MOST POPULAR
Llega a Colombia el Reto Millonario de Betsson, el juego para...
Betsson premia el conocimiento futbolístico con hasta $500 millones de pesos.
¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?
En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar...
El creciente mercado de los videojuegos y Gamers en dispositivos móviles...
En pleno 2024 la industria de los videojuegos es una de las más exigentes del mercado de tecnología, pues los jugadores actuales son usuarios que requieren altos estándares de desempeño para competir en ligas que poco tienen que envidiarles a las de deportes profesionales.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Los ataques cibernéticos son invasiones silenciosas. Conozca cómo un adversario se infiltra, se mueve durante semanas sin ser detectado y las claves para anticipar su golpe.
Más allá de un televisor, la clave está en una simbiosis perfecta entre tecnología de punta, sonido envolvente y una planificación inteligente del espacio.
OPPO captó la vibra de la noche paisa en Vintrash, un ícono de la vida nocturna, con el poder del AI Party Flash.
A partir de octubre, los usuarios podrán encontrar los más recientes lanzamientos de POCO con envío gratuito a más de 900 municipios del país.
Colombia continúa entre los países más afectados por la cibercriminalidad en la región, con 7,1 mil millones de intentos de ataque registrados durante la primera mitad de 2025.
Desde que inició la alianza con Cobre, se han otorgado un promedio de 54.000 créditos por mes.
Continental líder mundial en tecnología automotriz y soluciones para la movilidad presenta en Colombia la nueva UltraContact, su nueva línea de llantas desarrollada con tecnología alemana, diseñada para ofrecer ultra durabilidad, ultra desempeño y ultra robustez desde el inicio. Con este lanzamiento, la marca reafirma su compromiso con la movilidad responsable, brindando a los conductores colombianos una experiencia de conducción más segura, eficiente y sostenible.
Sistemas de IA complejos y ninguna herramienta protegera la IA son algunos de los mitos de esta tecnología.
En 2024, se registraron más de 36 mil millones de ciberataques donde el eslabón más débil fueron contraseñas fáciles de adivinar.
Con tecnología de punta, un grupo de investigadores de UCompensar analiza los movimientos del cuerpo humano para anticiparse a lesiones.












