Inicio Blog Página 8

Técnicas de aprendizaje rápido para universitarios: claves para mejorar el rendimiento académico

Ingresar a la universidad representa un cambio importante en la vida de los estudiantes, ya que, este nuevo entorno exige asumir responsabilidades, adaptarse a dinámicas distintas y desarrollar habilidades que, con disciplina, pueden marcar la diferencia en el rendimiento académico. De hecho, según cifras del Ministerio de Educación Nacional, cerca del 47% de los estudiantes en Colombia abandona la educación superior en los primeros semestres, muchas veces por dificultades académicas y falta de adaptación.

En este contexto, aprender a estudiar de forma eficiente se convierte en una herramienta fundamental para alcanzar el éxito. Pero más allá de la técnica, es la motivación la que impulsa verdaderamente el proceso de aprendizaje. Según Paola Bernal, consejera estudiantil en UCompensar, mantener la motivación implica establecer metas claras que conecten con los intereses personales y el proyecto de vida de cada estudiante. Estas metas deben ser alcanzables y significativas, pues motivarse genuinamente favorece una participación activa en el proceso educativo.

Junto con la motivación, la salud mental cumple un rol determinante: “el estrés académico es una respuesta natural ante situaciones desafiantes. Sin embargo, es importante distinguir entre el Eustrés -que impulsa a la acción- y el Distrés, que puede generar ansiedad y bloquear el aprendizaje. Por eso, se recomienda aplicar herramientas de autorregulación emocional, mantener hábitos de sueño y alimentación saludables”, aseguró Peñuela.

El entorno de estudio también incide en la capacidad de concentración, por esto, la experta  sugiere destinar un espacio tranquilo, bien iluminado y ventilado, con una mesa amplia, silla ergonómica y todos los elementos necesarios. Incluso disponer de un tablero puede facilitar la planificación. La idea es reducir las distracciones y crear un ambiente propicio para el aprendizaje.

Adicionalmente, la gestión del tiempo es esencial, por lo cual se debe evitar estudiar bajo presión o solo el día antes de un examen. Peñuela recomienda aplicar técnicas como la Matriz de Eisenhower, que permite clasificar tareas por prioridad; el uso de planificadores con metas semanales o mensuales; y la técnica Pomodoro, que divide el estudio en bloques de 25 minutos con pausas de 5, ideal para evitar la fatiga mental.

Técnicas de estudio para aprender mejor

De acuerdo con Peñuela, existen métodos específicos que fortalecen la comprensión, la memoria y el repaso:

  1. Método Cornell: permite organizar los apuntes en tres secciones para sintetizar las ideas principales de una temática. Favorece el aprendizaje, la memoria a largo plazo y facilita el repaso para los parciales.

  2. Repaso espaciado: basado en la curva del olvido de Ebbinghaus, propone distribuir el repaso de los temas en sesiones progresivas durante varios días. Esto mejora la retención a largo plazo y disminuye la fatiga mental.

  3. Técnica 2LSERER: Integra siete pasos para mejorar la lectura y comprensión de textos complejos: lectura exploratoria, lectura comprensiva, subrayado, esquematización, resumen, evaluación y repaso. Es especialmente útil para temas teóricos extensos.

  4. Metacognición: implica la capacidad de reflexionar sobre cómo se aprende. Identificar fortalezas y debilidades permite adoptar estrategias de estudio personalizadas. Es el punto de partida para elegir las técnicas más efectivas según cada caso.

  5. Identificación del estilo de aprendizaje: se puede lograr mediante la autoobservación o con herramientas como el test VARK, disponible gratuitamente en internet. Según el estilo predominante, se sugieren diferentes técnicas:

  6. Visual: uso de mapas conceptuales, gráficos, infografías, subrayado.

  7. Auditivo: estudio en voz alta, grabación y escucha de audios, participación en debates.

  8. Lector/escritor: elaboración de resúmenes, lectura de artículos, redacción de ensayos.

  9. Kinestésico: aprendizaje a través de la práctica, juegos de rol y experiencias.

Finalmente, Peñuela recomienda acudir a los servicios de orientación y apoyo psicoeducativo que ofrecen las universidades. “Los profesionales pueden ayudar a detectar dificultades en el aprendizaje y proponer estrategias a la medida para potenciar el rendimiento académico”, expresó.

Clínica del Country recibe la Acreditación en Salud con Excelencia otorgada por el ICONTEC

La Clínica del Country anuncia con orgullo la obtención de la Acreditación en Salud con Excelencia, otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Este reconocimiento, el más alto estándar de calidad en salud en el país, la posiciona como un referente nacional en seguridad del paciente, humanización del servicio y resultados clínicos superiores, impulsados por su firme apuesta por la innovación y la tecnología de punta.

Un sello de calidad que marca la diferencia

En un sistema de salud que cuenta con 64 instituciones prestadoras de servicios de salud acreditadas a julio de 2025, solo 8 han alcanzado el nivel de «excelencia». Este logro sitúa a la Clínica del Country en un selecto grupo de centros que no solo cumplen con los exigentes estándares de calidad, sino que los superan consistentemente, demostrando una madurez en su sistema de gestión y un enfoque centrado en el bienestar integral del paciente y su familia.

Para ICONTEC, la excelencia en salud se alcanza cuando las instituciones demuestran un liderazgo y una cultura de la calidad que transforman la forma de prestar el servicio. Este enfoque va más allá del cumplimiento de requisitos y se centra en la gestión del riesgo para garantizar la seguridad del paciente, la gestión de la tecnología para ofrecer diagnósticos más certeros y la gestión del talento humano para fortalecer el compromiso de todo el equipo, asegurando así, que el tratamiento, la prevención y la rehabilitación sean de la más alta calidad.

Un logro impulsado por la calidez humana y la innovación

La Acreditación en Salud con Excelencia es un reflejo directo del compromiso de la Clínica del Country por mantenerse a la vanguardia tecnológica y sobre todo, por el trabajo incansable de sus más de 2.000 colaboradores que día a día se esfuerzan por brindar una atención que supera las expectativas de los pacientes y sus familias.

Entre las 10 fortalezas que consolidaron este reconocimiento se destacan:

  • Liderazgo clínico y compromiso humano: La clínica cuenta con un equipo competente y motivado, gestionado de manera efectiva, que se alinea con los objetivos institucionales. Este compromiso se evidencia en la fortaleza de sus comités de bioética y en el inminente desarrollo de centros de excelencia.
  • Gobierno Clínico: La institución ha consolidado un robusto sistema de Gobierno Clínico, que es el marco a través del cual la organización se hace responsable de mejorar continuamente la calidad de sus servicios y de garantizar los más altos estándares de atención.
  • Excelencia en la calidad y seguridad del paciente: La clínica consolida su liderazgo y una cultura de mejora continua. Esto se apoya en un sólido modelo de gestión de riesgos, que se traduce en la reducción de eventos adversos y en un enfoque humano que garantiza la seguridad y la satisfacción de los pacientes.
  • Innovación tecnológica y capacidad diagnóstica: Sus constantes inversiones en infraestructura y tecnología de punta han mejorado la precisión diagnóstica y la seguridad en los procedimientos. La modernización de servicios clave, como la internalización del laboratorio clínico y la ampliación de rehabilitación, optimiza la atención y la toma de decisiones clínicas.
  • Transformación cultural de la organización: Impulsada por el compromiso y la disciplina de su equipo. A través de la sinergia entre sus sedes, ha conseguido avances significativos en calidad, seguridad, bienestar de pacientes y colaboradores, responsabilidad social y sustentabilidad financiera, posicionándose como un ejemplo en el sector salud.

Innovación tecnológica al servicio de la salud

Además de alcanzar la excelencia, la Clínica del Country ha fortalecido en el último año su liderazgo en innovación con la incorporación de equipos de última generación que elevan la precisión y seguridad de los procedimientos médicos. Entre ellos destacan:

  • Sistema quirúrgico da Vinci Xi, que permite realizar cirugías mínimamente invasivas con mayor precisión y menor tiempo de recuperación.
  • Tecnología de biopsia por fusión, que combina imágenes avanzadas para diagnósticos más exactos y oportunos en urología.
  • Angiógrafo, que potencia la capacidad diagnóstica y terapéutica en enfermedades cardiovasculares y neurovasculares.
  • Microscopio quirúrgico Leica: Ofrece visualización tridimensional y magnificación de alta definición, crucial para procedimientos de alta complejidad como la neurocirugía.
  • PET CT: Un avanzado sistema de diagnóstico por imagen que es fundamental para la detección, estadificación y seguimiento de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.
  • Gammacámara:  equipo de diagnóstico del Servicio de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares que, mediante un radiotrazador, crea un «mapa» funcional de los órganos. Su gran ventaja es que evalúa la fisiología (cómo funciona un órgano) en lugar de solo su anatomía, siendo clave para detectar alteraciones de forma temprana en huesos, corazón, tiroides, entre otros.
  • Láser HoLEP (Enucleación de Próstata con Láser de Holmio): Tecnología de punta para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, ofreciendo una opción quirúrgica mínimamente invasiva y de alta efectividad.

Estas adquisiciones del último año y la acreditación con excelencia consolidan a la Clínica del Country como un referente en el uso de tecnología médica avanzada, reafirmando su compromiso de brindar una atención segura, innovadora y centrada en las necesidades de cada paciente.

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja a las Pymes en Colombia

A medida que la inteligencia artificial (IA) pasa de ser una promesa a convertirse en realidad, cada vez más pequeñas y medianas empresas (Pymes) están dando pasos decisivos para adoptarla, no solo para mantenerse competitivas, sino para crecer. Según el nuevo Informe ASUS 2025 sobre el Futuro de las Pymes, el verdadero riesgo no está en adoptar la IA demasiado pronto, sino en esperar demasiado y quedarse atrás frente a competidores más ágiles.

El impulso es evidente. El informe revela que, en Colombia, el 74% de las Pymes ya están preparadas para adoptar y usar la IA hoy. Estas empresas afirman que ya están viendo beneficios tangibles en sus operaciones diarias y la mitad espera obtener resultados dentro de uno o dos años. Para ellas, la IA ya no es un concepto teórico: se está convirtiendo en un motor práctico de crecimiento y eficiencia.

Los adoptantes tempranos ya están viendo resultados significativos. El 70% de las Pymes en Colombia asegura que la IA ha mejorado la productividad y la eficiencia, ayudando a los equipos a avanzar más rápido y lograr más con menos recursos. Y no se trata solo de operaciones internas. Con casi un tercio de las Pymes destacando mejores análisis y mayor capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes, la IA también está afinando la manera en que las empresas interactúan con su entorno.

Esta ventaja va más allá de las métricas de desempeño. El 29% de los líderes de Pymes Colombianas afirma que la IA está ayudando a fortalecer la colaboración y las relaciones, tanto internas como con clientes. Este cambio se impulsa gracias a herramientas como ASUS ExpertMeet, que ofrece funciones como transcripción en tiempo real, traducción instantánea y seguridad empresarial mejorada en las interacciones cotidianas. Disponibles en modernos PCs con IA, como la serie ASUS Expert P, estas capacidades se vuelven accesibles para Pymes de cualquier tamaño.

En un entorno donde startups, pares y grandes empresas invierten en herramientas inteligentes, la adopción temprana puede marcar la diferencia entre mantenerse al día o quedarse rezagado. ASUS ayuda a las Pymes a adelantarse ofreciendo soluciones prácticas impulsadas por IA que apoyan flujos de trabajo más inteligentes, colaboración mejorada y seguridad multicapa sin complejidad innecesaria.

A medida que se acelera el ritmo de la innovación, la pregunta para las Pymes ya no es si la IA importa, sino si están listas para actuar antes de que otros las superen.

La espera terminó: OPPO anuncia la fecha de lanzamiento de su nuevo smartphone en Colombia

OPPO, marca reconocida a nivel mundial por su apuesta en innovación y diseño, confirmó que el próximo 7 de Octubre presentará en Colombia su nuevo smartphone. Este nuevo dispositivo busca sorprender con una experiencia en fotografía IA aún más elevada.

Más allá de su diseño vanguardista y sus especificaciones de alto rendimiento, el nuevo dispositivo refuerza el compromiso de la compañía por acercar a los colombianos a smartphones asequibles con inteligencia artificial, capaces de optimizar la vida diaria con funciones avanzadas y un sello de innovación característico de la marca.

Bogotá será el epicentro de la presentación oficial de OPPO

El anuncio ha generado gran expectativa en el mercado local, donde OPPO continúa consolidando su presencia como un actor clave en el ecosistema Android. El país se ha convertido en un mercado estratégico para OPPO en Latinoamérica, y este lanzamiento demuestra la importancia de seguir ofreciendo dispositivos móviles que respondan a las necesidades de un público cada vez más conectado, exigente y en búsqueda de experiencias móviles de alto nivel.

Inteligencia artificial como motor de la fotografía OPPO

El gran diferencial de este nuevo smartphone será el fortalecimiento de la inteligencia artificial. OPPO continúa su apuesta con innovaciones que transforman la experiencia del usuario: desde la optimización automática de fotografías y videos, hasta funciones que mejoran la productividad, la creatividad y el entretenimiento.

Con este anuncio, la marca invita a todos los amantes de la tecnología a seguir de cerca las novedades que se revelarán en el evento, en las próximas semanas. En las redes sociales de @OPPOColombia se compartirán todos los detalles de un lanzamiento que promete convertirse en un nuevo referente del mercado colombiano.

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 15T combinando óptica excepcional con tecnología de vanguardia y diseño insignia

Xiaomi presentó hoy su más reciente línea insignia, la Serie Xiaomi 15T, que incluye el Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro, en un evento de lanzamiento global en Múnich, Alemania. Este lanzamiento marca una audaz evolución de la Serie T de Xiaomi, que pasa de estar enfocada en fotografía insignia y tecnología de vanguardia para los creadores de tendencias modernos, hacia tecnología móvil avanzada, imágenes elevadas y un diseño refinado.

Óptica excepcional para imágenes de siguiente nivel

Diseñada para ofrecer una calidad de imagen superior, la Serie Xiaomi 15T cuenta con un avanzado sistema de triple cámara co-desarrollado con Leica, que consiste en una cámara principal, ultra gran angular y telefoto en el Xiaomi 15T, y una cámara principal, ultra gran angular y una cámara telefoto Leica 5x Pro en el Xiaomi 15T Pro. Ambos sistemas de cámara están diseñados para ofrecer resultados impresionantes en una amplia gama de escenarios. Para una composición versátil, tanto el Xiaomi 15T Pro como el Xiaomi 15T ofrecen múltiples distancias focales. El Xiaomi 15T Pro abarca distancias focales de 15 mm a 230 mm, mientras que el Xiaomi 15T ofrece de 15 mm a 92 mm a través de sus tres cámaras traseras, lo que permite a los usuarios enmarcar paisajes amplios o acercarse a los detalles con precisión.

En el corazón de la cámara principal de 50MP de la Serie Xiaomi 15T se encuentra un lente óptico Leica Summilux, que captura un nivel excepcional de detalle con una apertura de ƒ/1.7 en la versión base y ƒ/1.62 en la variante Pro. Además de detalles complejos, el dispositivo es capaz de también capturar colores vivos y alto contraste incluso en entornos de poca luz. Esto lleva a un paso más adelante al Xiaomi 15T Pro, que incorpora un sensor de imagen Light Fusion 900 de altas especificaciones, con un rango dinámico de 13.5 EV que mejora significativamente la claridad y precisión en los tonos.

Al estrenar la cámara telefoto Leica 5x Pro en la Serie T, el Xiaomi 15T Pro ofrece un impresionante zoom óptico de 5x, zoom de nivel óptico de 10x y hasta 20x Ultra Zoom, ideal para una amplia variedad de escenas, desde paisajes expansivos hasta tomas detalladas. Mientras tanto, una cámara frontal de 32MP está integrada en ambos dispositivos para selfies y videollamadas.

En conjunto con el hardware de cámara de última generación de la serie, se encuentra Xiaomi AISP 2.0, la plataforma de fotografía computacional de última generación de la marca. Con funciones como PortraitLM 2.0 y ColorLM 2.0, Xiaomi AISP 2.0 ayuda a perfeccionar las imágenes al mejorar la percepción de profundidad, el rango de tonos y la fidelidad de color, que da como resultado fotografías más naturales y realistas.

Esto es especialmente útil para el modo Master Portrait, que amplía las capacidades de retrato de la generación anterior para introducir nuevos efectos bokeh de luz de fondo, como Wide y Bubbles, además de dar a los usuarios la capacidad de ajustar individualmente los efectos de apertura y la distancia focal. Mientras tanto, para capturar momentos espontáneos, el modo de street photography Leica permite la captura rápida desde la pantalla de bloqueo. Proporciona acceso a distancias focales icónicas de 28mm, 35mm, 50mm, 75mm y, de manera exclusiva para el Xiaomi 15T Pro, la distancia focal de 135mm, para los primeros planos.

En cuanto a la videografía, la Serie Xiaomi 15T ofrece capacidades de nivel profesional para creadores. Ambos modelos permiten grabación de 4K a 30fps HDR10+ en todas las distancias focales, manteniendo así una consistencia vibrante y de contraste sin importar el lente utilizado. Mientras tanto, el Xiaomi 15T Pro lleva los límites aún más allá, al admitir 4K a 120fps en la cámara principal, permitiendo a los usuarios producir clips cinematográficos con mayor control. Para la postproducción, el dispositivo ofrece grabación de 4K a 60fps 10-bit Log con entrada LUT, brindando gran flexibilidad.

De la fotografía a la videografía, el sistema de cámara de la Serie Xiaomi 15T ofrece una solución completa para los usuarios que buscan control sin esfuerzo y resultados memorables, ya sea capturando momentos espontáneos o creando narrativas cuidadosamente compuestas.

Conectividad innovadora, combinada con un nuevo sistema operativo

Más allá de la imagen, la Serie Xiaomi 15T introduce un salto en la conectividad móvil, redefiniendo cómo los usuarios permanecen conectados en diversos entornos. En el corazón de esta innovación se encuentra Xiaomi Astral Communication, un conjunto de tecnologías avanzadas, incluyendo el debut global de Xiaomi Offline Communication con la Serie Xiaomi 15T.¹ Esto permite la comunicación de voz directa entre dispositivos de la Serie Xiaomi 15T a distancias de hasta 1.9 km en el Xiaomi 15T Pro, y 1.3 km en el Xiaomi 15T, incluso sin señales celulares o Wi-Fi.² Está especialmente diseñado para entornos abiertos como selvas, desiertos o rutas de senderismo remotas, añadiendo una capa esencial de confiabilidad cuando las redes tradicionales no están disponibles.

Para una conectividad estable y adaptativa en diversas condiciones, Xiaomi Astral Communication también incluye Xiaomi Surge T1S Tuner, que utiliza de manera flexible GPS, Wi-Fi, Bluetooth y señales celulares. Esto funciona en conjunto con el Super Antenna Array, que presenta una antena de alto rendimiento que mejora el rendimiento celular general y conmutación inteligente de antena con IA para maximizar la señal. En consecuencia, ya sea que los usuarios estén transmitiendo, navegando o jugando, este sistema integrado ayuda a garantizar que las conexiones se mantengan fuertes y estables.

Además de la tecnología de comunicación, la Serie Xiaomi 15T también recibirá lo último en software con Xiaomi HyperOS 3.³ Ofreciendo una experiencia de usuario elevada, Xiaomi HyperOS 3 hará su debut global en la Serie Xiaomi 15T y se lanzará con capacidades de multitarea mejoradas,³ inicio más rápido de aplicaciones y elementos de interfaz rediseñados, incluyendo pantallas de bloqueo, fondos de pantalla, íconos, widgets e incluso un nuevo diseño de notificaciones. Además, la inteligencia a nivel de sistema de Xiaomi HyperAI⁴ y la interconectividad mejorada entre dispositivos ayudarán a aumentar la productividad, permitiendo a los usuarios compartir y sincronizar contenido sin problemas.

Pantalla más grande, brillante e inmersiva

Complementando el potente hardware y la conectividad de la Serie Xiaomi 15T se encuentra una pantalla clara, vibrante y la más grande hasta ahora entre los smartphones de la Serie Xiaomi. Esta expansiva pantalla de 6.83″ está diseñada para elevar la creación de contenido, la lectura y el entretenimiento con imágenes inmersivas.² Además, con un brillo máximo de hasta 3200 nits, la pantalla mantiene la claridad incluso bajo luz brillante, garantizando la visibilidad en una amplia gama de entornos. Más allá de eso, su nítida resolución 1.5K reproduce escenas con una excepcional viveza y precisión tonal, dando vida a fotos, videos y gráficos en un detalle impresionante.

El Xiaomi 15T Pro lleva lo visual un paso más allá con biseles ultradelgados de 1.5 mm en los cuatro lados, posibles gracias a la tecnología LIPO.² Estos biseles son un 27% más delgados que la generación anterior,² permitiendo una experiencia de pantalla de borde a borde que se siente más grande sin aumentar el tamaño total del dispositivo. Además, la pantalla del Xiaomi 15T Pro también cuenta con una tasa de refresco ultra fluida de hasta 144Hz,⁵ lo que permite un desplazamiento sin interrupciones y hace que las interacciones se sientan más rápidas y receptivas. Para apoyar un uso prolongado y cómodo, el Xiaomi 15T Pro está equipado con atenuación DC a brillo completo y tecnología avanzada de cuidado ocular.

Mientras tanto, el Xiaomi 15T admite una tasa de refresco fluida de hasta 120Hz para un desplazamiento ágil.⁶ Para mejorar aún más el cuidado ocular, incorpora atenuación PWM de 3840Hz, que reduce eficazmente el parpadeo de la pantalla, haciendo que la visualización sea más cómoda en sesiones prolongadas, especialmente durante la lectura nocturna o en entornos de poca luz.

Potencia y resistencia

Una experiencia de pantalla potente requiere un rendimiento interno igualmente capaz. La Serie Xiaomi 15T ofrece un rendimiento sólido y una gestión térmica eficiente para satisfacer las demandas de los usuarios actuales. Dentro de ambos, el Xiaomi 15T y el Xiaomi 15T Pro, se encuentra una batería de 5500mAh, que proporciona energía sostenida en un chasis delgado. Mientras que el Xiaomi 15T Pro brinda flexibilidad de carga con HyperCharge de 90W con cable y 50W inalámbrica,⁷ el Xiaomi 15T incluye HyperCharge de 67W para garantizar que los usuarios puedan recargar rápidamente sin largos tiempos de espera.⁸ Además, diseñada para la longevidad, la batería puede retener hasta el 80% de su capacidad incluso después de 1600 ciclos de carga.² Puede encenderse en menos de cuatro segundos cuando la batería está descargada,² tras conectar el cargador.

El Xiaomi 15T Pro funciona con el chipset MediaTek Dimensity 9400+, construido en un proceso de 3nm, mientras que el Xiaomi 15T está impulsado por el MediaTek Dimensity 8400-Ultra. Ambos procesadores ofrecen un aumento en el rendimiento de CPU y GPU respecto a la generación anterior, asegurando una ejecución fluida en una amplia variedad de tareas.²

Junto con un rendimiento sólido, un sistema de gestión térmica estelar es esencial para garantizar comodidad durante sesiones prolongadas. En la Serie Xiaomi 15T, este papel lo cumple el Xiaomi 3D IceLoop System. A diferencia de los sistemas de enfriamiento pasivo convencionales, que transfieren lentamente el calor desde los componentes internos hacia la superficie del teléfono, el Xiaomi 3D IceLoop System separa de manera eficiente vapor y líquido, con un diseño 3D especial para la CPU. Este diseño ayuda a dirigir el calor lejos de fuentes clave como el SoC y a distribuirlo uniformemente en la superficie del dispositivo. Los usuarios pueden, por lo tanto, experimentar un rendimiento óptimo sostenido y un agarre más cómodo, incluso durante tareas exigentes.

Diseño insignia y durabilidad

Todo este rendimiento de vanguardia está contenido en un diseño refinado y premium que refleja la búsqueda continua de Xiaomi por la elegancia, la durabilidad y la comodidad en mano. La Serie Xiaomi 15T presenta una parte trasera de fibra de vidrio y cubierta de batería unificadas que forman un exterior sin fisuras, mientras que el marco plano se alinea con los principios de diseño moderno. Los bordes ligeramente redondeados contribuyen a una estética más sofisticada, ofreciendo un agarre cómodo.

La Serie Xiaomi 15T no solo ofrece un aspecto y sensación premium, sino que también brinda mayor durabilidad para mayor tranquilidad. Esto comienza con el Corning® Gorilla® Glass 7i en la pantalla, que proporciona un 100% más de resistencia a rayones en comparación con la generación anterior,² y se extiende a la resistente parte trasera de fibra de vidrio, que combina estilo con durabilidad. Ambos modelos han sido mejorados para soportar profundidades de hasta 3 metros bajo agua dulce,² con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.⁹

Distinguiéndose de la variante base, el Xiaomi 15T Pro está enmarcado en aleación de aluminio 6M13 de alta resistencia, ofreciendo mayor protección contra caídas e integridad estructural. Sus opciones de color incluyen Negro, Gris y el lujoso Oro moca,¹⁰ diseñado para usuarios que aprecian el detalle y la resistencia elevados. Mientras tanto, el Xiaomi 15T estará disponible en Negro, Gris y el distintivo Oro rosa,¹⁰ un color creado para usuarios que valoran la expresión vanguardista y la elegancia sutil.

Imágenes de producto

Las imágenes de producto están disponibles en el siguiente enlace:

Especificaciones del Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro

 Xiaomi 15TXiaomi 15T Pro
DiseñoDimensiones: 163.2mm x 78.0mm x 7.50mm²Peso: 194g²Colores: Negro, Gris, Oro rosa¹⁰ IP68 de Resistencia al agua y polvo⁹Dimensiones: 162.7mm x 77.9mm x 7.96mm²Peso: 210g²Colores: Negro, Gris, Oro moca¹⁰ IP68 de Resistencia al agua y polvo⁹
CámaraLeica VARIO-SUMMILUX 1:1.7-2.2/15-46 ASPH.Cámara principal Leica 23mm 50MP, ƒ/1.7, OISSensor de imagen Light Fusion 800Super píxel 4 en 1 de 2.0μmDistancia focal equivalente de 23mm Cámara Leica telefoto 46mm 50MP, ƒ/1.9 Distancia focal equivalente de 46mm Cámara Leica ultra-angular 15mm 12MP, ƒ/2.2120° FOVCámara frontal32MP, ƒ/2.2, 90° FOVDistancia focal equivalente de 21mmFotografía callejera LeicaMaster PortraitXiaomi AISP 2.0Asistente Creativo IA⁴Grabación de video con cámara traseraHDR10+ en todas las distancias focalesParámetros LUTGrabación de video 4K a 30fps, 60fpsGrabación de video HD 1080p a 30fps, 60fpsGrabación de video HD 720p a 30fpsLeica VARIO-SUMMILUX 1:1.62-3.0/15-115 ASPH.Cámara principal Leica 23mm 50MP, ƒ/1.62, OISSensor de imagen Light Fusion 900 Súper pixel 2.4μm 4 en 1 Distancia focal equivalente de 23mm Cámara Leica super telefoto 115mm 50MP, ƒ/3.0, OISDistancia focal equivalente de 115mmCámara Leica ultra-angular 15mm  12MP, ƒ/2.2120° FOVCámara Frontal32MP, ƒ/2.2, 90° FOVDistancia focal equivalente de 21mmFotografía callejera LeicaMaster PortraitXiaomi AISP 2.0Asistente Creativo IA⁴ Grabación de video con cámara traseraHDR10+ en todas las distancias focalesParámetros LUTGrabación de video 8K a 30fpsGrabación de video 4K a 30fps, 60fps, 120fpsGrabación de video HD 1080p a 30fps, 60fpsGrabación de video HD 720p a 30fps
RendimientoMediaTek Dimensity 8400-UltraProceso de fabricación de 4nmCPU: Hasta 3.25GHzGPU: Mali-G720NPU: NPU 880Memoria LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.1¹¹12GB + 256GB / 12GB + 512GB¹¹Xiaomi Offline Communication¹Sistema Xiaomi 3D IceLoopImpulsado por Xiaomi HyperOS  MediaTek Dimensity 9400+Proceso de fabricación de 3nmCPU: Hasta 3.73GHzGPU: Immortalis-G925 MC12NPU: NPU 890Memoria LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.1¹¹12GB + 256GB/ 12GB + 512GB/ 12GB + 1TB¹¹Xiaomi Offline Communication¹  Sistema Xiaomi 3D IceLoop Impulsado por Xiaomi HyperOS
PantallaPantalla de 6.83″ y 120Hz⁶ con cuidado ocularCorning® Gorilla® Glass 7iBrillo máximo de 3200 nitsAMOLEDResolución 447 ppi, 2772 x 1280Frecuencia de muestreo táctil de hasta 480HzGama de colores DCI-P3Atenuación PWM de hasta 3840HzHDR10+, Dolby Vision®Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (Hardware Solution), Certificación TÜV Rheinland Flicker Free, Certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly.Pantalla 6.83″ y 144Hz⁵ con cuidado ocularCorning® Gorilla® Glass 7iBrillo máximo de 3200 nits AMOLEDResolución 447 ppi, 2772 x 1280 Frecuencia de muestreo táctil de hasta 480HzGama de colores DCI-P3 Atenuación DCHDR10+, Dolby Vision®Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (Hardware Solution), Certificación TÜV Rheinland Flicker Free, Certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly
Batería y cargaBatería de 5500mAh (típ)HyperCharge⁸ de 67WBatería de 5500mAh (típ)HyperCharge⁷ de 90W con cable de 90W  HyperCharge⁷ de 50W inalámbrico
AudioAltavoces dualesDolby Atmos®Certificación Hi-Res y Hi-Res WirelessAltavoces dualesArreglo de 3-micrófonos Dolby Atmos®Certificación Hi-Res and Hi-Res Wireless
Conectividad  Compatibilidad con Wi-Fi 6E¹²Dual SIM (nano SIM + nano SIM o nano SIM + eSIM o eSIM + eSIM)¹³Compatible con NFCBluetooth® 6.0Bandas: GSM: 2/3/5/8WCDMA: B1/2/4/5/6/8/19LTE FDD: B1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/32/66/71LTE TDD: B38/40/41/42/485G SA: n1/2/3/5/7/8/12/20/26/28/38/40/41/48/66/71/75/77/785G NSA: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/71/75/77/78  Compatibilidad Wi-Fi 7¹²Dual SIM (nano SIM + nano SIM or nano SIM + eSIM or eSIM + eSIM)¹³ Compatible con NFCBluetooth® 6.0, Dual-BluetoothBandas:GSM: 2/3/5/8WCDMA: B1/2/4/5/6/8/19LTE FDD: B1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/32/66/71LTE TDD: B38/39/40/41/42/485G SA: n1/2/3/5/7/8/12/20/25/26/28/38/40/41/48/66/71/75/77/785G NSA: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/71/75/77/78  

Avisos Legales

¹ Xiaomi Offline Communication estará disponible vía OTA a partir del 24 de septiembre de 2025. La disponibilidad de la función y el cronograma de lanzamiento pueden variar según el país. Xiaomi Offline Communication requiere una tarjeta SIM y una cuenta Xiaomi activa. Admite llamadas de voz en un rango de hasta 1.9 km entre dos dispositivos Xiaomi 15T Pro, y 1.3 km entre dispositivos Xiaomi 15T en entornos abiertos y sin obstáculos. La calidad real de la llamada puede variar según las condiciones ambientales. Esta función no está diseñada ni pensada para comunicaciones de emergencia o que salven vidas.

² Datos probados por los laboratorios internos de Xiaomi, los resultados reales pueden variar.

³ Xiaomi HyperOS 3 estará disponible vía OTA a partir de finales de octubre de 2025 en regiones seleccionadas. La disponibilidad y el cronograma pueden variar según la región. Por favor, revise el sitio web oficial local para más información.

⁴ La disponibilidad de funciones de IA puede variar según la versión de software, aplicaciones, idiomas y regiones. También se requiere conexión a internet. Revise el sitio web oficial para más información.

⁵ La pantalla admite una frecuencia de actualización máxima de 144Hz. Esta puede variar ligeramente en diferentes interfaces o configuraciones de calidad de imagen en juegos.

⁶ La pantalla admite una frecuencia de actualización máxima de 120Hz. Esta puede variar ligeramente en diferentes interfaces o configuraciones de calidad de imagen en juegos.

⁷ Consulte al vendedor local sobre la disponibilidad de adaptadores de corriente en la caja. Se recomienda usar un adaptador Xiaomi de 90W o superior para la carga por cable. El cargador inalámbrico se vende por separado.

⁸ Consulte al vendedor local sobre la disponibilidad de adaptadores de corriente en la caja. Se recomienda usar un adaptador Xiaomi de 67W o superior.

⁹ El dispositivo está certificado como resistente al agua y al polvo exclusivamente bajo condiciones de laboratorio específicas que no corresponden a un uso normal. La garantía no cubre daños por líquidos fuera de dichas condiciones de prueba. La protección puede deteriorarse con el uso, daños físicos o reparaciones.

¹⁰ La disponibilidad de colores puede variar entre mercados.

¹¹ La memoria disponible es menor que la capacidad total debido al sistema operativo y aplicaciones preinstaladas.

¹² La capacidad de Wi-Fi 6E/6/7 puede variar según la región y el soporte de red. Puede añadirse vía OTA cuando corresponda.

¹³ La función Dual SIM puede variar según la región. El uso de eSIM requiere un plan de servicio inalámbrico, sujeto a restricciones según el operador.

Smart Fit se une a UNICEF y entrega 120 bicicletas en La Guajira para evitar la deserción escolar y asegurar el acceso a agua

Con la convicción de que el movimiento tiene el poder de transformar vidas, Smart Fit llegó hasta las comunidades rurales de La Guajira con el programa Giro por la Niñez, para entregar 120 bicicletas tipo Buffalo a niñas y niños en el marco de la campaña de UNICEF que busca abrirles el camino hacia la educación y facilitar el acceso al agua potable para sus familias.

La iniciativa contempla entregar un total de 500 bicicletas, 120 de las cuales serán entregadas por Smart Fit, que transformarán la vida de cientos de familias guajiras, al permitir que los estudiantes no pierdan ni un solo día de clases y que los hogares puedan reducir de manera significativa el tiempo invertido en la recolección de agua.

En zonas rurales de La Guajira, donde la deserción escolar alcanza en promedio el 30%, miles de niñas y niños caminan hasta cuatro horas cada día para llegar al colegio, enfrentando peligros como violencia sexual, mordeduras de serpientes y alacranes, además de la deshidratación causada por las altas temperaturas. A la problemática de la deserción escolar se suma que muchas familias deben caminar hasta tres horas por trayecto para recolectar agua potable. Con una bicicleta Buffalo, los traslados escolares y domésticos se reducen sustancialmente, permitiendo cargar hasta dos pimpinas de 25 litros de forma ágil y segura.

Estas bicicletas están especialmente diseñadas para resistir condiciones rurales extremas gracias a su estructura reforzada y materiales duraderos, lo que garantiza que puedan ser utilizadas tanto para transporte escolar como para el acarreo de agua y otros recursos básicos.

Durante la entrega, realizada con el CEO de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica, se destacó la importancia de impulsar proyectos que generan un impacto real en las comunidades. “En Smart Fit creemos que el movimiento transforma vidas y hoy estamos extendiendo ese propósito más allá de los centros de acondicionamiento físico. Con cada bicicleta entregada, abrimos caminos hacia la educación, la salud y el bienestar de las familias en La Guajira. Nuestro compromiso es seguir aportando a la construcción de un futuro más justo, donde ningún niño o niña tenga que elegir entre estudiar y caminar horas por agua”, afirmó Camilo Sarasti, CEO de Smart Fit Colombia, Panamá y Costa Rica.

Con esta entrega en los municipios de Uribia, Maicao y Manaure, Smart Fit reafirma su convicción de que la movilidad es un motor de progreso social y un puente hacia oportunidades más equitativas para las comunidades que lo necesitan.

Colombia avanza hacia el reconocimiento de la obesidad como enfermedad crónica

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Sobrepeso y la Obesidad, el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Camilo Londoño (Partido Verde), radicó un proyecto de ley que busca reconocer la obesidad y el sobrepeso como enfermedades crónicas.

La iniciativa propone establecer lineamientos para la prevención, diagnóstico temprano, manejo integral y seguimiento, marcando un paso decisivo en la agenda de salud pública del país.

El representante resaltó que Urgen políticas públicas que reconozcan la obesidad y el sobrepeso como enfermedades crónicas multifactoriales, que pueden ser abordadas desde una perspectiva integral.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Nutricional, más del 57% de los colombianos vive con exceso de peso. Para el Congresista, la situación exige un cambio de enfoque, al tratarse de un problema multifactorial que impacta la salud, la productividad y la economía nacional.

“La obesidad no es solo un tema de hábitos individuales, es una enfermedad crónica que requiere atención integral. El costo de la inacción es demasiado alto”, señaló el representante Londoño.

Como representante de la Comisión Séptima y vocero de los sectores del deporte, la recreación y la actividad física, Juan Camilo Londoño reiteró su voluntad de trabajo en equipo para abordar las causas importantes del país y resaltó también el aporte y gestión de OPEN Colombia, organización que viene adelantando una gran tarea en prode la inversión en salud y la construcción de un futuro más saludable para todos los Colombianos.  

Desde la curul del representante Londoño, aseguró el ex basquetbolista, se seguirá ondeando la bandera del deporte, le recreación y la actividad física como pilares fundamentales en la prevención, atención y reducción de la obesidad en Colombia.  

¡Llega la séptima edición del Marketing Conference Latam 2025!

En un entorno empresarial marcado por la aceleración tecnológica, la transformación cultural y los retos económicos globales, el Marketing Conference Latam 2025 regresa en su séptima edición y se reafirma como el evento más influyente de la región para profesionales del marketing, la publicidad y las comunicaciones.

Bajo el lema “Redefiniendo lo establecido”, este espacio, organizado por P&M, reunirá a más de 800 líderes y expertos nacionales e internacionales este 1 y 2 de octubre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre (Av. El Dorado #68d-35). Durante dos días, el encuentro ofrecerá reflexiones de alto nivel, casos de éxito y herramientas prácticas para afrontar los desafíos que están redefiniendo la industria.

Este será un espacio de conexión e inspiración, exploraremos cómo la tecnología, la cultura y la ética redefinen la forma en que las marcas se relacionan con las personas. Nuestro propósito es entregar conocimiento aplicable y generar conversaciones que marquen el futuro del sector”, afirmó Carlos Fernando Vega, director general de P&M.

En esta edición, el MCL 2025 se enfocará en cuatro temáticas clave:

  1. IA y otras tecnologías para la productividad y el crecimiento: de la experimentación a la implementación estratégica con herramientas que optimizan procesos y elevan el ROI.
  2. De la credibilidad a la lealtad: cómo construir marcas auténticas que generan vínculos duraderos desde la transparencia, la sostenibilidad y la inclusión.
  3. Consumidores y cultura: estrategias para conectar con audiencias multigeneracionales en un mundo fragmentado, con el retail y el retail media como protagonistas.
  4. El arte de mover mercados y transformar negocios: casos de éxito y aprendizajes sobre storytelling, equipos ágiles y modelos híbridos de negocio.

El encuentro contará con voces influyentes que están marcando el rumbo del marketing y la innovación en la región, entre ellos:

  • Paolo Miscia, Fundador y CEO de Vertimedios.
  • Giovanni Stella, experto en IA y transformación digital.
  • Daniel Saldarriaga, Country Manager en Amazon Web Services.
  • Camilo Silva Jaramillo, Cofundador y CEO de Valora Analitik.
  • Carolina Urrutia, Special Advisor for National Engagement en C40 Cities.
  • Paola Beltrán, CEO QSR, A Food Holding (Burger King).
  • Camilo Herrera, Fundador de RADDAR CKG.
  • Óscar Córdoba, coach y conferencista en liderazgo.
  • El Borrego, mega influencer colombiano.

El Marketing Conference Latam 2025 no solo ofrecerá conferencias magistrales, sino también espacios de networking de alto nivel, oportunidades para conocer casos reales de innovación y un workshop especializado sobre growth marketing, enfocado en cómo aprender más rápido que la competencia a través de nuevas herramientas.

Además, por primera vez, el evento tendrá dos escenarios en simultáneo: el Main Stage y las Marketing Sessions, lo que permitirá a los asistentes elegir entre experiencias complementarias adaptadas a sus intereses.

Asimismo, se llevará a cabo la entrega de los premios Women to Watch 2025, que reconocerán a las figuras femeninas más influyentes del sector, destacando historias inspiradoras de liderazgo y transformación en la industria.

Conoce los expertos que estarán liderando las discusiones y cómo participar aquí.

Sin CIO en la estrategia, no hay competitividad: el nuevo rol de la tecnología en los negocios

La tecnología es más que un factor de soporte en una organización. Es el corazón de la estrategia empresarial. En un mundo donde la innovación define la supervivencia de las compañías, el papel del Chief Information Officer (CIO) se ha transformado de administrador de sistemas a arquitecto del futuro de los negocios. De acuerdo con Foundry, el 88% de los líderes de TI afirma que este rol es más digital e innovador que nunca y que su impacto se extiende mucho más allá de la tecnología.

Son elementos que son ratificados en eventos como el Congreso Andicom, que se desarrolló hace una semana, y donde se confirma que la innovación más que un factor de soporte, es un elemento que redefine la competitividad de las organizaciones. En esa realidad los líderes tecnológicos, como el CIO, deben asumir un rol central, impulsando así la transformación y el éxito de la compañía.

Las cifras hablan por sí solas: el 79% de los líderes empresariales reconoce al CIO como el principal responsable de la transformación digital, y un 82% lo considera un agente crítico del cambio en la organización. Es decir, sin una participación de esta figura en las decisiones estratégicas, las empresas corren el riesgo de quedarse rezagadas en competitividad.

En este contexto, Lorena Rodríguez, Country Manager de Axity Colombia, enfatiza que la tecnología debe estar integrada en los espacios donde se definen las grandes decisiones. Cuando el área de TI permanece aislada, se desaprovecha su verdadero potencial para habilitar soluciones que respondan a los dolores del negocio y faciliten el cumplimiento de los objetivos.

El CIO debe ocupar un lugar en los comités ejecutivos, con voz activa en la construcción de la estrategia corporativa. “Eventos como Andicom, en los que hacen presencia expertos del sector confirman que la tecnología es más que un habilitador del negocio. No tiene sentido verla como un área separada. Para capturar su verdadero valor, debe estar dentro de los elementos a considerar en las prioridades, los objetivos y los principales retos de la organización”.

Una oportunidad aún desaprovechada

Sin embargo, este ideal todavía no se refleja en todas las compañías. Una encuesta global de McKinsey reveló que sólo un tercio de los CIOs está profundamente involucrado en la definición de la estrategia empresarial. El resto mantiene un rol más táctico, lo que limita la capacidad de las organizaciones para innovar, crecer e incluso entrar a nuevos mercados.

Rodríguez reconoce que este es uno de los grandes retos actuales: en muchas organizaciones, los CIO deben recorrer un camino complejo para que sus ideas lleguen directamente al CEO. La situación, añade, depende del tipo y tamaño de cada empresa: mientras en organizaciones más pequeñas existe mayor cercanía con la alta dirección, en grandes conglomerados la conversación con el CEO suele ser más difícil.

No obstante, resalta que en los últimos años se ha visto un cambio positivo: cada vez más presidentes están valorando el papel estratégico de la tecnología, impulsados por el auge de la inteligencia artificial, que los obliga a involucrarse de manera más activa en las discusiones sobre innovación.

El impacto de un CIO estratégico

Los datos confirman esta importancia. Las organizaciones con áreas de TI de alto rendimiento alcanzan resultados superiores:

  • 35% más de crecimiento en ingresos (McKinsey).
  • 10% adicional en márgenes de rentabilidad (McKinsey).
  • 54% de los CIOs proyecta aumentos de presupuesto en TI, con un crecimiento promedio de 17,4% destinado a seguridad, automatización e inteligencia artificial (Foundry).

A pesar de ello, la brecha en la adopción de tecnologías emergentes sigue siendo considerable: apenas el 27% de las empresas utiliza inteligencia artificial de forma activa, un 46% está en proceso de implementación y un 23% apenas en fase de planeación (Foundry). Esto demuestra que no basta con incorporar nuevas soluciones: es fundamental contar con una hoja de ruta clara que permita escalar y capturar valor real.

Es aquí donde la visión del CIO se vuelve decisiva. Como señala Rodríguez, el rol de estos líderes consiste en articular riesgos, oportunidades y metas con una mirada estratégica que atraviese todas las áreas de la organización: “Se trata de identificar los riesgos y oportunidades con el cliente o usuario final en el centro, y a partir de ahí construir un plan que conecte la tecnología con las metas del negocio. En ese camino, la ciberseguridad se convierte en un jugador transversal que debe acompañar todas las decisiones.”

Talento y competitividad en juego

Más allá de la estrategia tecnológica, el talento se ha consolidado como un factor crítico. Casi dos tercios de los ejecutivos reconocen que atraer perfiles especializados en analítica y ciberseguridad sigue siendo un desafío. La falta de capacidades adecuadas limita la velocidad de transformación y aumenta la dependencia de aliados estratégicos capaces de acompañar este proceso. A esta realidad se suma que el 39% de los CIOs afirma que la escasez de habilidades los obliga a desviar tiempo y energía de tareas estratégicas e innovadoras, lo que ralentiza la transformación (Foundry).

Las áreas más demandadas son ciberseguridad (42% de las organizaciones busca fortalecerla), inteligencia artificial y machine learning (39%), y ciencia de datos (32%) (Foundry). La capacidad de atraer y retener estos perfiles será determinante para acelerar el cambio y capturar el verdadero valor de la tecnología.

Bajo este panorama, la competitividad ya no se mide únicamente en productos o servicios, sino en la capacidad de las organizaciones para adaptarse y reinventarse con rapidez y propósito. En esa transformación, el CIO dejó de ser un rol silencioso para consolidarse como el líder que conecta innovación, estrategia y negocio.

Cómo aprovechar al máximo la batería de tu Xiaomi: 5 consejos clave

La batería es uno de los aspectos más valorados por los usuarios de smartphones, especialmente en un mundo donde trabajamos, jugamos, estudiamos y creamos contenido desde el mismo dispositivo. Xiaomi ha desarrollado múltiples innovaciones para garantizar que sus teléfonos ofrezcan no solo potencia, sino también autonomía y eficiencia. Aquí compartimos cinco consejos clave para sacarle el máximo provecho a la batería de tu Xiaomi.

1.    HyperCharge: energía completa en minutos

Los últimos lanzamientos de Xiaomi cuentan con sistemas de carga ultrarrápida:

  • Redmi Note 14 Pro+ 5G: HyperCharge de 120W, capaz de llevar la batería al 100% en apenas 19 minutos.
  • Xiaomi 15 Ultra: HyperCharge de 90W (cableada) y 50W inalámbrica, que ofrece versatilidad y rapidez para distintos escenarios.
  • Redmi 15 y Redmi 15C: Sus baterías de 7000mAh y 6000mAh respectivamente se complementan con carga rápida de 33W, garantizando un uso extendido y recargas eficientes. Además que cuentan con carga reversible, para aprovechar su gran capacidad.

Esto significa más tiempo usando el dispositivo y menos tiempo conectado al cargador.

 

2.    Carga inteligente con HyperOS

La carga inteligente aprende de tus rutinas diarias. Si sueles dejar el teléfono conectado durante la noche, esta función ajusta la velocidad de carga para que la batería llegue al 100% justo antes de que despiertes, reduciendo el desgaste a largo plazo y prolongando su vida útil.

3.    Gestión energética con IA

 

Xiaomi integra algoritmos de inteligencia artificial que aprenden de los patrones de uso del usuario para regular el consumo en tiempo real.

●       En el Redmi Note 14 Pro+ 5G, el sistema conserva hasta el 80% de la vida útil de la batería después de 1.600 ciclos de carga, equivalente a unos 4 años de uso.

●       En los modelos de la marca, desde el Redmi 15 y Redmi 15C hasta el Xiaomi 15 Ultra, la IA también gestiona procesos en segundo plano, lo que garantiza un alto rendimiento sin comprometer la autonomía, incluso con cámaras de nivel profesional y pantallas de alta tasa de refresco.

 

4.    Modo ahorro de energía: tu aliado en jornadas largas

Para momentos donde estarás lejos del cargador, el modo ahorro de energía reduce procesos en segundo plano, optimiza apps y regula la tasa de refresco de la pantalla. En los dispositivos más recientes, este ajuste puede extender la autonomía hasta varias horas adicionales sin afectar las funciones esenciales como llamadas, mensajería o cámara.

5.    Configura tu experiencia: potencia o duración

Los dispositivos Xiaomi permiten ajustar configuraciones clave. La pantalla AMOLED de 120Hz o 144Hz es ideal para gaming, pero puede bajarse para priorizar la duración de la batería. El modo oscuro no sólo aporta comodidad visual, sino que reduce el consumo en pantallas AMOLED. Además, el brillo adaptativo mantiene la pantalla legible sin gastar más energía de la necesaria.

Con estas herramientas, la batería de un Xiaomi no solo garantiza autonomía, sino también una experiencia optimizada a largo plazo, adaptada a las necesidades de cada usuario.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS