Inicio Blog Página 11

Libertad sobre dos ruedas: la apuesta de Xiaomi por la movilidad inteligente

Elegir moverse en un scooter eléctrico ya no es solo una tendencia: forma parte de un cambio real en la forma de vivir la ciudad. Según datos de Statista, el mercado de e‑scooter sharing en Colombia proyecta ingresos por más de 4 millones de dólares en 2025 y un crecimiento sostenido hasta superar los 300.000 usuarios en 2030. Esto muestra que cada vez más personas ven en los scooters eléctricos una alternativa para reducir su huella de carbono, evitar trancones y aprovechar mejor su tiempo.

En un entorno donde sostenibilidad y practicidad importan más que nunca, moverse sobre dos ruedas se convierte en una elección con sentido. Por eso, Xiaomi trae a Colombia el Xiaomi Electric Scooter 5 Max, un scooter pensado para acompañarte en la rutina diaria o en tus planes de fin de semana, combinando tecnología, diseño y eficiencia.

 

Más que transporte: libertad urbana

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max está diseñado para adaptarse a la vida en la ciudad:

  • Es ligero y plegable, ideal para subirlo a la oficina, guardarlo en casa o llevarlo en transporte público.

  • Ofrece la potencia y autonomía necesarias para trayectos urbanos, desde ir al trabajo hasta recorrer ciclorutas o explorar nuevos barrios.

  • Gracias a su diseño compacto, no tienes que preocuparte por parqueaderos ni tráfico: simplemente pliega, guarda y sigue tu camino.

Más que una herramienta para desplazarte, se convierte en una extensión de un estilo de vida activo, flexible y conectado.

 

Tecnología que suma a tu rutina

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max no solo te lleva más lejos: también te mantiene conectado. Gracias a su integración con la app Xiaomi Home, puedes:

  • Consultar estadísticas de uso y el estado del scooter.

  • Activar funciones de seguridad, como el bloqueo inteligente.

  • Ajustar configuraciones de conducción desde el celular.

Todo pensado para que cada trayecto sea más cómodo, seguro e inteligente.

 

Sostenibilidad que se siente y se mide

Según un estudio reciente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2024), el costo mensual de energía para cargar una patineta eléctrica es de apenas 6.685 COP, siendo una opción muy económica, además, estos vehículos generan 0 emisiones de CO₂ y CO y cero contaminación acústica, convirtiéndose en una opción limpia, silenciosa y accesible que cuida el entorno.

Su diseño minimalista y funcional se adapta a cualquier estilo, demostrando que sostenibilidad, tecnología y diseño pueden ir de la mano. Con el Xiaomi Electric Scooter 5 Max, la movilidad urbana se vuelve más flexible, conectada y consciente. Porque no se trata solo de llegar, sino de cómo eliges hacerlo.

OPPO y Hasselblad fortalecen su colaboración estratégica para desarrollar el sistema de imagen de nueva generación

La marca tecnológica global OPPO, reafirmó su sólido compromiso con la fotografía móvil al anunciar la renovación de su alianza estratégica con el legendario fabricante de cámaras Hasselblad. Este anuncio, realizado en un evento especial en Gotemburgo, Suecia, llega tras cuatro años de estrecha colaboración técnica en la serie insignia Find de OPPO. Actualmente, ambas marcas están diseñando en conjunto, un sistema de imagen móvil de próxima generación, con el objetivo de establecer un nuevo referente en la calidad de la fotografía móvil.

“La alianza con Hasselblad nace de una pasión compartida por la innovación y compromiso de ofrecer la mejor experiencia fotográfica posible”, afirmó Pete Lau, director de producto de OPPO. “Durante los últimos cuatro años, hemos llevado la experiencia verdaderamente profesional y legendaria de las cámaras Hasselblad a los usuarios globales de OPPO. Con la ampliación de nuestra colaboración, llevaremos los límites de la fotografía móvil aún más lejos”.

Cuatro años de codesarrollo técnico profundo

Esta alianza se basa en una sólida colaboración técnica y de ingeniería. Durante los últimos cuatro años, con cada nuevo smartphone de la serie Find, los equipos de I+D de OPPO y Hasselblad han trabajado en perfecta sintonía. Esta fusión de conocimientos ha dado lugar a una serie de potentes herramientas de imagen que llevan la legendaria experiencia Hasselblad a un dispositivo móvil.

Entre las innovaciones clave se incluyen la icónica Solución de Color Natural de Hasselblad, rediseñada para dispositivos móviles; el Modo Retrato Hasselblad, que permite a los usuarios capturar retratos profesionales con un efecto bokeh recreado para imitar las lentes clásicas de Hasselblad; y el Modo Maestro profesional, diseñado específicamente para igualar el carácter de color de la Hasselblad X2D. La colaboración también ha dado lugar a expresiones creativas como el Modo Hasselblad XPAN, que recrea la clásica relación de aspecto panorámica 65:24 de la legendaria cámara.

El sistema de imagen móvil de próxima generación: un nuevo referente en calidad

De cara al futuro, ambas empresas expresaron su entusiasmo por continuar este camino. Al integrar la estética clásica de Hasselblad con la avanzada tecnología de imagen móvil de OPPO, la alianza seguirá ofreciendo a los usuarios una firma visual distintiva y una calidad excepcional, empoderando a más creadores en todo el mundo para capturar sus propias obras maestras con facilidad.

OPPO y Hasselblad están actualmente codiseñando un sistema de imagen móvil de próxima generación, que está destinado a establecer un nuevo estándar de calidad y experiencia en la fotografía móvil. Más detalles sobre este innovador sistema se revelarán a finales de este año.

La trayectoria de OPPO en la fotografía móvil

En el evento, que tuvo lugar el 17 de julio, OPPO compartió su experiencia a lo largo de 17 años de innovación en fotografía móvil. Entre los hitos más destacados se incluyen la introducción del primer sensor CMOS apilado del mundo en el OPPO Find 5 en 2012, la tecnología de agrupación de píxeles (pixel binning) con el OPPO R9 en 2016 y el debut de la primera cámara con teleobjetivo periscópico en 2017. A partir del Find X6 Pro, OPPO ha elevado continuamente la calidad de imagen con cada nueva generación de sus cámaras insignia Find X, al innovar en hardware, software y estética.

Esta filosofía se ejemplifica en su modelo insignia más reciente, el Find X8 Ultra, el «teléfono con la cámara más poderosa». El dispositivo presenta avances como su avanzado Sistema de Cinco Cámaras con la primera cámara True Chroma de la industria y el revolucionario Motor de Bokeh AI, que permite recortes precisos a nivel de las hebras del cabello y retratos de aspecto natural. El nuevo Modo Maestro está diseñado para liberar el máximo potencial de calidad de imagen con formatos ultra nítidos JPEG Max de 50 MP y RAW Max de 50 MP y 16 bits. Estas características demuestran el compromiso de OPPO por superar los límites en todos los aspectos de la fotografía móvil.

Premios de Fotografía OPPO 2025

Para seguir inspirando a su comunidad de usuarios, OPPO también anunció oficialmente los Premios de Fotografía OPPO 2025, bajo el concepto ‘Súper cada momento’. Con más de 100 mil dólares en premios, el concurso global invita a los creadores a compartir sus momentos más extraordinarios capturados con dispositivos OPPO. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre de 2025.

Cinco formas en las que puedes aprovechar mejor tu smartphone gracias a la Inteligencia Artificial

AI chip artificial intelligence, future technology innovation

En Latinoamérica, el smartphone se ha convertido en la principal puerta de acceso a la educación, el trabajo y los servicios digitales. Sin embargo, lo que muchos usuarios no saben es el gran salto tecnológico que brinda la inteligencia artificial (IA) integrada en los procesadores de última generación. Gracias a estos procesadores, los usuarios pueden disfrutar de una amplia variedad de tareas que en definitiva los beneficia en el plano personal y profesional.

Por ejemplo, los chipsets MediaTek Dimensity 8400 y 9400 que impulsan varios de los más modernos smartphones disponibles en el mercado, ayudan a que los dispositivos sean más rápidos, inteligentes y útiles para la vida cotidiana. ¿Pero qué otras funciones se logran gracias a la Inteligencia Artificial? A continuación, explicamos 5 formas en las que puedes aprovechar mejor tu smartphone impulsado con procesadores MediaTek gracias a esta tecnología:

  1. Traducción instantánea y comunicación sin barreras: Gracias a la IA generativa integrada en los procesadores Dimensity, ahora es posible traducir mensajes, textos e incluso conversaciones en tiempo real, sin depender de la nube. Esto es especialmente útil por ejemplo en viajes, o para temas de estudio o trabajo, donde la traducción instantánea elimina las barreras de idioma y le permite a las personas traducir textos de forma instantánea y responder más rápido a pensar de estar interactuando con personas de otros países.
  • Fotografía y video profesional al alcance de todos: La IA en los chips MediaTek permite que tu cámara reconozca escenas, mejore la iluminación, elimine el ruido y ajuste los colores automáticamente. Incluso es posible editar fotos y videos con funciones avanzadas, como desenfoque de fondo o retoque facial, directamente desde el teléfono. De esta manera, cualquier usuario puede capturar y compartir momentos con calidad profesional, sin necesidad de equipos costosos.
  • Videollamadas más claras y estables, incluso con mala señal: En zonas rurales o con cobertura limitada, la IA de los procesadores Dimensity optimiza la calidad de las videollamadas, reduciendo el ruido de fondo y ajustando la imagen en tiempo real. Esto garantiza que el usuario pueda comunicarse con familiares, estudiar o trabajar a distancia, sin interrupciones ni frustraciones, incluso cuando la red no es perfecta.
  • Seguridad y privacidad mejoradas: La IA permite que el reconocimiento facial, de huellas o de voz sea más rápido y seguro, ya que los datos biométricos se procesan directamente en el dispositivo y no se envían a la nube. Además, la IA detecta posibles amenazas o fraudes en tiempo real, protegiendo la información personal y transacciones digitales.
  • Asistentes inteligentes y personalización avanzada: Los procesadores MediaTek Dimensity 9400 pueden ejecutar modelos de IA generativa de gran tamaño, lo que permite que los asistentes virtuales sean más inteligentes y personalizados. Estos asistentes pueden ayudarte a organizar la agenda, responder mensajes, sugerir rutas o incluso anticipar tus necesidades, aprendiendo de tus hábitos y preferencias.

Más allá de los grandes avances tecnológicos, la Inteligencia Artificial ya está presente en las pequeñas acciones cotidianas de millones de latinoamericanos. Por ejemplo, cuando usas tu smartphone para tomar una foto y la cámara ajusta automáticamente la luz y el enfoque, o cuando dictas un mensaje de voz y el teléfono lo transcribe con precisión, estás aprovechando la IA integrada en el procesador. Incluso al recibir recomendaciones personalizadas de rutas en aplicaciones de transporte, o al filtrar llamadas y mensajes no deseados.

“En todas estas acciones es evidente como la inteligencia artificial logra hacer la vida de los usuarios más fácil, segura y eficiente. Gracias a los procesadores MediaTek Dimensity, estas funciones avanzadas están permitiendo que más personas en la región disfruten de una experiencia móvil inteligente y adaptada a sus necesidades diarias,” comentó Patricia Velásquez, Director Adjunto de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe.

“Desde MediaTek seguiremos trabajando para que los usuarios puedan aprovechar al máximo la tecnología en su vida diaria. En un entorno cada vez más complejo y digital, la inteligencia artificial se ha convertido en un recurso esencial para desenvolverse eficientemente, y ante esto, nuestra prioridad es desarrollar la más moderna tecnología para que de esta forma, nuestros clientes a su vez fabriquen smartphones verdaderamente innovadores al alcance de todos,” concluyó Velásquez.

Empresario colombiano impulsa la entrada de inversionistas latinos al mercado de EE. UU.

Tras una década destacada en la banca colombiana liderando el área de libranza a nivel regional, el empresario Diego Viafara Mancilla se ha consolidado como un referente en la consultoría para la internacionalización de negocios latinos en Estados Unidos.

Entre 2012 y 2022, Viafara ocupó cargos clave en el Banco de Occidente, donde fue gerente regional de la división de libranza, liderando un equipo de más de 20 personas y obteniendo el primer lugar nacional en productividad y cumplimiento de metas por cuatro años consecutivos. Su liderazgo se caracterizó por transformar equipos con bajos niveles de desempeño en unidades de alto impacto, alcanzando resultados superiores al 170% de las metas establecidas.

“Esa experiencia en el sector financiero colombiano fue fundamental. Me enseñó a tomar decisiones rápidas, liderar equipos diversos y manejar estructuras de alto presupuesto y exigencia normativa”, afirma Viafara.

Esa base le permitió en 2022 fundar JDMR Business Inc. en Miami, una firma especializada en el establecimiento legal, financiero y operativo de empresas latinoamericanas en Estados Unidos. Actualmente, dirige proyectos en sectores tan exigentes como salud, construcción y servicios, donde ha acompañado a clientes colombianos y latinoamericanos a abrir operaciones en ciudades como Nueva York, Coral Gables, Fort Lauderdale y Kissimmee.

Casos como el de la odontóloga Diana Pulgarín, quien abrió su clínica dental en Florida, o el de los inversionistas Brian y Natalie Lobón, que consolidaron su operación de servicios en Nueva York, reflejan el impacto de su modelo de consultoría basado en estructura, cumplimiento y visión estratégica.

Además de dirigir su empresa, Diego es candidato a MBA en Babson College, una de las universidades líderes en emprendimiento a nivel global, lo que complementa su enfoque empresarial con una mirada global y de largo plazo.

“La internacionalización no es solo un proceso legal o administrativo, es una decisión estratégica. Mi rol es acompañar a los empresarios en cada paso para que ese salto sea exitoso y sostenible”, concluye.

ASUS lanza en Colombia su nueva línea empresarial y refuerza su ecosistema con inteligencia artificial y gestión remota

ASUS presentó oficialmente en Colombia su renovada línea ASUS Business, dirigida al segmento corporativo, educativo y gubernamental. La compañía reveló dos de sus equipos insignia para el entorno empresarial: los ExpertBook B3405 y B5405, ahora mejorados con chasis más resistentes, mejor rendimiento térmico, autonomía extendida y múltiples puertos para adaptarse a las exigencias del trabajo híbrido.

La apuesta de ASUS va más allá del hardware. También presentó avances clave en su ecosistema empresarial, incluyendo ASUS Control Center, una plataforma centralizada para la gestión remota de dispositivos, ideal para equipos de TI, y AI ExpertMeet, una herramienta de colaboración inteligente pensada para entornos híbridos y distribuidos.

Otro de los anuncios relevantes fue el fortalecimiento del programa de aliados ASUS Partner Alliance, con el reconocimiento a los distribuidores más destacados del país en el marco del AGP Program (ASUS Golden Partners).

Intel y Microsoft compartieron las tendencias tecnológicas que marcarán la agenda empresarial en 2025. Una de las más relevantes es el fin del soporte oficial de Windows 10 en octubre de 2025, lo que hace urgente la migración a Windows 11 para garantizar la continuidad operativa, fortalecer la ciberseguridad y acceder a nuevas funcionalidades optimizadas para entornos corporativos. Actualmente, más del 60 % de las empresas en Colombia aún utilizan Windows 10, según datos de IDC.

Otro punto clave fue la presentación de los nuevos procesadores Intel con capacidades de inteligencia artificial integradas, los cuales están diseñados para automatizar tareas, mejorar la productividad y optimizar los flujos de trabajo en organizaciones de todos los tamaños.

ASUS ha incrementado más del 30% su participación en el segmento empresarial en Colombia en los últimos dos años, posicionándose como una marca clave para la digitalización de las compañías. El nuevo B5405, por ejemplo, fue diseñado para ejecutivos administrativos e incluye mejoras en diseño térmico, autonomía, silencio operativo y resistencia, bajo los estándares militares MIL-STD 810H.

Además, ASUS fue reconocida en 2024 como la marca más confiable en laptops por los lectores de PCMag, reforzando su reputación en el mercado global y local.

Con este lanzamiento ASUS continúa trabajando en su estrategia empresarial para ser los aliados estratégicos de las empresas en Colombia, al combinar innovación en dispositivos, herramientas de gestión inteligente y alianzas tecnológicas para enfrentar los retos de la próxima década.

Celebra la Independencia de Colombia con estas ideas fotográficas creativas en amarillo, azul y rojo

Este 20 de julio, OPPO invita a los colombianos a celebrar el Día de la Independencia con una mirada diferente: a través de la fotografía móvil. Con la potencia del OPPO Reno13 5G, la marca propone capturar el espíritu patrio en imágenes que destaquen los colores de la bandera colombiana con creatividad, estilo y tecnología de última generación.

Desde retratos con luz de estudio hasta composiciones llenas de color y movimiento, OPPO ofrece una serie de herramientas para transformar cualquier momento en una publicación memorable.

Resalta los colores de la bandera con el Editor de IA

Una de las funciones más versátiles del OPPO Reno13 5G es su Editor de IA, que permite realzar tonos específicos de forma rápida y precisa. Ideal para destacar los colores patrios, como el rojo, azul y amarillo, sin perder naturalidad ni textura en la imagen.

Ya sea una foto en exteriores durante un desfile o una toma en casa decorada para la ocasión, el Editor de IA ajusta contraste, saturación y luz de forma automática para lograr un resultado vibrante y profesional, además de que elimina a las personas y objetos que no hacen parte de la composición, gracias a su Borrador IA.

Retratos con estilo de estudio, directo desde el celular

Gracias a su cámara de 50MP que cuenta con sensores de nivel profesional y tecnología de enfoque inteligente, el OPPO Reno13 5G permite tomar retratos de alta calidad sin necesidad de accesorios externos. El modo retrato, combinado con el procesamiento avanzado de profundidad y luz, logra capturas con fondo desenfocado, piel natural y detalles definidos, perfectos para fotos en familia, con amigos o en celebración de la independencia.

Ediciones rápidas para publicaciones memorables

Para quienes quieren compartir su contenido en redes sociales al instante, el OPPO Reno13 5G ofrece herramientas de edición intuitiva que permiten ajustar fotos con solo unos toques. Recortar, corregir encuadres, eliminar elementos no deseados con el Borrador IA, arregar un reflejo de la imagen con Quitar Destellos, o añadir un toque de color extra en segundos es posible desde el mismo dispositivo, sin necesidad de apps externas.

Tecnología que conecta generaciones, restaura recuerdos y crea nuevos momentos

El Día de la Independencia también es una fecha para reconectar con el pasado y honrar nuestras raíces. Con el Editor de IA del OPPO Reno13 5G, los usuarios pueden utilizar la función Mejorar la Claridad para restaurar fotografías antiguas o de baja calidad, dándoles nueva vida y nitidez.

Así, OPPO permite que cada imagen conserve su historia, mientras se abre espacio para nuevas. Lo que permite unir a generaciones en una misma celebración. Abuelos, padres, hijos y amigos pueden verse reflejados en una misma imagen, con calidad profesional y una estética que conserva la autenticidad de cada momento.

Este 20 de julio, OPPO invita a celebrar la Independencia de Colombia con una mirada creativa y contemporánea, donde la fotografía se convierte en homenaje. Porque más que tomar fotos, se trata de contar historias que nos unen como país.

Tu computador podría estar en riesgo desde octubre: esto es lo que debes saber sobre Windows 11

A partir del 14 de octubre, los computadores que aún operen con Windows 10 dejarán de recibir actualizaciones de seguridad por parte de Microsoft. Aunque seguirán funcionando, se convertirán en una posible puerta de entrada para virus, ciberataques o fallas sin soporte. Por esta razón, SONDA, empresa integradora de tecnología entrega recomendaciones para lograr esta actualización.

“Actualizar a Windows 11 no es una mejora estética, es una decisión crítica para proteger la información personal y empresarial. Las decisiones que se tomen hoy frente a la actualización del sistema operativo pueden evitar interrupciones, filtraciones o pérdidas mayores mañana.”, afirma René Muñoz, Director de Alianzas y Servicios de Plataforma en SONDA.

En el caso de las personas, esta actualización es clave si se usa el computador para estudiar, trabajar o hacer transacciones en línea. Los riesgos van desde fraudes digitales hasta pérdida de compatibilidad con apps.

Entretanto, el riesgo para las empresas es mayor: podrían enfrentar pérdida de datos sensibles, interrupciones operativas, sanciones regulatorias y costos millonarios:El costo de actualizar es mucho menor que el costo de una brecha de seguridad”, advierte Muñoz.

¿Qué hacer?

SONDA comparte tres recomendaciones clave para esta actualización:

  • Revisar si el equipo es compatible con Windows 11.
  • Hacer respaldo de la información antes de migrar.
  • Consultar con aliados tecnológicos para un cambio seguro y progresivo.

En el caso de las empresas:

  • Hacer un inventario de equipos con Windows 10 o anterior.
  • Verificar compatibilidad con Windows 11 (memoria, BIOS, etc.).
  • Clasificar los equipos que requieren actualización o reemplazo.
  • Evaluar compatibilidad de aplicaciones internas.
  • Realizar pruebas piloto con equipos actualizados.
  • Diseñar una estrategia de despliegue gradual (anillos por usuarios).
  • Respaldar toda la información antes de migrar.
  • Comunicar el proceso a los usuarios y contar con acompañamiento experto.

Actualmente, varias organizaciones en Colombia ya están implementando este proceso con apoyo de aliados tecnológicos como SONDA, que ofrecen diagnóstico, acompañamiento técnico y migración escalonada para garantizar una transición segura y sin afectar la operación.

Xiaomi presenta la serie Redmi Pad 2: Entretenimiento envolvente, ahora más vibrante que nunca

Bogotá, Colombia, 15 de julio de 2025 – Xiaomi presenta la nueva Redmi Pad 2 y su variante con 4G: tablets de entretenimiento diseñadas para llevar funciones mejoradas a un público más amplio. Con una pantalla de alta definición, gran duración de batería, potente rendimiento y el nuevo sistema operativo Xiaomi HyperOS 2, la serie Redmi Pad 2 ofrece una experiencia envolvente para el entretenimiento diario.

 

Visuales vibrantes y sonido envolvente diseñados para el disfrute cotidiano

La serie Redmi Pad 2 cuenta con una amplia pantalla de 11 pulgadas con resolución 2.5K¹, que ofrece detalles nítidos y colores vibrantes para streaming, navegación o videojuegos casuales. Con una tasa de actualización AdaptiveSync de hasta 90Hz², las imágenes se ven increíblemente fluidas incluso en escenas de acción. También incluye certificaciones TÜV Rheinland para luz azul reducida, sin parpadeos y amigable con el ritmo circadiano, garantizando comodidad visual durante todo el día. Por último, el sistema de cuatro altavoces con Dolby Atmos® y audio de alta resolución proporciona un sonido inmersivo ideal para música, películas y juegos.

 

Interacción fluida con Xiaomi HyperOS 2

Impulsada por Xiaomi HyperOS 2, la serie Redmi Pad 2 ofrece una experiencia conectada que se integra fácilmente con teléfonos y tablets Xiaomi. Con funciones de interconectividad como sincronización de llamadas, sincronización de red y portapapeles compartido³. Esta tablet permite flujos de trabajo intuitivos y flexibles entre pantallas. La sincronización de llamadas permite responder llamadas directamente desde la tablet. Si no hay Wi-Fi disponible, la sincronización de red permite acceder rápidamente al hotspot del teléfono con un solo toque. Por su parte, el portapapeles compartido facilita copiar y pegar texto e imágenes entre el teléfono y la tablet como si fueran un solo dispositivo. Estas funciones optimizan el trabajo diario y mejoran la comodidad entre dispositivos.

 

Rendimiento confiable y movilidad con un diseño elegante

Equipada con el procesador MediaTek Helio G100-Ultra, la serie Redmi Pad 2 ofrece un rendimiento sólido y una experiencia inmersiva para el entretenimiento diario. Su batería de 9000mAh (típica) permite sesiones prolongadas sin necesidad de recargas frecuentes. Para quienes necesitan conectividad en movimiento, la Redmi Pad 2 4G ofrece la misma experiencia centrada en el entretenimiento, con doble SIM y soporte dual 4G⁵. Desde ver series durante los trayectos hasta disfrutar música o videos al aire libre, la versión 4G permite acceder al contenido sin depender de Wi-Fi. Además, la Redmi Pad 2 presenta un diseño unibody metálico⁴, brindando una experiencia sofisticada al tacto.

 

Accesorios para mayor versatilidad

La serie Redmi Pad 2 es compatible con accesorios clave que mejoran su versatilidad tanto para el entretenimiento como para la creatividad.⁶ El Redmi Smart Pen cuenta con una tasa de refresco de 60Hz⁷ y baja latencia a nivel de milisegundos⁸, ofreciendo una entrada precisa para escribir, dibujar o tomar notas. Con solo 10 gramos de fuerza de activación⁹, permite una experiencia natural similar al papel. Por su parte, la funda Redmi Pad 2 Cover brinda protección de 360°, función de encendido y apagado inteligente, y un soporte ajustable para una visualización cómoda y sin manos.

 

Precio y disponibilidad

La Redmi Pad 2 se encuentra disponible en canales aliados, Xiaomi Store y https://www.mi.com/co/ en color gris desde $699,900. Por otro lado, la Redmi Pad 2 versión 4G, se encuentra disponible en https://www.mi.com/co/ desde $749,900.

 

Notas y advertencias

¹ El tamaño de pantalla se mide en diagonal. El área visible es menor por las esquinas redondeadas.

 ² La tasa de actualización varía según la app/juego.

 ³ Requiere HyperOS 2, Bluetooth y Wi-Fi activados, misma cuenta Xiaomi y la función Interconectividad habilitada.

 ⁴ El diseño metálico unibody se refiere solo a la tapa trasera.

 ⁵ El uso de redes 4G depende del operador local.

 ⁶ Accesorios se venden por separado.

 ⁷ Datos de laboratorio interno de Xiaomi.

 ⁸ Latencia baja medida en apps de Xiaomi.

 ⁹ A 90° entre lápiz y pantalla.

Integración inteligente: el nuevo motor de eficiencia para las empresas colombianas

La competitividad empresarial ya no depende solo de la eficiencia, sino de la capacidad para responder con rapidez y cohesión. En un entorno donde los cambios son constantes, articular las operaciones en un sistema conectado se vuelve esencial. Dejar atrás los esquemas fragmentados y avanzar hacia una estructura integrada en tiempo real es hoy una decisión estratégica para asegurar relevancia y crecimiento sostenido.

Según la más reciente edición del Global CEO Survey de PwC (2024), el 45 % de los líderes empresariales en América Latina considera que mejorar la eficiencia operativa es uno de los principales retos en las organmizaciones. En Colombia, esta necesidad se refleja en sectores públicos y privados que buscan soluciones para automatizar, centralizar y tener mayor trazabilidad sobre sus operaciones.

En ese contexto, Digital Ware, compañía nacional con más de 30 años de trayectoria en desarrollo de software, ha acompañado la transformación digital de organizaciones de distintos tamaños. Su plataforma Seven ERP permite integrar en un solo sistema áreas como talento humano, finanzas, logística, producción, gestión de salud y atención al ciudadano, bajo un enfoque modular y escalable.

“La verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de conectar cada parte del negocio en un sistema integrado y ágil. No basta con mejorar procesos de forma aislada; las organizaciones que logran sincronizar sus operaciones en tiempo real son las que están preparadas para innovar, escalar y responder eficazmente a las exigencias del mercado” afirma Aura Espinoza, Directora Vertical ERP.

Los beneficios de integrar tecnologías ERP en las empresas son evidentes y medibles. Un ejemplo de ello es el informe de Statista (2024), que revela que el 88 % de las compañías en América Latina que implementaron soluciones de planificación de recursos empresariales reportaron mejoras significativas en la toma de decisiones, junto con un incremento promedio del 23 % en la eficiencia general de sus procesos.

La integración tecnológica cobra especial relevancia en sectores donde la interoperabilidad y la trazabilidad de la información son esenciales. En el caso de la salud, por ejemplo, permite una atención más oportuna y coordinada; en el ámbito gubernamental, habilita procesos más transparentes, ágiles y con mayor control del gasto público.

Además, plataformas como Seven ERP están alineadas con la normatividad colombiana, lo que facilita su adopción tanto en entidades estatales como en empresas privadas que buscan cumplir con estándares contables, regulatorios y de calidad.

La transformación digital ya no es un concepto abstracto. Integrar procesos es construir organizaciones más sólidas, con una visión transversal del negocio y con capacidad de adaptación ante escenarios cambiantes.

¿Y si tu emoji favorito se volviera una versión digital de ti gracias al OPPO Reno13?

Este 17 de julio de 2025, en el marco del Día Mundial del Emoji, OPPO Colombia celebra la expresión digital con una propuesta creativa que conecta las emociones con el estilo de fotografía de cada uno de los usuarios. Porque si un emoji dice más que mil palabras, ¿qué puede comunicar cuando se puede utilizar la cámara para personalizarlo?

El nuevo OPPO Reno13 5G, llega con funciones impulsadas por Estudio AI, la herramienta de inteligencia artificial que ayuda a capturar, editar y transformar selfies y retratos con filtros que reflejan su personalidad. Este año, la marca invita a los colombianos a explorar su identidad visual con la herramienta Estudio AI del OPPO Reno13, que transforma selfies reales en versiones animadas con estilos únicos, tan expresivos como sus emojis favoritos.

Del emoji al avatar: las emociones ahora tienen rostro

Los emojis se han convertido en una extensión emocional de las personas. Cada uno expresa una actitud, una vibra o una forma de ver la vida. A partir de esa premisa, OPPO presenta Estudio AI como una herramienta para traducir esa emoción en una imagen.

Al subir una selfie tomada con el OPPO Reno13 5G, los usuarios pueden generar una versión digital de sí mismos: un personaje visual que combina creatividad, estilo y tecnología.

Selfies con personalidad digital gracias a Estudio AI

Estudio AI ofrece múltiples plantillas creativas para convertir las fotos en retratos animados con un look único. Desde estilos artísticos hasta avatares que podrían ser portada de un cómic o parte de un universo virtual, esta función se ha convertido en una forma innovadora y divertida de expresión personal.

Al igual que un emoji dice mucho con una sola imagen, cada avatar creado en Estudio AI transmite emociones, energía y rasgos únicos del usuario.

Tecnología que convierte la creatividad en identidad

El OPPO Reno13 5G no solo destaca por sus capacidades de cámara y conectividad, sino por abrir la puerta a nuevas experiencias creativas. Estudio AI transforma una simple selfie en un lienzo digital, combinando algoritmos de IA con una interfaz amigable que permite al usuario explorar múltiples estilos de avatar.

Esta función demuestra cómo la tecnología puede convertirse en un vehículo de autoexpresión, fortaleciendo la relación entre las emociones, la estética personal y las herramientas digitales.

En un mundo donde la comunicación visual gana cada vez más espacio, herramientas como Estudio IA permiten que las nuevas generaciones se expresen de forma creativa, auténtica y emocional. Los emojis ya no son solo íconos: son una extensión de la identidad.

Ahora, con ayuda de la inteligencia artificial, esa expresión puede tomar forma a través de un retrato digital único. OPPO invita a todos los curiosos, creadores y amantes de la tecnología a descubrir esta experiencia y a explorar cómo su emoji favorito puede convertirse en una versión animada de sí mismos con el OPPO Reno13 5G.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS