Mallplaza, el operador líder en la Región Andina con 37 activos y 2,3 millones de m2 de GLA, realizó su primer Investor Day en Mallplaza Vespucio, su centro urbano flagship. Durante el evento, sus principales ejecutivos presentaron la estrategia de crecimiento para los próximos cuatro años en Chile, Perú y Colombia, consolidando su posición como un actor clave en la industria de centros urbanos.
Expansión y crecimiento sostenible
Con 369 millones de visitantes en 2024, Mallplaza ha construido su liderazgo a través de una estrategia clara y acelerada de expansión, logrando un crecimiento promedio del EBITDA del 14% anual en los últimos cinco años. Este crecimiento se ha distribuido de manera diversificada: 36% mediante proyectos greenfield, 29% a través de proyectos brownfield y 35% por adquisiciones. En este último segmento, 12 activos fueron adquiridos en Perú, 2 en Chile y 1 en Colombia.
Mallplaza cerró 2024 con un ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 3.1x, uno de los niveles más bajos en su historia reciente, lo que refuerza su solidez financiera y capacidad para seguir creciendo.
Un portafolio sólido y atractivo
El gerente general de Plaza S.A., Fernando de Peña, destacó la fortaleza del portafolio de la compañía, compuesto por 10 centros urbanos Tier A y 15 Tier B, lo que le permite mantener un crecimiento constante y un incremento sostenido en market share, flujos, ventas e ingresos.
“Tenemos el mejor portafolio de la región, lo que nos da una capacidad de crecimiento en sí misma y nos permite generar un círculo virtuoso de crecimiento permanente. Todo esto con las personas en el centro, anticipándonos a lo que buscan mediante una propuesta de valor dinámica”, afirmó De Peña.
El portafolio de Mallplaza también cuenta con 11 centros urbanos que generan más de US$200 millones en ventas anuales y 10 activos con ingresos superiores a los US$20 millones. Esta fortaleza ha sido reconocida por Moody’s Ratings, que recientemente otorgó a la compañía una calificación Baa2, consolidándose con grado de inversión.
Planes de crecimiento en Chile, Perú y Colombia
Mallplaza ve un gran potencial en la Región Andina, con proyecciones de crecimiento superiores a las de mercados como México y Brasil.
- Colombia: La compañía explorará nuevas adquisiciones y transformará centros de conveniencia en centros urbanos de experiencia, con foco en potenciar la oferta de moda y gastronomía para mejorar flujos y ventas.
- Perú: Ya se han integrado tres de los 11 activos adquiridos a Open Plaza bajo la marca Mallplaza. Además, el plan de crecimiento brownfield de 100,000 m2 permitirá incrementar los centros urbanos Tier A de 1 a 4 en los próximos cuatro años. También se ejecutará la renovación de más de 200 tiendas para fortalecer la experiencia de compra.
- Chile: Se proyecta un crecimiento de 125,000 m2 enfocado en fortalecer los centros urbanos Tier A. Un caso destacado es Mallplaza Trébol, que expandirá su oferta con nuevas tiendas de moda, 20 restaurantes adicionales y un renovado complejo de cines.
Apuesta por la innovación y la experiencia del cliente
Uno de los pilares estratégicos de Mallplaza ha sido la evolución de su mix comercial para responder a las nuevas tendencias de consumo. Entre 2019 y 2024, la compañía ha reducido en 9.3% el número de tiendas departamentales, mientras que ha incrementado en 215.2% el retail de especialidad, en 53.5% los restaurantes, en 29.2% los gimnasios y en 19% los cines.
“Buscamos la mejor propuesta de valor para nuestros visitantes y escalamos rápidamente las estrategias ganadoras en todo nuestro portafolio. Este diferenciador también es clave para atraer nuevas marcas internacionales a la región”, explicó De Peña.
En los últimos cinco años, Mallplaza ha facilitado la expansión de marcas globales, abriendo más de 30 nuevas tiendas de enseñas como H&M (que pasó de 5 a 19 tiendas), IKEA, Zara, Inditex, Decathlon y Nike, posicionándose como un socio estratégico clave para su crecimiento en la Región Andina.
Con una estrategia clara y un portafolio sólido, Mallplaza se proyecta como un líder indiscutible en la industria de centros urbanos en Latinoamérica, apostando por la innovación, la experiencia del cliente y el crecimiento sostenible.