Inicio Tecnologia ¿Por qué es importante que las organizaciones cuenten con una herramienta de...

¿Por qué es importante que las organizaciones cuenten con una herramienta de soporte y mantenimiento?

13

En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología, en el que la digitalización y la automatización son más necesarios para la eficiencia y la competitividad, es importante mantener los sistemas y equipos tecnológicos en óptimas condiciones.

“La rápida evolución de la tecnología también significa que las organizaciones deben adaptarse continuamente para mantenerse al día con las últimas innovaciones, lo que hace que el soporte y mantenimiento sean aún más críticos para garantizar la efectividad y la duración de los activos tecnológicos” afirmó, Luis Cuevas, Director de Servicios del Cluster Andino en Schneider Electric.

Según el Informe Think Digital 2022, un estudio realizado por Inesdi y Three Points, en el que se busca conocer los índices de apropiación tecnológica en Colombia 4 de cada 5 empresas están inmersas en un proceso de transformación digital. Es por ello que asegurarse de que los activos y sistemas funcionen correctamente se convierte en un tema crucial para cualquier organización. No obstante, mantenerlos en óptimas condiciones puede representar un desafío considerable. Por tanto, contar con soluciones de soporte y mantenimiento adecuadas resulta esencial para garantizar la continuidad de las operaciones y maximizar el rendimiento.

Existen diversas ventajas de contar con una herramienta de soporte y mantenimiento dentro de las empresas. Schneider Electric, como socio confiable para la administración y automatización de la energía, ofrece beneficios como:

  1. Minimización del tiempo de inactividad. El mantenimiento preventivo y el soporte técnico continuo ayudan a identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en fallas importantes. Esto reduce minimiza la inactividad y evita interrupciones costosas en la producción y los servicios.
  2. Mejora de la seguridad y fiabilidad. El mantenimiento adecuado ayuda a prevenir accidentes laborales y asegura que los activos operen de manera confiable, contribuyendo a la protección de los empleados y la propiedad.
  3. Optimización de la eficiencia. Las soluciones de mantenimiento no solo corrigen problemas existentes, sino que también optimizan el rendimiento general de los activos. Al mantenerlos en condiciones óptimas, se mejora la eficiencia operativa y se reducen los costos de energía y mantenimiento a largo plazo.
  4. Gestión proactiva de riesgos. Con un plan de mantenimiento preventivo bien estructurado, las organizaciones pueden identificar y mitigar proactivamente los riesgos potenciales. Esto les permite tomar medidas preventivas para evitar fallos críticos que podrían afectar gravemente las operaciones comerciales.
  5. Aumento de la vida útil de los activos. El mantenimiento regular y adecuado ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y sistemas. Al abordar problemas de manera oportuna y mantener los activos en condiciones óptimas, se reduce la necesidad de reemplazos costosos y se maximiza el retorno de la inversión.

«En Schneider Electric, comprendemos la importancia de mantener los activos tecnológicos en óptimas condiciones para garantizar la continuidad operativa y maximizar la eficiencia. Nuestras soluciones de soporte y mantenimiento están diseñadas para ofrecer tranquilidad a nuestros clientes, asegurando que sus sistemas funcionen de manera confiable y eficiente en todo momento.», completa Cuevas, Director de Servicios del Cluster Andino en Schneider Electric.

Contar con soluciones de soporte y mantenimiento no solo es importante, sino fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier organización. Desde la minimización del tiempo de inactividad hasta la optimización de la eficiencia y la gestión proactiva de riesgos, estas soluciones juegan un papel crucial en el mantenimiento de la competitividad y la sostenibilidad empresarial.