Inicio Blog Página 17

ASUS Republic of Gamers anuncia las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, elevando el estándar para los dispositivos portátiles de juegos

ASUS Republic of Gamers (ROG) se enorgullece en anunciar una nueva serie de consolas portátiles ROG Ally, diseñadas desde cero con mejoras en la ergonomía y una experiencia de usuario fluida, centrada en el jugador.

Desarrolladas en colaboración con el increíble equipo de Xbox, las nuevas ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X ofrecen una ergonomía de primer nivel y una experiencia Xbox a pantalla completa que combina lo mejor del gaming en consola y PC en un solo dispositivo cohesivo.
“Queríamos llevar nuestra consola portátil al siguiente nivel, pero no podíamos hacerlo solos”, dijo Shawn Yen, jefe del equipo de productos de consumo en ASUS. “Esta alianza revolucionaria con Microsoft nos permitió crear un dispositivo completamente nuevo con la potencia de ROG y el alma de Xbox.”

La ROG Xbox Ally está equipada con un procesador AMD Ryzen™ Z2 A, con una eficiencia energética increíble, mientras que la ROG Xbox Ally X incorpora el nuevo procesador AMD Ryzen™ AI Z2 Extreme para un rendimiento de juego de siguiente nivel. Ambos modelos se lanzarán durante las fiestas de 2025 en mercados seleccionados, con disponibilidad posterior en otras regiones.

Comodidad para todo el día

La ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X cuentan con un chasis completamente rediseñado. Jugar en una consola portátil es una experiencia muy personal, y la comodidad en la mano es un pilar fundamental en un dispositivo bien diseñado. Gracias a años de comentarios sobre los modelos originales Ally y Ally X, la serie ROG Xbox Ally ofrece un agarre más cómodo que nunca, inspirado en Xbox. Con una zona de apoyo para las palmas rediseñada y patrones de textura que ayudan a mantener la precisión, la serie ROG Xbox Ally eleva verdaderamente el estándar de comodidad en dispositivos portátiles de juego.

La ROG Xbox Ally X también incorpora gatillos con retroalimentación (impulse triggers), mejorando la respuesta háptica en los juegos compatibles. Estos gatillos permiten una mayor sutileza e inmersión, y son una característica que los jugadores de Xbox esperan de sus controles. Estos dispositivos son las consolas portátiles más cómodas e inmersivas jamás creadas por ROG.

Experiencia de software sin interrupciones

Aunque el software ROG Armoury Crate Special Edition ya hacía que el Ally original fuera fácil de usar, ROG y Xbox se propusieron hacer que el juego portátil fuera aún más fluido en Windows 11.
“Queríamos crear una experiencia Xbox auténtica en un formato portátil”, explicó Roanne Sones, vicepresidenta corporativa en Xbox. “Con ROG, lo hicimos posible en la Xbox Ally y Xbox Ally X.”

Tan pronto como los jugadores encienden el dispositivo, acceden a la experiencia Xbox a pantalla completa. Aunque funciona con Windows 11 en segundo plano, este software ha sido optimizado para la ROG Xbox Ally, reduciendo el uso del sistema y ofreciendo una navegación sencilla con joystick y botones. El acceso rápido a configuraciones y widgets personalizables está disponible a través de la Barra de Juegos con solo presionar el botón Xbox. Pero con la libertad completa de Windows 11, los juegos y mods de otras fuentes siguen siendo fácilmente accesibles. La serie ROG Xbox Ally ofrece el poder de Xbox, la ingeniería de ROG y la versatilidad de Windows, todo en un solo dispositivo cohesivo.

Eficiencia y rendimiento

La ROG Xbox Ally X incluye el nuevo procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme de gama alta, lo que le otorga una potencia impresionante incluso en juegos AAA. Combinada con las optimizaciones de software de la nueva experiencia Xbox, la ROG Xbox Ally X está lista para ofrecer rendimiento portátil de próxima generación.

“ASUS y AMD comparten un compromiso profundo y de larga data con la innovación y la coingeniería, empujando los límites de la computación de alto rendimiento para jugadores”, dijo Jack Huynh, vicepresidente sénior y gerente general del Grupo de Computación y Gráficos de AMD. “El avance en los juegos portátiles para PC ha sido una pasión personal para mí, y nuestro equipo se entusiasmó mucho al asociarse de forma tan natural con Xbox y ASUS para llevar nuestra visión aún más lejos. Con ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X, estamos combinando lo mejor de los procesadores AMD, la experiencia en diseño de ASUS y el ecosistema de juegos de Xbox. Impulsada por el procesador Ryzen™ Z2 Extreme, la ROG Xbox Ally X ofrece gráficos impresionantes, mayor duración de batería y un rendimiento realmente portátil, permitiendo a los jugadores jugar sin límites, en cualquier momento y lugar.”

La ROG Xbox Ally ofrece un rendimiento similar al de una consola, gracias a su procesador AMD Ryzen Z2 A. Al mismo tiempo, su diseño ultra eficiente de bajo consumo y su batería de 60Wh proporcionan una mayor duración de batería. Por su parte, la ROG Xbox Ally X lleva el rendimiento aún más lejos, permitiendo una mayor fidelidad gráfica y mejores tasas de fotogramas con el procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme.

Ambos chips están listos para aprovechar al máximo el nuevo conjunto de software de AMD para mejorar gráficos y rendimiento, incluyendo AMD FidelityFX™ Super Resolution (FSR), Radeon Super Resolution (RSR) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF), esta última ofreciendo mejor fluidez mediante generación de fotogramas.

Mirando hacia el futuro, la ROG Xbox Ally X equipada con el procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme incluye una unidad de procesamiento neuronal (NPU), lo que la prepara para ejecutar funciones de inteligencia artificial de próxima generación a medida que se introduzcan.

Disponibilidad

En su lanzamiento durante las fiestas, la ROG Xbox Ally y la ROG Xbox Ally X estarán disponibles en Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Corea, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Arabia Saudita, Singapur, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos. La disponibilidad se ampliará más adelante a otros mercados donde ya se venden productos de la serie ROG Ally.

El impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo

A medida que las industrias continúan experimentando una rápida transformación digital, la pregunta que todos se hacen es: «¿La IA reemplazará mi trabajo?». La respuesta no es tan simple como un sí o un no. La IA está cambiando el panorama laboral, pero en lugar de reemplazar directamente a los humanos, está creando nuevas oportunidades. Si bien algunas tareas tradicionales pueden automatizarse, están surgiendo roles completamente nuevos que requieren habilidades únicas en IA, datos y experiencia digital.

El futuro del empleo en un mundo impulsado por la IA

Muchos se sorprenden al descubrir que la IA se centra tanto en la creación de empleos como en su eliminación. Según el estudio sobre el futuro del empleo 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, durante la próxima década se crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos. De acuerdo con el estudio, la demanda de roles impulsados por avances tecnológicos como la IA está aumentando rápidamente, y esto incluye a especialistas en big data, ingenieros en Fintech y expertos en IA y aprendizaje automático.

Este estudio, para el cual se entrevistó a más de 1,000 empleadores, representando a 14 millones de trabajadores en 22 industrias y 55 países, proyecta una transformación significativa del mercado laboral, concluyendo que esta transformación empresarial se está dando también a partir de una digitalización y mayor acceso tecnológico. Por ejemplo, el 60% de los empleadores identificó la ampliación del acceso digital como un factor relevante de estos grandes cambios. «La inteligencia artificial no solo está reconfigurando el panorama laboral, sino que también está impulsando la creación de nuevos roles que no podíamos haber imaginado hace unos años. La clave está en adaptarse y aprovechar las oportunidades que la IA nos brinda para mejorar la productividad y la innovación en todos los sectores», afirma David Hernández, director general de Dell Technologies Colombia y Ecuador.

Nuevas Profesiones en el Panorama de la IA

La IA está dando lugar a una serie de profesiones que se centran en cómo aprovechar y gestionar esta tecnología para beneficio de la humanidad. Aquí algunos de los roles emergentes:

  1. Técnicos Térmicos de IA
     En los centros de datos, donde se ejecutan los algoritmos de IA, la gestión térmica es clave. Los técnicos térmicos optimizarán el uso de calor y energía, garantizando que los sistemas de IA operen de manera eficiente y sostenible.

  2. Conductores de Agentes de IA
     Estos especialistas diseñarán y gestionarán agentes impulsados por IA, como chatbots y asistentes virtuales, asegurando que las interacciones sean eficaces y optimizadas.

  3. Ingenieros de Datos
     Los ingenieros de datos serán responsables de crear infraestructuras para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, esenciales para los sistemas de IA.

  4. Responsables de la Formulación de Políticas de IA
     Los expertos en políticas de IA desarrollarán marcos éticos y normativos, asegurando que el uso de la IA sea responsable y beneficioso para la sociedad.

  5. Técnicos de Soporte de Sistemas de IA
     Similar a los mecánicos en la industria automotriz, estos técnicos garantizarán que los sistemas de IA funcionen correctamente y resolverán cualquier problema que surja.

A medida que la IA configura el futuro del trabajo, tanto las empresas como las personas deben invertir en el desarrollo de experiencia en IA y en el fomento de culturas inclusivas y progresistas. En el caso de los profesionales, quienes se mantengan informados y adaptables no solo se mantendrán al día, sino que también prosperarán en el mercado laboral de la IA. Y para las empresas, desarrollar habilidades esenciales y adoptar una cultura inclusiva en IA les ayudará a liderar en un mundo donde el potencial humano y las capacidades de la IA generan inmensas oportunidades.

Llega a Antioquia la segunda edición de Kilómetros por Colombia, una carrera con sentido social

Tras el cierre de una primera edición exitosa, en la que más de 500 niños en Tumaco se vieron beneficiados, llega la segunda edición de Kilómetros por Colombia.

Una carrera organizada por Decathlon Colombia, en alianza con la Fundación Renault, en la que el 100% de las utilidades obtenidas serán destinadas a fortalecer programas educativos y de desarrollo deportivo para niños y jóvenes, con el fin de que puedan transformar sus vidas y alcanzar sus sueños.

“Kilómetros por Colombia nació en el 2024 como un sueño de seguir transformando vidas a través de lo que más nos apasiona en Decathlon: el deporte. Hoy estamos felices de anunciar la llegada de su segunda edición y de que sea Antioquia el departamento  que nos abra las puertas para seguir impactando a cientos de niños que sueñan con ser deportistas profesionales”, comenta Adriana Cortés, Líder de Impacto Social y DEI en Decathlon Colombia.

Para este año, la marca deportiva espera contar con más de 2.000 corredores y seguir fomentando el deporte en la vida de las personas con un propósito social. “Creemos que el deporte transforma vidas”, agrega Cortés.

La fecha en la que se llevará a cabo la competencia será el 26 de octubre. Quienes deseen inscribirse, podrán hacerlo a través del siguiente link y participar en las dos categorías disponibles: 5k y 10k.

Cabe mencionar que las inscripciones tienen un valor de $140.000 COP. Además, hay descuentos del 3% para grupos de 5 a 19 personas y del 5% para grupos de 20 en adelante.

¿Qué impacto tuvo la carrera el año pasado?

Debido al éxito de la primera edición de Kilómetros por Colombia 2024, organizada por Decathlon y realizada en la ciudad de Cali, la compañía quiso continuar con este proyecto que logró impactar a más de 500 niños en Tumaco. Quienes, además, pudieron recibir dotación deportiva y formación totalmente gratuita gracias a la participación de los más de 664 atletas que corrieron en esa ocasión.

Aunque esta es la primera competencia de running que crea la multideportiva en Colombia, desde 2021 Decathlon ha trabajado en diferentes iniciativas sociales, como la DONATHLON, que le han permitido entregar más de 15.000 artículos deportivos de manera gratuita y garantizar el acceso a clases deportivas de más de 6.000 personas.

Así se vivió la final de la Champions con el OPPO Reno13 5G: imágenes de campeón

La final de la UEFA Champions League no solo fue una celebración del fútbol, sino también un escenario perfecto para demostrar de qué está hecha la tecnología de OPPO. Desde las emociones en la tribuna hasta la euforia en la cancha, el OPPO Reno13 5G estuvo presente para capturar cada instante con precisión, detalle y estilo.

Con su cámara de 50MP, cargada con su Editor de IA, que perfecciona las fotografías como un profesional gracias a la inteligencia artificial, el OPPO Reno13 5G logró registrar desde el pase que Marcola hizo para que Mayulu  anotara el gol que definió el partido, hasta el momento en que el capitán Marquinhos alzó la copa frente a miles de fanáticos. Porque cuando se trata de inmortalizar la grandeza, la tecnología de OPPO juega como un verdadero campeón.

Del lente a la gloria: OPPO Reno13 5G y OPPO A5 Pro 5G, dos equipos listos para resistir y brillar

Pero OPPO no solo piensa en capturar momentos, también piensa en resistirlos. Por eso, mientras el Reno13 5G brilla por su estética y su innovación en fotografía, también ofrece resistencia y durabilidad para acompañarlo en cada minuto del partido. Su diseño elegante esconde una estructura, capaz de soportar el ritmo intenso de los verdaderos fanáticos.

Gracias a su modo Noche mejorado con inteligencia artificial, el OPPO Reno13 5G captura imágenes sorprendentes incluso bajo las luces del estadio. Colores intensos, definición impecable y detalles que muchos no vieron en vivo, fueron posibles gracias a una tecnología pensada para no perderse ni un segundo, de día o de noche.

Por su parte, el OPPO A5 Pro 5G, con su resistencia de nivel militar, es el compañero ideal para quienes celebran sin límites. Incluso en medio de la emoción, entre gritos, saltos y lluvia de cerveza, este dispositivo se puede mantener firme como un verdadero defensa central.

Tecnología que celebra, resiste y brilla

OPPO entiende que la vida está hecha de momentos únicos, y que cada uno merece ser vivido con la mejor tecnología en la mano. Por eso, la marca ha diseñado dispositivos pensados para quienes no se conforman con menos: el  OPPO Reno13 5G, ideal para quienes desean capturarlo todo con estilo y detalle, y el A5 Pro 5G, creado para quienes necesitan potencia, resistencia y rendimiento sin compromisos.

Desde el primer himno hasta el pitazo final, el espíritu de campeón estuvo presente, al igual que OPPO. Porque, tanto en el fútbol como en la vida, no basta con estar: hay que brillar. Y OPPO lo sabe.

El OPPO Reno13 5G y el A5 Pro 5G ya se encuentran disponibles en los principales puntos de venta del país, ofreciendo a los usuarios colombianos la posibilidad de experimentar la tecnología de los campeones en la palma de su mano. Con dispositivos que combinan inteligencia, diseño y resistencia, la marca lleva innovación de clase mundial a cada momento de la vida cotidiana. Porque con OPPO, la victoria no solo se celebra en la cancha: también se vive en cada foto, cada historia y cada conexión.

Inteligencia artificial en la banca: 99% de las entidades ya iniciaron su implementación, según estudio global

A medida que la industria bancaria enfrenta una creciente presión por innovar, un nuevo estudio global de Economist Impact, respaldado por SAS, revela que la transformación del sector no es una opción, sino una necesidad urgente.

El informe, titulado «Intelligent Banking: Transforming Banks into Better Allies», explora cómo las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial generativa (GenAI), los nuevos marcos regulatorios y las expectativas de los consumidores están moldeando el futuro de los servicios financieros. Basado en una encuesta a más de 1.700 altos ejecutivos bancarios en todo el mundo, el estudio ofrece una radiografía profunda del estado actual del sector y los desafíos críticos que enfrenta.

Los hallazgos son claros: aunque el 99% de los bancos ya ha iniciado implementaciones con GenAI, más de la mitad aún no ha logrado materializar beneficios financieros concretos.

El panorama es retador. En los próximos diez años, el 80% de los líderes del sector prevé que el fraude y los delitos financieros impactarán significativamente la operación bancaria. A esto se suma una creciente presión regulatoria: el 68% considera que marcos regulatorios más robustos sobre GenAI, open banking y blockchain pueden actuar como impulsores de innovación si se diseñan con un enfoque estratégico.

Sin embargo, las tensiones persisten. Casi la mitad de los bancos consultados expresaron preocupación por compartir datos con terceros en alianzas con fintechs o grandes tecnológicas, lo que pone sobre la mesa la urgencia de establecer políticas claras de gobernanza de datos, privacidad y ciberseguridad.

Para sortear este entorno de complejidad, el estudio identifica cinco claves estratégicas que pueden marcar la diferencia entre la obsolescencia o la reinvención del modelo bancario:

  1. Fortalecer la gobernanza de datos e IA para lograr innovación ética y resiliencia operativa.
  2. Construir confianza con los usuarios mediante transparencia y protección de datos.
  3. Optimizar el cumplimiento normativo con tecnologías de automatización y mayor colaboración entre áreas.
  4. Formar alianzas estratégicas con fintechs y empresas tecnológicas que aporten agilidad e innovación.
  5. Acelerar la innovación interna mediante capacitación del talento y modernización de las infraestructuras tecnológicas.

Colombia: un sector financiero que avanza, pero no exento de desafíos

En el caso colombiano, el sistema financiero ha mostrado avances sustanciales en digitalización. Según el Informe de Gestión Gremial de Asobancaria 2024, el 73% de las entidades financieras del país ya cuenta con implementaciones basadas en inteligencia artificial[1], lo que refleja un ecosistema en proceso de maduración tecnológica. No obstante, como ocurre a nivel global, el camino hacia una banca más inteligente y centrada en el cliente plantea retos constantes que exigen adaptación, visión estratégica y colaboración multisectorial.

En línea con los recientes debates de la Convención Bancaria organizada por Asobancaria, se destaca la importancia de fortalecer alianzas entre entidades financieras y actores tecnológicos, como vía para acelerar la innovación sin perder de vista la confianza, la transparencia y la sostenibilidad del sistema.

“La banca debe incorporar inteligencia digital no solo como ventaja competitiva, sino como motor de confianza y crecimiento sostenible”, afirma Iván Herrera, Customer Advisory Manager en SAS. “Reflexiones como las de la reciente Convención Bancaria son fundamentales para repensar el rol del sistema financiero en una era de disrupción tecnológica constante”.

Este nuevo estudio no solo proporciona una radiografía precisa del estado actual de la banca global, sino que plantea una hoja de ruta concreta para las entidades que deseen liderar la transformación, consolidar su relevancia y construir un sistema financiero más ágil, ético y centrado en las personas.


[1] La República. (2025, marzo). La inteligencia artificial ya está presente en 73% de las entidades bancarias en el país. https://www.larepublica.co/finanzas/la-inteligencia-artificial-ya-esta-presente-en-73-de-las-entidades-bancarias-en-el-pais-4095716

La batería del celular dura más ¿por qué?

Una de las características más importantes de cualquier dispositivo móvil es, sin duda, la batería. Este componente es fundamental para garantizar un uso diario eficiente y una experiencia de usuario satisfactoria. Podemos hacer una analogía interesante: un dispositivo puede incorporar las especificaciones técnicas más avanzadas del mercado, como una cámara de alta resolución, una pantalla de gran calidad o un procesador potente, pero si la batería no tiene una buena duración, todas esas ventajas se verán opacadas. En otras palabras, una batería deficiente puede arruinar incluso al mejor hardware.

Pero ¿qué determina realmente que un teléfono tenga una buena autonomía? La respuesta está en la eficiencia energética. Este concepto hace referencia a la capacidad del dispositivo para gestionar de forma inteligente el consumo de energía, especialmente por parte del procesador, que es uno de los componentes que más recursos demanda.

La eficiencia energética permite que la batería dure más tiempo sin necesidad de aumentar su tamaño físico. Un procesador eficiente puede ejecutar múltiples tareas con menor consumo energético, lo que se traduce en un mejor rendimiento general del dispositivo sin comprometer su autonomía. Por ejemplo, algunos chips modernos logran ahorrar hasta un 40% de energía durante tareas simples como la navegación web, la gestión de correos o el uso de aplicaciones de mensajería. Esto no solo contribuye a una experiencia de uso más fluida, sino que también reduce el desgaste a largo plazo de la batería, prolongando su vida útil.

Además, un buen manejo energético permite que el dispositivo mantenga un rendimiento óptimo incluso bajo carga. Como anteriormente se mencionó, es gracias al procesador que esto puede llegar a ser posible. MediaTek es uno de los líderes a nivel mundial que más se han preocupado por esto. Con toda la tecnología desarrollada e incluida en su suite de ahorro de Energia UltraSave 4.0, MediaTek se ha hecho un nombre gracias a lo bien que manejan la energía sus procesadores, sobre todo los de la línea Dimensity. “El rendimiento de un dispositivo debe ser inteligente y estar diseñado para ofrecer lo mejor de sí en la rutina diaria del usuario. Por eso, en MediaTek, los procesadores han sido pioneros en optimizar sus ciclos de consumo energético, potencia y durabilidad a lo largo de su vida útil. Esta filosofía de diseño no solo permite mejorar la eficiencia en tareas cotidianas, sino que también contribuye a prolongar la autonomía del dispositivo y mantener un desempeño constante sin comprometer la batería ni el hardware con el paso del tiempo”, comenta Patricia Velásquez, directora Adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe.

MediaTek es líder en el diseño de chipsets para smartphones, y los usuarios que hoy utilizan sus dispositivos para su día a día, ya sea para trabajar o para entretenerse, pueden confiar en la calidad, la innovación y la democratización que la compañía taiwanesa ofrece. MediaTek lleva a todos los segmentos de precios rapidez, calidad de imagen, velocidad en descarga y la IA generativa, asegurando que cada usuario tenga acceso a tecnología de punta sin importar el costo del dispositivo.

En conclusión, la eficiencia energética no es solo un detalle técnico más, sino un factor determinante en el rendimiento global de un teléfono. Un dispositivo verdaderamente avanzado no solo debe ser potente, sino también inteligente en el uso de su energía. Porque al final del día, la mejor tecnología es aquella que está disponible cuando más la necesitamos: encendida y lista para funcionar.

Boomer, Gen X o Millennial: el regalo Xiaomi perfecto para cada generación de papá

Este Día del Padre, Xiaomi celebra a los papás icónicos: esos que evolucionan con el tiempo, adoptan la tecnología a su ritmo y viven su paternidad desde lo cotidiano, lo auténtico y lo funcional.

Por eso, presenta una selección de dispositivos pensados para tres generaciones distintas de papás. Desde quienes valoran la practicidad y la durabilidad, hasta los que buscan una experiencia premium, conectada y poderosa. Y lo mejor: durante todo junio, estos dispositivos estarán disponibles con beneficios especiales, bundles incluidos y descuentos por tiempo limitado.

Papás clásicos (Boomers)

Papás que saben exactamente lo que necesitan: un teléfono resistente, confiable y fácil de usar. Buscan claridad en la pantalla, una buena cámara para fotos familiares, batería que dure y un diseño duradero que resista el ritmo del día a día.

El Redmi Note 14 Pro+ 5G es perfecto para ellos. Su pantalla AMOLED clara y fluida ofrece una experiencia visual cómoda y nítida. La cámara de 200 MP con estabilización óptica permite capturar momentos familiares con gran detalle, sin esfuerzo. Y gracias a su certificación IP68, soporta salpicaduras, polvo y caídas accidentales. Además, su carga rápida asegura que el equipo esté siempre listo para acompañarlos en cualquier plan.

Durante la temporada de Día del Padre, está disponible por $1.999.900 e incluye un Redmi Watch 5 Active, ideal para mantenerse activos, monitorear su salud o simplemente ver notificaciones sin sacar el celular del bolsillo.

Papás conectados (Generación X)

Papás que viven el equilibrio entre el trabajo, la familia y el tiempo personal. Son prácticos, organizados, multitarea y valoran la tecnología como una herramienta que potencia su rutina diaria sin complicarla.

El Xiaomi 14T responde perfectamente a ese estilo. Su lente Leica permite capturar fotografías con estilo y nitidez, mientras que su pantalla CrystalRes entrega una calidad visual sobresaliente, ideal para videollamadas, streaming o leer documentos. Su diseño elegante y su potente rendimiento lo hacen adecuado tanto para el entorno laboral como para momentos de ocio o viaje en familia.

Este equipo está disponible por $2.799.900 e incluye una Redmi Pad SE como regalo especial. Una tablet versátil que complementa su rutina diaria, ya sea para revisar correos, ver una película con sus hijos o leer cómodamente en casa.

Papás modernos (Millennials)

Papás digitales, creadores de contenido, amantes de la fotografía, el diseño y la tecnología. Usan su celular como herramienta de trabajo, espacio de inspiración y centro de control para sus dispositivos conectados. Buscan lo mejor en cámara, rendimiento y diseño, todo en uno.

El Xiaomi 15 está pensado para ellos. Su sistema de cámaras Leica permite registrar fotos y videos con calidad profesional, ideal para capturar momentos con sus hijos o crear contenido. Integra HyperOS, que facilita la conexión fluida con audífonos, relojes inteligentes y dispositivos del hogar. Su pantalla AMOLED de altísima resolución, junto con su diseño premium y su potencia de procesamiento, lo convierten en un dispositivo capaz de seguir el ritmo de un papá que nunca para.

Durante la campaña de junio, el Xiaomi 15 se encuentra disponible por $4.999.900 e incluye una Redmi Pad Pro de 128 GB. El complemento ideal para trabajar desde cualquier lugar, editar fotos y videos, o disfrutar de contenido con calidad y estilo.

Este Día del Padre, Xiaomi te ayuda a encontrar el regalo que conecta con la mejor versión de tu papá. Porque celebrar no es solo dar un detalle, es reconocer lo que representa: compañía, protección, consejos, silencios, apoyo. Y para cada uno de esos momentos, hay un Xiaomi que lo acompaña.

Desde la practicidad de un Redmi Note 14 Pro+ 5G, hasta la potencia de un Xiaomi 15, regalar tecnología no es solo elegir un celular: es entregarle a papá una herramienta para seguir siendo el héroe que siempre está ahí, pero ahora, más conectado, más preparado e icónico que nunca.

Digitalización de PyMes: de la adopción de redes a la generación de ventas

Actualmente, más de la mitad de las pequeñas empresas en Colombia (54%) operan principalmente en línea, ya sea a través de sitios web, marketplaces o redes sociales, según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy. Este dato subraya una clara transformación en la que los emprendedores adoptan canales digitales para alcanzar a sus clientes, incrementar ventas y mantenerse competitivos en el dinámico mercado actual.

El auge de las PyMEs prioritariamente digitales

Hoy en día, gestionar un negocio en Colombia implica ir más allá del espacio físico. Si bien un cuarto (25%) de las pequeñas empresas aún operan principalmente desde una ubicación física, el 17% ya dirige su negocio mediante su propio sitio web. Adicionalmente, un impresionante 37% basa su operación fundamentalmente en las redes sociales.

Esta tendencia se refleja también en los canales de venta. Aunque el 37% de las ventas se realizan en persona, un 39% vende directamente mediante plataformas de redes sociales y otro 11% se concreta a través de tiendas en línea o marketplaces.

Esta combinación de estrategias físicas y digitales demuestra la adaptabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) colombianas, que encuentran nuevas vías para conectar con sus clientes, ya sea en tienda, en línea o a través de las redes sociales. La habilidad para fusionar distintos métodos evidencia una notable evolución en la transformación empresarial para adaptarse a sus clientes.

Redes sociales: Herramienta clave con desafíos reales

Las redes sociales desempeñan un papel protagónico en la operación y crecimiento de las pequeñas empresas en Colombia. Cerca del 83% de los emprendedores considera que son importantes para su estrategia de ventas, y más de la mitad (55%) las califica como «muy importantes». Sorprendentemente, las redes también se han convertido en la principal fuente de aprendizaje para la gestión empresarial: un 56% recurre a las redes sociales para obtener conocimientos, superando a recursos tradicionales como libros y blogs (44%), e incluso a herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT (35%).

No obstante, a pesar de su valor indiscutible, los retos son palpables. En la gestión de su presencia digital, muchos emprendedores enfrentan dificultades con el contenido: al 48% le cuesta generar ideas atractivas y otro 28% carece del tiempo necesario para crear y publicar con regularidad. Incluso cuando se comparte contenido, traducir la interacción en ventas sigue siendo un obstáculo significativo: el 58% no logra llegar a la audiencia correcta, y un 51% admite tener problemas para convertir seguidores en clientes.

Estos obstáculos revelan que, si bien las redes sociales son cruciales, su manejo efectivo no es sencillo. Los emprendedores requieren herramientas más inteligentes y un mayor respaldo para transformar la actividad digital en un crecimiento empresarial tangible.

La necesidad de herramientas inteligentes y soporte de IA

Conforme los emprendedores colombianos se adentran en el ecosistema digital, muchos identifican con claridad qué les facilitaría vender en redes sociales. Más de la mitad (63%) expresa la necesidad de mejores métodos para alcanzar a su público objetivo, y casi la mitad (51%) requiere herramientas más simples para la creación y publicación de contenido, lo que evidencia una clara necesidad de soluciones prácticas que optimicen el tiempo.

La IA comienza a jugar un rol, especialmente entre los empresarios más proactivos. Aquellos que ya utilizan IA muestran una mayor inclinación a buscar análisis más profundos sobre la efectividad de sus estrategias (40% frente al 36% de quienes no usan IA. Estas preferencias sugieren que las pequeñas empresas no sólo están experimentando con la IA, sino que buscan un apoyo inteligente y enfocado que ahorre tiempo y genere resultados concretos.

Aún así, el 41% de los encuestados aún no utilizan IA debido a la falta de concientización sobre estas herramientas.

«En GoDaddy, somos testigos del enorme potencial de los emprendedores y, al mismo tiempo, comprendemos lo complejo que resulta convertir el esfuerzo digital en crecimiento real», señaló Rodrigo Pérez, Gerente Senior de Marketing Internacional en GoDaddy. «Por ello, nuestro enfoque es proporcionarles herramientas inteligentes y sencillas, como Show In Bio, que les ayuden a transformar la interacción en redes sociales en ventas efectivas, sin sobrecargar su jornada laboral».

La oportunidad en el horizonte

A medida que más pequeñas empresas en Colombia migran al entorno online, la demanda de herramientas y soporte eficaces sigue en aumento. GoDaddy mantiene su compromiso de impulsar el éxito de los emprendedores con soluciones intuitivas como Show In Bio, GoDaddy Studio y GoDaddy Airo®, todas diseñadas para simplificar la mercadotecnia digital y convertir la interacción en resultados tangibles.

Colombia realiza por primera vez una cirugía robótica pediátrica a un bebé menor de un año

Un equipo médico de la Clínica del Country hizo historia en la medicina pediátrica de Colombia: por primera vez se realizó una Pieloplastia Laparoscópica asistida por robot a un bebé menor de un año, utilizando el sistema da Vinci Xi, la tecnología más avanzada en cirugía mínimamente invasiva.

El menor, cuyos padres viajaron desde Ecuador en busca de tecnología de punta y especialistas altamente capacitados, fue diagnosticado con hidronefrosis congénita tras un seguimiento médico dirigido por el doctor Carlos Alberto Larios, urólogo pediatra de la Clínica del Country. La cirugía fue realizada por el doctor Larios y el doctor Pablo Gómez, médico colombiano y urólogo pediátrico, director del programa de Urología Pediátrica del Hospital AdventHealth for Children en Orlando, Florida, una de las instituciones líderes en cirugía robótica infantil en Estados Unidos.

La hidronefrosis congénita ocurre cuando en el desarrollo fetal no se acoplan adecuadamente las estructuras del riñón, lo que genera una obstrucción y subsecuente dilatación de la vía urinaria.

Esta condición puede ser detectada oportunamente mediante una ecografía prenatal, razón por la cual los controles durante el embarazo son fundamentales. De no ser diagnosticada en esta etapa, la patología puede presentar claros signos de alarma:

  • Aparición de una infección urinaria con fiebre
  • Dolor abdominal con sensación de masa
  • Insuficiencia renal

Se estima que esta condición se presenta en el 5% de los diagnósticos prenatales. En la mayoría de los casos, alrededor del 80%, la hidronefrosis se resuelve de forma espontánea durante el embarazo o se evidencia su mejoría, al realizar una primera ecografía posnatal. Sin embargo, si se detecta en el segundo trimestre del embarazo, hay una probabilidad de hasta el 80% de que persista después del nacimiento. Cuando se identifica en el tercer trimestre de gestación, suele requerir intervención especializada.

En este caso, tras una valoración cuidadosa del grado de dilatación, se determinó que el bebé debía ser intervenido. La cirugía, realizada el 29 de mayo, fue llevada a cabo con el sistema robótico da Vinci Xi, lo que permitió una intervención precisa

y menos invasiva, con beneficios significativos en la recuperación del paciente. La intervención fue exitosa, requerirá un seguimiento médico continuo por nefrología para evaluar la función renal del menor hasta que cumpla 18 años.

Este tipo de procedimiento en bebés exige máxima precisión y el robot da Vinci Xi nos permite acceder con extrema delicadeza a zonas complejas del cuerpo del niño, utilizando instrumentos milimétricos y visión en alta definición en 3D”, explicó el doctor Pablo Gómez, quien cuenta con más de 750 cirugías robóticas pediátricas en su trayectoria.  

Así mismo, el doctor Larios afirmó “Las incisiones son más pequeñas que en una cirugía convencional, lo que nos permite realizar un abordaje mínimamente invasivo. Esto se traduce en una mejor experiencia para el paciente, con menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida”.

Esta cirugía marca un hito en la medicina pediátrica en Colombia y reafirma el compromiso de la Clínica del Country con la innovación, la tecnología de precisión en manos expertas y la atención especializada de alta calidad para los niños del país y de Latinoamérica.

OPPO y la Final de la UEFA Champions League: Impulsando la innovación en el fútbol dentro y fuera de la cancha

La temporada 2024/25 de la UEFA Champions League llegó el pasado sábado, 31 de mayo, a su gran final en el Munich Football Arena. Como socio oficial de smartphones del torneo por tercer año consecutivo, OPPO celebró el evento con una serie de iniciativas culturales y programas de responsabilidad social alrededor del fútbol, reafirmando su compromiso de apoyar este deporte a través de la innovación tecnológica y acciones sociales. Al integrar tecnologías de punta al fútbol y fortalecer los lazos entre los fanáticos y el juego, OPPO continúa empoderando a jugadores y aficionados para que realmente puedan “Hacer su Momento”, creando experiencias inolvidables dentro y fuera de la cancha.

Disfruta el partido como nunca antes gracias a la tecnología de OPPO

En el Champions Village dentro del Munich Football Arena, OPPO unió la cultura futbolística, los momentos más destacados en la historia de la Champions League y el espíritu deportivo de Múnich con sus más recientes innovaciones en cámaras y tecnologías de inteligencia artificial. Los fanáticos del fútbol que asistieron al evento tuvieron la oportunidad de tomarse selfies con IA junto a un avatar virtual de Lamine Yamal, joven promesa del fútbol español y embajador global de la marca OPPO, reviviendo su propio momento de héroe gracias a la tecnología de OPPO. Además, el legendario jugador del Inter de Milán, Marco Materazzi, sorprendió a los asistentes en el lounge de hospitalidad de OPPO, donde compartió con los fanáticos y presentó lo último en tecnología de la marca.

Los fanáticos se toman una selfie virtual con el avatar de Lamine Yamal, impulsado por la IA de OPPO.

Además de revivir los grandes momentos de la UEFA Champions League, OPPO también presentó sus últimas tecnologías en fotografía móvil. Herramientas como Enfocar y Borrador AI permiten a los usuarios obtener imágenes nítidas y profesionales de cada jugada, transformando cada gol y atajada en recuerdos inolvidables.

Momentos legendarios en la cancha capturados con la tecnología de OPPO.

Creando una plataforma global para la cultura del fútbol por medio de la tecnología

En la víspera de la gran final, OPPO organizó una serie de clínicas de entrenamiento para jóvenes futbolistas brasileños en Múnich, lideradas por sus embajadores globales Kaká y Cafú. Estos jóvenes tuvieron la oportunidad de entrenar con sus ídolos y vivir una experiencia única. Luego se sumó el exjugador inglés y comentarista Micah Richards, quien participó en un emocionante partido 5 contra 5 junto a los niños, usando tecnología de OPPO para capturar cada jugada en el campo.

El día de la final, OPPO también reunió a Kaká, a la leyenda de la Champions Esteban Cambiasso y a un grupo de jóvenes futbolistas chinas para jugar una partida de Cuju, un antiguo deporte chino similar al fútbol. Esta actividad conectó tradiciones del pasado con el presente, resaltando cómo el fútbol puede unir culturas.

A través de estas iniciativas, OPPO crea una plataforma global que une a fanáticos y jugadores en todo el mundo a través del lenguaje universal del fútbol. Estos programas no solo promueven el deporte, sino que inspiran a nuevas generaciones y apoyan el desarrollo de jóvenes talentos.

Kaká, Micah Richards y Cafu entrenaron y jugaron un partido amistoso 5 contra 5 con jóvenes futbolistas de Brasil.

Impulsando a la nueva generación de futbolistas a través de programas comunitarios

Además de sus activaciones en la final de este año, OPPO ha venido implementando una variedad de programas de desarrollo deportivo y formación de talento en diferentes partes del mundo a lo largo de la temporada, en el marco de su tercer año como Socio Oficial de Smartphones de la UEFA Champions League.

En Brasil, OPPO ha lanzado una iniciativa deportiva integral en cuatro comunidades de São Paulo para apoyar el desarrollo del fútbol juvenil. El programa incluye la renovación de canchas locales, la donación de implementos y equipamiento deportivo, la realización de entrenamientos profesionales y la creación de rutas para que los jóvenes jugadores puedan ingresar a clubes profesionales.

En Egipto, la marca se unió a la escuela de hacedores de fútbol, en inglés: The Maker Football School, para lanzar la liga Maker OPPO Dream League, un torneo juvenil de fútbol a nivel nacional que busca descubrir y formar a los jóvenes talentos más prometedores del país. Además de organizar el torneo, OPPO ha brindado entrenamientos especializados y programas de desarrollo de jugadores de clase mundial para ayudar a los jóvenes futbolistas a convertir sus sueños en realidad.

En México, OPPO también anunció una alianza estratégica con la UNESCO y los institutos municipales del deporte de Puebla y Chihuahua, con el objetivo de empoderar a jóvenes futbolistas en formación en todo el país. A través de esta colaboración, OPPO proporcionará equipamiento de entrenamiento esencial y tecnología de vanguardia para apoyar a la próxima generación de talentos del fútbol e inspirar en los jóvenes el sueño de convertirse en profesionales.

OPPO se está asociando con la UNESCO y los institutos municipales de Deportes de Puebla y Chihuahua para apoyar a jóvenes futbolistas aspirantes en el país.

Desde el inicio de su alianza con la UEFA Champions League, OPPO ha continuado empoderando a los fanáticos del fútbol en todo el mundo. Gracias a sus tecnologías y productos avanzados, ahora es más fácil que nunca para los aficionados capturar, compartir y revivir los momentos más emocionantes del juego. Dentro del estadio, los dispositivos de última generación de OPPO permiten conservar las jugadas más icónicas y amplificar la pasión por el fútbol. Fuera del estadio, OPPO también trabaja con comunidades alrededor del mundo para ofrecer plataformas de desarrollo, recursos y tecnología que impulsan el crecimiento sostenible del fútbol.

De cara al futuro, OPPO reafirma su compromiso de conectar a los fanáticos del fútbol a nivel global a través de la tecnología y de desbloquear el potencial aún no explorado del deporte, mientras sigue empoderando a más jugadores y aficionados para que puedan “Make your Moment”.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS