Innovación con ritmo y alma: OPPO captura la esencia colombiana con...

0
Con el lanzamiento del OPPO Reno14 5G, la marca apuesta por algo más que especificaciones técnicas: un viaje por la cultura festiva del país, donde la inteligencia artificial se mezcla con la música, la luz y la identidad de cada región.

La relación entre la pérdida auditiva y la salud cardiovascular: lo...

0
Un estudio publicado en la revista Heart encontró que las personas con pérdida auditiva tienen entre 15 % y 28 % más riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca en comparación con quienes tienen audición normal.

Informe anual de Fortinet indica que las destrezas en IA son...

0
El 83% de los profesionales de ciberseguridad a nivel regional esperan que la IA mejore sus funciones, ofreciendo eficacia y alivio en medio de la escasez de habilidades cibernéticas, pero requieren mejorar sus habilidades para liberar todo su potencial.

Dell anuncia el primer servidor PowerEdge XE7740 con chip acelerador de...

0
Con soporte para hasta ocho aceleradores PCIe, XE7740 con gráficos Intel simplifica la implementación, mejora las operaciones y establece nuevos estándares para las cargas de trabajo de IA

Las claves del éxito en la modernización digital empresarial

0
La modernización de sistemas deja de ser una simple actualización para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones.

Las fiestas en Colombia tienen un nuevo protagonista:Llega la nueva serie...

0
La modernización de sistemas deja de ser una simple actualización para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones.

MediaTek impulsa el crecimiento de los hogares inteligentes

0
MediaTek – El mercado global de hogares inteligentes atraviesa una etapa de fuerte expansión. Según datos de Statista, se proyecta que los ingresos en este sector alcancen los US$174 mil millones al cierre de 2025, con una tasa de crecimiento anual del 9.55%. Esto permitirá que el volumen de mercado llegue a US$250 mil millones en 2029. Además, se estima que la penetración de hogares inteligentes superará el 90% para ese año.

5 de cada 10 empresas en Latinoamérica y el Caribe priorizan...

0
Según un estudio realizado por Mercer Marsh Beneficios, una combinación de expertos de Mercer y Marsh, empresas de Marsh McLennan (NYSE: MMC), la mayoría (58%) de las organizaciones en Latinoamérica y el Caribe consideran la salud mental como un pilar clave de sus planes estratégicos de negocio. Sin embargo, solo el 12% mide o gestiona eficazmente los riesgos psicosociales asociados con el agotamiento laboral — ahora ampliamente reconocido como un desafío global de salud mental en el lugar de trabajo — y menos de una de cada diez (9%) realiza mediciones específicas del agotamiento.

Así es como las entidades públicas colombianas usan la analítica de...

0
En un foro de SAS Colombia, líderes de la DIAN, la Fiduprevisora y las Secretarías de Hacienda de Bogotá y Cundinamarca, revelaron los avances en el uso de analítica avanzada para hacer más eficiente la gestión de los recursos del país.

¿Por qué las actualizaciones de software y el phishing siguen siendo...

0
El mes de concientización en ciberseguridad es el momento para hacer hincapié en las prácticas que ayudan a los individuos y a las organizaciones a defenderse de los ciber riesgos más persistentes. En un año en el que las amenazas se han vuelto más automatizadas, oportunistas y perseverantes, permanecen dos fundamentos críticos: protegerse en contra de los intentos de phishing y mantener el software actualizado.