Inicio Actualidad y Coyuntura El dinero de las cesantías puede servir para consentir la infraestructura del...

El dinero de las cesantías puede servir para consentir la infraestructura del hogar

4

El dinero de las cesantías, un importante ahorro para los colombianos, puede ser utilizado para mucho más que la educación o la compra de vivienda. La renovación del hogar puede ser una alternativa que a futuro le lleve a las personas a ahorrar dinero en daños y reparaciones.

En muchos edificios residenciales, especialmente aquellos con más de 50 años, las tuberías se encuentran corroídas, generando un riesgo para la salud y un desperdicio considerable de agua. Las llamadas «fugas invisibles» no solo elevan el valor de la factura, sino que también pueden dañar la estructura del inmueble.

Ante esta problemática, los expertos recomiendan revisar las tuberías y considerar su renovación. La tecnología ofrece soluciones modernas y eficientes como las tuberías de PVC, que se han convertido en una excelente alternativa para ponerle freno al desperdicio de agua y proteger de manera más eficiente la infraestructura del hogar.

«Las tuberías de PVC son la solución moderna y eficiente para las residencias. A diferencia de las tuberías galvanizadas, este material no se corroe y cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, respondiendo a la Resolución 0501 de 2017 del Ministerio de Vivienda», explica Orlando Polo Castro, gerente de servicio técnico y de producto de Pavco Wavin, empresa líder en el manejo de agua y fluidos.

La resistencia a la corrosión y a las fugas de las tuberías de PVC no solo evitan gastos adicionales por mantenimiento y reparaciones constantes, sino que también garantizan una vida útil prolongada, lo que significa que no tendrás que reemplazarlas con tanta frecuencia.

Si bien calcular el ahorro exacto que puede generar el cambio de tuberías no es tarea fácil, es evidente que la suma es considerable, especialmente en tiempos de alza de precios en Colombia. Además, el interior liso de las tuberías de PVC permite un flujo de agua más eficiente, lo que se traduce en ahorro de energía y un menor impacto ambiental.

Otro aspecto importante es la sostenibilidad del PVC, un material reutilizable y con baja huella de carbono que contribuye al cuidado del medio ambiente. En resumen, renovar las tuberías de tu hogar con tus cesantías es una inversión inteligente que te permitirá ahorrar dinero, proteger tu salud y contribuir a un futuro más sostenible.

El llamado entonces por parte de los expertos es el de hacer un buen uso de las cesantías y en este caso con el plus de contribuir al cuidado del medio ambiente y el ahorro de recursos como el agua a través de la optimización de las tuberías.

¿Cómo se movieron las cifras en 2024?

De acuerdo con Asofondos, en 2024 cerca del 54% de los retiros de cesantías fueron asociados a vivienda. En ese sentido, más de $3,1 billones fueron retirados por los trabajadores afiliados a los fondos de cesantías para remodelación de vivienda o saldo de deuda hipotecaria.

Por otro lado, más de $2,7 billones se destinaron para la adquisición de vivienda nueva o usada. Estas cifras detallan que los colombianos, sin duda, priorizan su hogar a la hora de hacer inversiones significativas.

Este tipo de renovaciones además de ser pensadas para mejorar la estética del hogar, también están diseñadas para optimizar el uso de los recursos.