Inicio Blog Página 118

Dos predicciones en ciberseguridad que impactarán a empleados y organizaciones en Latam

A casi cinco años de la pandemia de COVID-19, el trabajo híbrido se consolida cada vez más en las empresas de América Latina y alrededor del mundo, lo que ha obligado a equilibrar los riesgos de seguridad del teletrabajo con la búsqueda de agilidad y productividad. Minimizar el impacto de los errores humanos, aunado a una mejor capacitación y concientización en ciberseguridad, protegerán los activos y datos sensibles tanto de la organización, como de los colaboradores, proveedores y clientes.   

Ante dicho contexto, Oswaldo Palacios, director Senior para Akamai, anticipó dos tendencias en ciberseguridad que impactará a empleados y organizaciones, y que el departamento de Recursos Humanos (RRHH) deberá prever y gestionar como parte medular en el fortalecimiento de sus estrategias de ciberseguridad.

1.- Consolidación y expansión del trabajo remoto. La emergencia sanitaria por coronavirus aceleró el teletrabajo, impulsando que empresas y empleados se fueran adaptando a esta modalidad laboral. Después de cinco años, el aumento sin precedentes de esta forma de trabajo expuso una multiplicidad de desafíos que deben ser abordados.

Buenos Aires, Argentina,se ubica en el lugar 45 como la ciudad en América Latina y el Caribe más accesible y atractiva para los trabajadores remotos. Le sigue San José, Costa Rica, con la posición 61, y en el peldaño 62 y 65, Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil, respectivamente. México se coloca en el número 68 y Colombia obtiene el lugar 77. Así lo reveló un estudio realizado por la plataforma especializada en búsqueda de empleo en el extranjero, WorkMotion, que evalúa factores relacionados con el cumplimiento laboral, los costos de vida, la infraestructura y la habitabilidad en 80 ciudades del mundo.

Al respecto, Oswaldo Palacios destacó que muchos puestos de trabajo se ofrecen ya en formato 100% teletrabajo y esto supone un esfuerzo del área de informática para resguardar los activos digitales de la compañía y dar acceso a quién realmente lo requiera, sin permitir accesos no autorizados de terceros o fugas de información. “Derivado de esta situación se ampliará el uso de soluciones de doble factor de autenticación y accesos vía API (interfaz de programación de aplicaciones) con lo cual las redes privadas virtuales (VPN) dejarán de utilizarse por su falta de detalle y visibilidad de aplicaciones”, anticipó el directivo. 

El representante de Akamai agregó: “los administradores deben tener visibilidad completa de quién se conecta a qué aplicación, desde dónde, usando qué dispositivo o aplicación, cuántas veces, etcétera. Con la finalidad de evitar al máximo que las ciberamenazas lleguen a los activos”, advirtió el experto de Akamai.

2.- Carencia de habilidades y educación en ciberseguridad. En 2024 las compañías seguirán siendo atacadas, y tienen un desafío importante, la carencia de personal calificado para identificar ciberamenazas y posteriormente neutralizarlas. Según el reporte de 2023 Cybersecurity Workforce Study, elaborado por  ISC2, la mano de obra mundial en ciberseguridad ascendió a 5,452,732 millones, lo que representa un aumento del 8,7% interanual y casi 440.000 nuevos puestos de trabajo. La brecha mundial de mano de obra en ciberseguridad en 2023 fue de 3,999,964 millones, mientras que para América Latina fue de 348,259.  

Oswaldo Palacios resaltó que para abordar dicha situación varias universidades han creado asignaturas de Ciberseguridad y algunas otras carreras específicas. Esto debido a que los ciberdelincuentes han encontrado una fructífera forma de operación ejecutando diversos ataques como Ransomware as a Service (RaaS), Robo de identidad, entre otros. 

De acuerdo con un estudio de la consultora KPMG, el principal elemento de mejora en las organizaciones es la capacitación a los usuarios y el personal responsable de la ciberseguridad, por lo que se debe pensar en formas innovadoras de sensibilización, ya que los riesgos se multiplican debido al incremento significativo en las actividades remotas.

Finalmente, Oswaldo Palacios resaltó que diversos fabricantes han hecho esfuerzos para dar máxima visibilidad a nivel de proceso de comunicación y micro segmentar ambientes y aplicaciones críticas, para evitar que un ciberataque se pueda propagar por la red o se ejecute de manera exitosa.

Qualcomm acelera la nueva ola de experiencias de realidad mixta con Snapdragon XR2+ Gen 2

Qualcomm Technologies, Inc. presentó la plataforma Snapdragon® XR2+ Gen 2, una arquitectura de un solo chip que ofrece computación espacial 4.3K a 90 fotogramas por segundo para disfrutar de una claridad visual asombrosa en el trabajo y el juego.

Basándose en las capacidades del recientemente anunciado Snapdragon XR2 Gen 2, la nueva versión «+» ayuda a dar rienda suelta a un nuevo nivel de experiencias más realistas y detalladas en RM y RV con una mayor frecuencia de GPU en un 15% y de CPU en un 20%1. Los dispositivos con Snapdragon XR2+ Gen 2, que admiten 12 o más cámaras simultáneas con una potente IA integrada en el dispositivo, pueden seguir sin esfuerzo al usuario, sus movimientos y el mundo que les rodea para ofrecer una navegación sin esfuerzo y experiencias inigualables que fusionan los espacios físicos y digitales.

«Snapdragon XR2+ Gen 2 desbloquea una resolución de 4.3K que llevará la productividad y el entretenimiento de XR a un nivel superior, ya que aportará una nitidez visual espectacular a casos de uso como pantallas a escala de habitación, superposiciones a tamaño real y escritorios virtuales», afirmó Hugo Swart, vicepresidente y director general de XR, Qualcomm Technologies, Inc. «Avanzamos en nuestro compromiso de impulsar los mejores dispositivos y experiencias XR que sobrealimentarán nuestro futuro inmersivo».

«Samsung está entusiasmado de colaborar con Qualcomm Technologies y Google para revolucionar a la industria móvil una vez más», mencionó Inkang Song, vicepresidente y jefe del equipo de estrategia tecnológica de Samsung Electronics. «Con la experiencia móvil de Samsung y nuestro compromiso conjunto, pretendemos crear la mejor experiencia XR de su clase para los usuarios de Galaxy».

«Estamos deseando continuar nuestra colaboración con Qualcomm Technologies y Samsung en el futuro de la RX inmersiva y espacial», ha declarado Shahram Izadi, vicepresidente de RA de Google. «Estamos entusiasmados de que el ecosistema Android aproveche las capacidades de Snapdragon XR2+ Gen 2 y permita nuevas experiencias».

Para obtener más información sobre la plataforma, visita nuestro sitio web: Snapdragon XR2+ Gen 2.

Por otra parte, para ayudar a acelerar el tiempo de comercialización de los fabricantes de equipos originales, Qualcomm Technologies también ha presentado un nuevo diseño de referencia de RM y RV desarrollado por Goertek y que incorpora la tecnología de seguimiento ocular de Tobii. Este diseño de referencia admite configuraciones de 3K por ojo (Snapdragon XR2 Gen 2) y 4K por ojo (Snapdragon XR2+ Gen 2).

La incertidumbre política y económica ha reducido el optimismo del sector bancario, según estudio

People waiting to get money from automated teller machine - people withdrawn money from ATM concept

El más reciente informe de KPMG, titulado 2023 Banking CEO Outlook, dio a conocer las perspectivas económicas que tienen los más de 142 líderes de la industria encuestados, para los próximos tres años y los retos que creen que afectarán, de alguna manera, las operaciones de las compañías.

Por ejemplo, entre los hallazgos se evidencia que la confianza de los directores ejecutivos de los bancos en el crecimiento de la economía mundial en los próximos tres años ha fluctuado entre el 72% y el 70%.

Sin embargo, su expectativa de crecimiento de la industria cayó del 84% al 76%, mientras que la confianza de crecimiento de sus empresas pasó de 82% a 76%. Además, el 80% de estos ejecutivos cree que la subida de los tipos de interés y las políticas de inflación persistentes podrían prolongar una eventual recesión.

El contenido también destacó que, si bien la mayoría de los directores ejecutivos del sector son optimistas sobre el crecimiento empresarial y el potencial de fusiones y adquisiciones, el entusiasmo por el crecimiento inorgánico ha disminuido, y muchos afirman que primero deben presenciar condiciones de mercado estables (28%) o la disponibilidad de financiación (20%) antes de priorizar las oportunidades de crecimiento inorgánico.

El apetito actual por fusiones y adquisiciones sugiere que todavía están buscando oportunidades para la consolidación del mercado, la adquisición de actores fintech o la expansión selectiva de la línea de negocio. Los líderes también destacaron las áreas prioritarias de crecimiento a corto plazo, ya que el 54% está dispuesto a invertir más en nuevas tecnologías.

Asimismo, el estudio muestra que los encuestados quieren invertir fuertemente en tecnologías disruptivas, y el 73% está de acuerdo en que la inteligencia artificial generativa (IA) es la oportunidad de inversión más importante para sus empresas.

También son conscientes de los desafíos de esta implementación, ya que el 55% señala que las competencias tecnológicas, las habilidades de IA y el costo de implementación son muy desafiantes. Aun así, los CEO son muy optimistas sobre los beneficios de la IA generativa, ya que el 74% predice un retorno de estas inversiones en cinco años, y el 23% predice que ocurrirá en tres años.

En cuanto a los asuntos ESG, los consejeros delegados del sector bancario siguen invirtiendo en el área, y el 63% cree que los factores ESG están totalmente integrados en sus empresas como medio de creación de valor.

Igualmente, expresaron que su estrategia ESG tendrá el mayor impacto en las relaciones con los clientes (29%), dando forma a las asignaciones de capital, las estrategias de fusiones y adquisiciones (20%) e influyendo en el rendimiento financiero (17%). La mitad (53%) cree que verá una tasa de retorno significativa de las inversiones ESG dentro de tres a cinco años, y el 25% anticipa que esto ocurrirá en menos de tres años.

¡Apex Legends y Final Fantasy™ VII Rebirth se unen para el mayor crossover por tiempo limitado!

Antes del lanzamiento de FINAL FANTASY™ VII REBIRTH para PS5 el próximo mes, dos de los nombres más importantes del mundo de los videojuegos, Apex Legends y FINAL FANTASY VII REBIRTH, se unirán para un evento dentro de Apex Legends. El 9 de enero, los jugadores podrán disfrutar de un nuevo modo de tiempo limitado en el título, con la Buster Sword R2R5 y Mejoras de Materia, junto con una serie de nuevos items cosméticos inspirados en FINAL FANTASY VII REBIRTH, incluyendo nuevos aspectos legendarios y épicos, stickers, gestos y mucho más.

Echa un vistazo al tráiler de anuncio en The Game Awards aquí.

Durante tres semanas de infinitas posibilidades, la toma de control de FINAL FANTASY VII sustituirá al modo battle royale no clasificatorio de Apex Legends. En este nuevo y emocionante modo, los jugadores pueden empuñar la Buster Sword R2R5 para correr, bloquear balas, desatar un poderoso Rompelímites y mucho más. Nuevos efectos se unen al juego en forma de Mejoras de Materia, que otorgan beneficios como área de efecto (AOE) con rayos y Absorción de HP, además de un Nessie SOLDADO para luchar junto a los jugadores.

Pero los jugadores no solo disfrutarán de una jugabilidad inspirada en FINAL FANTASY VII REBIRTH, ¡también podrán lucirla! Nuevos aspectos llegan a las Tierras Salvajes, incluyendo uno inspirado en los moogle para Wattson, junto con aspectos icónicos para Wraith, Crypto y más. Estos aspectos se pueden adquirir con monedas Apex y forman parte de los 36 cosméticos temáticos de FINAL FANTASY VII REBIRTH por tiempo limitado. Los jugadores pueden coleccionarlos obteniendo packs de evento para tener items de la lista, incluida la mítica Buster Sword R5, ¡el primer cosmético mítico que puede equiparse cualquier leyenda!


El evento Apex Legends & FINAL FANTASY VII REBIRTH reúne a dos iconos de los videojuegos en un mismo universo, pero solo por tiempo limitado.

Apex Legends: Ignite ya está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de la EA App y Steam. Para más noticias sobre Apex Legends, visita www.playapex.com, y sigue la cuenta oficial de EA Latinoamérica en Twitter/X para enterarte de las novedades.

Sácale todo el provecho al modo retrato de tu smartphone en estas vacaciones

La llegada de las vacaciones marca el comienzo de momentos inolvidables y aventuras por descubrir. Este periodo especial es la oportunidad perfecta para aprovechar al máximo las capacidades de tu smartphone OPPO Reno10 5G y capturar los instantes más significativos con la máxima calidad. Equipado con una potente Cámara teleobjetivo para retratos con sensor Sony de 32 MP, el Reno10 5G te permite inmortalizar la magia de tus experiencias vacacionales. Desde retratos vibrantes hasta impresionantes paisajes, este dispositivo se convierte en tu aliado para documentar cada detalle con claridad y creatividad. Aquí te recomendamos cinco pasos para capturar las mejores fotos durante tus vacaciones con el OPPO Reno10 5G:

Paso 1: Configuración

Antes de comenzar tu sesión fotográfica, asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento. Con tu OPPO Reno10 5G no vas a sufrir por este aspecto ya que contarás con 256GB de almacenamiento y 5.000 mAh de carga para todo el día. Por otro lado, ajusta la resolución de la cámara según tus preferencias, considerando que una mayor resolución te permitirá realizar recortes sin perder calidad.

Paso 2: Encuadre y composición Creativa

El OPPO Reno10 5G te ofrece una guía de división de campo para crear composiciones visualmente atractivas. Experimenta con ángulos únicos y encuadres interesantes para darle un toque personal a tus fotos.

Paso 3: Aprovecha los Efectos especiales de la Cámara

Explora los efectos especiales de la cámara del OPPO Reno10 5G, como el modo retrato o el modo nocturno. Ajusta la apertura fácilmente para dar vida a fondos hermosos y desenfocados con efecto bokeh. Aplica efectos creativos directamente desde la aplicación de la cámara.

Paso 4: Captura Momentos Espontáneos y Auténticos

No todo se trata de configuraciones técnicas. Aprovecha el modo de captura rápida del OPPO Reno10 5G para congelar momentos espontáneos y auténticos. La velocidad de enfoque y disparo rápido te permitirá capturar instantes fugaces, como una sonrisa genuina o una hermosa puesta de sol.

Paso 5: Ajusta la exposición

Para lograr fotografías únicas y fuera de lo convencional, es recomendable jugar con la exposición y ajustar la apertura del diafragma fotográfico. El OPPO Reno10 5G utiliza un procesamiento y un mayor tiempo de exposición, logra una iluminación equilibrada y natural, además, su sistema de cámaras para retratos ultra claros captura imágenes y videos de forma nítida y profesional.

Recuerda que las vacaciones son momentos únicos y especiales. No te limites sólo a capturar paisajes; también enfócate en las personas y las experiencias que te rodean. Con el OPPO Reno10 5G, tendrás en tus manos una herramienta potente para inmortalizar esos momentos inolvidables. Si hablamos de momentos inolvidables, OPPO es experto en proporcionar experiencia y por eso te brinda la oportunidad de vivir la Final de la UEFA Champions League desde el estadio de Wembley en Inglaterra el próximo 1 de junio. Descubre cómo puedes participar por boletas dobles hasta el 15 de enero en todas las redes oficiales de OPPO Colombia.

Tap To Phone cumple un año con nuevos aliados: Davivienda y Wompi

Hace un año, Redeban, la compañía líder en el procesamiento de transacciones monetarias en Colombia, en conjunto con Davivienda, lanzó al mercado Tap To Phone para permitir a los comercios aceptar pagos sin contacto usando directamente el celular, sin necesidad de un datáfono. En el primer trimestre del 2024, Wompi habilitará esta solución para sus clientes. Este producto, que representa una nueva forma de recibir pagos con tarjeta crédito y débito, cuenta con el respaldo de Redeban como compañía tecnológica innovadora en el procesamiento de pagos.   

Tap To Phone brinda la posibilidad de recibir pagos sin contacto aceptando tarjetas, weareables y billeteras en teléfonos móviles con tecnología Android que cuenten con la funcionalidad de NFC (Near Field Communication).

Esta solución de acceso a pagos es una alternativa ágil, segura y conveniente para los comercios que quieren ofrecer otros medios de pagos a sus clientes diferentes al efectivo, mejorando la experiencia de compra, disminuyendo los costos de mantenimiento y siendo ideal para emprendimientos y para la prestación de servicios profesionales.

Con estos avances, Redeban sigue consolidándose como un aliado en el desarrollo de pequeños y medianos comercios que se interesan en recibir pagos digitales o aquellos que desean ofrecer otros medios de pago a sus clientes. Hoy, más de 2.000 negocios ya usan esta tecnología que pretende eliminar barreras de acceso en los sistemas de pago y promover una mayor inclusión financiera” afirma Andrés Duque, presidente de Redeban.

Cabe aclarar que la implementación del servicio se realiza a través de nuestros aliados Wompi y Davivienda, entidades que informarán los requisitos de vinculación a la solución Tap to Phone a sus clientes.

Finalmente, como parte de su compromiso en el ofrecimiento de tecnologías cada vez más seguras, Redeban garantiza que las transacciones realizadas a través de este mecanismo integran un nivel de protección tan alto como el de las realizadas en un datáfono tradicional, ya que cuentan con certificaciones y cumplen con estándares globales.

Betsson se convierte en el patrocinador global de Atlético Nacional

Betsson, operador de apuestas líder a nivel mundial, es el nuevo patrocinador principal global de Atlético Nacional. El club colombiano más laureado lucirá, después de 23 años, un nuevo logotipo en sus camisetas. Este acuerdo de tres años confirma el compromiso a largo plazo de Betsson con el deporte latinoamericano y continúa su crecimiento en la región.

«Recibimos a Betsson con los brazos abiertos. Es una empresa que opera en todo el mundo, con proyectos de expansión en Latinoamérica, y que coincide con nuestro objetivo de ser un referente en el fútbol internacional. Estamos seguros de que a su lado conquistaremos grandes títulos»: Atlético Nacional.

Desde su fundación en 1947, el club ha ganado 33 títulos, incluyendo dos Copas Libertadores. Además del apoyo financiero y de ser un gran hincha de los Verdolagas, Betsson será un patrocinador activo, proporcionando emoción y sorpresas a los aficionados.

«Estamos muy orgullosos de ser los patrocinadores oficiales del legendario ‘Rey de Copas’, el equipo más grande y exitoso en la historia del fútbol colombiano. Con esta alianza, Betsson, que celebró su aniversario número 60 a finales de 2023, continúa su posición como uno de los principales patrocinadores del deporte latinoamericano. Conscientes de que Nacional despierta una inmensa pasión, nos comprometemos con proporcionar a los aficionados momentos inolvidables, ofreciéndoles una experiencia futbolística como nunca antes», afirma Jesper Svensson, CEO del Grupo Betsson.

El logo de Betsson estará presente en las camisetas de Atlético Nacional desde el inicio de la temporada 2024 del fútbol colombiano, tanto en el uniforme del equipo masculino como en el femenino. Como principal reto en 2024, los oncenos buscarán conquistar la mayor cantidad de trofeos en los torneos que jugarán este año.  

Betsson patrocina una amplia gama de deportes y clubes de fútbol en todo el mundo, y en América Latina la empresa es patrocinadora de dos de los más grandes equipos argentinos, Boca Juniors y Racing de Avellaneda.

Samsung Electronics amplía la línea de monitores para juegos Odyssey con nuevos modelos OLED en CES 2024

Samsung Electronics anunció los nuevos monitores de juegos Odyssey OLED que debutarán en CES® 2024, el evento tecnológico más grande del mundo propiedad y producido por Consumer Technology Association (CTA)®, que se celebrará en Las Vegas la próxima semana.

Los más recientes modelos OLED ofrecen el rendimiento y claridad visual que los gamers buscan en sus monitores e incluyen Odyssey OLED G9, Odyssey OLED G8 (G80SD) y Odyssey OLED G6 (G60SD).

El monitor Odyssey OLED G9 es un monitor curvo ultrapanorámico de 49” para juegos con resolución DQHD (5.120×1.440) y una relación de aspecto 32:9, además de otras características mejoradas. Odyssey OLED G8 es el primer monitor de juegos Samsung OLED plano de 32” con resolución 4K UHD (3840×2160) y una relación de aspecto 16:9. Ambos monitores tienen una frecuencia de actualización de 240 Hz y un tiempo de respuesta GTG de 0,03 ms.[1]. Odyssey OLED G6 es QHD de 27” (2560×1440), admite una relación de aspecto 16:9, una frecuencia de actualización de 360 Hz y un tiempo de respuesta GTG de 0,03 ms.

«Junto con los diversos tipos de juegos, las plataformas de juegos se están volviendo más variadas. Los nuevos monitores OLED Odyssey de Samsung brindarán a los gamers entornos de juego más envolventes y tecnología innovadora que personaliza sus experiencias, satisfaciendo y superando sus cambiantes necesidades», afirma Hoon Chung, vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics.

Tecnologías que permiten matices delicados

Los tres nuevos modelos cuentan con tecnología OLED Glare-Free que minimiza los reflejos de la luz, lo que permite una experiencia de visualización mejorada sin equipos adicionales, para que los usuarios puedan jugar con brillo y color consistentes en casi cualquier entorno de iluminación.

Con VESA DisplayHDR™ True Black 400, el monitor ofrece detalles increíbles y colores vivos independientemente del juego o del contenido que se muestra. Además, son compatibles con AMD FreeSync™ Premium Pro para juegos HDR ultrasuaves y de baja latencia. 

Los tres monitores brindan conectividad física integral, con dos puertos HDMI 2.1, un concentrador USB y una entrada DisplayPort 1.4. Los usuarios también disfrutarán de mayor comodidad y conveniencia gracias a la compatibilidad con montaje VESA[2] y soporte de altura ajustable (HAS) que cuenta con puntos de control de inclinación, giro[3] y pivote.

Experiencias conectadas en un ecosistema completo

El Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 ofrecen Multi Control, una nueva característica que brinda conectividad perfecta del dispositivo para una experiencia multidispositivo mejorada y más fácil. Multi Control permite transferir imágenes y/o texto sin problemas entre el monitor Samsung y otros dispositivos Samsung, tablet o teléfono, para un proceso de trabajo más fluido y eficiente utilizando el mouse y el teclado[4].

Además, Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 incluyen Samsung SmartThings Hub. Con el concentrador incorporado, los usuarios pueden conectarse a varios dispositivos IoT que sean compatibles con Matter y Home Connectivity Alliance (HCA), para controlar el dispositivo[5].

Al pasar del trabajo al juego, los monitores Odyssey OLED G9 y Odyssey OLED G8 son centros de entretenimiento todo en uno. Equipados con la plataforma Samsung Smart TV y Samsung Gaming Hub, brindan acceso a servicios de streaming y juegos en la nube sin descargas, limitaciones de almacenamiento ni necesidad de una PC/consola[6].

Diseño elegante para iluminar cualquier espacio

Por primera vez, Samsung ha incorporado opciones OLED planas a la línea Odyssey y una relación de aspecto de 16:9 a Odyssey OLED G8 y a Odyssey OLED G6. Los nuevos modelos aprovechan el diseño metálico delgado y exclusivo de la línea Odyssey OLED e incluyen el nuevo Core Lighting+ para encajar en su bisel delgado.

Core Lighting+ sumerge a los usuarios en los entornos de sus juegos y entretenimiento al emitir luz ambiental desde la parte posterior del monitor. Y con un círculo de iluminación cuatro veces más delgado que el modelo anterior (G95SC), encaja perfectamente con el delgado bisel metálico de 3,9 mm. También hay un nuevo soporte de metal delgado que adopta una estructura de ensamblaje sin herramientas, utilizando una placa de metal de 3 mm que brinda armonía con el diseño de la pantalla y abre espacio para otros dispositivos.

Con la presentación de estos nuevos modelos, Samsung fortalece aún más su línea OLED y refuerza su posición de liderazgo en el mercado de monitores de juegos. Las innovaciones OLED Odyssey y los avances continuos de la serie Odyssey Neo, del lanzamiento del primer monitor de juegos Dual UHD del mundo el año pasado con Odyssey Neo G9 de 57”, ofrecen características y rendimiento que ayudarán a definir el futuro de los juegos.


[1] El tiempo de respuesta de gris a gris (GTG) es el tiempo que tarda un píxel en cambiar de un tono de gris a otro.

[2]El montaje VESA se refiere a la familia de estándares más común de la industria para el montaje de pantallas, según lo define Video Electronics Standards Association (VESA).

[3]Soporte giratorio y pivotante en los modelos G80SD y G60SD.

[4]Multi Control es compatible con monitores Samsung operados con Tizen OS lanzado en 2024 o posterior, Galaxy Books lanzado en 2021 o posterior, y tablets y teléfonos Galaxy con One UI 5.1.1 o superior.

[5]Se requiere un dongle SmartThings separado para conectar y controlar dispositivos Zigbee y Thread. No se admite la conexión al dispositivo Z-Wave.

[6]Los servicios de socios disponibles pueden variar según la región. Las funciones y juegos disponibles pueden variar según el modelo y el país.

¿Tienes un dispositivo nuevo? Consejos para protegerlo y desechar el viejo con seguridad

Antes de poner en funcionamiento un nuevo dispositivo, es importante tener en cuenta que conlleva un riesgo de seguridad, asimismo se debe actuar antes de descartar el dispositivo antiguo que ya no se necesita ya que puede contener información acumulada durante su uso, y se debe asegurar  que la información esté protegida, tanto si se vs a tirar como si se piensa regalarlo o venderlo. Si has recibido un nuevo dispositivo o gadget tecnológico para estas fiestas o aprovechaste las promociones de fin de año para actualizar tus equipos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte consejos para proteger tu nuevo dispositivo y preparar el viejo para poder desecharlo con seguridad.

El nivel de riesgo al que se está expuesto dependerá del tipo de dispositivo del que se hable, pero hay algunos problemas comunes que pueden poner en peligro las cuentas online y los datos personales y financieros:

  • El producto contiene software o firmware sin parchear. Esto podría permitir a los piratas informáticos aprovechar las vulnerabilidades de los ataques para lograr diversos objetivos.
  • La contraseña predeterminada de fábrica del producto es fácil de adivinar o descifrar y el producto no exige al usuario que la actualice inmediatamente. Esto podría permitir a un atacante secuestrar el producto de forma remota con relativamente poco esfuerzo.
  • No está activada por defecto la autenticación de dos factores (2FA), lo que podría facilitar a los hackers el secuestro del dispositivo.
  • No hay bloqueo de dispositivo habilitado, lo que pone en riesgo el dispositivo en caso de pérdida o robo.
  • La configuración de privacidad no es lo suficientemente segura de fábrica, lo que lleva a compartir datos personales con anunciantes o posibles entidades maliciosas. Esto es especialmente preocupante si se trata de un juguete para niños.
  • Algunos ajustes, como las grabaciones de vídeo y audio, están activados por defecto, lo que pone en riesgo la privacidad de los más pequeños.
  • No hay cifrado en el proceso de creación de cuentas e inicio de sesión, lo que deja al descubierto nombres de usuario y contraseñas.
  • El emparejamiento del dispositivo (es decir, con otro juguete inteligente o aplicación) se realiza mediante Bluetooth sin necesidad de autenticación. Esto podría permitir a cualquier persona dentro del alcance conectarse con el juguete o dispositivo para transmitir contenidos ofensivos o molestos o enviar mensajes manipuladores a quien lo utilice.
  • El dispositivo comparte la geolocalización automáticamente, lo que puede poner al usuario/a en peligro físico o en riesgo de robo.
  • No hay software de seguridad en el dispositivo, lo que significa que está más expuesto a amenazas nacidas en Internet que podrían robar datos o bloquear el dispositivo.

“El problema es que en muchas partes del mundo no existe ninguna obligación legal de que los fabricantes, distribuidores e importadores vendan productos seguros conectados a Internet. Aprovechando el mal diseño de los proveedores y la escasa atención prestada a las mejores prácticas de seguridad, los piratas informáticos malintencionados pueden llevar a cabo una serie de ataques para secuestrar sus dispositivos y acceder a los datos almacenados en ellos. Esto podría incluir el inicio de sesión en algunas de sus cuentas más sensibles, como la banca en línea.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

ESET comparte 10 formas de proteger tus nuevos dispositivos:

1. Olvidarse de los valores predeterminados y, en su lugar, proteger cada gadget con una contraseña segura, robusta y única al configurarlo.

2. Siempre que sea posible, activar la función 2FA para mayor seguridad en el inicio de sesión.

3. Al descargar aplicaciones en el dispositivo, visitar solo tiendas de aplicaciones legítimas.

4. No hacer jailbreak a los dispositivos, ya que esto puede exponerlos a riesgos de seguridad.

5. Asegurarse de que todos los programas y sistemas operativos estén actualizados y tengan la última versión. Y activar las actualizaciones automáticas siempre que sea posible.

6. Cambiar la configuración del dispositivo para evitar el emparejamiento no autorizado con otros dispositivos.

7. Desactivar la gestión remota y el Plug and Play Universal (UPnP) cuando estén disponibles y asegurarse de que el dispositivo este registrado y recibe actualizaciones.

8. Hacer una copia de seguridad de los datos de los dispositivos en caso de ransomware u otras amenazas.

9. Mantener los dispositivos domésticos inteligentes en una red Wi-Fi independiente para que los atacantes no puedan acceder a la información más sensible.

10. Siempre que sea posible, instalar en el dispositivo un software de seguridad de un proveedor de confianza.

Por otro lado, ¿Cuáles son los riesgos al descartar un dispositivo en desuso?

“Una investigación de hace unos años reveló que dos tercios de las memorias USB vendidas en eBay aún contenían información personal. Esto muestra que los dispositivos que utilizamos son una puerta de entrada a nuestra vida digital y que almacenan parte de nuestra información más preciada en sus discos duros y acceder a nuestras diversas cuentas en línea. Pero lo que mucha gente no sabe es que, aunque los “borremos” del disco duro, un profesional podría recuperar parte de ellos, o incluso todos, utilizando herramientas de recuperación de archivos. En algunos casos, incluso han podido recuperar datos de discos duros físicamente destrozados. Puede tratarse de fotos de amigos y familiares, correos electrónicos, extractos bancarios, documentos confidenciales, información médica, datos de seguros, etc.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

ESET comparte siete pasos para deshacerse de los residuos electrónicos de forma más segura:

  1. Hacer una copia de seguridad de la información más importante: Considerar qué se quiere conservar del viejo dispositivo. Lo más probable es que no haya mucho en algo como una pulsera de fitness o un televisor inteligente. Pero es probable que haya documentos, fotos o vídeos importantes en un ordenador portátil o smartphone/tableta. Decidir si se quiere transferir al nuevo dispositivo o guardarlos en una plataforma de almacenamiento en la nube como iCloud o Google Drive. Como alternativa, se puede guardar en un disco duro/dispositivo de almacenamiento externo.
  2. Cerrar la sesión de todas las cuentas: Asegurarse de haber cerrado la sesión las cuentas a la que se haya accedido en el dispositivo/máquina que se vaya a desechar. Esto significa que si se reciclan y de alguna manera siguen siendo accesibles, otro usuario no podrá utilizar la cuenta de streaming o de transporte gratuito.
  3. Transferir o desactivar software: Averiguar qué software, si lo hay, por el que se haya pagado se quiere transferir a un nuevo dispositivo. Debería haber información dentro de la aplicación o en Internet para ayudar con el proceso de desactivación y transferencia.
  4. Extraer la tarjeta SIM/SD: Si el dispositivo tiene una tarjeta SIM o SD, retirarla. Si se va a conservar el mismo número de teléfono, llamar al operador y transferirle la tarjeta SIM al nuevo teléfono. Si no, destruirla. Si el teléfono tiene una tarjeta de memoria SD para almacenamiento, retirarla.
  5. Borrar  el disco duro: Una vez que se haya hecho una copia de seguridad de todo lo importante, es hora de eliminar todo de la máquina/dispositivo que se vaya a deshacer. Se tendrá que realizar un restablecimiento de fábrica para aseguraste de que se eliminan todos los datos. Los pasos necesarios para conseguirlo dependerán del sistema operativo.
  6. Utilizar herramientas de borrado de datos/formateo de disco: Si el restablecimiento de fábrica no es suficiente, considerar el uso de herramientas de borrado de disco de terceros como Disk Wipe o Active KillDisk. Asegurarse de investigar y encontrar un proveedor de confianza con un buen historial.
  7. Destruir físicamente el disco duro: Otra opción para quienes no están seguros de que sus datos se hayan borrado mediante software es extraer físicamente el disco duro y destruirlo. Aquí se comparte una guía práctica.

“Hoy, la presencia de la tecnología es cada vez más fuerte. Cuidar que cada dispositivo o gadget en uso esté bien configurado, y tu información protegida, y saber cómo deshacerte de el cuando pase a retiro, es fundamental para conservar tu entorno tecnológico seguro y tus datos protegidos. Sigue estos consejos para las dos etapas de la vida de tu dispositivo preferido y disfruta del uso responsable de la tecnología a nuestro alcance.”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica.

Galaxy Unpacked 2024: Abriendo una nueva era de IA móvil

Llega una experiencia móvil revolucionaria. Prepárese para descubrir una nueva era llena de posibilidades con las más recientes innovaciones Galaxy, diseñada para transformar su forma de vivir, conectarse y crear.

La nueva serie Galaxy S establecerá un estándar superior en la experiencia móvil más inteligente jamás vista. Experimente lo épico en la vida cotidiana como nunca antes.


El próximo 17 de enero, Samsung Electronics celebrará un Galaxy Unpacked en San José, Estados Unidos. Acompáñenos en la presentación de las más recientes innovaciones premium del ecosistema Galaxy, que ofrecen una experiencia móvil totalmente nueva impulsada por la IA.

El evento se retransmitirá en directo en Samsung.com.co, Samsung Newsroom y el canal de YouTube de Samsung a partir de la 1:00 p.m hora Colombia.

Permanezca atento al Newsroom de Samsung para mantenerse informado sobre los próximos avances, trailers y noticias del Galaxy Unpacked 2024.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS