Inicio Blog

La nueva era del trabajo: IA, productividad y ecosistemas conectados marcan los PC modernos

Tras la finalización oficial del soporte para Windows 10, las organizaciones enfrentan un punto de inflexión crítico. Aquellas que no han completado su migración no solo enfrentan crecientes vulnerabilidades de seguridad al no recibir actualizaciones, sino que también ven frenada su productividad por operar con sistemas obsoletos. La digitalización y la interconexión entre personas, organizaciones y máquinas están teniendo un impacto profundo en las economías del mundo.

En el contexto empresarial cada vez más digitalizado, Dell Technologies presenta las claves y su visión para potenciar los PCs modernos, con la inteligencia artificial integrada de forma nativa como eje transformador de la productividad y la eficiencia.

La IA, el aliado en productividad

En este nuevo escenario tecnológico, la IA ya no es una promesa lejana, sino que vive en el corazón de las tareas diarias. Los PCs ahora se convierten en aliados que acompañan el trabajo con funciones como Studio Effects o Zoom con mejoras de video, y que se atreven a ir más allá con capacidades como Recall o la integración con DaVinci Resolve. La IA integrada se encarga de automatizar procesos, ganar tiempo y aprovechar al máximo los recursos, todo sin ceder terreno en seguridad ni en autonomía.

Para responder a diferentes necesidades, Dell ha ido implementando las AI PC, pensadas para potenciar las tareas cotidianas; las Copilot+ PC, con IA local avanzada y experiencias exclusivas de Windows 11; y las High Performance AI PC, listas para enfrentar cargas complejas, modelado, análisis de datos y exigentes entornos de diseño.

«Estamos en un momento determinante. La renovación tecnológica es una inversión estratégica en productividad y seguridad. Las empresas en Colombia que adopten PC con IA nativa no solo estarán protegidas, sino que liberarán el potencial máximo de sus equiposaseguró Sabina Restrepo Field Marketing Manager SMB Andino en Dell Technologies

Dell Pro Plus y Dell Pro Premium: rendimiento inteligente para negocios en expansión

Para materializar esta visión, Dell Technologies ha priorizado equipos con la movilidad, la colaboración segura, la gestión simplificada y un diseño preparado para la era de la IA.

Esta última tecnología destaca dos líneas creadas para llevar a la productividad a un siguiente nivel: Dell Pro Plus y Dell Pro Premium. Diseñados para acompañar a profesionales híbridos, analistas de datos, desarrolladores, consultores y líderes de pymes, combinan la movilidad y versatilidad que exige el trabajo moderno con la potencia necesaria para afrontar cualquier desafío.

La línea Pro Plus, por ejemplo, utiliza un chasis de aluminio liviano y resistente, pensado para la movilidad diaria. Para las videoconferencias, incorpora audio optimizado con amplificador y procesamiento de IA que eleva la claridad de la voz y reduce el ruido de fondo. Entretanto, la línea Pro Premium se enfoca en la sostenibilidad operativa y los entornos de alta concentración, ofreciendo una operación silenciosa y un puerto USB-C modular atornillado, diseñado para facilitar reparaciones y extender la vida útil del dispositivo.

Estas líneas destacan por:

  • Procesadores con IA de última generación.
  • Integración con Windows 11 + Copilot.
  • Gráficos avanzados y pantallas de alta resolución.
  • Opciones de conectividad mejorada y periféricos inteligentes (docks, headsets con cancelación de ruido, teclados ergonómicos y mochilas sustentables).

Más que actualización, una necesidad estratégica

La transición a Windows 11 es un elemento clave en este avance tecnológico. Cifras de Microsoft evidenciaron que más del 60% de las empresas no migraron a tiempo. Las organizaciones que no han migrado han quedado inmediatamente sin actualizaciones de seguridad ni parches críticos, exponiéndose de forma directa a graves vulnerabilidades y riesgos operativos.

Mantener sistemas obsoletos genera una caída en la productividad, mayores costos y, lo más crítico, crea una barrera tecnológica.

Frente a este escenario, la actualización es el punto de inicio para acelerar el negocio y garantizar la continuidad operativa. Windows 11, junto con hardware moderno y optimizado para inteligencia artificial, ofrece a las empresas herramientas para potenciar la productividad, la colaboración y la seguridad en un entorno cada vez más híbrido y digital. En esta transición, Dell Technologies acompaña a que tanto usuarios y empresas tengan soluciones integrales para sus desafíos tecnológicos.

La IA, sin duda, está marcando un momento determinado en el avance de los PCs, potencializando la productividad y agilidad operativa. Por eso, renovar los equipos no es sólo cambiar computadoras viejas por nuevas, sino entrar a la nueva era del trabajo moderno, donde el costo a largo plazo es determinante.

Del trabajo al entretenimiento: así cambió el papel del computador en los hogares colombianos

Lo que antes era una herramienta reservada para la oficina o las tareas escolares, hoy es el centro del ocio, la conexión social y la creatividad digital. En Colombia, el computador dejó de ser sinónimo de trabajo para convertirse en un espacio de entretenimiento, aprendizaje y creación de contenido.

La transformación no fue casual. En los últimos años, el avance del teletrabajo, la educación virtual y la expansión del internet en los hogares cambiaron por completo la relación de los colombianos con la tecnología. Según el DANE, para 2023 el 34% de los hogares contaba con al menos un computador. Aunque la cifra representa un progreso, la brecha digital sigue siendo profunda: mientras en las ciudades la cobertura alcanza el 41,5%, en las zonas rurales apenas llega al 8,5%.

A la par, la conectividad crece: casi dos tercios de los hogares (63,9%) ya tienen acceso a internet, un salto que ha impulsado el uso de plataformas de streaming, videojuegos en línea y herramientas de aprendizaje digital.

Durante la pandemia, el computador se volvió indispensable. Muchos trabajadores y estudiantes entendieron que ya no bastaba con un equipo básico: se necesitaban máquinas más rápidas, ligeras y seguras, capaces de responder tanto al trabajo remoto como al entretenimiento familiar. Ese cambio redefinió el mercado y las expectativas de los usuarios.

Marcas como ASUS han sabido leer esa evolución. La compañía ha fortalecido su presencia en Colombia con líneas pensadas para diferentes estilos de vida. La serie ExpertBook, dirigida a profesionales y empresas, ofrece equipos resistentes, con batería de larga duración y sistemas de seguridad avanzados. En el otro extremo, las líneas TUF y ROG (Republic of Gamers) se convirtieron en referentes entre los gamers, combinando potencia, gráficos de alto nivel y diseño robusto para quienes buscan rendimiento sin límites.

Aun así, los desafíos persisten. La brecha tecnológica entre el campo y la ciudad limita el acceso al teletrabajo y la educación virtual, mientras que el poder adquisitivo de muchos hogares sigue siendo una barrera para renovar o adquirir nuevos equipos.

El uso del computador se transformó y hoy en día es el nuevo punto de equilibrio entre la productividad y diversión. Su evolución en Colombia muestra cómo la tecnología dejó de ser una herramienta externa para integrarse por completo en la vida cotidiana.

Dinamarca y Colombia fortalecen la cooperación en propiedad intelectual

La Embajada de Dinamarca en Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) fortalecen su colaboración en materia de propiedad intelectual, con el objetivo de promover la innovación, la competitividad y la protección de las ideas en ambos países.

En el marco de la visita de la Oficina Danesa de Patentes y Marcas (DKPTO), encabezada por su Director General, Dinamarca y Colombia celebraron el Memorando de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas de cooperación técnica para el intercambio de conocimientos, formación de capacidades institucionales y promoción de buenas prácticas en materia de propiedad intelectual.

La firma de este acuerdo reafirma la visión compartida de ambos países sobre la importancia de la propiedad intelectual como motor de la innovación y del desarrollo sostenible. La colaboración busca fortalecer los sistemas de protección de patentes, marcas y derechos de autor, facilitando entornos más seguros para el crecimiento de empresas, emprendedores y sectores creativos.

El Embajador de Dinamarca en Colombia, Jens Godtfredsen, destacó: “Proteger las ideas es clave para impulsar la innovación, el crecimiento y la creatividad. Dinamarca y Colombia trabajan juntas para fortalecer los ecosistemas que hacen posible que las ideas se conviertan en soluciones reales.”

La Superintendencia de Industria y Comercio y la Oficina Danesa de Patentes y Marcas seguirán colaborando para promover el desarrollo de políticas públicas, capacitación técnica y acompañamiento a empresas y universidades, con el fin de aumentar el uso estratégico de la propiedad intelectual en Colombia.

Esta cooperación se enmarca dentro de la agenda de Dinamarca en América Latina para impulsar la innovación, la investigación y el desarrollo sostenible a través de la protección del conocimiento y la creatividad.

Jetour trae a Colombia la X50, un nuevo SUV que llega por menos de $75.000.000 COP

Tras el éxito en ventas de la Jetour T2 híbrida, lanzada en julio de este año, Jetour refuerza su portafolio en Colombia con la llegada de la nueva Jetour X50, un SUV compacto que combina comodidad, eficiencia y un paquete avanzado de seguridad y conectividad.

Con este lanzamiento, la marca amplía su presencia en el segmento familiar y se consolida como una de las revelaciones más destacadas del mercado automotor de 2025.

El Jetour X50, que tiene un valor de $74.990.000 COP, llega impulsado por un motor a gasolina de 1.5 litros que desarrolla 116 caballos de potencia y 143 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades y tracción delantera (4×2).

Este conjunto le permite ofrecer un manejo ágil y económico, ideal para quienes buscan un SUV urbano con bajo consumo y buen rendimiento. Su dirección asistida eléctricamente, junto con el sistema de freno electrónico con función Auto Hold, mejora la seguridad y la experiencia de conducción tanto en ciudad como en carretera.

El modelo cuenta con suspensión delantera tipo MacPherson y trasera multi-link, lo que optimiza el confort y la estabilidad. Sus frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco sólido aseguran una respuesta precisa, mientras que los rines de aleación de 17 pulgadas con llantas 215/60 R17 complementan su estética moderna y robusta.

En el exterior, la Jetour X50 incorpora barras de techo funcionales, luces LED diurnas (DRL), faros halógenos con encendido automático, y espejos retrovisores eléctricos, destacando un diseño equilibrado entre estilo y practicidad. En el interior, sorprende con asientos en eco cuero, volante multifunción con ajuste de altura y profundidad, salidas traseras de ventilación, y una pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, acompañada de sistema Bluetooth, cinco puertos USB (incluido uno tipo C) y seis bocinas que garantizan conectividad y entretenimiento a bordo.

La seguridad es otro de sus pilares. La Jetour X50 está equipada con doble airbag frontal y lateral, sistema ISOFIX para sillas infantiles, control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), asistente de arranque en pendiente (HHC), monitoreo de presión de llantas (TPMS), control crucero, frenos ABS + EBD, cámara de reversa y sensores de estacionamiento traseros, además de bloqueo infantil y alarma con sistema inmovilizador.

“Traemos al mercado colombiano un vehículo pensado para quienes buscan un SUV urbano con comportamiento ágil, alta dotación de seguridad y conectividad para la familia. El X50 complementa nuestra oferta y se apoya en el impulso que hemos logrado con la X70 y la T2 este año”, afirmó Juan Diego Galindo, gerente general de Autocom Colombia.

Con 4.397 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.654 mm de alto, el Jetour X50 ofrece espacio suficiente para cinco pasajeros y un tanque de combustible de 45 litros, convirtiéndose en una opción ideal para el día a día y los viajes familiares.

El Jetour X50 estará disponible en todos los concesionarios Jetour desde el mes de diciembre para entrega inmediata. 

Una oferta respaldada por trayectoria

Lo que hace aún más atractivo este lanzamiento es el contexto de la marca en el país. Jetour ha tenido ya buena recepción con su modelo X70, y en particular la camioneta T2 ha marcado un hito de ventas en Colombia en 2025. Pues desde su lanzamiento, se han vendido el 100% de las unidades disponibles y se espera que durante noviembre se logren preventas en el marco del salón del automóvil, con entregas para el mes de diciembre. 

Con esa base, la llegada del X50 es una apuesta de una marca que ha ganado terreno y que confirma su compromiso con la ampliación de una línea que ya está consolidándose. Lo que significa también que los usuarios pueden esperar una red de servicio y repuestos que crece, algo clave a la hora de elegir un auto nuevo.

La ciberseguridad enfrenta su mayor amenaza: la falta de talento existente bien gestionado

Colombia avanza a un ritmo de adaptación tecnológica vertiginoso. Esta aceleración en la demanda de infraestructura y servicios digitales debería traducirse en una explosión de oportunidades laborales y en un fortalecimiento de su capital humano. Sin embargo, esta ola de progreso oculta una profunda crisis de talento.

Mientras Colombia se digitaliza, miles de posiciones tecnológicas quedan vacantes. El dato es contundente: FEDESOFT estima que cerca de 45.000 vacantes laborales del sector no pudieron ser cubiertas. Esta brecha es crítica, particularmente en roles de alta especialización como la ciberseguridad.

“La tecnología es fundamental, y un multiplicador en la ecuación es contar con capacidades que integra tanto habilidades técnicas como visión estratégica. Aquellos que combinan competencias blandas y el conocimiento técnico son los aliados clave para responder con agilidad y efectividad a los desafíos cibernéticos actuales” afirma director de Ciberseguridad de Axity.

La competencia técnica en ciberseguridad

En una dinámica empresarial en la que la integración digital es el común denominador, las organizaciones además de innovar necesitan tomar alternativas para proteger su operación. Este contexto exige la consolidación de sistemas sólidos y resilientes, cuya seguridad no puede ser un accesorio, sino un cimiento estratégico.

En el complejo ecosistema de riesgos actuales, la simple inversión en tecnología no es suficiente. Es el talento humano el que transforma la capacidad pasiva de una herramienta en una estrategia efectiva.  Axity ha identificado el conjunto de habilidades que los expertos en ciberseguridad deben dominar para no sólo reaccionar, sino también para responder con éxito a los desafíos cambiantes que definen el panorama de amenazas de hoy.

–        Dominio de redes y sistemas operativos

Un especialista debe comprender la arquitectura y los protocolos de red a profundidad. Sin este conocimiento, es imposible identificar puntos débiles o rastrear un ataque de manera efectiva.

–        Programación y automatización

Aunque no todos los roles exigen ser un desarrollador full-stack, conocer lenguajes es una enorme ventaja. Estas habilidades permiten automatizar tareas repetitivas, analizar código para identificar vulnerabilidades en aplicaciones y desarrollar scripts personalizados para la respuesta a incidentes.

–        Seguridad en la nube y gestión de riesgos

La seguridad en plataformas como AWS, Azure y Google Cloud es una de las habilidades más demandadas. Esto implica un conocimiento específico en la configuración segura de servicios, criptografía, administración de identidad. El enfoque debe ser siempre basado en riesgos, priorizando los esfuerzos donde el impacto al negocio es mayor.

Las habilidades blandas para entornos de ciberseguridad más complejos

Las amenazas modernas son híbridas: combinan fallos de código con errores humanos, procesos vulnerables y decisiones estratégicas deficientes. Por lo tanto, el verdadero valor del talento reside en las habilidades blandas (soft skills), que son las que transforman a un técnico competente en un líder de la defensa digital

“Una de las principales habilidades en materia de ciberseguridad es la capacidad de pensar estratégicamente como el adversario. Para esto el profesional necesita desarrollar una curiosidad insaciable, que lo impulsa a cuestionar sistemáticamente la seguridad de un sistema y a buscar fallas donde otros perciben estabilidad” explica el experto.

Esto se completa con un riguroso pensamiento crítico, fundamental para no aceptar un dato o una alerta sin someterlo a una verificación exhaustiva. Y por último, la resolución de problemas complejos, crucial para abordar incidentes de seguridad que son a menudo ambiguos y exigen soluciones creativas y eficaces.

Así mismo, es esencial que el profesional traslade el riesgo técnico a un lenguaje de negocio comprensible para el equipo directivo, y que coordine las acciones con otros departamentos como desarrollo, marketing u operaciones. Además, el trabajo en equipo es vital, ya que los incidentes de seguridad grandes y complejos siempre exigen la coordinación inmediata de múltiples áreas haciendo de la colaboración la clave para una Respuesta a Incidentes (IR) rápida y, sobre todo, efectiva.

La ciberseguridad nunca se detiene, pues los atacantes innovan sus métodos a diario. Por ello, el profesional exitoso es aquel que se adapta rápidamente a nuevas herramientas y formas de defensa, y que nunca deja de aprender. Esto significa tener un compromiso inquebrantable con la actualización profesional permanente, invirtiendo en conocimiento y certificaciones de prestigio. La clave es el estudio constante de las nuevas amenazas y tendencias para poder mantenerse siempre un paso adelante del ataque.

La industria de la ciberseguridad busca profesionales que no solo dominen las herramientas técnicas, sino que también posean la mentalidad adecuada para la lucha constante contra el crimen cibernético. Es esencial promover una cultura donde el aprendizaje continuo, la colaboración multidisciplinaria y la proactividad sean los pilares para proteger los activos más valiosos de las organizaciones y los clientes.

OPPO Studio colabora con Star Wars para despertar la fuerza tecnológica

OPPO, líder global en tecnología y dispositivos inteligentes, anunció el lanzamiento oficial de su equipo creativo: OPPO Studio. Basados en la creencia de que “el amor define quién eres”, esta nueva iniciativa abre un capítulo especial junto a Disney, con una colaboración que tendrá a Star Wars como protagonista.

El nuevo dispositivo será una colaboración exclusiva con la Serie Reno14 y estará diseñado para los fanáticos del mercado latinoamericano, al marcar una nueva fase en la exploración de OPPO sobre la personalización y el valor emocional que pueden ofrecer sus dispositivos inteligentes.

El amor define quién eres: La filosofía de OPPO Studio

Para OPPO, un smartphone es más que una herramienta; es un símbolo de personalidad, un vehículo emocional y un espejo que refleja a los usuarios ante el mundo. Detrás de esta expresión se encuentra el amor por ciertas cosas: una película, un personaje, una gran narrativa que ha moldeado la memoria colectiva por varias generaciones.  Estos elementos se han convertido en la base de inspiración para todas las creaciones de OPPO Studio.

OPPO ha demostrado la fuerza de esta visión con lanzamientos que generaron una respuesta masiva en los fans. Desde el OPPO Reno12 F Harry Potter Edición Especial del año pasado, que generó un auténtico furor con su impresionante recreación del mundo de Hogwarts y se convirtió en toda una sensación entre los fans en redes sociales, por su profunda interpretación y homenaje a la saga de Harry Potter. El OPPO Reno6 Pro+ Detective Conan Edición Especial, que plasmó el romance atemporal de ShinRan bajo el tema «Red Bond & Silver Bullet»; y las ediciones OPPO Reno Ace Gundam y Neon Genesis Evangelion, que marcaron un estándar en las colaboraciones inspiradas en la estética ‘mecha’, cada creación de OPPO Studio es una profunda interpretación y un homenaje a las diferentes formas de amar.

“Creemos que cuando un usuario sostiene un teléfono profundamente personalizado, no sólo demuestra su afecto por una historia, también refleja una parte de su propia identidad. Nuestra misión es transformar este amor en una parte visible, tangible y perceptible de su vida diaria”. Destaca Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia. “

Star Wars: una saga que marcará un nuevo capítulo

Si hay un universo que ha trascendido generaciones en Colombia y en el mundo, es Star Wars. Más que una saga cinematográfica, se ha convertido en un ícono cultural y en una mitología moderna que mezcla héroes, villanos, luz, oscuridad y decisiones que definen destinos.

Por esa razón, OPPO aborda esta colaboración con profundo respeto por la franquicia. Esta edición especial integrará los símbolos más reconocidos de Star Wars, que llevará esa emoción a un diseño completamente nuevo, impulsado por la tecnología de vanguardia de la Serie Reno14.

OPPO Studio: el motor creativo que nace de la pasión

Detrás de todas estas creaciones emblemáticas se encuentra OPPO Studio, un equipo nacido de la pasión conformado por diseñadores industriales, ingenieros de software y estrategas de marca actúa como un puente que conecta a la tecnología con la cultura. El equipo está compuesto por jóvenes entusiastas apasionados por la cultura POP, verdaderos ‘jugadores clave’ y fans de corazón de diversas franquicias. Este amor genuino les permite comprender realmente por qué otros fans comparten su pasión, traduciendo esa emoción en cada detalle de los diseños de los dispositivos de OPPO. El propósito de este equipo es ofrecer continuamente sorpresas al mundo mediante una personalización profunda sin precedentes.

“Esto no es sólo una colaboración; es una interacción profunda entre dos mundos. Aspiramos a crear una ‘reliquia’ que se sienta que proviene de una galaxia muy, muy lejana; una obra de arte que resonará en lo más profundo del corazón del fan más apasionado”, añade Maldonado.

Próximamente, se revelarán más detalles sobre el nuevo OPPO Reno14 F 5G Edición Limitada Lado Oscuro.

Premio Xposible destaca a Cities for Better Health por cambiar vidas y construir entornos saludables en las ciudades

Desde 2020, el programa global Cities for Better Health, se enfoca en trabajar con la comunidad, autoridades en salud y expertos para mejorar el bienestar de las personas dentro de entornos urbanos. Esta iniciativa es liderada globalmente por Novo Nordisk en alianza con la University College London y el Steno Diabetes Center y que hoy recibe el premio Xposible de Colsubsidio.

Cities for Better Health es la única red global que articula gobiernos locales, comunidades y sector privado para promover un cambio sistémico en salud pública, con énfasis en equidad, prevención y sostenibilidad urbana. Actualmente, impacta a más de 220 millones de personas en 52 ciudades del mundo. En Colombia, la red está integrada por ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cali.

“El Premio Xposible reconoce iniciativas que impulsan soluciones sostenibles y transformadoras en salud. Con Cities for Better Health vemos una apuesta por mejorar la calidad de vida desde el territorio, especialmente en comunidades históricamente vulnerables”, expresó Saul Cardozo, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Novo Nordisk Colombia.

La Fundación Colombianitos: un aliado clave para transformar comunidades

En Colombia, la Fundación Colombianitos ha sido un actor fundamental en la implementación de Cities for Better Health, liderando acciones comunitarias que promueven la prevención de enfermedades crónicas y el fortalecimiento del bienestar emocional en entornos urbanos. Gracias a su experiencia en intervención social, la fundación ha acompañado a cientos de personas en localidades de Bogotá y Cali, especialmente en comunidades vulnerables. Su labor incluye programas de actividad física, educación nutricional y apoyo psicosocial, que han demostrado resultados concretos: más del 70% de los participantes mejoró su condición física y mental.

Con Cities for Better Health, hemos demostrado que la salud no solo se trata de atención médica, sino de construir entornos donde las personas puedan moverse, aprender y cuidar de sí mismas”, destaca Sandra Jiménez, directora de proyectos de la Fundación Colombianitos.

Más de 650 millones de personas viven con obesidad en todo el mundo, según el portal La verdad de su peso. Esta realidad requiere de iniciativas y agentes de cambio que detengan el desarrollo de factores de riesgo, sobre todo en ciudades o grandes centros urbanos que son foco de sedentarismo, mala alimentación y poca actividad física. 

Entre las actividades clave que se implementarán se encuentran sesiones gratuitas de actividad física, que buscan fomentar el movimiento y un estilo de vida activo entre los participantes. También se llevarán a cabo talleres de nutrición y salud mental, brindando herramientas prácticas para la adopción de hábitos alimenticios saludables y el manejo del bienestar emocional.

Un reconocimiento que impulsa el futuro

El Premio Xposible de Colsubsidio, es una plataforma y reconocimiento que destaca iniciativas empresariales con impacto social, ambiental y económico en Colombia. Premia proyectos que transforman comunidades y generan bienestar colectivo de forma medible y sostenible, promoviendo modelos que combinan rentabilidad con valor social compartido.

“Este reconocimiento reafirma que la transformación en salud es posible cuando se construye desde las personas, los territorios y la colaboración”, añadió Cardozo.

Potencia y Diseño Elegante se unen en el nuevo Xiaomi 15T

Xiaomi destaca el Xiaomi 15T, el dispositivo de la Serie 15T que encarna el equilibrio perfecto entre un rendimiento de nivel superior y un diseño excepcionalmente elegante. Es la opción ideal para usuarios que buscan una experiencia de buque insignia en un formato refinado, potente y cómodo para el día a día.

Diseño elegante que se siente en la mano

El Xiaomi 15T ha sido diseñado para quienes valoran la estética y la ergonomía. Con un perfil notablemente delgado de solo 7.50mm y un diseño de cuerpo redondeado y suave , se adapta naturalmente a la mano. Está disponible en tres sofisticados acabados: Negro, Gris y el elegante Oro Rosa.

Esta elegancia se combina con una durabilidad de primer nivel. El dispositivo cuenta con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo y una pantalla protegida por Corning® Gorilla® Glass 7i.

Potencia insignia para una fluidez total

Bajo este diseño refinado, el Xiaomi 15T alberga una potencia de buque insignia. Está impulsado por el chipset MediaTek Dimensity 8400-Ultra , fabricado en un eficiente proceso de 4nm y con velocidades de CPU de hasta 3.26GHz.

Además, el sistema Xiaomi 3D IceLoop asegura que el rendimiento se mantenga estable y el dispositivo esté cómodo al tacto. Todo está gestionado por Xiaomi HyperOS , introducido globalmente con la serie, ofreciendo una interfaz rediseñada e inteligencia a nivel de sistema.

La Experiencia Leica: «Tu obra maestra, más cerca»

La fotografía es el otro pilar de su potencia insignia. El Xiaomi 15T está co-diseñado con Leica y cuenta con un sistema de lentes ópticos Leica Vario-Summilux. Este sistema de triple cámara ofrece una versatilidad increíble:

  • Cámara principal Leica (23mm): 50MP , gran apertura f/1.7 , OIS y el sensor de imagen Light Fusion 800.
  • Teleobjetivo Leica (46mm): 50MP con apertura f/1.9.
  • Ultra gran angular Leica (15mm): 12MP con un campo de visión de 120°.

El hardware se potencia con la plataforma de fotografía computacional Xiaomi AISP 2.0 , que mejora la expresión del color y la precisión. Los usuarios pueden disfrutar de modos creativos como Master Portrait mejorado y el modo de Fotografía Callejera Leica.

Un paquete equilibrado sin concesiones

El Xiaomi 15T completa su equilibrio sin sacrificar la autonomía ni la experiencia multimedia. A pesar de su perfil delgado , integra una batería masiva de 5500mAh (típ) que ofrece una larga duración. Además, soporta HyperCharge de 67W para recargas rápidas y cómodas.

El contenido se disfruta en una espectacular pantalla Eyecare AMOLED de 6.83 pulgadas. Ofrece una resolución nítida de 1.5K (2772 x 1280) , una frecuencia de actualización de 120Hz , un brillo máximo de 3200 nits y atenuación PWM de 3840Hz para el máximo confort visual.

El Xiaomi 15T es la demostración de que no es necesario elegir entre estilo y rendimiento, ofreciendo la esencia de la Serie 15T en un paquete perfectamente equilibrado.

Acerca de Xiaomi Corporation

Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en su núcleo. Con la visión de «Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más genial en el corazón de los usuarios», Xiaomi se esfuerza continuamente por lograr innovaciones, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa.

Movember: Tan simple como ser hombre. Cuida los 4 motores de tu salud

En el marco de Movember, el mes de la concienciación sobre la salud masculina, la Clínica del Country y la Clínica La Colina lanzan un mensaje directo: cuidarse es tan simple como ser hombre.

El consenso entre los especialistas es claro: los hombres suelen ser «descomplicados» con su salud, asumiendo que siempre serán fuertes y saludables. Sin embargo, los hombres también sufren de enfermedades, complicaciones en su salud y la prevención masculina es, de hecho, más sencilla y menos compleja de lo que piensan. El reto no es la complejidad de ir a una cita con los especialistas, sino la decisión de pedirla.

«Los hombres somos más descuidados, somos más desordenados», admite el Dr. Juan Camilo Ospina, Jefe del Servicio de Urología de la Clínica del Country y Clínica La Colina. Esta percepción de fortaleza, de «no me duele nada», es un factor de riesgo. «Por eso las mujeres viven más, porque se preocupan más de su salud», complementa el Dr. Giovanni De la Cruz, Jefe de la Unidad de Diagnóstico Cardiovascular.

Rompiendo esta barrera, cuatro especialistas explican, de hombre a hombre, cómo revisar  «cuatro motores» fundamentales de la salud masculina sin complicaciones.

1. Urología: «Tenemos toda la solución en la mano»

El Dr. Juan Camilo Ospina, también aficionado al fútbol, desmitifica el mayor tabú: el miedo al urólogo. «El hombre sabe que el examen va a implicar seguramente un tacto rectal y eso pues es incómodo, pero la gente piensa que es más molesto de lo que es». Señala que, en salud masculina, la solución es simple: «Tenemos toda la solución en la mano. Los testículos es tocándolos. La próstata es tocándola».

  • Cáncer de Próstata: Es el cáncer más frecuente en hombres en Colombia. En estados tempranos no da síntomas. La única forma de encontrarlo a tiempo es con un chequeo urológico: tacto rectal y antígeno prostático (PSA). Exámenes diagnósticos que se deben hacer a los 50 años. Si hay antecedentes familiares (padre o hermano) o es de raza afrodescendiente, se debe empezar a los 45 años.
  • Cáncer de Testículo: Es el tumor sólido más frecuente en hombres jóvenes (20 a 50 años). Se diagnostica fácilmente con un autoexamen. «Lo que toca hacer es que se toquen los testículos una vez al mes». La sobrevida, si se detecta a tiempo, es muy alta.
  • Hiperplasia Benigna (HPB): Además del cáncer, la consulta urológica permite tratar la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), el agrandamiento de la próstata que causa síntomas al orinar. Hoy, existen tratamientos modernos y sin complicaciones, como el Láser de Holmio (HoLEP), que ofrecen una recuperación rápida y efectiva.

Sobre esta tecnología de vanguardia, Oscar Villarreal, Gerente General de Boston Scientific, aliado clave en estas soluciones, añade: «Nuestra misión en Boston Scientific es precisamente eliminar las barreras en la salud masculina. Tecnologías como el Láser Holmium (HoLEP) son un ejemplo contundente de cómo la innovación permite tratamientos mínimamente invasivos que resuelven los síntomas de la HPB de forma efectiva, permitiendo al paciente una recuperación rápida y un retorno casi inmediato a sus actividades. Aliarnos con instituciones de primer nivel es clave para que esta tecnología ‘sin complicaciones’ esté al alcance de los pacientes»

2. Cardiología: El riesgo de sentirse «demasiado descomplicado»

El Dr. Giovanni De la Cruz advierte sobre la mentalidad masculina. «Los hombres tenemos un tipo de personalidad en el común denominador que somos descomplicados creemos que todo va a ser fácil, creemos que siempre vamos a ser saludables y esto es algo que puede jugar un factor en contra». «El hecho de que nos sintamos bien no quiere decir que no podamos padecer ningún tipo de enfermedad». Aunque el infarto es frecuente en mujeres, los hombres «se mueren más», precisamente por ser más descuidados y no conocer sus niveles de riesgo. El Dr. De la Cruz invita a hacerse unos exámenes de sangre que son muy sencillos.

  • Exámenes clave: Conocer el perfil lipídico (colesterol bueno y malo), niveles de azúcar y cómo están los riñones (BUN, creatinina).
  • Complementarios: Se puede realizar una prueba de esfuerzo para ver la capacidad funcional y un ecocardiograma para evaluar cardiopatías estructurales.

3. Ortopedia: Proteger al «deportista de fin de semana»

Para el Dr. Mauricio Largacha, Jefe del Servicio de Ortopedia de la Clínica del Country y Clínica La Colina, el riesgo para el hombre activo (que practica fútbol, running o ciclismo) son las lesiones por impacto y sobrecarga.

«Prevenir lesiones del deporte de impacto» es crucial. La estrategia es sencilla:

  • Calentamiento y estiramiento previo y posterior a la práctica deportiva.
  • Evaluaciones musculoesqueléticas periódicas si hay dolor persistente.
  • Uso de calzado adecuado según el tipo de deporte.
  • Fortalecimiento del core y musculatura estabilizadora para prevenir lesiones en rodillas, tobillos y espalda.
  • Descanso y recuperación: entrenar sin pausas suficientes aumenta el riesgo de lesiones crónicas.

4. Salud Gástrica: Un equilibrio que también importa

El Dr. Alejandro Concha, Jefe del Servicio de Gastroenterología, es enfático en un punto crucial: la detección temprana es la única forma de evitar complicaciones mayores. En el país, el cáncer de estómago y el de colon se mantienen como unas de las primeras causas de mortalidad masculina, muchas veces porque el paciente ignora las señales que el cuerpo le envía.

Para el Dr. Concha, la salud digestiva no tiene misterio si se presta atención a los signos de alarma a tiempo. Sus recomendaciones para reducir riesgos son claras:

  • Mantenga una nutrición adecuada y balanceada: El «combustible» que le damos al cuerpo determina el rendimiento del motor digestivo.
  • Evite el consumo de alcohol y fumar: Dos de los factores que más agreden el sistema gastrointestinal.
  • No normalice los síntomas: El dolor no es parte de la rutina. Consultar a tiempo si presenta dolor en la parte superior del abdomen, cambios en la composición de la materia fecal o sangrados, es la decisión más inteligente para atajar problemas graves a tiempo.

Los especialistas concluyen que, aunque es frecuente que la esposa o la hija sean quienes llevan al papá, hermano, esposo al chequeo, la salud masculina es una responsabilidad sencilla que salva vidas.

 El 92% de los colombianos prioriza la cobertura ante accidentes en un seguro de viaje según estudio

Según un nuevo estudio de Chubb, compañía global líder en seguros, los tres beneficios más valorados por los colombianos al contratar un seguro de viaje son la cobertura ante accidentes (92%), la protección frente a enfermedades (58%) y la seguridad frente a delitos como robos o asaltos (46%).

Además, el 50% de los colombianos cree que contar con un seguro de viaje es necesario cuando viajan con su familia. Esta percepción destaca uno de los principales beneficios de este tipo de cobertura: la tranquilidad de saber que todos están protegidos ante cualquier imprevisto. Aunque el 72% aún no ha contratado una póliza, el interés del 73% en hacerlo revela una creciente conciencia sobre por qué contratar un seguro de viaje es una decisión inteligente, especialmente cuando se viaja en familia o al salir del país.

“Es fundamental incentivar la protección de la familia como una prioridad. Sabemos que es lo que más preocupa a los colombianos al viajar, y un seguro de viajes es una herramienta efectiva para ofrecerles tranquilidad y respaldo ante cualquier imprevisto», aseguró Fabio Cabral, Country President Chubb Colombia.

El seguro de viaje con cobertura hospitalaria se convierte en una necesidad clara cuando el 92% de los encuestados prioriza la cobertura ante accidentes, seguida por enfermedades (58%) y delitos (46%). Estos son algunos de los principales beneficios de contratar un seguro de viaje internacional, especialmente en destinos desconocidos o donde los gastos en salud son elevados.

De acuerdo con el estudio, el 86% de los colombianos identifica los accidentes como el principal riesgo al viajar, seguido de la pérdida de equipaje (60%) y ser víctima de un delito, junto a la pérdida de documentos (59%). Estos resultados explican por qué contratar un seguro de viaje es una decisión clave: ofrece respaldo profesional ante los imprevistos más comunes y brinda tranquilidad en cada etapa del viaje.

“El seguro de viaje no solo es una herramienta de protección , sino un generador de tranquilidad. Saber que cuentas con respaldo ante lo inesperado te permite disfrutar plenamente de cada experiencia, ya sea un viaje de descanso o uno de negocios. Nuestra misión es ofrecer esa tranquilidad que hace la diferencia en cada aventura”, comentó Cabral.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS