Los ciberataques ya no son un problema exclusivo de las grandes corporaciones. En Colombia, cada vez más empresas medianas y pequeñas se enfrentan a amenazas digitales que comprometen información sensible, operaciones y reputación.
Según el más reciente informe de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), durante el último año el país registró más de 350 millones de intentos de ciberataques, una cifra que evidencia la vulnerabilidad del entorno empresarial.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que se detectan y responden los incidentes, pero también ha abierto la puerta a nuevas modalidades delictivas. Hoy, los ciberdelincuentes utilizan herramientas de IA para crear correos falsos más convincentes, clonar voces de directivos o generar mensajes automatizados que logran engañar a los empleados más experimentados.
“Estamos viendo cómo la inteligencia artificial se convierte en un arma de doble filo. Por un lado, permite fortalecer la detección temprana de amenazas, pero también facilita ataques más sofisticados y difíciles de identificar”, explica Luis Guillermo Segura, Gerente Senior de KPMG. “Las empresas deben dejar de pensar que la protección digital es un gasto; es una inversión en continuidad operativa”.
¿Cómo saber si su empresa está en riesgo y cómo prevenir un ciberataque?
Existen señales tempranas que pueden advertir que una compañía está en riesgo. Entre las más comunes, según comenta Luis Guillermo, se encuentran:
- Los accesos inusuales a sistemas internos
- Cambios no autorizados en archivos o mensajes sospechosos que solicitan información confidencial.
- La ausencia de actualizaciones en software o la falta de copias de seguridad son factores que aumentan la exposición a amenazas.
Los sectores más expuestos son los financieros, retail y de servicios, donde se manejan grandes volúmenes de datos personales. Los especialistas recomiendan capacitar al personal, implementar políticas de contraseñas seguras, realizar pruebas de simulación de ataques y contar con copias de respaldo automáticas. Asimismo, es clave que las empresas auditen periódicamente su infraestructura digital y adopten soluciones de inteligencia artificial que detecten patrones de ri
 
		