El informe anual de Fortinet sobre brecha de habilidades revela una...

0
Casi el 90% de las organizaciones en Latinoamérica y el Caribe experimentó una brecha en el último año que puede atribuirse parcialmente a la falta de competencias en ciberseguridad y el 70% atribuye el aumento de los riesgos cibernéticos a la brecha de habilidades. Se estima que se necesitan 1,3 millones de profesionales en la región para cubrir la creciente brecha de talento especializado.

Estrategias digitales para una industria libre de carbono

0
La fábrica inteligente de Lexington Smart Factory ha logrado la reducción del 26% en el uso energético, un recorte del 30% en las emisiones de CO2 y una disminución del 20% en el uso de agua gracias a tecnologías inteligentes

¿Cómo van los propósitos financieros de los colombianos en 2024?

0
Al iniciar el 2024 muchos colombianos se plantearon metas financieras, con las uvas de las 12 campanadas, con el objetivo de corregir errores del año anterior, cumplir objetivos y alcanzar estabilidad y prosperidad económica. Establecer propósitos financieros no solo implica pensar en querer cumplirlos, sino que requiere poner manos a la obra, hacer un seguimiento juicioso y mantener un control efectivo sobre su dinero.

Claro Sports amplía su oferta para que losaficionados sigan los Juegos...

0
Se abren cuatro canales para suscriptores de televisión de paga.

OPPO se centra en cinco áreas clave hacia el desarrollo sostenible

0
OPPO, compañía líder mundial en tecnología, publicó su Reporte de Sustentabilidad de OPPO 2023. En su cuarto informe anual, la empresa reveló su progreso y su plan a largo plazo hacia la sustentabilidad. Guiada por su misión “Technology for Mankind, Kindness for the World”, OPPO se centra en cinco áreas clave hacia el desarrollo sostenible: innovación virtuosa, protección del medio ambiente, compromiso con el ecosistema, operación y cumplimiento, y cuidado de los empleados.

Lo que se dice sobre IA: Análisis de la conversación Digital...

0
La inteligencia artificial (IA) ha capturado la atención mundial, dominando la conversación en el entorno digital. Un nuevo informe de SmartPR,consultora líder en comunicaciones estratégicas y análisis de datos, revela los hallazgos clave sobre cómo se habla de la IA en diferentes regiones y países. Basado en datos recopilados a través de la herramienta Meltwater, el estudio analiza las menciones y tendencias de la IA del primer semestre del año. Una conversación Global El informe muestra que la IA ha registrado 222 millones de menciones a nivel global, con un promedio diario de 41.55 millones. Países como Japón, Estados Unidos y Francia lideran esta conversación global. "Estos datos reflejan el enorme interés y la rápida adopción de la IA en economías avanzadas," explica Fabián Motta, fundador y director general de SmartPR. Crecimiento de la conversación en Latinoamérica Brasil, México, Argentina y Colombia son los países latinoamericanos que más mencionan la IA, acumulando 10.7 millones de menciones y un promedio diario de 75.1 mil menciones. "La adopción de la IA en la región está en pleno auge, y vemos cómo cada vez más industrias están incorporando estas tecnologías para mejorar su competitividad y eficiencia," comenta Motta. ¿Qué se habla en Colombia? Colombia destaca con 214 mil menciones sobre IA y un promedio diario de 1.49 mil menciones. La IA está transformando sectores clave como la salud, la educación, la agricultura y la manufactura. "El interés y la implementación de IA en Colombia demuestran un compromiso sólido con la transformación digital y la innovación tecnológica," señala Motta. Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la formación de la opinión pública sobre la IA. En Colombia, los medios que más han escrito sobre este tema son: ● EL TIEMPO: 4.9 mil menciones ● EL PAÍS: 2.91 mil menciones ● SEMANA.COM: 2.08 mil menciones ● PULZO.COM: 1.76 mil menciones ● TECNOGUS: 184 menciones Diferenciación a través del análisis de datos En un entorno donde todas las marcas buscan ser parte de la conversación sobre IA, diferenciarse es crucial. "Nuestro análisis muestra que las marcas que comprenden y utilizan los datos para crear narrativas únicas logran destacarse en el mercado," afirma Motta. "La comunicación efectiva en el ámbito digital depende de entender qué se dice y cómo se dice." El informe también destaca cómo empresas globales como Google, Microsoft, IBM y Apple dominan la conversación sobre IA. Sin embargo, la verdadera diferenciación radica en comprender y aprovechar los matices de la conversación digital para crear mensajes que resuenen profundamente con el público. "Una comunicación estratégica basada en datos permite a las marcas conectar mejor con su audiencia y diferenciarse en un mercado saturado," concluye Motta. Informe completo: Análisis Inteligencia Artificial

Así nació Xiaomi, la empresa de tecnología número uno en despachos...

0
En la industria de la tecnología hay muchas historias diferentes que van desde garajes y grupos de amigos con un sueño, hasta el esfuerzo y la búsqueda de innovación y accesibilidad, en pro de revolucionar el mercado de los dispositivos electrónicos, redefiniendo las expectativas de los consumidores. Esta es la historia de cómo nació Xiaomi y de cómo se convirtió en una de las compañías tecnológicas más importantes en Colombia y en el mundo.

Mantenimiento predictivo: una revolución para la industria colombiana

0
Esta herramienta reduce gastos hasta en un 40% y permite la continuidad de cualquier servicio.

Recomendaciones para evitar ciberataques en redes sociales a empresas

0
Cada día se registran 90 millones de ciberataques en el mundo que suponen un coste de 10,5 billones de euros (trillones en el sistema contable de EEUU)

Libera tu creatividad: Diseña stickers personalizados con la IA de OPPO

0
Los stickers son una forma divertida y efectiva de expresar emociones y añadir un toque personal a tus conversaciones en redes sociales y aplicaciones de mensajería. La creación de stickers ha evolucionado más allá de la simple creación de imágenes; ahora es una forma de expresión creativa que permite comunicarse de manera única y divertida. En busca de la democratización de la IA, OPPO ha innovado en herramientas para que esta forma de comunicarse entre las personas sea mucho más fácil.