Inicio Blog Página 33

Para disfrutar Halloween: ¿Cómo encontrar sus películas y series de terror favoritas con el sistema operativo Google TV?

Halloween es una de las celebraciones más esperadas de la cultura pop. La noche del 31 de octubre es utilizada por los amantes del terror para sacar a flote su imaginación. Unos prefieren disfrazarse y salir a pedir dulces en las calles o irse de rumba, pero hay otros que organizan maratones de series y películas que a cualquiera le ponen los pelos de punta.

La noche de Halloween se presta para armar un buen plan con la familia y los amigos para disfrutar de una película que les ponga los pelos de punta a todos. La idea suena muy llamativa, pero la clave está en encontrar una cinta que le guste a todo el combo. Hoy es muy fácil elegir qué contenido disfrutar en vez de preguntarle a cada uno de los invitados qué serie o película ver. La Inteligencia Artificial está a la orden para ayudar en esta elección.

Caixun, la marca china líder en fabricación de tecnología, tiene televisores que van desde los 680.000 mil pesos aproximadamente y cuentan con el sistema operativo Google TV, y en éstos se presenta una funcionalidad que utiliza la IA para encontrar series y películas de manera rápida y segura, se trata de la Unificación de Contenido Preferido.

“Imaginemos que el usuario tiene suscripciones a varias plataformas de streaming como lo son Netflix, Disney+, Prime Video, Max o Paramount, por ejemplo. Lo que algunos piensan es que para encontrar una película específica se debe buscar en cada una de estas apps por separado, pero gracias a la IA que integra Google TV disponible en los televisores Caixun, se ofrece un buscador universal que permite que cuando se escriba el nombre de la cinta o un género en particular, el sistema operativo buscará automáticamente en todas las aplicaciones de streaming y mostrará los resultados en un solo lugar”, explica Karen Saavedra, Marketing and Trade Manager de Caixun .

Para lograr estos resultados, la inteligencia artificial del sistema operativo aprende sobre las preferencias del usuario a medida que este consume películas y series. Cuanto más tiempo se esté conectado con el dispositivo, más personalizadas serán las recomendaciones que recibirá.

Para los amantes del Halloween, por ejemplo, Google TV sugerirá producciones de terror con títulos similares, directores y actores por los que el usuario muestre afición.

Paso a paso para encontrar sugerencias basadas en IA

  • Para comenzar, simplemente debe dirigirse a la barra de búsqueda y decir en voz alta o escribir en el teclado tradicional el género o el título que desea encontrar.
  • Luego de esto, Google TV se encargará de filtrar las películas y series asociadas al contenido buscado.
  • Después el TV le mostrará de forma automática una lista completa de opciones de series y películas disponibles en todas las plataformas de streaming (Netflix, Disney+, Max, Prime Video y Paramount, entre otras).
  • Elija el contenido que quiera ver y empiece a disfrutar de los beneficios del sistema operativo.

La Inteligencia Artificial analizará el historial de visualización y con respecto a este se ofrecerán las sugerencias personalizadas. Además, pondrá a disposición del usuario una gran cantidad de nuevos títulos para que este descubra contenidos basados en sus preferencias sin necesidad de saltar de una aplicación a otra.

Sin dudas, con esta función, los que decidan disfrutar del terror con un plan casero ya no perderán más tiempo buscando que ver puesto que la inteligencia artificial les dará un empujón para que tengan más espacio de compartir con sus amigos o familiares.

Schneider Electric y Saint-Gobain colaboran en una innovadora iniciativa de automatización que impulsa una producción de vidrio más inteligente y segura

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, y Saint-Gobain, líder en construcción ligera y sostenible, han unido sus fuerzas para implantar el primer sistema de automatización definido por software para la producción de vidrio.

Presentado en Glasstec 2024, la principal feria mundial de la industria del vidrio, el proyecto responde a la urgente necesidad de mejorar la fiabilidad del crítico proceso del lehr. Este horno, vital para el recocido y enfriamiento del vidrio plano, suele durar entre 15 y 20 años. Sin embargo, cualquier tiempo de inactividad en el proceso detiene la producción por completo, como ponen de relieve los estudios del sector, en los que una simple interrupción del suministro eléctrico de 1 minuto puede provocar pérdidas de producción de hasta 6 meses, que a menudo requieren la sustitución de equipos y cuestan hasta 200.000 euros al día.

Saint-Gobain, junto con Schneider Electric, ha desarrollado la primera solución de automatización abierta para el proceso de lehr. La prueba de concepto (POC) se basa en la tecnología de automatización abierta de Schneider Electric, EcoStruxure Automation Expert (EAE), que desacopla el hardware y el software, permitiendo que los dispositivos y equipos se conecten libremente a través de las capas de arquitectura, independientemente del fabricante.

El proyecto también mejora la seguridad y la eficiencia en la fabricación de vidrio, ya que EAE permite el accionamiento autónomo y representa un gran avance en inteligencia distribuida. Los accionamientos «inteligentes» controlan los dos motores que tiran del vidrio, lo que permite un funcionamiento autónomo y la toma de decisiones críticas a nivel de equipo, como decidir qué motor tirará del vidrio, realizar comprobaciones de calidad y allanar el camino para el mantenimiento predictivo.

«Nuestro conocimiento del proceso del vidrio flotado nos ha llevado a una solución innovadora que garantiza la fiabilidad, la seguridad y la productividad. La tecnología de accionamiento autónomo permite tomar decisiones inteligentes, y esta solución, con su modularización y estandarización integradas, ofrece escalabilidad inmediata, mayor flexibilidad y fiabilidad. Demuestra nuestra dedicación a la innovación y sirve como prueba del potencial de expansión de esta tecnología en todo el sector», declaró Alex Richards, Vicepresidente de Minería, Minerales y Metales para EMEA de Schneider Electric.

El diseño modular de la solución facilita su despliegue en todo el mundo gracias a su interoperabilidad plug-and-play, que permite reducir hasta en un 50% los tiempos de ingeniería, pruebas y puesta en servicio. Esta escalabilidad intrínseca permite a la empresa de construcción obtener valor en sus emplazamientos y ver un valor exponencial a nivel mundial.

Recursos relacionados:

Combinar la digitalización y las infraestructuras de energía verde para transformar la industria del vidrio

El futuro de la industria del vidrio es totalmente eléctrico (Green Glass)

Transformación del vidrio ecológico

Inyectables para bajar de peso: ¿es esta la solución para la obesidad?

Woman doing insulin injection

La obesidad, una epidemia global que afecta la salud y la calidad de vida de millones de personas, ha encontrado un nuevo aliado en el tratamiento. Según el reporte «Inyectables para bajar de peso: El auge de los fármacos GLP-1» de Swiss Re, una clase de medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1. Estos medicamentos han demostrado ser efectivos no solo para el control de la glucosa, sino también para la pérdida de peso, lo que ha generado interés en su uso para el manejo de la obesidad.

Los fármacos GLP-1, como semaglutida (Ozempic® y Wegovy®) y tirzepatida (Mounjaro® y Zepbound®), han mostrado resultados importantes en la reducción de peso en personas con obesidad o sobrepeso. En estudios clínicos, los participantes tratados con semaglutida lograron una pérdida de peso promedio de 16,1 kg, mientras que aquellos tratados con tirzepatida perdieron en promedio 27,6 kg.

En comparación con los placebos, estos medicamentos reducen significativamente el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura. Cabe resaltar que las personas necesitan establecer cambios en sus estilos de vida para que estos efectos se mantengan a largo plazo.

Aunque los agonistas del receptor GLP-1 ofrecen una nueva esperanza en la lucha contra la obesidad, es necesario mencionar que existen algunos desafíos. Los efectos secundarios gastrointestinales, como náuseas y vómitos, han llevado a que un tercio de los usuarios abandonen el tratamiento en el primer mes. Además, los costos elevados de estos fármacos, que pueden superar los $1,000 dólares al mes en algunos países, dificultan su acceso para muchos pacientes, lo que podría aumentar las desigualdades en salud.

Finalmente, de acuerdo con Swiss Re, para las aseguradoras, los medicamentos GLP-1 podrían mejorar la salud de los asegurados al reducir la morbilidad y mejorar los resultados a largo plazo en cuanto a mortalidad. Los datos iniciales sugieren que estos medicamentos podrían tener un impacto positivo en la reducción de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, las aseguradoras deben monitorear de cerca los resultados a largo plazo de estos tratamientos para ajustar sus políticas y estrategias de suscripción.

Los datos: el activo más importante para las empresas en la actualidad

La transformación digital avanza a pasos agigantados, por eso tanto las empresas como las personas deben reconocer que los datos han pasado a ser el activo más importante que poseen. Un solo ciberataque puede exponer millones de datos sensibles. En Colombia, solo en el primer semestre de 2023, se reportaron 5.000 millones de intentos de ciberataques lo que evidencia la importancia de proteger este valioso recurso.

En este contexto y en el marco del mes de la ciberseguridad, SONDA, empresa experta en transformación digital, busca concientizar sobre la importancia de la protección de datos, especialmente en un entorno donde las empresas constantemente están siendo atacadas para filtrar y/o robar información.

Por un lado, los datos son una prioridad crítica, al convertirse en el elemento más atractivo para los ciberdelincuentes. El ransomware, phishing y ataques de ingeniería social, están en constante evolución. La filtración de datos, es perder “oro” para las empresas. Los criminales buscan explotar los datos personales y empresariales, y la ciberseguridad se convierte en la primera línea de defensa.

De acuerdo con un informe de Allianz, en 2024 los incidentes cibernéticos, como el ransomware, interrupciones tecnológicas y las filtraciones de datos, se posicionaron como la principal preocupación para las empresas a nivel mundial. Es por esto que Gartner proyecta que el gasto en ciberseguridad en la región crecerá un 11% anual hasta 2025, impulsado por la necesidad de proteger estos valiosos activos.[1]

De igual forma, a pesar de las diversas herramientas tecnológicas de protección que se implementan, por sí solas, no son suficientes. El verdadero diferenciador para la supervivencia y el éxito a largo plazo reside en una cultura organizacional sólida de seguridad, donde cada empleado, desde la dirección hasta el último eslabón, sean defensores y guerreros de la seguridad digital.

Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, por eso la defensa debe iniciar desde cada persona, es clave. Desde configurar contraseñas seguras hasta reconocer intentos de suplantación de identidad, todos somos «guerreros digitales» en esta batalla diaria”, asegura Lorena Pachón, Sales Specialist de Ciberseguridad en SONDA.

Cada acción, cada correo electrónico, cada mensaje, cada acceso a los sistemas puede ser una oportunidad para fortalecer o debilitar la seguridad de la empresa. Las decisiones de cada uno son determinantes en ese camino.

Algunas de las consecuencias de que se filtre información en las diferentes empresas son irreversibles, pueden generar pérdidas financieras, al tener que investigar y asesorarse para recuperar los datos; daño en la reputación de la empresa, y el mayor impacto que pueden tener las compañías: es perder o afectar la confianza que se ha construido con los clientes. 


[1]Tomado de https://aecconsultoras.com/noticias-sectoriales/el-gasto-global-en-ciberseguridad-crecera-un-15-en-2025/

Calcule la inversión de su centro de datos con la nueva  herramienta de Schneider Electric

Young technician man working inside big data center room - Technology, cyber security and AI concept - Focus on person nose

Los data centers se han convertido en una de las infraestructuras críticas más importantes para las empresas modernas que encuentran en esta tecnología un aliado que les permite aumentar su eficiencia, blindar sus activos frente a delitos cibernéticos e implementar soluciones innovadoras que integran inteligencia artificial(IA) para crecer de forma acelerada.  

De acuerdo con Schneider Electric, una multinacional francesa con más de dos décadas de trayectoria en el sector, las empresas encuentran en este tipo de infraestructuras una respuesta ante la incertidumbre y una solución sostenible que puede adaptarse a diferentes negocios y mercados.

En la actualidad, el uso constante de datos ha llevado a que la compañía ofrezca centros de datos prefabricados que, a diferencia de los tradicionales, son más eficientes, ocupan menos espacio y  reducen hasta un 50% el tiempo de despliegue. Dada su importancia en la actualidad, la compañía anunció una herramienta digital (Prefabricated Data Center Service Contract ROI Calculator) que le permite a los gestores de los centros de datos calcular el retorno a la inversión (ROI) dentro de estas estructuras.

“La analítica de datos, los servicios digitales y los sistemas conectados están transformando la longevidad de los centros de datos modulares. Gracias a la tecnología de Schneider Electric ahora es posible hacer una predicción creíble sobre costos, generar varios escenarios hipotéticos y  obtener datos sobre mantenimiento en un solo lugar. Todo este ecosistema de datos le permite a las empresas tomar decisiones rentables y evitar la incertidumbre”, afirmó Marcio Kenji, líder de Cloud and Service Provider para SAM en Schneider Electric.

Estos son los beneficios de utilizar la calculadora de ROI

De acuerdo al estudio estudio El Cálculo del ROI de los contratos de mantenimiento para nuevos centros de datos de Schneider Electric,  estimar el ROI en su centro de datos modular le permite no solamente tener información sobre el mantenimiento que le debe hacer a sus componentes sino monitorear el impacto de su estructura a corto, mediano y largo plazo.

El uso de este novedosa herramienta le permite a los gestores encontrar fallas en dispositivos que provocan inactividad, el costo que puede generar en el negocio de la compañía y el tiempo promedio para restaurar el servicio de TI. Por lo tanto, este sistema revoluciona lo que tradicionalmente se delegaba a la activación de una alarma o a la detección manual de un error.

Frente a los beneficios que presenta la calculadora de ROI, Kenji concluyó “esta tecnología permite que los negocios tengan mayor control sobre los centros de datos modulares, reduciendo los incidentes críticos que puede llegar a tener en el futuro y elaborar un diagnóstico minucioso que evite los servicios ininterrumpidos, generando, por tanto, mayor eficiencia y menos tiempo de respuesta por parte del personal de campo o el personal de operaciones informáticas que supervisa los centros de datos”.

El reconocimiento del ROI, le permitirá a las compañías y a los gestores de centros de datos ser más eficientes y sostenibles en el tiempo; reconociendo puntos de mejora, evitando sobrecostos y adaptando su estructura a las necesidades que requiera el mercado o la industria. Para Schneider Electric, la empresa más sostenible del mundo en el 2024?? de acuerdo con la Revista Time y Statista, reconocer el valor de los datos y de las estructuras implicadas en el proceso, fortalece los ecosistemas rentables y resilientes. Para conocer más detalles sobre el retorno a la inversión en su centro de datos, haga clic  aquí.

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia

En un importante avance para el tratamiento de enfermedades hematológicas en Colombia, el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) y la Clínica del Country anuncian la apertura del primer centro de colecta de células progenitoras hematopoyéticas de donantes no relacionados en nuestro país, y la realización de la primera donación de un donante no relacionado colombiano (es decir que no es familiar del paciente que recibirá el trasplante). Esta importante alianza facilitará el acceso a trasplantes para pacientes que requieren esta alternativa terapéutica de manera urgente.

Cada año, miles de personas diagnosticadas con leucemias, linfomas, síndromes mielodisplásicos y otras enfermedades hematológicas graves, requieren trasplantes de células formadoras de sangre para salvar su vida. Sin embargo, solo el 30% de estos pacientes tiene un donante 100% compatible dentro de su familia. El 70% restante requerirá de la búsqueda de un donante idéntico no relacionado en los registros de donantes internacionales, o bien de la búsqueda de un donante alternativo de menor compatibilidad.

De acuerdo con datos de GLOBOCAN para 2022, se registraron 487.294 casos de leucemia en todo el mundo. En Colombia, para el mismo año, las leucemias ocuparon el noveno lugar en frecuencia con 3.399 casos nuevos, con un notable aumento en la prevalencia tanto en adultos como en menores de 18 años.

Programa DarCélulas

Actualmente, el programa DarCélulas, desarrollado desde el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), se encarga de coordinar la búsqueda de donantes anónimos y voluntarios en Colombia. A pesar de que los registros de donantes en el mundo superan los 42 millones, la representación de la población latinoamericana es aún limitada, lo que dificulta la compatibilidad. En respuesta a esta necesidad, el programa DarCélulas ha logrado inscribir hasta la fecha a 11.065 donantes y ha generado un creciente interés con más de 22.929 personas dispuestas a convertirse en donantes potenciales.

Es de vital importancia que la gestión de donantes se mantenga activa, ya que los pacientes colombianos tendrán mayores probabilidades de encontrar un donante compatible si no cuentan con un donante familiar que pueda suplir esa necesidad de trasplante. Tener un centro de colecta como Clínica del Country es un esfuerzo que no solo amplía el alcance del programa, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante la demanda de trasplantes alogénicos en Colombia”, señaló el Dr. Gustavo Salguero, Director del IDCBIS. Con un aumento constante en la tasa de trasplantes, que pasó de 20 por 10 millones de habitantes en 2010 a 176 por 10 millones en 2021, es esencial contar con centros de colecta que cumplan con los altos estándares técnicos y médicos para garantizar la seguridad y eficacia del proceso.

¿Qué son las células progenitoras hematopoyéticas y cómo se recolectan?

Las células progenitoras hematopoyéticas o también conocidas como “células formadoras de sangre” son un tipo de células madre que se encuentran principalmente en la médula ósea y son responsables de la producción de todas las células sanguíneas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, las cuales son vitales en el transporte de oxígeno, la defensa del cuerpo contra infecciones y la coagulación sanguínea, respectivamente.

Estas células son fundamentales para la hematopoyesis, que es el proceso mediante el cual el cuerpo produce nuevas células sanguíneas. Su uso como terapia, en el marco del trasplante de médula ósea, permite tratar enfermedades como leucemias, linfomas y otros trastornos de la sangre.

Una persona puede donar células formadoras de la sangre a un paciente que no pertenezca a su familia, es decir, puede ser un donante no relacionado. En este contexto, la donación de estas células en el país se realiza a través del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas y su programa “Dar Células”.

Las personas interesadas en ser donantes pueden inscribirse en este programa. Una vez verificado que se encuentran en condiciones adecuadas para la donación, quedarán registradas como donantes aptos. Si un paciente que necesita un trasplante de médula ósea resulta compatible con alguno de estos donantes registrados, habrá una esperanza de vida. El potencial donante será entonces contactado para verificar su disponibilidad de tiempo, se realizará una nueva evaluación médica y exámenes de laboratorio para verificar que sigue siendo apto y podrá así, realizar la donación. El proceso de donación no es complicado y se parece a la donación de sangre que se realiza de forma rutinaria. Este proceso es 100% seguro para el donante y no requiere intervenciones quirúrgicas o extracción de órganos.

Impacto y beneficio de la colecta en Colombia

El nuevo centro en la Clínica del Country permitirá, por primera vez en el país, realizar procesos de colecta de células formadoras de sangre de donantes no relacionados colombianos, es decir, que no pertenecen a la familia del paciente que recibirá el trasplante, cumpliendo con los más altos estándares médicos y de infraestructura. El equipo multidisciplinario especializado de la clínica se encargará de llevar a cabo las evaluaciones médicas necesarias, asegurando un proceso seguro y eficiente para cada donante.

«Estamos comprometidos con brindar un proceso de colecta eficiente y seguro, en el que cada donante pueda sentirse respaldado por un equipo especializado y por una infraestructura de alta calidad» señaló el Dr. Mario Gómez Mantilla, jefe del Servicio de Hematología y Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos de la Clínica del Country.

Esta alianza busca fortalecer la autosuficiencia de Colombia en el tratamiento de enfermedades hematológicas con la donación de células hematopoyéticas. “Queremos

colaborar con el registro de donantes, asegurando que todos tengan acceso a nuestro centro de colecta para que puedan salvar vidas”, señala el Dr. Gómez, especialista en

Hematología.

tyba por Credicorp Capital cumple cinco años dando acceso a inversiones de calidad a +660 mil usuarios en el país

tyba por Credicorp Capital celebra cinco años de operaciones en Colombia. Esta plataforma que hace parte de uno de los holdings financieros más relevantes de la región, Credicorp Ltd., ha tenido un balance muy positivo desde sus inicios en 2019. A cierre de agosto de 2024 cuenta con más de 660 mil usuarios en el país, los cuales pueden acceder a un portafolio integral de servicios y productos de inversión que combina tecnología y asesoría.

Pero su alcance no solo ha sido en Colombia, pues en los tres países donde opera (incluido Perú y Chile) ya son más de 1.5 millones de personas las que se han beneficiado por alguno de sus servicios. Este dato representa un crecimiento mayor al 50% en comparación con el mismo periodo del 2023.

Durante estos cinco años, tyba por Credicorp Capital se ha posicionado como una opción a considerar cuando se habla de finanzas personales e inversiones en el país. Su crecimiento y respaldo confirman su consolidación como una plataforma confiable en la región y con una extensa penetración.

Las cifras lo corroboran. A cierre de septiembre de 2024, a través de todos sus canales en los tres países, los activos bajo administración suman USD 824 millones, un 15% más de lo que se había proyectado para este periodo y un 30% más de como se cerró el año 2023. Para diciembre del año en curso, la meta es alcanzar los USD 920 millones en activos bajo administración.

La primera inversión del cliente es un indicador clave en tyba, ya que no solo marca el inicio de una relación de largo plazo basada en inversiones de calidad entre la plataforma y el usuario, sino que también refleja, en cierta medida, el comportamiento económico del país. Esto se debe a que muestra la capacidad de inversión de las personas según su edad y cómo esta evoluciona a lo largo del tiempo. En 2019, el valor promedio de esta primera inversión era de USD 109.85, cifra que en 2024 ha crecido cerca de un 160%, alcanzando un valor promedio de USD 284.73.

“En estos cinco años, nuestra misión ha sido transformar la manera en que los colombianos, peruanos y chilenos acceden a inversiones de calidad, revolucionando las inversiones en la región. Además de nuestro compromiso con la educación financiera y la transparencia ha permitido que los usuarios confíen en nosotros para ayudarlos a construir su futuro financiero», afirmó Felipe García, CEO de tyba por Credicorp Capital.

Los perfiles de riesgo entre los inversionistas de tyba por Credicorp Capital en Colombia

Para tyba por Credicorp Capital las inversiones confiables y de calidad son un factor fundamental y algo que llama la atención son los diferentes perfiles de riesgo que se pueden encontrar en la plataforma. Ajedrecista, Ciclista, Surfista, Clavadista y Paracaidista, estos son los cinco perfiles que puede tener un inversionista en tyba, cinco disciplinas deportivas que representan muy bien el indicador de riesgo desde el más conservador, hasta el más arriesgado.

Teniendo presente esto, los perfiles más comunes entre las personas que invierten a través de tyba son: Surfista (39.92%), Ciclista (25.19%) y Clavadista (15.10%). Esto significa que están dentro del rango de riesgo moderado, moderado-bajo y moderado-alto. «Los colombianos, aunque prudentes en sus decisiones de inversión, buscan estratégicamente lugares confiables que ofrezcan rentabilidad, demostrando un equilibrio entre la cautela y la búsqueda de oportunidades», afirmó García.

Adicionalmente, las personas que invierten a través de alguno de los canales de tyba en Colombia, y que se encuentra en el rango de inversión entre USD 1 y USD 10,000 tienen una edad promedio de 33 años, mientras que los clientes que tienen una inversión superior a los USD 10,000, su edad promedio es de 42 años. En su mayoría, los inversionistas en tyba son hombres (65.7%) en comparación con las mujeres (34.3%).

Por su parte, la alternativa de inversión preferida entre los inversionistas de la plataforma son los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), los cuales son administrados y gestionados por Credicorp Capital Colombia S.A., Sociedad Comisionista de Bolsa, y distribuidos por Credicorp Capital Fiduciaria S.A, Sociedad Fiduciaria. Los fondos en donde hay más personas invertidas a través de la plataforma son: CC Alta Liquidez (conocido en la app como tyba Pocket), CC Renta Fija Colombia y CC Deuda Corporativa.

Los aliados y el respaldo que tiene tyba por Credicorp Capital para dar acceso a inversiones de calidad, la posibilidad de contar con un asesor certificado en un punto del journey del cliente, el plan de referidos y el plan de lealtad (tyba Master League), al igual que sus campañas de educación financiera que se amplifican a través de educatyba, continúan siendo elementos diferenciales para que la compañía mantengo un importante posicionamiento como una de las opciones más completas de inversiones para los colombianos.

“Estas cifras no solo reflejan un notable crecimiento de la compañía y la confianza que el grupo Credicorp ha depositado en esta unidad de negocio, sino también confirma que somos la opción que lo tiene todo, pues nos hemos encargado de construir una oferta integral para todo tipo de inversionista con una propuesta de valor regional más amplia para atender personas que quieran invertir desde USD 1 hasta USD 1 millón. Además, manteniendo nuestro compromiso con la transparencia y la educación financiera que han sido pilares desde el 2019”, completa Felipe García.

A medida que tyba continúa expandiendo sus servicios y mejorando la experiencia del usuario, este crecimiento se convierte en un indicador claro del impacto positivo que está teniendo en el ecosistema de inversiones en el país y la región.

Xiaomi Smart Band 9: vive al máximo y potencia tu día a día

La nueva Xiaomi Smart Band 9 llega al mercado redefiniendo lo que significa llevar un dispositivo wearable. Con una perfecta combinación de tecnología avanzada, diseño elegante y funcionalidades inteligentes, esta pulsera está diseñada para integrarse sin esfuerzo en la rutina diaria de los usuarios, convirtiéndose en una extensión natural de su estilo de vida.

Comienza tu jornada con una rutina de ejercicios usando la Xiaomi Smart Band 9. Desde el momento en que sales a correr al amanecer, la pulsera registra cada paso y mide tu ritmo cardíaco en tiempo real para optimizar tu rendimiento. Si prefieres una sesión en el gimnasio o practicar yoga, uno de los 120 modos de entrenamiento se ajustará a tu actividad. Su pantalla AMOLED de 1.79 pulgadas te permite monitorear tus progresos cómodamente sin interrumpir tu entrenamiento, asegurando una experiencia visual clara y fluida.

Para quienes disfrutan de actividades acuáticas, la certificación 5ATM convierte a la Smart Band 9 en una aliada perfecta. Desde natación en piscina hasta carreras bajo la lluvia, esta pulsera inteligente sigue registrando tus métricas sin importar el entorno. Además, su diseño ligero y ergonómico garantiza que no sientas incomodidad durante todo el día, incluso si decides mantenerla puesta mientras duermes para aprovechar su monitoreo del sueño profundo y mejorar tu descanso.

A lo largo del día, la Smart Band 9 se convierte en tu asistente personal de salud. Si te sientes abrumado por las tareas diarias, activa los ejercicios de respiración guiada que te ayudarán a reducir el estrés y mantener el equilibrio emocional. Con el seguimiento continuo de la frecuencia cardíaca, la pulsera te alerta en caso de detectar irregularidades, permitiéndote tomar decisiones proactivas para tu bienestar. Además, su sensor de SpO2 mide los niveles de oxígeno en sangre, ideal para momentos en los que necesites controlar tu salud general.

Cuando estás en movimiento, la Smart Band 9 no solo se encarga de tu salud, sino que también te mantiene conectado y productivo. Puedes recibir notificaciones de llamadas, mensajes y apps en tiempo real, gestionar tu música sin sacar el teléfono del bolsillo, e incluso realizar pagos sin contacto mediante NFC, facilitando cada aspecto de tu rutina diaria.

Gracias a su batería de larga duración, podrás usarla durante hasta 15 días sin preocuparte por recargarla constantemente. Y cuando necesite energía, su sistema de carga magnética rápida estará listo para ponerla en marcha en solo unas horas.

La Xiaomi Pop Run, una carrera que combina tecnología y deporte, se llevará a cabo el próximo domingo 27 de octubre y será el escenario perfecto para poner a prueba la nueva Xiaomi Smart Band 9 y descubrir todo lo que esta pulsera inteligente puede ofrecer.

Este evento está diseñado para celebrar la comunidad de usuarios y entusiastas de la marca y contará con una carrera atlética de 5K y 10K, así como sorpresas para los asistentes. Los participantes podrán disfrutar de un ambiente dinámico, donde la innovación y el deporte se unirán para crear una experiencia única.

Ya sea que participes como corredor aficionado o como atleta comprometido, la Smart Band 9 será la aliada ideal para llevar tu rendimiento al siguiente nivel. Cada momento cuenta, y cada paso es una oportunidad para vivir al máximo con estilo y conectividad.

OPPO y Harry Potter: Una colaboración mágica que despierta ilusión en el mundo de la tecnología y la magia

Una colaboración entre el líder en tecnología móvil, OPPO, y el mundo de Harry Potter ha sido confirmada recientemente, generando revuelo tanto entre los fans de la saga como en el sector tecnológico de Colombia. Este anuncio llega tras la colaboración de OPPO con «Venom: El Último Baile», demostrando una vez más la fortaleza de la marca para expandir asociaciones con industrias creativas y reforzar su influencia de marca.

Tecnología y magia: la unión que hechizará a todos

La magia ya está presente en los dispositivos de OPPO. Con su lema, “IA accesible para todos”, la marca ha permitido que los colombianos sean parte de la revolución de la inteligencia artificial con productos de calidad, como la Serie Reno12, a un precio accesible.

Teniendo en cuenta que Halloween se acerca, se espera que OPPO revele más detalles sobre esta colaboración pronto. Los seguidores de Harry Potter pueden anticipar una fusión perfecta de innovación y fantasía, mientras que los entusiastas de la tecnología, ver cómo OPPO integrará elementos mágicos en sus dispositivos. Por el momento, la marca dispuso un sitio web donde los interesados pueden suscribirse para conocer de primera mano el anuncio y así conocer la magia de esta novedosa alianza.

Dell AI Factory transforma los centros de datos con innovaciones avanzadas en refrigeración, computación de alta densidad y almacenamiento para IA

Dell Technologies (NYSE: DELL) presenta nuevos sistemas escalables de racks integrados, innovaciones en servidores, almacenamiento y gestión de datos para la Dell AI Factory, impulsando la computación de alta densidad y cargas de trabajo de IA a gran escala.

«Los centros de datos actuales no pueden seguir el ritmo de las demandas de la IA, lo que requiere innovaciones en computación de alta densidad y refrigeración líquida, con diseños modulares, flexibles y eficientes», dijo Arthur Lewis, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Dell Technologies. «Estos nuevos sistemas ofrecen el rendimiento necesario para que las organizaciones se mantengan competitivas en el entorno de IA en rápida evolución.»

El futuro de la computación acelerada con innovaciones líderes en refrigeración

El Dell Integrated Rack 7000 (IR7000) responde a las demandas de la computación acelerada con densidad superior, gestión energética más sostenible y tecnologías avanzadas de refrigeración. Este rack, basado en estándares de Open Compute Project (OCP), es ideal para despliegues a gran escala y cuenta con un diseño preparado para el futuro, para entornos de tecnología heterogéneos y de múltiples generaciones.

Características principales incluyen:

  • Diseñado para la densidad, el Dell IR7000 de 21 pulgadas soporta densidad líder en CPU y GPU.
  • Preparado para el futuro y eficiente, el rack posee sleds de servidor más anchos y altos para acomodar las arquitecturas más recientes de CPU y GPU. Este rack fue diseñado para refrigeración líquida nativa, capaz de enfriar despliegues futuros de hasta 480KW, capturando casi el 100% del calor generado.
  • Diseñado para ofrecer mayor elección y flexibilidad, este rack integrado soporta tanto redes de Dell como de terceros.
  • Projetado para densidade, o Dell IR7000 de 21 polegadas suporta densidade líder em CPU e GPU.
  • Preparado para o futuro e eficiente, o rack possui sleds de servidor mais largos e altos para acomodar as mais recentes arquiteturas de CPU e GPU. Este rack foi projetado para refrigeração líquida nativa, capaz de resfriar implantações futuras de até 480KW, capturando quase 100% do calor gerado.
  • Projetado para oferecer maior escolha e flexibilidade, este rack integrado suporta tanto redes da Dell quanto de terceiros.
  • Los despliegues son simples y eficientes en términos de energía con los sistemas escalables de racks integrados de Dell (IRSS). El IRSS ofrece infraestructura innovadora a escala de rack optimizada para cargas de trabajo de IA, convirtiendo el proceso de configuración en uno eficiente con un sistema completamente integrado plug-and-play.

Dell Technologies presenta plataformas preparadas para IA diseñadas para el Dell IR7000:

Parte de la Dell AI Factory con NVIDIA, el Dell PowerEdge XE9712 ofrece aceleración de alto rendimiento y densidad para el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje (LLMs) e inferencia en tiempo real en despliegues de IA a gran escala. Diseñado para densidad líder en GPU con la NVIDIA GB200 NVL72, esta plataforma conecta hasta 36 CPUs NVIDIA Grace con 72 GPUs NVIDIA Blackwell en un diseño a escala de rack. El dominio de 72 GPUs NVLink actúa como una sola GPU para inferencia de modelos de lenguaje con billones de parámetros hasta 30 veces más rápida en tiempo real. La NVIDIA GB200 NVL72 refrigerada por líquido es hasta 25 veces más eficiente que la GPU NVIDIA H100 refrigerada por aire.

  • Dell PowerEdge M7725 ofrece computación densa de alto rendimiento, ideal para entornos de investigación, gobierno, fintech y educación superior. Diseñado para ser desplegado en el rack IR7000, el Dell PowerEdge M7725 entrega más computación con mejor capacidad de mantenimiento y escalabilidad entre 24K-27K núcleos por rack, con 64 o 72 nodos de dos sockets, alimentado por CPUs AMD EPYC de 5ª generación. Las ranuras frontales de IO permiten conectividad de alta velocidad para aplicaciones exigentes. El formato del servidor, eficiente en términos de energía, permite despliegues más sostenibles a través de refrigeración líquida directa para las CPUs y refrigeración por aire mediante conexión rápida al rack integrado.

Innovaciones en almacenamiento de datos no estructurados y gestión de datos para la era de la IA

Las innovaciones en el portafolio de almacenamiento de datos no estructurados de Dell Technologies mejoran el rendimiento de aplicaciones de IA y simplifican la gestión global de datos.

El Dell PowerScale, el primer almacenamiento Ethernet certificado en el NVIDIA DGX SuperPOD, trae nuevas actualizaciones que mejoran las estrategias de gestión de datos, el rendimiento de cargas de trabajo y ofrecen mayor soporte para cargas de IA¹.

  • Descubrimiento mejorado: desbloquee conocimientos de datos para una toma de decisiones más rápida e inteligente, utilizando metadatos de PowerScale y el Dell Data Lakehouse. Un futuro cargador de documentos de código abierto de Dell para servicios NVIDIA NeMo y frameworks RAG será diseñado para ayudar a los clientes a mejorar el tiempo de ingreso de datos y reducir los costos de computación y GPU.
  • Almacenamiento más denso: los clientes pueden ajustar sus modelos de IA entrenándolos en conjuntos de datos más grandes con nuevos discos de 61 TB, que aumentan la capacidad y eficiencia, mientras reducen a la mitad² el espacio físico de almacenamiento en el centro de datos.
  • Rendimiento mejorado de IA: el rendimiento de cargas de IA es mejorado a través de capacidades front-end NVIDIA InfiniBand y soporte para adaptadores Ethernet de 200GbE, que proporcionan hasta un 63% de aumento en la tasa de transferencia³.

Con nuevas optimizaciones para la plataforma de gestión de datos Dell Data Lakehouse, los clientes pueden ahorrar tiempo y mejorar las operaciones con nuevas características como recuperación ante desastres, descubrimiento automatizado de esquemas, APIs de gestión completas y actualizaciones de pila en modo self-service.

Los clientes pueden simplificar su viaje orientado por datos y escalar rápidamente sus casos de uso de IA y negocios con los servicios de optimización para catalogación de datos y servicios de implementación para pipelines de datos. Estos servicios aumentan la accesibilidad a datos de alta calidad mediante descubrimiento, organización, automatización e integración.

Dell Generative AI Solutions con Intel para flujos de trabajo modernos

Como parte de la Dell AI Factory, el Dell Generative AI Solutions con Intel ofrece plataformas desarrolladas en conjunto, probadas y validadas para una implementación de IA perfecta. Presentando el Dell PowerEdge XE9680 y los aceleradores de IA Intel Gaudi 3 con almacenamiento, redes, servicios de Dell y una variedad de softwares de código abierto, estas soluciones preconfiguradas, flexibles y de alto rendimiento soportan una variedad de casos de uso de IA generativa, incluyendo creación de contenido, asistentes digitales, diseño y creación de datos, generación de código y más.

Disponibilidade

  • El Dell IR7000 estará disponible globalmente en el 1er trimestre de 2025.
  • El Dell PowerEdge XE9712* está en muestras para clientes seleccionados.
  • El Dell PowerEdge M7725* estará disponible globalmente en el 1er trimestre de 2025**.
  • Las actualizaciones de Dell PowerScale estarán disponibles en el 4º trimestre de 2024**.
  • Las actualizaciones de Dell Data Lakehouse estarán disponibles en el 1er semestre de 2025**.
  • Las soluciones Dell Generative AI con Intel estarán disponibles en el 4º trimestre de 2024**.

*Algunos productos pueden tener disponibilidad limitada en ciertas regiones. Contacte a su equipo de ventas o canal de confianza para saber más sobre nuestras soluciones.

** Las fechas finales de lanzamiento pueden variar.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS