Inicio Blog

Nuevas funciones y mejoras llegan a ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X en colaboración con Xbox y Windows

ASUS Republic Of Gamers presenta la más reciente actualización para sus dispositivos portátiles ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, fruto de la colaboración técnica con Xbox y Windows. Con esta versión, ROG y Xbox reafirman su compromiso de ofrecer a los jugadores una plataforma portátil confiable, potente y versátil. El objetivo es mantener un equilibrio entre rendimiento, autonomía y usabilidad, entregando una experiencia de juego portátil que responda tanto a las exigencias técnicas como a las demandas del gamer moderno: rendimiento fluido, gestión eficiente de energía y confort de uso en cualquier lugar.

El conjunto de mejoras presentado busca asegurar una experiencia más consistente, eficiente y alineada con los estándares actuales del gaming portátil. Con esta actualización, ROG reafirma su compromiso de ofrecer a los jugadores un dispositivo confiable, actualizado y preparado para acompañar la evolución continua de la industria.

Perfiles Predeterminados de Juego

La novedad más destacada de esta actualización es la incorporación de los Perfiles Predeterminados de Juego (Default Game Profiles, en preview). Esta funcionalidad, desarrollada conjuntamente con Xbox, permite que cuando un jugador inicia un título compatible en modo batería, el sistema aplique automáticamente ajustes optimizados de TDP (diseño térmico y consumo) y límite de FPS, buscando un balance ideal entre rendimiento y duración de batería.

  • Más de 40 juegos se encuentran en la primera oleada de compatibilidad, incluyendo títulos populares como Hollow Knight: Silksong, Forza Horizon 5, Gears of War: Reloaded y otros destacados.
  • Si el juego no alcanza el FPS objetivo, el perfil puede incrementar consumo para mejorar fluidez; si supera ese objetivo, limitará FPS para ahorrar energía — todo automáticamente.
  • Los jugadores pueden habilitar o deshabilitar estos perfiles fácilmente desde la interfaz de Armoury Crate SE, vía su widget en la Game Bar de Xbox.

Esta mejora permite que, sin necesidad de ajustar manualmente parámetros técnicos, muchos jugadores obtengan rendimiento optimizado y mayor autonomía en sus sesiones portátiles.

Una experiencia más fluida gracias a mejoras de sistema y usabilidad

Además de los perfiles automáticos, la actualización trae una serie de refinamientos pensados para mejorar la experiencia diaria del usuario:

  • El control integrado (gamepad) responde con mayor rapidez tras el inicio de sesión.
  • La librería de juegos en Armoury Crate SE carga más rápido, especialmente útil para quienes cuentan con bibliotecas extensas.
  • Se agrega un nuevo filtro en la galería de juegos —“Performance Fit”— que ayuda a identificar qué títulos están mejor optimizados para la plataforma portátil.
  • Se han realizado diversas correcciones de estabilidad, ajustes internos y mejoras en la gestión de energía y funcionamiento general del sistema.

Estos refinamientos buscan que ROG Xbox Ally y Ally X sean más cómodos, confiables y rápidos para el jugador, tanto en sesiones largas como en uso ocasional.

Un ecosistema portátil que sigue fortaleciéndose

Desde su anuncio oficial, ROG Xbox Ally y Ally X han sido concebidos como una plataforma portátil híbrida, que combina la potencia de hardware de ROG con la flexibilidad de un PC con Windows 11 y la integración con los servicios de Xbox.

Con este nuevo paquete de mejoras, ROG reitera su compromiso de mantener esa visión en constante evolución: asegurar que los jugadores tengan acceso a una experiencia móvil de alto rendimiento, con los estándares de calidad, eficiencia y comodidad esperados de la marca, sin sacrificar las ventajas de un ecosistema moderno de videojuegos.

Además, la colaboración con Xbox permite que funciones como los Perfiles Predeterminados de Juego sean implementadas de forma optimizada, sumando valor real a la experiencia portátil sin requerir que el usuario realice ajustes técnicos complejos.

Disponibilidad

Las nuevas funciones están siendo habilitadas progresivamente mediante la última versión de Armoury Crate SE, distribuida desde noviembre de 2025. Los jugadores con ROG Xbox Ally o Ally X deben asegurarse de tener el software actualizado para acceder a Perfiles Predeterminados de Juego, mejoras de rendimiento y demás optimizaciones.

Entusiasmo, ansiedad y culpa: así actúa la mente del comprador durante el Black Friday

Este viernes 28 de noviembre se celebra el Black Friday. Una fecha que marca el inicio de la temporada navideña y en la que comercios y consumidores a nivel global se vuelcan a las compras de fin de año. Sin embargo, más allá de las ofertas, este fenómeno es el resultado de una potente combinación de estímulos emocionales, presión social y la búsqueda de recompensas inmediatas.

Desde la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, el Profesor Asociado del área de Mercadeo, Andrés Barrios Fajardo, Ph.D., analiza qué ocurre en la mente del consumidor durante estas fechas.

La montaña rusa emocional: del entusiasmo a la culpa

Contrario a lo que se cree, la compra no es un acto puramente racional. Según explica el profesor Barrios, los consumidores atraviesan una secuencia de sentimientos contradictorios durante la jornada.

«Los consumidores experimentan una secuencia emocional que incluye entusiasmo inicial por las promociones que pueden obtener en el precio de las compras deseadas, mezclado con ansiedad por lograrlas antes de que se agoten las unidades o finalice el tiempo de promoción», explica el experto.

Estas emociones tienden a sesgar el proceso racional e incrementan las decisiones impulsivas. Una vez finalizada la compra, el ciclo cierra con dos escenarios: satisfacción o culpa. El experto señala que la culpa aparece «si consideran que las compras no respondieron a necesidades reales o si el descuento obtenido no fue lo suficientemente significativo».

En Colombia, el fenómeno se ha visto potenciado por la digitalización. Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el canal digital alcanzó ventas históricas por 105 billones de pesos en 2024. Este auge del canal online reconfigura la experiencia emocional del comprador, alejándose del estrés físico de la tienda, pero enfrentándolo a nuevas ansiedades en la pantalla.

La competencia por «ganar» la oferta

El miedo a perderse algo, conocido como FOMO (Fear of Missing Out), actúa como un gran motivador. La percepción de escasez intensifica el valor percibido de los productos y convierte la compra en un reto personal contra otros compradores.

«Como el Black Friday se enmarca en un fin de semana determinado, existe una sensación de competencia entre los consumidores por realizar las compras durante ese tiempo. Identificar productos con un buen descuento genera alegría por ‘ganar’ la competencia», completa Barrios.

Los estímulos desde las marcas

En un mercado saturado, las marcas utilizan «impulsores-nudges» para motivar la compra, explotando sesgos cognitivos específicos. Barrios destaca, por ejemplo, el sesgo de escasez, donde mensajes como «solo quedan dos en stock» aumentan el valor percibido «al crear la percepción de que el recurso es limitado».

También resalta el sesgo de anclaje: «Las marcas presentan el precio original como punto de referencia (ancla) para hacer que el precio con descuento parezca más atractivo, influyendo en la percepción de valor».

Aunque las emociones son similares, el canal de compra define su intensidad. Mientras la tienda física ofrece un ambiente multisensorial que eleva el entusiasmo, también tiene sus contrapartidas.«En la tienda física también se intensifica la ansiedad por no lograr realizar la compra deseada. Esto contrasta con la tienda en línea en la que, al no poder generar el ambiente sensorial, limita el entusiasmo, pero facilita al consumidor realizar un proceso de búsqueda y contraste de información sobre los productos y ofertas que disminuye la ansiedad», finaliza el académico.

Aunque las compras suelen iniciarse por la necesidad de dar regalos en la temporada navideña, las estrategias de mercadeo y las emociones del momento pueden llevar a decisiones impulsivas. Entender estos mecanismos es clave tanto para las marcas que buscan diferenciarse de forma eficiente como para los consumidores que desean cuidar su bienestar financiero.

Firma de acuerdo Gallagher – Durespo

Con la presencia de Nicci Stilwell, Embajadora de Nueva Zelanda en Colombia y el apoyo de New Zealand Trade and Enterprise,  Durespo ha firmado el acuerdo de comercialización de soluciones tecnológicas para administración del ganado con la multinacional Gallagher Animal, reconocida por su tecnología en sistemas de cercas eléctricas y pesaje de animales.

Es un hecho relevante porque es la primera vez que Gallagher Animal tiene un distribuidor oficial en Colombia y a través de un reconocido importador y comercializador en Colombia como lo es Durespo, va a contribuir con sus soluciones para mejorar la productividad y rentabilidad de los ganaderos en el territorio nacional. Carlos Grajales, Gerente General de Durespo ha destacado este acuerdo como un voto de confianza y el inicio de una alianza que traerá grandes beneficios para nuestros clientes y distribuidores.

Black Friday 2025: la guía inteligente para elegir un televisor según sus necesidades y edad

Colombia y el mundo se alistan para la que se perfila como la jornada de descuentos más estratégica del año: el Black Friday. El fin de semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre es el momento cumbre no solo para adelantar las compras navideñas, sino para abordar esa renovación pendiente de electrodomésticos y gadgets clave en el hogar.

Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), esta temporada es una de las de más movimiento económico de Colombia. Los consumidores encuentran en este último fin de semana de noviembre la oportunidad de actualizar tecnología, como por ejemplo el televisor, adquirir barras de sonido para experiencias más inmersivas o adquirir un monitor para optimizar su trabajo.

Hablando de televisores, estos han trascendido su función de simple pantalla para convertirse en el centro de entretenimiento, trabajo y conectividad del hogar moderno. Elegir el dispositivo adecuado durante las ofertas de Black Friday requiere evaluar el uso que realmente se le dará, pues el equipo debe evolucionar con las necesidades de sus usuarios. Karen Saavedra, Marketing & Trade Manager de Caixun, explica que este dispositivo debe ser un reflejo del estilo de vida.

«La clave está en entender el ecosistema de uso: no es lo mismo la tecnología que necesita un gamer de alto rendimiento que la requerida por un cinéfilo o una persona que solo busca comodidad visual«, asegura.

Y, precisamente, cada persona según su momento de vida tiene un requerimiento diferente para hacer uso de este dispositivo.

Para las personas entre 20 y 35, que valoran la eficiencia y el rendimiento, el dispositivo ideal es un Smart TV de rendimiento medio-alto (43″ – 55″) con énfasis en la velocidad. Esta generación necesita que el televisor sirva como una estación multimedia completa: debe tener una Tasa de Refresco de 120 Hz (o con tecnología MEMC) para un gaming fluido, conexiones HDMI 2.1 para consolas de última generación y un software ágil para el streaming y las videollamadas.

Para quienes tienen entre 36 y 50 años, el televisor es el eje del entretenimiento familiar, por lo que la prioridad es la calidad de imagen premium y el tamaño. Buscan un Smart TV de pantalla grande (55″ – 75″) con enfoque en la inmersión. Es indispensable que el equipo maneje resolución 4K con tecnologías como HDR Dolby Vision para garantizar colores vibrantes y negros profundos en las noches de cine en casa. Además, debe contar con un audio potente o con la conectividad necesaria para integrar sistemas de sonido envolvente de forma sencilla.

Finalmente, para los mayores de 50, el foco está en la facilidad de uso, la comodidad visual y la confiabilidad. Necesitan un Smart TV de tamaño cómodo (40″ – 55″) que priorice la claridad de imagen. En este caso, la inversión debe dirigirse a equipos con alto brillo y contraste para la mejor comodidad visual, y una interfaz de usuario intuitiva con un control remoto simple. Las especificaciones avanzadas de gaming son menos relevantes que la durabilidad y la facilidad de acceso a sus contenidos predilectos, como noticieros, apps de streaming esenciales y deportes.

El Black Friday demanda pagos inmediatos entre empresas

Business concept. Business people discussing the charts and graphs showing the results of their successful teamwork.

En vísperas del fin de semana de mayor actividad comercial del año, los expertos de la industria advierten que el mayor riesgo para las marcas y comercios no es la falta de stock, sino la falta de liquidez en tiempo real para operar 24/7.

La temporada de Black Friday y Cyber Monday expone una peligrosa «brecha de inmediatez»: los consumidores, buscando las mejores oportunidades, compran sin parar desde el viernes hasta el lunes. Sin embargo, las tesorerías de la mayoría de las empresas no pueden acceder ni movilizar ese dinero hasta el siguiente día hábil bancario.

«Este es el principal cuello de botella de la economía digital. Las empresas celebran ventas récord el viernes por la noche, pero se enfrentan a un ‘agujero negro’ de flujo de caja el sábado. El riesgo real es tener las ventas, pero no tener el efectivo disponible para pagarle al transportista el sábado, gestionar la logística el domingo o reponer inventario para Cyber Monday» afirma José Vicente Gedeón, CEO de Cobre, plataforma de pagos empresariales

La infraestructura existe, pero las empresas se están quedando atrás

El desafío es mayor porque la infraestructura financiera del país ya ha evolucionado. Colombia ya cuenta con un esquema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias 24/7 entre entidades, y también existen plataformas que conectan a las empresas con dichos beneficios. Los consumidores lo han adoptado masivamente, pero esta revolución de la inmediatez no ha permeado por completo a las operaciones de las empresas.

«Las empresas ofrecen rapidez total al cliente, pero por dentro siguen manejando su dinero con procesos lentos y antiguos. Precisamente por eso en Cobre construimos una infraestructura que permite habilitar a las empresas la capacidad de procesar pagos en segundos» explica Gedeón.

Los datos de la industria muestran una rápida adopción de la inmediatez allí donde se habilita. Plataformas de pago líderes ya reportan un crecimiento acelerado en transacciones en tiempo real, confirmando la demanda reprimida de las empresas por acceder a sus fondos sin depender de horarios bancarios.

El desafío es local y global

En un escenario donde las ventas digitales se aceleran y los consumidores esperan respuestas inmediatas, la capacidad financiera de las empresas se convierte en un factor decisivo para sobrevivir a los picos de demanda. Black Friday y Cyber Monday ponen a prueba no solo la infraestructura comercial, sino también la agilidad con la que las organizaciones pueden acceder y mover su propio dinero para sostener la operación.

Las empresas de la región están demandando pagos internacionales más rápidos, seguros y eficientes. La complejidad y lentitud de los pagos transfronterizos tradicionales no debería ser una barrera competitiva en un evento tan sensible al tiempo como el Black Friday, especialmente cuando ya tenemos una infraestructura como la de Cobre”, explica Gedeón.

Para el caso de pagos internacionales, es necesario que las empresas incorporen soluciones que les permitan agilizar transacciones, reduciendo tiempos de espera y ofreciendo mayor seguridad en cada movimiento. Al simplificar y acelerar los pagos entre países los comercios puedan reponer inventario, coordinar proveedores y sostener su operación incluso en momentos críticos como el Black Friday, donde cada hora de retraso puede traducirse en una pérdida competitiva.

La clave para cerrar la brecha entre las ventas instantáneas y la liquidez tardía es habilitar esquemas de pago empresariales en tiempo real. Esto implica permitir que los comercios accedan a los fondos en el mismo momento en que se concretan las transacciones, incluso durante fines de semana y fuera de horarios bancarios.

Otra solución consiste en sincronizar la entrada y salida de dinero a lo largo de toda la cadena de suministro. Cuando las empresas pueden movilizar fondos en tiempo real, se facilita la reposición de inventario, la activación de despachos y la gestión de proveedores locales e internacionales sin quedar atrapados en tiempos de espera bancarios.

En un momento en el que la agilidad financiera determina la capacidad operativa, contar con aliados expertos en pagos entre empresas se vuelve esencial.

Cobre es hoy la plataforma líder de pagos empresariales inmediatos en Latinoamérica. Su infraestructura permite que compañías como Movistar, Cabify, Skandia, entre otros, accedan a pagos en segundos.

Únete a la Fuerza: OPPO lanza al Reno14 F 5G Edición Limitada Lado Oscuro, exclusivamente en Latinoamérica

OPPO anuncia el lanzamiento del OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro, una versión inspirada en uno de los personajes más icónicos del cine: Darth Vader. Esta edición contará con solo 25.583 unidades en el mundo, y Colombia será uno de los pocos países  donde podrá adquirirse. Más que un smartphone, esta edición limitada está diseñada como una pieza de colección para los fanáticos de Star Wars.

Más que un smartphone, esta edición limitada está pensada como una pieza de colección para los fans de Star Wars en la región.

Escucha el llamado de la Fuerza y únete al Lado Oscuro

Para millones de fanáticos, la figura de Darth Vader es un símbolo que marcó generaciones. Su silueta imponente, su presencia inigualable y su historia profundamente trágica lo convirtieron en un ícono absoluto de la cultura pop. No es solo un villano: es poder, autoridad y perfección en la oscuridad. Como diría el propio Lord Vader, “su falta de fe resulta molesta”.


«Como parte de la generación que creció con Star Wars, Darth Vader se ha convertido en un referente icónico, no sólo en nuestras mentes como fans, sino en la cultura POP en el mundo», resaltó Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia. «Por esta razón, este dispositivo es una carta de amor que hicimos, como ‘fans de Vader’, para todos aquellos que comparten nuestra afición con entusiasmo. Toda nuestra creatividad e imaginación se han inspirado en esa exquisita sensación de peligro e inquietante opresión para crear este dispositivo, que no es sólo un tributo, es una invitación para sentir el poder al unirse con nosotros al Lado Oscuro».

El pasado trágico de Vader lo ha convertido en un personaje complejo y fascinante, al mostrar cómo su camino tomó una dirección inesperada al dejar de ser la esperanza que traería balance a la Fuerza para convertirse en un integrante clave del Lado Oscuro y ayudar a crear el Imperio Galáctico. Su complejidad y su impacto cultural inspiraron al OPPO Studio a crear el Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro, un dispositivo diseñado por fans y para fans.

Una ceremonia de reclutamiento de Stormtroopers Imperiales

La experiencia con el OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro ha sido diseñada meticulosamente para que los usuarios se sientan parte del reclutamiento Imperial desde el momento en el que abren la caja coleccionable de edición limitada.

El “Llamado de la Fuerza” llega con la forma del arma definitiva del Imperio: la Estrella de la Muerte II. El nombre de Darth Vader es visible como una invitación imponente, poderosa y autoritaria. Al abrir la caja, verán una escena clásica de la «Batalla Final», delineada por un proceso de estampado en caliente que plasma uno de los momentos más épicos de toda la saga. Debajo encontrarán un «certificado de reclutamiento»: una tarjeta que muestra el código de colección exclusivo de esta edición limitada mundial de 25,583 unidades, en honor a la fecha de estreno de El Regreso del Jedi, el 25 de mayo de 1983.

Finalmente, el teléfono de edición limitada reposa sobre una bandeja que reproduce a la perfección el pasillo de abordaje de Darth Vader. Detrás del dispositivo, un novedoso proceso de grabado en relieve 3D da vida a la poderosa presencia del casco de Vader, con un halo rojo oscuro que le rodea para evocar su icónico cristal de Kyber rojo. Al momento en el que levantan el dispositivo, aparecerá el mismísimo Lord Sith para despertar el Lado Oscuro de la Fuerza de los usuarios.

Este llamado finaliza con el “Equipo de Reclutamiento Real”. Un soporte para teléfono de la Estrella de la Muerte II simboliza todo el poder que los usuarios tendrán, mientras que un cargador personalizado del casco de Darth Vader proporcionará energía continuamente al dispositivo, y un expulsor de SIM del casco de Vader será la insignia de lealtad de los fanáticos. Al encender el dispositivo, las animaciones de inicio y los efectos de carga demostrarán el gran poder que los nuevos reclutas liberarán cuando se haya consumado su unión al Lado Oscuro y a Lord Vader.

Hora de dominar la galaxia
OPPO Reno14 F Edición Limitada Lado Oscuro, estará a la venta a partir del 26  de noviembre, únicamente en Claro. Para celebrar el lanzamiento, OPPO organizará un evento especial en el Centro Comercial Titán Plaza. Este dispositivo estará disponible en las principales tiendas del país y distribuidores autorizados.

HubSpot lanza en Colombia programa para impulsar el emprendimiento en Latinoamérica con el apoyo de UCompensar

Una realidad que enfrentan los emprendedores en Colombia y la región es lograr consolidar modelos de negocio sostenibles. Solo en el 2024 se crearon en el país 297.475 empresas, 2.8% menos que en el 2023 cuando se registraron 305.997, de acuerdo con Confecámaras. Por ello, HubSpot lanzó en Colombia, con el apoyo de UCompensar, Todos Somos Emprendedores, un programa inédito en América Latina que por primera vez sale de Estados Unidos para implementarse en el país, convirtiendo a Colombia en el piloto oficial para LATAM. La iniciativa busca cerrar brechas de madurez empresarial, acelerar procesos comerciales y ofrecer acompañamiento real basado en la experiencia global de una compañía tecnológica referente en crecimiento, marketing y ventas.

Durante dos meses, 15 emprendedores, de un entorno de 67 postulados seleccionados por UCompensar, participaron en un ciclo intensivo de formación, mentoría individual y sesiones con expertos de HubSpot y externos, enfocados en un objetivo claro: ayudar a negocios reales, muchos aún sin herramientas digitales, a dar sus primeros pasos hacia la adopción tecnológica para escalar de manera sostenible.

Este trabajo en conjunto evidencia que cuando la universidad y la empresa trabajan y accionan de manera coordinada se generan experiencias de alto valor y oportunidades reales para los emprendedores”, explicó Sergio Hernández, director de Productividad Empresarial en UCompensar.

Una oportunidad por el emprendimiento en Colombia

Cada participante fue acompañado por un experto de HubSpot, quienes de manera voluntaria actuaron como mentores, reforzando la acción global de la compañía por la formación práctica y la construcción de comunidad.

Decidimos hacer este piloto en Bogotá porque en Colombia vemos un ecosistema emprendedor dispuesto a aprender, abierto a la tecnología y con un potencial enorme de transformación. Mientras en otros mercados la madurez digital puede llegar a ser más avanzada, en Colombia vemos disposición, hambre de crecimiento y un interés genuino en dar el salto tecnológico” destacó Juan S. Molano, Head de Marca y Comunicaciones de HubSpot.

El diagnóstico: emprendedores con gran potencial, pero con brechas digitales

El diagnóstico de “Todos somos emprendedores” reveló que aunque muchos emprendedores en Colombia tienen modelos de negocio sólidos, la mayoría sigue gestionando su información en papel, Excel o herramientas manuales. Un ejemplo de esto es que el 26% de los postulados quería hacer uso de la automatización para optimizar procesos y crecer su negocio, y el 30% buscaba posicionar mejor sus negocios a través de marketing digital, sin embargo, no contaban con las herramientas ni conocimientos para hacerlo. Esa brecha tecnológica se convierte en un freno cuando quieren escalar, automatizar procesos, gestionar clientes o implementar facturación electrónica.

Una de las barreras más comunes que encontramos fue la creencia de que usar tecnología significa tener que hacer grandes inversiones económicas. Por eso una parte esencial del programa fue mostrarles que existen herramientas asequibles”, explicó Juan.

En esta línea, el programa incluyó cuatro módulos esenciales:

  • Uso básico de tecnología para la eficiencia
  • Gestión de contactos, prospectos y clientes
  • Nutrición y personalización del ciclo de vida del cliente
  • Primeros pasos en marketing digital e inteligencia artificial

El programa también marca un hito para UCompensar en su consolidación del modelo Universidad–Empresa, que en el último año ha permitido conectar a estudiantes y emprendedores con marcas como HubSpot, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Huawei, Nimbutech, entre otras. Esta articulación, que incluye retos reales, talleres, consultorías y presencia constante de empresarios en el campus, ha posicionado a la institución como un referente emergente en educación aplicada y desarrollo empresarial.

Este piloto marca un hito porque demuestra que la academia puede y debe ser un puente activo con el sector productivo. No se trata solo de firmar alianzas, sino de llevarlas a la acción”, añadió Hernández.

Con esta primera edición de Todos Somos Emprendedores, Colombia se convierte en el laboratorio latinoamericano de una de las metodologías más avanzadas de formación emprendedora de HubSpot, abriendo una puerta estratégica para que más emprendedores locales accedan a tecnología, mentoría y redes globales.

ASUS introduce la ExpertBook P3 en Colombia, una solución portátil optimizada para entornos empresariales modernos

ASUS anuncia oficialmente la llegada a Colombia de la ExpertBook P3 con las nuevas series PM3406 (14”) y PM3606 (16”), diseñadas para organizaciones, instituciones educativas y empresas que buscan equipos confiables, potentes y preparados para la era de la Inteligencia Artificial en el dispositivo (AI On-Device).

Esta laptop refuerza la estrategia de la marca en el segmento, al integrar procesadores AMD Ryzen™ AI, que incorporan una NPU de 50 TOPS, permitiendo mejorar videollamadas, seguridad, productividad y experiencias multimedia directamente en el equipo, sin depender completamente de la nube.

Al integrar Windows 11Pro, se responde las necesidades de organizaciones modernas que exigen rendimiento y confiabilidad en cada tarea. Su hardware de última generación incluye pantallas de alta calidad de 14” y 16” con resoluciones WUXGA y WQXGA, formato 16:10 para mayor área de trabajo, brillo de hasta 400 nits y una reproducción de color sRGB al 100%.

Además, integran memoria DDR5 de hasta 64 GB y almacenamiento PCIe® 4.0 de alto rendimiento, con opciones de doble SSD, garantizando velocidad y fluidez, incluso en los entornos más exigentes. En materia de conectividad, estos equipos ofrecen una experiencia moderna y completa, puesto que, el PM3406 integra Wi-Fi 6 y el PM3606 da el salto a Wi-Fi 7, ambos con Bluetooth 5.4 y una amplia gama de puertos, incluyendo USB-C full function, HDMI 2.1, RJ45, USB-A y Kensington Lock.

Su experiencia audiovisual se potencia gracias al sonido con tecnología DIRAC, cancelación de ruido por IA y una webcam Full HD con privacy shutter y opción IR. En cuanto a seguridad y durabilidad, incorporan TPM 2.0, lector de huella en el botón de encendido, chasis reforzado y teclado resistente a derrames. Con estas prestaciones, ambas series se posicionan como una solución ideal para sectores de educación, empresas y  usuarios profesionales.

Dentro de sus características, las más destacadas son:

Procesadores AMD Ryzen™ AI disponibles:

La serie PM ofrece cuatro configuraciones según las necesidades de rendimiento:

  • Ryzen™ AI 7 PRO 350 – 8 núcleos, hasta 5.0 GHz, para entornos corporativos exigentes.
  • Ryzen™ AI 5 PRO 340 – 6 núcleos, hasta 4.8 GHz, ideal para empresas y educación avanzada.
  • Ryzen™ AI 7 350 – 8 núcleos, hasta 5.0 GHz, alto rendimiento para profesionales.
  • Ryzen™ AI 5 330 – 4 núcleos, hasta 4.5 GHz, perfecto para dotaciones masivas y uso educativo.

Todas las versiones incorporan 50 TOPS de procesamiento neuronal, llevando experiencias de IA al siguiente nivel.

Potencia empresarial con IA integrada

La nueva ExpertBook P3 y su procesador AMD Ryzen AI PRO, se desarrollan para automatizar tareas, acelerar cargas de trabajo y mejorar la productividad mediante modelos de inteligencia artificial integrados. Estas capacidades, combinadas con hasta 64 GB de memoria DDR5 y almacenamiento SSD de alta velocidad, permiten ejecutar de forma fluida análisis de datos, aplicaciones corporativas y reuniones con asistencia de IA, incluso en escenarios multitarea intensivos.

Seguridad de nivel corporativo con Windows 11 Pro

El nuevo modelo incorpora Windows 11 Pro, plataforma recomendada por la industria para garantizar continuidad operativa, protección reforzada y administración centralizada.
 Entre sus características clave para las organizaciones se destacan:

  • TPM 2.0 para cifrado avanzado
  • Cámara IR y lector de huella
  • Controles de privacidad integrados
  • Protección de identidad y credenciales
  • Integración total con herramientas de administración remota

Estas funciones fortalecen la postura de ciberseguridad en un contexto en el que miles de compañías migran desde Windows 10 para mantenerse protegidas y actualizadas.

Resistencia diseñada para organizaciones

Fiel al ADN de la línea ExpertBook, el modelo P3 supera el estándar MIL-STD-810H, lo que garantiza durabilidad ante caídas accidentales, vibraciones, cambios de temperatura y uso intensivo. Su diseño ligero y su chasis reforzado la convierten en una herramienta ideal para equipos de ventas, operaciones, campo y ejecutivos que requieren laptops confiables durante la movilidad diaria.

Hyundai fortalece su presencia en Colombia y prepara un 2026 de avances estratégicos

El mercado colombiano avanza hacia soluciones más eficientes, y aunque la electrificación gana espacio, tanto los vehículos híbridos como los de gasolina siguen teniendo una participación clave gracias a su equilibrio entre rendimiento, confiabilidad y costos de operación accesibles. En este contexto, Hyundai se consolida como una de las marcas de mayor crecimiento: con 9.181 unidades matriculadas a la fecha y un 5 % de participación, ocupa la octava posición del mercado y se mantiene como la segunda marca que más crece en Colombia.

Por ello, Hyundai se prepara para un 2026 lleno de grandes oportunidades en el mercado colombiano, que hoy se encuentra en un punto de inflexión en materia de movilidad. La demanda por vehículos más eficientes, conectados y sostenibles crece a un ritmo sin precedentes, impulsando tanto el interés por tecnologías híbridas como por motores a gasolina más avanzados. En este escenario, Hyundai se destaca con un portafolio pensado para usuarios que quieren dar un paso adelante en movilidad inteligente y eficiente.

Para Hyundai, la eficiencia energética no depende únicamente de la electrificación. Además de fortalecer su línea híbrida, que combina motores eléctricos y a gasolina para reducir consumo y emisiones, la marca ha desarrollado sus motores Smartstream, una nueva generación de propulsores a gasolina diseñados para consumir menos combustible y ofrecer un mejor desempeño. Estos motores incorporan tecnologías que reducen la fricción interna, perfeccionan la inyección de combustible y optimizan el control térmico del motor, este conjunto de innovaciones se traduce directamente en una notable reducción de emisiones contaminantes y un aprovechamiento superior del combustible. Como resultado, los vehículos Hyundai, tanto híbridos como a gasolina, ofrecen menores costos de operación, una conducción más suave y un desempeño más eficaz en distintos tipos de terreno.

De cara a 2026, Hyundai reafirma su compromiso de fortalecer estas tecnologías en Colombia, respondiendo a un mercado que valora la durabilidad, confiabilidad y menores costos de mantenimiento. La marca seguirá apostando por modelos como la Kona y la Tucson, en sus versiones a gasolina e híbridas, que equilibran desempeño, seguridad, conectividad y eficiencia, manteniendo los estándares que han posicionado a Hyundai como una opción sólida, moderna y versátil para las familias colombianas.

OPPOfertas: la campaña de Black Friday de OPPO con descuentos de hasta el 70%

De cara al cierre del año y en medio de una creciente competitividad en el mercado tecnológico, OPPO Colombia anunció su campaña oficial de Black Friday: OPPOfertas, una estrategia comercial con la que ofrecerá descuentos de hasta el 70% en referencias seleccionadas.

El Black Friday se ha consolidado como una de las jornadas de mayor actividad comercial en el país, impulsada por consumidores que buscan adelantar compras navideñas o renovar dispositivos con precios más accesibles. En este contexto, con OPPOfertas, la marca apuesta por ampliar su alcance y fortalecer su presencia en el mercado local mediante promociones que incluyen smartphones y wearables, diseñados para mejorar la experiencia digital de los usuarios.

Según la marca, los descuentos estarán activos por tiempo limitado y se aplicarán a dispositivos seleccionados dentro de su portafolio, entre ellos equipos reconocidos por su rendimiento, fotografía y diseño. Además, la marca tendrá envíos gratis a todo el país, por las compras realizadas en esta campaña.


En este escenario, OPPO busca competir con propuestas que faciliten la adquisición de nuevos dispositivos en un periodo clave para el sector.

¿Cómo participar y acceder a descuentos de hasta el 70%?
Para acceder a estas ofertas, los interesados podrán consultar el detalle de las ofertas de la siguiente manera:

  1. Ingresar y registrarse a la landing page oficial de la actividad, haciendo clic aquí.
  2. Seguir la cuenta de @oppocolombia en Instagram, paso necesario para validar su participación.
  3. Revisar el correo de acceso exclusivo, donde recibirán información personalizada con las ofertas y beneficios disponibles.

Con esta campaña, OPPO se suma a las principales marcas que participan en la jornada, reforzando su estrategia de acercar tecnología de alta calidad a los consumidores colombianos y ofreciendo alternativas competitivas en uno de los eventos más esperados del año.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS