Inicio Blog Página 26

Xiaomi 14T: creatividad y productividad elevadas con Inteligencia Artificial

Creatividad sin límites gracias a la IA

Entre sus características más revolucionarias se encuentran Stable Diffusion, que permite generar imágenes únicas a partir de texto, y Video Diffusion, una herramienta innovadora para transformar descripciones en contenido audiovisual de alta calidad. Estas funciones convierten al Xiaomi 14T en un aliado indispensable para quienes buscan destacar en redes sociales o desarrollar proyectos creativos.

Fotografía avanzada al alcance de tu mano

Para los amantes de la fotografía, el AI Portrait ofrece retratos personalizados con múltiples estilos, mientras que el Real-Time LoRA Fusion Switch permite cambiar el estilo visual en tiempo real, brindando una experiencia creativa sin precedentes. Además, herramientas como Borrador Pro eliminan objetos no deseados, mientras que Expansión con IA amplía las fotografías, asegurando imágenes perfectas con calidad profesional. Un tip adicional: utiliza Retratos con IA para ajustar automáticamente la iluminación y los colores, logrando un acabado profesional en segundos.

Productividad optimizada con herramientas inteligentes

El Xiaomi 14T también facilita la productividad con innovaciones como Circle to Search, que permite buscar contenido directamente en pantalla sin cambiar de aplicación. Por otro lado, Google Gemini gestiona tareas como resúmenes, traducciones y transcripciones de manera rápida y eficiente. La función Resumen con IA, disponible en la App de Notas, transforma documentos largos en textos claros y precisos en cuestión de segundos.

Comunicación multilingüe sin barreras

La App de Grabadora permite transcribir audios grabados directamente con el dispositivo utilizando la opción Texto IA, ideal para reuniones, entrevistas o notas rápidas. Para quienes necesitan comunicarse en otros idiomas, el Xiaomi 14T ofrece un intérprete de IA integrado que traduce llamadas en tiempo real activando la función “Subtítulos con IA” desde los ajustes o la app de Notas y Grabación. También incluye la función “Intérprete de audio”, que traduce y reproduce tus palabras en tiempo real para tu interlocutor, perfecta para reuniones multilingües o viajes internacionales.

Innovación que redefine la experiencia móvil

Con estas herramientas impulsadas por IA, el Xiaomi 14T no solo destaca por su tecnología avanzada, sino que redefine la experiencia móvil al ofrecer soluciones prácticas, creativas y de alto rendimiento en un solo dispositivo. Es el smartphone que lleva la tecnología del futuro directamente a las manos de los usuarios actuales.

OPPO lleva las capacidades de AI de ColorOS 15 al siguiente nivel con Google

OPPO introducirá experiencias avanzadas de AI, Gemini y Circle to Search de Google en su renovado ColorOS 15.

“Con ColorOS, nuestro objetivo siempre ha sido crear una experiencia fácil de usar, armoniosa y poderosa a través de la inteligencia y la colaboración. Al incorporar Google Gemini 1.5 Pro y 1.5 Flash en funciones como idioma, asistencia y búsqueda, ColorOS 15 está potenciado con AI para mejorar la productividad y creatividad, superando las necesidades de los clientes como nunca antes”, dijo Nicole Zhang, gerente general de productos con IA en OPPO.

Libera el potencial de la AI de Google para elevar tu productividad

ColorOS 15 utiliza las capacidades a la vanguardia en AI de Google para ofrecer a los usuarios una serie de soluciones avanzadas.

Al aprovechar los modelos Gemini, ColorOS 15 mejora la productividad directamente en Notas y Documentos de OPPO al reorganizar la estructura y perfeccionar la redacción en segundos. Además, con Notas de voz AI, resume inteligentemente grabaciones de voz, generando notas de reuniones o resúmenes de alta calidad, ahorrando horas de trabajo manual.

Google Gemini y Circle to Search de Google

ColorOS 15 también incluye Circle to Search de Google en los dispositivos inteligentes de OPPO. Basta con mantener presionado el botón de inicio o la barra de navegación, para poder buscar instantáneamente lo que está en pantalla, sin necesidad de cambiar de aplicación. ColorOS 15 también incluye Gemini de Google. Conversa con Gemini, tu asistente de AI, para potenciar tu productividad y creatividad, u obtén ayuda para escribir, aprender, planificar y más. Además, puedes utilizar la función Live con Gemini para generar ideas, simplificar temas complejos y ensayar para alguna presentación importante con respuestas en tiempo real.

ColorOS 15 y sus avanzadas capacidades de AI de Google, llegarán con el lanzamiento global de la serie Find X8 de OPPO.

Así es la empresa que apuesta al horario flexible en Colombia

Desde la pandemia, la forma en que las personas perciben y se relacionan con el trabajo ha experimentado un cambio radical. Las motivaciones que llevan a los profesionales a elegir, mantenerse o abandonar un empleo han evolucionado considerablemente, y hoy en día se valoran factores más diversos que antes pasaban desapercibidos. Entre estos, la flexibilidad horaria se ha destacado como uno de los más relevantes. En un contexto donde la calidad de vida y el equilibrio entre lo personal y lo laboral son cada vez más importantes, la posibilidad de ajustar los horarios de trabajo se ha convertido en un factor clave al momento de elegir un empleo.

Esta flexibilidad no solo responde a una necesidad de mayor calidad de vida, sino que también ha demostrado ser una herramienta fundamental para las organizaciones que buscan atraer y retener talento, ya que contribuye a mejorar el bienestar de los empleados y, por ende, su motivación y productividad.

De acuerdo con el estudio más reciente de Workforce 2024 sobre motivaciones laborales, el 75% de los profesionales encuestados destacaron el beneficio de la flexibilidad laboral y la opción de trabajar desde cualquier lugar como factores esenciales en su elección de empleo, así como en su decisión de mantenerse en él o buscar nuevas oportunidades.

Un modelo basado en la confianza: Empoderamiento y resultados

Desde esta perspectiva, Solventum, una multinacional dedicada al desarrollo de soluciones y la atención médica, con presencia en 38 países, incluido Colombia, y más de 20,000 empleados en todo el mundo, adopta un enfoque de trabajo flexible.

Este modelo de trabajo trasciende una simple metodología; es una representación de la esencia misma de la empresa. Poner a las personas en primer lugar y enfocarse en resolver lo que verdaderamente importa es lo que impulsa a Solventum a adoptar un enfoque innovador y a establecer vínculos significativos con sus clientes, sin importar su ubicación. Mediante el trabajo flexible, la empresa brinda a sus colaboradores la autonomía para decidir cómo, cuándo y dónde desempeñar sus funciones, siempre dentro de los marcos legales y según las necesidades de su rol y sus preferencias, con el objetivo de abordar los desafíos más complejos de sus clientes.

La empresa no establece un horario fijo para sus colaboradores, lo que les permite organizar su tiempo de acuerdo con sus propias necesidades y metas. Este modelo disruptivo ofrece a los empleados la libertad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre con el compromiso de cumplir con los objetivos establecidos y de brindar una mejor salud a los pacientes. La filosofía que sustenta este enfoque es clara y poderosa: confiar en las personas contratadas y brindarles las herramientas necesarias para que puedan sobresalir en su trabajo.

En Solventum, no se requiere un horario fijo, sino un enfoque orientado a los resultados. «En Colombia, hemos cultivado una cultura basada en la confianza. Nuestro compromiso es empoderar a nuestro equipo, que representa el corazón de nuestra organización. Al poner en primer plano el bienestar de las personas, tanto dentro como fuera de la empresa, logramos crear vínculos auténticos con nuestros clientes y distribuidores», comentó Melanie Kenrick, líder de recursos humanos de Solventum para Colombia y Chile.

Un informe de la empresa de análisis de mercados Gallup descubrió que las empresas con empleados altamente comprometidos tienen clientes un 23 % más satisfechos y un 65 % más de probabilidades de generar lealtad. En este sentido, la empresa subraya que este enfoque no solo fortalece el compromiso y la satisfacción de los empleados, sino que también tiene un impacto directo en los resultados: «clientes más satisfechos y un aumento tangible en la productividad de la empresa», afirma Kenrick.

¿Cómo promover la felicidad en el trabajo?

Se pueden tomar diversas acciones, como asegurarse de que cada persona esté desempeñando funciones acordes a sus habilidades, ofrecer una compensación competitiva, evaluar la viabilidad de esquemas de trabajo flexibles, brindar autonomía para ejecutar las actividades, evaluar y brindar retroalimentación, ofrecer posibilidades de desarrollo y fomentar el compañerismo y el respeto en el entorno laboral.

En el caso de Solventum, su cultura se adapta a los contextos locales, permitiendo que cada equipo se identifique y se conecte con su entorno específico. En Colombia, por ejemplo, el equipo se distingue por su pasión, dedicación y un profundo sentido de compromiso con los objetivos de la empresa. A través de una combinación de empatía y flexibilidad, logran integrar de manera exitosa las diversas realidades del entorno laboral, abordando los desafíos específicos de la región sin perder de vista los valores fundamentales de la organización. Esta capacidad para adaptarse sin perder su esencia permite a Solventum mantenerse fiel a su misión global mientras impulsa el éxito en cada mercado local en el que opera.

«Sabemos que los desafíos del cuidado de la salud son complejos y urgentes. Por eso, trabajamos como un equipo global, colaborando estrechamente con clientes y socios para anticipar y satisfacer sus necesidades. En Colombia, esta misión se vive con una energía única que refleja la calidez, excelencia y creatividad de nuestro equipo», explicó Kenrick. Con una cultura positiva y una misión centrada en el bienestar, Solventum también está comprometida con generar un impacto integral a través de todos los servicios y productos que ofrece. La empresa trabaja de manera continua para abordar los determinantes sociales de la salud desde distintas perspectivas y garantizar el acceso equitativo a soluciones innovadoras.

¡Ojo!, evite que su comercio sea víctima de robo en esta temporada navideña

Con la temporada de compras de fin de año, los comercios enfrentan un doble desafío: manejar el incremento en las transacciones y prevenir posibles incidentes como robos, fraudes digitales e incluso ciberataques. Según cifras del Censo Nacional de Merma, los supermercados tuvieron pérdidas por $144.000 millones de pesos por robos en el 2023 (internos y externos).

Cada vez se consolidan bandas criminales más organizadas para llevar a cabo estos hurtos. Por esta razón, SONDA, empresa líder en transformación digital, comparte algunas recomendaciones y tendencias tecnológicas que impedirán que su negocio caiga en las trampas de los delincuentes.

Para comercios físicos:

  • Autopagos: una de las tecnologías que están transformando la experiencia de compra es la implementación de soluciones de autoservicio, ya visibles en los grandes almacenes del país. “Con balanzas para verificar que los productos escaneados coincidan con los pagados, los self-checkout o autopagos permiten que la persona compre por sí sola los productos que quiere”, sostuvo Lorena Pachón, Sales Specialist de Ciberseguridad en SONDA de Colombia.
  • Videonalítica: estas cámaras de seguridad “inteligente”, no solo graban lo que ocurre en la tienda, sino que también entiende lo que ve. “Si alguien hace algo sospechoso, como esconder un producto, la cámara lo detecta y envía una alerta al personal de seguridad. Esto ya lo vemos en varios puntos de comercio en Colombia” explicó la experta.

Esta integración tecnológica ha demostrado ser capaz de reducir la merma en los pagos en más de un 70%, convirtiéndola en una estrategia no solo eficaz sino también altamente rentable para el negocio.

  • Optimiza el control de inventarios: implementa un software especializado que permita identificar pérdidas de manera rápida y tomar decisiones correctivas. En caso de no tenerlo, puedes capacitar a tu equipo para identificar intentos de fraude o comportamientos inusuales.

Para tiendas online

  • Integra billeteras digitales para pagos seguros: esta tecnología no solo garantiza pagos más rápidos y cómodos, sino que también evita el manejo de datos sensibles en la plataforma. También se ha ido implementando en los comercios físicos, permitiendo a las personas agilizar sus procesos de compra.
  • Vincula una estrategia de CIAM (Customer Identity and Access Management): Como explica Lorena Pachón de SONDA, “es unaherramienta para controlar la autenticación y autorización de las identidades de los clientes, lo que ayuda a fortalecer las defensas de un retailer contra el fraude, evitando casos de suplantación, lo que indirectamente ayuda a reducir la merma asociada con actividades fraudulentas”.
  • Fomenta la capacitación de los empleados: Para aprovechar al máximo estas tecnologías, se requiere tener un equipo entrenado en ciberseguridad para que puedan identificar correos o comportamientos sospechosos y actuar rápidamente ante posibles amenazas.
  • Monitoreo en tiempo real: Tecnologías de seguridad cibernética, como XDR (Detección y respuesta extendida) permite detectar y responder a amenazas en tiempo real, son clave para garantizar la seguridad en un entorno digital
  • Simulación de ciberataques: Realizar pruebas de intrusión y hackeo ético, prácticas recomendadas en el eBook, permite identificar vulnerabilidades y prevenir posibles incidentes antes de que ocurran​

Esta temporada navideña es una oportunidad para reforzar las medidas de seguridad y proteger tanto a los comercios físicos como online de los riesgos cibernéticos y fraudes. ¡No deje que su negocio sea una víctima más!

Regalos que harán sonreír a mamá, papá y hasta la abuela con Xiaomi

En esta Navidad, Xiaomi tiene la solución perfecta para cada miembro de la familia. Sus dispositivos no solo destacan por su innovación, sino por ser herramientas prácticas que transforman la rutina en momentos memorables.

Mamá quedará encantada con el Redmi Pad Pro, una tablet diseñada para quienes manejan múltiples tareas. Su pantalla inmersiva y su potencia la convierten en la compañera ideal para organizar reuniones, seguir sus programas favoritos o relajarse leyendo. Perfecta para ayudarla a equilibrar su día a día con estilo y eficiencia.

Papá no podrá resistirse al Xiaomi 14T Pro, un smartphone de gama alta con cámaras optimizadas por Leica que lo invitan a explorar el mundo de la fotografía como nunca antes. Este dispositivo es un equilibrio ideal entre productividad y ocio, convirtiéndose en un aliado tanto para capturar momentos familiares como para su trabajo diario.

Para los hijos, el Redmi Note 13 Pro es el regalo ideal. Con un diseño moderno y rendimiento fluido, es perfecto para crear contenido, jugar o mantenerse conectados con amigos. Es un smartphone que combina funcionalidad y diversión para acompañarlos en su estilo de vida dinámico.

La abuela encontrará en el Redmi 14C un dispositivo ideal para mantenerse conectada con la familia de forma sencilla y efectiva. Con su diseño intuitivo y una batería que dura todo el día, es perfecto para que abuela comparta momentos especiales, explore el mundo digital y disfrute de llamadas sin complicaciones.

El abuelo, por su parte, disfrutará del Redmi Note 13 Pro 5G, un dispositivo con tecnología de punta que le permitirá explorar sus intereses y mantenerse comunicado. Su diseño robusto y conectividad avanzada lo convierten en un regalo ideal para quienes buscan tecnología accesible y moderna.

Esta Navidad, Xiaomi tiene un regalo para cada persona especial en tu vida.

Transforma esta temporada en una oportunidad para conectar y compartir con quienes más quieres, a través de la tecnología innovadora y funcional de Xiaomi. ¡Haz que cada sonrisa sea parte de un recuerdo inolvidable!

Schneider Electric presenta soluciones sostenibles para centros de datos que utilicen IA

Schneider Electric, líder en automatización y transformación digital en la gestión de la energía, presenta nuevas soluciones para atenuar el impacto energético de los centros de datos que implementan inteligencia artificial (IA) en sus operaciones.

Dentro de las novedades tecnológicas, la multinacional francesa anunció un nuevo diseño de referencia para los centros de datos, desarrollado en conjunto con NVIDIA, que soporta clústeres de IA de alta densidad y cuenta con refrigeración líquida de hasta 132 kW por rack.

Esta nueva propuesta está optimizada con  los chips GB200 NVL72 y Blackwell de NVIDIA, que permiten un mayor control para agilizar la planificación y generar un despliegue de arquitecturas, sean probadas o validadas. 

Dentro de las soluciones de la multinacional francesa también se encuentra el nuevo Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) Galaxy VXL, el sistema de alta densidad que destaca no solo por ser el más compacto del sector, sino también por una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m²; que se articula de forma adecuada al ecosistema de IA, centros de datos y grandes escalas de trabajo que requieren electricidad.

Dada que es un modular escalable de 1,25 MW, le permite a suministrar energía de forma más eficiente en un espacio más reducido y permite, a su vez, reducir un 52% de espacio en comparación con otros productos del mercado.

Estas innovaciones forman parte de las soluciones que presenta la compañía para que los centros de datos, tanto el componente técnico como propietarios y operadores, puedan crear una estrategia energética, acceder a un despliegue de infraestructuras avanzadas y tener acceso a información sobre sostenibilidad.

«El impacto energético y medioambiental de la IA está creciendo a un ritmo sin precedentes. Es primordial que doblemos la curva energética para encontrar nuevas formas de descarbonizar los centros de datos y la infraestructura digital», ha declarado Pankaj Sharma, Vicepresidente Ejecutivo de Centros de Datos y Redes de Schneider Electric.

La asociación con NVIDIA acelera el uso de IA sostenible

La referencia de los centros de datos más recientes de la compañía ha sido desarrollado conjuntamente con NVIDIA para que puedan soportar clústeres de IA mediante refrigeración líquida y que esta pueda abordar los retos que supone la operación en hiperescala, colocación y entornos empresariales.

Basándose en la colaboración entre ambas empresas, el diseño de referencia incluye opciones para unidades de distribución de refrigerante líquido a líquido (CDU) y refrigeración líquida directa a chip.

Utilizando el software de Schneider Electric, incluyendo Ecodial y EcoStruxure™ IT Design CFD, el diseño se puede personalizar para satisfacer los requisitos específicos de la carga de trabajo de IA, al tiempo que ayuda a los usuarios a aprovechar los diseños de infraestructura más sostenibles y energéticamente eficientes para aplicaciones de alta densidad.

«Construir el futuro de la computación acelerada y la IA requiere velocidad y una base fundamental», afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «Nuestro trabajo con Schneider Electric permite a los clientes diseñar los avances tecnológicos del mundo sobre una infraestructura estable y resistente. Juntos, estamos creando centros de datos de IA construidos específicamente para la computación acelerada, que soportan arquitecturas complejas que son esenciales para ofrecer inteligencia digital a todas las empresas e industrias.»

Soluciones para tener centros de datos integrales y sostenibles

Los anuncios realizados en el evento virtual refuerzan los compromisos que tiene  Schneider Electric para crear soluciones en centros de datos que sean integrales, sostenibles y ágiles, que puedan implementar tecnología de extremo a extremo. Para lograrlo, las soluciones priorizan los siguientes componentes:

  • Estrategia energética para la era de la IA: La compañía apoya a las empresas para asegurar energía renovable que pueda optimizar la generación de energía con diversas fuentes, como la eólica, solar y el hidrógeno. A su vez,  permite la generación de energía a través de AlphaStruxure, que garantiza  velocidad de comercialización, fiabilidad, resiliencia y sostenibilidad de las fuentes de energía elegidas.
  • Soluciones avanzadas de infraestructura: Schneider Electric ha desarrollado una cartera completa de sistemas de infraestructura de alta densidad y eficiencia energética para aquellos casos que requieran más de 100 kW por rack. Esto incluye componentes de infraestructura en centros de datos, como la red, el chip, el refrigerador, el software de monitoreo remoto y la gestión de energía impulsada por IA.

El nuevo SAI Galaxy VXL de Schneider Electric representa la última incorporación para fortalecer las infraestructuras avanzadas de extremo a extremo dentro de las compañías. No siendo ello lo único, Schneider Electric firmó recientemente un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en Motivair Corporation, mejorando su cartera de productos de refrigeración líquida y reforzando su experiencia en refrigeración líquida directa al chip y soluciones térmicas de alta capacidad.

  • Eficiencia y sostenibilidad: El negocio de Consultoría de Sostenibilidad de Schneider Electric ayuda a los clientes a superar los objetivos de descarbonización a través de estrategias de sostenibilidad a medida, evaluaciones de emisiones y programas de compromiso con los proveedores. Estos servicios globales de consultoría ofrecen a los clientes información basada en datos a través de EcoStruxure Resource Advisor, y cuentan con el apoyo de 2.400 expertos en más de 100 países.

Doblar la curva, el enfoque de Schneider Electric

Schneider Electric también aboga por un enfoque basado en la ciencia para «doblar la curva» del consumo energético. Un elemento central de este enfoque es el empleo de la «inteligencia energética para una IA sostenible». La compañía cree que esto puede lograrse integrando la infraestructura de los centros de datos con aplicaciones impulsadas por la IA.

De esta forma, las industrias no solo pueden mitigar la huella energética de la IA, sino también utilizar las capacidades de supervisión y los conocimientos tecnológicos como herramientas para lograr esfuerzos de descarbonización aún más amplios.

«Para 2027, se prevé que el consumo de electricidad de los centros de datos represente el 2,5% de la demanda mundial, mientras que el 97,5% restante se repartirá entre sectores como la construcción, la fabricación, el transporte y la energía», afirma Sean Graham, Director de Investigación, Cloud to Edge Datacenter Trends, IDC. «Mientras los centros de datos persiguen sus propios objetivos de consumo cero en medio de un crecimiento sin precedentes, la verdadera promesa de sostenibilidad reside en aprovechar la IA para descarbonizar cadenas de valor enteras en todos los sectores. Como han demostrado Schneider Electric y NVIDIA, la colaboración y la innovación a largo plazo son esenciales para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad.»

Para obtener más información sobre el nuevo diseño de referencia de Schneider Electric, desarrollado con NVIDIA, la Galaxy VXL o sus soluciones integrales para centros de datos preparadas para IA, visite la página web.

El futuro de las laptops con inteligencia artificial ya está en Colombia

La nueva generación de laptops ya está aquí. Estas computadoras portátiles, diseñadas para ejecutar tareas avanzadas de inteligencia artificial generativa (GenAI) directamente en su hardware, marcan una clara diferencia con sus predecesoras al ofrecer un rendimiento superior sin sacrificar la duración de la batería. Este avance promete acelerar la renovación de equipos en el mercado.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la experiencia con las laptops al incorporar funcionalidades que mejoran la productividad, la seguridad y la interacción diaria del usuario.

¿Qué es una Laptop con IA?

Una laptop con IA potencia la productividad, creatividad, gaming y otras actividades cotidianas gracias a su tecnología avanzada. Estas computadoras están equipadas con CPU y GPU que incluyen aceleración para IA y, lo más importante, con una unidad de procesamiento neuronal (NPU). Este componente permite ejecutar tareas de IA complejas de manera local, reduciendo el consumo de energía y sin depender de la nube.

El rendimiento de estas laptops se mide en operaciones por segundo (TOPS), y ASUS ofrece modelos que cubren diferentes niveles de potencia, adaptados tanto para tareas diarias como para necesidades creativas o profesionales más exigentes.

Un Cambio Revolucionario

Ahora, las capacidades de GenAI que antes dependían de la nube se encuentran integradas directamente en los dispositivos mediante las NPUs, ya sea como parte del procesador o en un chip adicional dedicado. Esto permite realizar tareas como cancelar ruidos externos durante videollamadas o aplicar múltiples filtros de video y audio sin conexión a internet, manteniendo un excelente desempeño y privacidad.

Laptops con IA para Tareas Diarias

Entre los modelos destacados están los Zenbook S 14 y S 16 OLED, así como la serie ASUS Vivobook S 15. Estas laptops son delgadas, ligeras y están diseñadas para procesar funciones básicas de IA, como:

  • Windows Studio Effects
  • ASUS Adaptive Dimming and Lock
  • Two-Way AI Noise Cancellation

Con un mínimo de 11 TOPS de potencia, estas laptops son ideales para usuarios en movimiento que buscan funcionalidades eficientes para videollamadas o tareas básicas con herramientas como Copilot.

Laptops Next Gen AI: Lleva el Rendimiento al Siguiente Nivel

Los Next Gen AI PCs incorporan NPUs más potentes con mayor capacidad en TOPS y menor latencia. Ejemplos como el ASUS Vivobook S 15 con procesadores Qualcomm® Snapdragon® X Elite/X Plus alcanzan los 45 TOPS, mientras que el Zenbook S 16 con procesadores AMD Ryzen™ AI llega a los 50 TOPS.

Estas laptops permiten ejecutar funciones avanzadas como:

  • Copilot+, para generar contenidos creativos en tiempo real.
  • Live Captions, que ofrece subtítulos en varios idiomas.
  • StoryCube, una herramienta exclusiva de ASUS que organiza archivos multimedia utilizando IA para reconocer rostros y escenas, y crear videos destacados automáticamente.

Los Next Gen AI PCs se destacan por procesar tareas más complejas localmente, garantizando mayor privacidad y menor latencia. Aunque los Everyday AI PCs son más económicos y suficientes para tareas básicas, los Next Gen AI PCs representan una inversión clave para usuarios con necesidades avanzadas.

Laptops con IA Avanzada: Creatividad y Gaming sin Límites

Los Advanced AI PCs están diseñados para quienes necesitan máxima potencia. Modelos como el ROG Zephyrus G16 incorporan GPUs NVIDIA® GeForce RTX™ Serie 40 con hasta 321 TOPS, ideales para:

  • MuseTree, que transforma bocetos en obras de arte en segundos.
  • NVIDIA DLSS, tecnología que mejora la calidad visual en videojuegos.
  • Project G-Assist, un asistente personal para gaming que brinda recomendaciones y apoyo en tiempo real.

Además, herramientas como RTX AI Tool Kit optimizan los flujos de trabajo de desarrolladores para integrar modelos de IA en software existente.

Explora las Laptops con IA de ASUS

La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas, y las laptops con IA de ASUS están listas para llevar tu productividad, creatividad y entretenimiento al siguiente nivel. Descubre el catálogo completo de ASUS y experimenta el futuro de la tecnología hoy.

IT Summit 2024: El encuentro de innovación y proyección del sector tecnológico en Colombia

Dell Technologies presentó el IT SUMMIT 2024, el evento insignia que reunió a líderes, clientes, partners y aliados del sector tecnológico en Colombia. Después de exitosas ediciones en Chile, Argentina y República Dominicana, este encuentro llegó al país para fomentar la colaboración en un ecosistema en constante transformación, donde expertos compartieron su visión sobre las tendencias que están moldeando el futuro de la tecnología.

El IT Summit 2024 fue un espacio clave para recorrer las tendencias emergentes que están revolucionando el mundo empresarial, nuestra apuesta por la innovación y cómo estamos atendiendo las necesidades que presenta hoy el mercadoDavid Hernandez, Country Manager de Dell Technologies para Colombia y Ecuador.

La agenda estuvo enfocada en cuatro ejes estratégicos:

  1. Inteligencia artificial y la IA Factory: una apuesta por la innovación constante

La inteligencia artificial (IA) protagonizó el encuentro, siendo una de las tecnologías más disruptivas en el entorno empresarial actual, donde se evidenció cómo le permite a las organizaciones maximizar el valor de sus datos y adaptarse a las demandas del mercado de forma más precisa, convirtiéndola en un pilar fundamental del futuro tecnológico en Colombia.

La propuesta de Dell llamada ‘fábricas de inteligencia artificial o AI Factory’, habilita modelos de negocio que potencian las tecnologías emergentes en los entornos de sus clientes, garantizando siempre la protección de sus datos. Aunque la IA está generando un impacto transformador, esta tecnología aún está en una etapa temprana de desarrollo, lo que augura un futuro lleno de posibilidades.

  1. Ciberseguridad: salvaguardando los datos

En un entorno en constante transformación, la ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario para todos. La seguridad es hoy un elemento crítico en el mundo digital. La propuesta de Dell no solo abarca la protección de datos, sino un respaldo integral que previene riesgos asociados a ciberataques, proporcionando así tranquilidad y robustez a los clientes. Además, se abordó el concepto de ciberresiliencia, promoviendo la protección de datos de manera más granular, sin depender exclusivamente de la conectividad digital.

  1. Transformación de la fuerza de trabajo

El modo en que trabajamos, aprendemos, nos entretenemos y somos productivos continúa evolucionando en los entornos digitales. El computador sigue siendo la herramienta principal en estas actividades, por lo que en Dell nos enfocamos en optimizar su seguridad y funcionalidad. Es fundamental tener en cuenta que el 95% de las brechas de seguridad en las organizaciones se originan en el computador, subraya Hernandez, destacando los esfuerzos de la empresa por responder a las nuevas exigencias con tecnologías avanzadas y seguras.

  1. Multicloud

Las tecnologías en la nube han dejado de ser una tendencia para consolidarse como una realidad establecida. Se evidenció la apuesta de Dell por modelos de consumo por demanda que simplifican la gestión y optimizan los costos, abordando a la vez el desafío de la interoperabilidad entre nubes.

El IT Summit 2024 fue una oportunidad única para que empresas y líderes del sector en Colombia exploraran, conectaran y descubrieran las soluciones tecnológicas que están transformando el presente y preparándonos para el futuro.

Este espacio de transferencia de conocimiento y relacionamiento, nos mostró que la oportunidad que hay con la tecnología es inmensa, y en la medida en que entendamos lo que está pasando en nuestro entorno podremos lograr en conjunto cosas inimaginables” concluyó David. 

MediaTek anticipa las principales tendencias tecnológicas para 2025

A medida que nos acercamos a 2025, el mundo de la tecnología sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, y MediaTek, revela las cinco tendencias principales que empoderarán nuestra interacción digital en los próximos años.

“Como líderes en soluciones de semiconductores, estamos comprometidos con la creación de tecnologías que empoderen a nuestros usuarios, llevando el rendimiento y la eficiencia al siguiente nivel en cada dispositivo que tocamos”, comentó Patricia Velásquez, Gerente de Ventas de MediaTek para Centroamérica y el Caribe.

Con esta visión en mente, MediaTek anticipa las siguientes tendencias:

1. Expansión de la IA generativa en dispositivos móviles

El próximo año, la inteligencia artificial (IA) generativa marcará un antes y un después en los smartphones, transformando profundamente la interacción de los usuarios con sus dispositivos. A medida que los teléfonos incorporan chipsets más avanzados, como la serie Dimensity de MediaTek, serán capaces de ejecutar tareas complejas de IA directamente en el dispositivo, logrando independencia de la nube y una mayor privacidad para el usuario. Esto es posible gracias a las unidades de procesamiento especializadas (NPU) integradas, que no solo aceleran la respuesta de asistentes virtuales y aplicaciones de edición, sino que optimizan el rendimiento general del teléfono.

Con estas capacidades, los smartphones ofrecerán experiencias más personalizadas y de alta calidad, desde juegos con gráficos optimizados hasta cámaras que ajustan automáticamente sus parámetros para capturar las mejores imágenes en tiempo real. La administración inteligente de recursos, mediante tecnologías como MediaTek 5G UltraSave, optimiza el consumo energético, lo cual resulta especialmente beneficioso para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) al permitir ejecutar tareas intensivas sin agotar rápidamente la batería, haciendo que las capacidades avanzadas de IA sean accesibles y prácticas en el día a día

2. Creciente demanda de silicio personalizado (ASICs)

En 2022, el mercado de ASIC (circuitos integrados de aplicación específica) alcanzó un valor de 16.400 millones de dólares y se proyecta un crecimiento anual del 5,7% en la próxima década. Esta tendencia refleja la necesidad creciente de soluciones tecnológicas personalizadas que optimicen la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones específicas. A diferencia de los chips de propósito general, los ASIC están diseñados para tareas concretas, maximizando la eficiencia energética y el rendimiento en dispositivos especializados tanto para la nube como para productos de consumo.

MediaTek ejemplifica esta tendencia al desarrollar ASIC personalizados para diversas industrias, integrando CPUs avanzadas como las Arm Neoverse y opciones de interconexión de alto rendimiento. Estas innovaciones optimizan aplicaciones en centros de datos y servidores, ofreciendo una eficiencia superior para tareas especializadas.

La creciente demanda de dispositivos adaptados a aplicaciones de inteligencia artificial y sectores especializados impulsa el mercado de ASICs, subrayando la importancia de eficiencia y precisión en la innovación empresarial.

3. Adopción generalizada de Wi-Fi 7

Para 2025, el Wi-Fi 7 promete revolucionar la conectividad inalámbrica, marcando un cambio significativo en la experiencia del usuario. Con velocidades de hasta 40 Gbps y una latencia mínima, esta tecnología soportará aplicaciones avanzadas como streaming en 8K y entornos de realidad virtual y aumentada, optimizando la transmisión de datos en múltiples dispositivos. La adopción de Wi-Fi 7 abre nuevas posibilidades en sectores como el entretenimiento, la educación y el trabajo remoto, donde se requiere mayor capacidad y estabilidad en la conexión.

La colaboración entre MediaTek y la Wi-Fi Alliance ha sido clave para garantizar la interoperabilidad de sus productos, como la familia de chipsets Filogic 880, 860, 380 y 360, que ejemplifican la esencia de Wi-Fi 7. Con su compromiso en el desarrollo de esta tecnología, MediaTek facilita la adopción masiva de Wi-Fi 7 en el mercado, y también contribuye a construir un ecosistema y estándares de conectividad de última generación que transformará las experiencias del futuro.

4. Proliferación de kits de desarrollo IoT con edge AI

Se estima que para 2025, más de 75 mil millones de dispositivos estarán conectados a Internet, generando un impacto económico significativo en el mercado global, según Statista, plataforma de datos estadísticos y análisis de mercado. Esta creciente interconexión, junto con la inteligencia artificial en el borde (Edge AI), está transformando la forma en que los dispositivos IoT procesan y responden a los datos, favoreciendo su autonomía y reduciendo la dependencia de la nube.

Según el artículo Aprendizaje Automático en el Borde para Dispositivos IoT con Capacidades de IA, “el procesamiento en el borde reduce la latencia y mejora la autonomía de los dispositivos”, una ventaja crucial en aplicaciones como el monitoreo de salud, de fábricas y las ciudades inteligentes, donde una conexión continua a la nube no siempre es viable.

MediaTek se posiciona a la vanguardia de esta transformación con su serie Genio, que incorpora Edge AI en dispositivos IoT para ofrecer soluciones rápidas y eficientes. En 2025, la expansión de Edge AI impulsará aplicaciones innovadoras que optimicen la experiencia del usuario y aumenten la precisión en entornos críticos industriales, donde la velocidad y eficiencia son esenciales.

5. Experiencias de gaming de nivel PC en smartphones

Para los amantes de los videojuegos, el futuro luce aún más brillante, ya que los smartphones ofrecerán experiencias de gaming cada vez más cercanas al nivel de una PC, impulsadas por mejoras en hardware y software dedicadas a la calidad visual y el rendimiento. Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación del trazado de rayos (ray tracing) en dispositivos móviles, tecnología que MediaTek integró en su último chipset Dimensity, llevando gráficos realistas y efectos de luz avanzados a la palma de la mano. Esta tecnología, antes exclusiva de consolas y PCs, abre la puerta a experiencias visuales inmersivas en juegos móviles.

MediaTek ha impulsado estas mejoras mediante su motor HyperEngine, una tecnología avanzada que optimiza el rendimiento en juegos al gestionar la conectividad, los gráficos, y el consumo energético de manera inteligente. HyperEngine permite conexiones 5G de baja latencia para juegos en línea, gráficos suaves y detallados, y ajustes de rendimiento en tiempo real que aseguran sesiones prolongadas sin sacrificar la experiencia de juego.

Además, MediaTek y otros fabricantes están optimizando el rendimiento de la inteligencia artificial en tiempo real, mejorando la interacción y adaptabilidad en los juegos. Junto a estas innovaciones, los smartphones incorporarán sistemas avanzados de enfriamiento para asegurar largas sesiones de juego sin sobrecalentamiento. La tecnología 5G, a su vez, facilita el juego en la nube, permitiendo acceder a títulos de nivel AAA desde cualquier lugar, lo que posiciona a los smartphones como una opción competitiva en el mundo del gaming.

“La personalización es clave para el futuro de la tecnología, desde la optimización de hardware para gaming de nivel PC en dispositivos móviles hasta soluciones de silicio adaptadas a necesidades específicas. En MediaTek, continuamos desarrollando tecnologías avanzadas que nos permiten anticipar y satisfacer las demandas de rendimiento y eficiencia de una nueva era digital”, concluyó Velásquez.

Por primera vez la escuela Arturo Tejada Cano presentará a 37 diseñadores de moda en Mallplaza NQS

Este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, el centro comercial Mallplaza NQS se convertirá en el epicentro de la moda colombiana, al recibir la Feria EMPRENDEMODA en su versión Distrito Nova, un evento de la Escuela de Diseño y Mercadeo de Moda Arturo Tejada Cano, los visitantes tendrán la oportunidad de apoyar y disfrutar de una experiencia única que reúne lo mejor del talento emergente de la moda nacional.

La feria contará con la participación de 37 diseñadores, quienes presentarán sus proyectos de creación de empresa como parte de su formación en la Escuela Arturo Tejada Cano. Los asistentes podrán interactuar con los diseñadores, conocer las historias detrás de sus colecciones y adquirir piezas exclusivas directamente en los stands de cada marca.

“Estamos emocionados de ver cómo el centro comercial Mallplaza NQS sigue consolidándose como un referente de moda en la capital. En colaboración con los estudiantes de la Escuela Arturo Tejada Cano, reafirmamos nuestro compromiso de ser una plataforma que brinde visibilidad y experiencia a los diseñadores emergentes. Los invitamos a aprovechar esta oportunidad única para conectar con el público que nos visita”, destacó Andrea Toro, directora de Mallplaza NQS.

Además de la feria, el evento contará con una pasarela que se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre a las 5:00 p.m. donde más de 100 modelos desfilarán las creaciones que hacen parte de los proyectos empresariales de los estudiantes.

La Escuela de Diseño y Mercadeo de Moda Arturo Tejada Cano, con más de 64 años de experiencia ha formado a más de 12,000 diseñadores. Como parte de su proceso educativo, la institución ha creado espacios como EMPRENDEMODA, la feria de emprendimiento que desde 2017 ha permitido a los estudiantes del último semestre presentar sus proyectos de moda y conectarlos con el mercado real.

“EMPREDEMODA en su versión Distrito Nova es una plataforma que celebra la creatividad y el talento de las nuevas generaciones de la moda colombiana”, comentó Hérmann Camilo Cortés González, director académico de la Escuela Arturo Tejada Cano.

La Feria EMREDEMODA en su versión Distrito Nova es una oportunidad única para descubrir y apoyar a los talentos que están transformando la escena de la moda en el país. ¡No pierda la oportunidad de ser parte de este evento que reúne innovación, creatividad y visión empresarial!

Fecha: 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2024
Ubicación: Mallplaza NQS, Bogotá, Colombia

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS