Inicio Blog Página 11

GoDaddy lanza el Diseñador de Sitios Web de Airo®: crea un sitio web de WordPress listo para publicar en cuestión de minutos con solo una conversación.

Working on a laptop. Positive successful indian or arabian business woman, company employee sitting at workplace in the office, using laptop, working on a project, looks at screen, smiling friendly

Llevar un negocio al mundo digital nunca había sido tan rápido ni tan sencillo. Hoy, GoDaddy (NYSE: GDDY) anuncia el lanzamiento en Colombia del Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo®, una innovadora herramienta de inteligencia artificial que construye un sitio completo en WordPress a partir de una simple conversación.

Este lanzamiento atiende una de las principales barreras a las que se enfrentan los emprendedores al dar sus primeros pasos digitales: la falta de conocimiento sobre las soluciones de IA disponibles. De hecho, según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, cerca del 60% de los emprendedores colombianos no está familiarizado con estas herramientas y el 45% no entiende cómo la IA puede ayudarlos. Con el Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo, esa barrera desaparece. Basta con describir una idea —por ejemplo, “un servicio de entrega de flores a domicilio”— y la IA transforma esa visión en una identidad digital profesional, sin necesidad de conocimientos técnicos. Para los emprendedores en el país, el tiempo es un recurso invaluable. La inteligencia artificial de Airo no solo crea un sitio en cuestión de minutos; también les devuelve incontables horas para que puedan enfocarse en lo que realmente aman: su negocio, no la programación.

La importancia de esta innovación cobra aún más relevancia si consideramos que, de acuerdo con datos oficiales publicados en el informe de julio de 2025 por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el 99,5% del tejido empresarial de Colombia corresponde a mipymes. Adicionalmente, los dos sectores que agrupan la mayor cantidad de empresas son el de servicios (42,2%) y el de comercio (40,1%). Estas cifras confirman que los emprendedores y pequeños negocios son la columna vertebral de la economía nacional, y que soluciones digitales accesibles como el Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo® pueden desempeñar un papel decisivo en acelerar su crecimiento.

De la Idea a la realidad en minutos

Con el Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo, los emprendedores solo necesitan describir su idea en lenguaje natural y la herramienta genera un sitio web listo para publicarse, con textos, imágenes, diseño y estructura incluidos. Esto elimina la necesidad de lidiar con plantillas, buscar fotos de stock o redactar textos de prueba, reduciendo de manera significativa el tiempo requerido para lanzar un negocio en línea.

Más allá de los emprendedores, las agencias digitales y freelancers también pueden aprovechar el Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo para acelerar sus flujos de trabajo. La herramienta les permite pasar del brief del cliente al primer borrador en minutos, liberándolos de tareas repetitivas y dándoles más tiempo para enfocarse en la estrategia, mejorar la experiencia de usuario y ofrecer servicios de mayor valor para sus clientes.

“El principal obstáculo para muchos emprendedores colombianos nunca ha sido la falta de visión o de un gran producto, sino el reto técnico y el costo de traducirlo en una presencia digital efectiva. Hoy, esa barrera ha desaparecido. Con el lanzamiento del Diseñador de Sitios Web de GoDaddy Airo, estamos empoderando directamente a los creadores. Esa es la esencia de nuestra misión”, señaló Rodrigo Pérez Ochoa, Senior Manager de Marketing Internacional en GoDaddy.

GoDaddy enfatiza que el Diseñador de Sitios Web de Godaddy Airoes una puerta de entrada para que los emprendedores se conecten de inmediato al mundo digital, y no un sustituto del trabajo de diseñadores y desarrolladores web profesionales, cuyo conocimiento seguirá siendo esencial para proyectos más complejos y personalizados.

Hyundai Experience se toma el centro comercial Unicentro en Bogotá con innovación, servicio y la tecnología del futuro

Hyundai Experience se toma el Centro Comercial Unicentro Bogotá, un evento de la marca que invita al público a vivir una experiencia en familia, combinando experiencias, la exhibición de su portafolio de vehículos y un servicio postventa de amplio alcance. El evento se realizará en la Plazoleta de Banderas (entradas 5-6), hasta el 21 de septiembre.

Un Escenario de Innovación y Movilidad

El evento cuenta con una zona de exhibición, en la que Hyundai tendrá expuesto su más reciente lanzamiento: la Kona eléctrica, junto con su amplio portafolio de movilidad hibrida con sus modelos Tucson, Kona y Santa Fe, y sus conocidos modelos HB20S y Venue. Los visitantes podrán realizar pruebas de ruta para experimentar las capacidades de conducción de modelos clave del portafolio y acceder a beneficios financieros para la compra de vehículos nuevos con Hyundai Finance

También, Hyundai Experience cuenta con un área de servicio postventa en la que podrá recibir automóviles de cualquier marca para realizar una inspección 360° del vehículo, con ella los visitantes podrán obtener un diagnóstico gratuito del estado actual de su automóvil. Como beneficio adicional, los participantes recibirán un descuento del 20% en repuestos para una futura visita a un concesionario Hyundai y una desinfección completa de su vehículo.

Hyundai Experience está diseñado para ser un espacio interactivo, donde clientes actuales y potenciales puedan conocer de primera mano las innovaciones de la marca y disfrutar de un servicio de calidad en un entorno novedoso y experiencial.

La experiencia está disponible para todos los interesados en descubrir el futuro de la movilidad.

Amor y amistad con Xiaomi: consejos para la fotografía de parejas

1. Fotos sin terceros: usa gestos

No siempre hay alguien cerca para tomarles la foto. Con los gestos de disparo o el temporizador integrado en los smartphones Xiaomi, las parejas pueden posar sin afán y obtener fotos naturales sin tener que pedir ayuda.

 

2. Edición con IA: adiós a los “colados” en la foto

Un paseo romántico en un parque o una cena especial pueden arruinarse con alguien de fondo. Gracias a las herramientas de edición con IA de HyperOS, es posible eliminar objetos o personas no deseadas y mejorar brillo o color con un par de toques, dejando la foto lista para compartir.

3. Cámaras que se adaptan a cualquier escenario

Luz de velas, un día soleado o un atardecer con contraluz: ningún escenario será un problema. Con cámaras Leica en el Xiaomi 15 Ultra o el Xiaomi 14T Pro, así como el sensor de 200 MP del Redmi Note 14 Pro+ 5G, las parejas pueden capturar imágenes nítidas y luminosas sin importar la distancia o las condiciones de iluminación.

“La fotografía en pareja no debería ser complicada. Nuestros dispositivos están pensados para que cada recuerdo, sin importar el lugar o la hora, pueda convertirse en una imagen especial”, señaló Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

Con estos simples consejos, Xiaomi invita a las parejas a transformar sus momentos cotidianos en recuerdos inolvidables, con la tecnología como su mejor aliada. Desde la comodidad del hogar hasta aventuras al aire libre, los dispositivos Xiaomi ofrecen una gama de funcionalidades que se adaptan a las necesidades de cada pareja, fortaleciendo sus vínculos a través de experiencias compartidas y memorables.

RI Mining lanza contratos de minería en la nube ecológica de XRP y BTC, ganando fácilmente hasta 19.777 USD al día

En medio del vertiginoso auge de las finanzas digitales a nivel mundial, cada vez más inversores buscan una forma de inversión que sea estable, sencilla y capaz de generar ingresos pasivos sostenibles.
Y ahora, una nueva oportunidad ha llegado silenciosamente —

RI Mining, líder mundial en la industria de la minería en la nube, ha lanzado oficialmente sus nuevos contratos de minería en la nube ecológica de XRP y BTC.
Impulsados por energía limpia y potencia de cómputo de alto rendimiento, estos contratos permiten a los usuarios generar ingresos pasivos estables de hasta 19.777 USD diarios, abriendo una nueva puerta hacia la riqueza basada en un modelo de “bajas emisiones y altos beneficios”.

Energía verde que convierte la minería en una inversión verdaderamente pasiva

La minería tradicional suele tener altas barreras de entrada, gran consumo energético y elevados riesgos, pero los contratos de minería en la nube ecológica de RI Mining han revolucionado por completo este modelo:

  • Comienzo sin barreras: recibe potencia de cómputo gratuita y un bono de 15 USD solo por registrarte, sin necesidad de comprar equipos ni pagar electricidad
  • Energía 100% limpia: basada en energía hidroeléctrica, eólica y solar, reduciendo drásticamente las emisiones de carbono
  • Diversificación de activos: admite XRP, BTC, DOGE, ETH y otras criptomonedas principales
  • Sistema inteligente de potencia de cómputo: funciona automáticamente 24/7, sin necesidad de conocimientos técnicos
  • Retiros en cualquier momento: las ganancias se acreditan en tiempo real y pueden retirarse cuando lo desees

Esto significa que cualquier persona con un móvil y una cuenta puede generar ingresos pasivos elevados, de forma tan sencilla como invertir en un fondo de inversión.

Contratos flexibles y múltiples opciones: ganancias estables y visibles

RI Mining ofrece diversos contratos ecológicos diseñados para diferentes niveles de capital y perfiles de riesgo, adecuados tanto para principiantes como para inversores profesionales que buscan maximizar beneficios:

Tipo de contratoInversiónPlazo (días)Ganancia diariaGanancia total
Contrato gratuito15 USD10,6 USD15,6 USD
Contrato de prueba100 USD24 USD108 USD
Contrato básico1.000 USD1015 USD1.150 USD
Contrato avanzado5.000 USD1585 USD6.275 USD
Contrato premium10.000 USD20200 USD14.000 USD
Contrato élite23.000 USD27690 USD41.630 USD

📌 Ejemplo de inversión: si inviertes 23.000 USD en el contrato élite (27 días), con una ganancia diaria del 3%, obtendrás 690 USD al día. Al final del plazo, recibirás un total de 41.630 USD, con un beneficio neto de 18.690 USD.

A diferencia de las inversiones tradicionales, los contratos de RI Mining ofrecen rendimientos más altos y una operación totalmente automatizada, sin verse afectados por la volatilidad del mercado, lo que permite una experiencia de inversión verdaderamente segura y predecible.

Comienza hoy mismo tu camino hacia los ingresos pasivos

Solo necesitas tres pasos para que tu dinero empiece a trabajar para ti, generando ganancias diarias de forma automática:

  1. Registrarse — Visita https://rimining.com/, crea tu cuenta con tu correo electrónico y recibe un bono de bienvenida de 15 USD + recompensas diarias por iniciar sesión
  2. Elegir un contrato — Selecciona el contrato ecológico de XRP / BTC que mejor se adapte a tu presupuesto. Hay opciones tanto de corto como de largo plazo, ideales para principiantes e inversores experimentados.
  3. Comenzar a ganar — El sistema ejecutará automáticamente la minería, tus ganancias se liquidan a diario y puedes retirarlas en cualquier momento.

Seguridad total y operaciones transparentes para ganar con tranquilidad

  • Protección de nivel bancario: utiliza carteras multifirma y algoritmos avanzados de encriptación para proteger los fondos
  • Cumplimiento normativo: regulado bajo el marco financiero del Reino Unido y auditado regularmente por organismos internacionales
  • Sistema inteligente de gestión de riesgos: monitorea las ganancias y el mercado 24/7 para proteger el capital de los inversores
  • Atención al cliente global: soporte multilingüe disponible 24/7 para garantizar una experiencia sin preocupaciones

Desde su fundación en 2014, RI Mining ha generado rendimientos estables para más de 19 millones de usuarios en todo el mundo, consolidándose como una de las plataformas de minería en la nube y servicios financieros blockchain más confiables de la industria.

La tendencia del futuro: la minería en la nube ecológica será la nueva herramienta de inversión principal

Expertos del sector afirman que, con el avance de las políticas de finanzas verdes y la inversión ESG, la minería en la nube ecológica se convertirá en el nuevo estándar para la asignación de criptoactivos.
Los contratos de minería en la nube de XRP y BTC de RI Mining no solo rompen con el modelo de minería tradicional de alto consumo, sino que también ofrecen a los inversores un nuevo modelo de creación de riqueza “altos beneficios + sostenibilidad”.

Sobre RI Mining

Con sede en Londres, Reino Unido, RI Mining fue fundada en 2014 y es uno de los principales proveedores mundiales de servicios de minería en la nube y finanzas blockchain.
Durante más de una década, la empresa ha mantenido su compromiso con los principios de bajas barreras de entrada, seguridad, transparencia y desarrollo sostenible, ofreciendo a los usuarios de todo el mundo canales estables de ingresos pasivos y consolidando una sólida reputación en la industria.

Conclusión e invitación

En esta era en la que los activos digitales crecen a gran velocidad, las oportunidades siempre pertenecen a quienes actúan primero.
Los contratos de minería en la nube ecológica de XRP y BTC de RI Mining te ofrecen una forma completamente nueva de invertir: sin barreras de entrada, con altos beneficios y respetando el medioambiente.

Tanto si eres un principiante que da sus primeros pasos como si eres un inversor experimentado en busca de rendimientos estables, RI Mining puede ofrecerte un canal seguro, transparente y sostenible para hacer crecer tu patrimonio.
Solo necesitas registrarte, elegir un contrato y dejar que el sistema haga el resto: verás cómo tus ganancias crecen cada día, sin esfuerzo alguno.

Deja que tu dinero empiece a crecer por ti desde hoy mismo — no dejes pasar la próxima gran ola de riqueza digital.

📍 Sitio web oficial: https://rimining.com/
📱 Descargar la APP: https://rimining.com/xml/index.html#/app
📩 Correo electrónico: [email protected]

Bogotá será sede del IV Simposio nacional de gestión para el cuidado: presente y futuro del cuidado

El próximo 18 de septiembre, Bogotá recibirá a cuidadores, profesionales de la salud, instituciones educativas, IPS y empresas del sector salud y bienestar en el IV Simposio Nacional de Gestión para el Cuidado: Presente y Futuro del Cuidado, un evento organizado por Delta A Salud en alianza con UCompensar, que busca construir las bases de un sistema de cuidado innovador y humanizado en Colombia.

Este evento se desarrolla en medio de grandes retos pues, de acuerdo con datos del Banco Mundial, Colombia enfrenta un proceso de envejecimiento acelerado de su población. Hoy, la esperanza de vida es de 76 años, diez más que en 1990. Para 2030, el país tendrá cerca de 9,7 millones de adultos mayores, lo que equivaldrá al 17,5 % de la población. Este fenómeno ocurre en medio de una fuerte reducción de nacimientos: solo en 2024 se registró un 13,7 % menos que en 2023, alcanzando la cifra más baja de la última década.

Además, las enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer y las cardiovasculares, son responsables del 78,5 % de las muertes en Colombia, y se proyecta que su costo económico aumentará más del 40 % entre 2022 y 2030, llegando al 5,84 % del PIB. Esto implica una mayor presión para el sistema de salud y para las familias, donde el peso del cuidado recae principalmente en las mujeres. Asimismo, el país pierde en promedio 8,5 años potenciales de esperanza de vida debido a muertes evitables, lo que muestra la urgencia de adoptar estrategias de prevención y gestión del cuidado más efectiva.

Ejes temáticos del Simposio: innovación, gestión y dignidad en el cuidado

Durante la jornada, que se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., el primer eje temático estará centrado en la innovación y la tecnología al servicio del cuidado, con énfasis en la salud digital, la robótica y la asistencia tecnológica, herramientas que hoy permiten ampliar la cobertura y la eficiencia en la atención.

El segundo eje destacará la importancia de los modelos de gestión y políticas públicas, que prioricen la atención centrada en la persona, la formación del talento humano para el cuidado formal e informal y la salud mental de los cuidadores, quienes enfrentan cada vez más riesgos de agotamiento y burnout.

Asimismo, el Simposio tendrá un espacio dedicado al envejecimiento activo, saludable y digno, en el que se analizarán aspectos clave como la salud preventiva, la inclusión social de las personas mayores y los dilemas éticos y legales relacionados con las decisiones al final de la vida.

En un país diverso como Colombia, también se presentarán experiencias relacionadas con los desafíos emergentes y perspectivas a futuro, tales como planes de contingencia para personas en situación de dependencia.

El Simposio ha logrado consolidarse en sus versiones anteriores como un espacio transformador. En 2024, contó con más de 200 asistentes y la participación de expertos reconocidos como el Dr. Santiago Rojas y el Dr. Jorge Sáenz, fortaleciendo así el ecosistema del cuidado con aportes académicos, empresariales y sociales.

En esta cuarta edición, el objetivo es continuar promoviendo un modelo de cuidado sostenible, inclusivo e innovador, que responda a las necesidades de una población en constante cambio y que contribuya a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos.

Decathlon abre su primera isla en Colombia y elige a Ibagué como ciudad piloto

Decathlon, la marca multideportiva francesa, da un nuevo paso en su estrategia de expansión en Colombia con la apertura de la primera “isla comercial”, un formato que debutará en Ibagué y que busca acercar el deporte a ciudades intermedias donde la compañía aún no tiene presencia. La inauguración oficial se llevará a cabo el próximo 12 de septiembre a las 10:30 de la mañana.

El nuevo espacio, que estará ubicado en el Centro Comercial Estación, sobre el segundo piso, ofrecerá una selección de productos para diferentes disciplinas deportivas, con el objetivo de responder a las necesidades más frecuentes de los deportistas locales. A diferencia de las tiendas tradicionales, esta isla se caracteriza por ser un formato más ágil y versátil, pensado para adaptarse a espacios reducidos sin sacrificar la calidad de la experiencia.

Ibagué, reconocida como la Capital Musical de Colombia, también se ha consolidado como una ciudad deportiva: recientemente fue sede del Campeonato Nacional Interclubes de Voleibol, que reunió a más de 1.100 deportistas, y en los últimos años ha albergado competencias que han convocado a más de 20.000 jóvenes atletas de la región. Con una población estimada de 546.000 habitantes en 2025, la compañía espera que este nuevo formato tenga un alcance significativo y se convierta en un punto de referencia para la comunidad deportiva local.

“Elegimos a Ibagué como la ciudad pionera de este modelo porque es un lugar con una enorme tradición deportiva y un potencial de crecimiento que queremos acompañar. Las islas son un concepto que nos permite llegar a más colombianos, de una manera cercana, con productos de calidad y con la experiencia de deporte a deporte que nos caracteriza”, afirma Simone Setti, Responsable de Expansión – Sensores de Decathlon.

La isla tendrá una superficie aproximada de 42 metros cuadrados, lo que la convierte en un espacio compacto y dinámico en comparación con las tiendas tradicionales de la marca. Este formato está diseñado para ofrecer una experiencia práctica y cercana, en la que los visitantes podrán acceder a los productos más demandados, probarlos y recibir asesoría personalizada, manteniendo la esencia de “deportista a deportista” que caracteriza a Decathlon.

Con esta innovación, Decathlon no solo abre la puerta a un nuevo formato en el país, sino que también inicia una fase de exploración para extender este modelo a otras ciudades intermedias de Colombia, reafirmando su compromiso con acercar el deporte a todos.

Momentos inolvidables en el Día del Amor y la Amistad con la serie OPPO Reno

Este mes del amor y la amistad es la época ideal para retratar momentos memorables a través de la fotografía. Con la serie OPPO Reno es posible guardar esos momentos con personas especiales. De la mano de herramientas potenciadas con Inteligencia Artificial y la esencia de un dispositivo integral, se convierten en el principal aliado en la creación de momentos mágicos.

Fotografía móvil que captura cada momento especial

La serie OPPO Reno permite capturar y conservar cada detalle. El OPPO Reno13 5G permite retratar momentos memorables a partir de AI LivePhoto. Con su Sistema de Cámara Ultra Nítida de 50 MP, es posible optimizar la calidad de las fotografías, además de mejorar, editar y borrar elementos innecesarios. De esta manera, los usuarios pueden conservar no solo imágenes, sino experiencias únicas y significativas que permanecerán en el tiempo.

Conexión estable que une corazones

Compartir con quienes más queremos es ahora más simple. El OPPO Reno13 5G y el OPPO Reno13 F 5G integran la tecnología AI LinkBoost, con una antena envolvente de 360°, que mejora la señal incluso en zonas con baja cobertura. Gracias a esta función, los usuarios pueden mantener la comunicación estable y fluida en cualquier lugar.

Un regalo con estilo y significativo

El OPPO Reno13 5G combina resistencia y estilo en un diseño ligero y moderno. Con certificación IP69, este smartphone permite sumergirse sin comprometer su rendimiento. Además, su batería de 5.600 mAh optimizada por Inteligencia Artificial, ofrece una duración prolongada, convirtiéndolo en el compañero ideal para quienes buscan un celular potente, elegante y de larga duración para cada momento.

Por su parte, el OPPO Reno13 F 5G comparte el mismo ADN de innovación, pero está diseñado para potenciar las funciones más usadas en el día a día. Su cámara frontal de 32 MP captura selfies nítidas y detalladas, mientras que su lente macro trasero permite explorar la fotografía en primeros planos. A esto se suma una batería de 5.800 mAh que ofrece mayor autonomía y una carga rápida en cualquier entorno.

La serie OPPO Reno13 5G también integra funciones de edición basadas en Inteligencia Artificial, como Editor de IA, ya que cada usuario puede disfrutar el momento sin preocuparse por la edición o la calidad de la imagen: el dispositivo se encarga de obtener la mejor toma posible, con una claridad que habla por sí sola.

Tecnología de vanguardia: ASUS inicia gira nacional por Colombia

Medellín es la ciudad donde inicia el primer roadshow nacional de ASUS en Colombia, un recorrido que busca acercar a Bucaramanga, Barranquilla y Cali, las más recientes innovaciones de su portafolio de computadores portátiles. Este encuentro marca un hito para la compañía al llevar a la capital antioqueña los equipos que recientemente fueron presentados a nivel global y que han llegado al país.

Entre las principales novedades que podrán conocer los asistentes se encuentra el ASUS ExpertBook B1, pensado para entornos corporativos que requieren seguridad y productividad sin sacrificar rendimiento; el ASUS ExpertBook B5, que incorpora un diseño ligero y funciones avanzadas para profesionales en constante movilidad; y el ASUS Vivobook S 16, un equipo que responde a las necesidades de quienes buscan un dispositivo versátil, con pantalla amplia y potencia suficiente para combinar trabajo y entretenimiento en un mismo formato.

El portafolio también incluye opciones de alto desempeño como el ASUS Zenbook 14 OLED, ultracompacto y con un panel OLED de última generación que ofrece una experiencia visual sobresaliente en tareas creativas, y el ROG Strix Scar 18, insignia de la línea gamer de la marca que reúne lo mejor en velocidad de respuesta y gráficos de alta gama para usuarios que demandan máximo rendimiento. Estas referencias reflejan la diversidad de públicos a los que ASUS busca responder: desde empresas y profesionales, hasta estudiantes, jóvenes creadores de contenido y aficionados a los videojuegos.

“Queremos que las personas vivan lo que significa trabajar, crear y jugar con un equipo ASUS. La tecnología debe sentirse como un aliado silencioso que facilita la vida diaria y responde a las exigencias de cada usuario, ya sea en la oficina, en la universidad o en un torneo de e-sports”, afirmó Felipe Llano, PR Manager para ASUS Colombia y Ecuador.

Esta inversión refuerza el contexto en el que ASUS trae su línea de productos más recientes: no se trata sólo de exhibir tecnología, sino de insertarla en un ecosistema que apuesta por la transformación digital. La alianza entre un portafolio robusto y una ciudad enfocada en innovación amplifica el impacto regional.

Herramientas de productividad en tu teléfono: el poder de trabajar desde cualquier lugar

En Colombia la mayoría de profesionales y estudiantes gestionan su día a día desde un celular.  OPPO se posiciona como un dispositivo que integra funciones de productividad y creatividad, permitiendo trabajar, colaborar y crear contenido sin necesidad de computadores tradicionales.

Según cifras del Ministerio TIC, en el primer trimestre de 2025 Colombia superó los 49 millones de accesos a Internet móvil, con 4G liderando con 40,7 millones de conexiones y un 5G en rápido crecimiento con 4,7 millones de accesos. Estos datos confirman que el celular es el dispositivo más usado por los colombianos y el principal centro de productividad digital.

“En OPPO creemos que el celular dejó de ser solo un medio de comunicación para convertirse en el centro de la productividad de millones de personas. Con nuestras últimas innovaciones buscamos que cada colombiano pueda trabajar y crear desde cualquier lugar”, aseguró Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.

Inteligencia Artificial que impulsa la productividad
Las funciones basadas en IA permiten organizar cronogramas, resumir documentos o traducir notas de voz con un solo clic. De esta manera, tareas que antes requerían varias herramientas ahora se gestionan desde el teléfono, optimizando tiempos de entrega y mejorando la organización en entornos de trabajo y estudio.

OPPO ha fortalecido su relación con Gemini, la inteligencia artificial de Google, al integrar sus capacidades avanzadas directamente en ColorOS 15. Gracias a esta innovación, los usuarios pueden acceder a un asistente más potente y versátil, capaz de redactar textos, generar resúmenes o traducir contenidos en tiempo real. Esta alianza refuerza el compromiso de la marca con un ecosistema inteligente, donde la productividad y la creatividad se combinan de manera intuitiva y siempre al alcance de la mano.

Creatividad y eficiencia al alcance de todos

Además de potenciar la productividad con estas nuevas funciones, OPPO también impulsa la creatividad de forma eficiente. Dispositivos como el OPPO Reno13 5G y el OPPO A5 Pro 5G han sido diseñados para que profesionales y entusiastas de áreas creativas puedan generar contenido audiovisual de alta calidad de manera sencilla y sistematizada.

Gracias a herramientas como LivePhoto AI, que optimiza la composición de fotos y vídeos con un acabado profesional y permite compartirlos al instante, o el Editor de IA que permite eliminar o ajustar elementos no deseados en cualquier pieza creada, el usuario encuentra en su smartphone un verdadero aliado creativo.

Transformando la manera en que trabajamos y estudiamos

El auge del trabajo y el estudio remoto ha transformado las formas de aprender y crear. OPPO responde a estas nuevas dinámicas con smartphones que hacen más fáciles las tareas diarias, consolidando a los smartphones de la marca como aliados indispensables para una vida más conectada, eficiente y creativa.

En definitiva, OPPO reafirma su compromiso con la evolución de la productividad y la creatividad móvil en Colombia. Al integrar tecnología de vanguardia y la potencia de la inteligencia artificial de Gemini, los smartphones de la marca no sólo simplifican las tareas diarias, sino que también permiten la expresión creativa y la eficiencia en un mundo cada vez más conectado y dinámico.

Cómo implementar inteligencia artificial en su empresa

En el mundo corporativo, la inteligencia artificial dejó de ser un concepto aspiracional para transformarse en una herramienta concreta de eficiencia y ventaja competitiva. A alto nivel gerencial hay un convencimiento de que inteligencia artificial está transformando su negocio y deben subirse a esa ola. Luego de visitar muchos clientes en distintos países de América Latina, puedo decir que el cuándo es ahora las preguntas que quedan sin respuesta en estos ejecutivos son, ¿por dónde y cómo empezar?  Mi visión es que el punto de partida no debe ser un megaproyecto que abarque toda la organización, sino un caso de uso específico, medible y con impacto tangible en un área de negocio.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS