Con el inicio de un año nuevo, es importante establecer propósitos o motivaciones que inspiran a alcanzar metas y cuidar de la salud, asimismo, resulta esencial comenzar el año cuidando de la audición para prevenir el daño que el ruido puede ocasionar y evitar complicaciones para 2050. La OMS prevé que para ese año se haya triplicado el indicador de enfermedades auditivas con al menos 2.500 millones de personas con pérdida auditiva. siendo esto un tercio de la población.
Estos propósitos saludables también podrían transformarse en hábitos para proteger la audición. Cuanto más se normalice la adopción de las siguientes recomendaciones, mejorará la calidad de vida y creará una rutina de cuidados saludables.
Revisión periódica: después de la temporada de vacaciones es normal que muchas personas regresen a sus labores tras haber estado en el mar, piscinas o ríos. Por ello, un propósito podría ser realizar una revisión auditiva después de tener unas vacaciones para asegurarse de que no haya infecciones, acumulación de cera o lesiones en el tímpano.
Descansos activos: ahora que muchos regresan a retomar sus actividades laborales, deberán de realizar descansos o pausas que puedan aliviar estrés o ansiedad, Esto se debe a que el estrés puede provocar pérdida auditiva debido a la contracción de músculos en este estado. El propósito podría ser programar descansos durante largas jornadas de exposición al ruido.
Uso de audífonos: independientemente de la labor u oficio de una persona, es común que se usen audífonos ya sean de diadema o intraurales para trabajo, ocio o entretenimiento. El uso de estos dispositivos puede ser perjudicial para la salud auditiva si no se toman en cuenta recomendaciones como: mantener el volumen en niveles moderados, limitar el tiempo de uso y realizar pausas de al menos una hora. El propósito podría ser cuidar el uso que se le dá a los aparatos que puedan emitir ruido y controlar su volumen.
“Cuando empieza un nuevo año es importante tener metas y aspiraciones, pero también es crucial tener propósitos que ayuden a no descuidar nuestra salud auditiva, especialmente en la adopción de hábitos que mejoren nuestra rutina de cuidados a la exposición de ruido y minimicen las malas prácticas adoptadas que puedan poner en riesgo la salud de nuestros oídos.” destaca Lorena Romero, audióloga y Gerente comercial en GAES una marca Amplifon.
El compromiso está en cuidar la audición y establecer propósitos saludables que no solo sean para el inicio o cierre de año, más bien que sean hábitos que puedan durar siempre.