Aunque desde 2023 la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) expidió la Resolución CRC 7151, que facilita la portabilidad móvil para los usuarios, aún son muchos los colombianos que desconocen cómo llevar a cabo este proceso.
“Hubo un periodo en Colombia, en donde el cambio de operador fue un reto para los ciudadanos, ya que el trámite tomaba mucho tiempo o, incluso, a veces no era posible hacerlo por las cláusulas que se incluían en los contratos de la prestación de los servicios. Sin embargo, desde 2023 este trámite no puede estar limitado y debe hacerse de un día para otro”, explica Subhashree Radhakrishnan, Cofundadora de Swift Móvil en Colombia.
Y es que actualmente, según la normatividad, con el fin de garantizar el derecho a la libre elección, teniendo en cuenta que del 2020 al 2023 hubo tan solo un 48% de portaciones exitosas en el país, hay factores que ya no son tenidos en cuenta para retener a un cliente, así como derechos. Entre estos están:
- Elegir la fecha a partir de la cual se hará efectiva la portación y el cambio de operador.
- Recibir toda la información acerca del proceso de portación por parte del operador que lo esté gestionando.
- Mantener su número telefónico, sin importar si existen cláusulas de permanencia por parte de la empresa prestadora del servicio.
¿Cuál es el paso a paso si quiere cambiar de operador?
Para facilitar el trámite, la normativa estableció los pasos a seguir durante el proceso, sin importar el operador móvil que esté entregando o recibiendo al usuario.
“Teniendo en cuenta la importancia de que la portabilidad sea mucho más sencilla, algunos operadores hemos optado por incluir nuevos canales que agilicen el cambio. Por ejemplo, en Swift contamos con una app y el sitio web habilitados, en donde el usuario solo debe comprar la SIM y nosotros hacemos el proceso, para que en un día pueda ya contar con el servicio”, comenta Radhakrishnan.
El primero de ellos es realizar la solicitud de portación al operador con el que se vaya a contratar el nuevo servicio. Una vez se haya recibido la solicitud, esta deberá ser verificada por parte del ABD (Administrador de la Base de Datos).
Cuando haya sido aprobada, los operadores móviles tendrán que planear la ventana de cambio, que hace referencia a las fechas en las que se hará la portación.
Por último, el número y línea deberá ser activado de inmediato, para que el cliente pueda usar el servicio.