Inicio Blog Página 230

La División Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi anuncia su estrategia «Go Global» en el MWC

El Departamento Internacional de Negocios en Internet (IIB por sus siglas en inglés) de Xiaomi, la rama global de negocios en internet de la empresa china de electrónica de consumo, concluyó su participación en el Mobile World Congress (MWC), uno de los mayores eventos del calendario de la industria mundial de la tecnología móvil, anunciando su estrategia «Go Global» para el año 2023, ampliando sus relaciones de cooperación con socios globales y explorando nuevas oportunidades de negocio en servicios de internet.

A lo largo de un par de días, el equipo directivo del IIB de Xiaomi se reunió con clientes y socios de todo el mundo en el evento de Barcelona, desde gigantes tecnológicos mundiales hasta prometedoras start-ups, pasando por proveedores de contenidos, agencias de publicidad y desarrolladores. «El valor comercial de MIUI no ha alcanzado todo su potencial, puesto que aún estamos explorando nuevos mercados. Estamos muy contentos de estar aquí en Barcelona para llegar a un público más amplio, y convertir las posibilidades en oportunidades de éxito», dijo Chan Liu, Director General del Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi.

Xiaomi ofrece una amplia gama de servicios de internet para televisores inteligentes y smartphones con MIUI, un sistema operativo móvil independiente y personalizable desarrollado por la empresa. En el tercer trimestre de 2022, había 563,9 millones de usuarios activos mensuales de MIUI en más de 100 mercados de todo el mundo, de los cuales más de 422 millones se encuentran fuera de China continental. La considerable base de usuarios potencia el negocio internacional de Internet de Xiaomi en múltiples regiones, como la distribución de aplicaciones y juegos, los servicios de integración de contenidos, el crecimiento de usuarios y el éxito de los clientes.

En el tercer trimestre de 2022, los ingresos de la empresa por servicios de Internet en el extranjero aumentaron un 17,2% de un año a otro hasta alcanzar los 1.700 millones de RMB, un máximo trimestral, y su cuota del total de ingresos por servicios de Internet aumentó hasta el 24,2%, también un máximo trimestral.

En el MWC, uno de los temas centrales para el IIB fue la colaboración en juegos, que ha facilitado a muchos desarrolladores de juegos el crecimiento de usuarios. «Nuestra colaboración en videojuegos con el IIB de Xiaomi ha sido un gran éxito, gracias a la enorme base de usuarios de la empresa, así como a su precisa y eficiente distribución y promoción de MLBB. Esperamos seguir trabajando con el IIB de Xiaomi para expandirnos a más mercados y ampliar el alcance de nuestro extraordinario juego para móviles a un público más amplio», declaró Xin Zhang, Director de Intermodal de Juegos de MLBB.

En cuanto a los servicios de integración de contenidos de IIB, se trata de cómo crear un ecosistema de entretenimiento con proveedores de contenidos para aportar valor a los usuarios. «La cooperación con el  Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi nos ha permitido acceder de forma rápida y directa a millones de usuarios de MIUI en todo el mundo. La exposición nos permite ofrecer grandes contenidos de vídeo a más gente y hacer que todo el mundo disfrute de una mejor experiencia de entretenimiento», afirma Cecilia Wang, responsable de marketing online de Kwai.

El IIB colabora con socios líderes del sector para ayudar a marcas y desarrolladores de aplicaciones en su crecimiento de usuarios. AVOW, una empresa global de crecimiento de apps especializada en la captación de usuarios de OEM móviles y con sede en Alemania, ha confirmado en el MWC el refuerzo de su colaboración con el IIB. «Trabajar con el IIB de Xiaomi no es sólo tener acceso a una de las bases de usuarios más grandes del mundo, sino también obtener información sobre los usuarios que son importantes para nuestros clientes. Es un gran placer colaborar con el equipo del IIB de Xiaomi: es eficaz, siempre receptivo y pone tanta dedicación en su trabajo como nosotros en AVOW. Ambos equipos tienen experiencia en el crecimiento de usuarios y juntos ayudamos a desarrolladores y vendedores a llegar a su público objetivo», dijo Robert Wildner, cofundador y CEO de AVOW.

IIB también ha mantenido conversaciones con Taboola y Glance sobre la colaboración de contenidos en las plataformas multimedia de MIUI, como el carrusel de fondos de pantalla (pantalla de bloqueo) y Mi Browser.

«Globalizarnos es nuestro objetivo para 2023. Esperamos cubrir más mercados con un complejo de servicios, para beneficiar tanto a nuestros socios como a los consumidores. Estamos abiertos a todo tipo de cooperación basada en MIUI y nuestra smart TV. El MWC es solo un paso más de nuestro gran viaje», afirmó Chan Liu.

Para obtener más información sobre el Departamento Internacional de Negocios en Internet de Xiaomi y ponerse en contacto con nosotros, puede seguir nuestro sitio web en https://global.developer.mi.com/home, y nuestro LinkedIn en https://www.linkedin.com/company/mi-ads/.

IBM lanza RFP para ayudar a acelerar las soluciones globales de gestión del agua para poblaciones vulnerables

An engineer controlling the quality of water , aerated activated sludge tank at a waste water treatment plant .Copy space

IBM anunció que está aceptando propuestas para la próxima cohorte del IBM Sustainability Accelerator, que se enfocará en soluciones de gestión del agua. Este programa aplica tecnologías de IBM, como la nube híbrida y la inteligencia artificial, y un ecosistema de expertos para potenciar y escalar proyectos enfocados en poblaciones vulnerables a las amenazas ambientales.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2 mil millones de personas viven en países con escasez de agua. De hecho, en Latinoamérica, cerca de 150 millones de personas ya viven en zonas con escasez de agua, lo que corresponde al 23% de la población, según el Banco Mundial. Y se espera que este desafío se agrave en algunas regiones como resultado del cambio climático y el crecimiento de la población.

En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de las Naciones Unidas, IBM buscará apoyar proyectos que ayuden a mejorar el acceso equitativo al agua potable segura para todos, mejoren la calidad del agua reduciendo la contaminación, aumenten la eficiencia del uso del agua en todos los sectores, protejan y restablezcan los ecosistemas relacionados con el agua, aumenten la gestión del saneamiento y reduzcan el número de personas que sufren escasez de agua, entre otros fines.

El proceso del RFP incluirá la contribución de IBM en diferentes disciplinas y de los representantes de organizaciones como Water.org y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Los criterios de selección considerarán la capacidad y disposición del aspirante para apoyar a las comunidades que son especialmente vulnerables a las amenazas relacionadas con el agua, la viabilidad técnica, la sostenibilidad de la solución prevista, y la transparencia en la medición y presentación de informes, entre otros.

“La tecnología y el talento son claves para mejorar la gestión del agua y beneficiar a las comunidades más vulnerables”, dijo Flávia Freitas, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de IBM para América Latina. “A través de esta cohorte, queremos continuar trabajando con las organizaciones en sus iniciativas tecnológicas para ayudar a las comunidades a superar sus desafíos relacionados con el agua”.

El proceso de RFP de este año también incluirá la contribución de Ben Mandell, Experto en Servicios Públicos en Water.org y Mary M. Matthews, Jefa del Ocean Innovation Challenge del PNUD y Jefa interina del Programa de Gobernanza del Agua y los Océanos, junto con otros expertos aliados. Ellos compartirán sus aportes y experiencia a lo largo del ciclo de selección.

«La innovación en el ámbito de la gestión del agua es clave para cumplir con el ODS 6 de la ONU», expresó Mandell, uno de los jueces para la selección de la cohorte del agua. «Las iniciativas de las organizaciones que se seleccionen para participar en el IBM Sustainability Accelerator tendrán una oportunidad importante para tener un impacto con la ayuda de la tecnología, experiencia y red de IBM en su gran ecosistema de socios».

Las iniciativas gubernamentales y sin fines de lucro centradas en la gestión del agua pueden presentarse a la RFP a partir del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2023. Los participantes seleccionados se anunciarán en noviembre de 2023.

Molineros generan 1,36 millones toneladas de harina de trigo fortificada, para la producción de alimentos esenciales en la nutrición de los colombianos

Grains of wheat in bags and ears on a wooden table

Este 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Harina de Trigo resaltando la importancia de una industria molinera que, desde sus orígenes, ha tenido como misión la nutrición del ser humano.

En Colombia, la industria de molinería importa trigos de la mejor calidad para pasarlos por procesos de molienda y fortificación, obteniendo como resultado una harina de trigo con la mejor calidad nutricional que se utiliza en la elaboración de pan, pastas, galletas, productos de repostería y en el sector de gastronomía. Desde 1996 la harina de trigo en Colombia se fortifica con vitamina B1 y B2, hierro, niacina y ácido fólico.

Colombia consume anualmente 1.36 millones de toneladas de harina de trigo fortificada. Toda la harina de trigo que consumimos es producida en Colombia en 40 plantas de producción, ubicadas en Bogotá; Cauca: Costa Atlántica; Cundinamarca; Nariño; Risaralda; Santander y Valle del Cauca. La cadena de valor vincula los sectores de panadería, repostería, galletería y pastas que dinamizan más de 120 mil empleos directos e indirectos en el país.

Adicionalmente, la industria de molineria,  en el año 2022, exportó 67.7 mil toneladas de alimentos derivados del trigo, lo que se tradujo en USD 148.4 millones. De esta forma, la industria trabaja continuamente para lograr que el consumidor final encuentre en la harina de trigo y sus derivados un aliado en nutrición y seguridad alimentaria como alimento milenario.

“Nosotros como industria estamos comprometidos con la alimentación de los colombianos y en esta línea logramos que la harina que producimos tenga la más alta calidad, destacando el proceso de fortificación que resulta en alimentos con mayor contenido nutricional. Aumentar el consumo de pastas, galletas y panadería por su alto aporte y versatilidad permitirán una dieta variada y saludable para la población. A eso le apostamos en la Cámara Fedemol, a mejorar la nutrición de Colombia”, señala Pilar Ortiz, directora de la Cámara Fedemol de la ANDI.

A través de la modernización de las maquinarias, el sector ha estado a la vanguardia más del 80% de la harina de trigo que se produce en el país es con tecnología de punta, que ha representado mejor aprovechamiento del trigo durante la molienda, razón por la cual no se generan residuos Adicionalmente, hay un ahorro importante de energía y agua generando un impacto positivo en el medio ambiente. La producción de harina de trigo en el último año se ha visto afectada por el cambio climático, la invasión de Rusia en Ucrania, el precio del dólar y la inflación.

El trigo es un commoditie agrícola que se negocia en las Bolsas Mercantiles internacionales, donde Colombia no puede influenciar los precios, debido a que no es un país productor de este cereal. La inflación ha estado principalmente afectada por el precio de los alimentos, por eso los consumidores deben tomar decisiones que les permitan adquirir alimentos con mejor valor nutricional versus precio y los alimentos derivados del trigo son la mejor opción.

OPPO abre una Pop-up Store en Londres con el Find N2 Flip, el smartphone oficial de la UEFA Champions League

La marca líder mundial de dispositivos inteligentes OPPO, abrió una pop-up store junto a la antigua leyenda del fútbol británico y embajador de OPPO en la UEFA Champions League, Michael Owen. A través de una experiencia inmersiva, la marca mostrará su último teléfono plegable campeón, smartphone oficial de la Champions League, el OPPO Find N2 Flip.

El pasado 2 al 10 de marzo, en Westfield Square, Westfield London, los asistentes pudieron probar el nuevo OPPO Find N2 Flip y disfrutar de una experiencia plegable diseñada para dar vida al Find N2 Flip.

OPPO Find N2 Flip Pop-up Store en Westfield Londres

Como socio global oficial de la Liga de Campeones de la UEFA, OPPO ofreció a los aficionados que visitaron la pop-up de Londres, la oportunidad de vivir la emoción del torneo en persona, con entradas para la Liga de Campeones de la UEFA disponibles este mes para el partido del Chelsea contra el Borussia Dortmund, el partido del Nápoles contra el Eintracht Frankfurt y el FC Porto contra el Inter de Milán para los afortunados ganadores.

Los aficionados al fútbol pudieron hacerse un selfie con la emblemática Copa de Europa, gracias a una réplica real del trofeo de campeón que se expuso en la pop-up. También pusieron a prueba su puntería en el «OPPO Pop-Up Goal», para tener la oportunidad de ganar regalos de la Liga de Campeones de la UEFA ese mismo día.

Portería hinchable OPPO de la Liga de Campeones de la UEFA

Michael Owen, el legendario delantero inglés, que representó al Liverpool, al Real Madrid y al Manchester United en la Liga de Campeones, se presentó en la tienda pop-up de OPPO en Londres el pasado 3 de marzo y participó en los Desafíos de Campeones con fans seleccionados. Los retos consistian en utilizar la pantalla protectora de Find N2 Flip para hacerse un selfie con la tienda pop-up, grabar un vídeo desde la cintura para golpear el balón con los pies, chutar el balón a la portería pop-up, etc.

 «Estoy emocionado de estar aquí para la pop-up de OPPO de la UEFA Champions League en Westfield Londres y ofrecer a los fans una increíble experiencia inmersiva con OPPO Find N2 Flip. El compacto OPPO Find N2 Flip es el teléfono perfecto para capturar la acción en el campo gracias a su gran pantalla de cobertura inteligente, su bisagra de flexión líder en el sector, la batería de larga duración y el extraordinario rendimiento de su cámara. También esperamos empoderar a la próxima generación a través del deporte para que adopten la propuesta de marca ‘Inspiration Ahead’ de OPPO, permitiéndoles alcanzar todas sus metas», afirmó el ex Balón de Oro Michael Owen.

Michael Owen sostiene el OPPO Find N2 Flip, el Flip campeón

OPPO busca potenciar las experiencias de los aficionados al fútbol con su avanzada tecnología de imagen para presenciar, capturar y compartir momentos de infarto en el terreno de juego. El nuevo OPPO Find N2 Flip pone una pantalla líder en la industria en la palma de la mano y en el bolsillo, desafiando lo que hemos llegado a esperar de los pequeños plegables. A pesar de su ligereza y tamaño de bolsillo, la pantalla vertical del Find N2 Flip convierte el primer teléfono plegable de OPPO en una increíble herramienta fotográfica, para que puedas capturar todas las acciones en el campo.

Equipado con la bisagra de flexión más avanzada del sector, el OPPO Find N2 Flip admite el modo FlexForm multiángulo, que permite colocar la pantalla en cualquier ángulo entre 45 y 110 grados. Este factor de forma completamente nuevo abre nuevas posibilidades creativas cuando se trata de fotografía y vídeo, además de proporcionar una mayor comodidad para la visualización de contenidos.

OPPO Find N2 Flip, Smartphone Oficial de la UEFA Champions League

La tienda pop-up de la UEFA Champions League para el OPPO Find N2 Flip también se inauguró en Shanghai Shimao Festival City, Shanghai, China, del 3 al 10 de marzo.

Con la propuesta de marca Inspiration Ahead, OPPO pretende ofrecer a sus usuarios de todo el mundo acceso a la tecnología plegable que necesitan para experimentar y revivir sus recuerdos como nunca antes, proporcionándoles experiencias superiores con sus smartphones.

Katharina Grosso, nueva ejecutiva en Schneider Electric

Schneider Electric, líder en digitalización para la sostenibilidad y la eficiencia energética, continua con su estrategia de atracción de los mejores talentos de Colombia.

En esta línea, la organización hace el anuncio del nombramiento de Katharina Grosso, quien desde hace unas semanas ingresó a la compañía y asumió como Business Development Head Energy Transition & New Revenue Streams Andean Clúster.

En su nuevo rol en Schneider Electric, Katharina estará liderando la estrategia de la integración de tecnologías de procesos y energía de la compañía con las necesidades de descarbonización de la organización, la industria y el entorno. Esto, si se tiene en cuenta que es uno de los objetivos corporativos y para los cuales se han fijado unas metas específicas para el corto, mediano y largo plazo.

Una labor que desarrollará teniendo como referente los siguientes ejes: la relevancia que cobra la digitalización y automatización en los procesos que son intensivos en consumo eléctrico, la migración a fuentes de generación renovables y/o bajas en carbono, la eficiencia energética y la seguridad energética que se debe buscar en los procesos de mitigación al cambio climático. 

“El desarrollo de modelos de negocio con un alto componente de sostenibilidad, sólo será posible si se configuran sistemas en los que exista una real convergencia entre lo digital y lo eléctrico. Esto, junto a las iniciativas públicas y privadas serán los elementos que determinarán la ruta de la sostenibilidad y con las cuales podremos alcanzar las metas de descarbonización trazadas en diferentes ámbitos” afirma Grosso. 

La nueva ejecutiva de Schneider Electric es economista egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuenta igualmente, con un Master en Economía de la misma institución educativa y con un MBA del instituto Europeo de Posgrados. 

Ha desarrollado una importante trayectoria profesional, en la que se destaca su paso por empresas como COSENIT, Electricaribe, Black Orchid Solar Management, la Electrificadora del Meta y el Ministerio de Minas y energía. Antes de sumarse al equipo de Schneider Electric estuvo a cargo de la dirección del Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE en Colombia.

El 97% de los padres colombianos considera que las matemáticas son fundamentales para la educación de sus hijos

Este estudio que fue realizado por Smartick, la plataforma de educación que utiliza inteligencia artificial para mejorar los procesos de enseñanza en matemáticas y comprensión lectora, se llevó adelante en España, Chile, Colombia, México y Perú, en donde se encuestó a más de 9.370 padres para conocer su opinión sobre las matemáticas. Para su análisis, contó con el apoyo de investigadores de la Universidad de Málaga, la Universidad de Oviedo y la Universidad Autónoma de Madrid.

El estudio encontró que para el 97% de los padres de familia en Colombia, las matemáticas son fundamentales para la educación y el futuro de sus hijos. A su vez, el 96% de ellos, coinciden en que estás ciencias son indispensables para desenvolverse en la vida diaria, ya que ayudan a la resolución de problemas, la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de razonar o comunicarse de manera efectiva.

Aunque para muchos simplemente se trate de números y fórmulas, las matemáticas han adquirido un valor imprescindible en la vida de las personas, puesto que se encuentran prácticamente en todas las disciplinas: medicina, ingeniería, economía, arte e incluso, en el deporte se necesitan para medir el rendimiento de atletas de élite. Por lo que para la mayoría de educadores, es importante que se construyan hábitos que fortalezcan las habilidades de esta ciencia desde niños.

Pero ¿Qué piensan los niños de las matemáticas? 4 de cada 10 niños cuentan con una opinión negativa frente a esta ciencia, por el aburrimiento o el desinterés al tema. De ellos, las niñas presentan mayor resistencia que los niños con un 43% frente a un 27%. Los niños cuyos padres no disfrutaron de las matemáticas en el colegio son más propensos a encontrarlas aburridas o indiferentes en comparación con aquellos cuyos padres sí disfrutaron de las matemáticas en la escuela, un 45% frente al 29%.

“Los motivos comunes por los que los niños suelen desinteresarse por este tipo de asignatura, según el informe, es por el aburrimiento o el desinterés por el tema, sin embargo, las matemáticas son una de las ciencias más importantes que existen. Lo interesante, es que cuando esta asignatura fue la favorita de los padres durante su educación, tienden a darles una mayor importancia en la formación de sus hijos”, afirma Javier Arroyo, cofundador de Smartick y experto en educación.

Asimismo, el Barómetro encontró que 6 de cada 10 padres colombianos creen firmemente que tener un buen dominio de las matemáticas es un valor añadido y diferencial en el mercado laboral para conseguir un buen trabajo. Esto es algo innegable, ya que en la actualidad se puede observar que las carreras STEM (por sus siglas en inglés), que utilizan y aplican esta ciencia son algunas de las mejores pagas, ejemplos tales como Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Física e Ingeniería Química, Economía, entre otras.

Pese a ello, y el gran valor que representan en la formación de los niños con miras a su futuro laboral, el 52% de los padres de familia en Colombia, según el estudio, opina que algunos maestros de primaria no están lo suficientemente preparados para enseñar matemáticas. Así mismo, 1 de cada 2 padres, se muestra a favor de aumentar el número de horas de clase, por esta misma razón.

«El papel de los padres es fundamental para trasladar a sus hijos la relevancia que las matemáticas tienen en su vida diaria y en su futuro académico y profesional; independientemente de la carrera que quieran realizar, otorgándole mayoritariamente igual o más importancia que al inglés». Señala Arroyo.

Cabe señalar que el 90% de los padres considera que para conseguir más estudiantes excelentes en matemáticas, es necesario personalizar la tarea de cada uno a su nivel de conocimientos y capacidades. También, el 72% se muestra a favor de dividir los salones en grupos para poder atender a las necesidades de todos, según su nivel de conocimiento: alto, medio o bajo.

No menos importante, es decir, que 1 de cada 2 padres de familia suelen acudir a métodos extraescolares y profesores particulares para que sus hijos dominen las matemáticas, un espacio, en donde Smartick, se convierte en un aliado al personalizar la forma de enseñar a cada estudiante gracias a la inteligencia artificial, en donde se actualizan sus contenidos, usabilidad y algoritmia cada 5 semanas para mejorar la forma de aprender de los estudiantes, quienes al final, requieren de esta asignatura necesaria para llegar a ser los profesionales del futuro.

Xiaomi y tus amigos: la mejor combinación para pasar la tusa

La tusa es un tema del diario vivir, la mayoría de las personas suele asociarla con un ámbito netamente romántico, sin embargo, podemos experimentarlas con amigos, en el trabajo e inclusive con nuestros deportes favoritos cuando nuestro equipo no gana esa gran final.

Para sobrellevarla, muchos deciden refugiarse en las personas más cercanas, pues en las buenas y en las malas nunca faltará el consejo y compañía de un buen amigo, y en especial durante esta situación, por ello, Xiaomi presenta 5 dispositivos útiles para sobrellevar la tusa de forma inteligente.

  1. Normalmente, los primeros días son los que más duro dan, en ocasiones ni siquiera queremos levantarnos de la cama, ni ver a nadie, lo único que queremos es pasar horas viendo nuestra serie favorita o conectados a nuestro celular. En ese momento inicial de la tusa y gracias al Xiaomi 12T Pro, podrás disfrutar de horas y horas de juego en línea o de tus series favoritas en compañía de tus amigos, la gran potencia del procesador de este smartphone y la increíble definición de su pantalla son una excelente combinación que te brindarán una experiencia totalmente fluida e inmersiva mientras te distraes jugando con tus mejores amigos.
  2. En momentos de tusa, nos olvidamos de comer saludable y hasta nos refugiamos en los domicilios pues no queremos ni siquiera salir de la comodidad de nuestra casa. Por esto, la Mi Smart Air Fryer te facilitará la tarea de cocinar y cuidará tu economía para no vivir solo de domicilios durante esta etapa. Con esta freidora de aire de Xiaomi podrás realizar más de 200 recetas que encontrarás en la aplicación Mi Home; además, en la misma app podrás personalizar la receta a tu antojo e incluso programarla para que se cocine autónomamente.
  3. Y ni hablar de organizar nuestra casa, pues el aseo del hogar es otra de las tareas que descuidamos durante la tusa, barrer y trapear no es una prioridad cuando estamos con la “cabeza en otra parte”. Por ello, la Mi Robot Vacuum-Mop 2 Lite realizará este oficio por ti, llegando hasta los rincones más difíciles del hogar y dejando los pisos relucientes mientras tú continúas viviendo tu momento de tusa en compañía de tus amigos sin tener que preocuparte por nada diferente a superar y olvidar ese momento.
  4. Ninguna tusa es igual y siempre hay un componente que no puede faltar, la música. Tanto para recordar con nostalgia todo lo bueno que viviste, como para cuando tomas la decisión de ir al gimnasio y recargarte de endorfinas en este proceso. Entonces, los Xiaomi Buds 3 son la opción perfecta para poder disfrutar de la música durante este momento, ya que con sus 3 modos de cancelación de ruido no importa el lugar en donde te encuentres, solo deberás cerrar los ojos, centrarte en ti mismo e imaginarte como el protagonista de un videoclip musical mientras superas la tusa.
  5. Para la fase final de la tusa siempre llega ese momento en el que gracias a nuestros amigos decidimos ir al gimnasio y ponernos en forma, la Xiaomi Smart Band 7 será tu aliado ideal para cumplir este propósito; con sus más de 120 modos de deporte nunca te cansarás de realizar nuevos ejercicios cada día, al tiempo que cuidas de tu salud ya que la banda te permitirá monitorear desde la app Mi Fitness tu ritmo cardíaco, las calorías quemadas y el nivel de oxígeno en la sangre.

Las tusas son procesos que se sienten como una eternidad, sin importar si son por una ruptura amorosa o por la pérdida de un tornero de tu equipo de fútbol, pero de la mano de tus amigos y con el apoyo inteligente de Xiaomi este proceso se hace mucho más llevadero al distraerte y concentrarte en ti mismo para superar ese momento. Solo basta encontrar un buen grupo de amigos y equiparte con Xiaomi para hacer de esa tusa algo más llevadero.

Las mujeres aún son la mayoría en el rol de la educación

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966 de las Naciones Unidas reconoce la educación como un derecho.  Clave para el desarrollo personal y el futuro de las sociedades, porque abre oportunidades y reduce las brechas de desigualdad. En países como Panamá, México y Colombia se desarrollan reformas institucionales con el objetivo de alcanzar un sistema educativo más eficiente y acorde a las necesidades y demandas tanto globales como locales.

La educación tiene un impacto social altamente significativo en la transformación de la sociedad y, se ve reflejada en su calidad de vida, por eso, a pesar de los grandes aportes que hicieron las mujeres en la educación, las cifras no son muy alentadoras. De acuerdo con el informe “Brechas de Género en América Latina” del año 2019, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), uno de cada tres hogares es liderado por una mujer con bajos niveles educativos.

En América Latina, el 26% de las niñas de 12 a 17 años no completó sus estudios primarios y casi un 43% de las jóvenes de 18 a 23 años no culminó la secundaria. Esto se ve reflejado en que hoy de cada 10 trabajadores de entre 25 y 54 años, solo 4 son mujeres.

Sin embargo, hoy en día la educación se destaca por la participación de las mujeres. “La sensibilidad y el sentido social que logran desarrollar las mujeres en el rol educativo permiten que se fortalezca la reflexión y la libertad de expresión de los estudiantes”, agrega Natalia Tieso, directora de Maple Bear en Latinoamérica.

Dada la importancia de la educación en el desarrollo, progreso y futuro de las sociedades, es necesario que se realicen inversiones en este sector con el respaldo de la proyección de crecimiento que tiene el sector educativo.

“En un mundo cada vez más incierto y más globalizado, la educación continúa siendo un puente para transformarnos en una sociedad avanzada, con mayor libertad, apoyando a la diversidad y respetando (no solo aceptando) y destacando la personalidad de cada uno de nuestros individuos”, señala Tieso.

En algunos países y ciudades de la región, el protagonismo de la educación privada es evidente. Latinoamérica y el Caribe son las regiones del mundo donde más niños asisten a colegios privados, logrando así ser una de las regiones a nivel mundial que más ha avanzado de forma pronunciada y constante en este aspecto en las últimas décadas, sin embargo con la pandemia esta figura cambió.

“Este 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, es importante detenernos y preguntarnos, cuántos profesionales que hoy lideran distintas áreas en el mundo están en deuda con alguna docente que les transmitió sus conocimientos, y les ayudó a desarrollar su potencial creyendo en ellos”, afirma la ejecutiva de la red de colegios canadienses Maple Bear, Natalia Tieso.

Con el transcurrir de los años, la tarea docente se profesionalizó y se desarrollaron estudios de formación específicos, que requerían una mayor carga horaria. Actualmente su rol ha cambiado y pasa de ser ‘gurú del conocimiento’ a facilitadora de aprendizaje, una mentora. En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 1.7 millones de personas se dedican a la docencia en todos los niveles, las mujeres ocupan la mayoría de los puestos en educación básica; en tanto que en educación superior, el 47% del profesorado es femenino.

En Colombia, la mayoría de docentes de preescolar, primaria y secundaria son mujeres, de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Durante el 2021, del total nacional de los profesores de la educación formal 66,3 % eran mujeres, ya que su participación como educadoras es superior a la de los hombres en los niveles de preescolar con 95,6%; en el nivel de primaria con 77,2%; y en básica secundaria con 52,3%. Mientras que, en el nivel educativo de la media, 54,0 % de los educadores eran hombres.

En un mundo cada vez más exigente, tanto con los formadores como con los estudiantes, la introducción de más áreas de competencias, como el inglés, amplían las posibilidades de un futuro productivo y más oportunidades laborales. Por ello, Natalia Tieso concluye, «en Maple el 90% de la plana docente en Latinoamérica es femenino y en ellas, encontramos siempre la mejor disposición personal y profesional, porque saben que cada uno de los niños que están formando, son la base que asegura la construcción para la educación del futuro. Nuestro equipo forma personas y potencia sus habilidades para ser los mejores ciudadanos, en su distrito, en su país, en la región y en el mundo».

Schneider Electric celebra su 10º aniversario como patrocinador principal del Maratón de París

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, celebra su 10º aniversario como patrocinador principal del Maratón Schneider Electric de París. El evento, que tendrá lugar el 2 de abril de 2023, reúne a corredores de todo el mundo en apoyo de un futuro más sostenible.

Después de tres años de restricciones de Covid, la Maratón Schneider Electric de París – la segunda maratón más grande del mundo – volverá a estar a pleno rendimiento en 2023, con una previsión de participación de unos 55.000 corredores. Este reto deportivo enormemente popular atrae a participantes de todos los niveles, desde principiantes hasta atletas de élite.

Este año, un récord de 6.500 corredores se han inscrito como parte del equipo corporativo #SEGreenRunners de Schneider, lo que demuestra cómo los empleados, clientes y socios de la empresa están decididos a trabajar juntos para acelerar la transición hacia un mundo más limpio y justo. La comunidad #SEGreenRunners de Schneider es un movimiento deportivo global que pretende inspirar a la gente a atarse las zapatillas y compartir sus progresos en el entrenamiento, al tiempo que fomenta buenos hábitos deportivos que reduzcan el impacto medioambiental de los corredores y promuevan la inclusión y el bienestar.

«Correr una maratón requiere trabajo duro y perseverancia. La carrera hacia un futuro más sostenible requiere la misma determinación», declaró Chris Leong, directora de Marketing de Schneider Electric. «Nos comprometemos con los clientes, socios, colegas y comunidades con llevarlos a todos por la carrera hacia un futuro más sostenible y equitativo.»

Schneider Electric también patrocina este año la carrera Paris Run for All, que se celebra el día anterior a la maratón. Esta carrera de 4,2 km invita a personas de todas las edades, orígenes y capacidades a experimentar parte del recorrido de la maratón. Todos los beneficios se destinan a una organización benéfica que dona prótesis biomecánicas de carrera a niños con discapacidad, permitiéndoles así participar en actividades deportivas.

Además de la Maratón de París, Schneider Electric es el patrocinador oficial de otras prestigiosas carreras de distancia en todo el mundo, como la Maratón de Pekín y la serie Serbia Business Run. Esta década como patrocinador principal confirma el liderazgo de Schneider en materia de sostenibilidad y el compromiso de larga data de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Frecuentemente reconocida por su éxito como empresa de impacto, Schneider Electric cree que el trabajo conjunto con su amplio ecosistema de socios es esencial para alcanzar estos objetivos y construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Inteligencia Artificial: las dos caras de la moneda.

Estamos ante un boom del uso de la Inteligencia Artificial (IA), vimos una fiebre con la creación de nuestras imágenes a partir de una serie de fotografías personales, el impacto fue tal que artistas y hasta políticos crearon sus imágenes con IA.

Lo más reciente es el uso de Chat GPT, el cual es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Cuenta con más de 175 millones de parámetros, y está entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.

Especialistas de A3Sec, empresa con presencia global dedicada a la seguridad digital, comentan que estas soluciones de IA, pueden ser utilizadas en conjunto o en sustitución de los servicios de búsqueda cómo Google o Bing, cuentan con la capacidad para entender las preguntas mediante análisis avanzado de procesamiento de lenguaje y entregando una respuesta basada en un análisis de muchas fuentes de información. Ahora analizando el riesgo de ciberseguridad, todo servicio puede ser un punto de entrada a las organizaciones, el riesgo de  terceros se ha elevado notablemente en los últimos años, en los que cibercriminales utilizan a terceros para llegar a sus objetivos.

Estas herramientas están recolectando grandes cantidades de información a una gran velocidad y los aspectos de seguridad tienen que considerarse desde la información que les damos lo que compartimos y que toda esta información podría ser utilizada en nuestra contra.

Las aplicaciones de la IA son bastantes, desde la creación de imágenes, todo un texto, incluso hasta videos, pero ¿hasta dónde el uso de estos sistemas puede ser seguro para los usuarios, incluso para las empresas, en dónde queda la información que les proporcionamos, así como pueden crear textos de utilidad, pueden crear algo que resulte nocivo para una persona, empresa o institución?

A pregunta expresa en Chat GPT esta fue la respuesta:

¿De qué manera los ciberdelincuentes pueden hacer mal uso de Chat GPT?

Los ciberdelincuentes pueden hacer mal uso de Chat GPT de varias maneras, algunas de las cuales incluyen:

Generación de contenido malicioso: Chat GPT es capaz de generar texto de manera autónoma, lo que significa que los ciberdelincuentes pueden usarlo para generar contenido malicioso, como correos electrónicos de phishing o mensajes engañosos en redes sociales, que se parezcan mucho a los mensajes escritos por humanos. Estos mensajes pueden ser utilizados para engañar a las personas y robar información personal o financiera.

Ataques de ingeniería social: Los ciberdelincuentes también pueden usar Chat GPT para llevar a cabo ataques de ingeniería social. Pueden utilizar el modelo para crear perfiles falsos de redes sociales y hacer que parezcan muy realistas. Luego pueden utilizar estos perfiles para engañar a las personas para que compartan información personal o para persuadirlos a hacer clic en enlaces maliciosos.

Creación de bots maliciosos: Chat GPT también puede ser utilizado para crear bots de chat maliciosos que pueden engañar a las personas para que compartan información personal o financiera. Estos bots pueden utilizarse para difundir spam o para llevar a cabo ataques de phishing.

Para prevenir estos tipos de amenazas, es importante emplear software de seguridad actualizado, evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas, y estar atento a los mensajes que parecen sospechosos o poco realistas.

Los especialistas de A3Sec mencionan que el uso de IA es una gran oportunidad para mejorar nuestros resultados, pero también podría ser usada para obtener algún beneficio de  manera no ética o legal. Su uso inadecuado podría traer riesgos sensibles para la organización.

Siempre existirá la oportunidad de la eficiencia en la implementación de nuevas tecnologías, los ataques ocurren cuando se utiliza con otros fines, otros medios o se aprovecha de su diseño para hacer cosas mal intencionadas o ilegales, por lo tanto, siempre puede existir la oportunidad a un ataque y siempre puede ser utilizado como una herramienta más en la vida de las personas y organizaciones.

Ante esto, las recomendaciones de la compañía especialista en ciberseguridad al utilizar herramientas basadas en IA son:

  • La mayoría de las soluciones de IA, están en periodo de prueba. Tanto los desarrolladores cómo el público están interactuando y estamos entendiendo sus riesgos, por el momento la idea es emplearlo para sacarle el máximo provecho y para entender qué beneficios nos puede ofrecer esta tecnología.
  • Por supuesto que muchos lo usarán para sacar partido, la ética en el uso de la tecnología debe tener prioridad. Algunas recomendaciones: no compartir datos reservados o confidenciales, ej. piezas de software.
  • En este momento muchas plataformas de este estilo son con fines lúdicos o educativos, y debemos tomar en cuenta eso para subir, compartir o manejar información con estas plataformas, ya que existen temas de privacidad, derechos de autor y manejo de las mismas que todavía no está definido.

Dos caras de la misma moneda, el uso de las plataformas basadas en la Inteligencia Artificial seguirá en desarrollo, como muchas de las cosas que nacen en internet, no están del todo reguladas y lo más seguro es que dicha regulación tarde en concebirse e implementarse, por lo que el saber qué está permitido o prohibido recaerá en los desarrolladores y en los usuarios, por el momento la ciberseguridad personal y empresarial se enfrentarán a un nuevo reto, ¿tú y tu empresa lo tienen contemplado?.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS