Inicio Blog Página 126

Havaianas: el regalo perfecto para brillar en cada paso en esta temporada festiva 

Este año, Havaianas se presenta como el regalo perfecto para iluminar la Navidad y acompañar tus looks para fin de año con estilo y comodidad. Las icónicas sandalias brasileñas, conocidas por su diseño distintivo y confort inigualable, se convierten en la opción ideal para sorprender a tus seres queridos en esta temporada festiva. 

El regalo perfecto para la Navidad: Havaianas 

En estas fiestas, regala más que un par de sandalias; regala un símbolo de libertad, moda y autenticidad. Havaianas ha evolucionado de ser simplemente calzado a convertirse en un estilo de vida. Su versatilidad, combinada con su inconfundible diseño y comodidad, hace de Havaianas el regalo que nunca pasa de moda. 

El complemento ideal para los outfits de fin de año  

Pero Havaianas va más allá de ser un regalo para la playa. Es el complemento perfecto para una amplia variedad de outfits, desde los más relajados hasta los más elegantes. Hemos preparado una guía de looks para inspirarte en esta temporada.  

  1. La Playa Chic: 

Combina tus Havaianas favoritas con un kimono ligero y un sombrero de ala ancha. ¡Listo para pasear por la playa con estilo mientras el sol acaricia tus pies! 

  • Explorador Urbano:  

Lleva tus Havaianas con unos pantalones cortos frescos, una camiseta gráfica y un bolso cruzado. ¡Perfecto para un día de exploración en la ciudad sin sacrificar el estilo! 

  • Noche de Fiesta Casual: 

Agrega un toque divertido a tu vestido favorito con unas Havaianas elegantes y un bolso de declaración. ¡Irás de la cena a la pista de baile sin perder ni un ápice de comodidad! 

  • Aventura de Fin de Semana: 

Conquista cualquier aventura del fin de semana con unos jeans cómodos, una camisa a cuadros y tus Havaianas favoritas. ¡Prepárate para lo que sea que te depare el día! 

  • Plan Chill en Casa: 

Incluso en casa, puedes lucir genial y sentirte cómodo. Combina tus Havaianas con tu pijama más cool y añade un toque de estilo a tu tiempo de relajación. 

  • Estilo Bohemio para ir de paseo 

Si estás planeando salir de paseo en estas festividades, opta por un vestido bohemio, accesorios llamativos y, por supuesto, tus Havaianas más coloridas. ¡Estarás listo para bailar y disfrutar de la música! 

  • Brunch con Estilo: 

Para un brunch chic, empareja tus Havaianas con un vestido fluido y un sombrero elegante. ¡Serás la envidia de todas las mesas del restaurante! 

Havaianas no solo es un regalo, es la elección perfecta para completar cualquier outfit con estilo y diversión. Este año, celebra la Navidad con Havaianas y brinda a tus seres queridos el regalo que ilumina cada paso. ¡Descubre la moda, comodidad y autenticidad de Havaianas en esta temporada festiva!

ABI Research posiciona a Geotab como Líder Comercial #1 en Video Telemática

 Geotab®, el líder global en soluciones de transporte conectado ha sido calificado como el proveedor número uno en vídeo telemática por ABI research, destacando el compromiso con la innovación y calidad de la compañía, así como sus datos procesables para seguridad, rendimiento y optimización de las flotas.

La compañía que ofrece 25 soluciones en video telemática a nivel global a través de Marketplace. Sirve como un centro impulsado por IA, libre de hardware para flotas conectadas y manejo de recursos. La flexibilidad y amplitud en sus ofertas, permite a los clientes encontrar soluciones personalizadas sin importar tamaño, especialización o lugar de operaciones en el mundo de las flotas.

A través de la integración ajustada en la plataforma MyGeotab® que se utiliza para obtener información procesable sobre operaciones, productividad, seguridad y sustentabilidad, los usuarios obtienen un contexto visual valioso para entender de mejor manera que pasa dentro y alrededor de sus flotas.

«ABI Research clasificó a Geotab como el líder comercial en video telemática. La sólida estrategia de integración de la compañía da como resultado un gran ecosistema de socios, un amplio portafolio de productos y extensos segmentos verticales que lo colocan en una posición fuerte con un potencial para la escala masiva durante la consolidación continua de la industria comercial de la video telemática” explica Adhish Luitel, Analista Senior de Gestión de la cadena de suministro y Logística para ABI Research.

Este año, la compañía ha unido fuerzas con Lytx, la segunda empresa mejor clasificada en el ranking de ABI Research, para salvar vidas y transformar la seguridad vial por medio de la video telemática. Así, las flotas latinoamericanas tienen la incomparable oportunidad de implementar la tecnología de estos dos líderes globales, aprovechando más de 45 años de experiencia conjunta, y la tecnología de punta con inteligencia artificial y visión de máquina.

De esta alianza, se tiene la combinación del hardware y software de Geotab y Lytx entregando datos con contexto para una toma de decisiones mejor informada, y una flota más segura.

“Estamos encantados de recibir este reconocimiento por parte de ABI research”, dijo Sabina Martin, AVP de Gestión de Productos para Geotab. “Nuestra oferta en video telemática habla de la fortaleza en el ecosistema de socios y la flexibilidad de poder mejorar nuestra plataforma con sus operaciones. Cuando se alinean con la experiencia en datos y las capacidades de la plataforma, los conocimientos que brindamos tienen un impacto en las mejoras del mundo real en materia de seguridad y eficiencia.”

Con más de dos décadas de expertise, Geotab ha estado evolucionando constantemente sus ofertas para satisfacer las necesidades cambiantes del manejo de flotas a nivel global. La compañía recientemente superó los 4 millones de suscripciones, reflejando la confianza, seguridad y compromiso continuo con la innovación que se ha construido dentro de la industria. También ha visto un aumento del 93% en las ventas de soluciones de cámara durante el año pasado.

ASUS encabeza la lista Interbrand de las mejores marcas globales de Taiwán para 2023

ASUS, anunció hoy que fue nombrada por Interbrand como Mejor Marca Global de Taiwán para 2023. Este es el décimo año que ASUS es reconocida como la marca más valiosa de Taiwán a nivel mundial. El valor de la marca en 2023 fue de US$2.201 mil millones, lo que representa un incremento del 2% con respecto al año pasado.

«Es un honor ser reconocidos por décima vez por Interbrand como la marca más valiosa de Taiwán a nivel global. Con la innovación en nuestro ADN y la sinergia de nuestros empleados, continuaremos esforzándonos por alcanzar la excelencia inspirados en nuestros conocimientos», expresó el Co-CEO de ASUS S.Y. Hsu.

El Co-CEO de ASUS, Samson Hu agregó: «Como líder global en tecnología, ASUS incorpora el desarrollo sostenible como parte integral de nuestro proceso en la toma de decisiones, con la finalidad de hacer una contribución positiva a la sociedad. Centrándonos en los fundamentos y resultados, estamos comprometidos con construir una cadena de valor sostenible que progrese de la mano de todos nuestros socios.»

La encuesta Best Taiwan Global Brands es organizada por la Administración de Desarrollo Industrial del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán. Interbrand, es una consultora de marcas líder en el mundo, y es la encargada de realizar la encuesta, evaluar y clasificar las marcas en función del compromiso de la marca, la lealtad del cliente, el rendimiento financiero y las estrategias de gestión. Interbrand utiliza los datos de esta encuesta para identificar a las empresas taiwanesas que cuenten con el mayor valor de marca, midiendo el rendimiento corporativo y que sirve como indicador clave del posicionamiento del marketing global de una empresa.

Fomentando la innovación de siguiente nivel

ASUS, a través de la innovación, busca brindar increíbles experiencias a sus usuarios y tocar sus vidas de diversas formas.

ASUS viene marcando su posicionamiento en el mercado de laptops de consumo y del segmento gamer. La compañía también se encuentra colaborando estrechamente y de manera continua, con sus socios para mejorar la línea de productos mini-PC y fortalecer sus capacidades en las áreas del Gaming, comercial e industrial. Asimismo, ha acelerado su desarrollo en los ecosistemas de tecnologías AIoT y 5G, combinando servicios en la nube, potencia informática de alto rendimiento y una plataforma de Big Data para elevar la tecnología de la IA, y se involucra en áreas de aplicación como fabricación inteligente, atención médica inteligente, venta minorista inteligente, ciudad inteligente y centros de datos.

 

La sostenibilidad como eje central

Además de su amplia cartera de productos, ASUS es una marca que se encuentra comprometida con las acciones de sostenibilidad con la visión de sostener un futuro extraordinario, enfocado en cuatro áreas:  acción climática, economía circular, fabricación responsable y creación de valor. A propósito de esto, la compañía presentó la primera laptop comercial del mundo certificada carbono neutral, la ExpertBook B9 OLED, y lanzó el ASUS Carbon Partner Services, que ofrece a los clientes servicios de compensación de carbono exactos y de alta calidad. Además, las acciones climáticas de la compañía han recibido reconocimiento internacional. La empresa, recientemente ha sido reconocida como EPEAT Climate+ Champion, y sus metas de reducción de emisiones, a corto plazo, basadas en la ciencia fueron validadas recientemente por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

El reconocimiento Interbrand es la última adición a una larga lista de reconocimientos globales que ASUS ha recibido durante este 2023. Otros premios incluyen:

  • La Compañía Más Admirada de Fortune World (octavo año)
  • Forbes Mejor Empleador del Mundo (quinto año)
  • Las Mejores Empresas del Mundo por TIME
  • 26 Premios iF de Diseño de Producto
  • 44 premios Red Dot Design y 15 premios Red Dot Brands & Communication Design
  • 27 Premios al Buen Diseño

Xiaomi se une como jurado en la categoría ‘Mejor Fashion Film en Formato Vertical’ del Bogotá Fashion Film Festival

Colombia, un país caracterizado por su diversidad cultural, busca satisfacer la creciente demanda de experiencias inmersivas. En este contexto, la industria del fashion film emerge como una forma de expresión contemporánea que permite a la moda fusionarse con el mundo digital.

El BogFFF (Bogotá Fashion Film Festival) se presenta como una valiosa oportunidad para que los apasionados por la moda, la tecnología y el cine se conecten y potencien sus talentos. Andrea Olmos, fundadora y directora del BogFFF, destaca la importancia de esta convergencia, afirmando:  “El arte y la cultura son pilares vitales con los que construimos país, la esencia que perdura en el tiempo y el legado que trasciende generaciones”. Este festival no solo ofrece una plataforma para la creatividad y la innovación, sino que también promueve la interconexión de disciplinas que definen la identidad cultural y artística de Colombia.

Xiaomi, líder en tecnología, busca impulsar la creación de grandes obras a través de sus dispositivos, aliándose como patrocinador y jurado de la categoría “Mejor Fashion Film en formato vertical” en la quinta edición de este festival. Esta categoría está caracterizada por premiar formatos que hoy en día tienen mucha importancia en el espectro digital, ya que corresponden a obras que se adaptan a redes sociales como Tik Tok e Instagram en sus reels.

Los dispositivos de Xiaomi se caracterizan no solo por su calidad sino por su innovación. Impulsado por el concepto de la imágen como una obra maestra extraordinaria, su último lanzamiento, el Xiaomi 13T, es el dispositivo que refleja el compromiso de la marca por brindar tecnología de alta calidad. Este smartphone cuenta con centro de algoritmos de imágenes inteligentes que permiten mejorar las imágenes y optimizar de manera inteligente escenas a través de sensores biónicos.

El pasado 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo la proyección de los 30 proyectos finalistas de este certamen en el barrio San Felipe, permitiendo que cada vez más personas puedan acercarse a este tipo de expresiones culturales y expandir su alcance.  La gala de premiación del BogFFF se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre, en donde se premiará la creatividad, estética e innovación de estas piezas audiovisuales.

 “Con el Xiaomi 13T, la marca se suma con entusiasmo al Bogotá Fashion Film Festival, destacando la convergencia de la tecnología, la moda y la creattividad en un evento que celebra la innovación visual” agregó Juliana Suárez, PR Mánager de Xiaomi Colombia.

Llega a Colombia el nuevo Redmi 13C: entretenimiento para experiencias creativas e inspiradoras

Xiaomi anunció hoy el nuevo Redmi 13C, su nuevo smartphone que ofrece excelentes experiencias fotográficas y de entretenimiento para satisfacer todas las necesidades de la Generación Z.

El Redmi 13C cuenta con un grosor excepcionalmente delgado de 8,09 mm, un moderno diseño de montura plana y un aspecto elegante con colores inspirados en la naturaleza: negro medianoche, azul marino, verde trébol y blanco glaciar. Además, el Redmi 13C tiene una impresionante pantalla de 6,74” con una frecuencia de actualización de 90 Hz, la cual ofrece una experiencia de visualización satisfactoriamente fluida. El dispositivo prioriza la comodidad de visualización con una pantalla LCD, con visualización de CC y certificación TÜV para tecnología Low Blue Light y Flicker Free, minimizando la fatiga ocular.

Gracias a su increíble tecnología de imagen, el Redmi 13C potencia la experiencia fotográfica para atender las necesidades y exigencias de los usuarios en redes sociales con sus impresionantes mejoras de hardware y software; por esto, este dispositivo cuenta con una cámara triple mejorada de 50 MP y una cámara frontal mejorada de 8 MP que, no solo garantiza retratos y selfies perfectos incluso en condiciones de poca luz, sino que también ofrece una notable mejora del 34,9% en la velocidad de captura mientras se usa el modo nocturno. Además, el Redmi 13C ofrece 10 filtros de fotografía y nuevas opciones de fotogramas de película, brindando a los usuarios posibilidades visuales creativas mucho más amplias.

Equipado con un potente procesador octa-core MediaTek Helio G85 y optimizado con el sistema operativo MIUI 14, el Redmi 13C ofrece un rendimiento poderoso, ideal para juegos exigentes.

Este nuevo smartphone admite hasta 1 TB de almacenamiento expandible, además. Cuenta con una innovadora solución de memoria la cual ofrece incluso 8 GB de RAM, además de 8 GB de extensión, logrando un total de hasta 16 GB.

La considerable batería de 5000 mAh garantiza un rendimiento duradero y de alto nivel. Además, también cuenta con un puerto USB tipo C actualizado que permite carga rápida de 18W, manteniendo una durabilidad estable y competente.

El Redmi 13C de 4GB+128GB se encuentra a un precio base a un precio base de $599.000, y estará disponible a partir del 30 de noviembre en Claro, Wom, Tigo, Alkosto, Alkomprar y en todas las Xiaomi Store a nivel nacional, mientras que el de 8GB+256GB llegará próximamente a un precio base de $729.900.

Kin + Carta inaugura sus oficinas en Bogotá y le apuesta a la expansión en América Latina

Kin + Carta, consultora líder en transformación digital y primera compañía B Corp certificada en la Bolsa de Valores de Londres por sus altos estándares de impacto social y ambiental, celebra la apertura de su nueva oficina en Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá.

Con esta inauguración, Kin + Carta no solo expande su presencia global, sino que también fortalece su compromiso con el desarrollo de entornos productivos social y ambientalmente responsables en Colombia y en América Latina.

En Colombia, en poco más de un año, la organización ya cuenta con aproximadamente 200 colaboradores, y continúa en la búsqueda de los mejores talentos con conocimientos en tecnología en diferentes ámbitos. Un factor determinante que le permitirá consolidar su operación en el país y brindar asesorías y acompañamientos especializados a más clientes.

Ubicada en una de las zonas más exclusivas de Bogotá, la oficina albergará cerca de 200 empleados en un modelo de trabajo híbrido, reflejando la visión moderna de la empresa sobre el futuro del trabajo.

“Somos un aliado estratégico para nuestros clientes en la consolidación de su proceso de transformación digital», afirma Alberto Domínguez, director general de Kin + Carta para Colombia. “Brindamos servicios de estrategia digital, diseño de experiencia del cliente, análisis de grandes volúmenes de datos y el uso de herramientas de inteligencia artificial para la toma de decisiones”. “Trabajamos para que nuestros clientes se adapten y prosperen en esta nueva era, aprovechando al máximo el poder de los datos y la adopción de tecnologías de punta”, agregó.

Esta expansión a Colombia, país con un mercado emergente en tecnología, representa un paso adelante para Kin + Carta en su misión de construir un mundo mejor para todos. «Nuestro objetivo no solo es transformar nuestro entorno sino inspirar a otros a seguir este camino hacia la sostenibilidad,» destaca Domínguez. Con un enfoque en la equidad de género y la reducción de emisiones de carbono, Kin + Carta reafirma su compromiso con la innovación responsable.

Finalmente, cabe resaltar que la compañía se esfuerza por crear un mundo que funcione mejor para todos, una misión que va más allá del interés de sus accionistas. Esta visión incluye a sus empleados, sus familias, y las comunidades en las que operan, así como el cuidado del medio ambiente. El propósito de la organización no se limita a transformar su entorno inmediato, sino también a motivar a otros a unirse en el camino hacia la sostenibilidad, generando un impacto positivo que trasciende sus límites corporativos, como resalta el ejecutivo.

Enfoque integral de la ciberseguridad, una necesidad empresarial latente

.Conforme las empresas avanzan hacia la era digital, se vuelven cada vez más susceptibles a los ciberataques. Las estadísticas son asombrosas: se proyecta que para 2025 habrá 75 mil millones de dispositivos conectados y se estima que se creen más de 300,000 nuevos programas maliciosos diariamente, lo que demuestra que el peligro es inminente.

De acuerdo con una encuesta realizada por McKinsey, apenas el 16% de las empresas encuestadas afirmó estar completamente preparada para hacer frente a las amenazas cibernéticas. Las organizaciones están tomando conciencia de la necesidad de contar con expertos y soluciones especializadas para proteger sus sistemas. Ya no se trata solamente de saber cómo responder a ciberataques y malware, sino también de implementar controles preventivos de manera efectiva. Un enfoque más intenso en los servicios de seguridad realmente entra en juego cuando se entiende que no hay suficientes profesionales de seguridad para todos.

Un Estudio Global de la Fuerza Laboral de Seguridad de la Información reveló que el 66% de los encuestados no tenía suficientes trabajadores para hacer frente a las amenazas actuales de ciberseguridad y que el 70% de los empleadores de todo el mundo buscan aumentar el tamaño de su personal de ciberseguridad en los próximos años. Ante este panorama de escasez de personal capacitado, es fundamental que las empresas implementen un sólido plan de servicios OT, puesto que las organizaciones se han dado cuenta de que necesitan especialización cuando se trata de administrar el negocio y proteger sus sistemas.

Schneider Electric, líder mundial en automatización y gestión eficiente de la energía, ha compartido 5 prácticas efectivas de ciberseguridad para centros de datos que incluyen:

  • Implementación de dispositivos cifrados, firewalls, IDS/IPS, SIEM, SOC, seguridad física estricta con procedimientos y protocolos definidos.
  • Realizar auditorías rigurosas y cumplir con estándares de cumplimiento.
  • Identificar vulnerabilidades en los sistemas para protegerlos adecuadamente.
  • Cultivar asociaciones cibernéticas y de IA para generar resiliencia en la convergencia de infraestructuras de TI y OT.
  • Implementar estrategias de riesgo digital reforzadas por asociaciones cibernéticas para proteger el ecosistema digital contra ataques de ciberseguridad.

“En Schneider Electric nos comprometemos a respaldar los sistemas de control centrales y dispositivos inteligentes de forma segura, confiable y protegida. Construimos nuestros productos y sistemas con una atención meticulosa para eliminar las vulnerabilidades de ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la prevención, la detección y los tiempos de respuesta. Por otro lado, ofrecemos evaluaciones integrales y soluciones para cerrar brechas en centros de datos y minimizar la posibilidad de ataques cibernéticos » afirmó Marcio Kenji, líder de Cloud and Service Provider para SAM en Schneider Electric.

Las empresas dependen cada vez más de la innovación tecnológica para mantenerse competitivas por lo que la inversión en ciberseguridad es clave para que las empresas puedan innovar de manera segura, protegiendo las nuevas tecnologías, procesos y productos de posibles amenazas cibernéticas.

¿Cómo impulsa OPPO la innovación con la IA y la robótica?

Desde aspiradoras robóticas en hoteles hasta robots en los restaurantes, el uso de la robótica es cada vez más frecuente, incluso en la investigación y desarrollo de tecnología. OPPO integra la robótica inteligente y algoritmos de inteligencia artificial de desarrollo propio en sus procesos de I+D en comunicaciones móviles, imágenes, realidad extendida (XR), salud inteligente y más, como OPPO mostró en el evento «Tech Insider».

Acelerar la I+D de dispositivos con IA y robótica

En OPPO, los brazos robóticos inteligentes realizan tareas que requieren extrema precisión y consistencia.

OPPO Intelligent Imaging Lab: Desarrollando un estándar para pruebas de cámaras móviles

En el Intelligent Imaging Lab en Dongguan, OPPO replicó diferentes escenas para pruebas de video y fotografía, ambientadas en escenarios comunes, como un restaurante, un bar, una sala de karaoke y un centro comercial, con robots que toman fotos de manera automatizada, agilizando las pruebas que tomarían días a sólo unas horas.

Un inteligente toma fotografías en diferentes escenas

OPPO Communication Lab: Conectándote en cualquier entorno

El OPPO Communication Lab simula diferentes entornos de red, como transmisión de datos de alta velocidad o lugares concurridos, para desarrollar soluciones ante condiciones desafiantes de la red. También puede simular las redes de diferentes operadores internacionales para que todos los usuarios disfruten del mismo alto nivel de experiencias de comunicación. Al probar los smartphones en estos entornos simulados, un brazo robótico imita a los usuarios realizando múltiples tareas para evaluar el desempeño de la red.

Prueba de smartphones en el OPPO Communication Lab

OPPO NFC Lab: Garantizando una experiencia de usuario consistente

En el OPPO NFC Lab, cada teléfono es probado para garantizar la precisión de lectura y escritura en diferentes tipos de terminales NFC, con brazos robóticos inteligentes que automatizan el proceso las 24 horas del día.

Smartphone probado con varios terminales NFC

OPPO XR Lab: Elevando las experiencias en XR al siguiente nivel

El OPPO XR Lab implementa un brazo robótico para simular varias posiciones y ángulos del dispositivo montado en la cabeza para calibrar la pantalla, la cámara de ojo de pez y la cámara de Tecnología de Estudio Virtual (VST), de acuerdo con las imágenes capturadas y mostradas. Esto garantiza que los objetos en el espacio virtual sean consistentes con lo que el ojo humano ve en el mundo real, creando una sensación de realidad extendida perfecta. Cada nueva generación de dispositivos XR implica una calibración compleja, sin embargo, la automatización robótica permite a OPPO crear mejores experiencias.

Probando el MR Glass en el OPPO XR Lab

Experiencias de vida más inteligentes y accesibles para todos

Conforme la tecnología avanza, una vida inteligente está a nuestro alcance, con la realidad y la virtualidad mezclándose en un mundo conectado, como lo hacen los relojes inteligentes.

OPPO Health Lab: Haciendo a la salud preventiva una realidad cotidiana

El OPPO Watch 4 Pro, usa algoritmos para detectar la elasticidad de los vasos sanguíneos, que ayudaría a identificar el riesgo de esclerosis vascular. Además, su reconocimiento de técnica al correr detecta el equilibrio de los pies, la frecuencia de los pasos, la longitud de la zancada y otras métricas. En OPPO Health Lab, la compañía usa equipos deportivos y de monitoreo para recopilar y analizar múltiples datos para hacer a la salud preventiva una realidad.

El OPPO Health Lab investiga y desarrolla tecnología de salud

IDC AndesBrain (Binhaiwan Bay) de OPPO: Impulsando la era del Internet de la experiencia

En respuesta a la creciente demanda de almacenamiento de datos, IA y computación de alto rendimiento, OPPO construyó el Internet Data Center (IDC) AndesBrain (Binhaiwan Bay), con la potencia informática y el ancho de banda necesarios para facilitar el procesamiento de datos a gran escala y respaldar la ingeniería de hardware y software de OPPO, para sus cientos de millones de usuarios activos mensualmente de ColorOS. Y con la creciente inversión de OPPO en IA, el centro de datos proporciona una gran potencia informática para realizar tareas y desarrollar soluciones de IA.

Servidores en el IDC AndesBrain (Binhaiwan Bay) de OPPO

OPPO lleva casi 20 años desarrollando sus capacidades y en el futuro elaborará dispositivos y tecnologías innovadoras para que los usuarios de todo el mundo puedan adoptar experiencias de vida más inteligentes.

¿Cómo los ecosistemas digitales hacen frente a las nuevas amenazas de ciberataques desarrolladas con IA?

Este 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática, tema que cobra especial relevancia en el marco de las compras de fin de año. La Inteligencia Artificial y otras herramientas tecnológicas han traído innumerables beneficios tanto a las empresas como a las personas. Sin embargo, así como han aportado al desarrollo de distintos sectores de nuestra sociedad, también han ofrecido nuevos métodos que los ciberdelincuentes están aprovechando para perfeccionar sus ataques.

El reporte “Global Cybersecurity Outlook 2023” del World Economic Forum, indicó que los encuestados posicionaron a la IA y el aprendizaje automático entre las áreas de mayor influencia en sus estrategias de ciberriesgos para los próximos dos años (20%), seguido de una mayor adopción de la tecnología en la nube (19%) y los avances en la gestión de identidades y accesos de los usuarios (15%).

De acuerdo con las cifras de la empresa de ciberseguridad, Fortinet, en la primera mitad de 2023 su laboratorio de inteligencia de amenazas reveló que Colombia fue el objetivo de más de 5.000 millones de intentos de ataques cibernéticos en el primer semestre del año, ubicándose en el cuarto lugar a nivel regional. Además de esto, de acuerdo con el estudio de Tendencias Globales de Tecnología del 2023 de Equinix (GTTS), el 87% de los líderes de empresas de TI encuestados consideran que es fundamental mejorar la ciberseguridad.

«Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en su infraestructura digital en los últimos años. La transformación digital es innegociable para el éxito de las empresas, pero requiere una digitalización rápida y una arquitectura distribuida para garantizar un aumento en las capacidades de la seguridad ante las amenazas que están en constante incremento en esta época del año”, afirmó Eduardo Carvalho, Director General de Equinix Latinoamérica.

A medida que la transformación digital aumenta el valor de los datos para una empresa y estos se convierten en el producto, debe adoptarse una postura de seguridad mejorada para protegerlos y asegurarlos. Interconectarse dentro de un ecosistema digital neutral en un entorno privado puede ayudar a las organizaciones a recuperar su soberanía de datos y mantener un mayor nivel de seguridad y normas de cumplimiento, a través de un único punto de conexión.

Los ecosistemas digitales son esenciales para la transformación digital y habilitan las aplicaciones tecnológicas emergentes que requieren un intercambio de datos seguro y de baja latencia. Sin embargo, sin la infraestructura digital y las vías de interconexión correctas, los ecosistemas digitales plantean importantes riesgos normativos y de ciberseguridad para las empresas. La infraestructura híbrida bajo demanda permite a las organizaciones sortear estos retos, al combinar la flexibilidad y escalabilidad de la nube con la seguridad y fiabilidad de la infraestructura física de datos. Equinix seguirá ayudando a las empresas a optimizar su flujo de datos a través de diferentes plataformas y ubicaciones, manteniendo al mismo tiempo el control y la soberanía sobre los mismos.

Equinix fue reconocida como la Empresa del Año 2023 de América Latina por Frost & Sullivan

La empresa mundial de infraestructura digital dio a conocer este mes el reconocimiento recibido por Frost & Sullivan como la Empresa del Año 2023 a las Mejores Prácticas en la industria de servicios de data center en América Latina. Este distintivo se otorga a empresas que están a la vanguardia en innovación y en crecimiento en sus respectivas áreas e industrias, en donde las organizaciones consolidan su posición de liderazgo innovando y creando nuevos productos, soluciones y servicios que satisfacen las necesidades en constante evolución de sus clientes.

“El reconocimiento al liderazgo y crecimiento de la empresa en América Latina reafirma el gran trabajo de todo nuestro equipo y nos alienta a fortalecer aún más nuestras operaciones en la región. Estamos motivados en brindar a los clientes de la región acceso a nuestra sólida plataforma digital global para continuar impulsando su transformación digital y el crecimiento de sus negocios», resaltó Carvalho.

Llega a Colombia EcoStruxure Automation Expert, la innovadora plataforma de automatización universal desarrollada por Schneider Electric

Schneider Electric, organización líder en transformación digital, eficiencia energética y automatización, se complace en presentar a Colombia la plataforma EcoStruxure Automation Expert. Una plataforma de software dotada con las mejores características para establecer nuevos parámetros sobre la forma en que se programan, configuran y supervisan los sistemas de automatización industrial. Esta solución se consolida como una alternativa integral para el control de aplicaciones industriales.

“EcoStruxure Automation Expert es una solución que ha sido diseñada teniendo como eje el concepto de Automatización Universal. Este se caracteriza por la integración y coordinación de diversos sistemas y tecnologías, permitiendo una automatización completa y eficiente en diferentes procesos y entornos. La plataforma se alinea perfectamente con esta visión, adoptando un enfoque que busca la interconexión y sincronización de dispositivos, sistemas y datos” afirma Ángela Calle, Directora Usuario Finales, Cluster Andino Norte en Schneider Electric.

Este enfoque se traduce en una gestión centralizada y optimizada de tareas, proporcionando a las organizaciones una solución integral para enfrentar los desafíos de la automatización en el panorama empresarial actual.

Funciones y Capacidades de EcoStruxure Automation Expert

Con EcoStruxure Automation Expert, Schneider Electric redefine el estándar de la Automatización Universal, ofreciendo a las empresas una herramienta poderosa para impulsar la eficiencia operativa y la conectividad en sus procesos. Este lanzamiento demuestra el compromiso continuo de la organización con la innovación y la evolución tecnológica en el ámbito de la automatización industrial. Estas son las principales características de la solución:

  1. Programación y Configuración: Permite la creación de lógica de control mediante lenguajes estándar como IEC 61131-3, facilitando tanto la programación tradicional como la configuración gráfica para una experiencia intuitiva.
  2. Integración de Sistemas: Facilita la integración de diversos dispositivos y sistemas, incluyendo PLCs, HMI (Interfaces Hombre-Máquina), controladores de movimiento y otros componentes de automatización. Esto favorece la comunicación y coordinación efectiva entre diferentes equipos dentro de un sistema unificado.
  3. Supervisión y Diagnóstico: Proporciona herramientas avanzadas de supervisión y diagnóstico para monitorear y analizar el rendimiento de los sistemas en tiempo real. Facilita la visualización de datos, la detección de errores y la generación de informes, optimizando así el mantenimiento y la toma de decisiones.
  4. Conectividad y Compatibilidad: EcoStruxure Automation Expert se destaca por su compatibilidad con una amplia gama de protocolos de comunicación industrial, permitiendo una integración sencilla con equipos de diferentes fabricantes y sistemas ya existentes.

La solución se posiciona igualmente, como un aliado tecnológico, con el que las empresas pueden mitigar los índices de riesgo cibernético. Gracias a su enfoque innovador, que estandariza el comportamiento interno, se puede establecer una sólida barrera contra posibles amenazas cibernéticas.

En Colombia, Schneider Electric ha suscrito un convenio colaborativo con entidades educativas como la Universidad Nacional y la Pontificia Universidad Javeriana, el cual tiene como objeto ofrecer a los estudiantes acceso a capacitaciones sobre EcoStruxure Automation Expert. El acuerdo busca fomentar el desarrollo tecnológico, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos prácticos sobre la operación e implementación de esta herramienta.

El lanzamiento se dio este 28 de noviembre en el marco de Innovation Talk: El Poder de la Automatización Industrial. Uno de los eventos más importantes de Schneider Electric en Colombia.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS