Inicio Blog Página 83

5 recomendaciones para hacer realidad su próximo viaje de Semana Santa 

En Semana Santa, muchos colombianos aprovechan para viajar a la playa o a la montaña; entre los lugares favoritos de destino está Cartagena, Santa Marta, alguno de los pintorescos pueblos de Boyacá o disfrutar de las agradables temperaturas y paisajes de la zona cafetera y Antioquia. Tan solo el año pasado, durante estos días festivos, según el Ministerio de Transporte, se movilizaron 10.248.800 vehículos por las diferentes carreteras del país. Con una cifra esperada más alta este año, muchos expertos en finanzas personales se preguntan: ¿a qué costo? La planificación de un viaje puede ser emocionante, pero sin un presupuesto y planeación clara también puede resultar estresante y perjudicial para el bolsillo.

«Muchos colombianos viajan sin planificar con tiempo o pagan con tarjetas de crédito, lo que termina haciéndolos más caros por los precios más altos o por los intereses adicionales que se recargan en cada cuota», indica Ana María Garzón, Digital Sales Lead de tyba por Credicorp Capital.

Si tiene una meta de viaje proyectada, pero aún no tiene clara la fecha o lugar, invertir para hacerlo realidad puede ser una excelente manera de financiar sus aventuras sin afectar su futuro financiero. Según la experta de tyba por Credicorp Capital, estos serían algunos puntos a considerar para planear y ejecutar una meta de inversión con ese objetivo:

  1. Define su presupuesto y la fecha deseada: En lugar de endeudarse, establezca un presupuesto realista para su próximo viaje y una fecha específica (hazlo con tiempo), defina una cifra que se acomode a su realidad. Ahora bien, para llegar a ese monto, incluya dentro de sus gastos fijos mensuales una inversión programada para ese viaje; incluso si aún no sabe el destino, comience a construir ese capital mientras se decide; al invertirlo tendrá la oportunidad de generar rentabilidad que le ayude a pagar el viaje.

Teniendo claro cuánto dinero va a destinar a ese viaje, puede repartirlo en transporte, hospedaje, alimentación, actividades, entre otros. Esto le ayudará a orientar mejor su búsqueda, poner prioridades e incluso, saber si un destino es viable o no.

  1. Antes de reservar, investigue y compare precios: Tenga en cuenta que los precios, tanto de los tiquetes aéreos como hospedajes, van a variar según la temporada que quiera viajar; sería adecuado planear este viaje para temporada baja donde los precios son más cómodos, pero si definitivamente quiere viajar en temporada alta (diciembre-enero, Semana Santa, puentes y festivos) lo mejor será reservar con anticipación para encontrar mejores ofertas; los expertos dicen que entre 3 y 2 meses antes del viaje se pueden encontrar mejores precios. Al comparar opciones, asegúrese de evaluar la calidad del servicio para evitar malas experiencias durante su viaje.

En algunos buscadores de vuelos puede activar alertas para rastrear los movimientos en los precios, esto le puede permitir aprovechar oportunidades de descuentos. Otra alternativa es usar puntos, millas, cashbacks o cualquier beneficio que tenga acumulado.

  1. Invierta en lugar de usar tarjeta de crédito: Evite el pago de intereses excesivos al utilizar tarjetas de crédito para financiar su viaje. En su lugar, planifique con anticipación y considere la posibilidad de invertir sus ahorros en instrumentos financieros que generen rendimientos. Esto le permitirá viajar sin deudas y, en algunos casos, reducir significativamente el costo total del viaje. En la plataforma tyba por Credicorp Capital puedes encontrar diferentes opciones de renta fija, renta variable o portafolios mixtos, con exposición al mercado local e internacional, todo desde un mismo lugar y 100% digital.

  2. Ahorre disciplinadamente: Programe ahorros mensuales para su viaje y sea disciplinado en su seguimiento; si recibe un dinero extra, destine una parte de ese dinero al ahorro de su viaje. Y como se mencionó en el punto anterior considere la posibilidad de invertir sus ahorros en alguna alternativa de inversión. Esto le permitirá a su dinero crecer con el tiempo y ayudarle a alcanzar sus objetivos de viaje de manera más eficiente. Recuerde que toda inversión conlleva riesgo de pérdida, por eso es importante que lo hagas de manera estratégica.

  3. Cambie su mentalidad financiera: En lugar de pensar en el consumo inmediato, adopte una mentalidad de inversión para sus futuras metas. Al planificar con anticipación y utilizar estratégicamente los recursos financieros, puede lograr sus sueños de viaje sin comprometer su estabilidad financiera a largo plazo.

“Para viajar de forma más amigable con las finanzas personales, es esencial contar con una planificación sólida y evitar financiarse con deudas. De esta manera, el ahorro puede generar intereses que complementen los fondos necesarios para el viaje. Priorizar la inversión en metas y luego realizarlas resulta más beneficioso que gastar primero y luego enfrentar mayores pagos”, concluyó Ana María Garzón.

ASUS presenta Zenfone 11 Ultra: una nueva era de innovación en smartphones

ASUS ha anunciado hoy el nuevo Zenfone 11 Ultra durante un evento de presentación online. La compañía ha desvelado todos los detalles de este potente dispositivo, la última iteración de la serie insignia Zenfone de la compañía, y ha mostrado cómo redefine las expectativas de los smartphones potentes. Zenfone 11 Ultra supone un cambio importante hacia un formato más grande que ofrece más de todo, con un mejor sistema de cámaras, un procesador más potente y una batería más grande en un chasis meticulosamente diseñado.

«Con Zenfone 11 Ultra, ASUS proporciona a los usuarios un diseño premium, una cámara emblemática, funciones de IA y una mayor duración de la batería», ha afirmado S.Y. Hsu, Co-CEO de ASUS, durante su intervención en el evento de presentación. «En resumen, Zenfone 11 Ultra es todo lo que un teléfono insignia en 2024 debería ser y proporcionará el mayor beneficio al usuario final».

Zenfone 11 Ultra está disponible en una selección de cuatro refrescantes colores, todos ellos inspirados en diferentes paisajes del mundo, y listos para adaptarse al estilo del usuario. Por supuesto, ASUS también ha fabricado el nuevo Zenfone pensando en la sostenibilidad, incorporando materiales reciclados como el aluminio 100% reciclado utilizado para su marco y una mayor proporción de embalajes reciclables.

La pantalla ultra inmersiva se une al diseño sostenible

Zenfone 11 Ultra luce una pantalla envolvente que cautiva los sentidos. Con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas y 144 Hz mejorada con la tecnología Pixelworks®, los usuarios disfrutan de imágenes vibrantes que cobran vida con la tecnología de óxido policristalino de baja temperatura (LTPO) para una mayor eficiencia energética. El diseño del teléfono es igualmente impresionante, con una notable relación pantalla-cuerpo del 94% conseguida gracias a unos biseles significativamente más pequeños.

Zenfone 11 Ultra se presenta en cuatro colores inspirados en paisajes de todo el mundo. Los populares clásicos Skyline Blue y Eternal Black reflejan los cielos azules del día y negros de la noche de Escandinavia, mientras que Misty Grey y Desert Sand se inspiran en las mañanas neblinosas y las impresionantes dunas, respectivamente. La carcasa trasera del teléfono incorpora el logotipo del 30º aniversario de ASUS en acabado espejo sobre un acabado mate para ofrecer un tacto premium y la máxima comodidad de sujeción.

Pero Zenfone 11 Ultra no solo es resistente y elegante, también es un auténtico defensor de la sostenibilidad. Su marco de teléfono ecológico está fabricado con aluminio 100% reciclado y su pantalla está compuesta por más de una quinta parte de vidrio reciclado, lo que acerca a ASUS un paso más a una cadena de suministro circular. También hemos conseguido una reducción del 94% en el uso de plástico para el embalaje al utilizar papel de embalaje para el teléfono y el cable.

Ultra rendimiento respaldado por una batería más potente

El Zenfone 11 Ultra, que ofrece un rendimiento excepcional, está impulsado por la emblemática plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 3. Esta plataforma de vanguardia permite un funcionamiento fluido para cualquier tarea, desde sesiones intensivas de juego hasta multitarea con facilidad. Con 16 GB de RAM de alto rendimiento y 512 GB de almacenamiento interno, los usuarios pueden confiar en un dispositivo robusto capaz de gestionar tareas de IA sin esfuerzo y ofrecer una jugabilidad fluida y unos gráficos envolventes.

Gracias a la notable eficiencia energética de la CPU y otros componentes del Snapdragon® 8 Gen 3, así como a una batería de 5500 mAh de mayor capacidad en comparación con su predecesor, ASUS ha mejorado la duración de la batería del Zenfone 11 Ultra en un 26,5%. Esta mejora garantiza que los usuarios puedan disfrutar de un uso ininterrumpido durante periodos prolongados. Soportando más de 26 horas de uso regular, Zenfone 11 Ultra establece un nuevo estándar de resistencia en la industria de los smartphones.

El teléfono también se ha actualizado para incluir la capacidad HyperCharge de 65 W para obtener el máximo rendimiento de carga, lo que permite a los usuarios cargar sus dispositivos de forma rápida y eficiente. Para mayor comodidad, Zenfone 11 Ultra admite carga inalámbrica a través de cualquier cargador inalámbrico compatible con Qi.

Una cámara incomparable

El sistema de cámara de Zenfone 11 Ultra destaca por ser extraordinario, redefiniendo la fotografía y videografía de los smartphones. La cámara de 50 MP está respaldada por funciones avanzadas como el estabilizador de gimbal híbrido de 6 ejes 3.0, la estabilización de vídeo Super HyperSteady y la grabación de sonido envolvente 3D con tecnología OZO Audio. Estos elementos se combinan para ofrecer una estabilización y una calidad de audio inigualables, estableciendo nuevos estándares en la tecnología de imagen de los smartphones. La estabilidad es primordial gracias al estabilizador de gimbal híbrido de 6 ejes de tercera generación. Esta innovadora tecnología garantiza que los vídeos no salgan borrosos ni movidos, incluso cuando el teléfono está en movimiento, lo que permite a los usuarios capturar imágenes de calidad profesional sin esfuerzo.

Como complemento a los avances de hardware, Zenfone 11 Ultra introduce varios ajustes de software para mejorar aún más sus capacidades de imagen. El modo AI Portrait Video ofrece un efecto de profundidad de campo que añade una estética profesional a los vídeos, mientras que el ajuste manual del enfoque otorga a los usuarios un control creativo sobre la narrativa visual.

El soporte de IA mejora aún más la experiencia del usuario, introduciendo funciones como HyperClarity y AI Object Sense, que ayudan a tomar imágenes realistas y capturar cada momento de la vida. HyperClarity, que se activa al hacer zoom, aumenta significativamente la claridad de la imagen mediante modelos de aprendizaje profundo, reconstruyendo imágenes y añadiendo detalles basados en el reconocimiento de IA. Además, la cámara frontal de 32 MP cuenta con un rendimiento mejorado con poca luz y un ángulo más amplio, lo que garantiza unos selfies impresionantes incluso en entornos difíciles.

El poder de la ultrainteligencia

Zenfone 11 Ultra ofrece funciones avanzadas de IA y aprovecha el potente rendimiento de IA del procesador Snapdragon® 8 Gen 3 para redefinir la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Con las funciones de cancelación de ruido con IA, basadas en técnicas computacionales de aprendizaje automático, el teléfono garantiza una calidad de audio cristalina en todos los escenarios, ya sean llamadas telefónicas, llamadas de mensajería instantánea o comunicaciones en juegos.

Además, el dispositivo introduce AI Call Translator, que permite la conversión instantánea de voz a texto y la traducción al idioma preferido del usuario. Aprovechando sofisticados modelos de IA, Zenfone 11 Ultra comprende los matices contextuales, facilitando una comunicación fluida más allá de las barreras lingüísticas. A continuación, la traducción se convierte en una salida de voz clara que mejora la comprensión y la conectividad de los usuarios de todo el mundo.

La función AI Wallpaper de Zenfone 11 Ultra permite a los usuarios crear fondos de pantalla personalizados sin esfuerzo basándose en 6 direcciones de estilo diferentes. Con unas pocas indicaciones y nuestro avanzado algoritmo de IA, los usuarios pueden crear fondos únicos que reflejen su estilo y personalidad, añadiendo un toque de individualidad a su dispositivo.

Otra característica revolucionaria es la función AI Transcript, que ofrece transcripción en tiempo real mientras se utiliza la aplicación grabadora tanto durante la grabación como a partir de archivos de voz existentes, impulsada por la avanzada tecnología AI. Con la ayuda de la herramienta de grabación integrada en el teléfono, permite capturar y guardar transcripciones fácilmente.

El Zenfone 11 Ultra transforma la gestión de archivos con la búsqueda semántica. Los usuarios pueden buscar fotos en su galería y aplicaciones instaladas utilizando palabras clave, gracias al aprendizaje multimodal. Esta intuitiva función entiende comandos de lenguaje natural, soporta múltiples idiomas y funcionalidad offline. Además, está integrada en los ajustes del teléfono para facilitar el acceso y agilizar la experiencia del usuario al configurar el teléfono.

Con ASUS GlideX, los usuarios pueden transmitir aplicaciones desde teléfonos a otros dispositivos como pantallas de PC. La herramienta simplifica la transferencia de archivos, mejora las conferencias telefónicas y consolida el control de los dispositivos. Reflejar la pantalla del teléfono en el PC permite disfrutar del contenido multimedia con la familia, los amigos y los compañeros. Como otra aplicación que mejora la productividad, Phone Link permite transferir archivos mediante arrastrar y soltar, enviar mensajes de texto desde el PC, gestionar llamadas y personalizar las notificaciones, redefiniendo la experiencia smartphone a PC para una comodidad y eficiencia sin precedentes.

La presentación del Zenfone 11 Ultra marca un hito importante en la innovación de los smartphones, al mostrar un dispositivo que encarna la fusión perfecta de tecnología de vanguardia, diseño sostenible y rendimiento sin precedentes. A través de una meticulosa combinación de elementos de diseño premium, capacidades de cámara, funciones impulsadas por IA y batería de mayor duración, Zenfone 11 Ultra establece un nuevo estándar para lo que los usuarios pueden esperar de un smartphone insignia en 2024 y más allá.

ASUS invita a los usuarios a embarcarse en un viaje de innovación y sostenibilidad con el Zenfone 11 Ultra, donde cada detalle está elaborado para mejorar la experiencia del usuario y tener un impacto positivo en el mundo.

Schneider Electric renueva su asociación con CDP para proporcionar consultoría de sostenibilidad global

Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, anuncia la renovación de su asociación como proveedor acreditado de CDP, una organización internacional que gestiona el sistema de divulgación de datos ambientales más grande del mundo para empresas, ciudades, países y regiones con el objetivo de ofrecer servicios globales de consultoría y software en sostenibilidad.

La renovación marca el decimotercer año consecutivo de colaboración entre Schneider Electric y CDP para mejorar la divulgación y la comunicación medioambiental en los sectores comercial e industrial. En 2023, el 82 % de los clientes de consultoría de sostenibilidad de la empresa que respondieron a CDP con la ayuda de la empresa lograron una puntuación de divulgación climática de “B” o superior.

CDP es reconocido como el estándar de oro de la industria para la divulgación ambiental, un elemento importante para medir la acción climática a nivel mundial. El año pasado se registró un récord: más de 23.000 empresas, que representan dos tercios de la capitalización del mercado mundial, divulgaron sus datos medioambientales a través de CDP, lo que significó un aumento del 24% en comparación con 2022.

Como socio global, Schneider Electric pondrá su cartera de servicios relacionados con el clima y la sostenibilidad a disposición de los servicios de respuesta de CDP, incluida la galardonada plataforma de software EcoStruxure™ Resource Advisor. La propia empresa informa anualmente a CDP y ha logrado una puntuación climática “A” durante 13 años consecutivos, liderando y destacándose entre los encuestados. Sólo el 1,7% de las 23 mil empresas evaluadas alcanzaron este puntaje en 2023.

Anticipación del objetivo de neutralidad de carbono

La empresa se compromete a reducir las emisiones en toda su cadena de valor y a permitir a los clientes reducir sus propias emisiones. En agosto de 2022, Schneider Electric fue una de las primeras empresas en ver sus objetivos de reducción de GEI validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), alineados con su “estándar corporativo Net-zero” publicado en octubre de 2021.

Desde 2018, el Grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus clientes en 347 millones de toneladas mediante la renovación de los equipos existentes y la adquisición de energía renovable. La compañía espera ser neutra en carbono en todo su ecosistema para 2025, cinco años antes de su objetivo anterior de 2030.

«Schneider Electric lidera a las empresas en su camino desde la divulgación hasta el liderazgo medioambiental, ofreciendo experiencia de alto valor en gestión de riesgos y reducción de impacto», afirma Paul Robins, director de Asociaciones de CDP. «Estamos entusiasmados de continuar nuestra asociación en 2024 con uno de nuestros proveedores de soluciones acreditados con más antigüedad».

Schneider Electric colabora con miles de organizaciones de todo el mundo para gestionar y divulgar su huella de carbono y de recursos y reducir ambas de forma estratégica mediante innovadores programas informáticos de gestión de datos, eficiencia energética, adquisición de energías renovables y estrategias de mitigación del cambio climático. En total, la empresa gestiona cada año más de 128 millones de toneladas métricas equivalentes de dióxido de carbono en nombre de sus clientes.

Mandato urgente contra la acción climática

«Tomar medidas contra el cambio climático es un mandato urgente. Las empresas no sólo deben establecer objetivos ambiciosos de reducción de carbono, sino también perseguirlos activamente e informar sobre sus progresos», afirma Mathieu Piccin, Director LATAM del Negocio de Sostenibilidad de Schneider Electric. «Además de promover la transparencia, los informes medioambientales producen información y datos esenciales para la toma de decisiones y la acción. En una época en la que la normativa se intensifica y las partes interesadas, como los inversores y los consumidores, exigen responsabilidades, se están convirtiendo en herramientas indispensables para las empresas de todos los sectores que desean aumentar su compromiso con la sostenibilidad».

«Nuestra dedicación a esta causa abarca más de una década, y estamos encantados de reforzar nuestra colaboración mundial con CDP. Juntos, estamos movilizando a participantes experimentados y noveles para impulsar la acción por el clima», declaró Piccin.

Senderos que puede visitar en Semana Santa si decide quedarse en Bogotá

La más reciente Encuesta de Gasto Interno de Turismo reveló que durante el cuarto trimestre de 2023, cerca de 1,7 millones de colombianos realizaron turismo interno, lo cual fue un 26% superior, en comparación con el mismo periodo de 2022.

A pesar de este crecimiento, aún se encuentra un 6% por debajo de los niveles pre pandemia, por lo que entidades como Anato sugieren que es importante seguir apostándole a acciones que contribuyan a estimular la demanda y que a su vez genere empleo y progreso sostenible.

Y aunque son muchas las personas que deciden hacer turismo en otras ciudades y países, también hay varias que eligen a la capital colombiana como destino, o los que simplemente prefieren quedarse a disfrutar de la variedad de opciones que ofrece la ciudad para estos días.

Por ello, Bogotá ofrece una variedad de opciones para los amantes del aire libre, entre los planes preferidos por los viajeros se encuentra el senderismo, una actividad que fortalece la conexión con la naturaleza al tiempo que contribuye a mejorar la salud mental y física.

Según Juan David Buitrago, de Decathlon Colombia, “Practicar senderismo no solo es una experiencia emocionante y gratificante, sino que también ofrece una serie de beneficios significativos para la salud física y mental”

La combinación de ejercicio aeróbico, exposición a la naturaleza y desconexión del estrés urbano proporciona un impulso revitalizante para el cuerpo y la mente.

El senderismo fortalece el sistema cardiovascular, mejora la resistencia muscular y ayuda a mantener un peso saludable. Además, pasar tiempo al aire libre y rodeado de entornos naturales reduce el estrés, aumenta la concentración y promueve una sensación de bienestar general.

Desde la mejora de la salud del corazón hasta la reducción de la ansiedad y la depresión, el senderismo es una actividad que nutre tanto el cuerpo como el alma.

Lugares para hacer senderismo durante Semana Santa

  1. Páramo Sumapaz: También conocido como bosque andino, donde la biodiversidad abunda gracias a la flora, es un sendero de 14km con un nivel de dificultad medio y una altimetría de 3.500 – 3.850 m.s.n.m.
  2. Quebrada la vieja: Situada en la localidad de Chapinero con 2.500 hectáreas, una altimetría  de 2.600m.s.n.m, y 5.5km de recorrido. Reconocida por sus paisajes y vista maravillosa sobre la capital de Colombia, se ha convertido en unos de los lugares de mayor turismo para la ciudad.
  3. Sendero ecológico  San Francisco – Viacha: cuenta con un sendero de  2.08km. situado a tan solo 200m del acceso funicular del cerro de Monserrate. conserva un ecosistema en peligro  de extinción total como lo es el bosque de niebla. altimetría 2.910m.s.n.m  con un tiempo no mayor a 2 horas. Se encuentra abierto únicamente los fines de semana y lunes festivo entre las 7am – 12m.
  4. Sendero quebrada Morací: Uno de los nuevos ecosistemas recuperados para la capital ubicado entre la localidad de Usaquén y Chapinero. se convierte en uno de los destinos más apetecidos por los Bogotanos. Con su  área de 78 m lineales en sendero de madera, cuenta con un arroyo, una cascada y una vista panorámica que te dejará maravillado.
  5. Sendero las moyas: Es considerado uno de los senderos más difíciles de la ciudad con un recorrido de 5.8km, desnivel positivo 598 m. pero que sin duda valdrá la pena gracias a sus bosques de eucaliptos y acacias. su acceso se realiza por la reserva Umbral cultural horizontes.
  6. Sendero Santa Ana la Aguadora: Se encuentra localizado en la reserva forestal protectora bosque oriental entre la zona rural Santa Bárbara de Usaquén. con 3.2km de recorrido  podrás disfrutar de los ecosistemas ecológicos gracias a sus coberturas vegetales que incluyen especies nativas de bosque alto andino. Su altimetría es de 3.046m.sn.m y el tiempo estimado para su realización es de 3 horas.
  7. Sendero Monserrate: Considerado uno de los lugares más turísticos de Bogotá cuenta con 1.115 escalones de acceso peatonal y 2.350m de recorrido, reposa un santuario  desde el año 1640 y la estatua del señor caído de Monserrate. Además de contar con muchos mitos y leyendas ha sido lugar de hazañas para enmarcar así como el equilibrista Harry Warner lo atravesó en cuerda floja en el año 1895.
  8. Sendero Guadalupe: Es una reserva forestal  con 2.597m de recorrido en ascenso con una altimetría 3.500m.s.n.m  donde sus 3 tipos de vegetación son el punto atractivo (bosque andino, altoandino, páramo) el tiempo estimado para el recorrido es de 2 horas.
  9. Sendero pico de águila: Su ruta circular cuenta con 7.9km de ascenso con un desnivel positivo de 622m. un lugar apartado, tranquilo y que sin duda te conectará con la naturaleza.

El acceso a estos ecosistemas naturales se logra de manera gratuita, aunque en algunos casos hay que realizar una inscripción previa en la aplicación de Caminos de los cerros o mediante la página web del acueducto de Bogotá. Además, es importante tener en cuenta que si se va en grupo es necesario verificar previamente la disponibilidad, ya que el aforo máximo es aproximadamente de 30 personas.

Opel Experimental: el primer modelo pintado con luz que se puede ver en la oscuridad

Presentado por primera vez en el IAA Mobility de Múnich, el Opel Experimental ha seguido innovando para converger los pilares de la marca en una acción disruptiva que impacte a la sociedad.

La energía Alemana en el vídeo “Pintando con Luz”, lleva a los espectadores a un experimento nocturno. Al mismo tiempo, demuestra que la innovadora tecnología de iluminación del futuro será capaz de mucho más que simplemente iluminar la carretera y la zona circundante. Aumentará la seguridad y el confort, al tiempo que despertará emociones.

Poner a disposición de los clientes tecnologías de iluminación pioneras es una larga tradición en Opel. Así lo demuestra el continuo desarrollo de IntelliLux LED® Matrix y Pixel Light, que Opel ofrece para muchos modelos, desde el Corsa al Astra, pasando por el Mokka y el Grandland. Gracias a los faros adaptativos IntelliLux LED®, los conductores de Opel siempre tienen una visión óptima en la oscuridad, sin deslumbrar a los demás usuarios de la carretera.

«El desarrollo avanza a pasos agigantados», afirma Philipp Röckl, Global Lead Complex Lighting en Stellantis. «Hace unos años éramos capaces de ocultar ‘bloques de luz’ individuales, pero ahora las zonas que deben ocultarse pueden captarse de forma más precisa y fluida«. Esto es posible, entre otras cosas, gracias a los sistemas de píxeles HD basados en micro-LED, que tienen una resolución aún mayor que antes y ofrecen también el máximo nivel de eficiencia energética. «Además, en el futuro tendremos que pensar en la luz de forma digital. Los actuales módulos estándar de control de la iluminación ya no son suficientes dado el elevado número de píxeles. Ya estamos trabajando en arquitecturas de vehículos que permitan la representación gráfica de la luz«, añade Röckl.

El innovador Opel Experimental, símbolo de la «energía alemana», muestra cómo puede ser este futuro, tanto por dentro como por fuera. En el interior, los materiales electrocrómicos sumergen a los pasajeros en la luz atmosférica y transmiten así una sensación de bienestar. Los materiales reactivos también tienen propiedades prácticas.

Por ejemplo, si un vehículo, un ciclista o un peatón se encuentra en el ángulo muerto del Opel Experimental, aparece una advertencia de color en el interior de la puerta correspondiente, así como en el Head-Up Display. Además, la vista lateral exterior grabada por las cámaras se proyecta en la superficie interior de la puerta. Esto crea un «efecto de transparencia» visual que permite ver el exterior para aumentar aún más la visibilidad. La nueva tecnología reactiva puede levantar el ánimo y aumentar el factor «sentirse bien» en el habitáculo, al tiempo que mejora la seguridad del conductor, los pasajeros y otros usuarios de la carretera con una luz que cambia atmosféricamente. Esto es exactamente lo que Opel llama «Pintar con Luz».

En el vídeo «Painting with Light», Opel Experimental también muestra cómo la futura tecnología de iluminación puede ampliar la visión de formas completamente extraordinarias. Gracias a las tecnologías digitales de seguridad inmersiva, los vehículos como el Opel Experimental pueden reconocer a los peatones rápidamente y con más claridad que nunca. La tecnología basada en la realidad aumentada la tecnología basada en la realidad aumentada parpadea como señal de advertencia y muestra otros mensajes y señales importantes para los conductores y usuarios de la carretera a través de hologramas.

«Queremos optimizar la luz para el conductor y también para la cámara, de modo que con ayuda de la IA pueda reconocer aún mejor a las personas y los animales«, explica Röckl. La tecnología de iluminación, cámaras y sensores, así como los algoritmos, deben trabajar juntos en el desarrollo futuro para que la capacidad de predicción del coche y, por tanto, de mejora de la seguridad, pueda optimizarse en cada situación.

Opel ya ha demostrado con el galardonado Manta GSe cómo las señales luminosas pueden despertar emociones y aumentar la seguridad. Dondequiera que aparezca el ultramoderno one-off de aspecto retro, atrae miradas de admiración. Esto se debe, entre otras cosas, al innovador Opel Pixel Vizor situado en la parte delantera del Manta GSe. El vehículo puede comunicarse con su entorno a través del Pixel Vizor. Afirmaciones como «Mi corazón alemán ha sido electrificado» o «Estoy en una misión cero e» están escritas en el frontal.

Los ingenieros trabajan continuamente en esta «comunicación luminosa del futuro» para aumentar la seguridad de todos los usuarios en la carretera.

El nuevo y atmosférico vídeo «Painting with Light» ya da una idea de cómo podrían ser estos avances en el futuro.

Pilares Opel

El visionario Opel Experimental, que el Consejero Delegado Florian Huettl present al público por primera vez en la feria el año pasado, deja entrever el future de la marca. Para conocer más de los pilares, puede consultar Opel.co., además de ser caracterizados en tres palabras:

  • Greenovation: El Opel Experimental es totalmente eléctrico con una huella de carbono reducida.
  • Detox: Su diseño es atrevido y puro, y se centra en lo esencial.
  • Modern German o Alemán Moderno: Impresiona por sus proporciones, su aerodinámica inteligente, su uso altamente eficiente del espacio y su tecnología de iluminación de última generación, incluyendo por primera vez el logo Opel Blitz iluminado.

La ganancia neta de Xiaomi en 2023 se disparó un 126,3%, hasta los 19.300 millones de RMB

Xiaomi, una empresa de fabricación inteligente y electrónica de consumo con teléfonos y hardware inteligente conectados mediante una plataforma de Internet de las cosas (IoT) en su núcleo, anunció sus resultados consolidados auditados para el año pasado. En 2023, los ingresos totales del Grupo fueron de 271.000 millones de RMB, mientras que su ganancia neta ajustada aumentó un 126,3% hasta alcanzar los 19.300 millones de RMB.

El aumento de la ganancia neta ajustada superó con creces las expectativas del mercado y marcó el segundo nivel de rentabilidad más alto desde la salida a bolsa del Grupo. El negocio de vehículos eléctricos inteligentes (“EV”) y otros gastos de nuevas iniciativas aumentaron a 6.700 millones de RMB (excluyendo los gastos de compensación basados ​​en acciones relacionados con los vehículos eléctricos inteligentes y otras nuevas iniciativas de 0.800 millones de RMB para el año). En el cuarto trimestre de 2023, los ingresos totales de Xiaomi crecieron durante dos trimestres consecutivos, alcanzando los 73.200 millones de RMB, un aumento interanual del 10,9 %, y su ganancia neta ajustada aumentó un 236,1 % interanual hasta los 4 RMB. 9 mil millones.

A lo largo de 2023, Xiaomi ejecutó diligentemente su estrategia operativa clave de “doble énfasis en la escala y la rentabilidad”. También marcó el año inaugural de la estrategia corporativa del ecosistema inteligente “Human × Car × Home”. En términos de desempeño empresarial, en la primera mitad de 2023 se registró un crecimiento acelerado de las ganancias, seguido de un repunte de los ingresos trimestrales en la segunda mitad del año. Ambos indicadores reflejan la excepcional capacidad de recuperación del crecimiento y la eficiencia en las operaciones comerciales del Grupo. En cuanto al desarrollo del ecosistema, Xiaomi presentó su nuevo sistema operativo, “Xiaomi HyperOS” y celebró el evento de lanzamiento de tecnología Xiaomi EV. El evento de lanzamiento de su primer auto eléctrico, el Xiaomi SU7, está programado para el 28 de marzo de 2024, lo que enriquecerá aún más la cartera de ecosistemas del Grupo.

La premiumización impulsa una fuerte demanda de modelos emblemáticos de teléfonos inteligentes

En el segmento de teléfonos inteligentes, los envíos globales de Xiaomi alcanzaron aproximadamente 145,6 millones de unidades en 2023, con ingresos anuales de teléfonos inteligentes que alcanzaron los 157.500 millones de RMB y un margen de beneficio bruto del 14,6%. Según Canalys, Xiaomi mantuvo su tercer puesto mundial en envíos de teléfonos inteligentes durante tres años consecutivos. En el cuarto trimestre de 2023, los envíos globales de teléfonos inteligentes del Grupo ascendieron a 40,5 millones de unidades, un aumento interanual del 23,9%.

Ante una intensa competencia en el mercado, Xiaomi continuó adoptando la innovación tecnológica y avanzó en el mercado de teléfonos inteligentes premium. En 2023, el precio de venta promedio de los teléfonos inteligentes del Grupo en China continental aumentó más del 19% interanual. Según datos de terceros, la participación de mercado de Xiaomi en las ventas de teléfonos inteligentes en el segmento de precios de 4.000 a 6.000 RMB en China continental alcanzó el 16,9% en 2023, un aumento interanual de 9,2 puntos porcentuales. El ranking de ventas en el mismo segmento de precios ascendió al número 1 en el cuarto trimestre.

Como una de las marcas globales más exitosas de China, los teléfonos inteligentes Xiaomi mantuvieron una posición sólida en el mercado global el año pasado. Según Canalys, en 2023, los envíos de teléfonos inteligentes de Xiaomi se ubicaron entre los tres primeros en 51 países y regiones a nivel mundial y entre los cinco primeros en 65 países y regiones a nivel mundial. Específicamente, los envíos de teléfonos inteligentes de Xiaomi ocuparon el segundo lugar en Medio Oriente y el tercer lugar en América Latina, África y el sudeste asiático, con un crecimiento de participación de mercado en todas estas regiones.

La nueva estrategia operativa minorista de Xiaomi “storefront integration” ha dado sus frutos, con una mejora significativa en la eficiencia de sus tiendas minoristas fuera de línea. Según datos de terceros, en todo el año 2023, la participación de mercado de Xiaomi en envíos de teléfonos inteligentes a través de canales fuera de línea en China continental aumentó al 8,4%.

Establecer nuevos objetivos para 2020-2030 y comprometerse a invertir en tecnologías centrales fundamentales para emerger como líder en tecnologías globales de vanguardia

En 2023, Xiaomi presentó sus nuevos objetivos para 2020-2030. El Grupo está comprometido con inversiones sostenibles en tecnologías centrales fundamentales y está dedicado a convertirse en un líder en el ámbito en evolución de las tecnologías globales de vanguardia. En 2023, los gastos de investigación y desarrollo (“I+D”) de Xiaomi fueron de 19,1 mil millones de RMB, un aumento interanual del 19,2%. A 31 de diciembre de 2023, el Grupo contaba con 17.800 personas en I+D, lo que representa el 53% de nuestros empleados.

El 28 de diciembre de 2023, Xiaomi presentó su primer producto EV, la serie Xiaomi SU7, en el evento de lanzamiento de tecnología Xiaomi EV. El evento mostró las cinco tecnologías principales de Xiaomi EV, lo que marca la clave del éxito en la nueva empresa de Xiaomi.

Decathlon sigue conquistando el mercado deportivo en el país y anuncia su nueva apertura en Cali

Decathlon, la marca deportiva francesa que llegó al país hace 7 años, ha anunciado la apertura de su tienda número 17 en Colombia y la tercera en Cali.

Con este nuevo punto físico, la compañía no solo espera seguir con su plan de expansión en el territorio, sino también contribuir al ecosistema deportivo del país.

Esta apertura supondrá un paso más en su firme compromiso por mover a las personas a través de las maravillas del deporte. De este modo, la nueva tienda dará respuesta a las necesidades de los clientes de la zona para convertirse en un punto de referencia ofreciendo más de 60 deportes.

Diego Chávez, Director de la nueva tienda, comenta que, “Cali es reconocida como la capital deportiva de América y por eso es un orgullo poder llegar con una nueva tienda a la ciudad. Hemos tenido un proceso de expansión importante en Cali desde nuestra primera apertura en el 2019 a hoy, pues ya contamos con 2 tiendas ubicadas en La Flora y Ciudad Jardín y ahora estaremos en el centro de la ciudad desde este 21 de marzo. Tienda en la que, además, tendremos una oferta de más de 5.000 artículos en 2.000 m””,

Para esta nueva tienda, Decathlon contratará a 16 personas locales de manera directa, apasionadas por el deporte, con el fin de que puedan brindar una experiencia de deportista a deportista y, a la vez, contribuir con el desarrollo económico de la región.  “Tenemos el compromiso de ofrecerles excelentes beneficios complementarios y fomentar la construcción de un camino claro para el crecimiento profesional y así contribuir a la generación de empleo de jóvenes y adultos apasionados por el deporte”, agrega Chávez.

Otro factor clave para la compañía con este anuncio, es ofrecer alternativas de consumo responsable y sostenible a los clientes y caleños. Razón por la cual, en este punto también estarán disponibles los dos proyectos insignia de la compañía: Reparabilidad y De Segunda, los cuales tienen como objetivo disminuir el impacto ambiental y darle una segunda oportunidad a diferentes artículos que los clientes ya no usen y que puedan servirles a otros.

De hecho, estas estrategias han sido tan positivas, que solo en el 2023 se recibieron 282 artículos de segunda entre bicicletas, máquinas de fitness, raquetas, patines, etc. Logrando tener siete metros lineales de exhibición de estos productos y 2 talleres de reparabilidad para alargar la vida útil de los artículos.

Aunque los puntos físicos sólo están ubicados en Cali, Decathlon sigue apostándole a la región del Valle del Cauca, por medio de la página web y el servicio de ‘Clic y recoge’ a través del cual las personas pueden realizar la compra en línea y recoger los productos en la tienda 2 horas después, de manera gratuita.  Teniendo la posibilidad también de solicitar que les llegue a domicilio entre 5 a 8 días hábiles. Asimismo, la integración de la nueva tecnología de cajas autopago que facilitan la compra y la experiencia de los clientes.

Marcas que estarán disponibles en la tienda de Mall Plaza

La mayoría de productos que actualmente se encuentran en DECATHLON son propios. Manejamos 60 marcas y cada una de estas está especializada en un deporte en específico. Esto nos permite mantener el estándar de calidad que queremos ofrecer a nuestros clientes y, también, garantizar a los usuarios que el producto que están llevando es el ideal para su rutina. Estamos en todo el proceso de creación de los diferentes productos: diseño, producción y distribución.

Sin embargo, como el sentido es tener todo para el deporte, con los aliados deportivos buscamos brindar opciones a los clientes. Actualmente, contamos con 8 marcas aliadas dentro de nuestras tiendas.

Cancelación de ruido y su importancia para una buena salud auditiva

En un mundo cada vez más ajetreado y ruidoso, la cancelación de ruido emerge como una tecnología esencial para proteger la salud auditiva de millones de personas. Con la exposición constante a sonidos de alta intensidad en entornos urbanos, lugares de trabajo y medios de transporte, la necesidad de salvaguardar nuestra capacidad auditiva se vuelve más importante que nunca.

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 430 millones de personas, más del 5% de las personas en el mundo, tienen problemas de audición significativos que afectan su capacidad de escuchar adecuadamente, y necesitan algún tipo de tratamiento o rehabilitación auditiva. Aún más preocupante, estiman que para 2050 la cifra podría superar los 700 millones, representando una de cada diez personas.

Dispositivos como los Redmi Buds 5 Pro de Xiaomi ofrecen una cancelación activa e híbrida de ruido de hasta 52 dB. Ofreciendo una variedad de tres modos de cancelación activa de ruido (ANC), un modo adaptativo impulsado por inteligencia artificial (AI), y tres modos extra de transparencia, facilita a los usuarios la selección inteligente entre distintas opciones según el entorno, asegurando así una experiencia auditiva más confortable en diversas situaciones.

Lo anterior significa que los usuarios pueden sumergirse en su música o podcast favorito sin ser molestados por el bullicio exterior, garantizando una experiencia de escucha inmersiva e ininterrumpida donde quiera que vayan.

“En Xiaomi estamos comprometidos con la comodidad y el acceso a la tecnología. Nuestra prioridad es brindar a nuestros usuarios dispositivos que combinen rendimiento excepcional y comodidad. Con los Redmi Buds 5 Pro, ofrecemos una solución completa para eliminar distracciones externas y permitir una inmersión total en la música o el contenido favorito, en cualquier momento y lugar”, indicó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Es indudable el malestar generado por la contaminación auditiva, como lo refleja el estudio de Cómo Vamos Bogotá, donde para el 2023, el 61% de los habitantes de la ciudad expresan su insatisfacción con los niveles de ruido en su día a día. Esto es importante contrarrestarlo con la tecnología apropiada.

Es importante reconocer los decibeles, intensidad o el nivel de ruido que manejamos día a día. Desde trabajadores en entornos industriales, hasta personas que transitan espacios urbanos, la adopción de esta tecnología puede marcar la diferencia en la preservación de la audición y el bienestar auditivo a largo plazo.

De hecho, la OMS recomienda un nivel máximo de 55 decibeles al aire libre. Mientras que para zonas o espacios de esparcimiento como  restaurantes, tabernas, discotecas, bingos, entre otros, deben cumplir con un límite de 70dB (A) durante el día, y 60dB (A) en la noche, según la Resolución 0627 de 2006, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

A medida que la conciencia sobre la importancia de la salud auditiva continúa creciendo, se espera que la demanda de tecnologías de cancelación de ruido siga aumentando. Desde la implementación de políticas de protección auditiva en el lugar de trabajo hasta la incorporación de características de cancelación de ruido en dispositivos móviles, existe un impulso creciente para integrar esta tecnología en nuestra vida diaria. En última instancia, la cancelación de ruido no solo ofrece un escape del bullicio del mundo moderno, sino que también sirve como una herramienta invaluable para preservar una de nuestras facultades sensoriales más preciadas: la capacidad de escuchar.

IKEA NQS recibe la Certificación LEED® Gold

La certificación LEED® es un sistema que evalúa la implementación de estrategias de diseño, construcción y operación sostenibles en edificaciones. Es un proceso voluntario al que se sometió la nueva tienda de IKEA, ubicada en el centro comercial Mallplaza NQS en Bogotá, alcanzando la Certificación LEED® Gold.

Para certificar un proyecto LEED®, las estrategias de diseño y construcción sostenibles deben ser incorporadas desde la etapa más temprana del proyecto, siempre considerando la participación conjunta de todos los actores involucrados como el propietario, los arquitectos, ingenieros y constructores, entre otros.

En cada una de sus categorías, los proyectos deben cumplir con prerrequisitos y sumar puntos LEED®. IKEA NQS obtuvo un total de 63 puntos que le permitió alcanzar la Certificación Gold en Interior Design and Construction.

Esto se traduce en parámetros de eficiencia operativa de la tienda, incluyendo un ahorro del 40% en el consumo de agua, equivalente a 91 duchas diarias, un ahorro del 28% en energía, similar al consumo de 123 casas en un año, y un ahorro del 72% en iluminación, equivalente al consumo de 2.369 hogares en un año.

La tienda de IKEA en Bogotá se distingue por sus altos estándares de renovación del aire y con el contar con el equipamiento y las rutinas necesarias implementadas para lograr desviar el 100% de sus residuos del vertedero, alineándose con la meta global de la compañía de eliminar por completo el vertido de residuos para 2030.

«El logro de la certificación LEED para IKEA NQS es un ejemplo del esfuerzo colaborativo y el compromiso de todos nuestros colaboradores con la sostenibilidad. Este hito demuestra que, con dedicación y trabajo en equipo, podemos alcanzar nuestras metas en materia de gestión medioambiental «, comentó Bernardita Correa, Líder de Sostenibilidad de IKEA Chile, Colombia y Perú.

Desde el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), aliado para Colombia del Green Business Certification Inc. (GBCI), valoran el logro de la compañía:  «IKEA es un referente global en materia de sostenibilidad integral y saludable, y la Certificación LEED® Gold otorgada a su tienda en Mallplaza Bogotá consolida el compromiso de esta marca con la preservación de recursos, su apuesta por la construcción sostenible, y la generación de espacios de salud y bienestar para sus trabajadores y usuarios. Lo anterior destaca una adecuada gestión de su impacto medioambiental, consolidando la importancia de diseñar, construir y operar proyectos con los más altos estándares de desempeño, aportando así a la descarbonización y a la creación de entornos sostenibles”, destacó Angélica Ospina, directora ejecutiva de la entidad.

La obtención de esta certificación demuestra el sólido compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este logro no solo resalta la eficiencia operativa de su tienda en Bogotá, sino que también subraya el compromiso de IKEA en la promoción de prácticas de construcción y operación responsables con el medio ambiente.

Futuristas confían en la inteligencia artificial y el futuro del trabajo

Según un nuevo informe publicado por el equipo Future of Business de Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), futuristas líderes de todo el mundo creen que los avances en IA, incluida la IA Generativa, transformarán positivamente el trabajo de las personas en muchas funciones, a través de una variedad de industrias, en los próximos años.

El informe, titulado «Trabajando hacia el futuro», destaca las principales áreas de consenso de una encuesta realizada a destacados futuristas y profesionales en materia de prevención de todo el mundo. A los expertos en cómo podría cambiar el mundo a corto y largo plazo se les plantearon una serie de preguntas cualitativas y cuantitativas para elaborar una visión de cómo los avances y la adopción de la IA podrían afectar a nuestra forma de trabajar y vivir en los próximos años.

Entre las principales resultados se encuentran:

  • El 90% de los encuestados se mostró optimista sobre los cambios que la IA traerá a la forma de trabajar de las personas, y casi la mitad de ellos se mostró muy optimista. 
  • El 40% de los encuestados prevé que los trabajadores tengan su propio asistente personal de IA de un trabajo a otro. Sin embargo, el 60% espera que las empresas proporcionen asistentes de IA.
  • El 72% de los futuristas considera que la IA contribuirá positivamente a la salud y el bienestar de los empleados, y que las aplicaciones de bienestar en el trabajo basadas en IA se convertirán en un elemento básico de los beneficios para los empleados.
  • El 90% cree que los trabajos de nivel inicial serán drásticamente diferentes en el futuro y que la IA permitirá a los nuevos empleados empezar a trabajar con rapidez.
  • La «IA ambiental» omnipresente podría desempeñar un papel crucial a la hora de ayudar a los empleados nuevos y existentes a adquirir rápidamente nuevas habilidades y adoptar el aprendizaje permanente.
  • Todos los trabajadores contarán con el apoyo de un asistente de IA, que pasará rápidamente de ser una herramienta novedosa a un colaborador autónomo, e incluso les ayudará a mantenerse seguros en entornos laborales peligrosos.

El Dr. Harrick Vin, Director de Tecnología de TCS, comentó: «La IA generativa no se limita a la productividad y al aumento de la cantidad de trabajo realizado. Al contrario, demuestra el poder de la IA para transformar el conocimiento en toda una empresa para cada trabajador, aumentando en última instancia la calidad del trabajo realizado, independientemente de la experiencia y el nivel de competencias.»

Además de estas predicciones, los encuestados también creen que la IA podría permitir un trabajo más satisfactorio y enriquecedor al permitir a las personas dedicar más tiempo a las áreas que les apasionan, obteniendo un mayor significado de su ocupación. 

Frank Diana, futurista principal de TCS, afirmó: «En general, la IA tiene el potencial de alterar la forma de trabajar como no se había visto desde la revolución industrial.»

Como proveedor líder mundial de servicios de TI y consultoría, TCS sigue desarrollando capacidades de IA propia y a sus clientes, lanzando recientemente una Zona de Experiencia de IA donde los empleados de TCS pueden experimentar con aplicaciones impulsadas por GenAI para crear casos de uso innovadores, con todas las medidas de protección necesarias y respetando los principios de IA Responsable. Además, TCS ha lanzado ofertas de GenAI en torno a las cadenas de valor de la industria, la reimaginación del SDLC y la IA responsable. Además de los hiperescaladores, TCS ha colaborado con actores como Nvidia y Anthropic para ofrecer los mejores servicios a los clientes. Seguirá ampliando sus alianzas existentes y creando otras nuevas centradas en la IA.

Además, TCS ha invertido en 24 Centros de Excelencia (CoE) y 14 laboratorios de innovación en todo el mundo para desarrollar aceleradores, marcos y activos a lo largo de todo el ciclo de vida de adopción de la IA, que abarca asesoramiento, implementación y operaciones, con el fin de crear un ecosistema cohesivo de capacidades de IA.

La encuesta «Trabajando hacia el futuro» se realizó utilizando el método Delphi, una técnica empleada por futuristas y profesionales de la prospectiva para llegar a un consenso y eliminar sesgos. Los encuestados, entre los que había expertos de diversos ámbitos profesionales y académicos, respondieron a una primera serie de preguntas, seguidas de una segunda ronda diseñada para juzgar la confianza en torno a las tendencias clave que se habían identificado.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS