Inicio Blog Página 20

Conoce el Moto G55 potenciado por el MediaTek Dimensity 7025

En este mes continúan aún las celebraciones, los regalos y presentes que a veces postergamos.  Aquí te damos un tip para hacer una compra inteligente de uno de los regalos más prácticos y emocionantes que durará por mucho tiempo.

Un smartphone Moto G55 5G que se posiciona como una opción destacada en el mercado por su inigualable relación de precio y rendimiento, brindando mucho más por tu dinero, que otros equipos inclusive de la misma marca como es el Moto G35. A continuación te damos algunas de las razones por las que deberías considerar este modelo.

Características destacadas del Moto G55 5G 

1. Rendimiento potente

El Moto G55 potenciado por el MediaTek Dimensity 7025 ofrece un rendimiento fluido y eficiente gracias a sus ocho poderosos núcleos con una velocidad de hasta 2.5GHz, y es ideal para multitarea y juegos. Con opciones de hasta 12 GB de RAM, permite ejecutar aplicaciones exigentes sin problemas de lentitud o retraso.

2. Optimizado para juegos

Gracias a las tecnologías MediaTek HyperEngine, optimiza la conectividad y todos los recursos del smartphone para que respondan a su mayor capacidad durante las sesiones de juego, para hacerlas más ágiles y divertidas, evitando además distractores y buscando siempre la mejor conexión, ya sea en redes Wi-Fi o 5G.

3. Pantalla de alta calidad

Su pantalla de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz proporciona una experiencia visual excepcional. Esto es especialmente beneficioso para juegos y contenido multimedia en streaming, ya que ofrece el despliegue de imágenes más fluidas.

4. Sistema de cámaras 

El Moto G55 cuenta con un sistema de cámaras que incluye una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y un sensor ultra gran angular de 8 MP. Esto permite capturar fotos de alta calidad en diversas condiciones inclusive en movimiento, así como un modo macro para detalles intrincados.

5. Batería Duradera

Con una batería de 5000 mAh, el Moto G55 promete una duración prolongada, capaz de soportar hasta dos días de uso regular gracias al consumo optimizado e inteligente en su procesador. Además, su capacidad de carga rápida de 30W permite recargar la batería rápidamente, lo que es conveniente para usuarios activos.

6. Conectividad Avanzada

Este modelo es compatible con 5G, lo que garantiza velocidades rápidas y conectividad confiable para streaming, descargas y videollamadas. También incluye características como avanzado Bluetooth 5.3, Wi-Fi 5 y NFC, asegurando una conectividad moderna y versátil.

7. Diseño Moderno y Resistente

El Moto G55 presenta un diseño elegante y moderno, disponible en varios colores y acabados. Su construcción incluye un diseño repelente al agua y protección con Corning Gorilla Glass 3, lo que añade durabilidad frente a caídas y salpicaduras.

8. Experiencia Multimedia Mejorada

Con altavoces estéreo duales que soportan Dolby Atmos, el Moto G55 ofrece una experiencia auditiva envolvente, ideal para disfrutar por horas de música, películas y juegos con mayor claridad y profundidad sonora. 

Tecnología 5G: Accede a velocidades de descarga ultrarrápidas que mejoran tu experiencia en navegación, streaming y juegos, asegurando que siempre estés conectado sin interrupciones.

Si has decidido que el Moto G55 5G es el regalo ideal, aquí tienes algunas opciones en Colombia para adquirirlo:

Tiendas oficiales de Motorola: Comprar directamente en las tiendas de Motorola garantiza autenticidad y la seguridad de contar con la garantía del fabricante.

Grandes cadenas de Tecnología: Tiendas como Alkosto, suelen ofrecer el Moto G55 5G con distintas promociones, planes o combos.

Para asegurarte de que haces la mejor elección al comprar el Moto G55 5G, aquí tienes algunos consejos prácticos:

Compara precios: No todas las ofertas son iguales. Evalúa y diferencia inteligentemente el costo, ya que una pequeña diferencia de precio puede ofrecerte un mucho mejor producto; considera las especificaciones y la vida útil del dispositivo.

Revisa las especificaciones: Asegúrate de que el modelo tenga las características que realmente necesitas, como la capacidad de almacenamiento y la cantidad en RAM.

Lee las reseñas: Las opiniones de otros usuarios son muy valiosas. Investigar sobre los pros y contras del Moto G55 5G puede proporcionarte una visión más completa antes de realizar tu compra.

El Moto G55 5G es una excelente opción para quienes buscan un teléfono inteligente de calidad. Con su tecnología avanzada, rendimiento robusto y diseño atractivo, es un regalo que seguramente será bien recibido.

El creciente riesgo de ciberataques en Colombia refuerza la necesidad de una cultura de concientización cibernética, advierte Aon

Back view of dangerous team of hackers working on a new malware.

Aon plc (NYSE: AON), empresa líder mundial en servicios profesionales, resalta la urgencia de las empresas colombianas por reforzar la cultura de concientización cibernética frente a un panorama digital cada vez más vulnerable y con riesgos en constante crecimiento. Las amenazas cibernéticas han alcanzado niveles alarmantes a nivel mundial, con al menos 9 de cada 10 organizaciones habiendo sufrido al menos un ciberataque durante 2024, según el Foro Económico Mundial. Colombia no es ajena a esta tendencia, pues, a noviembre de este año, se han contabilizado 36.000 millones de intentos de ciberataques, según Fortinet.

Además, en Colombia los ciberdelincuentes emplean principalmente técnicas de phishing para obtener información sensible, además de propagar malware a través de documentos de Microsoft Office infectados. Los ataques de ransomware y denegación de servicio (DDoS) también continúan siendo frecuentes, especialmente dirigidos a sectores clave. De acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial, el 44% de los ataques de ransomware y wiper (un tipo de malware que borra datos) han impactado a las industrias del país. Ante este panorama, es crucial que las empresas colombianas adopten medidas preventivas más robustas para protegerse y mitigar este tipo de riesgos.

De acuerdo con el Informe comparativo de riesgos tangibles y intangibles de 2024: Reducción del riesgo de AI, IP y cibernético de Aon, durante 2024 en Latinoamérica, las pérdidas asociadas a activos intangibles, como la propiedad intelectual y los datos informáticos, alcanzaron un total de $1,030 millones de dólares, lo que representa un 19% más que las pérdidas de activos tangibles (propiedades, plantas y equipos), que sumaron $867 millones de dólares. Además, el reporte revela que solo el 19% de los recursos intangibles están asegurados, mientras que la cobertura de los activos tangibles es considerablemente mayor, alcanzando el 57%. Incluso, en Colombia los ciberataques y las filtraciones de datos se sitúan como el cuarto mayor riesgo empresarial, según el Informe Global de Gestión de Riesgos (GRMS) de Aon.

«Las empresas en Colombia deben reconocer que la ciberseguridad no es solo un asunto de tecnología, sino un desafío que involucra a toda la organización. La educación constante y la formación de los empleados sobre las amenazas cibernéticas deben ser una prioridad en la estrategia de riesgo de las empresas», afirmó Edwin Sabogal, Cyber Manager para Latinoamérica en Aon. «Los datos y las operaciones de una empresa están expuestos, y los ataques cibernéticos pueden tener repercusiones devastadoras. Construir una cultura de concientización cibernética sólida es una de las mejores inversiones que pueden hacer las empresas colombianas para protegerse y mantenerse competitivas».

Con el fin de reducir estos riesgos, Aon recomienda, en primer lugar, involucrar a todos los empleados en la educación sobre ciberseguridad, no solo a los departamentos técnicos, sino también a las áreas no especializadas. Esto se logra a través de programas continuos de formación y concientización que se adaptan a las necesidades específicas de cada grupo dentro de la organización. Además, sugiere que las empresas implementen simulaciones regulares de ciberataques, como el phishing, para que los empleados puedan aprender a reconocer.

Asimismo, resalta que una cultura de ciberseguridad efectiva debe ser impulsada desde los niveles más altos de la organización, comenzando con el liderazgo. Los directivos deben dar el ejemplo y promover activamente la importancia de la ciberseguridad, asegurándose de que los recursos necesarios estén disponibles para apoyar estas iniciativas. Esto incluye integrar la ciberseguridad en la estrategia organizacional general y garantizar que todas las políticas y prácticas de seguridad estén alineadas con los objetivos comerciales. 

Finalmente, otro factor clave es la identificación de riesgos, un aspecto esencial en la gestión de la ciberseguridad. En este sentido, Aon ha desarrollado Cyber Loop, una estrategia integral que acompaña a las empresas en su proceso de madurez cibernética. A través de este modelo, las organizaciones pueden identificar vulnerabilidades, evaluar y cuantificar riesgos, y aplicar medidas de mitigación. Adicionalmente, Cyber Loop cubre la transferencia de riesgos y la respuesta ante incidentes, lo que fortalece la resiliencia cibernética y contribuye a que las empresas estén preparadas para adaptarse a un entorno digital dinámico, lo que requiere una vigilancia continua y una capacidad de respuesta ágil ante nuevos desafíos.

Enero sin apuros: claves para organizar tus finanzas y alcanzar tus metas

close up hand view of business man using calculator on her and mobile smart phone press button keyboard used for mathematical calculations. documents on table. concept calculate account finance

El mes de enero suele representar un desafío financiero para muchos hogares, especialmente después de los gastos significativos de diciembre, como compras navideñas, regalos, celebraciones y uso de primas. Este panorama requiere atención y estrategias claras para comenzar el año con estabilidad económica. 

A continuación,  Emiro Stig Romero Arias, director de Finanzas y Negocios Internacionales, Administración Financiera y Especialización en Finanzas de UCompensar, presenta algunas recomendaciones prácticas para organizar tus finanzas personales en este inicio de año.

1. Evalúa tu situación financiera actual: antes de tomar decisiones, es fundamental entender tu balance financiero, y es por ello que el experto recomienda realizar una lista de ingresos y gastos para identificar en qué áreas puedes ajustar; proyectar los gastos de enero, incluyendo pagos escolares, vacaciones y otros compromisos y revisar tu historial de consumo para entender patrones de gasto que puedan ajustarse.

2. Establece metas financieras claras y realistas: al dividir estas metas en plazos de corto, mediano y largo plazo, puedes abordar tus propósitos de manera organizada y progresiva. Por ejemplo, podrías fijarte como metas pagar un porcentaje de tus deudas, ahorrar para una inversión futura o planificar los gastos educativos necesarios. Para cada objetivo, es fundamental establecer un plan detallado que incluya cuánto ahorrarás mensualmente, asegurando que tus esfuerzos sean consistentes y dirigidos hacia el logro de tus propósitos.

3. Crea y ajusta tu presupuesto mensual: un presupuesto detallado te ayuda a optimizar tus recursos al clasificar tus gastos en categorías como alimentación, transporte, entretenimiento y ahorro. Al identificar áreas donde puedes reducir costos, como suscripciones innecesarias en plataformas de streaming  o salidas frecuentes a restaurantes, puedes hacer ajustes estratégicos. Además, es fundamental asignar un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro para garantizar estabilidad financiera.

4. Automatiza tus ahorros: para facilitar este hábito puedes utilizar herramientas disponibles en el sistema financiero, y para ellos se pueden configurar transferencias automáticas hacia cuentas de ahorro o fondos de inversión, además, asegúrate de que tus ahorros estén generando intereses o beneficios financieros.

5. Reduce y gestiona tus deudas: primero, prioriza el pago de las deudas con tasas de interés más altas, como las tarjetas de crédito, luego, evalúa opciones de consolidación de deudas que puedan ayudarte a mejorar tu flujo de caja. Finalmente, si enfrentas dificultades para cumplir con los pagos, considera negociar con tus acreedores para reestructurar los términos y facilitar el cumplimiento de tus obligaciones.

6. Prioriza gastos necesarios y reduce los prescindibles: los gastos necesarios incluyen alimentación, vivienda, servicios públicos y transporte básico, mientras que los prescindibles abarcan múltiples plataformas de streaming, salidas frecuentes a restaurantes y planes de celular costosos. Para reducir costos, es importante evaluar opciones más económicas en servicios y actividades.La clave para manejar con éxito tus finanzas en enero es la planificación y el control consciente de tus gastos. Aprovecha esta oportunidad para ajustar tus hábitos financieros, ahorrar de manera consistente y comenzar a trabajar en metas que te acerquen a una mayor estabilidad económica durante todo el año”, precisa Emiro Romero.

Revolucionando la fotografía móvil con IA: Xiaomi 14T y 14T Pro

En la nueva era de la fotografía móvil, Xiaomi está liderando el camino con sus últimos dispositivos insignia: la Serie Xiaomi 14T. Equipados con potentes procesadores MediaTek y el avanzado sistema operativo Xiaomi HyperOS, estos smartphones no solo redefinen la calidad de imagen, sino también la forma en que interactuamos con nuestras cámaras gracias a las funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA).

Edición de imágenes como nunca antes

La Serie Xiaomi 14T incorpora herramientas de edición impulsadas por IA que llevan la creatividad al siguiente nivel:

  • AI Image Expansion: Permite ampliar imágenes más allá de sus límites originales, mejorando la composición y añadiendo contexto visual.
  • AI Erase Pro: Ofrece una eliminación precisa de objetos no deseados en una imagen, rellenando el espacio automáticamente para lograr una foto impecable.

Estas funciones son ideales tanto para creadores de contenido como para aficionados que buscan obtener resultados dignos de un profesional con facilidad.

Cámaras co-desarrolladas con Leica

Ambos modelos cuentan con cámaras optimizadas gracias a la colaboración con Leica:

  • El Xiaomi 14T Pro incluye una cámara principal Leica Summilux de 50 MP y un sensor Light Fusion 900 que captura un 32% más de luz, optimizando la fotografía nocturna y el rango dinámico.
  • Por su parte, el Xiaomi 14T combina un sensor Sony con las lentes Leica Vario-Summilux, garantizando imágenes nítidas y detalladas en todo tipo de condiciones.

Ambos dispositivos cuentan con estilos fotográficos Leica, filtros exclusivos y herramientas como el Master Portrait para capturar retratos con profundidad y detalle excepcionales.

Video y creatividad sin límites

La función AI Film transforma la grabación de videos:

  • Reconoce escenas automáticamente, sugiere composiciones y sincroniza música para producir videos que cuentan historias de manera más impactante.
  • Con opciones avanzadas como MasterCinema y el Modo Director, los usuarios pueden explorar técnicas cinematográficas con facilidad.

Potenciado por Xiaomi HyperOS y Google Gemini

Gracias a la integración con HyperOS, la Serie 14T ofrece:

  • Circle to Search: Busca información en cualquier contenido de tu pantalla sin cambiar de aplicación.
  • Gemini Live: Un asistente personal de Google que permite conversaciones fluidas y personalizadas, además de generar imágenes y responder preguntas en tiempo real.

La IA también mejora la experiencia diaria con herramientas como subtítulos en tiempo real, traducción simultánea y un sistema de grabación avanzado para resúmenes y gestión de contenido.

El futuro de la fotografía móvil

La Serie Xiaomi 14T no es solo un avance tecnológico, sino una declaración de cómo la IA puede transformar nuestras vidas. Ya sea capturando momentos inolvidables, editando imágenes con precisión o explorando nuevas formas de creatividad, Xiaomi combina diseño, rendimiento y tecnología para ofrecer lo mejor a sus usuarios.

Estos son los beneficios de tener un entrenador personal si está pensando iniciar el 2025 en forma

Enero marca el inicio de una nueva etapa en la vida de los colombianos y de todos aquellos que se proponen alcanzar nuevas metas durante el 2025. 

Y es que entre los propósitos más comunes y los que más se repiten año a año están el de incluir hábitos alimenticios saludables, aprender algún idioma y mantenerse en forma. 

Sin embargo, este último para ser realidad requiere de constancia, disciplina y enfoque. Algo que puede lograrse fácilmente de la mano de un entrenador personal, una rutina adecuada y pocos artículos deportivos. 

“Sabemos que cada año hay nuevos colombianos que quieren iniciarse en el deporte, pero no saben cómo hacerlo o creen que requieren de mucha técnica o maquinaria especializada. No obstante, muchas veces solo se necesita disciplina, constancia y ganas de continuar”, afirma Daniela Rodriguez, Directora Comercial de Decathlon. 

¿Cuáles son los beneficios de tener un entrenador personal? 

  • Estructura y claridad: Diseñar un plan de entrenamiento con metas claras y alcanzables facilita el proceso.
  • Mayor compromiso: El acompañamiento y supervisión de un entrenador fomenta la constancia.
  • Resultados seguros: Trabajar con un profesional minimiza los riesgos de lesiones y optimiza los esfuerzos.
  • Bienestar integral: Además de mejorar la condición física, fomenta un estilo de vida saludable que impacta en otras áreas.

¿Qué tipo de implementos básicos son necesarios para lograr los objetivos?

Contrario a lo que se piensa normalmente, iniciar una vida deportiva no requiere de grandes inversiones y mucho menos de maquinaria. De hecho, basta con artículos simples como bandas elásticas, mancuernas o un lazo. 

“Lo esencial para empezar a hacer deporte o incluir una rutina de ejercicios que le ayuden a mantenerse en forma y moverse, son lazos para saltar, mancuernas, balones, discos de entrenamiento, entre otros. Productos que aportan resistencia, peso y ayudan a fortalecer la masa muscular”, comentó Daniela Rodríguez de Decathlon. 

Cada uno de estos productos puede conseguirse a bajo costo y en almacenes como Decathlon, que en su propósito de mover a las personas a través de las maravillas del deporte ha bajado los precios en algunos de sus productos. 

En Colombia, el deporte se ha convertido en una herramienta transformadora para comunidades y estilos de vida. Los entrenadores personales desempeñan un papel fundamental al motivar a más personas a participar en actividades como montaña, fitness, running e incluso fútbol. Esto no solo promueve la salud, sino también una conexión más profunda con el entorno natural.

Baja latencia y alta velocidad: La tecnología 5G transformará el Edge Computing

IT specialist using green screen laptop and AI technology for business data analysis in high tech setting. Engineer works on mockup notebook to automatize tasks using artificial intelligence, camera B

En un mundo cada vez más conectado y dependiente de los datos, la necesidad de procesar información de manera rápida y eficiente se ha vuelto fundamental.

La computación en el borde, también conocida como Edge Computing, le ofrece a las empresas una ventaja competitiva que integra racks, UPS, Data Center y PDU para procesar un amplio volumen de información y tomar decisiones informadas  en un corto periodo de tiempo.

Los avances en hardware y software han permitido que las empresas construyan un ecosistema digital que sea más cercano a sus industrias. Dependiendo de la empresa o del cliente, la infraestructura de Edge Computing se puede adaptar a las necesidades que requieran y puede, incluso, operar como una extensión de un data center que es capaz de almacenar, tramitar información y disponer de ella sin amplias latencias. 

Aunque varios mercados conocieron los beneficios de tener este ecosistema tecnológico en año anterior, el 2025 año trae consigo muchos más beneficios para la industria con la implementación de la red 5G en Colombia y otros países de Latinoamérica. 

“La integración de 5G en la región va a acelerar la digitalización de las compañías y el uso de tecnologías emergentes en Latinoamérica, debido a que esta tecnología permite desplegar una mejor conectividad con los ecosistemas IoT, Edge Computing y Data Centers” afirma José Leiva, Edge Computing & Alliances Specialist South America en Schneider Electric.

Hoy, ya no es necesario desplegar un sistema de nube digital o redes digitales para procesar datos. Gracias a la tecnología 5G y al Edge Computing la información se puede generar en dispositivos periféricos y migrar en cuestión de segundos a otro dispositivo. Esto, evitando latencias, exposición de la información y ataques cibernéticos, completa el experto. 

De acuerdo con 5G América, la región contará con 398 millones de conexiones 5G para el año 2027, una realidad que fortalecería los servicios de las empresas y su infraestructura digital, generando numerosos beneficios para ellas: 

  • Mejor conectividad: El 5G genera una base para desplegar procesos con mayor velocidad, menor latencia y capacidad en la red. 
  • Capacidad de innovación: La integración de tecnología 5G converge con el internet de las cosas, permitiendo la articulación de diversos dispositivos y generando monitoreos en tiempo real.
  • Crecimiento económico: Gracias al uso de esta tecnología, varias industrias tienen posibilidad de acelerar sus procesos y crecer conforme a las necesidades que requiere el mercado global. 

En definitiva, la combinación de 5G y Edge Computing está impulsando una nueva era de transformación digital en Latinoamérica. Al acercar el procesamiento de datos a los dispositivos y reducir la latencia, estas tecnologías están habilitando aplicaciones innovadoras en diversas industrias que benefician tanto a las empresas como a usuarios finales.

¿Cuáles son los beneficios de la eSIM y por qué se ha vuelto tan popular?

Desde 2023, la llegada de la e-sim empezó a revolucionar la industria de la telefonía móvil, demostrando que cada vez es más sencillo estar conectado al mundo digital. 

Y es que la eSIM (SIM integrada o SIM Virtual) es la tecnología que elimina la necesidad de usar tarjetas SIM físicas, permitiendo que cualquier usuario pueda activarse en un plan de telefonía móvil de manera rápida, segura y 100% digital sin depender de elementos físicos. 

“Durante años los operadores móviles funcionaron bajo lo que todo el mundo conoce como la SIM tradicional. Sin embargo, hoy entramos a una nueva etapa con la eSIM. Este servicio no solo transforma lo que conocíamos, sino que también mejora la experiencia del usuario. En Swift Móvil ya contamos con este servicio para que cualquier persona con un teléfono con soporte eSIM, la active completamente en línea con solo comprar un paquete de datos con minutos ilimitados desde $12.500 en nuestro sitio web www.swiftmovil.co”, comenta Subhashree Radhakrishnan Vicepresidente de Swift Móvil. 

La eSim, tiene beneficios que van más allá de lo operativo, dado que también contribuye a reducir el uso de plástico y, por ende, disminuye la huella de carbono generada por la producción y desecho de tarjetas SIM físicas. Además de ser una solución práctica, más segura y flexible ya que permite cambiarse de operador sin complicaciones y muy rápido.

¿Cómo verificar si tu teléfono admite eSIM?

Consulta la web oficial del fabricante: La mayoría de los fabricantes de teléfonos publican listas de sus dispositivos compatibles con eSIM.

O puedes revisar los ajustes del teléfono para ver si hay una opción para configurar eSIM: En la mayoría de los teléfonos Android, puedes ir a Ajustes > Redes e Internet > Administrar SIM > Añadir eSIM. 

En los iPhones, puedes ir a Ajustes > Datos móviles > Añadir eSIM.

¿Cómo puede configurar la eSIM en su celular? 

Configurar una eSIM es un proceso sencillo que puede completarse en pocos pasos. Sin embargo, es muy importante asegurarse de que el teléfono esté conectado a una red Wi-Fi durante todo el proceso ya que la eSim podría quedar mal instalada.

Si cuenta con un teléfono Android usted deberá: 

  1. Abra la configuración de su teléfono.
  2. Busque la opción ‘Red móvil’ o ‘Administrador de SIM’.
  3. Dar clic en ‘Agregar eSIM’.
  4. La cámara se activará automáticamente, para escanear el código QR qué recibió por correo. 

Para los iPhone el proceso es similar:

  1. Vaya a los ‘Ajustes’ de su iPhone
  2. Busque la opción ‘Datos móviles’
  3. Clic en ‘Añadir plan de datos’
  4. La cámara se activará automáticamente, para escanear el código QR qué recibió por correo.

Operadores móviles que cuentan con este servicio

Desde su llegada a Colombia en octubre de 2024, Swift Móvil se ha comprometido a ofrecer servicios 100% digitales para eliminar los inconvenientes asociados con los procesos tradicionales. Con la implementación de la eSIM, Swift Móvil asegura una experiencia más rápida y eficiente para s para todos los usuarios que cuenten con un dispositivo móvil compatible. 

Para adquirir la eSIM, la persona solo debe ir a www.swiftmovil.co, buscar la opción de compra, elegir el plan o paquete que mejor se ajuste a su necesidad, seleccionar el tipo de SIM que requiere y escoger la opción de eSIM. Una vez realizado el pago el cliente recibirá un correo con un código QR  y las indicaciones para activar el producto.

Es un proceso muy sencillo que permite que el usuario pueda empezar a navegar y llamar con Swift Móvil en cuestión de minutos.

Conexión ininterrumpida con el OPPO Reno12 5G y su tecnología LinkBoost

 La magia de los Reyes Magos no solo está en los regalos, sino también en la conexión que se comparte con los seres queridos. Pensando en esta necesidad, OPPO presenta el Reno12 5G, un smartphone diseñado para acompañarlo en sus momentos más especiales, manteniéndolo siempre conectado gracias a su avanzada tecnología LinkBoost.

Estar al día con su familia es posible con la tecnología LinkBoost y BeaconLink

Ya sea que esté organizando la reunión familiar, enviando mensajes de buenos deseos o capturando los mejores momentos del día, la tecnología LinkBoost del OPPO Reno12 5G garantiza una conectividad estable y veloz, incluso en entornos de alta demanda.

LinkBoost es una tecnología que apoyada con Inteligencia Artificial que permite enviar mensajes, imágenes o videos en lugares con mucha gente como estadios de fútbol, conciertos o en espacios con poca señal como lo son los sótanos y parqueaderos, Así mismo, puede detectar cuando las personas suben o bajan de un ascensor, conectándose rápidamente a la red. 

Con la tecnología de BeaconLink, haga llamadas sin preocuparse, aún cuando no se tenga cobertura. Esta tecnología inteligente aumenta la potencia Bluetooth para que pueda comunicarse con los que están a tu alrededor.

Diseño que brilla como una estrella 

Con su acabado elegante y moderno, el OPPO Reno12 5G es el complemento perfecto para sus actividades, combinando estilo y tecnología de punta. No deje que el Día de Reyes pase sin descubrir la tecnología que conecta, captura y potencia sus momentos más especiales. Con el OPPO Reno12 5G, la magia no tiene límites, y estar siempre conectado nunca fue tan sencillo.
En sus colores, morado estelar y gris mercurio, el OPPO Reno12 5G, los cuales están disponibles en las tiendas Claro, Movistar, Alkosto, Alkomprar, Falabella y Exito con 12 GB de RAM + 512 GB de ROM, llega cargado de magia para estar siempre conectado con el mejor estilo.

ASUS ROG presenta las últimas laptops ROG Strix para desbloquear un potencial de juego ilimitado en CES 2025

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció hoy la llegada de la línea ROG Strix 2025. Con chips de última generación de NVIDIA®, Intel® y AMD; brillantes pantallas Nebula HDR con tecnología Mini LED y ACR y soluciones térmicas increíbles, la línea 2025 está aquí para redefinir lo que pueden ser las laptops Gamer tope de línea. Las versiones equipadas con procesadores Intel de ROG Strix SCAR 16, Strix SCAR 18, Strix G16 y Strix G18 también cuentan con nuevos diseños, destacando especialmente por ser las primeras laptops Gamer en el mundo que permiten a los usuarios realizar ampliaciones de memoria RAM y SSD sin herramientas.

Superando los límites del Gaming

Como marca insignia, los fanáticos de los videojuegos esperan el mejor rendimiento de las laptops ROG Strix. La línea 2025 no decepciona, ya que todos los modelos cuentan con los últimos gráficos NVIDIA GeForce RTX™ Serie 50 para laptops, que brindan experiencias de juego fuera de este mundo en los títulos más exigentes. Con características increíbles como DLSS 3 y Frame Generation, los jugadores pueden disfrutar de las últimas tecnologías de gráficos, como el trazado de rayos en tiempo real, sin sacrificar el rendimiento.

La familia Strix 2025 también cuenta con diferentes configuraciones, brindando a los usuarios la posibilidad de elegir entre los últimos procesadores de Intel® y AMD. Los modelos Strix SCAR 16 (G635), SCAR 18 (G835), Strix G16 (G615) y Strix G18 (G815) basados en Intel cuentan con procesadores Intel® Core™ Ultra 9 275HX, mientras que los Strix G16 (G614) y Strix G18 (G814) equipados con AMD cuentan con los últimos procesadores AMD Ryzen™ 9 9955HX3D (Strix G16) o Ryzen™ 9 9955HX (Strix G18). Independientemente de la variante elegida, los usuarios podrán experimentar un rendimiento de juego de clase mundial y potencia para la multitarea más demandante. Con hasta 64GB de RAM DDR5 a 5600 MHz y hasta 4TB de almacenamiento PCIe® Gen 4 en los Strix SCAR 16 y 18, estas máquinas son la combinación perfecta para jugadores y creadores de contenido que exigen una experiencia inigualable.

Sistema térmico de primer nivel

La línea ROG Strix siempre ha superado los límites de lo que es posible en un factor de forma de portátil para videojuegos, y las versiones de este 2025 no serán la excepción. Este año, ROG utiliza un nuevo diseño de disipador de calor intercalado en sus máquinas Strix basadas en Intel, que coloca aletas de disipador de calor en la parte superior e inferior de la nueva cámara de vapor de extremo a extremo. Este nuevo diseño ahorra espacio y aumenta la eficiencia de refrigeración, especialmente cuando se combina con una ventilación de escape trasera de longitud completa, metal líquido en la CPU y GPU, y mucho espacio de entrada de aire en el lateral, la parte inferior y el teclado. En conjunto, este sistema térmico permite que estos portátiles alcancen hasta 240W de potencia, con menos ruido que la generación anterior. Al mismo tiempo, los filtros de polvo integrados mantienen los residuos fuera del sistema para una mayor longevidad. 

Mientras tanto, los Strix G16 y G18 2025 basados en AMD están refrigerados por siete tubos de calor con rejillas de ventilación envolventes completas y un disipador de calor de ancho completo para una excelente disipación de calor. Junto con una solución de enfriamiento de hasta tres ventiladores, estas computadoras laptops mantienen la GPU y la VRAM frías para aumentar el rendimiento donde los jugadores más lo necesitan.

Diseño renovado

Las laptops ROG Strix basadas en Intel de este año cuentan con un nuevo diseño de chasis, con bordes suaves y un espacio más pequeño entre la tapa y la bisagra para un aspecto más elegante. El diseño de las rejillas de ventilación en la parte inferior del chasis se inspira en el fluir del aire, con una forma que evoca una sensación de movimiento rápido.

Desde 2018, los portátiles ROG Strix han presentado audazmente una barra de luz RGB en la parte inferior del chasis. Para 2025, la familia ROG Strix se enorgullece de presentar la primera barra de luces RGB envolvente completa del mundo. Diseñada para parecerse a los bucles que se encuentran en una pista de carreras, esta barra de luz le da un brillo equilibrado a la máquina que hace que casi parezca que está flotando sobre la superficie del escritorio.

Los diseños atrevidos no se detienen ahí. ROG también trae su icónico AniMe Vision a los Strix SCAR 16 y SCAR 18. Como un conjunto de iluminación totalmente controlable con 810 LED y miles de pequeños orificios en la tapa, el conjunto AniMe Vision ofrece efectos de iluminación personalizados con mucho espacio para el clásico logotipo RGB ROG. Para aquellos que aprecian estos destellos audaces, pero quieren un estilo visual más sutil, cuando todas las luces llamativas están desactivadas, el logotipo se convierte en un discreto cromo negro para una apariencia ultra premium elegante pero tenue.

Las laptops ROG Strix basadas en Intel tienen todas sus E/S en los lados izquierdo y derecho de la máquina, lo que brinda a los jugadores un fácil acceso a todos puertos críticos. Con dos puertos Thunderbolt 5, un puerto HDMI 2.1 y Ethernet 2.5G dedicado, además de tres puertos USB-A, las laptops de la serie Strix SCAR 2025 tienen conectividad para adaptarse a cualquier configuración.

Pantallas Nebula mejoradas con tecnología ACR 

Tanto la Strix SCAR 16 como la SCAR 18 cuentan con una pantalla ROG Nebula HDR con tecnología Mini LED, ahora capaz de alcanzar hasta 1200nits de brillo máximo para una calidad de imagen increíble en juegos y películas. Tanto las versiones potenciadas por Intel® como aquellas configuradas con procesadores AMD de la Strix G16 y Strix G18 cuentan con pantallas ROG Nebula, con resolución 2,5K y una tasa de refresco de 240Hz, además de una cobertura del 100% del espacio de color DCI-P3. Independientemente de la elección de los jugadores, las laptops de la serie ROG Strix jamás les decepcionarán.

Todas las nuevas máquinas ROG Strix también vienen con una nueva película ACR (Ambient Contrast Ratio) de doble capa que cumple dos propósitos clave. La primera capa de película reduce los reflejos en un 55% para un contraste 4,5 veces mejor, manteniendo las imágenes impactantes y vívidas al mismo tiempo que revela a los enemigos en las sombras. Una segunda capa de película mejora las capacidades del ángulo de visión para una vista ultra clara de 180°, lo que permite a la audiencia ver al jugador dominar la competencia desde cualquier ángulo.

Capacidad de actualización a prueba de futuro

Los nuevos modelos basados en Intel cuentan con una adición más emocionante a estos nuevos diseños: el primer panel inferior completamente libre de tornillos, lo que permite actualizaciones sin problemas ni herramientas. Al deslizar una sola palanca y tirar hacia abajo, los jugadores pueden quitar fácilmente todo el panel inferior, revelando las ranuras SSD y RAM. Pioneras en las placas base ROG, las ranuras SSD también cuentan con el diseño Q-latch, lo que hace que su montaje también sea sin herramientas. 

Este nuevo diseño sin herramientas cierra la brecha entre las laptops para juegos y las computadoras de escritorio para juegos de alta gama, y permite a los jugadores que pueden no estar familiarizados o incómodos con el desmontaje de una computadora portátil una forma rápida y fácil de obtener acceso a los componentes clave de su sistema. La placa protectora diseñada especialmente para las nuevas ROG Strix brinda acceso directo y protección para los componentes sensibles y ofrece una guía visual clara sobre dónde se encuentran aquellos que son actualizables. Los usuarios con más experiencia pueden quitar la placa con solo unos pocos tornillos para revelar toda la placa base. Ya sea actualizando o simplemente limpiando el sistema, estas son las computadoras portátiles más fáciles de usar que ROG haya producido.

TCS Presenta las tendencias que transformarán las industrias en 2025

Tata Consultancy Services (TCS), líder global en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, comparte su análisis exclusivo de las tendencias clave que definirán el panorama industrial en 2025. Desde la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) hasta el auge de la sostenibilidad como estrategia de negocio, junto al análisis sobre cómo estas transformaciones están reconfigurando el futuro de las industrias más dinámicas en América Latina y el mundo.

  1. Revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial

La IA ya no es solo una herramienta, sino el núcleo de las estrategias de transformación empresarial. La tecnología será el habilitador clave para que las empresas construyan organizaciones perpetuamente adaptables.

En Retail, la IA está permitiendo personalización extrema, analizando datos en tiempo real para anticipar y satisfacer las expectativas de los consumidores. Los minoristas están en el corazón de la transformación digital. Tecnologías como la inteligencia artificial y la computación en la nube están redefiniendo cómo las empresas se conectan con los consumidores, permitiendo estrategias más ágiles, personalizadas y efectivas.

Con herramientas innovadoras de IA, los consumidores ahora pueden optimizar sus compras buscando las mejores ofertas en tiempo real. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que desafía a los minoristas a ser más competitivos en precio y calidad.

En Logística y Transporte, la IA también está marcando un punto de inflexión. La sostenibilidad y la eficiencia operativa son prioridades para las empresas de transporte y logística. Tecnologías emergentes como los vehículos autónomos y los gemelos digitales están allanando el camino para operaciones más optimizadas y amigables con el medio ambiente.

Estas innovaciones están diseñadas para reducir emisiones, mejorar la precisión en las entregas y ofrecer a las empresas mayor resiliencia frente a interrupciones en sus cadenas de suministro.

  1. Sostenibilidad: De desafío a motor de crecimiento estratégico

La sostenibilidad se está convirtiendo en una ventaja competitiva esencial. La sostenibilidad ya no es un costo operativo, sino una oportunidad estratégica para diferenciarse. La economía circular y el uso de tecnologías avanzadas permitirán a las empresas satisfacer las demandas de consumidores más conscientes del medio ambiente.

Desde programas de recompra hasta productos diseñados para ser reciclados, las empresas están transformando sus operaciones para cumplir con regulaciones globales y ganar la fidelidad de los consumidores.

En Hospitalidad, tecnologías como sensores inteligentes e IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) están ayudando a los hoteles a reducir su consumo de energía en hasta un 30%, equilibrando la responsabilidad ambiental con el ahorro de costos y la satisfacción del cliente.

  1. Innovación colaborativa: Nuevos modelos de negocio para un mundo cambiante

TCS predice un auge en alianzas estratégicas que redefinirán la forma en que las empresas operan. Por eso las alianzas estratégicas no solo abren nuevas oportunidades de crecimiento, sino que también crean experiencias únicas que conectan profundamente con los consumidores. Esto será esencial para mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio. Por ejemplo, colaboraciones en empresas globales de la industria Consumer Packed Good (CPG), que han lanzado productos innovadores en conjunto, están demostrando cómo las empresas pueden cruzar fronteras tradicionales para captar nuevas audiencias.

TCS: Un socio estratégico para enfrentar los retos del futuro

Con más de 50 años de experiencia global y una sólida presencia en América Latina, TCS está liderando la transición hacia un futuro más conectado, competitivo y sostenible. La compañía está apoyando a las empresas en la implementación de soluciones avanzadas, desde inteligencia artificial y análisis de datos hasta estrategias basadas en la nube, para superar los retos del mañana y maximizar las oportunidades de crecimiento.

Por todo esto, los expertos de TCS pronostican que el 2025 será el año en el que las empresas realmente integren sostenibilidad, tecnología avanzada y estrategias de personalización para liderar sus industrias.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS