Inicio Blog Página 78

¿Infidelidad en las sábanas pero no en la calle?

Una idea errónea y muy extendida es que las personas que engañan a sus parejas también deben ser desleales en otros ámbitos de su vida. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. Ashley Madison, el sitio de citas más grande del mundo[1], realizó una encuesta para determinar el grado de fidelidad de sus miembros y descubrió que éstos prefieren mantener la infidelidad exclusivamente en el dormitorio. Los resultados de la encuesta indican que los suscriptores son clientes y ciudadanos extremadamente leales.

La encuesta planteó una lista con más de 20 categorías y preguntó si los miembros eran más propensos a engañar o mentir en los temas de la lista, que a su pareja. Según los resultados, los hombres son menos propensos a ser desleales en una competencia (7%), mientras que las mujeres son las menos inclinadas a engañar a su terapeuta (6%). Esto sugiere que para las mujeres en Ashley Madison, la salud mental y el bienestar son prioritarios, mientras que para los hombres, puede ser más importante la competitividad y el concepto de «ganar limpiamente».

En cuanto a la política, tanto los hombres como mujeres son igual de leales a sus partidos políticos, y el 86% afirma que preferiría engañar a su pareja (el 87% de los hombres frente al 86% de las mujeres). ¡Tampoco se andan con chiquitas con su dosis de cafeína!  El 85% de los miembros de Ashley Madison preferiría engañar a su pareja antes que perder su café habitual.

«Una vez infiel, siempre infiel’ es un refrán que a menudo escuchamos», dice Paul Keable, Director de Estrategia de Ashley Madison. «Cuando alguien tiene un affair, se nos dice que esa persona será desleal en todas las áreas de su vida también. Nuestros miembros demuestran que esto es un mito, abriendo la puerta a una conversación más profunda sobre lo que se encuentra en el corazón de un llamado ‘infiel’.»

Ciudadanos modelo

Otro hallazgo revelado por la encuesta es que los suscriptores de Ashley Madison son propensos a seguir las reglas cuando se trata de sus finanzas o de solicitar un empleo. El 87% de los encuestados preferiría engañar a su pareja antes que mentir en sus impuestos, siendo los hombres ligeramente más propensos a hacerlo (13% de los hombres frente al 8% de las mujeres). Además, sorprendentemente el 90% de todos los miembros encuestados afirmaron que preferiría engañar a su pareja en lugar de mentir en una solicitud de empleo o en un examen.

Clientes leales

Para muchos, la fidelidad hacia su peluquero o barbero es tan importante como la fidelidad hacia su pareja. El 82% de los encuestados elegiría engañar a su pareja antes que buscar otro peluquero. Las mujeres parecen ser aún más leales, pues el 87% afirmó que preferirían engañar a su pareja antes que cambiar de peluquero, en comparación con el 82% de los hombres. Además, este apego no se limita solo a la peluquería. Los suscriptores también muestran una fuerte lealtad hacia otros servicios como su proveedor de telefonía, su lugar favorito para pedir comida para llevar, y su gimnasio preferido.

  • El 89% de los encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su agente inmobiliario o a su entidad bancaria.
  • El 83% de los encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su proveedor de telefonía.
  • El 84% de los encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su marca de móviles favorita.
  • El 82% de los encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su restaurante favorito de comida para llevar.
  • El 85% de los socios encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su gimnasio preferido.
  • El 90% de los socios encuestados preferiría engañar a su pareja antes que a su entrenador personal.

Una de las áreas en las que las mujeres son más propensas a desviarse de su relación romántica es la dieta. El 45% de las mujeres encuestadas preferirían engañar a su dieta que a su pareja (frente al 31% de los hombres que dijeron lo mismo).

La infidelidad no se limita a las relaciones de pareja, pero la sociedad tiende a asignar clasificaciones de qué tipos de deslealtad son más o menos aceptados. Para los miembros de Ashley Madison, la infidelidad es mejor dejarla en el dormitorio.


[1] Basado en el número de registros en Ashley Madison desde 2002.

Globant gana los premios “Google Cloud Partner of the Year” en América Latina por servicios y desarrollo de talento

Man hand holding virtual world with internet connection for metaverse. Global business marketing and banking financial pass thru application technology concept.

Globant (NYSE: GLOB) una empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy que recibió los premios Google Cloud Partner of the Year 2024 por Servicios y Desarrollo de Talento en América Latina, así como el premio Industry Solution Services Partner of the Year por Medios y Entretenimiento por segundo año consecutivo. Google Cloud anunció la victoria de Globant en su conferencia anual Google Cloud Next en San Francisco.

Este reconocimiento da cuenta de los logros de Globant al crear un equipo global de clase mundial de talentosos expertos en productos y servicios de Google Cloud. En América Latina, Globant apoya el crecimiento y el éxito de sus empleados brindándoles la orientación, los recursos y la capacitación necesarios para ayudarlos a ofrecer soluciones de Google Cloud de alta calidad. Además, la empresa pretende acelerar la adopción de productos de Google Cloud en todas las industrias para maximizar aún más el uso y beneficio de las tecnologías de vanguardia por parte de los clientes.

«Los Google Cloud Partner Awards celebran el impacto transformador y el valor que los socios han brindado a los clientes», dijo Kevin Ichhpurani, Vicepresidente corporativo de ecosistema y canales globales de Google Cloud. «Estamos orgullosos de anunciar a Globant como ganador de los Google Cloud Partner Award 2024 y reconocer sus logros que permitieron el éxito del cliente durante el año pasado.”

“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento ya que demuestra nuestra capacidad para desarrollar soluciones innovadoras para los clientes que aborden desafíos complejos. Trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Google Cloud, llevamos la relación entre nuestras empresas a un nivel completamente nuevo, y este valor generado por la sinergia entre ambas compañías abrió las puertas a nuevos clientes a los que no podríamos llegar sin el otro”, dijo Ignacio Iglesias , Chief Business Officer en América Latina de Globant.

En 2023, Globant lanzó Google Cloud Studio, una unidad de negocios con un equipo dedicado de expertos que tiene un alcance amplio y profundo en los productos de Google Cloud. La creación del Studio marcó un fortalecimiento significativo de los más de 15 años de colaboración entre las empresas y reforzó el compromiso de Globant de realizar importantes inversiones para construir un grupo de talentos de clase mundial en los productos de Google Cloud.

Para ayudar a satisfacer la creciente demanda de servicios de Google Cloud, Globant también creó varios paquetes y aceleradores dedicados para ayudar a los clientes a agilizar la adopción, con áreas de enfoque críticas que incluyen Gen AI, Looker, Cortex y migraciones de infraestructura y bases de datos. Como resultado de sus esfuerzos, el año pasado Globant permitió a más organizaciones transformar sus negocios, modernizar sus plataformas, asegurar sus cargas de trabajo y tomar decisiones basadas en datos maximizando el uso de los servicios de Google Cloud.

Estudio de IBM: la sostenibilidad continúa siendo un imperativo empresarial en Latinoamérica, pero los enfoques actuales se quedan cortos

Aerial top view Water Treatment Plant for Purify Water or Environment Conservation.

Un nuevo estudio global del IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value tituladoMás allá de marcar la casilla: cómo crear valor de negocio con la sostenibilidad incorporada, encontró que un tercio (34%) de los ejecutivos encuestados en América Latina afirman que han hecho un progreso significativo en la ejecución de su estrategia de sostenibilidad, un incremento importante comparado con el 6% de hace un año, pero convertir las aspiraciones en impacto sigue siendo un desafío. 41% de los ejecutivos encuestados luchan por financiar las inversiones de sostenibilidad; seis de cada 10 dicen que tienen que hacer concesiones entre resultados financieros y de sostenibilidad.

Los hallazgos indican que muchas organizaciones en Latinoamérica se enfocan en gestionar los complejos requisitos para la presentación de informes, en lugar de generar valor o resultados empresariales reales. El estudio encontró que el gasto en informes de sostenibilidad supera en un 48% el gasto en innovación en sostenibilidad. Sólo 30% de los ejecutivos encuestados informan que están incorporando en gran medida las consideraciones de sostenibilidad, datos e insights en sus iniciativas de mejora operativa, mientras que 17% dicen que lo hacen con iniciativas de innovación.

«La dura verdad con la que muchos ejecutivos se están enfrentando es que ‘hacer sostenibilidad’ no equivale a ser realmente más sostenible, dijo Manuel González del Yerro, Líder del Software de Sostenibilidad de IBM Latinoamérica. «Cuando las organizaciones incorporan la sostenibilidad, se vuelve un acelerador de la transformación empresarial: son más propensas a impulsar la innovación interna, atraer y retener el talento cualificado, y estar mejor posicionadas para lograr un impacto ambiental acompañado de resultados financieros positivos».

Otros hallazgos clave del estudio incluyen:

A pesar de los desafíos, las organizaciones en Latinoamérica buscan la sostenibilidad y esperan que la Inteligencia Artificial (IA) Generativa ayude a potenciar los esfuerzos

  • 70% ven la sostenibilidad como generadora de ingresos y no como un centro de costos en la región.
  • 78% de los encuestados coinciden en que la sostenibilidad impulsa mejores resultados de negocio.
  • 78% coinciden en que la sostenibilidad es central para la estrategia empresarial en América Latina.
  • 85% afirman que la alta calidad de los datos y la transparencia son necesarias para tener éxito.
  • 57% están de acuerdo en que la IA generativa será importante para sus esfuerzos de sostenibilidad.
  • 74% dicen que planean aumentar su inversión en IA generativa para la sostenibilidad en la región.

Las organizaciones que incorporan la sostenibilidad en todas sus operaciones ven beneficios que pueden convertir los esfuerzos de sostenibilidad en valor empresarial

  • A nivel mundial, las organizaciones que integran la sostenibilidad gastan porcentualmente menos de sus ingresos en esfuerzos de sostenibilidad, en comparación con quienes no la integran.
  • 53% de estas organizaciones dicen que los beneficios empresariales son esenciales para justificar las inversiones en sostenibilidad; sólo el 17% dice que cumplir los objetivos de sostenibilidad es suficiente para justificar la inversión.
  • Globalmente, estas organizaciones también tienen un 191% más de probabilidad de haber alineado en gran medida sus datos y estrategias de sostenibilidad, y un 80% más de probabilidades de estar utilizando IA para la sostenibilidad en gran medida.

El estudio enfatiza la necesidad urgente de que las organizaciones integren los objetivos de sostenibilidad dentro de las estrategias de negocio y apliquen tecnologías como la IA para lograr un mayor progreso y rentabilidad. También sirve como recurso para los líderes de negocio, esbozando estrategias accionables para ayudar a las empresas con los retos alrededor de los datos, la integración empresarial y la toma de decisiones. Para ver el estudio completo, visite: https://ibm.biz/sustainability-report

Banco Contactar fue reconocido por Bancóldex por su crecimiento y apoyo al sector microempresarial del país

Bancóldex llevó a caboel evento de reconocimiento a sus aliados financieros, “Juntos Somos Más 2023”, en donde destacó la gestión realizada por los bancos y microfinancieras que, por medio de los recursos de Bancóldex, brindaron financiación a las empresas de todos los tamaños, sectores y regiones del país, para impulsar su crecimiento, apoyar sus planes internacionalización y su productividad.

Durante la ceremonia, además, se presentaron los resultados de colocación en líneas de crédito de Bancóldex durante el 2023, los cuales superaron los $6 billones y llegaron a más de 100.000 empresarios en todo el territorio nacional, y se reconoció la gestión de los intermediarios financieros que se destacaron por registrar mayores resultados de desembolsos a empresarios del país.

Banco Contactar fue reconocido en la categoría de Gran Transformación para Crecer, al destacar por su crecimiento y apoyo a los microempresarios, ratificando su compromiso con el desarrollo empresarial de Colombia en el 2023.

“Gracias a nuestro aliado, Bancóldex, por este reconocimiento. Para nosotros es una muestra de cómo honramos nuestro legado de 32 años en microfinanzas, y del compromiso que asumimos de ser conexión para el progreso de Colombia, de la mano de las microempresas y las Mipyme. Cuando trabajamos juntos sumamos a la construcción de un mejor país”, aseguró Paulo Emilio Rivas Ortiz, presidente de Banco Contactar.

En las otras categorías se destacó el trabajo de Bancolombia en Mayor Contribución al Desarrollo Empresarial, Banco de Bogotá como Promotor de la Internacionalización Empresarial, Davivienda como Gran Aliado de los Empresarios, Bancoomeva como Banco Revelación, Banco Mundo Mujer en Mayor Contribución al Desarrollo Microempresarial, Bancamía como Mejor Aliado de los Microempresarios, y Fundación de la Mujer como Mayor Aliado Regional.

“Desde Bancóldex expresamos a nuestros aliados financieros nuestro más profundo agradecimiento por la labor realizada para apoyar a los empresarios colombianos, nos complace contar con aliados con los que compartimos un compromiso en común: seguir fortaleciendo el desarrollo empresarial”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Protección contra los delincuentes financieros en la era de la banca digital y la IA

La tecnología ha cambiado nuestra sociedad y ha obligado a las entidades financieras a modernizarse de forma constante y rápida. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, un existe un crecimiento sostenido de la bancarización en América Latina. Este reporte indica que Colombia, México y Perú están a medio camino con el 30% y 40% de población bancarizada con tarjetas.

Vivimos en una era digital, lo que significa que estamos creando nuevas oportunidades ilimitadas para que los bancos y las organizaciones de servicios financieros mejoren la forma en que gestionamos el dinero con la tecnología. Sin embargo, al igual que estas oportunidades se aplican a las organizaciones bancarias, también se aplican a los delincuentes. A nivel mundial, se pierden más de dos billones de dólares cada año por el blanqueo de capitales.

También resulta costoso para los propios bancos cuando no se cumplen con rigor las leyes contra el blanqueo de capitales, con multas millonarias. En consecuencia, los bancos ahorrarían mucho dinero si fueran eficaces en la prevención del blanqueo. En Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, en un año puede llegar a detectar más de $10 billones provenientes de lavado de activos. Esta cifra da luces del dinero que mueve la criminalidad en el país.

El trabajo relacionado con la lucha frente al lavado de dinero y el cumplimiento de la normativa puede hacerse más eficiente mediante el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, ya que estas herramientas son expertas en la selección de datos y la identificación de patrones o información sospechosa, y que puede utilizarse para identificar automáticamente fraudes y transacciones que indiquen blanqueo de capitales y señalarlas rápidamente para su tratamiento posterior.

Especialmente, si se utiliza de la manera correcta y en colaboración con especialistas humanos, podemos construir un futuro híbrido de trabajo de cumplimiento de la normativa en el que las máquinas identifiquen las irregularidades mientras los individuos se centran en la lucha contra la delincuencia financiera basándose en los conocimientos generados por la IA.

Destaca la importancia de contar con la asociación adecuada de empresas de consultoría que ofrezcan soluciones integrales para abordar los desafíos relacionados con cambios regulatorios, transformaciones comerciales y evaluaciones de riesgos en el sector financiero. Estas empresas deben ser expertas en el diseño de estrategias que utilicen tecnologías como robótica, inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural para mejorar la eficacia y eficiencia en la prevención, detección, investigación y presentación de informes de delitos financieros.

Además, es crucial que estas empresas dispongan de aceleradores de soluciones, como RPA (automatización robótica de procesos) cognitiva, para funciones como conocer al cliente, verificación de documentos y gestión de alertas, así como contar con profesionales para el desarrollo e implementación de análisis de datos y marcos de aseguramiento.

En términos generales, para que el sector financiero siga beneficiándose de la confianza que tanto los particulares como otras instituciones depositan en él, debe seguir el ritmo de los avances tecnológicos. Deben tomar las riendas para garantizar que no nos convirtamos en una región en la que sofisticadas redes delictivas y rutas de dinero ilegal puedan operar bajo el agua.

Esta función en los dispositivos móviles de Xiaomi te ayudará a cuidar tus ojos del uso prolongado de pantallas

Hoy en día el uso constante de pantallas se ha convertido en parte de nuestra rutina diaria, lo que representa un riesgo para la vista si se excede su uso incorrecto. Según el estudio anual de Data Reportal: Digital 2024: Global Overview Report, el usuario típico de internet pasa actualmente 6 horas y 40 minutos en línea cada día.

Este aumento del tiempo de pantalla no solo está afectando nuestro tiempo de descanso y productividad, sino que también plantea preocupaciones sobre la salud visual a largo plazo. Es por esta razón que Xiaomi, comprometida en innovar sobre las experiencias de sus usuarios, ha desarrollado diferentes funciones para mitigar los efectos negativos del uso prolongado de pantallas en la vista.

Una serie de problemas oculares han sido asociados al uso excesivo de pantallas digitales, los cuales van desde la fatiga visual y la sequedad ocular hasta el síndrome de ojo seco y la degeneración macular. Según expertos, la luz azul emitida por las pantallas puede penetrar profundamente en el ojo y causar daño a las células sensibles de la retina, lo que potencialmente aumenta el riesgo de problemas de visión a largo plazo.

Para contrarrestar estos efectos negativos y proteger la salud ocular, Xiaomi proporciona consejos prácticos para el cuidado de la salud visual:

  • Tome Descansos Regulares: Es importante tomar descansos cortos y regulares durante el uso prolongado de dispositivos digitales. Por cada 20 minutos de pantalla, intente alejarse y descansar la vista durante al menos 20 segundos mirando hacia un punto distante.
  • Ajuste el Brillo y el Contraste: Adapte el brillo y el contraste de la pantalla según las condiciones de iluminación ambiental. Evite usar dispositivos en entornos con demasiada luz o demasiada oscuridad, ya que esto puede aumentar la fatiga ocular.
  • Utilice el Modo Lectura: Active el Modo lectura en su dispositivo Xiaomi para reducir la emisión de luz azul y mejorar el confort visual durante la lectura o la navegación prolongada.

El proceso para activar el «Modo Lectura» es sencillo y rápido:

  1. Abrir la aplicación Ajustes en el dispositivo móvil.
  2. Acceder al apartado Pantalla.
  3. Seleccionar Modo Lectura.
  4. Marcar la casilla de Modo Lectura.

Además, esta opción permite personalizar el modo y su programación, para poder elegir de manera más específica sobre las preferencias del usuario.

Esta función está disponible en diferentes dispositivos Xiaomi como los de la serie Redmi Note 13. Tanto el Redmi Note 13, como el Redmi Note 13 Pro y el Redmi Note 13 Pro + 5G cuentan con certificación de configuración amigable y sin parpadeos para un ritmo circadiano más suave y relajante para los ojos.

Por otro lado, dispositivos de consumo multimedia como la Redmi Pad SE y la Xiaomi Pad 6 cuentan con un hardware de luz azul de baja intensidad para proteger los ojos; su pantalla es compatible con el modo de protección ocular con certificación TÜV de luz azul de baja intensidad. Esta característica se enfoca en reducir la fatiga visual al ajustar la temperatura de color de la pantalla, disminuyendo la emisión de luz azul, conocida por su impacto en el ciclo del sueño y en la salud ocular.

Las actividades diarias están cada vez más vinculadas al uso de dispositivos electrónicos, por eso es importante considerar su impacto en nuestra salud, siguiendo estas breves recomendaciones que sin duda tienen un gran impacto en la forma en que se usan los dispositivos.

Descubra la tecnología detrás del teléfono que soporta salpicaduras de agua

OPPO, marca líder en dispositivos móviles, presentó su más reciente lanzamiento, el OPPO Reno11 F 5G. Un dispositivo que se destaca por su resistencia contra salpicaduras de agua y polvo, alto rendimiento y especializada captura de retratos.

Con el OPPO Reno11 F 5G, los usuarios pueden aventurarse por caminos polvorientos sin miedo y enfrentarse a condiciones climáticas imprevistas. Gracias a su tecnología IP65, este dispositivo cuenta con una protección confiable contra el agua y el polvo, garantizando un rendimiento óptimo en cualquier entorno, ya sea en un día de lluvia, o en aventuras en la naturaleza.

Tecnología a prueba de agua:

Con tecnología IP65, el OPPO Reno11 F 5G ofrece una protección confiable contra el agua y el polvo, garantizando un rendimiento óptimo incluso en los entornos más desafiantes. El teléfono ha sido sometido a rigurosas pruebas para garantizar su resistencia al agua, incluyendo:

  • Chorros de agua durante 3 minutos
  • Exposición a la lluvia durante 60 minutos
  • Sumersión a una profundidad de 20 cm durante 30 segundos

Beneficios para el usuario:

  • Explore sin preocupaciones: No importa si está caminando por un sendero lleno de polvo o tomando fotos bajo la lluvia, el OPPO Reno11 F 5G puede con todo.
  • Tranquilidad en cualquier situación: Disfrute de la tranquilidad de saber que su teléfono está protegido contra los elementos, incluso en los accidentes más inesperados.
  • Rendimiento duradero: La tecnología a prueba de agua del OPPO Reno11 F 5G garantiza que su dispositivo inteligente funcione a la perfección durante mucho tiempo.

Con el OPPO Reno 11 F 5G, la compañía amplía su portafolio de productos ya reconocidos por la resistencia y durabilidad, respaldados por los 2 años de garantía, un compromiso de calidad que mantiene la confianza de sus usuarios en Colombia y el mundo.

IKEA llega a 80 ciudades en Colombia con su comercio electrónico

IKEA, la marca de muebles y decoración para el hogar, continúa avanzando en el crecimiento de su comercio electrónico en el país. Este proceso, que se inició en paralelo con la inauguración de su primera tienda física en Colombia en septiembre del año pasado, se extiende hoy a un total de 80 ciudades, marcando así un hito en el objetivo de IKEA de ofrecer una experiencia de compra asequible a un público más amplio.

«Continuamos extendiendo la cobertura de nuestro sitio web para llegar a millones de hogares colombianos con nuestros productos que combinan los atributos del diseño democrático: funcionalidad, diseño, calidad, sostenibilidad y precios asequibles, para que desde la comodidad de sus hogares las familias puedan acceder al amplio surtido de artículos que ofrecemos en el país y se sumerjan en la experiencia IKEA”, afirmó Alejandro Chaves, Gerente de Operaciones y Experiencia de Clientes en IKEA Colombia.

Con más de 6.000 referencias en muebles y decoración, la plataforma en línea de IKEA brinda una experiencia de compra simple y segura. Además de la amplia selección de productos, el sitio web proporciona contenido inspirador y consejos prácticos para ayudar a los clientes a decorar sus hogares de manera funcional, optimizar espacios en ambientes reducidos y adaptarse a la vida con niños.

La cobertura de www.IKEA.com.co en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Neiva, Tunja, Armenia, Cúcuta y varios municipios ubicados en la Costa, Meta y el centro del país, suman en total 80 ciudades a las cuales ya llega la marca. Esto se traduce en una experiencia de compra fluida, con opciones de entrega y un servicio orientado a la satisfacción de los clientes en cada paso del proceso.

La marca sueca se mantiene firme en su compromiso de consolidar su presencia en el país. Por ello, además de ampliar la cobertura de su canal de comercio electrónico, está próxima a inaugurar su segunda tienda en Colombia, que estará ubicada en el centro comercial Mallplaza Cali. Con la combinación de su plataforma de e-commerce y las tiendas físicas, IKEA brinda opciones de compra flexibles y convenientes que satisfacen las necesidades de sus clientes, ofreciendo así una verdadera experiencia omnicanal.

3 libros para aprender sobre finanzas e inversiones, que además puede encontrar en la FILBo 2024

Se aproxima la versión número 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el evento que reúne a miles de personas alrededor de la literatura, y que este año tendrá a Brasil como país invitado. Este encuentro es un escenario perfecto para que las personas refuercen sus conocimientos sobre cualquier tema a través de la lectura.

La edición anterior dejó cifras interesantes para la recuperación del sector editorial, en 2023, esa edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá registró más de 600 mil visitantes, 500 autores, 550 expositores y El Salón Internacional de Negocios registró 701 reuniones y expectativas de negociación superiores a los US$4,68 millones.

María Cristina Hurtado, Chief Independent Partner Officer de tyba por Credicorp Capital, afirma que, “a pesar de que lo digital se ha ganado un gran terreno en la forma como las personas consumen contenidos y se informan, los libros siguen siendo una fuente primaria de conocimiento, y cada vez ofrecen temáticas mucho más especializadas, como liderazgo, salud mental, finanzas y hasta inversiones.”

Además, señala que, “la educación financiera se convierte en un pilar fundamental para empoderar a las personas en la toma de decisiones sobre sus finanzas personales. Reconocemos la importancia de brindar herramientas y conocimientos sólidos que permitan a las personas iniciar o afianzar su experiencia en el mundo de las inversiones.»

Bajo esta premisa, tyba por Credicorp Capital recomienda 3 libros para aprender de finanzas personales e inversión y que podría obtenerlos durante la Feria del Libro que se realizará del 17 de abril al 2 de mayo en Bogotá.

El inversor inteligente

Este libro, de Benjamin Graham, ofrece claves sobre en qué invertir, el enfoque principal es mostrar cómo un inversor inteligente puede obtener una rentabilidad superior al mercado mediante el análisis cuidadoso de los valores de las acciones. Es una buena lectura para quienes están empezando como para los que ya llevan un tiempo en el mundo de las inversiones y quieren encontrar un método.

El autor desarrolla la idea de la «regla de los precios relativos» para evaluar una acción, que es la idea de que el precio de una acción debe ser considerado en relación con el valor intrínseco de la compañía.

El código del dinero: Conquista tu libertad financiera

Es un manual práctico, elaborado por Raimon Samso, que más allá de los consejos prácticos para sacar mayor partido de los ahorros, muestra cómo el desapego y la libertad aportan abundancia y prosperidad de forma natural.

Este texto promete revelar lo que nunca han enseñado en la escuela, en la universidad o en casa sobre el dinero: estar al mando de la economía, hacerla prosperar y ser libre.

Además, contiene un capítulo completo sobre los tres roles que alguien puede decidir tomar y obtener ganancia. La lectura de este libro permite comprender por qué es importante generar un sistema que por sí solo genere rentabilidad.

¿Qué hago con mi dinero? Cómo salvaguardar tus ahorros en medio de la tempestad

Este libro, deMartí Saballs, es una buena recomendación para quienes no saben cómo ahorrar. A través de historias de diferentes familias que atraviesan una situación económica complicada, Martí propone soluciones con la que se pueden aprender conocimientos suficientes para lograr el tan anhelado ahorro y gestionar las finanzas de una mejor manera.

Este texto es ideal para saber manejar el dinero y fortalecer la capacidad de decidir con criterio una estrategia financiera.

La importancia de la lectura de libros financieros es esencial para adquirir y fortalecer conocimientos y habilidades a la hora de tomar decisiones financieras sólidas, alcanzar la estabilidad económica y trabajar hacia objetivos financieros a largo plazo.

Schneider Electric anuncia un innovador acuerdo de transferencia de crédito fiscal con ENGIE para acelerar el progreso hacia su objetivo de energía 100% renovable en Norteamérica

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, anunció que se ha comprometido a invertir en una serie de proyectos de energía limpia con sede en Texas utilizando un Acuerdo de Transferencia de Crédito Fiscal para sistemas de almacenamiento de baterías y solares desarrollados, construidos y operados por ENGIE Norteamérica (ENGIE).

Se espera que los proyectos contratados entren en funcionamiento a lo largo de 2024 y permitirán a Schneider Electric acercarse a su objetivo de energía 100% renovable en Estados Unidos y Canadá.

El acuerdo entre ENGIE, líder en la transición energética neta cero, y Schneider se encuentra entre los primeros a esta escala para aprovechar las nuevas disposiciones de transferencia de créditos fiscales de la Inflaction Reduction Act (IRA) que ayudarán a las empresas a cumplir sus objetivos de energía renovable.

«Schneider Electric se compromete a lograr emisiones netas cero en todas nuestras operaciones para 2030. Este nuevo acuerdo de almacenamiento y energía solar para EE. UU. y Canadá con ENGIE, un desarrollador líder de energías renovables, nos ayudará a alcanzar ese objetivo. La IRA abre la puerta a proyectos innovadores a través de su cláusula de transferibilidad y amplía la gama de entidades que pueden beneficiarse de créditos fiscales para cumplir con los objetivos de descarbonización. Schneider Electric es líder en sostenibilidad, eficiencia y transición energética, y estamos orgullosos de “modelar el camino” con esta transferencia de crédito fiscal” afirma Aamir Paul, Presidente, Operaciones de Norteamérica.

La cláusula de transferibilidad de la IRA permite la transferencia de créditos fiscales federales elegibles provenientes de proyectos de energía renovable, fabricación de energía limpia y almacenamiento de baterías, entre otros proyectos de energía limpia.

Esta nueva característica crea una alternativa viable a las estructuras tradicionales de equidad fiscal. La transferencia de crédito fiscal también permite la descarbonización del Alcance 2 de Schneider cuando el inversor-comprador adquiere atributos ambientales asociados como parte de la transacción.

Esta no es la primera colaboración entre Schneider Electric y ENGIE. Desde 2017, las dos empresas han unido fuerzas en múltiples proyectos y han guiado a los clientes en la adquisición de energía renovable a través de acuerdos de compra de energía virtual (VPPA) que superan los 1,6 GW en total solo en Norteamérica.

La inversión y la innovación de ENGIE en energías renovables han dado como resultado que la compañía sea nombrada desarrollador líder de PPA corporativos de energía en 2023 por BloombergNEF en su último informe Market Outlook, y esté clasificada entre los tres primeros desde 2019. La cartera total de PPA corporativos de ENGIE en Norteamérica supera el 6,5 GW.

“Esta colaboración con Schneider marca un verdadero paso para acelerar la transición neta cero. La cartera de energía solar y almacenamiento, junto con las innovadoras estructuras de transferencia de crédito fiscal habilitadas por la IRA, ayuda a ampliar las oportunidades para que un conjunto cada vez mayor de clientes corporativos cumplan sus objetivos. Este enfoque respalda el crecimiento continuo de la energía renovable y las opciones de almacenamiento en los EE. UU., lo que brinda oportunidades económicas a un conjunto de comunidades en expansión junto con la transición a una red con bajas emisiones de carbono» completa Dave Carroll, director de energías renovables y vicepresidente senior de ENGIE Norteamérica.

“El objetivo de Schneider Electric en materia de energía renovable en Norteamérica es encomiable, así como su avance en la aceleración de sus esfuerzos. El trabajo de Schneider demuestra tanto el poder de la colaboración con socios esenciales en la industria energética como la innovación necesaria para avanzar en soluciones viables en el viaje de nuestra nación hacia el cero neto”, señala Sheri Givens, presidenta y directora ejecutiva de Smart Electric Power Alliance (SEPA). «SEPA valora los esfuerzos de sus miembros en la transición a la energía limpia, y el liderazgo de Schneider sirve como ejemplo de las empresas que están a la vanguardia».

Según Bloomberg (BNEF), las reglas de transferencia de créditos fiscales del IRA crean un nuevo conjunto de posibilidades para financiar la transición energética de Estados Unidos. Lo más intrigante es el mercado de créditos fiscales, que podría agilizar en gran medida el proceso de llevar dinero a donde más se necesita y es un paso hacia la madurez a medida que los participantes del mercado descubren juntos modelos operativos que pueden escalar.

Servicio de inversión de crédito fiscal de Schneider Electric

Schneider Electric fue asesorado sobre el acuerdo por consultores de su Negocio de Sostenibilidad, el mayor asesor del mundo en adquisición corporativa de energía renovable. Schneider brinda estos servicios de consultoría sobre transferencias de créditos fiscales a clientes para ayudarlos a aprovechar las oportunidades innovadoras creadas por la IRA. Credit Suisse estima que se podría desbloquear casi un billón de dólares en los próximos diez años gracias al gasto público y privado movilizado por la IRA en inversiones relacionadas con el clima y la energía.

Las oportunidades de transferencia de crédito fiscal estructuradas por el equipo asesor de Schneider Electric permiten a las empresas reducir simultáneamente las emisiones del Alcance 2, capturar retornos de inversión favorables ajustados al riesgo, demostrar liderazgo ambiental y acelerar el progreso hacia los objetivos de descarbonización. Esto requiere una comprensión de las regulaciones complejas, la incertidumbre del mercado, los mercados de atributos energéticos y ambientales y las curvas de madurez tecnológica. Con sus más de 20 años de experiencia en asesoramiento sobre energías renovables, Schneider Electric está excepcionalmente equipado para guiar a las empresas a través de las complejidades del nuevo panorama de inversión en créditos fiscales.

Aprovechar la IRA para el sector público y privado

La IRA ha demostrado ser importante para los clientes de Schneider Electric en los sectores privado, público y residencial. La compañía ha experimentado una creciente demanda de soluciones de energía renovable internas y externas y tecnologías de microrredes que utilizan los beneficios proporcionados por IRA, y un crecimiento en su mercado de consumo residencial, además de oportunidades de crédito fiscal corporativo.

El Negocio de Sostenibilidad de Schneider también está ayudando a sus clientes del sector público de EE. UU. (principalmente escuelas y municipios) a utilizar disposiciones de IRA para adquirir vehículos eléctricos como autobuses escolares y vehículos de respuesta de emergencia y a implementar energía solar en el sitio, brindando alivio fiscal a entidades públicas económicamente desfavorecidas en todo el país.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS