Inicio Blog Página 54

OPPO y Ericsson anuncian una cooperación global de licencias cruzadas de patentes 5G y alianzas comerciales

OPPO, la compañía líder global en tecnología anunció un acuerdo de cooperación a nivel mundial con Ericsson, que incluye licencias cruzadas de patentes globales, como las Patentes Esenciales Estándar (SEP, por sus siglas en inglés), relacionadas con tecnologías de comunicación celular, incluyendo 5G; la cooperación técnica, la expansión de mercado y otras colaboraciones.

«Las licencias cruzadas de patentes globales entre OPPO y Ericsson abarcan SEPs celulares, incluyendo 5G. Este acuerdo muestra el reconocimiento y respeto mutuo que existe por la propiedad intelectual (IP, por sus siglas en inglés) y establece una base sólida para nuestra colaboración”, resaltó Feng Ying, director de Propiedad Intelectual de OPPO.

OPPO siempre ha respetado la propiedad intelectual, defendiendo las cuotas razonables, y apoyando el establecimiento de un ecosistema saludable de IP a largo plazo. La compañía busca resolver disputas de IP entre licenciantes y licenciatarios a través de la negociación amistosa, con respeto mutuo por el valor de las patentes.

Inversión en propiedad intelectual y desarrollo de patentes 5G

Desde su fundación hace casi 20 años, OPPO ha enfocado su inversión a largo plazo en investigación y desarrollo, para indagar con dedicación en áreas clave, al convertir sus innovaciones en propiedad intelectual muy valiosa y así liderar respecto a la experiencia de usuario.

Hasta el 31 de marzo de 2024, OPPO ha presentado más de 101 mil solicitudes de patentes a nivel mundial, con más de 55 mil concedidas, y 91% del total corresponden a patentes de utilidad. De acuerdo con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), OPPO ocupó en 2023 el noveno lugar a nivel mundial en solicitud de patentes bajo el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), marcando su quinto año consecutivo en el top 10 global.

Como uno de los principales propietarios de SEPs de 5G y líder en innovación de dispositivos inteligentes, OPPO impulsa activamente la implementación y aplicación de estándares tecnológicos en la industria. Hasta el 30 de junio de 2024, OPPO ha presentado más de 6,200 solicitudes de patentes 5G en más de 40 países y regiones, y ha declarado más de 3,700 familias de patentes 5G ante el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI). Además, ha ingresado más de 12,000 documentos estándar al Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP).

De acuerdo con el “Informe del estudio sobre las patentes esenciales estándar y la propuesta del estándar de 5G global” de la Academia china de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) y el “Reporte Global de Fortalezas de las Patentes Esenciales Estándar de 5G”, publicado por IPlytics en octubre de 2023, OPPO se situó entre los primeros a nivel mundial respecto a la fortaleza de sus SEPs de 5G. Este acuerdo de cooperación global con Ericsson refuerza la posición de OPPO en el mercado de tecnología 5G, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico que beneficiarán a consumidores y empresas a nivel mundial. Con esta colaboración, OPPO y Ericsson se comprometen a liderar la industria en la próxima generación de tecnología de comunicación móvil.

¿Cómo saber si eres un Deadpool o Wolverine al momento de invertir?

Aunque el acceso a las inversiones se ha venido democratizando en los últimos años, aún son muchos los que las ven como un terreno complicado y lleno de incertidumbre. Según los resultados del último estudio Índice de Ánimo Inversionista realizado por tyba por Credicorp Capital, el 37% de los colombianos pensaba realizar algún tipo de inversión en los siguientes 6 meses luego de realizada la encuesta; más que la proporción de peruanos y chilenos que veían probable hacerlo.

Varias investigaciones han demostrado que los rasgos de personalidad son importantes para diferentes aspectos de la vida, incluida la salud, el envejecimiento, el éxito marital y profesional, pero también en las decisiones económicas y la relación con el dinero.

Según Science Direct, los rasgos de personalidad también están relacionados con las preferencias del riesgo. Para ellos, los rasgos de personalidad son variables fundamentales para comprender por qué algunas personas son persistentemente optimistas mientras que otras son constantemente pesimistas.

Una forma interesante y divertida de entender cuál es su perfil de riesgo como inversionista es a través de personajes de cine icónicos.

tyba por Credicorp Capital analizó dos personalidades del universo cinematográfico de Marvel: Deadpool y Wolverine, e hizo un ejercicio ilustrativo e hipotético para identificar algunas características que pueden reflejar diferentes estilos de inversionista. Esto le ayudará a comprender mejor la inclinación o apetito de riesgo que tiene como inversionista.

Deadpool: El inversionista audaz y adaptable

Deadpool, también conocido como Wade Wilson (sin la máscara), es un personaje irreverente, audaz y siempre dispuesto a tomar riesgos. Este antihéroe del universo Marvel es conocido por su sentido del humor único y su capacidad para adaptarse a cualquier situación, sin importar cuán adversa sea.

Características de un inversionista tipo Deadpool:

  1. Alta tolerancia al riesgo: Deadpool no teme enfrentar situaciones peligrosas y salir de su zona de confort. Los inversionistas con este perfil están dispuestos a asumir riesgos significativos en busca de altos rendimientos. Prefieren activos volátiles como acciones de alto crecimiento.
  2. Flexibilidad y adaptabilidad: Como Deadpool, estos inversionistas pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Están dispuestos a ajustar sus estrategias según las circunstancias y no se asustan fácilmente ante la volatilidad.
  3. Enfoque en el corto plazo: Deadpool vive el momento, lo que refleja una inclinación hacia inversiones de corto plazo. Este tipo de inversionista prefiere aprovechar oportunidades rápidas y obtener ganancias en plazos más cortos.

Wolverine: El inversionista paciente y resistente

Wolverine, cuyo nombre es James Logan, es un personaje con una naturaleza resiliente y un enfoque mucho más analítico ante los desafíos. Su longevidad y capacidad de recuperación ante las adversidades lo convierten en un símbolo de resistencia, perseverancia y constancia.

Características del inversionista tipo Wolverine:

  1. Tolerancia al riesgo moderado: A diferencia de Deadpool, Wolverine prefiere estrategias más sostenibles en el tiempo, buscando estabilidad. No obstante, ante una gran oportunidad estaría dispuesto a asumir un riesgo moderado.
  2. Paciencia y perseverancia: Al igual que Wolverine, estos inversionistas saben que la constancia es clave para obtener resultados significativos, por lo tanto, son pacientes y no desfallecen al primer obstáculo (o desvalorización), algo así como “el que persevera alcanza”.
  3. Enfoque en el largo plazo: Wolverine entiende que las mejores recompensas llegan con el tiempo. Por eso, este tipo de inversionista tiene una visión de largo plazo para cosechar beneficios sostenibles en el tiempo; saben que el tiempo es su mejor aliado.

Identificar el perfil de riesgo como inversionista es uno de los pasos más importantes antes de empezar a invertir, para poder alinear la estrategia de inversión y las decisiones futuras con los objetivos financieros de cada uno.

Ya sea que se identifique con un Deadpool audaz y adaptable o un Wolverine paciente y resistente, existen plataformas integrales de inversión, como tyba por Credicorp Capital, que ofrecen diferentes alternativas, herramientas, contenidos educativos y asesoramiento  para orientarlo en el camino hacia la construcción del futuro financiero que usted desea. Ten en cuenta que este es un ejercicio hipotético para los personajes, suponiendo que tiene un perfil de riesgo alto y moderado, y no se debe tomar como una recomendación o asesoría de inversión.

La dark web muestra que los cibercriminales están listos para los juegos olímpicos. ¿Tú lo estás?

Grandes eventos deportivos como el Mundial de fútbol, el Super Bowl o el torneo de Wimbledon atraen miles e incluso millones de espectadores. La victoria de Argentina contra Francia durante la final del Mundial de fútbol de Qatar 2022 alcanzó una audiencia de 1,5 mil millones de espectadores. Y los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en las próximas semanas en París, será el evento más visto de todos, se estima que los juegos de Tokio en 2021 reunieron a alrededor de 3 mil millones de espectadores.

Esto eventos representan una gran oportunidad para los cibercriminales. Durante la década pasada, el número de ciberataques enfocados a eventos masivos se ha consolidado, incrementando de 212 millones de ataques documentados para los juegos de Londres 2012 al impresionante número de 4,4 mil millones de ciberamenazas durante los juegos de Tokio 2020. Estos ataques tienen usualmente motivaciones financieras, como estafas, fraude digital o el robo de los datos personales de asistentes, espectadores y patrocinadores. En su emoción, los fans ansiosos pueden llegar a omitir los riesgos potenciales al comprar entradas, buscar hospedaje o comprar souvenirs, lo que los convierte en blancos fáciles para los cibercriminales.

Otros, desesperados por ver ciertos eventos, se ven atraídos por los sitios maliciosos que ofrecen acceso gratuito, solo para ver sus dispositivos vulnerados o sus datos personales robados. Y con todos los medios de comunicación enfocados en el evento, los cibercriminales con su propia agenda política están buscando grandes audiencias para distribuir su mensaje e irrumpir el servicio de algún sitio importante o dar de baja servicios críticos.

Los actores maliciosos, apuntando a los juegos de París 2024

De acuerdo con un nuevo análisis de FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia y análisis de amenazas de Fortinet, basado en inteligencia de amenazas provista por FortiRecon, los juegos olímpicos de este año han estado en la mira de un creciente número de cibercriminales por más de un año. Utilizando información disponible de manera pública y análisis propio, este reporte provee una mirada integral sobre ataques planeados como brechas de terceros, robo de información, phishing y malware, incluyendo ransomware. 

FortiGuard Labs ha observado un significativo incremento en las herramientas de ataque enfocadas a los juegos de París, sobre todo aquellas dirigidas a usuarios de habla francesa, las agencias de gobierno de Francia, empresas y proveedores de infraestructura. Desde la segunda mitad de 2023 se incrementó de manera notable la actividad dirigida a Francia en la dark web. Este incremento de 80% a 90% permaneció consistente durante la segunda mitad de 2023 y la primera mitad de 2024. La prevalencia y sofisticación de estas amenazas es testamento de la planeación y ejecución de los cibercriminales, siendo la dark web el centro de sus actividades.

Las actividades documentadas incluyen la creciente disponibilidad de herramientas avanzadas y servicios diseñados para acelerar las brechas de datos y obtener información personal identificable como nombres, fechas de nacimiento, números de identificación gubernamentales, direcciones de correo electrónico, entre otros. Estamos siendo testigos, además, de un alza en la oferta de kits de phishing y herramientas de explotación customizada específicamente para los juegos olímpicos de París.

Actividad hacktivista al alza

Dado que Rusia y Bielorrusia no han sido invitados a los juegos este año, se ha visto un incremento dentro de la actividad hacktivista de grupos pro-Rusia como LulzSec, noname057(16), Cyber Army Russia Reborn, Cyber Dragon, y Dragonforce que aseguran estar apuntando específicamente a los juegos olímpicos. También se ven grupos de otros países y regiones, incluidos Anonymous Sudan (Sudan), Gamesia Team (Indonesia), Turk Hack Team (Turquía) y Team Anon Force (India).

Cuidado con las estafas de phishing y la actividad fraudulenta

El equipo de FortiGuard Labs ha documentado, además, un número significativo de dominios con errores tipográficos que podrían ser utilizados en campañas de phishing, incluyendo variaciones de nombre: (oympics[.]com, olmpics[.]com, olimpics[.]com, entre otros). Estos están combinados con versiones clonadas de los sitios oficiales para conseguir entradas que te llevan a un método de pago en el cual tú no obtienes las entradas y tu dinero ha sido robado. En colaboración con los organizadores de los juegos olímpicos y sus socios oficiales, la Gendarmería Nacional de Francia ha identificado 338 sitios fraudulentos que aseguraban vender entradas para los juegos. De acuerdo con sus datos, 51 sitios han sido clausurados y 140 recibieron notificaciones oficiales.

Conclusión

Además de celebrar el atletismo y la camaradería, los juegos olímpicos de París 2024 son un objetivo de alto riesgo para ciberamenazas, atrayendo atención de cibercriminales, hacktivistas, y actores financiados por los estados. Los cibercriminales aprovechan las estafas de phishing y tretas fraudulentas para engañar a los participantes y espectadores distraídos. Se anticipa además un incremento de ataques dirigidos a personas de alto perfil, incluyendo oficiales de gobierno, ejecutivos de alto rango y tomadores de decisión clave, y es necesario tomar precauciones adicionales al respecto. Eventos importantes como los juegos olímpicos son un buen recordatorio de que todos necesitamos mantenernos atentos en contra de las ciberamenazas. FortiGuard Labs recomienda implementar mejores prácticas de ciberhigiene para protegernos a nosotros mismos y a nuestras organizaciones de los ciberataques.

El fraude en el comercio electrónico por compras desde dispositivos móviles ha aumentado un 15% en el último mes, según ClearSale.

Durante los últimos meses en Colombia, se ha detectado un crecimiento sostenido del 15% en fraudes a ecommerce por compras a través de móviles, según informó ClearSale, empresa líder de RiskTech en América Latina. “El auge del comercio móvil en Colombia ha generado una nueva ola de intentos de fraude dirigidos a los negocios online, en los cuales la plataforma de ingreso son los smartphones de bajo costo alimentados con tarjetas prepago y datos de tarjetas de crédito robadas físicamente o hackeadas”, comentó Víctor Islas, director de Customer Operations LATAM de ClearSale.

Pero además, de acuerdo con estudios realizados por la empresa, estas son las cinco razones por las que ha crecido este tipo de delito:

  1. Los defraudadores buscan nuevas oportunidades: A los estafadores les encantan los desafíos, y el crecimiento del comercio móvil les da la oportunidad de aprovechar y conquistar este nuevo canal.
  2. Muchos negocios online usan soluciones débiles para la mitigación de fraude: Las transacciones móviles requieren estrategias personalizadas de protección contra el fraude, pero terminan usando las mismas (y a menudo inadecuadas) estrategias de protección contra el fraude en todos los canales.
  3. Los comercios electrónicos carecen de datos integrales de comercio móvil para alertar sobre transacciones cuestionables de manera eficaz: Al ser un canal relativamente nuevo, las transacciones móviles no tienen el mismo volumen de datos que otros tipos de transacciones, lo cual significa que es significativamente más difícil desarrollar algoritmos antifraude robustos para evaluar las transacciones móviles.
  4. Los negocios multicanal tienen una mayor exposición al fraude: Por ejemplo, los negocios grandes están procesando transacciones móviles y permitiendo el retiro en tienda, pero a menudo fallan en volver a deslizar la tarjeta de crédito del comprador en el sitio para confirmar la identidad. Esas políticas aumentan la probabilidad de que un estafador se vaya con mercancía valiosa.
  5. Los ecommerce confían excesivamente en la seguridad del pago móvil: Los negocios que ofrecen comercio móvil pueden tener demasiada fe en la seguridad de las opciones de pago móvil.

En ese sentido, Islas menciona que “muchas personas piensan que los consumidores son los más afectados con este tipo de fraude, pero esto es un mito, ya que un consumidor a quien le han robado su tarjeta de crédito física, mediante un hackeo o phishing, puede reportarlo a su banco. Posteriormente, se inicia una investigación y en algunos casos el consumidor puede recuperar el dinero de los cargos ilegítimos. Sin embargo, el comercio electrónico normalmente no cuenta con esta posibilidad ya que, al detectarse un fraude, el banco automáticamente le genera un contracargo por el monto defraudado”.

A medida que el comercio móvil continúa creciendo, los costos del fraude y la exposición a este seguirán aumentando, salvo que los negocios ajusten su abordaje a la protección contra el fraude, lo cual, según los expertos se hace: implementando estrategias como identificación y geolocalización de dispositivos para ayudar a identificar los intentos de fraude en el comercio móvil; enfocándose en la gestión de riesgos tanto como se concentran en la experiencia del cliente; y estableciendo procesos para rastrear el fraude en línea y el fraude móvil por separado, podrán entender mejor sus vulnerabilidades y desarrollar soluciones y tecnologías apropiadas para la protección contra el fraude.

Schneider Electric lanza el programa Materialize para la descarbonización de la cadena de suministro

La compañía Schneider Electric ha lanzado Materialize, un nuevo programa para la descarbonización de la cadena de suministro, diseñado para apoyar a las empresas del sector de metales y minerales a reducir las emisiones de carbono de toda su red de proveedores. Descarbonizar los materiales ofrecerá la oportunidad de reducir emisiones en toda la cadena de valor y facilitará la transición a una economía con bajas emisiones de carbono.

Materialize es la continuación del conjunto de programas de descarbonización de la cadena de suministro de Schneider Electric de su división de consultoría Sustainability Business, que aprovecha el poder de la colaboración en la cadena de suministro para la adquisición de energía renovable a escala.

El programa Materialize animará a toda la cadena de valor a realizar la transición a fuentes de energía renovables acelerando la implementación de proyectos y software de descarbonización, mejorando el acceso de los proveedores a soluciones de energía renovable a escala, como los acuerdos de compra de energía (PPA).

Según Barbara Frei, Executive Vice President, Industrial Automation de Schneider Electric, “estamos encantados de lanzar Materialize como nuestro último programa de colaboración para reducir las emisiones de Alcance 3. Tenemos un sólido historial de colaboración con los clientes para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, y este programa acelerará la acción en este sector”.

“Educar a los proveedores dentro de la cadena de valor más amplia del sector sobre la importancia de sus modelos operativos para cerrar las brechas en el objetivo net-zero es vital si queremos descarbonizar el sector. Materialize impulsará los próximos pasos definitivos para que la industria lidere el camino”, concluyó.

Descarbonización de Alcance 3

Reducir las emisiones es una tarea complicada debido a la complejidad de la cadena de valor, la disponibilidad y fiabilidad de los datos y las dificultades para definir la amplitud de las emisiones de Alcance 3 del sector. A través de Materialize, los expertos del Sustainability Business de Schneider Electric involucran simultáneamente a cientos de proveedores del sector a través de plataformas tecnológicas digitales y les guiarán para eliminar dichas barreras.

Materialize también puede ofrecer a otras industrias una forma de descarbonizar sus ecosistemas de cadena de suministro más amplios, mediante la contratación de proveedores de materiales que den prioridad a métodos de producción sostenibles y con bajas emisiones de carbono.

Otros programas de Schneider Electric son Energize, un proyecto de colaboración en la industria farmacéutica en el que ya participan más de 500 empresas proveedoras, y Catalyze para empresas de semiconductores. Ambos fueron creados para involucrar a miles de proveedores simultáneamente con el fin de impulsar acciones rápidas y cuantificables para reducir las emisiones de Alcance 3 de los patrocinadores del programa.

Captura el momento con el concurso de fotografía Imagine IF 2024 de OPPO

La fotografía es un arte que permite congelar el tiempo y capturar momentos significativos de nuestras vidas. A través de una imagen, se pueden transmitir emociones, contar historias y dejar una huella duradera en el mundo. Si es amante de la fotografía y le apasiona capturar momentos, el concurso de fotografía Imagine IF 2024 de OPPO sigue abierto y aún está a tiempo de participar. Este certamen finaliza el 28 de julio e invita a todos los colombianos, tanto aficionados como expertos, a capturar la belleza de Colombia a través de sus rostros, momentos y paisajes utilizando sus celulares.

Esta emocionante competencia invita a los colombianos a compartir sus imágenes más memorables, capturando desde la pasión por el fútbol hasta conciertos. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar premios espectaculares al capturar y compartir sus momentos especiales.

Grandes premios para los mejores momentos

El concurso Imagine IF 2024 de OPPO ofrece premios impresionantes para los mejores participantes. Los premios son los siguientes:

  • Primer lugar: USD 1000, un OPPO Reno 2024, unos Enco Air3, una OPPO Band, un álbum de fotografía y la oportunidad de exhibir su trabajo internacionalmente.

  • Segundo lugar: USD 500, un OPPO Reno11 5G, unos Enco Air3 y un álbum de fotografía.

  • Tercer lugar: USD 250, un OPPO Reno11 F, unos Enco Air3 y un álbum de fotografía.

Con el objetivo de incentivar a los participantes del concurso, OPPO ofrece algunos consejos prácticos para capturar fotos increíbles

Aprovechar los amaneceres y atardeceres.

La luz suave y dorada durante estas horas crea un ambiente cálido y natural que puede hacer que sus fotos se vean espectaculares. Por eso, es importante conocer a qué hora sale o se pone el sol y llegar al lugar con anticipación. Experimentar con las sombras y los contrastes que esta luz crea; el momento más interesante en un amanecer o atardecer dura apenas unos minutos, un instante valioso que no debe desperdiciar.

La magia de un concierto con su celular

Hacer fotografía de conciertos es mucho más fácil de lo que muchos imaginan. La composición en fotografía permite contar una historia, transmitir un sentimiento o una idea, y evocar emociones en quienes ven la foto. Cuando se trata de capturar momentos en un concierto, es fundamental mantener la creatividad al máximo.

Se recomienda enfocarse en elementos secundarios, como encuadrar al baterista en un momento de calma para convertirlo en una figura interesante, centrarse en las cuerdas de una guitarra para capturar un detalle, o inmortalizar un momento entre dos espectadores. Al final, el resultado dependerá de los gustos personales y de la creatividad que se le aporte a cada toma.

Utilizar las funciones avanzadas del smartphone

Los teléfonos vienen equipados con modos avanzados como el modo retrato, que enfoca a la persona y difumina el fondo, y la estabilización de imagen, que ayuda a evitar fotos borrosas. Aprovecha estas herramientas pueden mejorar significativamente las fotos.

OPPO invita a todos a participar en el concurso de fotografía Imagine IF 2024 y compartir sus mejores momentos. Para más información y para enviar tus fotografías, visite el sitio web oficial del concurso. No pierda la oportunidad de mostrar al mundo lo que significa ser colombiano a través de sus lentes.

Tecnología para Tu Mejor Amigo: Xiaomi y sus Gadgets en el Día Mundial del Perro

En el Día Mundial del Perro, que se celebra este 21 de julio, Xiaomi se suma a la celebración con una serie de productos diseñados especialmente para nuestros compañeros peludos, como el comedero inteligente, el bebedero inteligente y la cámara de seguridad. Estos dispositivos no solo facilitan el cuidado diario de nuestras mascotas, sino que también aseguran que reciban la nutrición, la hidratación y la seguridad adecuada en todo momento.

Este día busca concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados, incentivando la tenencia responsable de los animales a los que podemos brindar un hogar. Es por esto que Xiaomi ha diseñado dispositivos para mejorar su calidad de vida, innovando a través de tecnología inteligente:

Xiaomi Pet Feeder: Comida programada y equilibrada

El comedero inteligente de Xiaomi es un dispositivo diseñado para garantizar que nuestras mascotas reciban la cantidad adecuada de alimento en el momento preciso. Este innovador accesorio está equipado con una serie de características que lo hacen indispensable para cualquier dueño de mascotas.

Una de las principales ventajas es su capacidad de programación. A través de la aplicación Xiaomi Home, los dueños pueden establecer horarios específicos para la alimentación de sus mascotas. Esta función es particularmente útil para aquellos que tienen un horario de trabajo irregular o que pasan mucho tiempo fuera de casa. Además, el comedero permite ajustar las porciones de comida, asegurando que las mascotas reciban la cantidad adecuada según su tamaño, edad y nivel de actividad.

Asimismo, el comedero inteligente está diseñado para mantener el alimento fresco y seguro. Cuenta con un sistema de sellado hermético que evita la entrada de aire y humedad, preservando la calidad del alimento. Además, el dispositivo está equipado con un sensor que monitorea el nivel de comida en el recipiente, enviando alertas a

los dueños cuando es necesario rellenarlo. Esta característica es especialmente útil para evitar que las mascotas se queden sin comida cuando los dueños no están en casa.

Xiaomi Pet Fountain: Agua siempre limpia, siempre fresca

La hidratación es fundamental para la salud de nuestras mascotas, y el bebedero inteligente de Xiaomi está diseñado para asegurar que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca. Este dispositivo ofrece una serie de características avanzadas que lo convierten en una opción ideal para cualquier hogar con mascotas.

El bebedero está equipado con un sistema de filtración de alta eficiencia que elimina impurezas, bacterias y olores del agua. Esto asegura que nuestras mascotas beban agua de la mejor calidad posible, lo cual es crucial para prevenir enfermedades y mantener su salud general. Además, el bebedero mantiene un flujo constante de agua, permitiendo que sea más atractiva para las mascotas, alentándolas a beber más y evitando la acumulación de bacterias. El dispositivo permite ajustar la velocidad del flujo según las preferencias de la mascota, asegurando una experiencia de bebida cómoda y agradable.

Al igual que el alimentador, el bebedero inteligente se conecta a la aplicación Xiaomi Home, permitiendo a los dueños monitorear el consumo de agua de sus mascotas. La aplicación envía notificaciones cuando es necesario rellenar el bebedero o cambiar el filtro, asegurando que nuestras mascotas nunca se queden sin agua fresca. Además, el dispositivo cuenta con luces LED que indican el estado del agua y el filtro, proporcionando información visual inmediata.

Xiaomi C200: Seguridad y vigilancia a toda hora

La cámara de seguridad Xiaomi C200 es un dispositivo eficiente y compacto diseñado para brindar una solución de vigilancia accesible y confiable para el hogar, ideal para las mascotas. Ofrece una calidad de imagen clara y detallada con su resolución de 1080p, ideal para monitorear espacios con nitidez.

Está compuesta por LEDs infrarrojos, proporcionando una vigilancia efectiva durante la noche o en condiciones de baja iluminación. De igual forma, la C200 detecta movimientos sospechosos y envía alertas instantáneas a tu dispositivo móvil a través de la aplicación Xiaomi Home, asegurando una respuesta rápida ante cualquier evento de tu mascota.

La cámara puede rotar horizontalmente hasta 360° y verticalmente hasta 96°, ofreciendo una cobertura amplia y eliminando puntos ciegos. Además, incorpora un micrófono y un altavoz que permiten la comunicación en tiempo real en el área

vigilada, muy útil para ver y escuchar lo que está haciendo nuestro amigo en todo momento.

Todos estos productos los puedes encontrar en las Xiaomi Store del país, así como canales aliados. En el Día del Perro, Xiaomi nos recuerda que la tecnología no solo está diseñada para mejorar nuestras vidas, sino también la de nuestros compañeros más leales. El alimentador, el bebedero inteligente y la cámara de seguridad son ejemplos perfectos de cómo la innovación puede transformar el cuidado de las mascotas, haciéndolo más eficiente, seguro y saludable.

¿Cómo afrontar los desafíos de la IA para la arquitectura de centros de datos?

Close-up of female engineers shaking hands to each other during their teamwork in data center

En la evolución actual de los centros de datos, la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) está transformando tanto el diseño como la operación de estas infraestructuras críticas. La compañia Schneider Electric, reveló en su Guía La disrupción de la IA: Desafíos y orientación para el diseño de centros de datos, la proyección de que para 2028, las cargas de trabajo de IA representarán entre el 15 % y el 20 % del consumo total de energía de los centros de datos. Este crecimiento plantea desafíos significativos, especialmente en términos de diseño de alimentación, enfriamiento, racks y gestión de software.

Desafíos de Energía:

Para enfrentar estos desafíos, se recomienda migrar hacia sistemas de distribución de 240/415 V para reducir la cantidad de circuitos necesarios en racks de alta densidad. Incluso con tensiones más altas, sigue siendo crucial utilizar PDU de rack adecuadas que puedan manejar las altas demandas de energía sin comprometer la seguridad del personal. Es esencial realizar evaluaciones de riesgo y análisis de carga para garantizar la selección adecuada de conectores y receptáculos según las temperaturas de exposición.

Opciones de enfriamiento:

Aunque el enfriamiento por aire continúa siendo utilizado, se anticipa una transición hacia el enfriamiento líquido como la solución preferida para los centros de datos con clústeres de IA. El enfriamiento líquido ofrece ventajas como mayor confiabilidad y rendimiento del procesador, ahorro de espacio con densidades de rack más altas, mayor eficiencia energética y mejor utilización de la energía destinada a TI. Los operadores pueden seguir una guía para lograr una transición exitosa hacia esta tecnología y así soportar las cargas de trabajo de IA de manera efectiva.

Lineamientos de Racks:

Los racks para clústeres de IA deben ser robustos y capaces de manejar grandes servidores con altas demandas de energía y enfriamiento. Se recomienda utilizar racks de mayores dimensiones, con al menos 750 mm de ancho, 1,200 mm de profundidad, 48U de alto, y capacidades de peso estático y dinámico que garanticen la estabilidad y seguridad de la infraestructura.

Gestión de Software:

En la gestión de clústeres de IA, herramientas avanzadas de software como DCIM, EPMS, BMS y herramientas de diseño eléctrico digital son fundamentales. Estas herramientas minimizan riesgos al gestionar redes eléctricas complejas y proporcionan un gemelo digital del centro de datos. Esto permite identificar recursos restringidos de energía y enfriamiento para fundamentar decisiones de diseño informadas y eficaces.

El futuro de los centros de datos está intrínsecamente ligado a la capacidad de adaptarse y optimizar las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Con una planificación estratégica y la implementación de tecnologías avanzadas, los centros de datos pueden seguir siendo pilares de innovación tecnológica y soportar las crecientes demandas de la IA de manera eficiente y sostenible.

Lorena Rodríguez: Nueva Country Manager de Axity para Colombia

Axity, compañía multilatina de servicios tecnológicos, nombró a Lorena Rodríguez como Country Manager para Colombia. Con una carrera profesional de más de dos décadas en la compañía, ha sido una líder clave en la transformación de Axity y en el logro de resultados excepcionales. Bajo su liderazgo, la compañía ha alcanzado crecimientos históricos en todos los segmentos de su portafolio en Colombia.

Lorena Rodríguez es ingeniera electrónica, especialista en alta gerencia, certificada ITIL® 4 Managing Professional y tiene un MBA de la Universidad Externado de Colombia. Su experiencia ha sido reconocida en diferentes ámbitos. Además de haber sido la primera Directora de Operaciones de Axity en Latam, su liderazgo y ejecución permitieron aumentar la satisfacción de los clientes y su lealtad con la compañía, siendo una líder que inspira y motiva a sus equipos y se preocupa por el bienestar de sus colaboradores.

“Asumo con gran entusiasmo este reto en esta organización que considero mi segunda familia. Lideraré la transformación con visión, estrategia y determinación, junto al talentoso equipo que tenemos. Estoy convencida de que, con nuestra constante apuesta por la innovación, seguiremos liderando el crecimiento del país y consolidando nuestro compromiso con la sociedad” agregó Rodríguez.

Martin Hofmann, quien desempeñaba anteriormente el cargo de Country Manager, se mantiene en la compañía desde donde continuará liderando el crecimiento, ahora a nivel corporativo.

El legendario ‘escorpión’, René Higuita, es el nuevo nuevo embajador de Betsson

Betsson, operador de apuestas en línea líder a nivel mundial, anuncia su alianza global con el mítico exarquero colombiano René Higuita. El ‘escorpión’, reconocido porque su figura atajando con los pies en el aire un balón que iba directo al arco, ante Inglaterra en 1995, le dio la vuelta al mundo, promoverá las actividades de la casa de apuestas sueca, así como el patrocinio de Atlético Nacional. La asociación tiene como objetivo fortalecer aún más la presencia de Betsson en Colombia y Latinoamérica.

De acuerdo con Higuita, esta alianza “empezó como una locura y ahora es una realidad, y en esa realidad hoy me encuentro con Betsson para marcar la diferencia y acercar la pasión del fútbol a los hinchas”.

Ídolo en Colombia y especialmente en Atlético Nacional, ‘el escorpión’ es reconocido como uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol sudamericano. Su mezcla en la cancha de profesionalismo y espectáculo se considera clave en el posicionamiento de Colombia en el panorama futbolístico internacional en los años 90, cuando hizo parte de la selección que regresó a una Copa del Mundo tras 28 años de ausencia. 

Su palmarés incluye títulos en 2 ligas colombianas (1991 y 1994), 1 Copa Libertadores (1989) y 2 Copas Interamericanas (1990 y 1997), todos con Atlético Nacional, club con el que regresó en 1995 a la final de la Copa Libertadores, firmando en semifinales “la actuación más espectacular de un arquero en la historia de la competición”, según el libro Historias insólitas de la Copa Libertadores.

Además, es uno de los primeros arqueros goleadores del mundo con un total de 43 anotaciones oficiales, ubicándose en la quinta posición del ranking. En 2004, Higuita, también apodado “El Loco” por sus espectaculares salidas del área, fue elegido por la IFFHS como el octavo mejor guardameta sudamericano del siglo XX y por El País como el tercer mejor jugador de América en 1989 y 1990. También, gracias a su particular estilo de juego, la FIFA creó la posición de arquero-líbero con la denominada “Ley Higuita” en 1990.

Andrea Rossi, director Comercial de Betsson para América Latina, comentó: “Estamos orgullosos de colaborar con una leyenda del fútbol como René Higuita, que comparte con nosotros el amor por el fútbol y el entretenimiento. Este anuncio refuerza nuestra apuesta por el mercado colombiano y nuestra posición líder en la industria en Latinoamérica”.

El gigante sueco de igaming ha estado en los titulares de la prensa regional durante el último año por ser el nuevo patrocinador de tres de los más reconocidos clubes de América Latina: Boca Juniors y Racing Club, de Argentina, y Atlético Nacional, de Colombia; además del reciente patrocinio de su marca de infoentretenimiento Betsson Sport al Inter de Milán.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS