Inicio Blog Página 73

Los secretos financieros de mamá

En el marco del Día de la Madre, fecha que tiene orígenes desde la antigua Grecia y luego usado en la tradición católica, pero que cada vez se hace más relevante en la sociedad, tiene como fin conmemorar, celebrar y resaltar la gran labor de las madres en la familia. Por su naturaleza, las madres son cuidadoras, organizadoras y administradoras del hogar, lo que las convierte en un pilar fundamental para la economía familiar y el bienestar de los hogares. Por esta razón, es importante reflexionar frente a un aspecto particular; su conocimiento en asuntos financieros.

Las madres, por su ejercicio empírico de administrar el hogar, son maestras en el arte de presupuestar y hacer rendir el dinero, por lo tanto ofrecen consejos prácticos que perduran a lo largo del tiempo. De hecho, según un informe de la Banca de las Oportunidades, a pesar de que las mujeres tienen menor acceso al crédito, su cartera vencida es mejor que la de los hombres.

«Las madres desempeñan un papel fundamental en la economía del hogar, pues son las principales gestoras de los recursos financieros familiares. Desde la planificación del presupuesto hasta la toma de decisiones de compra, las madres son expertas en maximizar cada peso para garantizar el bienestar de sus seres queridos. Su dedicación y habilidades en la administración del hogar son pilares fundamentales para mantener la estabilidad económica y el crecimiento de la familia», comenta María Cristina Hurtado, Chief Independent Partner Officer de tyba por Credicorp Capital.

Considerando la relevancia del papel de las madres en la educación financiera de sus hijos a lo largo del tiempo, María Cristina Hurtado recuerda algunas “frases típicas de mamá” que se convirtieron en sabios consejos financieros:

  1. “¡No haga cuentas alegres!

Este sabio consejo resalta la importancia de ser realistas y prudentes en las decisiones financieras. Evitar hacer estimaciones excesivamente optimistas ayuda a mantener el presupuesto y a evitar caer en deudas innecesarias. En lugar de confiar en suposiciones poco realistas, es mejor basar las decisiones en datos concretos y mantener una visión clara.

  1. “El que paga lo que debe sabe lo que tiene

Mantener las finanzas en orden y cumplir con las obligaciones financieras son la base sólida para alcanzar objetivos y disfrutar de tranquilidad económica. Al pagar las deudas a tiempo y los gastos fijos del hogar, como los servicios, la alimentación y el estudio de los hijos, se tiene un mejor control sobre los recursos y se evita caer en ciclos de endeudamiento o estrés financiero, demostrando un compromiso con la estabilidad financiera a largo plazo.

  1. “De eso tan bueno no dan tanto

Ser cautelosos frente a ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Analizar cuidadosamente cualquier oportunidad o negocio antes de establecer un compromiso se convierte en algo fundamental. De esta manera se previenen posibles estafas o decisiones financieras precipitadas que podrían perjudicar la estabilidad económica, pero también permite aprovechar oportunidades que se presenten.

Al fin de cuentas, el manejo financiero ejercido por las madres en el hogar es un ejemplo vivo de responsabilidad, prudencia y cuidado. Su dedicación para equilibrar ingresos, gastos y ahorros establece una base sólida para la estabilidad económica familiar. Además de cultivar una mentalidad de educación y planificación financiera en los hijos.

Día del Internet: ¿cómo usar la IA Generativa de forma segura?

beautiful young hipster woman's hands busy working on her laptop sitting at wooden table in a coffee shop

Aunque la Inteligencia Artificial (IA) existe hace más de 70 años, las innovaciones de esta tecnología no dejan de sorprendernos, pues siguen revolucionando nuestras vidas. Una de ellas es la IA Generativa que permite crear contenido como texto, imágenes, videos, audio o código de software, con una instrucción en nuestras propias palabras.

Son tales los beneficios de esta tecnología que hoy está siendo usada por millones de personas alrededor del mundo y las empresas no se quedan atrás. Según un estudio de IBM realizado a las organizaciones de Latinoamérica con más de 1.000 empleados, 37% están implementando la IA Generativa activamente y 45% están explorando.

Sin embargo, con el aumento de las aplicaciones gratuitas de IA Generativa en la web, también surge la necesidad de abordar los riesgos asociados. En el Día del Internet, IBM comparte 3 consideraciones para usar las aplicaciones de IA de forma segura:

La transparencia es la nueva ética

La IA Generativa no es más inteligente que los datos. Si los datos tienen sesgos, la IA también los tendrá. Por eso, es fundamental que puedas conocer cuál es la información que se usa para entrenar la IA que utilizas, esto te permitirá entender sus limitaciones y ser crítico con los resultados. La IA no es infalible, tampoco dice verdades absolutas.

La privacidad y seguridad siempre son relevantes

La IA Generativa necesita grandes cantidades de datos para funcionar correctamente. ¿Te has preguntado qué pasa con los datos que compartes con las aplicaciones gratuitas de IA Generativa? Ten presente que al dar información personal o confidencial esta podría ser revelada a otras personas si no se toman las precauciones adecuadas.

La reputación de la aplicación dice mucho

Todos los días surgen nuevas aplicaciones de IA Generativa, ¿pero cuáles son legítimas? Antes de crear una cuenta o descargar una aplicación, revisa los permisos que solicita en tu computador o teléfono, ahí pueden estar las señales de alerta. Para verificar si es confiable o segura, investiga las reseñas y comentarios en la tienda de aplicaciones.

A través de Internet se ha democratizado el uso de la IA Generativa, pero al igual que con otras herramientas en la web, requiere de un uso responsable para que podamos disfrutar de sus ventajas sin comprometer nuestra seguridad, privacidad y ética. En el Día del Internet, pongamos nuestro granito de arena para que la red sea un espacio cada vez mejor para todos, incluyendo el uso que le damos a la IA Generativa.

Artículos deportivos para mamá: encuentra la inspiración y el estilo perfecto en Decathlon para el Día de la Madre

En un mundo donde la búsqueda de experiencias significativas está en auge, el Día de la Madre se convierte en la oportunidad perfecta para regalar momentos de alegría y bienestar. Lejos de los obsequios tradicionales, como flores y perfumes, cada vez más personas optan por detalles que promueven el movimiento físico, brindándole la oportunidad a mamá de mantenerse activa y cuidar de sí misma.

En esta línea, los artículos deportivos se convierten en una opción ideal, que, además, ayuda a mantener un equilibrio entre la maternidad y los proyectos personales, así como la posibilidad de crear una rutina diaria de autocuidado.

Vanessa Delgado Líder de Talento de Decathlon, deportista y mamá, comenta que “Ser madre siempre ha sido una de las mayores alegrías de mi vida, pero también una de las mayores responsabilidades. Durante mi proceso de maternidad me di cuenta que necesitaba encontrar un equilibrio entre cuidar de mi familia y cuidar de mí misma y es aquí cuando el deporte se convierte en mi aliado y  me ha  enseñado valiosas lecciones de disciplina, perseverancia y trabajo en equipo, las cuales transmito diariamente a mis hijos. Encontré inspiración, pasión y retos”.

Por esta razón, si este año busca algo diferente para dar durante esta fecha, Decathlon trae algunas propuestas que pueden ser interesantes y servirle, dependiendo también del tipo de deportista que sea su mamá, ya que el objetivo de la marca es mover a las personas a través de las maravillas del deporte, desde las emociones, objetivos y necesidades de cada mamá colombiana.  

  • Deportista en proceso de iniciación:

Aunque muchos de los deportistas que practican alguna disciplina lo hacen gracias a su pasión y conocimiento sobre esta, no hay que descuidar a aquellas personas que están buscando nuevas experiencias y aventuras que les permitan mejorar su calidad de vida y conocer nuevas personas.

Por ejemplo, un regalo ideal durante esta etapa puede ser un buen outfit que motive a mamá y también algunos artículos como las pesas o las bandas elásticas para realizar en casa o al aire libre ejercicios de iniciación y fuerza.

  • Deportista recurrente:

Durante los últimos años, deportes como el running, fitness, ciclismo y el pádel han tomado mayor relevancia en el país, dando pie para que día a día aparezcan nuevas comunidades deportivas que se unen en un mismo propósito: alcanzar nuevas metas.

Si mamá hace parte de este grupo, artículos con mayor tecnicidad pueden ser un detalle único y que le permita mejorar su práctica. Algunos de estos productos, que son más para aquellos deportistas apasionados son: unos tenis de running que se adapten a su pisada, una chaqueta impermeable para enfrentar cualquier clima, una camiseta de manga larga con protección solar para sus sesiones al aire libre, o un short de running que combine estilo y comodidad.

  • Deportista experta:

Aquellos deportistas que han llegado a un nivel alto de conocimiento sobre su disciplina, suelen fijarse mucho más en los productos que brindan comodidad, pero que también son innovadores y facilitan el mantenimiento de un buen rendimiento físico.

En este caso, hay productos diseñados y producidos por ingenieros y deportistas de alto rendimiento, que se pueden adaptar fácilmente a las necesidades de cada deportista. Algunos de estos, que además se han destacado a nivel mundial, pueden ser unas gafas fotocromáticas para running que ofrecen una visión periférica, protección solar y limitación de empañe.

Una chaqueta impermeable para ciclismo, ligera y fácil de guardar, así como de rápido secado en caso de lluvia, teniendo en cuenta los cambios de clima que se están presentando en las diferentes ciudades del país. Además, brinda un estilo único y mucho más versátil.

Todas estas opciones se pueden ajustar al nivel de tecnicidad de las mujeres y también brindar experiencias mucho más recreativas, capaces de hacerlas descubrir nuevas emociones que les permitan reconectar con ellas mismas y su entorno.

Treinta Revoluciona el Comercio Latinoamericano con su Nuevo Sistema de Punto de Venta (POS)

Treinta inició el despliegue de su nuevo software de gestión para restaurantes y comercios hace 6 meses y ya ha logrado consolidar una base de usuarios de más de 200.000 en países como Colombia, Brasil, México, Chile y Ecuador. Demostrando que la digitalización sigue siendo una prioridad para los pequeños y medianos comercios, y solo necesitan herramientas que los impulsen a superar sus barreras y desafíos diarios.

El comercio es un componente esencial de la economía popular, representando más del 20 % del PIB del país. A pesar de su importancia, el sector experimentó una caída del 2,8 % en el 2023, según el DANE, lo que destaca los desafíos para su crecimiento y el desarrollo económico nacional. La gestión tradicional de estos negocios enfrenta obstáculos como la complejidad administrativa, la falta de acceso a herramientas tecnológicas, la necesidad de capacitación del personal y la dificultad para tomar decisiones estratégicas.

En este contexto, la empresa colombiana Treinta ha desarrollado un nuevo sistema de Punto de Venta (POS, por sus siglas en inglés) como una herramienta integral que simplifica y agiliza la gestión de la operación de comercios y restaurantes. A la fecha, más de 200,000 restaurantes en 6 países de Latinoamérica ya utilizan el sistema POS de Treinta, confiando en su eficacia para optimizar la administración de sus negocios y potenciar su crecimiento.

Este nuevo software de gestión brinda beneficios significativos a restaurantes y comercios, impulsando su eficiencia y rentabilidad, logrando que los usuarios puedan aumentar sus ingresos hasta un 20% mediante la automatización de procesos, mientras que la reducción de errores operativos en un 95% mejora la precisión y confiabilidad del negocio. La integración de cocina y mesas con el sistema POS también agiliza el servicio, disminuyendo los tiempos de espera en hasta 15 minutos.

Además, el sistema facilita la delegación de tareas a los empleados y ofrece acceso a información en tiempo real desde cualquier dispositivo, permitiendo tomar decisiones informadas para optimizar el negocio. Con una plataforma intuitiva, Treinta reduce los tiempos de aprendizaje del personal, potenciando la productividad y adaptabilidad.

Treinta ha sido un verdadero aliado para la gestión de mi negocio; la experiencia de administrar mi restaurante se ha vuelto mucho más sencilla. Además, ahora puedo acceder a datos en tiempo real y tomar decisiones informadas que mejoran el rendimiento y la operatividad de mi negocio.” Afirmó Alejandro Quiroga usuario de Treinta.

La compañía también anunció que su nueva funcionalidad cuenta con un enfoque en la simplicidad y la eficiencia, que representará un cambio significativo en la forma en que se administran y operan los establecimientos gastronómicos y los comercios en expansión en toda Latinoamérica que se integrará con todas las herramientas disponibles en su ecosistema.

Con esto, Treinta se convierte en el único Sistema POS en Colombia que cuenta con integración nativa con su datáfono propio, cumpliendo su misión de ofrecer a los usuarios una solución todo en uno, al mejor precio, sin trámites complicados ni intermediarios.

El lanzamiento de este nuevo Sistema POS que llega a integrar nuestro ecosistema representa un paso significativo en la transformación digital del sector de restaurantes y comercios en Latinoamérica. El ecosistema Treinta es un aliado para los propietarios de restaurantes y comercios en la administración eficiente y efectiva de sus negocios” afirmó Lluís Cañadell CEO de Treinta. Treinta continuará actualizando su plataforma con las últimas innovaciones tecnológicas, garantizando que sus usuarios tengan siempre acceso a las herramientas más avanzadas para la gestión diaria de sus negocios. A la vez que sigue expandiéndose por toda Latinoamérica para llevar sus soluciones a más comerciantes y restaurantes en la región, potenciando la digitalización y optimización de sus operaciones.

Descubre los 5 destinos imperdibles para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

El Día de la Madre, una de las festividades más significativas en muchos países alrededor del mundo, se acerca nuevamente. Esta celebración, que tendrá lugar el próximo domingo 12 de mayo en Colombia, es una oportunidad para honrar y reconocer la labor invaluable de las madres en la sociedad.

Con la llegada del Día de la Madre, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos con mayor crecimiento en Colombia, presenta una selección de los 5 destinos más encantadores para celebrar esta ocasión especial en la capital del país y con los cuales podrán aprovechar los servicios de movilidad urbana.

Desde experiencias gastronómicas hasta lugares de esparcimiento, estas recomendaciones prometen crear recuerdos inolvidables para todas las madres y sus seres queridos.

  • Cerro Monserrate: Con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, pueden subir a pié, en teleférico o en funicular y disfrutar de su oferta gastronómica, religiosa o de compras típicas.
  • Zona Gourmet de Usaquén: Para los amantes de la gastronomía, la Zona Gourmet de Usaquén ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafés con encanto. Sorprende a mamá con un brunch y aprovecha la feria artesanal que se encuentra en la zona con productos únicos y locales.
  • Jardín Botánico de Bogotá: Sumérgete en la belleza natural del Jardín Botánico de Bogotá, un oasis de tranquilidad en medio de la bulliciosa ciudad. Disfruta este domingo de su Taller de Cerámica o la Ruta por el Agua a los cuales podrán acceder con el precio de la entrada.
  • Tour Gastronómico por La Candelaria: Descubre los sabores tradicionales de Colombia con un tour gastronómico por el encantador barrio de La Candelaria. Visita los mercados locales, prueba platos típicos como la bandeja paisa y el ajiaco, y disfruta de la auténtica cocina colombiana en restaurantes icónicos.
  • Feria Eva: Aprovecha los últimos días de la edición de primavera de la feria, visitando este evento de emprendimiento en el Parque de la 93, que además de productos de moda y belleza también encontrarán una gran oferta de alimentos y entretenimiento.

En esta fecha tan especial como es el Día de la Madre, con inDrive contarán con una opción justa y segura para desplazarse a ese lugar perfecto para celebrar y honrar a esa persona tan importante en nuestras vidas. Con una variedad de opciones culturales, gastronómicas y de entretenimiento, Bogotá ofrece un escenario ideal para crear recuerdos inolvidables con mamá.

Tres razones por las que el OPPO Reno11 F 5G es el regalo ideal para mamá

En el mes de las madres, encontrar el regalo ideal puede ser un desafío para muchos. Sin embargo, es una oportunidad única para expresar amor y gratitud hacia esos seres inspiradores que ocupan un lugar especial en nuestras vidas. Este año, OPPO presenta una opción que combina todas las características del regalo perfecto con su reciente dispositivo: el OPPO Reno11 F 5G destacándose como el mejor que acompañará a las mamás campeonas en su rol día a día.

A continuación, OPPO presenta tres razones por las que este smartphone se posiciona como una elección ideal para celebrar el día especia de esa mamá campeona:

Resistente en cualquier escenario

Una mamá campeona siempre está ahí, sin importar si hay un sol incandescente o una lluvia torrencial, así es el OPPO Reno11 F 5G que con su resistencia al agua y al polvo, gracias al certificado IP65, estará listo para la acción bajo cualquier circunstancia, acompañando en todos los momentos importantes de la vida.

Con energía para todo el día

El OPPO Reno11 F 5G soportará las jornadas largas de trabajo, las intensas partidas de juego o simplemente en el uso cotidiano comunicándose con los seres queridos, todo esto gracias a la batería de larga duración de 5000mAh, y su tecnología de carga rápida SuperVOOC de 67W que le permite cargarse al 100% en tan solo 48 minutos.

Perfecto para llevar en el bolso o en el bolsillo.

No solo se trata del tamaño de su pantalla de 6,7”, también se trata de permanecer como nuevo. Gracias al exclusivo proceso OPPOGlow, el OPPO Reno11 F 5G es resistente a rayaduras y huellas, así, sin importar dónde lo guardes o dónde lo lleves, tendrás un dispositivo que siempre lucirá com nuevo.

Estas tres razones, entre otras, hacen del OPPO Reno11 F 5G un dispositivo que no solo provee una experiencia de usuario superior, sino que entrega un diseño y tecnología resistente, haciéndolo el regalo perfecto para esas mamás campeonas, que como este smartphone, siempre estará ahí, listo para cuando se necesite, acompañando los momentos más importantes de la vida… los momentos de una mamá campeona.

Exámenes de detección temprana de Múltiples tipos de cáncer: una simple muestra de sangre tiene el potencial de revolucionar la detección de la enfermedad

Los exámenes de sangre para la detección temprana de múltiples tipos de cáncer (MCED, por sus siglas en inglés) ofrecen un futuro en el que un solo análisis de sangre puede proporcionar una detección integral y de rutina para una variedad de tipos de cáncer. Este tipo de prueba mínimamente invasiva sería una revolución en la detección temprana de cáncer y tiene el potencial de mejorar las tasas de supervivencia y disminuir la carga económica de los tratamientos en etapa tardía. Sin embargo, los MCED se encuentran todavía en las primeras etapas de desarrollo. El nuevo informe del Swiss Re Institute «Detección temprana de múltiples tipos de cáncer: descubrimiento del cáncer más allá de los límites actuales» explora los riesgos y oportunidades futuros para pacientes y aseguradoras.

En palabras de Natalie Kelly, Head of Global L&H Underwriting, Claims & R&D de Swiss Re: «Los MCED nos ofrecen la esperanza de detectar diferentes tipos de cáncer en las etapas más tempranas, aumentando las tasas de supervivencia y reduciendo los costos al evitar tratamientos complicados en las últimas etapas. Sin embargo, dada esta etapa temprana de su desarrollo, necesitamos examinar cuidadosamente su potencial, sus riesgos y las implicaciones para las aseguradoras».

Detección temprana para salvar vidas y reducir los costos del tratamiento

Los análisis de sangre MCED son un tipo de biopsia líquida que puede detectar biomarcadores de cáncer en una sola muestra de sangre. Estos análisis de sangre mínimamente invasivos pueden ser eficaces para detectar diferentes tipos de cáncer en una etapa más temprana, potencialmente antes de que los pacientes presenten síntomas.

Las investigaciones indican que el diagnóstico temprano puede mejorar significativamente las tasas de supervivencia a cinco años de algunos tipos de cáncer entre un 15% y un 25%, si se pueden detectar antes de que se propaguen a otras partes del cuerpo.

La detección temprana también tiene el potencial de reducir el costo del tratamiento del cáncer. Cancer Research UK concluyó que el tratamiento de ciertos tipos de cáncer en las etapas 3 y 4 le cuestan al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido casi dos veces y media más que la cantidad gastada en el tratamiento de los tipos de cáncer en las etapas 1 y 2.

Preocupaciones por la falta de evidencia y la posibilidad de resultados inexactos de pruebas

Si bien el potencial para aumentar la capacidad de supervivencia es prometedor, el Swiss Re Institute recomienda cautela. Aunque la evidencia estadística apunta a grandes ganancias teóricas en las tasas de supervivencia y ahorro de costos, en esta etapa inicial de desarrollo no hay estudios que hayan validado ese potencial en un entorno del mundo real. Además, las pruebas MCED actualmente requieren validación clínica mediante métodos de diagnóstico convencionales antes de comenzar cualquier tratamiento. También existe el riesgo de causar angustia a los pacientes que reciben resultados inexactos.

Para comprender mejor estas preocupaciones, el informe del Swiss Re Institute examina la eficacia de ocho pruebas MCED en distintas etapas de desarrollo, incluidas algunas en ensayos clínicos. Swiss Re descubrió diferencias significativas en la generación actual de pruebas MCED, en su capacidad para detectar tipos de cáncer específicos, de manera temprana y precisa, cuando las opciones de tratamiento tienen más probabilidades de ser efectivas. Con la velocidad de la innovación médica, todas las señales apuntan hacia un despliegue más amplio de las pruebas MCED, como herramienta complementaria a las prácticas existentes dentro de una década.

Para las aseguradoras, el informe del Swiss Re Institute examina el impacto de la adopción generalizada de las pruebas MCED y las implicaciones para los productos de seguros de vida y salud, en particular las coberturas de vida, enfermedades críticas y reembolso médico. A su vez, describe la necesidad de realizar evaluaciones de riesgos para considerar las posibles implicaciones de las pruebas MCED en las directrices de suscripción, precios, reclamaciones, diseño de productos y cumplimiento normativo. 

Acceda al estudio:

Puede descargar  el informe «Multi-Cancer Early Detection: cancer screening beyond today’s boundaries» aquí.

Disclaimer

Aunque toda la información aquí expuesta procede de fuentes fiables, Swiss Re no se hace responsable de la exactitud o exhaustividad de la información facilitada ni de las declaraciones prospectivas realizadas. La información proporcionada y las declaraciones prospectivas realizadas tienen únicamente fines informativos y en ningún caso constituyen o deben considerarse como un reflejo de la posición de Swiss Re, en particular en relación con cualquier litigio en curso o futuro. En ningún caso, Swiss Re será responsable de cualquier pérdida o daño financiero o consecuente que surja en relación con el uso de esta información y se advierte a los lectores que no depositen una confianza indebida en las declaraciones prospectivas. Swiss Re no asume ninguna obligación de revisar o actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros o de otro modo.

Schneider Electric, aliado para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad

Cada vez son más las empresas que le apuestan a la transformación, innovación y sostenibilidad y en este propósito buscan aliados estratégicos que les permita cumplir de una manera efectiva cada uno de sus objetivos. Para esto, Schneider Electric se consolida como el socio estratégico que permite a sus clientes avanzar hacia modelos de negocio inteligentes y eficientes.

Un ejemplo claro es Terranum, ganadores de la segunda edición de sus Sustainability Impact Awards realizados por Schneider Electric, una compañía comprometida con la innovación y la sostenibilidad, que se enfrentaba al desafío de mejorar la gestión de sus activos. Esta organización, consciente de la importancia de mantenerse a la vanguardia tecnológica, requería de soluciones con las que podrían optimizar su operación en diferentes ámbitos.

Para esto, era necesario integrar a su operación soluciones con las que estaban en capacidad de anticipar incidentes, optimizar las funciones de control y monitoreo, con las que pueden tomar decisiones estratégicas informadas de manera continua e ininterrumpida.

Fue en este contexto, como Schneider Electric inició un proceso de valoración y consultoría de la operación, que permitió iniciar un proceso de integración y adaptación tecnológica que respondía a las necesidades y requerimientos de Terranum.

«En Terranum, nuestra visión es transformar espacios en entornos sostenibles y centrados en las personas. La implementación de soluciones tecnológicas innovadoras nos permite no solo ser más eficientes en nuestras operaciones, sino también ofrecer servicios de vanguardia que se alinean con nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio al cliente» afirma Alfredo Rizo, Presidente de Terranum.

Integración de tecnologías para la operatividad y la sostenibilidad

Schneider Electric es una empresa que ya conocía la operación y necesidades de Terranum. Anteriormente, la multinacional francesa ya había desarrollado proyectos de integración tecnológica en el complejo de Connecta de la Calle 26 en Bogotá. Una gran experiencia para las dos partes y que fue forjando una relación sustentada en la confianza y la concordancia de una visión sostenible e innovadora de las dos organizaciones.

«En Schneider Electric, estamos comprometidos con la creación de soluciones tecnológicas que impulsen la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en las industrias. Nuestra colaboración con Terranum es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar los negocios y mejorar la calidad de vida de las personas.» Javier Ortiz, presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric

Fue así como se inició un proceso de integración tecnológica en diferentes ámbitos con los que se buscaba optimizar la operación de Terranum. Son igualmente componentes tecnológicos con los que se buscaba innovar y consolidar espacios sostenibles y eficientes. Una gran apuesta por consolidar espacios cómodos, atractivos y seguros para las personas que trabajan en la organización. Frente a este propósito se adoptaron las siguientes tecnologías:

  • Ecostruxure Building Operation: herramienta de gestión centralizada de infraestructuras para la operación, monitoreo de equipos críticos, almacenamiento y análisis de datos.
  • Power Monitoring Expert: Herramienta para la gestión energética y sistema de adquisición y análisis de datos energéticos.
  • Security Expert: Solución que permite desarrollar la gestión de accesos no solo de clientes y  equipos técnicos.
  • BMS y EMS: Tecnologías que permiten estructurar  recorridos virtuales a cada uno de los equipos críticos para la operación y que garantizan la continuidad del negocio de la organización y de sus clientes.
  • Building Energy Management System: Sistema con el que es posible efectuar el monitoreo remoto en tiempo real, desde cualquier dispositivo, proporcionando un control integral de los activos.

“Las soluciones de Schneider Electric nos ofrecen flexibilidad y un esquema de crecimiento continuo, que se adapta perfectamente a nuestro modelo de negocio y al plan estratégico a largo plazo. Además, estas tecnologías están diseñadas para ajustarse a las necesidades de nuestra operación, el desarrollo de nuestros activos y las demandas de nuestros clientes, todo ello sin comprometer la vanguardia tecnológica ni la responsabilidad con la sostenibilidad” completa Rizo.

Una propuesta tecnológica que se destacaba por diferentes elementos: flexibilidad y capacidad de adaptarse al modelo de negocio y al plan estratégico a largo plazo. Por su parte, el portafolio de productos y soluciones propuestos ofrecían garantías para una continuidad del negocio y para mantener indicadores de sostenibilidad, uno de los pilares más importante sobre los que se ejecuta la operación de Terranum en el país.

El proceso de implementación fue un desafío logístico y técnico, especialmente con la integración de diferentes sistemas dentro del ecosistema de Terranum y los retrasos ocasionados por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el acompañamiento técnico de Schneider Electric fue fundamental para superar estos obstáculos. Desde el diseño hasta la puesta en marcha, SE proporcionó apoyo técnico y asesoramiento, facilitando la integración de las soluciones en la operación de Terranum.

Principales hitos de la integración tecnológica

La integración tecnológica de las soluciones de Schneider Electric en Terranum finalizó de manera exitosa. Un proceso que se traduce en la optimización del negocio y en una continuidad d ela operación. Los hechos lo ratifican. Gracias a la adopción de Ecostruxure Building Operation, Terranum logró gestionar sus activos de manera más estratégica y controlada, obteniendo eficiencias energéticas del 15% anual y optimizando los recursos de mantenimiento en un 10%.

Por su parte, con Power Monitoring Expert, Terranum ha identificado oportunidades de reducción del consumo de energía del 72% en equipos de ventilación mecánica. Igualmente, el Building Energy Management System implementado en varios de sus proyectos proporcionó beneficios tangibles, como la reducción de costos de operación, eficiencia, ahorro de agua y energía, prevención de fallas y aumento de la productividad.

Hoy, Terranum cuenta una planta física vigilada de forma continua por 750 cámaras distribuidas en las diferentes instalaciones y dependencias. Así mismo se han instalado otras 10 más desde las que se ejecuta un conteo de personas y vehículos y desde las cuales se están desarrollando mapas de calor, tracking de personas y objetos.

En resumen, la colaboración entre Terranum y Schneider Electric ha demostrado ser un caso de éxito, donde la innovación tecnológica se ha traducido en eficiencia operativa, sostenibilidad y valor añadido para los clientes.

Bancamía presenta su herramienta ‘Visita Virtual’ para la entrega de microcréditos, con la que gana Premio Fintech Americas a los innovadores financieros 2024

En el modelo de atención de las microfinanzas que durante 15 años ha usado Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, la presencia de un asesor para realizar una visita en cada uno de los negocios ha sido parte del proceso en la entrega de un crédito. Pero ahora, con el propósito de fortalecer la experiencia digital de sus clientes y de agilizar su acceso a diferentes opciones de crédito productivo, el banco puso en marcha una estrategia para estar más cerca de los microempresarios, especialmente en las zonas más apartadas: se trata de la ‘Visita Virtual’.

Esta herramienta ya permite atender las necesidades de crédito que tienen los pequeños emprendedores, evitando que tengan que desplazarse hasta las oficinas de Bancamía, invirtiendo tiempo y dinero en diferentes recorridos. Por otra parte, este modelo también facilita la labor de los asesores de la entidad, quienes ya no deben hacer extensos desplazamientos para llevar la oferta de valor existente hasta las zonas alejadas de las cabeceras municipales, en los casos que los clientes apliquen para ‘Visita Virtual’.

Así, como un reconocimiento al propósito de acercar el sistema financiero a los más vulnerables, para brindar acceso y fortalecer sus unidades productivas, Bancamía acaba de recibir el Premio Oro en la categoría ‘Innovación del modelo de negocio’ de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2024, entregado por Fintech Americas, por el desarrollo de esta herramienta que ha permitido innovar el modelo de atención, inclusión y acompañamiento que hace el banco con clientes que han mostrado un buen comportamiento en el manejo de sus productos financieros.

“Nos enorgullece haber consolidado esta solución digital al servicio del fortalecimiento empresarial de los emprendedores más vulnerables, a quienes la distancia los alejaba de su progreso. Este modelo de atención nos permite estar más cerca de ellos, ser más ágiles y rápidos a la hora de acceder a recursos porque en 12 minutos podemos, con la Visita Virtual, conocer el negocio para avanzar en la aprobación y desembolso del crédito.”, cuenta Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.

Por su parte, Ray Ruga, CEO de Fintech Americas y miembro del panel de jueces, dijo: «En una era de cambio constante y desafíos formidables, nuestros ganadores han mostrado la verdadera esencia de la adaptación. No solo han ampliado los límites, sino que también han desempeñado un papel crucial en la remodelación del sector financiero en sus instituciones, sus países y las comunidades a las que sirven. Su uso pionero de la tecnología y estrategias modernas de modelo de negocio está dejando un impacto indeleble en el sector”.

¿Cómo funciona Visita Virtual?

Durante la pandemia del coronavirus, Bancamía comenzó a desarrollar pruebas para visitar a sus clientes por medio de videollamadas. Estos primeros acercamientos fueron un insumo clave para que el banco iniciara un proceso de innovación que consolidara un completo modelo de atención virtual.

Este punto de partida permitió al banco desarrollar la herramienta ‘Visita Virtual’ para ponerla al servicio de los clientes con mejor comportamiento que requieren recursos para capital de trabajo e inversión. Con ello, los asesores de Bancamía primero contactan a los microempresarios por medio de una videollamada de WhatsApp para poner a su disposición nuevos créditos y así realizar la ‘Visita Virtual’ a través de su celular. Así mismo, entregan la información requerida por el banco y se hace la solicitud.

De acuerdo con cifras de la entidad, gracias a esta herramienta, dentro del piloto de la solución, ya han sido desembolsados cerca de 1.000 microcréditos productivos que suman $5.787 millones

Así mismo, las más de 200 oficinas de Bancamía tienen ya disponible la ‘Visita Virtual’ que, además, cuenta con el soporte de un equipo de más de 1.000 asesores comerciales.

Llegar hasta donde otros no lo hacen es un principio que siempre ha caracterizado la labor de Bancamía y de la Fundación Microfinanzas BBVA, de allí que poner lo mejor de la tecnología financiera al servicio de los más necesitados nos permita acompañar a los microempresarios para que sean más productivos y se rompan barreras que frenan el crecimiento de miles de microempresas rurales y urbanas en Colombia”, afirma la presidenta de Bancamía.

Por su parte, Ray Ruga, CEO de Fintech Americas y miembro del panel de jueces, dijo: «En una era de cambio constante y desafíos formidables, nuestros ganadores han mostrado la verdadera esencia de la adaptación. No solo han ampliado los límites, sino que también han desempeñado un papel crucial en la remodelación del sector financiero en sus instituciones, sus países y las comunidades a las que sirven. Su uso pionero de la tecnología y estrategias modernas de modelo de negocio está dejando un impacto indeleble en el sector”.

¿Cómo funciona Visita Virtual?

Durante la pandemia del coronavirus, Bancamía comenzó a desarrollar pruebas para visitar a sus clientes por medio de videollamadas. Estos primeros acercamientos fueron un insumo clave para que el banco iniciara un proceso de innovación que consolidara un completo modelo de atención virtual.

Este punto de partida permitió al banco desarrollar la herramienta ‘Visita Virtual’ para ponerla al servicio de los clientes con mejor comportamiento que requieren recursos para capital de trabajo e inversión. Con ello, los asesores de Bancamía primero contactan a los microempresarios por medio de una videollamada de WhatsApp para poner a su disposición nuevos créditos y así realizar la ‘Visita Virtual’ a través de su celular. Así mismo, entregan la información requerida por el banco y se hace la solicitud.

De acuerdo con cifras de la entidad, gracias a esta herramienta, dentro del piloto de la solución, ya han sido desembolsados cerca de 1.000 microcréditos productivos que suman $5.787 millones

Así mismo, las más de 200 oficinas de Bancamía tienen ya disponible la ‘Visita Virtual’ que, además, cuenta con el soporte de un equipo de más de 1.000 asesores comerciales.

Llegar hasta donde otros no lo hacen es un principio que siempre ha caracterizado la labor de Bancamía y de la Fundación Microfinanzas BBVA, de allí que poner lo mejor de la tecnología financiera al servicio de los más necesitados nos permita acompañar a los microempresarios para que sean más productivos y se rompan barreras que frenan el crecimiento de miles de microempresas rurales y urbanas en Colombia”, afirma la presidenta de Bancamía.

Mamá podrá capturar los momentos más icónicos con la nueva serie Redmi Note 13 de Xiaomi

Con la incorporación de increíbles cámaras en los dispositivos móviles, es cada vez más común que las fotografías pasen de un álbum tradicional a uno digital o incluso al carrete de un grupo familiar en Whatsapp. Cada vez es más sencillo y rápido para mamá capturar los momentos icónicos  y especiales en familia.

Según FENALCO, dentro de un análisis de las dinámicas de mercado en el día de la madre, en el año 2023 se registró un incremento de compras de dispositivos móviles y tecnológicos para el día de la madre con un 12 %, sobre un 7 % registrado en el 2021. Con el paso de los años se ha notado un incremento en la compra de celulares y dispositivos tecnológicos como regalo para celebrar el día de la madre en Colombia.

Los dispositivos móviles se han transformado, progresivamente, en la principal herramienta de registro fotográfico para aquellas madres que aman guardar los mejores recuerdos de su familia. Los dispositivos de la serie Redmi Note 13 de Xiaomi, han marcado una tendencia en el uso de smartphones tanto para tareas sencillas como para un registro fotográfico de calidad, siendo un regalo increíble para alegrar a mamá.

Diversión en familia sin pérdida de detalles

Los momentos en familia pueden ser muy divertidos y especiales, pero a veces es difícil poder capturarlos sin perder detalles. Una de las funciones más destacadas del Redmi Note 13 Pro + 5G es la estabilización doble con la que cuenta su cámara de 200MP, que actúa como un trípode invisible y permite capturar momentos divertidos sin perder claridad en las imágenes.

Por otro lado, la cámara del Redmi Note 13 Pro cuenta con un lente óptico profesional que permite tomar buenas fotografías a cualquier hora del día, para que los momentos nocturnos sean igual de especiales. Al igual que el Redmi Note 13, con su modo ultra nítido de 108MP para que cada momento especial, divertido e inesperado quede registrado sin esfuerzos.

Para días largos en familia

Para días especiales de celebración, mamá siempre querrá contar con su dispositivo para capturar cada momento. Por ello, es importante tener una batería de alta calidad y duración que además garantice que en pocos minutos de carga puedas tener de nuevo tu celular listo para seguir capturando esos momentos inolvidables. Según sus necesidades, mamá puede elegir entre la hipercarga de 120W del Redmi Note 13 Pro + 5G, la carga turbo de 67W del Redmi Note 13 Pro o la carga rápida de 33W del Redmi Note 13. Todos con cargas de 0 a 100 en menos de una hora e incluso con los 120W en menos de 20 minutos.

Recuerdos brillantes con mamá

Los grandes momentos con mamá también se pueden construir a distancia, y las videollamadas son un complemento ideal para ello. La pantalla de los smartphones de la nueva serie Redmi Note 13 de Xiaomi garantizan una experiencia de visualización fluida para que  cada recuerdo o videollamada con sus seres queridos sea de calidad.

Con la integración total de potencia gracias a sus procesadores y una pantalla AMOLED con negros muy profundos y colores vibrantes, no importa cuál opción de la Serie sea la elegida todas ofrecen pantallas increíbles para todos los bolsillos.

Resistente para cualquier miembro de la familia

Mamá siempre piensa en todos los miembros de la familia, y un smartphone puede ser una herramienta para el entretenimiento de sus hijos, es por eso que la resistencia de este es muy importante y marca la diferencia. La serie Redmi Note 13 de Xiaomi, además de contar con diseños elegantes y únicos, también garantiza durabilidad con certificados de resistencia.

El Redmi Note 13 Pro+5G cuenta con certificación IP68 de resistencia a salpicaduras de agua y polvo, así como la garantía de que se pueda sumergir hasta 1.5 metros por 30 minutos para caídas accidentales, mientras que el Redmi Note 13 y Redmi Note 13 Pro cuentan con certificación IP54 resistente a salpicadura de agua y al polvo.

Las especificaciones de los dispositivos son cada vez más relevantes para los usuarios, no solo para aquellos que son expertos en tecnología, sino también para aquellos que quieren hacer de su dispositivo de uso diario una herramienta versátil para registrar sus momentos familiares más icónicos.

Por esto, para este Día de las Madres, Xiaomi tendrá descuentos increíbles: El Redmi Note 13 estará disponible por un precio de 849.900, el Redmi Note13 Pro por un precio de 1.249.000  y el Redmi Note 13 Pro+ 5G con un super descuento por 2.199.900. Además, podrán encontrar en descuento el Redmi A3 por 399.900, el Redmi 13C desde 499.900, la Xiaomi Band 8 Active por 99.900 y la Redmi Pad SE por 549.900.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS