Inicio Blog Página 72

SONDA firma acuerdo con Kodak Alaris para ampliar su portafolio de soluciones y servicios tecnológicos

La integradora de soluciones tecnológicas con presencia en 13 países, SONDA, anunció una asociación estratégica con el proveedor líder de soluciones de captura de datos, Kodak Alaris, para ampliar su oferta de soluciones y avanzar en la optimización de sus servicios tecnológicos por medio de los escáneres de documentos y el software IDP de la empresa británica.

La alianza, que generará ingresos por más de $1.3 millones de reales, permitirá la colaboración de las empresas para mejorar los procesos de digitalización y transformación para sus clientes en Norteamérica y Sudamérica. Kodak Alaris ofrece una amplia gama de escáneres de documentos que permitirán a SONDA ofrecer servicios integrales de captura de información que complementan y mejoran sus actuales servicios gestionados de impresión (MPS) y de documentos.

Juan Carlos Cartes, Director Corporativo de Managed Device Services de SONDA, explica que esta alianza “nos permite ampliar nuestro portafolio de servicios alineados con la transformación digital de nuestros clientes. Estas nuevas herramientas nos dan la posibilidad de implementar soluciones personalizadas para la optimización del flujo de trabajo a través de la automatización de sus procesos”.

En Brasil los beneficios de esta asociación ya se han materializado a través de la mejora del servicio que le entrega SONDA a un importante y relevante Banco Público Federal que cuenta con varias sucursales en el país, como proveedor de MPS (plan maestro de producción).

Asimismo, Kodak Alaris apoyó a SONDA en un proceso de licitación competitivo con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones en Brasil, donde la oferta creada en conjunto dio como resultado que la compañía se adjudicará el contrato de externalización para digitalizar un importante número de documentos de back-office al día.

Por su parte, Vanilda Brambila, Directora de Desarrollo de Negocio Global de Kodak Alaris, indicó que «estamos muy contentos de embarcarnos en esta nueva asociación para apoyar las estrategias de transformación digital de los clientes conjuntos y resolver los desafíos comunes de los clientes en torno a la racionalización de los procesos de negocio, la automatización de los flujos de trabajo y garantizar la seguridad de la información.»

OPPO Reno11 F 5G, resistente al agua y al polvo para una experiencia duradera

En la búsqueda constante de mejorar la durabilidad de los dispositivos móviles, OPPO, marca líder mundial de tecnología, se ha enfocado en diseñar productos resistentes que mejoren la experiencia de los usuarios en el corto, mediano y largo plazo.

El OPPO Reno11 F 5G es prueba de ello y por eso cuenta con la certificación IP un estándar conocido como International protection que asegura que un dispositivo cuenta con una serie de normas de protección.

¿Qué nivel de resistencia tiene el OPPO Reno11 F 5G? 

Cuando un dispositivo cuenta con certificación IP 65, lo cual indica que ha sido sometido a pruebas exhaustivas que garantizan un nivel específico de protección contra la entrada de objetos sólidos y líquidos.

– El primer dígito es la protección contra objetos sólidos, su clasificación va del 0 al 6, siendo el número 6 el máximo grado de protección máxima contra el polvo, que indica que no entrará polvo bajo ningún concepto en el dispositivo..

– El segundo dígito es la protección contra líquidos, su elección varía del 0 al 9K, desde nada de protección hasta 9 siendo la resistencia contra chorros más potente a alta temperatura, siendo el 5 una protección del dispositivo a 12.5L por minuto a una presión determinada.

Con una certificación IP65, el OPPO Reno11 F 5G ofrece una buena protección tanto contra el agua como contra el polvo. Esto le permite resistir salpicaduras y chorros de agua, así como la entrada de polvo en condiciones normales de uso diario.

La resistencia de los dispositivos OPPO va mucho más allá de una certificación, así lo demuestran las más de 150 pruebas que se realizan en los laboratorios a cada uno de los productos antes de su lanzamiento al mercado, incluyendo pruebas de caída, de torsión; o la constante innovación en procesos, como el exclusivo OPPO Glow, que previene huellas y rayaduras, así como la exclusiva tecnología Battery Health Engine, que previene el desgaste de la batería de los dispositivos manteniendo su capacidad de carga hasta el 80% de su capacidad original, incluso hasta después de 1600 ciclos de carga. El doble de vida útil que marcan los estándares de la industria y los fabricantes de baterías actualmente.

El desarrollo de procesos exclusivos y la constante innovación tecnológica de la compañía mejora la experiencia del usuario y tiene un impacto positivo en la sociedad, estableciendo un nuevo nivel de excelencia en la durabilidad y sostenibilidad de los dispositivos móviles.

Día Mundial del Internet: Cómo combatir desafíos de seguridad física y virtual

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la seguridad cibernética se convierte en un pilar fundamental para proteger nuestros datos en entornos cada vez más distribuidos. La proliferación del Edge Computing ha transformado el panorama de TI, exigiendo a las organizaciones abordar tanto los problemas de seguridad física como virtual. En este Día Mundial del Internet, es clave reflexionar sobre cómo las empresas pueden fortalecer sus defensas contra amenazas cibernéticas en el panorama digital.

El informe Global Discovery de S&P revela una tendencia clara: el 68% de las empresas planean aumentar sus inversiones en informática de vanguardia en los próximos dos años. Sin embargo, casi la mitad de los tomadores de decisiones identifican la seguridad física y digital como uno de los principales desafíos al implementar Edge Computing. Es en este contexto que las soluciones de gestión de infraestructura del centro de datos (DCIM) emergen como aliadas cruciales en la lucha contra las amenazas cibernéticas.

1. Tendencias Emergentes en Ciberseguridad:

Los ciberdelincuentes nunca descansan. Se adaptan y evolucionan, empleando técnicas cada vez más sofisticadas para infiltrarse en nuestras redes y sistemas. Una tendencia alarmante es el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para identificar vulnerabilidades y lanzar ataques precisos. Además, los piratas informáticos están desarrollando virus que se disfrazan como software antivirus, representando una amenaza aún mayor para la seguridad digital.

Frente a estas amenazas emergentes, la adopción de medidas sólidas de ciberseguridad se vuelve imperativa. Las empresas deben estar preparadas para defenderse contra ataques conocidos y desconocidos, implementando soluciones avanzadas de seguridad y manteniéndose al tanto de las últimas tendencias en ciberdelincuencia.

2. Protegiendo Redes y Dispositivos:

Las amenazas cibernéticas no se detienen en las fronteras de la red. Para proteger nuestros datos de manera efectiva, necesitamos un enfoque integral que abarque tanto la red como los dispositivos periféricos. Políticas de seguridad sólidas, combinadas con tecnologías avanzadas como el cifrado y la autenticación, son esenciales para salvaguardar la integridad de nuestros sistemas.

“En Schneider Electric, estamos comprometidos con la seguridad cibernética. A través de políticas y procedimientos robustos, junto con tecnologías de vanguardia, trabajamos incansablemente para proteger a nuestros clientes contra las amenazas digitales en constante evolución. Algunas herramientas como el software, el análisis de big data y la computación en la nube pueden ayudar a evaluar el riesgo asociado con los dispositivos y es por ello que adaptamos estas herramientas a nuestras soluciones. Nuestra certificación en ciberseguridad respalda nuestro compromiso con la protección de datos y la seguridad de la infraestructura digital” afirma Lina Bernal,directora para la división de Secure Power de Schneider Electric para el Clúster Andino

3. Seguridad en el Edge:

El Edge Computing trae consigo nuevos desafíos de seguridad, especialmente en lo que respecta a la protección de los dispositivos periféricos. La energía y la seguridad física son componentes críticos de una estrategia de ciberseguridad efectiva en entornos distribuidos. Al fortalecer nuestras defensas en el borde de la red, podemos proteger nuestra infraestructura crítica de posibles ataques y garantizar la integridad de nuestros sistemas.

En este Día Mundial del Internet, es imperativo que las empresas reconozcan la importancia de la ciberseguridad en el Edge Computing. Adoptando un enfoque proactivo y aprovechando soluciones avanzadas como el DCIM, podemos asegurar un futuro digital más seguro y protegido para todos.

Así te pueden ayudar los ‘wearables’ de Xiaomi a tener una vida equilibrada y saludable

En un mundo donde la tecnología se entrelaza cada vez más con nuestra vida cotidiana, Xiaomi continúa innovando en avances tecnológicas que permiten no solo ofrecer experiencias increíbles en diseño, rendimiento y cámaras, sino que también destinados a potenciar la salud y el bienestar de sus usuarios a través de su ecosistema integral.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.400 millones de adultos en todo el mundo no alcanzan un nivel suficiente de actividad física, lo que aumenta su riesgo de enfermedades no transmisibles y mortalidad prematura. Para aterrizar estas cifras, aproximadamente una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres no realizan suficiente actividad física para mantenerse sanos.

Ante esta realidad preocupante, la gestión inteligente del ejercicio es uno de los puntos más destacados en el portafolio de herramientas para monitorear la salud que tiene Xiaomi. Con la Xiaomi Smart Band 8 Pro, el Xiaomi Watch S3 o el Xiaomi Watch 2 los usuarios pueden establecer objetivos personalizados de actividad física y recibir recordatorios oportunos para mantenerse activos a lo largo del día.

Además, la integración perfecta entre los dispositivos Xiaomi permite una experiencia de usuario fluida, donde los datos recopilados por el wearable se sincronizan automáticamente con la aplicación de salud en el smartphone, proporcionando una visión completa de la salud y el bienestar en un solo lugar.

También puedes personalizar tu entrenamiento, con más de 150 modos deportivos, incluida una función de carrera inteligente y recordatorios de ritmo, podrás alcanzar tus objetivos de forma más eficiente.

Salud al alcance de tu muñeca

Puedes aprovechar al máximo los wearables Xiaomi al realizar un seguimiento completo de tu salud. Con sus funciones de monitoreo de la frecuencia cardíaca y del sueño, puedes obtener información valiosa sobre tu bienestar cardiovascular y tus hábitos de descanso. Por ejemplo, la Xiaomi Band 8 Pro, equipada con un nuevo módulo de monitoreo de frecuencia cardíaca de 4 canales, registra continuamente la frecuencia cardíaca durante el día, proporcionando datos de salud en tiempo real.

Estos dispositivos, incluido el Xiaomi Watch S3, te ayudan a gestionar el estrés y la ansiedad en tu vida diaria. Con su función de seguimiento del sueño y su módulo de monitoreo de frecuencia cardíaca de 12 canales, el Xiaomi Watch S3 te brinda información detallada sobre tus patrones de sueño y tu respuesta al estrés. Utiliza esta información para identificar y abordar los factores que contribuyen a tu estrés y ansiedad.

Permitiendo a sus usuarios mantener un equilibrio saludable entre la actividad física y el descanso. Configura recordatorios para moverte cada hora y establece metas de sueño para asegurarte de obtener el descanso necesario para tu salud y bienestar.

“Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia se refleja en cada detalle de nuestros wearables. Desde la monitorización del sueño hasta el seguimiento de la actividad física, estamos dedicados a proporcionar a nuestros usuarios herramientas que no solo mejoren su vida diaria, sino que también promuevan un estilo de vida más saludables”, señaló Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Con cada innovación, Xiaomi reafirma su compromiso de hacer que la tecnología sea significativa para la salud y el bienestar de todos. Con un enfoque enriquecedor para sus usuarios, la compañía se esfuerza por ofrecer soluciones que transformen su vida diaria y faciliten los hábitos saludables. Además, con su ecosistema inteligente «Human x Car x Home», Xiaomi conecta todos tus dispositivos para mejorar la calidad de vida desde múltiples frentes.

¡Mamás Atletas! Xiaomi Impulsa su pasión por el deporte

Para las mamás modernas que lideran vidas activas y están comprometidas con su bienestar, Xiaomi presenta una gama de productos que fusionan la moda, la tecnología y el rendimiento. Con un enfoque fresco y vanguardista, Xiaomi está redefiniendo el concepto de fitness para las mujeres que equilibran múltiples roles en la sociedad actual.

En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso y el bienestar es una prioridad, Xiaomi ofrece más que simples dispositivos; ofrece una experiencia de estilo de vida. Desde el amanecer hasta el anochecer, los nuevos dispositivos de la marca acompañan a las mamás deportistas en cada paso de su viaje, agregando un toque de elegancia y eficiencia a su rutina diaria.

Imagina comenzar el día con una sesión revitalizante de yoga al amanecer, acompañada de la luz del sol y la melodía relajante de tu playlist favorita. Con el Xiaomi Watch 2 o el Xiaomi Watch S3, cada movimiento se sincroniza con precisión, brindándote datos en tiempo real sobre tu rendimiento y bienestar. Desde el seguimiento de tu ritmo cardíaco hasta la monitorización del estrés, estos relojes inteligentes no solo te mantienen informada, sino que también te inspiran a superar tus límites y alcanzar nuevas alturas.

A medida que el día avanza y las responsabilidades se acumulan, la Smart Band 8 Pro se convierte en tu aliada discreta pero poderosa. Con su diseño delgado y elegante, esta banda inteligente se integra perfectamente en tu estilo de vida activo, ofreciendo un seguimiento continuo de tu actividad física, salud femenina y calidad del sueño. Ya sea que estés corriendo para recoger a tus hijos después del colegio o preparándote para tu sesión de entrenamiento en el gimnasio, la Smart Band 8 Pro te mantiene conectada contigo misma y con el mundo que te rodea.

“En Xiaomi ofrecemos a las mamás deportistas una fusión única de estilo y tecnología para potenciar su vida activa. Con una gama de productos diseñados para acompañarlas en cada paso de su jornada, nos convertimos en el aliado indispensable de quienes buscan un equilibrio entre el bienestar físico y el estilo de vida moderno”, comentó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Desde el monitoreo preciso del rendimiento hasta la integración perfecta en la vida cotidiana, los productos de Xiaomi están diseñados para inspirar y facilitar el progreso de las mamás deportistas en su viaje hacia una vida más saludable y activa. La Smart Band 8 Pro está disponible en los canales oficiales de Xiaomi desde $299.900. Además, la Xiaomi Band 8 Active tendrá un increíble precio de 99.900, por la celebración del día de las madres.

Desmitificando la IA: un paso clave en la estrategia empresarial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes organiza el evento «Desmitificando la IA: entendiendo, aplicando y liderando la tecnología del futuro», dirigido a tomadores de decisión en empresas de todos los niveles. El objetivo del evento es comprender la Inteligencia Artificial (IA), su impacto en el negocio y cómo implementarla para mejorar la productividad y generar valor desde la estrategia empresarial. El espacio se llevará a cabo el próximo 14 de mayo en Gun Club a las 6:00 PM  (calle 82 #7-77 de Bogotá D.C).

En el contexto de la estrategia empresarial, las organizaciones se preguntan constantemente dónde y cómo competir dentro del mercado. “En este escenario, la IA tiene un gran potencial. Porque nos permite identificar, persona a persona, quiénes son nuestros consumidores, sus hábitos y preferencias”, explica Rafael Vesga, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.  Un paso que la IA permite no solo a las empresas de gran tamaño, sino también a emprendedores o Mipymes. “Siempre aprovechando la visión gran angular que ofrece la IA. Con eso podemos reducir costos o generar productos que antes no habrían sido posibles y automatizar tareas clave ”, comenta el profesor Vesga.

En ese sentido,  “es importante que los tomadores de decisión entiendan esto y se apropien. La protagonista en esto no será la tecnología sino la persona. El valor del ser humano que logra hacer esto con éxito, aumenta. No les arrebatará el trabajo sino que les dará trabajo a quienes saben usarla”. El evento “Desmitificando la IA” es moderado por el profesor Rafael Vesga y cuenta con invitados como Cinthya Sánchez , Customer Success Managers’ Lead
Microsoft Latam, Ana Margarita Albir, CEO ADL Digital Lab y Diego Páramo, Founder PulseUP.

Por medio de una charla, se dará una visión general no solo para gerentes sino líderes que puedan usar la IA para sumar a la estrategia organizacional. “Cada uno de los invitados se involucra en terrenos distintos. Cinthya Sánchez aportará su visión desde las barreras tecnológicas, como ejecutiva en Microsoft. Ana Margarita Albir visibilizará la apropiación de la IA y la analítica desde un conglomerado como el Grupo Aval. Diego Páramo, por su parte, nos dará el punto de vista desde los emprendedores y las startups”, comenta Vesga.

Finalmente, se espera que con este evento los líderes no solo entiendan que al no usar la IA se están poniendo en desventaja. “La IA también magnifica la cooperación interna, genera cohesión y es algo que va más allá de especialistas o de áreas de tecnología”, cierra el profesor.

Para asistir al evento “Desmitificando la IA” el próximo 14 de mayo, inscríbase acá: Panel Desmitificando la IA: Entendiendo, aplicando y liderando la tecnología del futuro – Facultad de Administración | Uniandes

La buena postura en el escritorio reduce en un 50% el riesgo de enfermedades, dice estudio

Un reciente estudio de la Universidad de Nottingham, titulado «Ergonomía y trastornos musculoesqueléticos entre profesionales», arrojó que la implementación de elementos y tecnología ergonómica en los puestos de trabajo y escritorios puede reducir las lesiones corporales a la mitad, es decir, en un 50 %. El aumento de enfermedades por mala postura representa un riesgo para la salud de las personas, sumándole significativas pérdidas económicas por las ausencias laborales y los gastos médicos asociados.

“Este estudio respalda lo que hemos estado promoviendo durante mucho tiempo: la importancia de la ergonomía en la tecnología. La reducción del riesgo de lesiones es un aspecto crucial que no se debe pasar por alto, especialmente en un mundo donde la tecnología desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. En este contexto, le apostamos a la creación de dispositivos ergonómicos que no solo permitan aumentar la productividad, sino también cuidar de la salud y comodidad de todas las personas”, afirmó Diego León, Country Manager de Logitech Colombia.

Un ejemplo de esta iniciativa es el Mouse Ergonómico Lift Vertical, desarrollado específicamente para promover una postura más natural. Con un ángulo óptimo de 57 grados, este dispositivo reduce la presión sobre la muñeca y el túnel carpiano, contribuyendo así a mantener la comodidad durante todo el día y favoreciendo una alineación más natural del brazo y la parte superior del cuerpo.

Además, el teclado inalámbrico Wave Keys de Logitech ofrece una experiencia ergonómica excepcional con su diseño en forma de ola y reposamanos acolchado, garantizando comodidad y una postura adecuada. Su diseño permite ubicar las manos, muñecas y antebrazos en una posición natural para escribir durante largos períodos. Y es que el 100 % de los usuarios afirmaron escribir de manera eficiente desde el primer día al utilizarlo, y aproximadamente el 80 % señaló una notable mejora en su comodidad.

Este teclado se puede conectar fácilmente mediante Bluetooth® o el receptor Logi Bolt incluido, y se cambia entre dispositivos con un simple toque gracias a las teclas Easy-Switch, siendo compatible con Windows, MacOS, ChromeOS, iPadOS, iOS y Android.

Estos productos están desarrollados y probados en The Logi Ergo Lab,  un centro tecnológico y de investigación centrado en el ser humano e impulsado por la ciencia para diseñar, desarrollar y reinventar herramientas que ayuden a las personas a sentirse mejor en el trabajo. Además, cuentan con el respaldo y la certificación de United States Ergonomics, destacando su compromiso con la calidad y el bienestar del usuario.

En un mundo donde múltiples enfermedades laborales se atribuyen a la falta de ergonomía en los entornos de trabajo, tanto en el hogar como en la oficina, es importante comenzar a incorporar tecnología que no solo optimice la productividad, sino que también promueva la salud y el bienestar al estar frente al computador.

«La salud siempre es prioritaria. Es esencial hacer uso de tecnología ergonómica para tener una rutina de trabajo más saludable y productiva. En Logitech, entendemos la importancia de esta premisa y nos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras que aborden estos desafíos», concluyó León.

La implementación de tecnología ergonómica en el trabajo y el hogar es una inversión fundamental para prevenir enfermedades, reducir costos y crear un entorno laboral más saludable y productivo.

Alternativas para afrontar una crisis social y energética

Estamos en mora de implementar acciones para hacer un mejor uso de los recursos. Prueba de esto, es la situación que vive Bogotá, ciudad que atraviesa por uno de los momentos más críticos de toda su historia. Esta vez, por cuenta de la cruda realidad de los embalses de San Rafael y Chingaza desde donde se surte cerca del 70% del agua que usa la población de la capital del país.

De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Bogotá, en la primera semana de mayo, estos embalses continuaban registrando un desabastecimiento de agua superior al 80%, el más alto en los últimos 40 años. Frente a esta realidad, se tomaron medidas para promover un consumo responsable. la más extrema, implementar indefinidamente cortes de agua por zonas los cuales se mantendrán por un tiempo indefinido.

Sin embargo, las decisiones podrían ser más estrictas. Se habla de establecer un racionamiento de energía, similar al de 1992. El no implementarlo, depende de dos factores: la llegada del Fenómeno de la Niña que incrementará las precipitaciones. Y en segundo lugar, de los resultados que se puedan alcanzar en materia de ahorro, por cuenta de los cortes de agua en la ciudad.

Son situaciones que ratifican la necesidad de establecer acciones para generar una mayor concientización frente al uso responsable de los recursos. Más aún, cuando se ha podido comprobar que el 60% de la energía se desperdicia o se utiliza de forma poco eficiente. ¿Qué podemos hacer para aportar en este propósito?

Desde nuestros hogares, es importante identificar y desconectar los electrodomésticos que no están en uso. En regiones con climas cálidos, se recomienda establecer horarios precisos para el uso del aire acondicionado, ajustar la temperatura y programar los equipos para un funcionamiento eficiente.

A nivel macro, es esencial que el país continúe avanzando en los proyectos para la transición energética para mejorar el cubrimiento del servicio de energía. La estructuración de fuentes de energía limpias y renovables fomentan el acceso a la electricidad, promueve la inclusión energética y el desarrollo sostenible.

Por su parte, es imperativo que el sector productivo adopte alternativas con las que es posible hacer un mejor uso de los recursos. Un escenario en el que la integración tecnológica brinda elementos con los que las empresas pueden hacer más con menos a través de la integración de soluciones que permiten efectuar un control permanente del consumo de agua y energía.

Plataformas como EcoStruxure Building Operation, se posicionan como aliados con los cuales se puede reducir hasta en un 30% el consumo de energía y con la que se puede implementar un sistema de gestión eficiente del agua que se consume en edificios y otras estructuras.

Adoptar prácticas conscientes y avanzar hacia fuentes de energía más limpias son pasos cruciales para asegurar un futuro sostenible para nuestra ciudad y nuestro país. Nuestras acciones individuales tienen un impacto colectivo poderoso. Es momento de actuar con determinación y compromiso en la construcción de un mundo más justo y equilibrado para las generaciones venideras. ¡El momento de cambiar es ahora!

¿Todavía sin regalo para celebrar el mes de las madres? OPPO Tiene la solución

Con un mes de la Madre que avanza a toda velocidad, es posible que algunas personas aún no hayan encontrado el regalo perfecto para honrar ese invaluable papel en nuestras vidas. En este sentido, OPPO ha seleccionado sus mejores dispositivos móviles para ofrecer a las madres una experiencia tecnológica excepcional, reconociendo así su arduo trabajo diario.

La tecnología desempeña un papel fundamental en nuestras vidas y regalar un dispositivo móvil de última generación es una opción que combina practicidad y sofisticación. ¿Qué mejor detalle que un celular OPPO para que lasmamás campeonas tengan lo último en tecnología en sus manos, facilitando así su día a día?

A continuación OPPO presenta 3 de sus dispositivos móviles que se posicionan como el regalo perfecto para el día de las madres.

Un dispositivo resistente

OPPO Reno11 F 5G

El OPPO Reno11 F 5G se destaca como una opción ideal para las mamás aventureras. Con su resistencia certificada al polvo y las salpicaduras de agua, este dispositivo está diseñado para resistir las condiciones más exigentes, permitiendo a las madres explorar el mundo con confianza. Su innovadora tecnología OPPO Glow lo hace resistente a rayones y huellas, asegurando que mantenga su belleza incluso después de largas jornadas de uso. Además, cuenta con la tecnología de carga rápida SuperVOOC de 67W que tendrá el 100% del dispositivo cargado en tan solo 48 minutos. .

Un dispositivo poderoso para capturar cada detalle

OPPO Reno11 5G

Para aquellas mamás amantes de la fotografía, el OPPO Reno11 5G ofrece una experiencia excepcional. Equipado con un set de cámaras con sensores Sony que brinda una calidad excepcional en cada foto y un motor experto en retrato que trabaja en cuatro pasos: reconoce rostros y los optimiza de forma natural; dirige la exposición automática y el balance de blancos para ofrecer tonos de piel más naturales; iguala el tono de la piel y elimina imperfecciones mientras mantiene los elementos faciales naturales; y combina de manera experta al sujeto ajustado con la escena. Más que un teléfono, el OPPO Reno11 es una herramienta para convertir a mamá en una experta en retratos.

Un teléfono inteligente que le brinde a tu mamá múltiples tareas

OPPO A79 5G

Para las mamás emprendedoras que necesitan un dispositivo versátil y confiable para su día a día, el OPPO A79 5G es la elección perfecta. Con un diseño elegante, rendimiento fluido y funciones de productividad avanzadas, este dispositivo garantiza que las mamás puedan mantenerse conectadas y productivas en todo momento, con diferentes funciones como el Modo Ultra Volumen que permite subir el sonido del teléfono hasta el 300% en el dispositivo y 200% en audífonos, para que nunca pierdan una llamada o una conversación telefónica.

Estos dispositivos van desde los $999.900 COP hasta los $2.499.900 COP, los teléfonos OPPO ofrecen una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y rendimiento, que han sido verificados en prueba de la calidad y fiabilidad, cada dispositivo pasa por rigurosas pruebas en los laboratorios antes de su lanzamiento global. Además, la marca ofrece una garantía de dos años en todo su portafolio de productos, brindando tranquilidad a los usuarios.

El jackpot más grande de Colombia llega de la mano de Betsson

En el mundo de los juegos de azar el jackpot es el sueño de todo jugador, el máximo premio. Hoy, para los amantes de juego de casino, Betsson anuncia que tendrá el más grande de Colombia.

La reciente introducción del jackpot más grande hasta la fecha del país, gracias a Betsson, operador líder mundial del mercado del juego en línea, marca un hito importante en la escena. Con un premio acumulado de más de 3 mil millones de pesos en juego, este evento promete elevar la emoción y la competencia a nuevos niveles para los entusiastas del casino en línea en el país.

Este término proviene del póker, si ningún jugador tiene una carta de valor superior a una jota (jack), todas las apuestas se acumulan en un pozo (pot). Actualmente, el jackpot se refiere a cualquier premio acumulado en juegos de azar, especialmente en las tragamonedas.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el mercado de los juegos de suerte y azar, que están incluidos en las actividades artísticas y de entretenimiento, ha crecido 123% en los últimos cinco años.

“Este crecimiento sostenido de la industria es importante, ya que nos ha permitido buscar la forma de innovar cada día en los juegos que ofrecemos. Por eso, y para brindar la mejor experiencia de juego en línea, traemos a Colombia el jackpot más grande del país”, afirma Santiago Melo, Managing Director de Betsson para Colombia.

Los jackpots operan bajo un principio simple: cuanto más juegan los usuarios y más apuestan, mayor es el premio acumulado, estos aumentan progresivamente con cada apuesta realizada y son altamente populares debido a su capacidad para ofrecer premios significativos. Esta mecánica crea un ambiente emocionante y anticipado, ya que los jugadores observan cómo la recompensa crece hasta alcanzar su máximo potencial.

Para jugar por este gran premio, los usuarios deben estar registrados en la plataforma y participar en los juegos Jackpot Play, de Pragmatic Play, entre los que destaca ‘Gates of Olympus’. Además, existe una promoción especial para nuevos usuarios: con su primer depósito se les otorgarán algunos free spins para que jueguen por el gran premio.

¿Cómo se logró ofrecer este jackpot en el país?

En un paso hacia el futuro, Betsson Colombia, desde febrero migró sus operaciones digitales a una plataforma propia. Esto demuestra el compromiso de la compañía con la excelencia y la satisfacción al usuario que lo ha consolidado como líder global en la industria de juegos de casino en línea.

Anteriormente, la casa de apuestas sueca operaba en el país con la plataforma de ColBet, empresa que adquirió para iniciar su operación en Colombia. Sin embargo, a partir del segundo mes de 2024, la compañía finalizó la transición a la plataforma global de Betsson, amparada por los más de 60 años de experiencia que tiene la multinacional en el sector.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS