Inicio Blog Página 52

Comenzaron los Juegos Olímpicos. ¿Qué tipos de seguros se necesitan para llevarlos a cabo?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros en celebrarse ante miles de espectadores de todo el mundo desde la pandemia. Cuatro años antes, la coyuntura sanitaria obligó a que los Juegos de Tokio 2020 tuvieran que suspenderse y celebrarse al año siguiente, marcando un hecho histórico pues, desde la Segunda Guerra Mundial, ninguna Olimpiada había tenido que ser cancelada, suspendida o llevada a cabo a puerta cerrada.

Si bien la organización de cualquier competición deportiva conlleva grandes desafíos, ninguna se compara con los Juegos Olímpicos. De acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI),

casi la totalidad de los 4.400 millones de euros que costarán estas justas deportivas se financiarán con fondos privados procedentes de la venta de entradas, el turismo, los patrocinios y los derechos de televisión. Además, se espera que alrededor de 15 millones de visitantes acudan a la capital francesa para presenciar estos Juegos, en los que 10.500 atletas de más de 200 países competirán por el oro.

Dicho esto, es muy probable que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 se encuentren entre los de mayor valor asegurado hasta la fecha, lo que refleja el gran tamaño, el valor comercial e, incluso, el hecho de que una ciudad como París sea la sede.

“A medida que las audiencias se han vuelto cada vez más globales, también han aumentado las sumas aseguradas debido a factores como la inflación, que impacta el valor de las entradas, hoteles, gastos de viaje, etc. Lo anterior contribuye a incrementar aún más el valor asegurado de los grandes acontecimientos deportivos como los Juegos Olímpicos, los cuales, simplemente, no serían viables sin el respaldo de los seguros, al menos no a la escala que vemos hoy”, afirmó David Colmenares, Managing Director de Allianz Commercial para América Latina.

Seguridad, ciberataques y eventos climáticos: los mayores factores de riesgo  

Con seguridad, casi todas las partes involucradas en acontecimientos como los Juegos Olímpicos están cubiertas por un seguro, desde el ente organizador (el COI) y las delegaciones locales hasta los equipos nacionales y los atletas individuales, pasando por patrocinadores, medios de comunicación, empresas de hostelería y proveedores.

Tal vez el mayor y más difícil riesgo sea la cancelación o aplazamiento debido a factores como condiciones meteorológicas, amenazas terroristas o de seguridad o problemas de salud pública. Los valores cubiertos por el seguro de cancelación de un gran acontecimiento deportivo internacional pueden ascender fácilmente a cientos de millones de euros.

Los ciberataques son, también, una de las principales preocupaciones. En los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, un ciberataque perturbó la ceremonia de apertura, por lo que se prevé que París 2024 no esté exenta de estas amenazas. En este contexto, las aseguradoras proporcionan cobertura frente a esta clase incidentes, incluidos filtraciones de datos, las interrupciones de la red y los ataques de ransomware.  

Otros riesgos y consideraciones a la hora de asegurar grandes acontecimientos deportivos como los Juegos Olímpicos incluyen: Responsabilidad Civil (reclamaciones por parte de espectadores, participantes o terceros por lesiones, daños materiales u otros incidentes ocurridos durante el evento) y Daños Materiales (infraestructuras y equipos deportivos que pueden ser susceptibles de sufrir daños por accidentes, vandalismo o catástrofes naturales).

Igualmente, los atletas y delegaciones nacionales suelen requerir seguros médicos para protegerse de lesiones o enfermedades que puedan ocurrir durante los entrenamientos o competiciones y, en función de sus acuerdos contractuales, también pueden necesitar coberturas de Responsabilidad Civil para protegerse de las reclamaciones derivadas de su participación en estos eventos. Por su parte, los organizadores también suelen precisar amplias coberturas de Responsabilidad civil para cubrir los riesgos a los que puedan verse expuestos los empleados, voluntarios y espectadores.

Los grandes acontecimientos deportivos, como los Juegos Olímpicos, emocionan y unen a miles de millones de personas en todo el mundo, pero para los organizadores de estos eventos, la celebración de tales espectáculos no está exenta de desafíos. Años de experiencia, lecciones aprendidas y planificación de la gestión de riesgos garantizan que esta clase de espectáculos globales continúen, al igual que el apoyo de los seguros, que desempeñan un papel fundamental a la hora de hacer posible la realización de estas competencias internacionales.

ASUS Vivobook S 15: Un salto hacia el futuro con inteligencia artificial

Los Copilot+ PC, una nueva generación de PCs con Windows 11, están marcando un hito en la tecnología gracias a su Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) turbo. Este chip especializado maneja procesos intensivos de inteligencia artificial, como traducciones en tiempo real y generación de imágenes, con una capacidad asombrosa de realizar más de 40 billones de operaciones por segundo (TOPS).

Para aquellos en busca de un portátil compacto que ofrezca las últimas funcionalidades basadas en IA, se encuentra disponible en el mercado colombiano el nuevo ASUS Vivobook S 15, el primer PC Copilot+ de la marca. Diseñado para elevar la productividad al máximo, este dispositivo es ideal para usuarios que desean integrar la inteligencia artificial en su rutina diaria.

Productividad y Entretenimiento Potenciados por IA

El ASUS Vivobook S 15 es el más reciente miembro de la familia Vivobook, y el primero en incluir la tecnología Copilot+. Este PC avanzado ofrece acceso a los desarrollos más innovadores en IA, como el asistente interactivo Microsoft Copilot, que transforma la manera de trabajar y aprender. Microsoft Copilot puede ayudarte a responder preguntas, redactar textos para todo tipo de tareas diarias, desde correos electrónicos hasta resúmenes de reuniones, y ajustar configuraciones del portátil con un solo clic en la tecla dedicada de Copilot.

Además, Cocreator, una solución de IA generativa integrada en la aplicación Paint, permite desatar tu creatividad describiendo lo que deseas crear, mientras que StoryCube, una herramienta avanzada de gestión de archivos basada en IA, organiza y facilita la búsqueda de tus archivos con precisión.

Rendimiento a otro nivel

El ASUS Vivobook S 15 está equipado con la plataforma informática Qualcomm® Snapdragon® X Elite, con hasta 12 núcleos y gráficos integrados Adreno, capaz de alcanzar 75 TOPS para un procesamiento de IA ultrarrápido. Este rendimiento excepcional está respaldado por la tecnología térmica ASUS IceCool, que mantiene el portátil fresco y eficiente incluso durante las tareas más demandantes.

Con hasta 32 GB de memoria rápida (8448 MHz) y 1 TB de almacenamiento SSD de alta velocidad, este portátil es perfecto para ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, desde videoconferencias hasta la colaboración en presentaciones y más.

Diseño Ultraligero y Movilidad Óptima

Diseñado para quienes están en constante movimiento, el ASUS Vivobook S 15 combina un chasis compacto de 15,6 pulgadas con un perfil delgado de 1,47 mm y un peso de solo 1,42 kg. Su potente batería

de 70 vatios-hora garantiza hasta 18 horas de autonomía, ideal para un día completo de trabajo sin necesidad de cargar.

El portátil también cuenta con un teclado ErgoSense retroiluminado, un touchpad ampliado, y una amplia gama de puertos de conectividad, incluyendo USB 4®, HDMI 2.1, y una ranura para tarjetas MicroSD, ofreciendo versatilidad y comodidad para cualquier tarea.

Una experiencia de usuario excepcional

Con tecnologías como ASUS AiSense, que protege la privacidad y mejora la calidad de las videoconferencias, y ASUS Two-Way AI Noise Cancelation, que elimina el ruido no deseado para llamadas nítidas, el ASUS Vivobook S 15 ofrece una experiencia de usuario incomparable.

La pantalla 3K 120 Hz ASUS Lumina OLED asegura imágenes vibrantes y realistas, con una cobertura completa del 100% de la gama cromática DCI-P3, y una reducción del 70% en las emisiones de luz azul para proteger tus ojos.

El ASUS Vivobook S 15 es la elección ideal para quienes exigen más de su portátil, ya sea para trabajar o para disfrutar del entretenimiento. Con acceso a las últimas innovaciones en IA, un diseño ultraligero, rendimiento impresionante y características que mejoran tanto la productividad como el entretenimiento, este portátil es la solución perfecta para estudiantes, profesionales, y cualquier persona que quiera aprovechar el poder de la IA a un precio accesible.

Movilidad eléctrica en Colombia: El camino hacia un futuro sostenible

En Colombia, el mercado de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2023 el país contaba con 15,000 unidades de vehículos eléctricos, marcando un aumento considerable respecto a años anteriores. La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica de Colombia proyecta que para 2030 circulen más de 600,000 vehículos eléctricos, subrayando la necesidad de infraestructuras de carga eficientes y sostenibles para apoyar este crecimiento.

Schneider Electric cuenta con una oferta completa de cargadores compuesta por cargadores residenciales para casas y usuarios finales, cargadores comerciales para edificios, centros comerciales, hospitales y grandes edificaciones, y cargadores para infraestructura vial ubicados en vías principales para flotas de buses, taxis y camiones. Los cargadores eléctricos desempeñan un papel crucial en esta transición, no sólo para respaldar el aumento de vehículos eléctricos en el país, sino también para contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los vehículos son responsables del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 80% de las emisiones de contaminantes atmosféricos en Colombia, destacando la importancia de soluciones como los cargadores eléctricos para mitigar estos impactos.

Según Javier Ortiz, Presidente de Schneider Electric para el Clúster Andino, “La adopción de vehículos eléctricos y soluciones de carga inteligente no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Con nuestros cargadores, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de carga optimizada mientras contribuyen a un planeta más limpio.” Los cargadores inteligentes de Schneider Electric no solo mejoran la eficiencia y comodidad en la carga de vehículos eléctricos, sino que también juegan un papel crucial en la protección del medio ambiente. Al optimizar el uso de energía y evitar picos de demanda, estos cargadores ayudan a reducir la huella de carbono.”

“El etiquetado Green Premium garantiza que estos productos cumplen con estrictos estándares ambientales, promoviendo un futuro más sostenible. Fomentar el uso de vehículos eléctricos y proporcionar soluciones de carga eficientes y sostenibles contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, una transición esencial para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades,” completa Ortíz.

Schneider Electric ofrece una gama completa de soluciones que incluyen cargadores residenciales Schneider Charge, diseñados para una carga segura y conveniente en el hogar, así como cargadores para el segmento comercial y de edificaciones EVlink Pro AC, ideales para espacios públicos y comerciales. Además, la compañía proporciona cargadores de carga rápida EVlink Pro DC, diseñados para flotas y corredores viales, junto con el software de gestión de carga EcoStruxure EV Charging Expert, que permite controlar y optimizar la carga de vehículos eléctricos para un uso eficiente de la energía y la protección de la red eléctrica.

La implementación de una red robusta de cargadores eléctricos no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos al garantizar una recarga conveniente y eficiente, sino que también acelera la transición hacia una movilidad más limpia en Colombia. Esto es crucial en un país con una geografía diversa y una infraestructura distribuida de manera desigual. La expansión del mercado de vehículos eléctricos destaca la necesidad urgente de desarrollar una infraestructura de carga que sea eficiente y sostenible, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire. Al integrar esta información en el reportaje, se enfatiza el compromiso de Schneider Electric con la electromovilidad integral y se subraya cómo la empresa está liderando la transición hacia un futuro más sostenible en Colombia, promoviendo una movilidad más limpia y saludable para combatir el cambio climático y mejorar la salud pública.

¡Promociones increíbles! Xiaomi celebra el octavo aniversario de sus Xiaomi Store globales con grandes descuentos

Xiaomi está celebrando el octavo aniversario de sus Xiaomi Store a nivel global, las tiendas físicas de la marca, las cuales reúnen todos los productos innovadores de la compañía y que han sido un éxito global con más de 1000 tiendas en 60 países. En Colombia, son 14 las tiendas repartidas en diferentes ciudades del país ofreciendo a los fans colombianos centros de experiencia para conocer de cerca los productos revolucionarios en tecnología móvil y hogar inteligente.

En estos ocho años, Xiaomi ha crecido de manera exponencial, estableciéndose como un líder en el sector tecnológico en el mundo, y la presencia física con tiendas ha sido esencial para fomentar la confianza y la cercanía de la marca con los usuarios. La visión de la empresa ha sido clara desde el inicio: proporcionar tecnología de vanguardia que mejore la vida de las personas sin que éste represente un gasto desproporcionado. En ese sentido y gracias a este enfoque y a toda una comunidad de fans que respaldan la marca, Xiaomi Colombia ha transformado el panorama tecnológico en Colombia.

“Estamos encantados de celebrar este octavo aniversario con todos aquellos que creen en la innovación de Xiaomi, clientes, aliados y por supuesto nuestros Xiaomi Fans, la base de nuestra operación en el país y nuestro gran orgullo. Estos años han sido una emocionante aventura llena de innovación y crecimiento. Esta celebración es para todos ellos”, señaló Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia

Para conmemorar esta ocasión especial, Xiaomi tendrá precios increíbles durante el mes de agosto con una serie de promociones exclusivas en productos de diferentes gamas y segmentos.

Celebremos juntos con grandes promociones

Para aquellos que disfrutan del entretenimiento, de una buena serie o película, pero también necesitan un dispositivo para ser más productivos en su día a día, la Xiaomi Pad 6 8 GB+256 GB desde $2’499.900 es una gran opción. Por otro lado, si el presupuesto es más bajo, la Redmi Pad SE de 4GB + 256GB desde $549.900 te puede brindar horas de diversión y de productividad.

Sí lo que estás buscando es un smartphone, hay diferentes opciones para que elijas la que más se adapte a tus necesidades. De la Serie Redmi Note 13 encontrarás el Redmi Note 13 de 8GB+256GB desde $799.900, el Redmi Note 13 Pro + 5G de 12GB+512GB desde: $1.999.900, un dispositivo con carga rápida de 120W, con cargas de 0 a 100 en cerca de 20 minutos, una increíble cámara de 200MP y pantalla curva con estética premium.

Así mismo, podrán encontrar los nuevos Redmi Note 13 5G en un increíble precio: el Redmi Note 13 Pro 5G de 8GB + 256GB desde $1.599.900 y el Redmi Note 13 5G de 8GB + 256GB desde $979.900. El Redmi A3 de 3GB + 64GB desde $299.900 es una increíble opción de entrada por un gran precio, así como el Redmi 13C de 4GB+128GB desde $399.900 y el Redmi 13C 8Gb+256GB desde $549.900, también podrán encontrar el más reciente lanzamiento de la marca, el Redmi 13 de 8GB+256GB desde $679.900.

Y para aquellos que busquen un dispositivo con gran rendimiento, una increíble cámara y un diseño premium, tendrán una gran promoción en el Xiaomi 13T de 8GB + 256GB desde $2.299.900.

“Queremos que este aniversario sea una celebración de la tecnología accesible para todos. Estas ofertas especiales son nuestra forma de agradecer a nuestros fans por su fidelidad y apoyo durante estos años. Estamos emocionados de continuar ofreciendo lo mejor en tecnología para nuestros usuarios”, concluyó Juliana Suárez.

Xiaomi invita tanto a fans como usuarios en general a visitar las tiendas y aprovechar estas ofertas exclusivas de celebración. ¡Gracias por formar parte de nuestra historia y por acompañarnos en este emocionante viaje!

OPPO acelera sus avances para una IA mejorada

Con la creación del OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y el desarrollo de inteligencia artificial, OPPO está llevando la experiencia del usuario a nuevos horizontes, impulsando la tecnología más avanzada para hacer la vida más fácil y conectada.

En los primeros meses de 2024, OPPO estableció el OPPO AI Center, un centro dedicado a la investigación y desarrollo de aplicaciones de IA. Este centro se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación tecnológica de la compañía, sorprendiendo a los usuarios con funcionalidades avanzadas en dispositivos como el OPPO Reno 11 5G y el OPPO Reno 11 F 5G.

Entre las innovaciones destacadas del OPPO AI Center se encuentran el Borrador AI, que permite eliminar elementos no deseados de las fotografías, y la optimización del rendimiento de la batería, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

CVPR 2024: resultados de la investigación de OPPO

Durante la Conferencia sobre Visión Computacional y Reconocimiento de Patrones 2024 (CVPR, por sus siglas en inglés) OPPO presentó varias de sus últimas investigaciones que ya estarían incluidas en los smartphones OPPO más recientes del mercado.

“La creciente tendencia de los teléfonos con IA nos permite innovar en la experiencia del usuario una vez más. La CVPR ofrece un espacio para intercambiar ideas con todo el mundo sobre los últimos avances en visión computacional y otros campos relacionados con la IA», destaca Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio en el extranjero en OPPO.

El equipo de desarrollo e investigación de OPPO trabajó en 11 artículos seleccionados para su presentación en el CVPR. Estos reportes maravillaron a la audiencia con sus avances en restauración de imágenes, generación de humanos digitales, segmentación de video, captura dinámica de movimiento, síntesis dinámica de escenas de imágenes, detección de objetos 3D multivista, y renderizado 3D.

Presencia de OPPO en las principales conferencias de IA

En Mobile World Congress 2024: OPPO presentó sus últimas innovaciones en IA, destacando cómo estas tecnologías transforman la experiencia móvil de los usuarios. Para ello, OPPO mostró avances en procesos de imágenes cómo lo es Borrador IA, optimización de batería y seguridad gracias a la IA.

En Google NEXT 24: OPPO participó en varias sesiones y paneles, compartiendo sus experiencias y resultados en el desarrollo de IA. Durante el evento, OPPO destacó la implementación de Google TensorFlow y otras tecnologías de Google en sus smartphones, lo que ha permitido mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones de IA.

En Microsoft Build 2024: OPPO mostró cómo Azure AI y otras soluciones de Microsoft están siendo empleadas para el desarrollo y despliegue de sus aplicaciones de IA. OPPO también discutió su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos, aprovechando las capacidades avanzadas de Microsoft para asegurar que las innovaciones en IA se implementen de manera segura y responsable.

Las innovaciones y colaboraciones estratégicas de OPPO con Google, Microsoft y MediaTek, van en sintonía con su misión como empresa “Technology for Mankind, Kindness for the World” que más allá de la satisfacción de las necesidades de los usuarios, pretende seguir una misión global de equipar aproximadamente 50 millones de sus smartphones con funciones de IA para que los avances tecnológicos están al alcance de todos.

Llega a Colombia CONNECT, solución de AVEVA para la optimización de procesos y la sostenibilidad de las organizaciones

El Innovation Summit 2024 ha sido el marco seleccionado por Schneider Electric para realizar en Colombia el lanzamiento de CONNECT, una solución de inteligencia industrial diseñada en colaboración con AVEVA. Es una tecnología que ha sido diseñada para proporcionar información confiable para tomadores de decisiones de diversos sectores industriales.

Este evento, reconocido como el más importante de la región en innovación, tecnología y sostenibilidad, reunirá a líderes de la industria y expertos en tecnología. Un escenario ideal para que los asistentes puedan conocer el potencial de CONNECT, como solución que cuenta con características y funcionalidades para la transformación de la gestión de operaciones industriales.

¿Qué es CONNECT de AVEVA?

CONNECT de AVEVA es una solución que brinda un sinnúmero de posibilidades para que las organizaciones puedan avanzar en su proceso de transformación digital, permitiéndoles consolidar una operación inteligente. Se trata de una innovadora plataforma, la cual proporciona información del negocio a través de un gemelo digital inteligente que unifica conocimientos del ecosistema industrial para impulsar el rendimiento, optimizar la eficiencia y maximizar la sostenibilidad.

“Esta plataforma se destaca por su capacidad para integrar aplicaciones de múltiples proveedores y de otros socios estratégicos, la cual fomenta el desarrollo de un entorno colaborativo para el intercambio de información entre diferentes sistemas y equipos. Esto nos permite ofrecer una solución verdaderamente completa y adaptable a las necesidades específicas de cada cliente» afirma Javier Ortiz, Presidente de Schneider Electric para el Clúster Andino,.

CONNECT proporciona servicios de datos nativos que gestionan grandes volúmenes de información de manera eficiente, lo que permite a las empresas extraer insights valiosos y tomar decisiones basadas en datos confiables. Además, las capacidades de visualización de la plataforma permiten interpretar datos complejos a través de gráficos y dashboards interactivos, facilitando la identificación de tendencias y patrones.

Otra característica clave de CONNECT es su capacidad de análisis, con la que es posible simular diferentes escenarios y evaluar el impacto de diversas variables en el rendimiento de los activos. Esto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y planificar con mayor precisión. Además, la plataforma incluye servicios de desarrollo de aplicaciones que permiten personalizar y ampliar su funcionalidad según las necesidades específicas de cada negocio.

Al ser una solución basada en la nube, CONNECT ofrece capacidades escalables que permiten a las empresas crecer y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Una característica que garantiza una alta disponibilidad y flexibilidad, desbloqueando nuevos niveles de sostenibilidad y eficiencia.

Al combinar activos remotos, aplicaciones de AVEVA y fuentes de datos de terceros en una plataforma única y segura, CONNECT crea un ecosistema industrial unificado, facilitando la innovación y mejorando la colaboración.

En un mundo donde la información es poder, Connect se consolida como una herramienta fundamental para cualquier organización que desee mantenerse competitiva y eficiente. Una solución integral que no solo mejora la inteligencia y visibilidad empresarial, sino que también fomenta la colaboración y el crecimiento sostenible. Con esta solución, las empresas están mejor equipadas para enfrentar los desafíos del presente y las oportunidades del futuro.

Menos huella, más futuro: La economía circular en los centros de datos

Modern data center servers room with neon lights AI iot learning 3d rendering

La economía circular viene ganando relevancia en la industria de los centros de datos, debido a que las empresas pueden optimizar la reutilización de recursos, minimizar residuos y reducir el impacto ambiental. Se considera que los centros de datos consumen cantidades significativas de energía y materiales, pero al adoptar principios de economía circular, estas instalaciones evolucionan hacia modelos más sostenibles en el tiempo.

La innovación en el diseño de productos sostenibles y la resistencia de que los mismos puedan extender su capacidad en el tiempo son dos claves para generar una alta tasa de reciclabilidad. Se considera que los centros de datos consumen una cantidad considerable de energía para mantener las condiciones de temperatura y humedad de la operación. Sin embargo, el uso de técnicas innovadoras como free-cooling, liquid cooling, el uso de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global y la implementación de software de gestión para la operación del sistema de refrigeración permiten reducir significativamente el consumo de la energía. Estos mecanismos mejoran la eficiencia energética disminuyendo los costos de operación y la huella de carbono; un resultado crucial dentro del pacto climático.

La clave de la economía circular está en el uso responsable de tecnología verde y sostenible

La antigüedad y el envejecimiento de los equipos electrónicos pueden ocasionar tiempos de inactividad imprevistos, afectando directamente la productividad y eficiencia en los centros de datos. Ello, plantea un desafío significativo para los operadores que buscan mantener altos niveles de rendimiento y sostenibilidad.

“En Schneider Electric acompañamos a las empresas a generar acciones sostenibles que estén acompañadas de la más alta tecnología y de las últimas soluciones en el mercado. En el ecosistema de centros de datos hemos identificado que el uso de energía puede generar impactos de Alcance 2 y 3 en el medio ambiente. Sin embargo, identificamos que prolongar la vida útil de los servidores un año más puede reducir hasta un 16% el carbono incorporado y que la calculadora de CO2 le está permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas sobre el impacto energético de sus actividades en el medio ambiente” aseguró Marcio Kenji, Gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM.

Centros de datos más sostenibles

En el contexto del crecimiento continuo de los centros de datos y la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), es importante que los operadores enfoquen sus estrategias en innovar y optimizar sus prácticas de sostenibilidad. Schneider Electric hace un llamado a la comunidad tecnológica para que desarrollen centros de datos del futuro de manera responsable, asegurando que estas infraestructuras sean sostenibles para las próximas generaciones.

Optimizar la demanda IT, le permitirá a los negocios optimizar su energía, evitar sobre costos asociados a infraestructura y evitar la emisión adicional de carbono de Alcance 2 y 3. Cabe destacar que esta visión sobre el ecosistema tecnológico se puede complementar con productos que cuenten con un bajo contenido de carbono incorporado, que sean energéticamente eficientes, que promuevan la durabilidad del producto y su eventual reciclabilidad. Estos son pasos fundamentales para incorporar una economía circular dentro del ecosistema de los centros de datos” , explica Kenji.

Además, según un estudio de Carbon Intelligence, más del 80% de las emisiones de una empresa corresponden a las emisiones de Alcance 3, lo que representa un reto significativo para los centros de datos. Este desafío se debe a su alto consumo energético y a la complejidad en contabilizar las emisiones indirectas derivadas de actividades como la construcción de centros de datos, viajes de negocios, desplazamientos de empleados y gestión de residuos.

La transformación sostenible de los centros de datos no solo implica tecnologías avanzadas, sino también estrategias integrales que abarcan cada aspecto de la operación y mantenimiento de estas instalaciones, beneficiando al medio ambiente y generando ahorro económico a largo plazo.

La economía circular es una estrategia vital para cumplir con los compromisos de sostenibilidad y eficiencia energética, especialmente en la creciente industria de los centros de datos, que enfrenta desafíos significativos, pero ofrece beneficios económicos y ambientales sustanciales.

Trucos para sacar el máximo partido a la galería de tu Redmi Note 13 de Xiaomi: incluso puedes borrar personas con IA

¿Es posible convertir la galería de la serie Redmi Note 13 de Xiaomi en tu herramienta de edición favorita? Claro que sí. Con diferentes opciones que posiblemente no conocías, no necesitarás descargar ninguna aplicación adicional para lograr tener las fotos más icónicas y a tu gusto. Esta es una guía completa con los mejores trucos y consejos para que le saques el máximo partido a todas tus fotos gracias a la inteligencia artificial.

Elimina personas y objetos fácilmente

Tomaste la foto perfecta, en el lugar correcto, pero hay una persona con la que no contabas y dañó tu foto. Este es un escenario que le ha pasado a todos, y pensar en eliminarla era todo un dolor de cabeza y un trabajo para un experto en edición. Sin embargo, con tu smartphone de la serie Redmi Note 13 de Xiaomi puedes hacerlo de forma rápida, sencilla e intuitiva. Te contamos cómo.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la galería y oprimir en la parte inferior izquierda de la pantalla el ícono de un lápiz, allí se desplegarán diferentes opciones y deberás elegir la opción de crear, después tendrás que elegir la opción de borrar y encontrarás cinco opciones para elegir: Manualmente, “Eliminar Objetos”, “Eliminar Líneas”, “Quitar Personas” y “Eliminar sombras en la comida”.

 Dependiendo de la necesidad que tengas podrás eliminar con un solo toque lo que no quieras que aparezca más en la imagen, al elegir la opción de “Quitar Personas” tu mismo dispositivo identificará todas las siluetas y te permitirá elegir cuál borrar de una forma sencilla.

Con las otras opciones podrás eliminar objetos o líneas de tus fotos también con la ayuda de tu dispositivo, rodeando con tu dedo lo que quieres que desaparezca y en un segundo se habrá ido de tu galería, una vez finalices de eliminar objetos o personas solo tendrás que oprimir en la esquina inferior derecha el ícono de visto y luego en la esquina superior derecha en guardar. Con esto, en menos de 5 minutos podrás tener la fotografía perfecta, sin intrusos.

¿Cielos grises?, no hay problema

Con la inteligencia artificial de Xiaomi puedes modificar los cielos de tus fotos para darles un nuevo todo y una vibra diferente, de acuerdo a lo que más te guste. Puedes elegir entre un cielo soleado, nublado o incluso nocturno con la función «Cielo», la cual está disponible al entrar a la galería, oprimir en el lápiz e ingresar en la opción de “Crear” para luego elegir la opción “Cielo”, allí encontrarás más de 50 opciones de cielo diferentes, las cuales en pocos segundos ajustarán tu foto de acuerdo a tu elección.

Con esta opción puedes incluso poner cielos nocturnos, lunas, estrellas, cielos con altos tiempos de exposición y muchas opciones más para que experimentes y logres la foto más icónica. El consejo de Xiaomi es que no dejes de probarlos todos y compartir con el mundo esos momentos que te hacen feliz.

Modo belleza activado

Otra de las funciones que puedes encontrar en la galería de tu dispositivo es la del “Modo Belleza”, en este apartado, que encontrarás al oprimir en el lápiz, te permite hacer diferentes ajustes específicos a tus fotos, desde editar manchas en la piel, eliminar ojeras o ajustar proporciones de tu cara y de tu cuerpo, con más de 30 opciones diferentes de edición para que pruebes sin miedo.

Este modo belleza también está disponible para animales, con esta opción podrás jugar con la exposición y el brillo para darle más contraste a los ojos y el pelo de tus mascotas, así como a la textura que estos tienen para que todos vean a tu peludo como todo un modelo.

Fotos profesionales con profundidad

Otra de las opciones disponibles en la galería que pueden ayudarte a llevar tus fotografías a otro nivel, es la opción “Bokeh”, esta, al igual que las opciones de borrar, se encuentra en el apartado de “Crear”, con esta opción podrás difuminar los fondos de tus fotos para darles un toque más artístico, con 8 opciones diferentes y ajustes personalizados puedes experimentar hasta encontrar el ajuste perfecto.

Estas son algunas de las opciones que puedes encontrar en la galería de tu Redmi Note 13 y con las cuales puedes jugar para llevar la fotografía móvil a otro nivel y lo mejor, disponible en todo momento en tu galería Xiaomi.

Conoce las funciones de IA brindadas por OPPO en sus dispositivos móviles

OPPO brinda mejores experiencias en sus dispositivos móviles con la integración de Inteligencia Artificial, destacando las innovaciones del sistema operativo ColorOS 14. Estas nuevas características no solo enriquecen la vida cotidiana y facilitan las tareas diarias, sino que también potencian la creatividad de los usuarios.

OPPO comprometida en hacer que la tecnología de IA sea accesible a más usuarios, ha integrado funciones avanzadas de IA en los OPPO Reno11 5G y OPPO Reno11 F 5G. Estos dispositivos ofrecen a los usuarios una combinación excepcional de tecnología avanzada y una calidad de imagen sin precedentes. Con su potente cámara teleobjetivo, su motor experto en retratos y su capacidad para capturar momentos con una claridad y profundidad asombrosas, estos dispositivos redefinen lo que es posible en el mundo de la fotografía móvil.

Edición en fotografías y creaciones personalizadas

Con las funciones de IA generativa en los smartphones OPPO, la productividad y creatividad de los usuarios se ven significativamente mejoradas. A través de Borrador IA de OPPO, los dispositivos pueden seleccionar los objetos que se desean eliminar en las fotografías, perfeccionándolas al evitar cualquier distractor que se robe la atención en la imagen.

Creatividad al alcance de todos

Crear stickers personalizados nunca ha sido tan fácil. Gracias a la IA de OPPO, los usuarios pueden diseñar personajes únicos y transformar sus fotos en divertidos emojis en cuestión de segundos. Esta función no solo fomenta la creatividad, sino que también permite comunicar emociones de manera visual y divertida en diversas plataformas de mensajería.

El sistema operativo de OPPO, ColorOS 14, ofrece herramientas de edición avanzadas, convirtiendo el dispositivo en un estudio portátil al alcance de la mano. Los usuarios pueden editar videos, añadir texto, ajustar la velocidad de reproducción y recortar la duración, mejorando sus videos vacacionales con creatividad y rapidez.

Super y la Liga Colombiana contra el Cáncer se unen nuevamente en una campaña de prevención

La agencia de publicidad global e independiente, Super (@meetsuper) fue elegida nuevamente por la Liga Colombiana contra el Cáncer para desarrollar una idea con enfoque preventivo sobre el cáncer de próstata. Con un mensaje claro y efectivo, la campaña “Un dedo en la cola” buscó concientizar a hombres mayores de 40 años sobre la importancia de realizarse chequeos para evitar la enfermedad.

Super, a cargo de la creatividad y ejecución de la campaña,  encontró una oportunidad única para comunicar de manera poderosa y efectiva la idea. En Bogotá, aprovechando el tiempo en las filas de lugares cotidianos como supermercados, restaurantes, transporte masivo y bancos, personas disfrazadas de dedo captaron la atención del público bajo la consigna  ‘Un dedo en la cola puede salvarle la vida”’, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del tacto rectal, para detectar a tiempo la aparición de este tipo de cáncer.

«En Super, creemos firmemente en la necesidad de salirnos de la caja para transmitir mensajes que, aunque generen controversia, captan la atención y rompen tabúes. Esta campaña es un claro ejemplo de ello. Al abordar un mensaje tan delicado y lleno de estigmas como el tacto rectal para detectar el cáncer de próstata, encontramos que la clave para concientizar sobre este tema era con un mensaje de impacto. Así logramos llegar a cada hombre, esposo, papá, tío o amigo y hacerles entender que un simple dedo en la cola les puede salvar la vida.», asegura Ana María Gutierrez, directora de cuentas y negocios de Super Colombia.

Super (www.meetsuper.com) se caracteriza por su formato único de agencia regional independiente. Desarrolla estrategia, creatividad, media, data, social, UX, contenidos, innovación y BTL, con talentos de todo Latam, con sede en México, USA, Perú, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y España. Trabaja en equipo para muchas de las marcas líderes de la región y cuenta además con un departamento de servicios SUPER XPERTS, en donde se especializa en diferentes temáticas de relevancia para sus clientes (como gamer, startup, género en su Woman Division, entre otras).

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS