Inicio Blog Página 23

inDrive prevé una fuerte demanda de entregas para el Día de la Madre en Colombia

A medida que se acerca el Día de la Madre, inDrive, la superapp de movilidad y servicios urbanos, espera un notable aumento en la actividad de entrega en toda Colombia. Este año, se proyecta que los volúmenes de entrega crecerán un 34% en comparación con 2024.

El año pasado, la actividad de entrega aumentó en los días previos al Día de la Madre, una tendencia que se espera que se repita este año. Se pronostica que la mayoría de los pedidos alcanzarán su punto máximo entre el 8 y el 10 de mayo, mientras la gente se apresura a enviar flores, regalos, pasteles y más, antes de que comiencen las celebraciones. Se espera una ligera caída en el mismo día, lo que refleja la planificación anticipada tanto de particulares como de empresas.

Principales segmentos de entrega en Colombia:

  • Regalos y flores
  • Pasteles
  • Comida
  • Growshops
  • Ropa

Estas categorías representan los tipos de entrega más solicitados, lo que destaca cómo los colombianos prefieren celebrar con gestos considerados y personales.

Mejores horarios para las entregas:

Los mensajeros experimentan el mayor volumen de solicitudes durante las 10:00 AM y las 3:00 PM, con un pico adicional más pequeño entre las 6:00 PM y las 8:00 PM. Se recomienda a las empresas programar las entregas más temprano en el día para un cumplimiento más confiable y una menor congestión de la plataforma.

Nueva función para entregas más seguras:

Para respaldar este aumento estacional y mejorar la confiabilidad, inDrive ha implementado un código de confirmación de entrega. Lanzado esta primavera, asegura que cada entrega se verifique a través de un código único intercambiado entre el mensajero y el destinatario. Esta función mejora la seguridad, genera confianza y garantiza una experiencia del cliente más fluida, especialmente durante eventos de gran volumen como el Día de la Madre.

Alienware revela la nueva línea de laptops Aurora

Por primera vez en casi dos décadas, Alienware está lanzando su línea de laptops Aurora. Con la versatilidad como prioridad, estas laptops se adaptan a cualquier entorno: desde intensas sesiones de juego, hasta viajes diarios y escalas en el aeropuerto. Dondequiera que la persona esté, las laptops Aurora cambian sin problemas entre el trabajo y el juego.

Este lanzamiento marca el siguiente paso en la optimización del portafolio de Alienware para que resulte más fácil elegir el equipo de juego adecuado. En el futuro, se contará con dos niveles distintos en las PCs y laptops Alienware:

•           Area-51: el nivel insignia diseñado para aquellos que exigen el máximo rendimiento y características premium en un diseño duradero y robusto.

•           Aurora: el nivel de versatilidad que ofrece un gran rendimiento dentro de un factor de forma elegante y aerodinámico.

En el CES 2025, se presentó Alienware 30 (AW30), un nuevo lenguaje en el diseño de marca inspirado en fenómenos extraterrestres. Haciendo el primer contacto con las nuevas laptops Alienware Area-51 y el monitor Alienware 27 4K QD-OLED; AW30 toma forma en las computadoras portátiles Aurora.

Perfil bajo, alto rendimiento

Combinando avances ergonómicos y térmicos, Aurora combina comodidad y rendimiento en un perfil elegante y discreto. Pasa sin esfuerzo por los entornos, manteniendo tanto la versatilidad como una apariencia pulida, todo ello con un toque de inspiración en la ciencia ficción. Envuelto en un impresionante acabado satinado índigo interestelar y adornado con una insignia iridiscente, Aurora captura el misterio del cielo nocturno de tinta.

La portabilidad se logra al desprenderse del estante térmico trasero, lo que ayuda a que Aurora se deslice más fácilmente en una mochila. Ahora, el paquete térmico se encuentra debajo del dispositivo y aprovecha estratégicamente el espacio no utilizado donde normalmente se ubicaría un pie trasero alto. Denominada criocámara, esta solución ayuda a maximizar la entrada del flujo de aire y a expulsar el calor de manera eficiente a través de rejillas de ventilación estratégicamente ubicadas. Como resultado, la acústica de los sistemas se reduce y el flujo de aire se incrementa, lo que resulta en una experiencia más silenciosa y eficiente. El mérito se debe a las cuatro rejillas de ventilación, los tres tubos de calor de cobre, las tomas de aire por encima del teclado (y en la propia cámara criogénica) y los ventiladores duales de aspas ultrafinas que componen el diseño de la cámara criogénica de Aurora.

Con Aurora, los usuarios pueden sumergirse en un mundo de detalles vibrantes a través de la impresionante pantalla QHD+ de 16″. Los jugadores pueden experimentar frecuencias de actualización de 240 Hz y hasta 500 nits de brillo, brindando una experiencia impresionante que promete redefinir la forma en que consume gráficos de juego y consumo de medios.

Si bien la iluminación es un elemento central de la estética de los juegos, se reconoce la necesidad de atenuar las cosas cuando sea apropiado. Después de un buen debut el año pasado, llega el modo sigiloso a Aurora. Esta práctica función se inspiró en los clientes que encontraban que los efectos de iluminación distraían en ciertos espacios, como una biblioteca, una cafetería o un aula. Ahora, un toque rápido del botón dedicado al modo sigiloso (alt F7) hace que la retroiluminación del teclado se vuelva blanca y cambie el modo de rendimiento al modo silencioso, lo que reduce el ruido del ventilador y prolonga la vida útil de la batería.

Más allá de los juegos, las laptops Aurora están diseñadas para que la navegación, los viajes y las tareas diarias sean agradables y sin esfuerzo. Algunos elementos de diseño sutiles que promueven una mayor comodidad durante los casos de uso diario y las largas sesiones de juego son:

  • Los contornos fluidos hacen que la computadora portátil sea más cómoda de sostener y transportar.
  • El reposamanos acolchado da como resultado una experiencia de escritura más cómoda.
  • Portátil abierto con una sola mano gracias al borde frontal biselado.
  • La ubicación de los puertos traseros mejora la gestión de cables y proporciona más espacio para el movimiento fluido del mouse.

Un día en la vida con una laptop Aurora

La Alienware Aurora no es solo una laptop para juegos; es la compañera para todo el día, todos los días, y se adapta perfectamente a las necesidades de los jugadores dondequiera que vayan.  Con una amplia selección de gráficos NVIDIA® GeForce® RTX™, procesadores Intel de alto rendimiento y tarjetas de memoria de alta velocidad, Aurora puede manejar todo lo que la vida depare. 

Imagine este escenario:

Mañana: el jugador se dirige a clase o a la oficina, con su Alienware Aurora cuidadosamente metido en la mochila. En la sala de conferencias o en la sala de reuniones, active el modo sigiloso para disfrutar de una experiencia silenciosa y sin distracciones y prolongar la duración de la batería. Tomar notas, hacer presentaciones, bordar proyectos de investigación y hacer malabarismos con aplicaciones intensivas, todo al mismo tiempo.  El teclado nítido, el teclado numérico de tamaño completo y el trackpad sensible hacen que incluso las tareas más mundanas sean muy sencillas.

Tarde: Una vez concluida la jornada laboral/escolar, es hora de ir a la casa de un amigo para jugar en serio. Se puede liberar todo el potencial de la Aurora desactivando el modo sigiloso, se puede observar cómo se enciende la iluminación de AlienFX y se puede sentir cómo la máquina entra en modo rendimiento mientras se sumerge en los juegos favoritos. La amplia gama de puertos del sistema permite conectar el ratón, el teclado, los auriculares y las pantallas externas con facilidad, transformando Aurora en una estación de batalla portátil. Se pueden administrar todos los periféricos, iluminación RGB, biblioteca de juegos y más de Alienware con la aplicación Alienware Command Center.

De noche, de vuelta en casa, relajarse y transmitir los programas favoritos o ponerse al día en las redes sociales, es posible con la misma máquina versátil. La vibrante pantalla QHD+ 16:10, combinada con el paisaje sonoro envolvente de Dolby Atmos, crea una experiencia realmente cautivadora.

Dos sabores distintos: ¿Cuál es el adecuado?

Dentro de la nueva clase de portátiles Aurora, ofrecemos dos opciones: la Alienware Aurora 16 es nuestro modelo básico, mientras que los jugadores que buscan una experiencia más rica en funciones pueden escalar hasta la Alienware 16X Aurora.

Para la mamá que lo puede todo, tecnología que lo hace posible

Las mamás de hoy ya no son las de antes, y eso es algo digno de celebrar. Muchas lideran hogares, carreras, emprendimientos y sueños, todo al mismo tiempo. Otras han reinventado su camino, aprendido nuevas habilidades, o se han sumado a espacios antes dominados por otros. Todas, sin importar su ritmo o estilo, tienen algo en común: son el centro de muchos universos y, como tales, merecen herramientas que reconozcan su papel protagónico en un mundo donde la tecnología es clave para crear, aprender, compartir o simplemente disfrutar.

Este Día de la Madre es la oportunidad perfecta para acompañarlas con tecnología que se adapte a sus pasiones, metas y rutinas. No se trata solo de regalar un dispositivo, sino de ofrecer una experiencia que potencie su día a día y las haga sentir vistas, valoradas y empoderadas.

Esa mamá que es práctica, organizada y multitarea, que tiene todo bajo control y sabe administrar su tiempo como nadie, necesita un equipo confiable, accesible y fácil de transportar. La ASUS Vivobook Go 15 es ideal para ella: con procesador AMD Ryzen™, pantalla Full HD de 15.6″ y batería de larga duración, se convierte en su mejor aliada para reuniones virtuales, clases en línea o las mil tareas que el día le impone. Liviana, resistente y con excelente relación calidad-precio.

La mamá creativa, con ojo para el diseño, pasión por la fotografía o gusto por las películas bien hechas, quiere una experiencia visual envolvente, potencia de alto nivel y un diseño que esté a la altura de su estilo. Para ella, la ASUS Zenbook 14 OLED es la elección perfecta. Su pantalla OLED 3K de 14″, junto a gráficos Intel Arc, procesador Intel Core Ultra y cuerpo ultradelgado de 1 cm, hacen que edición, creación y entretenimiento fluyan sin esfuerzo. Y lo mejor: está fabricada con materiales reciclados, porque también piensa en el planeta.

Si hablamos de una mamá sofisticada, que va ligera por la vida pero necesita alto rendimiento en todo momento —ya sea en una cafetería, un aeropuerto o entre reuniones, la ASUS Zenbook S 13 OLED es su compañera ideal. Con solo 1 kg de peso, cuerpo de aleación de magnesio-aluminio, pantalla OLED 2.8K de 13.3” y procesador Intel Core i7, este equipo ofrece una experiencia de trabajo fluida, portátil y con un diseño que no pasa desapercibido.

Y para la mamá que rompe estereotipos, que juega videojuegos, diseña en 3D o edita videos como una profesional, la ASUS TUF Gaming A15 ofrece la potencia que necesita. Su procesador AMD Ryzen 9, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX™, pantalla de alta tasa de refresco y sistema de refrigeración avanzado hacen que nada la detenga. Porque la creatividad también se alimenta con rendimiento y velocidad.

Este Día de la Madre, regalemos más que un computador: regalemos autonomía, posibilidades, poder. Porque cuando una mamá tiene las herramientas adecuadas, puede transformar su mundo y el de todos los que la rodean.

OPPO Reno13: el regalo ideal para la campeona del hogar

Se acerca una de las fechas más emotivas del año: el Día de la Madre. Es el momento ideal para rendir homenaje a esas mujeres incansables que, con amor, esfuerzo y dedicación, se convierten en verdaderas campeonas. Ya sea cuidando a sus hijos, guiándolos en cada paso, las mamás lo dan todo sin esperar nada a cambio. En OPPO Colombia, queremos reconocer su entrega con lo que mejor sabemos hacer: tecnología inteligente que las acompaña, las inspira y potencia cada momento de su día.

El amor por su mascota, ahora en cada foto

Tal vez mamá no pueda escoger un hijo favorito, pero reconocer al verdadero favorito de la casa sí es fácil, especialmente cuando se trata de ese compañero peludo que le brinda amor incondicional. Los momentos más auténticos  suceden en casa: una siesta juntos, un paseo al parque o un juego con la pelota. Sin embargo, capturar esas escenas puede ser complicado

Gracias a su Editor de IA, el OPPO Reno13 5G permite capturar imágenes con nitidez y mejorar cada detalle, incluso los movimientos más sutiles o más atrevidos de su mascota, en un solo clic. Además, con la función Livephoto AI los usuarios también pueden capturar momentos en movimiento y crear gifs de vivencias únicas.

OPPO Reno13 5G: la cámara perfecta para sus momentos más dulces

Una mamá campeona necesita un dispositivo a su altura. El OPPO Reno13 5G cuenta con un sistema de cámaras ultra nítidas de 50 MP, tanto en la parte frontal como en la trasera, perfectas para capturar desde selfies familiares hasta escenas espontáneas. Su cámara gran angular de 8 MP permite obtener imágenes claras incluso en condiciones de baja luz.

Impulsado por IA avanzada, el OPPO Reno13 5G detecta automáticamente escenas con mascotas, personas o paisajes, ajustando el enfoque, el color y la exposición para lograr fotos profesionales con solo un clic.

Un regalo bien pensado para la madre que siempre está ahí

Este mes de la madre, regálale a mamá algo más que un dispositivo, dale el poder de inmortalizar lo que más ama, ya sea a sus hijos, a su mascota o a ambos,  con la calidad, diseño y tecnología del OPPO Reno13 5G. Porque cada recuerdo capturado también es una forma de decir “te amo”.

Promociones por tiempo limitado

Durante el mes de mayo, OPPO ofrecerá descuentos y promociones exclusivas para quienes deseen sorprender a mamá con un OPPO Reno13 5G. Muy pronto, a través de las redes sociales de @OPPOColombia y su landing page, se anunciarán todos los detalles sobre estas ofertas disponibles en tiendas autorizadas y canales digitales.

Mallplaza aumenta su flujo de visitas (29,4%), ingresos (36,8%) y EBITDA (42,6%) posicionándose como la compañía con mayor crecimiento de la industria

Continúan los buenos resultados financieros para Mallplaza. Durante el 1T2025, la compañía dio cuenta de sólido crecimientos en flujo de visitas alcanzando los 93 millones (+29,4%), EBITDA de MMCLP 123.847 (+42,6%) y FFO ajustado que creció 30.1%

Respecto de los ingresos, la compañía registró MMCLP 156.045, un alza de 36,8% respecto del mismo periodo del año anterior, y las ventas de los socios comerciales aumentaron en un 27,4%, llegando a 1.499.572 MMCLP durante el 1T2025. Destaca la venta de las mismas tiendas que creció un 9,9% respecto del 1Q del 2024, mientras que la ocupación subió un punto en la misma comparación, llegando a un 96,1%.

“En un contexto internacional de incertidumbre, Mallplaza mantiene una sólida posición financiera y operativa. Nuestro ratio de deuda neta sobre EBITDA se ubica en 2,9 veces      -incluyendo el EBITDA de Perú de los últimos doce meses-, uno de los niveles más bajos en los últimos años, y el costo de ocupación cayó a un 9,6% (desde 10,2% en 1T24), reflejando la salud de nuestro portafolio, que mantiene una alta tasa de ocupación de 96,1%, y que creció 1,0 p.p. en el trimestre. Además, contamos con baja exposición al tipo de cambio, un adecuado calce de plazos entre activos y pasivos, y obtuvimos por primera vez una calificación crediticia internacional de Baa2 por parte de Moody’s, reafirmando la solidez de nuestro perfil financiero”, explica Fernando de Peña, gerente general de Plaza S.A.

En cuanto a las razones de los positivos resultados, tras la renovación de su mix comercial, la compañía destaca el robusto desempeño de su portafolio de activos en la Región Andina, el cual es líder en ventas (con 11 activos que superan los USD 200 millones en ventas anuales), líder en la generación de ingresos (con10 activos con ingresos superiores a USD 20 millones anuales) y es la puerta de entrada al mercado andino (siendo el principal socio de marcas internacionales como H&M, IKEA, Zara, Decathlon y Nike).

Mallplaza también destaca el avance que está teniendo su estrategia de negocios, la cual está apalancada en tres verticales de crecimiento: GLA actual, nuevo GLA e innovación para mejorar experiencia y generar nuevos negocios.

Estrategia de crecimiento

Respecto de los avances en la estrategia de crecimiento, crecer sobre el GLA actual, Mallplaza registró en Chile una variación de 10,3% en venta de las mismas tiendas y un crecimiento de 6,1% en la renta de las mismas tiendas respecto al primer trimestre de 2024.  En ese sentido, las reconversiones realizadas en Mallplaza Tobalaba, Mallplaza Alameda y Mallplaza Sur, han demostrado el impacto positivo impulsando el flujo, las ventas y los ingresos. En Perú, en tanto, se están mejorando las condiciones comerciales con el objetivo de convertir los centros de conveniencia en centros comerciales centrados en la experiencia y se están renovando más de 100 tiendas y remodelando otras 100 del portafolio recientemente adquirido a Open Plaza. En Colombia, se continúa con el crecimiento sostenido en todos los indicadores, por ejemplo, las ventas aumentaron un 28,4%.

 En cuanto al crecimiento a través de nuevo GLA, Mallplaza continúa con las nuevas aperturas en la zona Lifestyle de Mallplaza Vespucio, uno de sus centros urbanos Tier AAA. Este desarrollo se tradujo en un aumento del 15,1% en el flujo de visitantes, de un 18,7% en ventas y de un 12,1% en ingresos, en comparación con el primer trimestre de 2024.

“Nuestro plan de inversiones contempla 225.000 m² de GLA en los próximos cuatro años. En Chile, proyectamos 125.000 m² mediante expansiones en centros urbanos altamente productivos como Mallplaza Trébol, Mallplaza Norte, Mallplaza Oeste y Mallplaza La Serena. En Perú, el plan considera 100.000 m² de crecimiento, con foco en nuestro centro urbano Tier A, Mallplaza Trujillo, así como en activos con alto potencial de convertirse en Tier A como Mallplaza Comas, Mallplaza Angamos, Mallplaza Piura y en Mallplaza Huancayo, fortaleciendo especialmente las categorías de moda, entretenimiento y gastronomía”, detalla De Peña.

Por último, en la vertical de crecimiento a través de la innovación para mejorar la experiencia y generar nuevos negocios, la compañía continúa desarrollando soluciones que permitan entender mejor sus necesidades y ofrecerles una experiencia fluida. En este ámbito, Mallplaza cuenta con una base de más de 10 millones de clientes en la Región Andina, lo que le permite conocer sus preferencias, aumentar la contactabilidad y acompañarlos, generando una mayor conversión por visita. En tanto, en parking free flow ya se superaron los 7,3 millones de transacciones con pago digital a través de MACH, Copec App y Banco Falabella, alcanzando una penetración superior al 30%.

inDrive prevé una fuerte demanda de entregas para el Día de la Madre en Colombia

A medida que se acerca el Día de la Madre, inDrive, la superapp de movilidad y servicios urbanos, espera un notable aumento en la actividad de entrega en toda Colombia. Este año, se proyecta que los volúmenes de entrega crecerán un 34% en comparación con 2024.

El año pasado, la actividad de entrega aumentó en los días previos al Día de la Madre, una tendencia que se espera que se repita este año. Se pronostica que la mayoría de los pedidos alcanzarán su punto máximo entre el 8 y el 10 de mayo, mientras la gente se apresura a enviar flores, regalos, pasteles y más, antes de que comiencen las celebraciones. Se espera una ligera caída en el mismo día, lo que refleja la planificación anticipada tanto de particulares como de empresas.

Principales segmentos de entrega en Colombia:

  • Regalos y flores
  • Pasteles
  • Comida
  • Growshops
  • Ropa

Estas categorías representan los tipos de entrega más solicitados, lo que destaca cómo los colombianos prefieren celebrar con gestos considerados y personales.

Mejores horarios para las entregas:

Los mensajeros experimentan el mayor volumen de solicitudes durante las 10:00 AM y las 3:00 PM, con un pico adicional más pequeño entre las 6:00 PM y las 8:00 PM. Se recomienda a las empresas programar las entregas más temprano en el día para un cumplimiento más confiable y una menor congestión de la plataforma.

Nueva función para entregas más seguras:

Para respaldar este aumento estacional y mejorar la confiabilidad, inDrive ha implementado un código de confirmación de entrega. Lanzado esta primavera, asegura que cada entrega se verifique a través de un código único intercambiado entre el mensajero y el destinatario. Esta función mejora la seguridad, genera confianza y garantiza una experiencia del cliente más fluida, especialmente durante eventos de gran volumen como el Día de la Madre.

Salitre Plaza celebra el Mes de las Madres y anticipa crecimiento

En el marco de una de las temporadas comerciales más dinámicas del año, Salitre Plaza Centro Comercial presenta «Con el Corazón Lleno de Vida», su agenda especial para celebrar el Mes de las Madres con actividades diseñadas para compartir en familia y reconocer el papel fundamental de las Mujeres que Inspiran.

Mayo es la oportunidad de exaltar el legado de las madres, mujeres que con su amor y fortaleza transforman vidas y comunidades. En Salitre Plaza les rendimos homenaje con una agenda que une moda, música, arte y espacios de encuentro diseñados para compartir en familia”, señala Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza Centro Comercial.

Además de experiencias especiales, diversas marcas se han sumado a la celebración con descuentos exclusivos, fortaleciendo la oferta comercial y generando oportunidades para los visitantes. Como resultado, Salitre Plaza proyecta un incremento del 3% en clientes potenciales respecto a 2024, consolidándose como un destino estratégico dentro de la dinámica comercial de la temporada, en el corazón de Bogotá.

Un tributo a las Madres – Mujeres que Inspiran

Con la iniciativa «Con el Corazón Lleno de Vida», Salitre Plaza presenta una agenda especial con eventos de moda, música, baile y cultura, para compartir en familia, reafirmando su compromiso de brindar espacios de conexión significativos y seguros para sus visitantes.

Maía ilumina la noche de las madres en Salitre Plaza

El 10 de mayo, víspera del Día de la Madre, Salitre Plaza extenderá su horario hasta la medianoche como parte de la jornada Bogotá Despierta, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única de compras y música. La gran protagonista de la noche será Maía, una de las voces más queridas y reconocidas de Colombia, quien ofrecerá un concierto en vivo a partir de las 8:00 p.m. en la Plaza del Sol.

Además del Concierto de Maía, la música en vivo será protagonista en la agenda de Salitre Plaza, con eventos como:

17 de mayo – Desde las 5 pm: El show itinerante de Colombia Amiga Banda Show que llenará de danza, color y vida los espacios del centro comercial.

24 de mayo – Plaza Las Delicias, 5:30 p.m.: La presentación de la Orquesta Sinfónica del Ejército, será una velada dedicada al bolero.

31 de mayo – Plaza Las Delicias, 7:00 p.m.: Espectáculo México Eterno, un show vibrante de música y baile que celebra la riqueza cultural de México.

Las madres en Salitre Plaza

«Las madres son el corazón de nuestras familias y comunidades”, afirma Patricia Urrea.  Actualmente, 87 madres hacen parte del equipo del centro comercial, 65 de ellas como cabeza de familia, liderando con dedicación y compromiso.

Con su esfuerzo diario, ellas sostienen mucho más que un espacio de comercio: construyen un entorno vibrante y acogedor, un corazón lleno de vida para todos los visitantes.

Chubb presenta Industry Practices en Latinoamérica: coberturas que se conectan a las empresas de la Región

business man uses a computer and house law icons on the dashboard screen to study or search law home, building, or estate and consult a lawyer online tax house

Chubb, líder global en seguros, lanza sus Industry Practices en Latinoamérica para ofrecer soluciones de seguros integrales, personalizadas y específicas, diseñadas para satisfacer las necesidades de diversas industrias en la región. El enfoque inicial se centra en: a). Climate+: soluciones de aseguramiento para proyectos de transformación energética, b). HealthCare: solución integral de seguros para el sector salud, c). Construction: esquemas especializados de aseguramiento para diversos tipos de proyectos, d). Technology: amparar integralmente riesgos profesionales y cibernéticos, y e). Life Science: soluciones innovadoras de seguros para los sectores farmacéutico, biotecnológico y de dispositivos médicos.

En un entorno empresarial caracterizado por riesgos interconectados y requisitos específicos, Chubb reafirma que los seguros deben ser más que una simple cobertura; deben ser un recurso estratégico que impulse la sostenibilidad de las empresas y de sus proyectos para alcanzar el éxito.

«Creemos firmemente que los seguros para empresas deben especializarse. No se trata solo de proteger los activos, sino de entender la complejidad de los riesgos específicos de cada industria y brindar soluciones integradas que respondan efectivamente a ellos», declaró Angel Diaz, Senior Vice President, Major Accounts y Head de Industry Practices de Chubb Latinoamérica.

Las Industry Practices de Chubb Latinoamérica ponen al cliente, a sus características específicas y a sus necesidades en el centro de una amplia propuesta de valor, integrando las capacidades especializadas de Chubb en suscripción, ingeniería de riesgos, manejo de siniestros y servicios multinacionales en una propuesta centrada en los desafíos únicos que enfrentan sus clientes.

Chubb se destaca en esta área al ofrecer un enfoque integral y personalizado de análisis y suscripción de riesgos con coberturas específicas y únicas para cada industria. Esta conexión entre diversas coberturas y servicios permite proporcionar soluciones robustas, logrando que cada empresa encuentre la protección óptima para sus operaciones en un entorno dinámico y cambiante.

El 68% de las Mujeres Emprendedoras En Colombia Son Madres.

Happy mother making a phone call while babysitting her small son and working at home.

Tradicionalmente, la maternidad y el emprendimiento se han considerado caminos separados, pero en Colombia esta percepción está evolucionando rápidamente. Cada vez más mujeres colombianas demuestran que pueden prosperar simultáneamente en ambos roles.

Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, aproximadamente 7 de cada 10 mujeres dueñas de pequeñas empresas en Colombia (68%) también son madres. Estas mujeres no solo están iniciando negocios, sino que están transformando percepciones, impulsando el valor económico y navegando con confianza un panorama cada vez más impulsado por la tecnología. Aún más revelador, 49% de ellas son el principal sustento económico de sus hogares.

Las madres emprendedoras buscan mentorías para sus emprendimientos.

El camino hacia el emprendimiento no es una aventura solitaria. La mentoría y la guía a menudo juegan un papel crucial en la construcción de un negocio exitoso. La encuesta revela que el 72% de las madres han buscado mentoría u orientación en su trayectoria empresarial. Esto demuestra que las madres son aprendices proactivas, deseosas de crecer, no temen pedir ayuda y están comprometidas a construir algo duradero.

Detrás de cada uno de estos negocios hay una mujer que navega no sólo las demandas de la maternidad, sino también las complejidades de hacer crecer una empresa en un mundo digital en rápida evolución.

El rol de la tecnología en el emprendimiento de las madres.

La tecnología se está convirtiendo cada vez más en una piedra angular del éxito de las pequeñas empresas y la inteligencia artificial está a la vanguardia. Las madres no solamente se mantienen al día con estos avances, sino que los están navegando con confianza. Un importante 77% de las madres confían en su capacidad para aprovechar las tecnologías de IA para sus negocios. Además, el uso de herramientas de IA por parte de las madres (50%) se acerca a la media nacional (56%).

Pero no se trata solo de usar la IA; se trata de los beneficios que aporta. Al integrar herramientas de IA en sus tareas y actividades diarias, las madres ahorran la asombrosa cantidad de nueve horas a la semana. Esa es una jornada laboral adicional completa que pueden dedicar a hacer avanzar su negocio o a pasar tiempo de calidad con sus familias.

Mirando hacia el futuro, muchas madres ven la IA como algo más que una herramienta de productividad; la consideran un factor importante para nivelar el campo de juego frente a las empresas más grandes. El 77% cree que la IA ayudará a su pequeña empresa a competir con las empresas más grandes en los próximos 12 meses, ligeramente infrerior al 79% entre todos los emprendedores encuestados. Esta perspectiva optimista refleja la naturaleza progresista y competitiva de estas modernas dueñas de pequeñas empresas.

“Estas empresarias equilibran más que ganancias y pérdidas; están equilibrando familia, ambición y cambios constantes” afirmó Laura Messerschmitt, presidenta de GoDaddy Internacional. “Su capacidad para adaptarse, buscar mentoría y adoptar tecnologías como la IA es tanto práctica como impresionante. Si bien su camino viene con su propio conjunto de desafíos, como la gestión del cuidado infantil mientras administran las operaciones o la búsqueda de tiempo para la planificación estratégica después de la hora de acostarse, continúan demostrando que el emprendimiento puede ser tanto una evolución personal como profesional.”

A medida que se acerca el Día de las Madres, es el momento perfecto para celebrar a estas mujeres notables que no solo nutren a sus familias, sino que también inspiran a las futuras generaciones al remodelar el panorama empresarial colombiano.

¿Gestión documental mejora los costos y acelera la adopción de IA? Cómo las organizaciones en Colombia pueden acelerar su eficiencia e impactar el ambiente positivamente abandonando los impresos.

Aunque la transformación digital avanza a pasos agigantados, en Colombia la dependencia del papel sigue costando millones de dólares anualmente a las organizaciones. Para septiembre de 2024, la producción de papel e imprentas aumentó 4,5%.[1]  Sin embargo, además del gasto económico, el uso de documentos físicos ralentiza tareas rutinarias, incrementa los riesgos de seguridad y limita la eficiencia operativa.

La información es esencial para las organizaciones, pero el papel físico ya no lo es. Adoptar soluciones digitales de gestión documental y automatización de procesos permite optimizar el tiempo, reducir costos y recursos, y aumentar la agilidad y la capacidad de respuesta del negocio” aseguró René Muñoz, Director de Alianzas y Servicios de Plataforma en SONDA.

Por otro lado, a nivel global, las etiquetas y empaques impresos físicamente son el gran motor de crecimiento. De acuerdo con Smithers, se proyecta que el valor mundial de todos los productos y empaques impresos crecerá de 889.400 millones de dólares en 2023 a 1,16 billones de dólares en 2028.

Beneficios de abandonar el papel

En este contexto, SONDA, empresa líder en transformación digital y gestión documental en la región, destaca los beneficios que han obtenido las organizaciones que adoptan soluciones digitales para avanzar hacia operaciones «sin papel» y ser más competitivas:

Reducción de costos: Digitalizar documentos disminuye los gastos en impresión, almacenamiento, envío y mantenimiento, y optimiza el uso del espacio en oficinas.

Facilita la adopción de IA:  El tener procesos digitales y estandarizados se alimentan los modelos de Inteligencia Artificial de forma más ágil y con resultados más confiables.

Mayor eficiencia: El acceso rápido y ordenado a la información elimina tiempos muertos en la búsqueda de archivos físicos, mejorando la atención a clientes y la productividad de los equipos.

Seguridad de la información: Las soluciones digitales ofrecen herramientas avanzadas para proteger la información confidencial y garantizar su integridad.

Sostenibilidad: Reducir la impresión contribuye a disminuir la tala de árboles y el consumo de energía, fortaleciendo el compromiso ambiental de las organizaciones.

La adopción de tecnologías como la firma electrónica, la automatización de procesos y el almacenamiento en la nube son fundamentales para impulsar la transformación digital en las empresas colombianas. Estas herramientas permiten no solo eliminar el papel, sino también optimizar los procesos y mejorar la eficiencia operativa explicó Muñoz.

Aunque la eliminación del papel enfrenta retos como la adaptación a normativas regulatorias, la transformación cultural en las organizaciones y la inversión inicial en tecnología, los beneficios de avanzar hacia la digitalización son claros. Las empresas que han apostado por soluciones como la firma electrónica avanzada, la automatización de procesos y el almacenamiento en la nube han logrado mayor agilidad, reducción de costos, mejoras en la seguridad de la información y un impacto ambiental positivo.

Abandonar el papel y adoptar soluciones de gestión documental no es solo una evolución tecnológica, sino una estrategia clave para construir organizaciones más eficientes, resilientes y comprometidas con el futuro.


[1] Tomado de https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/industria/en-septiembre-de-2024-aumento-la-venta-de-papel-e-imprentas-en-bogota

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS