Inicio Blog Página 68

The Macallan debuta con su primera galería en Latinoamérica

The Macallan Gallery ha sido inaugurada en Colombia, en la Zona Rosa de Bogotá, marcando un nuevo concepto de venta y un espacio experiencial inmersivo que da vida a su maestría en la elaboración de whisky y al ethos de la marca «Nurtured by Nature» (Nutrido por la Naturaleza).

The Macallan Gallery contará con 139 metros cuadrados de espacio comercial distribuidos en dos pisos, donde los visitantes podrán descubrir The Macallan Estate en Escocia, donde se elabora cada excepcional whisky single malt en la Destilería única de la marca. The Macallan Gallery ha sido creada por el arquitecto internacionalmente galardonado Jamie Fobert, cuyas obras incluyen el histórico Fondaco dei Tedeschi en Venecia y la extensión de la National Portrait Gallery de Londres. The Macallan Gallery transportará a los visitantes a una experiencia inmersiva donde podrán aprender sobre la Destilería de The Macallan, la creación del whisky y comprar entre la amplia gama de destilados de la marca. La experiencia de venta abrirá en junio de 2024.

The Macallan Gallery en Bogotá ofrece una oportunidad de venta única que combina naturaleza y cultura. Los interesados están invitados a embarcarse en un viaje práctico a través de la naturaleza, la armonía y el tiempo. Este concepto innovador incorpora cinco áreas distintivas, incluyendo:

  • The Arboretrum: Un espacio de venta exclusivo.
  • The Horizon: Elegancia para una experiencia culinaria y de exhibición exquisita.
  • The Solstice: Un salón exclusivo y privado de compromiso y entretenimiento.
  • The Trellis: El bar dentro de The Macallan House.
  • The Paragon: Exploración y descubrimiento de las expresiones de whisky de The Macallan. 

Complementando el viaje, los invitados disfrutarán de sutiles infusiones de hierbas aromáticas silvestres y finalmente descubrirán la infinita gama de colores naturales imbuidos por el proceso de maduración en roble. Las instalaciones informativas están siempre presentes, ofreciendo la oportunidad de descubrir la maestría en la elaboración del whisky junto con el profundo respeto de The Macallan por la naturaleza. En exhibición y disponibles para la compra habrá una extensa colección de whiskies single malt de edición limitada y de la gama principal.

The Macallan Gallery está adornada con códigos de diseño que rinden homenaje a los pilares fundamentales de la marca, “Los Seis Pilares”, por sus personajes y espíritus.

Suelo de Roble: Un homenaje a las barricas sazonadas con Jerez.

El Color Rojo: Color simbólico asociado al fundador de The Macallan, Alexander Reid.

Piedra de Albariza: Celebra el suelo fértil de Jerez de la Frontera, España, hogar del vino de Jerez que da a las barricas de The Macallan su perfil característico.

Las Paredes Onduladas: Un reconocimiento al techo único de la destilería de The Macallan y la belleza del condado escocés.

The Macallan Gallery continuará organizando eventos y programas para mostrar su colaboración con artistas, diseñadores, socios de lujo y marcas de prestigio después de su inauguración en junio de 2024. Adicional, The Macallan mantiene su colaboración con Global Wine & Spirits para ser el operador y distribuidor oficial localmente para la marca y su Galería.

Felipe Ferrari, Head of Creative de The Macallan, comenta: “The Macallan Gallery es algo único que nunca hemos revelado antes en la región – un lugar único que captura nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia sin concesiones y da vida a la innovación, creatividad y conexión con la naturaleza que han estado en el corazón de The Macallan durante casi 200 años.”

Melissa Uribe, Marketing Director para México, América Latina y el Caribe en Edrington , compartió: «Desde el momento en que los visitantes ponen un pie en The Macallan Gallery, se transportarán al hogar de la marca en Speyside, Escocia. El entorno comercial ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva y atractiva para apreciar las incomparables ofertas de The Macallan».

Julián Fernández, Managing Director para Edrington en México, América Latina y el Caribe, concluye que: «Colombia es un mercado en crecimiento muy importante para The Macallan, ya que es uno de los mayores consumidores de whisky. Es un inmenso honor abrir nuestro tercer concepto de venta insignia para The Macallan a nivel mundial, donde esperamos dar la bienvenida a nuestros leales clientes de muchos años, así como a nuevos fanáticos al mundo del excepcional whisky escocés single malt. Invitamos a todos a descubrir la herencia, artesanía e innovación únicas de The Macallan mientras celebramos nuestra campaña ‘200 Años de Juventud”.

“En GWS Colombia creemos en el poder de la colaboración, y nuestra asociación con The Macallan Gallery ejemplifica nuestro compromiso con la excelencia, desde las experiencias y operaciones minoristas hasta la distribución regional. Juntos, como un solo equipo, estamos dando vida a las experiencias inigualables de The Macallan para enriquecer el mercado colombiano con lo mejor de la artesanía y la innovación del whisky” comentó Dov Falic, Vice President de GWS Colombia. “Estamos encantados de que The Macallan haya elegido asociarse con Falic Group una vez más para marcar una primicia en América del Sur con The Macallan Gallery, tras la apertura en Duty Free Americas del primer Shop-in-Shop de The Macallan en el Travel Retail de las Américas y la única Boutique de The Macallan en el Travel Retail de las Américas en el Aeropuerto JFK.”

The Macallan Gallery abrirá en la Calle 84A #11-50, La Cabrera, Bogotá, D.C., Colombia, el 3 de junio de 2024. La gran inauguración fue el 29 de mayo de 2024.

OPPO presente en la final de la UEFA Champions League en el histórico estadio de Wembley

La emoción por la final de la UEFA Champions League, donde el Borussia Dortmund se enfrentará al Real Madrid este sábado 1 de junio en el estadio Wembley. Como socio global oficial del torneo e inspirado en la excelencia de la competición, OPPO estará presente en el icónico estadio de Wembley, acompañado por el legendario exjugador brasileño Kaká.

Kaká, el protagonista de la campaña «What A Shot»

Como embajador global de OPPO, Kaká es el rostro principal de la campaña What A Shot. El primero de junio, el OPPO Hospitality Lounge en el estadio de Wembley recibirá a invitados especiales para vivir la emoción de la final de la UEFA Champions League junto a Kaká, quien saludará a los aficionados y compartirá momentos memorables. Además, OPPO activará su Booth en el parque Potters Field durante el festival UEFA Champions, ofreciendo experiencias interactivas a los asistentes.

Una celebración única para los aficionados

La campaña ha invitado a todos los aficionados a compartir sus mejores momentos futbolísticos en redes sociales, y las fotografías más destacadas se mostrarán en la gran pantalla LED del estadio Wembley durante la final.

Del 30 de mayo al 2 de junio, el festival UEFA Champions ofrecerá actividades para todos los aficionados, incluyendo la oportunidad de tomarse una foto con una réplica gigante del trofeo de la UEFA Champions League. En el OPPO Booth, los asistentes podrán experimentar las innovaciones de los dispositivos OPPO y la herramienta de edición fotográfica impulsada por IA generativa.

Desde su colaboración con la UEFA Champions League, OPPO ha capturado la pasión y emoción del fútbol gracias a las últimas tecnologías en sus cámaras para dar vida a recuerdos inolvidables, tanto dentro como fuera del mundo del fútbol, y este año no será la excepción.

Potencia tu negocio con tecnología: Estos son algunos consejos de Xiaomi para emprendedores modernos

El emprendimiento en Colombia continúa en auge. De acuerdo con cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), en 2023 el país registró un récord histórico de 1.740.168 empresas activas, con un crecimiento continuo impulsado por jóvenes emprendedores y startups tecnológicas. En este contexto, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial para mejorar la productividad y la eficiencia de los negocios. A continuación, Xiaomi te comparte algunos consejos sobre cómo la tecnología puede transformar tu emprendimiento.

  1. Optimiza tu Tiempo con Herramientas Multifuncionales

Para los emprendedores, la gestión del tiempo es crucial. Por eso, organizar las tareas con aplicaciones de productividad para priorizar las tareas diarias te mantendrá más productivo. Estas aplicaciones permiten crear listas de tareas, asignar plazos y seguir el progreso, lo que ayuda a mantenerte enfocado.

Además, automatiza tareas repetitivas para ahorrar tiempo. Puedes automatizar procesos como el envío de correos electrónicos, la actualización de hojas de cálculo y la gestión de redes sociales. Todo esto acompañado de servicios de Cloud que te permiten acceder a tus documentos desde cualquier lugar y dispositivo, lo que facilita el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real.

Además, considera utilizar una tablet como la Xiaomi Pad 6. Con su pantalla de 11 pulgadas y su peso ligero, es ideal para llevarla a todas partes y se convierte en el aliado perfecto para empresarios. Equípate con el Xiaomi Smart Pen 2 para tomar notas rápidas y hacer bocetos, y añade el Xiaomi Pad 6 Keyboard para convertirla en una estación de trabajo completa. Estas herramientas te permiten gestionar tu tiempo y tareas de manera más eficiente, mejorando tu productividad diaria.

  1. Facilita la Colaboración y la Comunicación

La tecnología también juega un papel crucial en la colaboración y la comunicación dentro de tu equipo y con tus clientes. Aplicaciones de gestión de proyectos, videoconferencias y mensajería instantánea permiten mantener a todos conectados y alineados, sin importar la ubicación. Utilizar dispositivos que permiten dividir la pantalla y utilizar múltiples aplicaciones simultáneamente, como los de Xiaomi, puede ser una ventaja adicional para gestionar diversas tareas de manera efectiva.

  1. Potencia tus productos o servicios visualmente

En el mundo digital, la calidad de las imágenes y videos de tus productos puede marcar una gran diferencia. Utilizar smartphones como el Redmi Note 13 Pro, con su cámara de 200 MP, te permite capturar fotos de alta calidad, esenciales para el marketing en redes sociales y otros canales digitales. Además, su capacidad de carga rápida permitirá estar conectado en todo momento sin preocupaciones y su almacenamiento amplio asegura que puedas crear y almacenar contenido sin límite.

  1. Invierte en Tecnología de Calidad

Para los emprendedores, invertir en tecnología de calidad puede ser una decisión estratégica. Dispositivos que ofrecen una buena relación calidad-precio, con características como resistencia y durabilidad, aseguran que tus herramientas de trabajo te acompañen a largo plazo. Considera la posibilidad de integrar dispositivos que se conecten entre sí de manera fluida, creando un ecosistema tecnológico eficiente y cohesionado.

Circularidad y sostenibilidad en trenes y servicios de transporte masivo

Recientemente, la Alcaldía Mayor de Bogotá dio a conocer los avances del proyecto más ambicioso de la ciudad: El Sistema de transporte público Metro. De acuerdo con la administración, ya se han ejecutado más del 30% de las obras de la primera línea, las cuales finalizarán en el año 2028. Una buena noticia para la ciudad, en cuento mejorará la calidad de vida de sus habitantes. Por otro lado, la licitación de la segunda línea de metro para la ciudad de Bogotá avanza con 4 empresas preseleccionadas y diseños subterráneos, lo que implica un desafío aún mayor para el proyecto en cuanto a necesidades de adaptación tecnológica.

El desarrollo de sistemas de transporte urbanos de alta capacidad como el metro, es fundamental para impulsar tanto el crecimiento económico como social de las ciudades. Estas infraestructuras no solo mejoran la movilidad urbana, reduciendo la congestión y los tiempos de viaje, sino que también facilitan el acceso a oportunidades laborales, educativas y recreativas para todos los ciudadanos. Además, fomentan la sostenibilidad al reducir las emisiones de carbono y promover un entorno urbano más habitable y saludable.

La experiencia del Metro de Medellín respalda esta afirmación. Con una capacidad para movilizar a casi 800.000 personas al día a una velocidad media de 37 km/h en promedio, este sistema es uno de los ejes que garantizan la operatividad de la segunda ciudad más grande de Colombia. Su legado no solo se refleja en cifras, sino también en la cohesión social y la revitalización urbana que ha impulsado en su entorno.

Este proyecto, así como gran parte de los que ya están funcionando en todo el mundo, enfrentan diferentes retos. No solo se trata de garantizar un servicio continuo que satisfaga las crecientes necesidades de movilidad de la población, sino que también deben cumplir con unas exigencias ambientales y de sostenibilidad cada vez más estrictas.

Según la Agencia Internacional de Energía, para alcanzar la meta de neutralidad de emisiones para el año 2025, los sistemas de transporte urbano deben reducir sus emisiones en un 6% anual. Para esto, es necesario minimizar los indicadores de emisiones de Alcance 3, las cuales representan el 70% de la huella de carbono de la totalidad de las empresas. Una tarea monumental que requiere una transformación profunda en la manera en que se concibe y gestiona el transporte público.

El desarrollo de sistemas de transporte masivo integrados se convierte en una prioridad crucial. La coexistencia de sistemas de metro y buses eléctricos no solo ofrece una solución efectiva para la movilidad urbana, sino que también desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Al integrar estas opciones de transporte, no solo se mejora la eficiencia y la accesibilidad, sino que también se reduce significativamente el impacto ambiental al mitigar las emisiones de carbono y promover un aire más limpio en nuestras ciudades.

“La combinación de sistemas de metro y buses eléctricos no solo ofrece una solución práctica para el transporte urbano, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Al aprovechar tecnologías limpias y eficientes, podemos avanzar hacia un futuro más verde y habitable para las generaciones futuras. Es hora de invertir en sistemas de transporte masivo que no solo nos lleven de un lugar a otro, sino que también nos conduzcan hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos” afirma Andrés Díaz, Director de Power Systems NAC, de Schneider Electric.

Descarbonizando la industria de trenes

La necesidad de reducir las emisiones en los procesos industriales se hace cada vez más palpable. Una situación que no es ajena al sector ferroviario. Hoy, la descarbonización de los sistemas de trenes no solo es una necesidad, sino un imperativo para mitigar el impacto ambiental. Frente a este propósito es necesario que desde la misma industria se tomen alternativas – algunas de estas apoyadas en la tecnología – para mitigar su impacto ambiental.

En este contexto, algunas iniciativas de economía circular se consolidan como los ejes que impulsan la transformación del sector. Schneider Electric, como pionero en este campo, lidera este camino con una serie de iniciativas concretas.

“Las acciones desarrolladas por Schneider Electric para la transformación de la industria evidencian un alto compromiso genuino con la descarbonización. Entre 2017 y 2021, estos esfuerzos se tradujeron en una importante disminución de las emisiones equivalentes a 83,6 millones de toneladas de CO2. Ahora, la empresa se ha fijado una meta aún más ambiciosa: aspira a alcanzar un ahorro de 800 millones de toneladas de CO2 para el año 2025” completa Díaz.

Una solución que ofrece una respuesta a los desafíos de sostenibilidad en el sector ferroviario es EcoFit, la cual se caracteriza por tener un gran enfoque hacia la circularidad, abordando no solo la eficiencia operativa, sino también el impacto medioambiental de las operaciones ferroviarias. EcoFit se ha diseñado con la premisa de maximizar la vida útil de los recursos y minimizar el desperdicio mediante la implementación de estrategias inteligentes y sostenibles.

Una de las características más destacadas de EcoFit es su capacidad para integrar atributos circulares en la gestión de activos ferroviarios. Por ejemplo, la práctica de reemplazar piezas individuales en lugar de equipos completos no solo reduce los costos operativos, sino que también extiende la vida útil de los componentes hasta en un 25%. En ese sentido, EcoFit se posiciona como una solución integral que no solo impulsa la eficiencia económica, sino que también promueve la resiliencia ambiental en la industria ferroviaria.

Por otro lado, el concepto de EcoDiseño es fundamental en esta visión. A través de la etiqueta Green Premium, Schneider Electric ofrece productos más sostenibles, integrando criterios de reparabilidad y diseño ecológico. Estas iniciativas tienen como objetivo aumentar el contenido de materiales verdes en los productos, un paso crucial hacia el objetivo de alcanzar el 50% de contenido reciclado para 2025.

Para hacer más eficiente y sostenible la operación del sector ferroviario, es fundamental implementar servicios de Devolución al Final de Uso (Take-back service at end of use). Esto implica definir estrategias de reciclaje específicas para cada pieza de equipamiento y activos del proceso ferroviario, asegurando que estos se utilicen de manera óptima y se minimice el impacto ambiental.

Para esto, el establecer una red de socios de reciclaje con capacidad para realizar el desmontaje de los equipos, permitirá recuperar materiales y componentes valiosos, como el gas SF6, los cuales pueden ser procesados de manera responsable, contribuyendo así a la circularidad de los recursos y reduciendo la dependencia de recursos primarios.

Esta iniciativa no solo beneficia al medio ambiente al reducir la necesidad de nuevos recursos, sino que también mejora la eficiencia operativa del sector ferroviario al optimizar el uso de sus activos y alentar la adopción de prácticas más responsables a lo largo de todo el ciclo de vida de los equipos.

Si bien los trenes y ferrocarriles son una de las formas más eficientes para el transporte de personas y mercancías, es necesario que reduzcan significativamente su huella de carbono.  Al priorizar la circularidad de los recursos y promover prácticas más sostenibles en su cadena de suministro, no solo se contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también se impulsa la eficiencia operativa y se avanza hacia un futuro más limpio y sostenible.

El sector salud y farmacéutico será el más afectado por los efectos adversos de la IA: Swiss Re

La integración de la IA en múltiples sectores no solo está redefiniendo los paradigmas operativos de la industria, sino que también está exponiendo a las empresas a nuevos riesgos significativos, tal como lo menciona  el reporte “Tech-tonic shifts How AI could change industry risk landscapes” del Swiss Re Institute.

De acuerdo con este reporte, que analiza los riesgos emergentes de la IA en diez sectores durante la próxima década, explorando la probabilidad y gravedad de diversos incidentes de pérdidas relacionados con la IA, la IA generativa podría añadir entre USD 2.6 trillones y USD 4.4 trillones anualmente a la economía global. 

En este contexto, el sector salud y farmacéutico será el más afectado por los efectos adversos de la IA en la próxima década. A medida que la industria sanitaria utiliza cada vez más la tecnología de la IA para agilizar funciones como la administración, el seguimiento de los pacientes, el diagnóstico y el desarrollo de fármacos, los riesgos también aumentan y las consecuencias pueden ser graves o incluso mortales. 

Christoph Nabholz, Chief Research & Sustainability Officer de Swiss Re, dijo: “Si bien los servicios de Tecnologías de la Información (TI) son actualmente son los más afectados por los riesgos de la IA como pioneros en esta área, esto va a cambiar a medida que el uso de la tecnología se generalice en todas las industrias, como en la salud y la movilidad. Por ello, las aseguradoras están empezando a introducir coberturas específicas para los fallos de funcionamiento de la IA, uno de los mayores riesgos para todas las industrias».

Actualmente, según el Swiss Re Institute, la industria tecnológica reporta el más alto volumen de incidentes con una probabilidad del 55% de enfrentar riesgos, subrayando la urgencia de una gestión de riesgo meticulosa. Por ejemplo, el sector de seguros ha escrito primas de riesgo cibernético por valor de USD 13 mil millones en 2022, triplicando la cantidad en cinco años; mientras que los costos asociados al cibercrimen podrían alcanzar los USD 10.5 trillones para 2025.

Además, se ha observado la introducción de los primeros productos específicos de IA en el mercado, diseñados para cubrir riesgos de rendimiento. Estos productos ofrecen nuevas oportunidades para la expansión de la cobertura de seguros, abordando directamente las complicaciones y riesgos específicos que presenta la IA.

Pravina Ladva, Group Chief Digital & Technology Officer de Swiss Re, declaró: “Los beneficios de la IA son significativos para una amplia gama de industrias, pero también hay riesgos que pueden conducir a vulnerabilidades potenciales. Dado su papel como amortiguador, el sector de los reaseguros tiene un importante papel que desempeñar a la hora de abordar los riesgos relacionados con la IA y ayudar a generar la confianza digital necesaria para aprovechar todo el potencial de estas tecnologías emergentes».

 Clasificación de los sectores amenazados por la IA de acuerdo con el Swiss Re Institute:

¿Quieres arrendar apartamento o casa en Bogotá? Conoce las localidades más buscadas[DD1] [AO2] 

Bogotá, la vibrante capital de Colombia, se ha convertido en un imán para aquellos que buscan establecerse en una ciudad que ofrece una mezcla única de oportunidades laborales y diversidad cultural. Esta metrópolis en constante crecimiento no solo atrae a los locales, sino también ha captado la atención de extranjeros que buscan establecerse temporal o permanentemente en sus tierras.

De acuerdo con Statista, la población colombiana superó los 51.6 millones de habitantes en 2022. En el mismo periodo, Bogotá fue la ciudad más poblada, con casi 7.9 millones de personas, y no es difícil entender por qué, ya que la demanda de vivienda ha aumentado mucho en los últimos años, debido a su economía en desarrollo, su clima agradable todo el año y su rica oferta cultural.

El equipo interno de research de Houm, plataforma digital inmobiliaria que arrienda, vende y administra propiedades, realizó un análisis de información sobre la oferta inmobiliaria actual para rentar un departamento o una casa en esta ciudad de Colombia y su área metropolitana.

Las localidades más buscadas para arrendar casa o apartamento

Las localidades que destacan por su popularidad como un buen lugar para vivir son Engativá, Fontibón y Suba. Estas zonas son especialmente valoradas por su infraestructura bien desarrollada, servicios públicos eficientes y acceso a áreas verdes y espacios recreativos. Además, su ubicación estratégica y su conexión con el transporte público las hacen muy atractivas para aquellos que trabajan en el centro de la ciudad, pero que prefieren vivir en áreas más tranquilas y residenciales.

Localidad# Personas interesadas
Engativá99%
Fontibón78%
Suba76%
Usaquén74%
Chapinero52%
Teusaquillo52%
Kennedy51%
Soacha46%
Bosa26%
Madrid22%

*Los porcentajes presentados se obtuvieron tomando en cuenta un promedio total de aprox. 1,100,000 personas interesadas en rentar un inmueble.

Preferencias de vivienda[DD1] 

En cuanto al tipo de vivienda más buscado en Bogotá y su área metropolitana, los apartamentos suelen ser la opción preferida, especialmente en las áreas urbanas. Esto se debe en parte a la densidad poblacional de las ciudades del país y a la conveniencia que ofrecen en términos de ubicación y mantenimiento. Los apartamentos en edificios residenciales suelen contar con amenidades como seguridad las 24 horas, parqueaderos, zonas comunes y gimnasios, lo que los hace muy atractivos para una amplia gama de arrendatarios.

Mientras que los que valoran el espacio y la privacidad siguen demandando casas, especialmente las zonas más tradicionales.

Apartamento

Localidad# Personas interesadas
Engativá99%[DD2] [GG3] 
Fontibón78%
Suba76%
Usaquén74%
Chapinero52%

*Los porcentajes presentados se obtuvieron tomando en cuenta un promedio total de aprox. 1,100,000 personas interesadas en rentar un apartamento.

Casa[DD4] 

Localidad# Personas interesadas
Kennedy8%
Soacha7%
Engativá7%
Suba7%
Usaquén7%

*Los porcentajes presentados se obtuvieron tomando en cuenta un promedio total de aprox. 1,100,000 personas interesadas en rentar una casa.

“Bogotá y su área metropolitana ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan un lugar para vivir. Ya sea que prefieran la energía de la vida urbana en el corazón de la ciudad o la tranquilidad de sus barrios residenciales, hay algo para todos los gustos y presupuestos. Además, con precios de arriendo razonables y una buena calidad de vida, la capital colombiana es un destino inmobiliario de primer nivel en América Latina”,[DD5]  afirma Juan Eduardo Contreras, Country Manager en Houm Colombia.

OPPO y Kaká se unen para una épica celebración de la final de la UEFA Champions League 2024

Para celebrar la final de la UEFA Champions League de este año y su segundo año como socio global oficial del prestigioso torneo de fútbol, OPPO presentará su más reciente flagship, el OPPO Find X7 Ultra, en el estadio de Wembley, acompañado por Kaká, el talentoso exjugador brasileño.

El teléfono será utilizado por los fotógrafos oficiales del torneo para capturar momentos inspiradores dentro y fuera del campo, y compartirlos con los aficionados de todo el mundo. Con los smartphones OPPO, lograremos captar la pasión del fútbol a través de la fotografía con teleobjetivo, retratos o escenas nocturnas para convertir cada recuerdo en una colección de momentos inolvidables con amigos y familiares.

图形用户界面, 网站

描述已自动生成
Foto capturada con OPPO Find X7 Ultra por fotógrafos oficiales de la UEFA Champions League

Como parte de las celebraciones, el embajador global de OPPO, Kaká, vuelve a ser el protagonista de la campaña What A Shot, y se unirá a OPPO para disfrutar de un momento inigualable con los aficionados en el exclusivo OPPO Hospitality Lounge de la Champions Village. La compañía activará su OPPO Booth en el parque Potters Field como parte del festival UEFA Champions para crear una experiencia inolvidable para los aficionados durante la final.

“Ha sido un honor colaborar con OPPO e interactuar con los fans a través de toda una serie de actividades offline y digitales durante las dos últimas temporadas de Champions League”, dijo Kaká. “Estoy muy emocionado con la final de este año y no puedo esperar a descubrir quién se coronará como el equipo campeón de Europa”.

La campaña What A Shot de OPPO invita a los aficionados del fútbol a compartir su amor por el deporte

A principios de este mes, OPPO lanzó en redes sociales la campaña What A Shot From You, como parte de su concurso fotográfico #OPPOimagineIF, invitando a usuarios de todo el mundo a compartir sus momentos más memorables a través de fotografías cautivadoras. Las mejores fotos se exhibirán en la gran pantalla LED del estadio Wembley durante la final de la UEFA Champions League.

Junto a la campaña en redes sociales, OPPO invitó a Kaká a recordar los mejores tiros de su carrera futbolística, al protagonizar el nuevo video temático “What A Shot”. En él, Kaká se une a OPPO para mostrar cómo la marca utiliza las últimas tecnologías en cámaras e imágenes para dar vida a recuerdos inolvidables, tanto dentro como fuera del mundo del fútbol.

Únete a OPPO y sumérgete en la emoción de la final de la UEFA Champions League

El 1° de junio de este año regresará el OPPO Hospitality Lounge para recibir a invitados especiales en el estadio de Wembley. Ahí, Kaká conocerá y saludará a los aficionados, para encender aún más el espíritu campeón de la máxima competición futbolística del mundo.

Sumando a las celebraciones, del 30 de mayo al 2 de junio se celebrará el festival UEFA Champions, que contará con entretenimiento y una serie de actividades abiertas que todos los aficionados y visitantes podrán disfrutar, incluyendo la oportunidad de tomarse una foto con una réplica gigante del trofeo de la UEFA Champions League. OPPO también contará con su propio estand en el parque Potters Field para brindar una dosis extra de diversión a las festividades. Las experiencias de este año incluyen réplicas de las bancas de ambos equipos finalistas, la oportunidad de capturar momentos emocionantes utilizando el nuevo OPPO Find X7 Ultra, además de poder probar los nuevos smartphones Reno11 F y el Borrador AI de OPPO, la herramienta de edición fotográfica impulsada por IA generativa.

图片包含 图形用户界面

描述已自动生成
Foto del OPPO Booth en el festival UEFA Champions

Desde el comienzo de su colaboración con la UEFA Champions League la temporada pasada, OPPO ha encendido la pasión de los aficionados al fútbol capturando innumerables momentos emocionantes dentro y fuera de la cancha. Con las extraordinarias experiencias de imagen de sus smartphones, traer a la vida el hermoso juego del fútbol es más fácil que nunca.

Este año, junto con los aficionados y el embajador de marca global, Kaká, OPPO espera disfrutar del extraordinario espectáculo de la final de la UEFA Champions League 2024 y celebrar la coronación de un nuevo campeón el 1 de junio.

La categoría What A Shot de los OPPO imagine IF Photography Awards está abierta para participar hasta el 30 de mayo de 2024. Haz clic aquí para obtener más información e inscribir tu foto.

Luisa Chimá, exitosa empresaria paisa comparte 6 consejos clave para emprendedores en el mundo de los negocios

Luisa Chimá, la exitosa empresaria colombiana que ha logrado ventas por más de 2 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos y México en el año 2023, comparte su valiosa experiencia empresarial. Además de ser la fundadora de las exitosas marcas D’luchi, Kaba y La Receta CBD, Luisa se ha convertido en una destacada líder en la industria de la cosmética, demostrando que la determinación puede llevar al éxito.

Para ayudar a los emprendedores colombianos a alcanzar sus sueños de crear empresas rentables y prósperas, Luisa Chimá ofrece seis consejos fundamentales:

1. Monetizar el modelo de negocio: Asegurar que el modelo de negocio tenga un camino claro hacia la rentabilidad y comunicar de manera transparente la propuesta de valor para atraer clientes dispuestos a pagar por los productos o servicios.

2. Establecer métricas de rendimiento claras: Definir las métricas clave para evaluar el rendimiento financiero de la empresa. Esto ayudará a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas para aumentar la rentabilidad.

3. Buscar financiamiento inteligente: El financiamiento externo puede ser una buena estrategia para crecer, elegir fuentes que se adapten al modelo de negocio y objetivos. Considerar opciones como inversores ángeles, capital de riesgo o prestamos con tasas competitivas. Para esto es necesario recalcar la importancia de comprender los términos y condiciones antes de adquirir cualquier compromiso.

4. Invertir en innovación: Apostar por la innovación invirtiendo en tecnología avanzada, explorando nuevos mercados a través de plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales y colaboraciones con influencers para destacar en un mercado competitivo.

5. Gestionar eficientemente los recursos financieros: Controlar los gastos y administrar los recursos financieros. Mantener un presupuesto detallado y asegurarse de que cada gasto contribuya al crecimiento del negocio.

6. Diversificar ingresos y tener productos o servicios complementarios: La diversificación de fuentes de ingresos puede ayudar a reducir riesgos y aumentar la estabilidad financiera de las empresas. Así como también ofrecer productos o servicios complementarios que puedan generar ingresos adicionales para la compañía.

Estos consejos son esenciales para la gestión empresarial exitosa. Luisa Chimá ha generado un impacto significativo en la economía y la creación de empleo, y su dedicación la ha llevado a fundar su propia academia de negocios virtual, donde comparte su conocimiento con aproximadamente 2.000 futuros empresarios de diversas industrias. Únete a sus canales digitales o a su academia para aprender más sobre cómo triunfar en el mundo empresarial.

Sonos hace su esperado debut en el mundo de los audífonos con Sonos Ace

Sonos (Nasdaq: SONO) anunció hoy el lanzamiento de sus primeros audífonos, Sonos Ace, lo cual marca el muy esperado debut de la marca en la categoría de escucha personal. Como líder innovador en sonido, esta vez Sonos empleó su reconocida experiencia en audio y diseño para transformar la manera en que escuchamos con audífonos. Los audífonos premium Bluetooth® Over-Ear ofrecen increíble audio espacial y audio lossless -audio sin pérdida-, cancelación activa de ruido (ANC) de primer nivel y modo Ambiente, así como la experiencia de teatro en casa más envolvente y precisa a través de la nueva tecnología TrueCinema de Sonos. Sonos Ace estará disponible a nivel mundial en color Negro y Soft White a partir del 5 de junio de 2024 por $449 dólares, y en Colombia podrá comprarse en distribuidores autorizados como Alkosto, Ktronix, Mercado Libre y tiendas especializadas de audio y video.

“¡Finalmente están aquí! Los fans nos han pedido durante años llevar la experiencia Sonos a los audífonos, y sabíamos que nuestra primera incursión en la categoría tenía que demostrar el tipo de innovación y experiencia en sonido que hoy se asocia con Sonos”, señala Patrick Spence, Director Ejecutivo de Sonos. “Sonos Ace aprovecha todo lo que hemos aprendido a lo largo de dos décadas como líderes en audio para llevar un sonido impresionante, un diseño elegante y una comodidad duradera a una de las categorías de audio más amplias y populares del mundo”, concluye Spence.

Sonido superior a nivel personal

Meticulosamente diseñado y calibrado por expertos, Sonos Ace desafía las expectativas con una variedad de funciones que llevan lo mejor de Sonos a los audífonos.

  • Disfruta sonido de alta fidelidad: Saborea cada segundo de tu canción o podcast favorito, o de las llamadas con tus amigos gracias a los dos parlantes internos de diseño exclusivo de Sonos Ace que generan cada frecuencia con un impecable nivel de nitidez y precisión.
  • Tu propio cine privado: Sonos Ace te permite disfrutar una experiencia de teatro en casa con sonido surround mientras tu hogar permanece en silencio. Pasa instantáneamente el audio de la TV desde una barra de sonido Sonos compatible a Sonos Ace con solo pulsar un botón. El audio espacial con Dolby Atmos te envuelve en sonido increíblemente detallado desde todas direcciones y el seguimiento dinámico de la cabeza te mantiene en el centro de la acción aunque te muevas para buscar una cobija o alcanzar las palomitas. Disponible más adelante este año, la nueva tecnología TrueCinema de Sonos crea un mapa preciso de tu espacio y genera virtualmente un sistema de sonido surround completo para lograr una experiencia de audio tan realista que olvidarás que estás usando audífonos.
  • Enciende o apaga el mundo: Haz que la escucha personal sea aún más exclusiva con la cancelación activa de ruido (ANC) o activa el modo Ambiente cuando quieras saber lo que ocurre a tu alrededor, ya sea que estés caminando por una calle concurrida o trabajando en la oficina.
  • Batería para todo el día y recarga ultra rápida: Escucha o habla hasta 30 horas con una batería que dura más y utiliza la energía de manera eficiente. Gracias a la recarga ultra rápida, nunca te perderás ni un sonido. Obtén 3 horas de batería con una recarga rápida de 3 minutos usando el cable USB-C incluido.

“Sonos Ace representa nuestra ambición por crear experiencias de sonido móvil que respondan al momento en que vivimos. Es un increíble capítulo nuevo en el que nos embarcamos para definir lo que significa diseñar para la escucha personal”, explica Maxime Bouvat-Merlin, Director Ejecutivo de Productos de Sonos. “Fiel al legado de productos premium de Sonos, cada detalle individual de Sonos Ace ha sido magistralmente elaborado, diseñado de manera exclusiva y calibrado por los principales expertos en sonido a nivel mundial para darte una experiencia de audio sin igual”, puntualiza Bouvat – Merlin.

Diseño elegante y comodidad duradera

Sonos Ace fue diseñado para verse y sentirse tan bien como se escucha. Su inconfundible perfil delgado integra armoniosamente detalles metálicos con un elegante acabado mate que complementa cualquier estilo, sin importar lo rápido que se muevan las tendencias.

  • Comodidad absoluta: Sonos Ace utiliza materiales premium ligeros para lograr un cómodo ajuste que rodea suavemente tu cabeza. Su suave interior de memory foam está recubierto en cuero vegano, mientras que una banda ajustable y un par de almohadillas acolchadas que ocultan la bisagra crean un sello acústico perfecto sin atrapar tu pelo.
  • Diseño intuitivo: Usar y guardar Sonos Ace es muy fácil: el contraste de colores dentro de las almohadillas acolchadas te indican sutilmente cómo ponerte los audífonos y sus botones táctiles te permiten controlarlos fácilmente mientras los llevas puestos. Cuando termines de escuchar, guarda Sonos Ace con facilidad gracias a su diseño plano y plegable que encaja a la perfección en su ligero estuche de viaje.
  • Fabricación responsable: Sonos Ace está hecho para durar y usarse todos los días. Los audífonos poseen almohadillas reemplazables, materiales reciclables que nos permiten utilizar 17% menos de plástico virgen y un estuche de viaje con 75% de fieltro reciclado hecho a partir de botellas de plástico. Diseñada para consumo eficiente de energía, la detección de uso pausa tu música cuando te quitas Sonos Ace de las orejas, disminuyendo al mínimo la necesidad de recarga.

Sonos Ace estará disponible a partir del 5 de junio por $449 dólares. Para más información, visita sonos.com y síguenos a través de @sonos.

VivaTech 2024: la estrategia de IA de HONOR, una arquitectura de cuatro capas con Google Cloud

La marca tecnológica global HONOR, hizo su debut en VivaTech, uno de los eventos de tecnología e innovación más grandes de Europa. Durante su discurso principal, la compañía presentó su estrategia pionera de Inteligencia Artificial (IA) de cuatro capas, y asimismo, anunciaron próximas experiencias de Gen-AI con Google Cloud, que se incluirán en sus próximos smartphones.

Creemos firmemente que, al combinar el poder de la personalización, la intuición y la protección de la privacidad de la IA en dispositivos, todos pueden desbloquear el potencial completo de la IA de manera segura”, dijo George Zhao, CEO de HONOR Device Co., Ltd. “También estamos encantados de avanzar con Google Cloud, aprovechando nuestra experiencia combinada para desbloquear el potencial de este enfoque híbrido y ofrecer aún más fluidez en la IA a nuestros usuarios”.

Presentando la Arquitectura de IA de Cuatro Capas de HONOR

Durante el discurso principal, HONOR reveló su innovadora arquitectura de IA de cuatro niveles, destacando su enfoque estratégico en la integración de IA en MagicOS. La primera capa, que se centra en la IA entre dispositivos y sistemas operativos, establece un ecosistema abierto que facilita el intercambio de potencia de cálculo y servicios entre diferentes equipos y plataformas.

La segunda capa de IA a nivel de plataforma permite un sistema operativo personalizado, facilitando la interacción entre el ser humano y su dispositivo basada en la intención. Por otra parte, en la tercera, la IA a nivel de aplicación está preparada para introducir una ola de aplicaciones de inteligencia artificial generativas e innovadoras que revolucionarán las experiencias de usuario.

Por último, en la parte superior de esta arquitectura, se encuentra la capa de interfaz a los servicios de IA en la nube, la cual proporciona un acceso fácil a estos servicios masivos mientras prioriza la protección de la privacidad, creando una experiencia de IA verdaderamente integral y orientada hacia el futuro.

Respecto a esto, Magic Portal, integrada en MagicOS 8.0, se posiciona como la primera interfaz basada en intenciones de la industria. Esta innovadora tecnología comprende el comportamiento del usuario y simplifica tareas complejas en procesos de un solo paso. Actualmente, esta función es compatible con una amplia gama de aplicaciones en siete escenarios distintos, incluyendo viajes, productividad, mensajería, búsqueda, entretenimiento, compras y redes sociales. Además, se planea ampliar estos escenarios de uso para brindar funcionalidades de IA aún más fluidas e inteligentes en el futuro.

Como parte de esta arquitectura, HONOR integrará experiencias Gen-AI, impulsadas por Google Cloud, en sus próximos smartphones, prometiendo ofrecer un nuevo nivel de inteligencia e innovación a los consumidores con una protección de la privacidad mejorada.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS