El próximo jueves 6 de febrero se llevará a cabo desde las 5:00 AM hasta las 9:00 PM la primera jornada del Día sin carro y moto en Bogotá durante el 2025, con el objetivo de promover la movilidad sostenible y reducir la dependencia del automóvil en la capital, la cual ya se posiciona como una de las ciudades con mayor crecimiento en movilidad eléctrica en América Latina.
Actualmente, en Bogotá se registran más de 12,1 millones de viajes diarios, de los cuales más de 8,44 millones se realizan a pie, en transporte público o en bicicleta. Según la última encuesta de la Secretaría de Movilidad, los viajes a pie aumentaron un 5%, mientras que los viajes en bicicleta crecieron un 1%.
Una de las opciones de movilidad para este día es el nuevo Opel Rocks-e, una alternativa eléctrica diseñada para mitigar el impacto ambiental del calentamiento global. Este modelo es 100% otra cosa gracias a su estilo elegante y libre de emisiones de CO₂, que lo hace destacarse en el mercado. Al cierre de 2024, Opel logró vender más de 50 unidades en Colombia, demostrando el creciente interés de los colombianos por opciones de movilidad sostenible y accesible, además de ser un reflejo de la apuesta de la marca por la sostenibilidad y la innovación verde (Greenovation).
Desde su llegada a Colombia, el Opel Rocks-e se convirtió en la mejor opción de movilidad en las principales ciudades del país, logrando que todos los usuarios hagan un cambio en la forma en la que se mueven. Todo esto sumado a que se puede usar todos los días sin importar el pico y placa, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan cambiar su enfoque hacia una movilidad sostenible, disruptiva y 100% otra cosa.
En un día en el que la movilidad se reinventa, el Opel Rocks-e se posiciona como la mejor alternativa para recorrer la ciudad. Este cuadriciclo 100% eléctrico es compacto, ágil y sin restricciones, ofreciendo una experiencia de conducción única y sostenible. Con cero emisiones y una carga sencilla en cualquier enchufe doméstico, el Rocks-e es la solución ideal para moverse sin preocuparse por bloqueos o congestiones. Su diseño innovador, inspirado en la movilidad urbana moderna, permite desplazamientos eficientes, seguros y con todo el estilo de Opel.
Quienes cuenten con alternativas de movilidad eléctrica podrán circular por la ciudad y además, participar en actividades desarrolladas en torno a este día. La comunidad Quadrizeros, expertos en temas de Quadriciclos 100% eléctricos en Colombia y el mundo, realizará un encuentro con marcas del sector, en la bahía del parque del virrey a partir de las 4:30pm y termina en los parqueaderos del cc Unicentro. En esta iniciativa el Opel Rocks-e será protagonista con todo el poder del rayo alemán.
“Desde Opel, participamos en estos encuentros con nuestra referencia estrella e invitamos a todos nuestros clientes que nos acompañen y vivan un dia nada convencional, Opel Rocks-e continua electrificando la movilidad, buscamos que todos los usuarios hagan un cambio en la forma en la que se mueven, con su diseño atrevido y puro, las dimensiones apropiadas para ser un CityCar, ideal para la ciudad” comentó Mario Correa, Director de marca.
Con iniciativas como esta, Opel reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y el futuro de las ciudades, ofreciendo alternativas innovadoras y accesibles para quienes buscan un transporte más eficiente y ecológico.La participación en el Día sin Carro y Moto es una muestra del camino hacia un futuro más limpio, donde la electromovilidad juega un papel clave en la transformación urbana.
“Opel, el fabricante de automóviles, 100% alemán, se ha destacado en el mercado por presentar modelos que son de vanguardia, que cuentan con todos los principios de seguridad y que respaldan la innovación y la tecnología presentes en la marca, adicional, te brinda una gama alta de opciones que se adaptan a tus necesidades y sin duda, la tranquilidad de que tu vehículo cuenta con lo necesario para ofrecerte una experiencia única e inolvidable.” confirmó Correa
***
Conoce más de Opel en Colombia
Opel cuenta con más de 120 años de historia, dándose a conocer en Colombia y alrededor del mundo gracias a su innovadora ingeniería alemana y por supuesto, por el respaldo de Astara, uno de los importadores de vehículos y repuestos más importante en Latinoamérica. El alemán, cuenta con una cobertura del 80% del país.
Opel empieza este 2025 con más fuerza gracias a las innovaciones que llegan para la marca, haciendo que el alemán, sea cada vez más, un jugador muy importante en el segmento de SUV en Colombia.