Inicio Blog Página 29

OPPO revoluciona la fotografía móvil con el Editor de IA de la serieReno13 e invita a los colombianos a crear el momento durante abril

OPPO, marca líder en innovación tecnológica, anuncia el lanzamiento de una serie de experiencias digitales durante el mes de abril para que los usuarios descubran el poder transformador del Editor de Inteligencia Artificial que incorpora el nuevo OPPO Reno13 5G, recientemente presentado en Colombia.

Desde la fotografía de mascotas en movimiento hasta la eliminación de reflejos en imágenes de viajes, el Editor de IA de la nueva serie Reno13 de OPPO permite capturar cada momento con mayor precisión. Estas innovaciones acercan la tecnología de OPPO a distintos estilos de vida, ofreciendo a los usuarios una experiencia de primera mano con las herramientas avanzadas de sus nuevos dispositivos.

“En OPPO, creemos que la tecnología debe estar al servicio de la experiencia humana. Con la serie OPPO Reno13 queremos que las personas disfruten y compartan sus mejores momentos sin preocupaciones. A través de nuestras tecnologías, buscamos demostrar de manera auténtica y divertida cómo la IA puede hacer que cada captura sea perfecta”, comentó Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.

Editor de IA: Tecnología que democratiza la creatividad

El Editor IA del OPPO Reno13 5G representa un salto cualitativo en la fotografía móvil, permitiendo a cualquier usuario transformar imágenes cotidianas en contenido de calidad profesional sin necesidad de conocimientos técnicos. Esta herramienta integra capacidades avanzadas como:

  • Borrador IA: Elimina objetos, personas o elementos no deseados de cualquier fotografía con un solo toque.
  • Enfocar: Recupera fotografías borrosas o distorsionadas, mejorando su precisión y definición.
  • Quitar destellos: que fácilmente elimina reflejos de vidrios o incluso gafas.

Experiencias digitales con “Make Your Moment” en abril

Durante todo el mes de abril, OPPO invita a los usuarios a descubrir las capacidades del Editor IA a través de diversas situaciones:

  • Capturar tu mascota: No más fotos borrosas de tus gatos o perros pues ela serie Reno13 de OPPO podrá corregir estas imágenes distorsionadas gracias a la IA.
  • Documentar tus viajes: Los reflejos en la gafas o en las fotos a través de la ventana de los aviones son cosa del pasado gracias a la función basada en IA “quitar destellos” que con un solo toque los eliminará.
  • Eliminar desconocidos: Sitios turísticos llenos de turistas es lo que captan usualmente las lentes de dispositivos tradicionales. OPPO Reno13 5G podrá eliminar aquellas personas que deseemos en nuestras imágenes por medio de la función Borrador AI que las eliminará con un solo toque.

Bajo estos escenarios, se espera que la marca invite a creadores digitales y usuarios que capturen el momento por medio de las tecnologías del editor de IA. Así que pronto se revelarán más detalles.

El OPPO Reno13 5G ya está disponible en Colombia a través de los operadores principales del país, y en tiendas autorizadas, llegando al mercado para redefinir la fotografía inteligente y convertirse en el mejor aliado para quienes buscan inmortalizar su día a día con calidad y facilidad.

REDCOLAF impulsa la actividad física en Colombia: «Es tiempo de moverse»  

La inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el cuarto factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles y es responsable del 9% de las muertes en el mundo. En Colombia, esta cifra alcanza el 12.1%, según datos del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud. Estudios indican que podrían evitarse más de 5 millones de muertes al año si la población cumpliera con las recomendaciones de actividad física.

A pesar de la creciente evidencia sobre los beneficios del movimiento, la realidad en Colombia sigue siendo preocupante: solo uno de cada dos adultos, uno de cada siete adolescentes y uno de cada cuatro niños cumplen con las recomendaciones de actividad física. Además, los comportamientos sedentarios van en aumento: aproximadamente dos de cada tres niños, tres de cada cuatro adolescentes y tres de cada cinco adultos pasan más de dos horas al día frente a pantallas (TV, computador, celular, videojuegos, etc.).

Para enfrentar este desafío, desde el 2002, la OMS ha instado a sus estados miembros a conmemorar el 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física (DMAF). Esta fecha busca fomentar el movimiento en todas las edades y entornos, promoviendo la salud, el bienestar y el desarrollo social. En Colombia, la iniciativa es liderada por REDCOLAF (Red Colombiana de Actividad Física), en alianza con los Ministerios del Deporte y de Salud, así como con la red internacional Agita Mundo y la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA). Además, desde 2013, las Naciones Unidas declararon el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, destacando el papel del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

A nivel nacional, el Decreto 642 de 2016, emitido por Coldeportes (actualmente Ministerio del Deporte), oficializó la conmemoración de esta fecha, reafirmando su importancia en la agenda de salud pública del país. Para el DMAF 2025, “Es tiempo de moverse” esel lema propuesto por los organismos internacionales, una invitación para que todos los colombianos incorporen la actividad física en su vida cotidiana y hagan eco de este mensaje en todos los rincones del país.

Oficial: llegó la Serie Xiaomi 15 por primera vez a Colombia

Xiaomi sigue marcando la pauta en innovación con la llegada de la Serie Xiaomi 15 a Colombia. Por primera vez, el Xiaomi 15 Ultra debuta en el país, consolidándose como el smartphone más potente y avanzado del mercado. Gracias a su sistema fotográfico co-desarrollado con Leica que logra asemejarse a una cámara profesional, su potente hardware con Snapdragon 8 Gen 3 y la integración de HyperOS 2.0 con IA avanzada, este dispositivo establece un nuevo estándar en la industria de los smartphones premium.

Xiaomi 15 Ultra: Revolución en fotografía móvil y potencia extrema

El nuevo Xiaomi 15 Ultra llega al mercado colombiano estableciendo un nuevo paradigma en fotografía móvil, donde la tecnología de vanguardia se fusiona con una auténtica filosofía fotográfica. Este dispositivo representa mucho más que un simple smartphone con buenas cámaras, es una herramienta creativa diseñada para quienes buscan expresar su visión artística sin limitaciones técnicas.

Lo que realmente distingue al Xiaomi 15 Ultra es su capacidad para capturar no solo imágenes, sino emociones y atmósferas. La colaboración con Leica trasciende lo técnico para ofrecer una experiencia fotográfica única, donde cada ajuste y cada modo han sido cuidadosamente diseñados para inspirar creatividad. El modo Leica Authentic reproduce esos tonos característicos que han definido la fotografía clásica, mientras que el sistema de cámaras múltiples ofrece versatilidad creativa sin precedentes en un dispositivo móvil.

El Xiaomi 15 Ultra es la máxima expresión de la fotografía móvil, combinando diseño, materiales premium y la tecnología óptica más avanzada. Inspirado en cámaras clásicas y materiales premium, como el modelo Cromo Plateado, que combina fibra de vidrio aeroespacial y cuero PU para mayor resistencia. La llegada de este dispositivo a Colombia marca un nuevo pilar de los flagship en el país, dejando un standar nuevo. Su pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas ofrece resolución 3200 x 1440 y brillo de 3200 nits. La Xiaomi Guardian Structure con Xiaomi Shield Glass 2.0 y Gorilla Glass 7i refuerza su durabilidad, mientras que el Snapdragon 8 Gen 3 Elite garantiza un rendimiento excepcional en fotografía, gaming y multitarea que lo convierten en el mejor smartphone de Colombia.

La fotografía de élite de este dispositivo se complementa con óptica desarrollada junto a Leica, el Xiaomi 15 Ultra incorpora un sistema de cuatro cámaras con longitudes focales de 14 mm a 200 mm, incluyendo un sensor principal de 1 pulgada y 50 MP. Su telefoto de 70 mm permite retratos y macro, mientras que la ultra telefoto de 100 mm y 200 MP ofrece zoom hasta 120x. Para creadores de contenido, graba en 4K a 120 fps, Dolby Vision® a 4K 60 fps, cuenta con modo RAW profesional y 4 micrófonos para audio envolvente. Con el Xiaomi 15 Ultra Photography Kit, que añade botones físicos de obturador y una batería extra de 2000 mAh, se posiciona como la mejor herramienta para fotografía móvil.

«Nuestro objetivo es acercar la mejor tecnología a los usuarios colombianos, ofreciendo dispositivos que van más allá de la innovación y redefinen la experiencia móvil», mencionó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia. «El Xiaomi 15 Ultra es la prueba de que la fotografía profesional puede estar al alcance de todos, sin comprometer rendimiento ni diseño.»

El diseño mismo del dispositivo habla de su propósito fotográfico. La ergonomía estudiada, los materiales premium y los detalles inspirados en cámaras profesionales no son meros elementos estéticos, sino características funcionales que mejoran la experiencia de captura.

Para los creadores más exigentes, el Xiaomi 15 Ultra ofrece capacidades que antes solo se encontraban en equipos especializados. La grabación en 4K a 120 fps y Dolby Vision abre nuevas posibilidades para cineastas independientes, mientras que el modo RAW profesional y el Photography Kit convierten el smartphone en un estudio portátil completo. Es esta combinación de potencia, versatilidad y alma creativa lo que posiciona al 15 Ultra como un referente indiscutible en fotografía móvil.

Xiaomi 15: Excelencia en un formato compacto

Además del Xiaomi 15 Ultra, la Serie Xiaomi 15 incluye El Xiaomi 15 que combina potencia y diseño en un formato compacto, con un marco de aluminio microcurvado que mejora su resistencia. Su sistema de triple cámara Leica, con una cámara principal de 50 MP y lente Summilux, permite capturas detalladas en distintas longitudes focales, incluyendo un telefoto flotante de 60 mm y un ultra gran angular de 14 mm. Además, su pantalla CrystalRes AMOLED de 6.36 pulgadas ofrece un brillo máximo de 3200 nits y eficiencia energética mejorada, garantizando una experiencia visual inmersiva y fluida.

Adicionalmente, gracias a la integración de inteligencia artificial, el Xiaomi 15 optimiza imágenes en tiempo real, mejora el reconocimiento de escenas y ajusta la iluminación para resultados más precisos y naturales.

HyperOS 2.0: Un sistema operativo más rápido e inteligente

El Xiaomi 15 Ultra es el primer dispositivo en el país en contar con HyperOS 2.0, una evolución que optimiza el rendimiento del sistema, la inteligencia artificial y la personalización. Con una interfaz mejorada y mayor eficiencia energética, HyperOS 2.0 permite una integración sin precedentes con el ecosistema Xiaomi, garantizando una experiencia más fluida y conectada.

HyperConnect 2.0: Conectividad sin fronteras

Xiaomi introduce HyperConnect 2.0, una herramienta innovadora que permite la integración fluida entre dispositivos Xiaomi y otros ecosistemas, incluyendo Apple. Con esta tecnología, los usuarios pueden transferir archivos sin interrupciones, duplicar pantallas y sincronizar dispositivos de manera inteligente, mejorando la conectividad y la experiencia digital.

El ecosistema Xiaomi AIoT llega con dispositivos innovadores

Xiaomi no solo trae su smartphone más avanzado, sino que también amplía su ecosistema AIoT con productos que revolucionan la conectividad y la experiencia del usuario.

  • Xiaomi Pad 7 y Pad 7 Pro: Tablets con pantallas de hasta 144 Hz, rendimiento optimizado y compatibilidad con Xiaomi Focus Pen y teclado magnético, ideales para creatividad y productividad.
  • Xiaomi Buds 5 Pro: Auriculares con sonido premium y cancelación de ruido activa.
  • Xiaomi Watch S4: Reloj inteligente con batería de larga duración y diseño elegante.

Movilidad urbana inteligente: la nueva serie de patinetas Xiaomi

Xiaomi también presenta cuatro nuevos modelos de patinetas eléctricas diseñadas para mejorar la movilidad urbana:

  • Xiaomi Electric Scooter 5 MAX: Mayor autonomía y potencia para recorridos largos.
  • Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: Equilibrio perfecto entre rendimiento y portabilidad.
  • Xiaomi Electric Scooter 5: Ideal para quienes buscan una opción práctica y confiable.
  • Xiaomi Electric Scooter Elite: Diseño ligero y versátil para la movilidad diaria.

Precios y disponibilidad

Los nuevos dispositivos de Xiaomi estarán disponibles a partir del 2 de abril en puntos de venta autorizados y en la tienda en línea oficial Mi.com.

  • Xiaomi 15 Ultra: 6,999,900 COP (Incluye Xiaomi Watch S4 + Kit fotografía por tiempo limitado)
  • Xiaomi 15: 4,999,900 COP (Incluye Xiaomi Watch S4 por tiempo limitado)
  • Xiaomi Pad 7 Pro: 3,299,900 COP
  • Xiaomi Pad 7: 2,799,900 COP
  • Xiaomi Buds 5 Pro: 1,049,900 COP
  • Xiaomi Watch S4: desde 749,900 COP
  • Xiaomi Electric Scooter 5 MAX: 2,899,900 COP
  • Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: 2,499,900 COP
  • Xiaomi Electric Scooter 5: 1,999,900 COP
  • Xiaomi Electric Scooter Elite: 1,699,900 COP

Con este lanzamiento, Xiaomi reafirma su compromiso de traer al mercado colombiano tecnología innovadora y accesible, permitiendo que más usuarios disfruten de dispositivos de alto rendimiento con las mejores prestaciones del mercado.

Los 4 pilares de la buena vida: Sentirse bien, dormir bien, moverse bien y comer bien

Female nutritionist with laptop gives consultation to patient indoors in the office.

La obesidad tiene un componente genético y puede verse acentuada en diferentes etapas de la vida, especialmente en las mujeres durante la pubertad, el embarazo y la menopausia. Sin embargo, también influyen otros factores como el sedentarismo, una alimentación inadecuada, el consumo excesivo de ultraprocesados y bebidas azucaradas, alteraciones en el sueño y altos niveles de estrés.

Además, la obesidad está directamente relacionada con diversas enfermedades que afectan la calidad de vida y la funcionalidad de las personas, como la diabetes tipo 2, la hipertensión, el síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. “La obesidad grado 3, por ejemplo, puede reducir la expectativa de vida entre 10 y 15 años, dependiendo de su gravedad”, señala la Dra. Ingrid Stephens Leal, endocrinóloga e internista del Centro Integral de Metabolismo y Obesidad de la Clínica La Colina, un espacio diseñado para educar, concientizar y tratar esta enfermedad.

Más allá del índice de masa corporal IMC

El diagnóstico de la obesidad no se basa únicamente en el índice de Masa Muscular, IMC. También es fundamental evaluar el exceso de adiposidad, es decir, la cantidad y distribución del tejido graso en el cuerpo. “Podemos utilizar herramientas como la bioimpedanciometría o la medición de composición corporal por densitometría para determinar si la cantidad de grasa supera los rangos normales y definir un tratamiento más preciso”, explica la Dra. Stephens.

Un enfoque integral para el tratamiento de la obesidad

Los pacientes diagnosticados con obesidad pueden acceder al Centro Integral de Metabolismo y Obesidad de la Clínica La Colina, donde un equipo multidisciplinario de especialistas—endocrinólogos, internistas, cirujanos bariátricos,  nutricionistas clínicos, fisiatras, deportólogos, psicólogos y personal de enfermería—trabaja de manera personalizada para ofrecer el tratamiento más adecuado. “El tratamiento de la obesidad debe abordarse sin estigmas, con evidencia científica y un enfoque individualizado. Analizamos cada caso para identificar barreras y ayudar al paciente a superarlas, garantizando su éxito a largo plazo”, afirma la Dra. Stephens.

Opciones de tratamiento personalizadas

Si bien los cambios en el estilo de vida son fundamentales—sentirse bien, dormir bien, moverse bien y comer bien—algunos pacientes pueden requerir tratamientos adicionales, como medicamentos o procedimientos quirúrgicos. “En ciertos casos, ni siquiera con cambios en el estilo de vida o medicación se logra una reducción significativa del peso o de las condiciones asociadas. Para estos pacientes, la cirugía bariátrica puede ser una alternativa efectiva. En nuestro centro ofrecemos todas las opciones terapéuticas para garantizar el tratamiento más adecuado para cada persona”, agrega la Dra. Stephens.

Hagamos que pasen cosas positivas por nuestra salud

Cambiar hábitos, mantener el equilibrio y el bienestar no es fácil, pero en el Centro Integral de Metabolismo y Obesidad podemos hacer que pase, que los pacientes logren sus objetivos y mejoren su calidad de vida, poniendo en práctica los 4 pilares para una buena vida:

  • Sentirse bien, estar a gusto consigo mismo, tener una buena salud mental.
  • Dormir bien y descansar lo que tu cuerpo te pide.
  • Moverse bien, haciendo actividad física o el ejercicio que más te guste o simplemente pasear a tu mascota, acciones que te hacen feliz.
  • Comer bien, disfruta lo que más te gusta sin olvidar las porciones y los alimentos que te aportan energía, siguiendo un plan nutricional individualizado.

Hagamos que pase, que sucedan los cambios que lo llevarán a tener una buena salud y mantener una buena calidad de vida. Estos 4 pilares sumados a chequeos médicos periódicos pueden marcar la diferencia en la prevención y el manejo de la obesidad. Como lo concluye la Dra. Stephens endocrinóloga internista y una de las líderes del Centro Integral de Metabolismo y Obesidad de la Clínica La Colina “La idea es  tener un centro donde hagamos que pase esto, hagamos que el paciente se adhiera, hagamos que el paciente cambie sus hábitos, hagamos que el paciente tenga mejor salud y mejor calidad de vida”.

Mallplaza NQS se convierte en una plataforma cultural para impulsar artistas emergentes

Mallplaza reafirma su compromiso con la cultura y el talento a través de la iniciativa “Canta bajo la ducha», un esfuerzo innovador que transforma sus centros urbanos en escenarios abiertos para la expresión y la creatividad.  La cultura evoluciona y hoy está en todas partes, desde los grandes espectáculos hasta el arte, la música, el teatro y la lectura. Por eso, hasta el 27 de abril Mallplaza NQS se convierte en un gran escenario de co-creación donde los talentos ocultos se hacen visibles y llegan a lo más alto que se merecen.

“Nuestros centros urbanos a nivel regional han sido históricamente el escenario natural para el talento. Son plazas que a diario reciben a millones de personas y ellas se vinculan directamente con el compromiso histórico que como Mallplaza tenemos con la cultura. La cultura que se plasma en grandes espectáculos, pero también la cultura que se expresa en el talento local, en lo cotidiano, en lo que enriquece nuestro día a día. Canta bajo la ducha se convierte ese mix perfecto para vivir la cultura y el arte, los artistas locales tendrán un escenario para mostrar su talento a los miles de visitantes que viven nuestros centros urbanos, y por supuesto a los que quieren sentirse, verse y escucharse como artistas reales en nuestro karaoke”, afirma Ximena Rojas, subgerente de marketing Mallplaza Colombia.

Con esta iniciativa, Mallplaza se posiciona como un actor clave en la promoción del arte y la creatividad, convirtiéndose en una plataforma que habilita los sueños de las personas. A través de experiencias interactivas y espacios diseñados para la expresión artística, la marca busca consolidar sus centros urbanos como escenarios naturales donde artistas, músicos y creadores de diferentes disciplinas compartirán al público por primera vez su talento.

Porque la cultura se sigue viviendo en Mallplaza y queremos que los artistas sean protagonistas.

Tres décadas de innovación tecnológica en América Latina

Digital Ware, el fabricante de software colombiano, celebra 33 años de trayectoria, consolidándose como un referente en innovación tecnológica para la gestión organizacional. Con presencia en Colombia, Chile, Ecuador y Perú, ha impulsado la digitalización de más de 1.000 organizaciones, reafirmando su compromiso con el país a través de la generación de empleo. Actualmente, cuenta con más de 400  colaboradores, fortaleciendo su impacto en el sector tecnológico.

Desde su fundación, la compañía ha diseñado plataformas innovadoras que han optimizado los procesos empresariales y mejorado la eficiencia operativa en diversos sectores. Su portafolio incluye soluciones como Kactus-HCM, un software integral para la gestión de nómina y talento humano que garantiza eficiencia y seguridad; Hosvital-HIS, una plataforma diseñada para el sector salud que mejora la atención y seguridad de los pacientes; Ophelia-Suite, una solución que automatiza la gestión documental, optimizando el acceso a la información; y Davinci-SAR, un sistema especializado en la administración de modelos de aseguramiento en salud.

Gracias a su compromiso con la excelencia y la innovación, Digital Ware ha sido galardonada con premios como el Premio Portafolio a la Transformación Digital, el Premio Ingenio – Women For TIC y certificaciones de calidad como ISO 9001, ISO 27001 e ISO 45001.

De cara a 2025, la compañía proyecta una evolución acelerada del sector tecnológico, impulsada por la Inteligencia Artificial, la automatización y la ciberseguridad. Según Maria Fernanda Carbonell, Directora de Gestión Humana de Digital Ware, «la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes, y en Digital Ware estamos preparados para liderar este cambio. La Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático y la automatización no solo transformarán la manera en que operan las empresas, sino que les permitirán alcanzar nuevos niveles de eficiencia, competitividad y seguridad en un entorno digital cada vez más desafiante. Nuestro equipo de talentos, los Diwinners, está listo para enfrentar este proceso de transformación, combinando experiencia, innovación y un profundo conocimiento del ecosistema digital para ofrecer soluciones de vanguardia a nuestros clientes».

En este aniversario, Digital Ware reafirma su compromiso con un futuro tecnológico sostenible. A lo largo de su trayectoria, la organización ha priorizado el desarrollo de soluciones que no solo impulsan la eficiencia operativa, sino que también minimizan el impacto ambiental. De esta manera, la empresa hace una gran apuesta por un desarrollo tecnológico sustentable, que se materializa en la optimización de infraestructuras para reducir significativamente el consumo energético, sin comprometer la funcionalidad ni el rendimiento de los servicios.

En Digital Ware creemos que las plataformas SaaS y la nube serán clave para hacer la tecnología más accesible y sostenible. Estas innovaciones permitirán a clientes y colaboradores optimizar sus operaciones mientras contribuyen a la reducción de la huella de carbono

Cumplir 33 años  representa mucho más que un hito en la historia de Digital Ware: es el reflejo del impacto que la tecnología ha tenido en la transformación empresarial de la región. Con la mirada puesta en el futuro, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo, impulsando soluciones que seguirán marcando la diferencia en los próximos años.

«Con 33 años de trayectoria, Digital Ware reafirma su compromiso con la innovación, la transformación digital y el crecimiento del sector tecnológico en la región. A medida que la Inteligencia Artificial, la automatización y la ciberseguridad continúan redefiniendo el panorama empresarial, la compañía seguirá liderando el cambio con soluciones que optimizan la gestión organizacional y potencian la competitividad de las empresas. Un factor clave en este proceso es el talento local, un equipo de expertos altamente capacitados que no solo entiende las necesidades del mercado, sino que también desarrolla e implementa tecnología de clase mundial desde Colombia. Su conocimiento especializado y su capacidad de adaptación son el motor que impulsa a Digital Ware hacia el futuro», completa el ejecutivo.

Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta un futuro lleno de oportunidades y evolución tecnológica. Con una visión centrada en la sostenibilidad, la eficiencia y la transformación digital, Digital Ware continúa marcando la diferencia en la industria.

INNOVATTEK Colombia: El impacto real de la inteligencia artificial en los negocios

Softtek, socio global de ingeniería de software, realizará la segunda edición de INNOVATTEK en Colombia, un evento que reunirá a especialistas de la industria para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) y su papel en la transformación de las organizaciones.  El encuentro se llevará a cabo el próximo 3  de abril en el JW Marriot de Bogotá.

Este año, el foco estará puesto en cómo las empresas pueden aprovechar el potencial de la IA Generativa para optimizar procesos, generar valor y mejorar la experiencia del cliente. Además, contará con la participación de destacados ponentes internacionales que aportarán su visión y experiencia.

El evento iniciará con la charla “La visión humanista de la IA: diseñando experiencias con propósito” a cargo de Raúl  Amigo, CEO y fundador de UMUNTU CX Desing, quien afirma que: “cuanto más artificial sea la inteligencia, más humana debería ser la experiencia. En un mundo donde la IA redefine modelos de negocio, la verdadera disrupción radica en su capacidad para potenciar la experiencia humana”.

Luego, David Soto, Global Director Offer Partnerships & Innovation en Softtek, dictará la charla “El futuro que nos espera y el interrogante del presente”, donde presentará su análisis sobre las tendencias actuales y futuras de la IA y su influencia en nuestra forma de ser, así como el futuro cambiante que nos espera.

La agenda continuará con la participación de Rubén Cortés, Vicepresidente de Operaciones CredibanCO y Carolina González, Gerente de Nuevos Negocios Edtech ETB, quienes dirigirán el espacio “Relatos de IA: experiencias en primera persona”. Los speakers compartirán casos de uso reales y experiencias en la implementación de soluciones de IA, cómo transformó sus operaciones, mejoró la eficiencia y generó valor, para guiarte en tu propio camino hacia la innovación.

Posteriormente, en el espacio “IA + productos digitales = resultados exponenciales”,  Katherine Prendice, Digital Offer Manager en Softtek Sudamérica, presentará casos reales de construcción de productos con una experiencia del cliente diferencial donde la IA es la protagonista.

El encuentro finalizará con el panel “IA Generativa: un medio para optimizar el talento y no el fin de sí mismo”, que contará con la participación de Ariela Fefer, COO – Chief Operating Officer en Softtek Sudamérica; Diego Pereyra, Healthcare Global Director en Softtek; Adriana González, CEO Mercer Andina, Centroamérica y Caribe; y Mauro Ávila, CEO Tandem One y Director de Programa de Customer Experience Management en Pacifico Business School. Los panelistas discutirán cómo integrar la IA Generativa en diferentes áreas para complementar las capacidades humanas.

Finalmente, los asistentes también tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano las innovaciones de Softtek Labs, con demostraciones en vivo de aplicaciones de IA Generativa en diversos sectores.

  • Prompts engineer: cómo diseñar prompts para maximizar el potencial de la IA y aprender a crear agentes inteligentes con Copilot.
  • Frida en industrias: observa a Frida en acción y explora todo su alcance, con casos prácticos de funciones desarrolladas para diferentes industrias.
  • Frida SDLC: descubre el framework de IA de Softtek que facilita la creación, migración, optimización y prueba de código a través de diversos casos de uso.
  • Customer experience: explora un ecosistema digital con experiencias personalizadas que transforma la experiencia de los fanáticos del fútbol.

Observability CoE: conoce una solución basada en GenAI y automatización para fortalecer la seguridad de las aplicaciones e infraestructura, optimizar la experiencia del usuario final y garantizar una interacción fluida que potencia el valor del negocio.

Alexandra Guarín: Nueva Directora Médica de Novo Nordisk para Colombia

Novo Nordisk, la farmacéutica global de origen danés, ha nombrado a Alexandra Guarín como nueva Sr. Director Medical and Regulatory Affairs/CMRQ. La doctora Guarín es médica graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y cuenta con especializaciones en patología y epidemiología de la Universidad del Rosario, además de ser candidato MBA de INALDE Business School.

Con más de 15 años de experiencia en el sector farmacéutico, ha desempeñado funciones clave en empresas como Roche y Pfizer, donde ocupó posiciones de dirección en las áreas de hematología y oncología tanto para mercados locales como para LATAM, Mercados Emergentes y US.  En su nuevo rol en la filial colombiana de Novo Nordisk, la doctora Guarín liderará la misión de la compañía de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes y otras enfermedades crónicas graves, aprovechando su sólida experiencia médica.

“Asumo este reto con el fin de poner mis conocimientos y experiencia al servicio de una compañía que está liderando el cambio a través de la salud, no solo desde la innovación sino desde múltiples iniciativas para contrarrestar el impacto de las enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes a nivel mundial”, expresó la doctora Guarín. 

Bajo la dirección de Alexandra, se mantiene el propósito fundamental de impulsar la excelencia y la innovación en el manejo de las enfermedades crónicas. Su liderazgo no solo garantizará el cumplimiento de los estándares regulatorios y de calidad, sino que también será clave en la implementación de estrategias que fortalezcan la farmacovigilancia, reafirmando el compromiso de Novo Nordisk con la salud de los colombianos.  

OPPO invita a capturar el momento con su más reciente serie OPPO Reno13 y su nueva visión de marca: “Make your Moment”

Con «Make Your Moment», OPPO trasciende la tradicional narrativa tecnológica para enfocarse  en experiencias únicas de cada usuario. La marca refleja el compromiso de crear dispositivos que no solo sean herramientas que potencian la creatividad.

Bajo el lema «Make your Moment», la marca invita a los jóvenes a empoderarse por medio de la tecnología. En Colombia, la serie OPPO Reno13 llega para hacer realidad su promesa “vive intensamente tus historias, sabiendo que cada detalle será capturado y perdurará. Porque las mejores historias no solo se narran, se experimentan y se recuerdan vívidamente” destaca Juan Maldonado, PR manager de OPPO Colombia.

Vive cada instante: fotografía sin límites

Con el OPPO Reno13 5G, captura cada instante sin interrupciones gracias a su editor de IA y la función Enfocar, que garantizan imágenes siempre nítidas, incluso en movimiento. Ya no es necesario detenerse para lograr la foto perfecta: corre, salta o baila, y deja que la tecnología haga el resto. Incluso al fotografiar a tu mascota en acción, cada detalle quedará registrado con una claridad sorprendente. Disfruta de la libertad de capturar momentos únicos con la mejor calidad, impulsada por la inteligencia artificial de OPPO.

Olvidarse de los reflejos no deseados es posible con Quitar Destellos del OPPO Reno13 5G. Con un solo clic, se eliminan brillos innecesarios para obtener imágenes más limpias, nítidas y naturales. Cada captura reflejará exactamente el momento vivido, sin distracciones visuales, garantizando resultados profesionales en cada toma.

Antes                                                Después

Para los amantes de la aventura, el OPPO Reno13 5G redefine la fotografía bajo el agua. Gracias a su certificación IP69 y su sistema de drenado inteligente, este dispositivo no solo permite capturar imágenes sumergidas con total claridad, sino que también se seca de manera más eficiente, asegurando que cada experiencia acuática sea inolvidable.

Diseño y resistencia que potencian cada momento

Inspirada en la elegancia y fortaleza de las alas de las mariposas, la serie OPPO Reno13 introduce un diseño audaz que equilibra tecnología y moda, ofreciendo un estilo distintivo con una construcción duradera.

Con un acabado de vidrio elegante y uniforme, el OPPO Reno13 5G combina estilo y durabilidad en un solo dispositivo. Su estructura de aluminio aeroespacial ofrece una resistencia un 200% mayor en comparación con las estructuras de plástico, además de proporcionar una protección contra caídas un 36% superior. Estas mejoras garantizan un equilibrio ideal entre ligereza y robustez, con un peso de apenas 181 gramos y un grosor de 7.24 mm en su versión blanca y 7.29 mm en el modelo azul luminoso.

“Make your Moment”: una invitación a disfrutar cada instante sin límites

Más que un smartphone, el OPPO Reno13 5G es el aliado ideal para quienes desean capturar, compartir y revivir sus experiencias con total libertad. Bajo el concepto “Make your Moment”, OPPO invita a dejar atrás las limitaciones y confiar en una tecnología diseñada para vivir el presente sin interrupciones. Porque los mejores recuerdos no solo se capturan, se viven.

Buckingham School lanza programa de becas «Creer en Colombia» como impulso a la equidad educativa para jóvenes talentosos.

En un esfuerzo por abordar la profunda desigualdad educativa que persiste en Colombia, el Buckingham School, reconocido como uno de los diez mejores colegios del país, anuncia el lanzamiento de su programa de becas parciales ‘Creer en Colombia’. Esta iniciativa busca abrir puertas a estudiantes talentosos que enfrentan barreras económicas, brindándoles acceso a una educación de calidad con el objetivo de transformar sus vidas y contribuir a una sociedad más equitativa.

En un contexto donde la educación pública sigue siendo el pilar para la mayoría de los estudiantes colombianos, persisten serios desafíos en términos de equidad y calidad.  Juliana Salazar Borda, rectora del Buckingham School, destacó que “el 80% de los estudiantes asisten a colegios públicos, muchos de los cuales enfrentan problemas significativos de calidad e infraestructura”. Estas limitaciones, según la rectora, restringen las oportunidades de acceso a la educación superior para miles de jóvenes.

Programa de becas ´Creer en Colombia´

Comprometido con aportar caminos para la equidad educativa, el Buckingham School lanza el programa de becas parciales ‘Creer en Colombia’. Juliana Salazar enfatiza la importancia de esta iniciativa: «Creemos firmemente que el talento de los jóvenes no debe estar limitado por las circunstancias económicas.  Por eso, nuestro programa de becas no solo ofrece acceso y acompañamiento a una educación de calidad, sino que también representa una oportunidad para transformar vidas y comunidades, impulsando el desarrollo integral de los estudiantes

El programa ‘Creer en Colombia’ está dirigido a jóvenes de 7 a 15 años, residentes en Bogotá y municipios aledaños, cuyas familias tengan barreras económicas que les impida acceder formación académica de excelencia.  Para ser elegibles, los aspirantes deben haber cursado hasta 8° grado, contar con un nivel básico de inglés y superar pruebas académicas y psicológicas, además de una entrevista familiar.

Las becas cubrirán parcialmente el costo de matrícula y pensión, adaptándose a la situación económica de cada familia, y serán renovables anualmente según el rendimiento académico del estudiante.

El programa ‘Creer en Colombia’ ofrecerá a los estudiantes seleccionados la oportunidad de formarse en un colegio multilingüe (español, inglés, francés), con enfoque integral en habilidades socioemocionales y emprendimiento. Los beneficiarios también tendrán la posibilidad de participar en intercambios académicos a Canadá, Estados Unidos e Inglaterra y obtener una doble titulación (la colombiana y el Bachillerato Internacional), lo que aumenta significativamente sus probabilidades de acceder a becas universitarias tanto en Colombia como en el exterior.

El Buckingham School, institución académica de calendario B, invita a todos los interesados a postularse en el programa de becas ‘Creer en Colombia’. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 20 de abril de 2025.

Para obtener más información sobre el programa, visitar: https://info.cbk.edu.co/postulacion-a-becas.   Los interesados también pueden escribir al correo electrónico: [email protected], o completar el formulario disponible en: https://info.cbk.edu.co/formulario-becas.

Siguiente Paso

Un reciente informe del Ministerio de Educación Nacional señala que las disparidades en el sistema educativo se traducen en un acceso desigual a becas y programas de educación superior.  Basándose en este contexto, Juliana Salazar concluye que: «Desde los colegios privados tenemos la responsabilidad y la oportunidad de diseñar programas de becas y apoyo con el compromiso de garantizar que ningún estudiante con potencial quede atrás debido a limitaciones económicas, porque juntos, construimos un camino hacia la excelencia académica y la movilidad social.  Si tan solo los 200 mejores colegios privados de Colombia ofrecieran becas a 20 estudiantes cada año, estaríamos dando la oportunidad a 4.000 jóvenes de mejorar su futuro y contribuir al crecimiento de la sociedad”

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS