Inicio Blog Página 119

En 2024 todavía hay posibilidades de ganar una entrada para asistir al partido final de la UCL. Averigua cómo

A pesar de que el 2024 acaba de iniciar, las emociones futbolísticas siguen en aumento, y aún tienes la oportunidad de asegurarte un lugar en la esperada final de la UEFA Champions League el próximo 1 de junio en el estadio Wembley de Inglaterra.

Esta oportunidad se da como resultado de la alianza entre OPPO y la UEFA Champions League, que no solo ha introducido tecnologías de vanguardia para vivir de forma única y diferente las experiencia del fútbol sino que también ha dado lugar a experiencias exclusivas para los seguidores. En esta ocasión, OPPO brinda la oportunidad para asistir a la próxima final de la UCL. Descubre cómo hacer realidad tu sueño de estar presente en este espectáculo deportivo de élite.

¿Cómo participar?

  1. Adquiere un OPPO Reno10 u OPPO A78.
  2. Escanea el código QR proporcionado por el asesor después de la compra.
  3. Sigue las redes sociales de OPPO y activa las notificaciones en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de lo último de la marca.
  4. A tu correo electrónico llegará un enlace para que juegues con el filtro #OPPOJugador10.
  5. Mientras juegas, obtén el mayor puntaje posible
  6. Captura pantalla del resultado que consideres sea el más alto durante el juego y envíalo en adjunto al correo electrónico.

Los ganadores del concurso serán revelados a través de los canales oficiales de OPPO durante la última semana de enero. No dejes que el tiempo se escape. Participa ya para ganar tu entrada para la final de la UEFA Champions League 2024 y prepárate para vivir la emoción del fútbol en su máxima expresión.

Ejecutivos colombianos ruedan por más de 70 km en el segundo Bike n´Brunch de Aon

Aon plc (NYSE: AON) firma líder mundial en servicios profesionales, llevó a cabo el segundo Bike and Brunch, una experiencia de bienestar creada por la firma que reunió a 40 líderes empresariales apasionados por el ciclismo, promoviendo el bienestar físico y mental. Se trató de una rodada de 70,4Km con 4 estaciones de experiencia wellbeing con la compañía del ciclista profesional colombiano y campeón nacional de ruta Esteban Chaves.

El evento buscó fomentar la consciencia en los tomadores de decisión sobre la importancia de bienestar para una fuerza de trabajo resiliente. “El compromiso visible y activo de la alta gerencia es un factor clave para el éxito de las estrategias de bienestar corporativo, ya que envía un poderoso mensaje a toda la organización sobre la prioridad estratégica que se le está dando al cuidado integral de los colaboradores», afirmó Mauricio Acosta, head para la región Andina en Aon.

“Cuando los líderes adoptan hábitos saludables y motivan a sus equipos a priorizar el autocuidado, se genera un efecto en cascada que permea la cultura organizacional, elevando el compromiso y la productividad. De ahí la relevancia de experiencias como el Bike and Brunch de Aon, que buscan sensibilizar a los tomadores de decisión sobre su rol para impulsar estrategias integrales de bienestar corporativo”, agregó Acosta.

Colombia ha sido cuna de algunos de los mejores ciclistas del mundo con destacados nombres como Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Santiago Botero y Esteban Chaves. Han traído galardones al país en etapas y títulos completos de las grandes vueltas, destacando que como nación acumula 34 etapas en el Giro de Italia, el Tour de Francia en 2019 y la Vuelta a España de Lucho Herrera y Nairo Quintana.

“Este fue un recorrido muy bonito por la sabana de Bogotá, donde suelo entrenar, el grupo fue genial”, concluyó Esteban Chaves, “el ciclismo al igual que todos los deportes trae muchos valores agregados y este tipo de eventos lo fortalecen, podemos hablar entre todos, vernos completamente como iguales, vamos en grupo, somos puntuales, responsables y nos esperamos”.

Tips para capturar el mejor retrato durante las vacaciones

Las vacaciones están protagonizadas por momentos únicos llenos de experiencias que deseamos atesorar para siempre. Con el OPPO Reno10 5G, tu compañero ideal, puedes capturar retratos impresionantes que encapsulan la esencia de tus viajes. Aquí tienes algunos tips para garantizar que cada retrato sea una obra maestra:

  • Aprovecha la Tecnología de Retrato del OPPO Reno10 5G:

La tecnología de retrato de alta resolución del OPPO Reno10 5G, es líder en la industria y está equipada con un sensor flagship Sony IMX709 que brinda distancias focales profesionales y retratos ultra nítidos en todo momento. Activa el modo retrato para lograr fondos desenfocados y destacar la belleza de la persona que fotografías.

  • Juega con la Iluminación Natural y Encuadra Creativamente:

La luz natural puede hacer maravillas en tus retratos. Busca la iluminación suave al aire libre durante las primeras horas de la mañana o al atardecer para obtener resultados más cálidos y favorecedores. Por último, no tengas miedo a probar diferentes ángulos y composiciones. Experimenta con encuadres más amplios para capturar el entorno o acércate para resaltar expresiones y detalles.

  • Explora el retrato Bokeh Flare:

El OPPO Reno10 5G ofrece efectos que realzan los rasgos faciales de manera natural. Ajusta la apertura fácilmente para dar vida a fondos hermosos y desenfocados con efecto bokeh, así como retratos de alta calidad como los de una cámara réflex digital profesional.

  • Aprovecha el motor de retratos:

Si eres un entusiasta de la fotografía, el modo Pro del OPPO Reno10 5G te brinda control manual sobre la exposición, el balance de blancos y otros ajustes. Personaliza la configuración según tus preferencias para obtener resultados únicos. Además, el OPPO Reno10 5G cuenta con un Motor experto en retratos para darle un toque profesional a tus retratos

El Motor experto en retratos se desarrolló a partir de las distintas experiencias de fotógrafos de retratos profesionales de todo el mundo. Esta tecnología se adapta a tus preferencias culturales en cinco procesos de optimización que abarcan rostros, piel y fondos para brindar una experiencia inclusiva.

  • Captura la Espontaneidad:

Algunas de las mejores fotografías surgen en momentos espontáneos. Mantén tu OPPO Reno10 5G listo para capturar instantes inesperados que cuenten historias auténticas de tus vacaciones.

Con estos consejos y tu OPPO Reno10 5G en mano, estarás listo para crear una galería de retratos que no solo documenten tus vacaciones, sino que también capturen la esencia y la emoción de esos momentos únicos. Por otro lado, aprovecha la oferta única que ofrece OPPO por la compra de un dispositivo Reno10 5G o A78. Si eres fanatico del fútbol y tu sueño es asistir a la final de la UEFA Champions League 2024, OPPO lo hace posible. Sigue las redes oficiales de la marca y descubre cómo puedes participar por boletas dobles hasta el 15 de enero de 2024.

Betsson ha crecido más del 400% desde el inicio de su operación en Colombia

El dinámico mundo de las apuestas en línea ha sido testigo del éxito de Betsson en el 2023 en Colombia y Latinoamérica. La empresa, reconocida mundialmente en el sector de las apuestas, ha reportado un crecimiento importante en el país pese a haber iniciado operaciones recientemente en la región.

El mercado colombiano es pionero en la industria del juego online al contar con el primer marco regulatorio definido en Latinoamérica, factor determinante para que el sector obtuviera un crecimiento anual de más del 30%. Por su parte, Coljuegos señaló que, en 2022, en el país se reportaron apuestas por 26 billones de pesos (más de USD 5460 millones), con un crecimiento del 67% en comparación con el 2021, cuando la cifra alcanzó los 16 billones de pesos.   

Este panorama ha sido clave en la expansión de Betsson en el continente, impulsada sobre todo por Argentina. En Colombia la compañía inició con un 0,3% de participación en el mercado y actualmente cuenta con un 1,5%, lo que evidencia un crecimiento de más del 400%.

Andrea Rossi, director Comercial de Betsson para Latinoamérica comparte su visión: «Este año ha sido de hitos significativos para nosotros en Colombia, y el 2024 se presenta con entusiasmo, debido al emocionante calendario deportivo que incluye dos de los eventos de fútbol más importantes como son la Copa América y la Eurocopa. Buscamos cumplir nuestro objetivo de consolidarnos en el top 3 de la industria de apuestas deportivas en Colombia y continuar el trabajo de posicionamiento de nuestra marca en toda Latinoamérica.”

La marca sueca se enorgullece de sus alianzas estratégicas y compromiso social en la región. Por medio de los patrocinios deportivos y activaciones de responsabilidad sociales, la empresa no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha contribuido al desarrollo comunitario. La conexión de la casa de apuestas con el deporte va más allá de los patrocinios. La asociación con embajadores locales, como los exfutbolistas Mario Alberto Yepes y Nicole Regnier, demuestra el compromiso de la empresa con las comunidades deportivas y el fomento del talento local.

Santiago Melo, director general de Betsson para Colombia enfatizó: «En la empresa, estamos comprometidos con promocionar un entretenimiento sano a través de la promulgación del juego responsable, unos de los pilares más importantes para el Grupo. En 2024 seguiremos contribuyendo al desarrollo de la industria del entretenimiento online en Colombia».

La multinacional sueca en 2023 durante la gala de los SBC Awards Latinoamérica, en Florida, recibió tres distinciones, destacando su Campaña de Marketing en la Copa América Femenina 2022, el reconocimiento a Andrea Rossi, director comercial de Betsson para Latam, como Líder del Año y a la compañía como mejor operador de casino del año.

Transformación en el horizonte: innovación y compromiso constante

Durante diciembre, Betsson anticipa un cambio significativo al unificar su plataforma en Colombia con la aplicación global. Debido a esto, es posible que algunas promociones puedan experimentar cambios mientras se completa la transición, este movimiento subraya el compromiso de Betsson con la innovación y la excelencia constante en las apuestas en línea.

Para este 2024 la compañía busca ofrecer a todos los jugadores una experiencia sin igual por medio de una plataforma más consolidada que, sin duda, generará un mayor crecimiento para la empresa en el país.

Descubre cómo ganar entradas para la final de la UEFA Champions League 2024 con OPPO

En el emocionante escenario del fútbol, OPPO te brinda la oportunidad única de sumergirte en un experiencia inolvidable: la final de la UEFA Champions League 2024. Descubre cómo puedes ganar entradas para este épico encuentro y vivir una experiencia que quedará grabada en tu memoria.

1. Adquiere un Dispositivo OPPO:

Tu camino hacia la final comienza al adquirir un dispositivo OPPO. Ya sea el recién lanzado OPPO Reno10 5G o un A78, cada compra te acerca un paso más a la posibilidad de estar presente en el evento futbolístico más prestigioso a nivel de clubes. Adquiere tu dispositivo hasta el 15 de enero de 2024 para poder participar.

2. Escanea el código QR proporcionado por el asesor después de la compra:

Posterior a tu compra, el asesor te proporcionará un código QR que debes escanear para descubrir las siguientes instrucciones del concurso.

3. Sigue las Redes Sociales de OPPO y Activa tus notificaciones:

Para no perderte ninguna oportunidad, asegúrate de seguir las redes sociales oficiales de OPPO. Aquí encontrarás actualizaciones sobre la promoción, fechas clave y posibles desafíos que te acercarán más a la experiencia única de presenciar la final en persona.

4. Revisa tu correo:

Luego de realizar tu compra, debes estar muy atento a tu bandeja de entrada. A tu correo electrónico llegará un enlace para que juegues con el filtro #OPPOJugador10.

5. Obtén el mejor puntaje:

Sumérgete en el mundo de la competencia e intenta obtener el mayor puntaje posible con el filtro #OPPOJugador10.

6. Captura pantalla del resultado

No olvides tomar una captura del resultado que consideres sea el más alto durante el juego y envíalo en adjunto al correo electrónico de OPPO.

Los ganadores del concurso serán anunciados a través de las redes sociales oficiales de OPPO la última semana de Enero. Ganar entradas para la final de la UEFA Champions League 2024 con OPPO no solo te brindará un asiento privilegiado en uno de los eventos deportivos más emocionantes del año, sino que también te sumergirá en la atmósfera única y electrizante del fútbol de élite. ¡Prepárate para vivir momentos épicos y celebra la pasión por el fútbol con OPPO!

Realidad o mito de la IA: 12 predicciones de SAS para 2024

La Inteligencia Artificial (IA) está en todos lados y abundan tanto las historias acerca de su promesa como de su amenaza. ¿Se hará realidad el potencial de la IA el próximo año? SAS, líder en IA y analítica, preguntó a ejecutivos y expertos de la compañía sus predicciones sobre las tendencias y principales avances tecnológicos y de negocio en IA para 2024. A continuación, se comparten algunas de las predicciones.

La IA Generativa mejorará (no sustituirá) la estrategia global de IA.

“La tecnología IA Generativa hace muchas cosas, pero tampoco puede hacerlo todo. En 2024, las organizaciones pasarán de considerar la IA generativa como una tecnología independiente y la integrarán como parte integral de las estrategias de IA específicas de cada industria. En la banca, los datos simulados para pruebas de estrés y análisis de escenarios ayudarán a predecir riesgos y prevenir pérdidas. En atención a la salud, eso significa la generación de planes de tratamiento individualizados. En la manufactura, la IA generativa permite simular la producción para identificar mejoras en la calidad, la confiabilidad, el mantenimiento, la eficiencia energética y el rendimiento.» Bryan Harris, CTO, SAS

La IA generará empleo

«En 2023, había mucha preocupación por los empleos que la IA podría eliminar. La conversación en 2024 se centrará en los empleos que creará la IA. Un ejemplo obvio es el de prompt engineering, que vincula el potencial de un modelo con su aplicación en el mundo real. La IA ayuda a los profesionales de todos los niveles y funciones a ser más eficaces y eficientes. Y aunque las nuevas tecnologías de IA en 2024 y más allá pueden causar algunas interrupciones a corto plazo en el mercado de trabajo, generarán muchos nuevos empleos y nuevas funciones que ayudarán a impulsar el crecimiento económico.» Udo Sglavo, vicepresidente de Analítica Avanzada, SAS

La IA fomentará el marketing responsable

«Como profesionales del marketing debemos ejercer de modo responsable y consciente. Para ello, debemos estar conscientes de que la IA es falible y estar atentos a posibles sesgos. Aunque la IA ofrece la promesa de mejorar los programas de marketing y publicidad, sabemos que los datos y modelos sesgados generan resultados sesgados. En SAS Marketing, estamos implementando tarjetas modelo que son como un listado de ingredientes para la IA, pero independientemente de lo que usted aplique o genere con la IA, es importante que sea responsable de su impacto. Por eso todos los profesionales del marketing, sin importar las habilidades técnicas, deben supervisar las tarjetas de modelo y validar que sus algoritmos sean eficaces y justos, así como realizar los ajustes necesarios.» Jennifer Chase, CMO, SAS

El sector financiero adoptará la IA en medio de una era oscura del Fraude

«Aunque los consumidores se mantienen cada vez más alerta ante el fraude, la IA generativa y la tecnología deepfake están ayudando a los estafadores a perfeccionar su arte multimillonario. Los mensajes de phishing son más sofisticados. Los sitios web de imitación parecen increíblemente legítimos. Un estafador puede clonar una voz con unos pocos segundos de audio utilizando herramientas sencillas en línea. Estamos entrando en la Era Oscura del Fraude, en la que los bancos y las entidades de crédito se apresurarán a recuperar el tiempo perdido en la adopción de la IA, incentivados, sin duda, por los cambios normativos que obligan a las empresas financieras a asumir una mayor responsabilidad por el aumento de las estafas APP [pago push autorizado] y otros fraudes.»  Stu Bradley, vicepresidente senior de Soluciones de Riesgo, Fraude y cumplimiento, SAS

La «sombra» de la IA desafiará a los CIO

«Los CIO han luchado con la » sombra de TI » en el pasado y ahora se enfrentarán a la » sombra de IA » – soluciones utilizadas o desarrolladas dentro de una organización sin sanción oficial o supervisión por parte de TI. Los empleados mejor intencionados seguirán utilizando herramientas de IA generativa para aumentar la productividad. Y los directores de sistemas de información se enfrentarán a diario a la cuestión de hasta qué punto adoptar estas herramientas de IA generativa y qué medidas deben adoptar para proteger a sus organizaciones de los riesgos asociados».  Jay Upchurch, CIO, SAS

La IA multimodal y la simulación de IA alcanzarán nuevas fronteras

«La integración de texto, imágenes y audio en un único modelo es la próxima frontera de la IA generativa. Conocida como IA multimodal, puede procesar una amplia gama de datos simultáneamente, lo que permite aplicaciones más conscientes del contexto para una toma de decisiones eficaz. Un ejemplo de ello será la generación de objetos, entornos y datos espaciales en 3D. Esto tendrá aplicaciones en la realidad aumentada [RA], la realidad virtual [RV] y la simulación de sistemas físicos complejos como los gemelos digitales» Marinela Profi, Asesora estratégica de IA e IA generativa, SAS

La adopción de los gemelos digitales se acelerará

«Tecnologías como la IA y la analítica de IoT [Internet de las cosas] impulsan sectores importantes de la economía, como la manufactura, la energía y el gobierno. Los trabajadores de las fábricas y los ejecutivos utilizan estas tecnologías para transformar enormes volúmenes de datos en mejores y más rápidas decisiones. En 2024, la adopción de la analítica de IA e IoT se acelerará mediante un uso más amplio de las tecnologías de gemelos digitales, que analizan los datos operativos y de sensores en tiempo real y crean duplicados de sistemas complejos como fábricas, ciudades inteligentes y redes de energía. Con los gemelos digitales, las organizaciones pueden optimizar las operaciones, mejorar la calidad de los productos, mejorar la seguridad, aumentar la fiabilidad y reducir las emisiones.» Jason Mann, vicepresidente de IoT, SAS

Las aseguradoras se enfrentarán al riesgo climático, ayudadas por la IA

«Tras décadas de anticipación, el cambio climático ha pasado de amenaza especulativa a amenaza real. Las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales superaron los 130. mil millones de dólares en 2022, por lo que las aseguradoras de todo el mundo están sufriendo las consecuencias. Las aseguradoras estadounidenses, por ejemplo, están bajo escrutinio por subir las primas y retirarse de estados muy afectados como California y Florida, dejando a decenas de millones de consumidores en la estacada. Para sobrevivir a esta crisis, las aseguradoras adoptarán cada vez más la IA con el fin de aprovechar el potencial de sus inmensos repositorios de datos para apuntalar la liquidez y ser competitivas. Más allá de los beneficios que obtengan en la tarificación dinámica de primas y la evaluación de riesgos, la IA les ayudará a automatizar y mejorar la gestión de siniestros, la detección de fraudes, el servicio al cliente, etc.» Troy Haines, vicepresidente senior de Investigación de Riesgos y Soluciones Cuantitativas, SAS

La importancia de IA crecerá en el Gobierno

«Las implicaciones de la IA en la fuerza laboral empezarán a notarse en el gobierno. Los gobiernos tienen dificultades para atraer y retener talentos de IA ya que los expertos cobran salarios muy altos, sin embargo, contratarán agresivamente expertos para apoyar las acciones regulatorias. Y, al igual que las empresas, las administraciones públicas también recurrirán cada vez más a la IA y la analítica para aumentar la productividad, automatizar tareas secundarias y mitigar la escasez de talento» Reggie Townsend, vicepresidente de la práctica de Ética de Datos en SAS

La IA generativa reforzará la calidad de la atención al paciente

«Para avanzar en el sector salud y mejorar las experiencias de pacientes y afiliados, las organizaciones seguirán desarrollando herramientas generativas impulsadas por IA en 2024 para la medicina personalizada, como la creación de avatares específicos de pacientes para su uso en ensayos clínicos y la generación de planes de tratamiento individualizados. Además, veremos la aparición de sistemas generativos basados en IA para el apoyo a la toma de decisiones clínicas, que proporcionarán orientación en tiempo real a pagadores, proveedores y organizaciones farmacéuticas» Steve Kearney, director global médico en SAS

El despliegue deliberado de la IA beneficiará o perjudicará a las aseguradoras

«En 2024, una de las 100 principales aseguradoras mundiales quebrará como consecuencia de un despliegue demasiado rápido de la IA generativa. Ahora mismo, las aseguradoras están implementando sistemas autónomos a una velocidad vertiginosa sin adaptarlos a sus modelos de negocio. Esperan que el uso de la IA para procesar rápidamente los siniestros compense los malos resultados empresariales de los últimos años. Pero después de los despidos de 2023, el personal remanente estará demasiado disperso para llevar a cabo la supervisión necesaria para desplegar la IA de forma ética y a gran escala. El mito de la IA como panacea desencadenará decenas de miles de decisiones empresariales erróneas que conducirán a un colapso empresarial, lo que puede dañar irreparablemente la confianza de consumidores y reguladores.» Franklin Manchester, asesor estratégico y global de Seguros, SAS

La salud pública recibirá un impulso de la IA desde el entorno académico

«La salud pública está alcanzando una modernización tecnológica a un ritmo sin precedentes. Ya se trate de sobredosis o de vigilancia de la gripe, el uso de datos para anticipar intervenciones de salud pública es esencial. El pronóstico y el modelado se están convirtiendo rápidamente en la pieza clave del trabajo de la salud pública, pero el gobierno necesita ayuda. Aquí entra el mundo académico. Veremos un aumento de los investigadores académicos que llevan a cabo modelos y pronósticos basados en IA en nombre del gobierno. Tras COVID-19, está claro que la protección de nuestra población requerirá una tecnología y una colaboración excepcionales» Dr. Meghan Schaeffer, asesora nacional de Salud Pública y Epidemióloga, SAS

El 94% de las compañías incorporan en su estrategia la transformación digital: Kin + Carta

De cara al 2024, las compañías enfrentan una serie de retos y desafíos, entre ellos, se destaca la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, las cuales no solo son fundamentales para mantener la competitividad y eficiencia empresarial, sino que también representan una oportunidad significativa para impulsar la innovación y el crecimiento.

En este contexto, Kin + Carta, una consultora líder en transformación digital y reconocida como la primera compañía B Corp certificada en la Bolsa de Valores de Londres por su compromiso con altos estándares sociales y ambientales, llevó a cabo un estudio integral. En este estudio participaron más de 800 líderes empresariales de Reino Unido y Estados Unidos, y permitió identificar tendencias clave y patrones en el sector tecnológico para el año 2024.

De acuerdo con la consultora, la transformación digital es una prioridad clave para las empresas, y el  94% de líderes empresariales la considera en su estrategia. No obstante, este enfoque digital conlleva preocupaciones significativas: la ciberseguridad es una fuente de ansiedad para el 24% de estos líderes, mientras que la inteligencia artificial solo lo es para el 19%.

La inversión en IA y aprendizaje automático es una prioridad para el 15% de las organizaciones, mientras que el 75% de los líderes considera necesaria la inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. Además, solo el 30% confía plenamente en los datos de su empresa, destacando la necesidad de precisión y confianza en la gestión de datos, base para el desarrollo de estas tecnologías.

Por eso, no sorprende que el 91% de los líderes empresariales considera que sus compañías están preparadas para el futuro digital, y que el desarrollo de iniciativas ya conocidas como la optimización de procesos y el aumento de la eficiencia estén presentes en sus planes.

“No hay duda de que la tecnología avanza a gran velocidad, pero el deber de las organizaciones está con su operación, la calidad de los datos que usan para tomar decisiones y la construcción de habilidades y capacidades para apropiarse y aprovechar las nuevas oportunidades que traen los avances tecnológicos. Allí es donde es valioso contar con un aliado estratégico como Kin + Carta, que además trae una mirada más completa con su enfoque Sistema B«, explicó Alberto Domínguez, director general de la consultora para Colombia.

Cabe resaltar que el sector tecnológico en 2024 no solo enfrentará grandes desafíos, sino también oportunidades de inversión. El costo promedio de una violación de datos para organizaciones con nubes privadas es ahora de $4.2 millones de dólares, un reflejo de la creciente complejidad de la ciberseguridad y los riesgos de ataques corporativos.

Por estas preocupaciones y la presión de la competencia, el 58% de los líderes empresariales planea incrementar sus gastos en iniciativas de transformación digital en comparación con el año anterior, lo que indica una fuerte convicción en el retorno de estas inversiones.

En cuanto a la gestión del cambio, hay un notable aumento en los presupuestos de TI a nivel mundial. En América del Norte, se observa un incremento promedio del 4.2% en el presupuesto de TI, mientras que, en América Latina, el aumento es del 2.4%. En la región de EMEA, los presupuestos de TI aumentan un 4.4%, y en APAC, el aumento es del 3.4%.

Estos cambios presupuestarios se acompañan de expectativas de crecimiento en ingresos, que van desde el 2.7% en América del Norte hasta el 5.2% en América Latina. Estas cifras destacan un optimismo reservado y una inversión estratégica en tecnología para impulsar el crecimiento y la innovación en un panorama empresarial en constante evolución.

En conclusión, si bien, las organizaciones enfrentan una realidad global compleja, la apuesta por la transformación digital solo aumenta para 2024. Las nuevas tecnologías, como la IA y la necesidad de mantener protegidos nuestros activos digitales, suponen un gran trabajo en el cuidado y consolidación de la información y los datos. La necesidad de adaptación es fundamental en un entorno de evolución y disrupción constante.

Minsait, reconocida por sus buenas prácticas en el desarrollo y entrega de software a sus clientes

Minsait, una compañía de Indra, consolida ante la industria su compromiso con las buenas prácticas al volver a renovar, como viene siendo habitual en los años precedentes, su posición en el nivel 3 de la certificación TMMi, el estándar internacional que mide y mejora los procesos y actividades de prueba y calidad del software.

El modelo TMMi (Testing Maturity Model Integration) es concedido por TMMi Foundation, líder a nivel mundial para la mejora de procesos de prueba, y se erige como el estándar internacional para la medición y mejora de las operaciones y actividades para testar el software. Las compañías que forman parte de este stándard se caracterizan por optimizar la calidad del software entregado a los clientes mediante un conjunto definido de áreas de procesos, objetivos y prácticas.

Renovar de nuevo la certificación supone pues un reconocimiento al compromiso de Minsait con la calidad y su capacidad para el desarrollo y mantenimiento de software con los modelos, metodologías, procedimientos y estándares internacionales más exigentes. Minsait utiliza este modelo como referencia para medir la madurez de sus procesos de prueba desde el año 2014, y ha logrado el registro en todas sus filiales donde se ha evaluado, lo que ha representado un valor diferencial para la compañía, ya que es una de las pocas empresas con la implantación de este modelo en determinados países.

En esta ocasión, el certificado se ha renovado en las filiales de España, Brasil, Colombia, Perú y Filipinas. El denominado Nivel 3, dentro de TMMi, en el que se sitúa Minsait, atañe concretamente a los servicios de la “Práctica Tecnológica de Pruebas de Indra”. En la valoración realizada por TMMi, el equipo evaluador ha destacado la evolución de la compañía en la implantación de todas las buenas prácticas que requiere el modelo, y ha valorado especialmente, dentro de su desempeño, acciones como la política y estrategia de pruebas de software, análisis de resultados y toma de decisiones mediante cuadros de mando, la planificación y ejecución de pruebas (a través de la automatización e integración continua), pruebas no funcionales, revisiones (pruebas estáticas) y la capacitación de los equipos de testing (gestión del conocimiento).

Ransomware: La amenaza universal que alcanza las principales industrias

La amenaza del ransomware no conoce fronteras y se ha convertido en un desafío global, afectando indiscriminadamente a diversos sectores a lo largo y ancho del planeta. En un panorama donde ninguna industria parece estar a salvo, las empresas de todos los tamaños, las organizaciones de salud, las instituciones financieras y las entidades gubernamentales se encuentran en constante riesgo.

De acuerdo al más reciente informe de amenazas de ciberseguridad de Trend Micro revela una realidad alarmante: el sector bancario encabeza la lista con 9.034 ataques de ransomware, seguido por el comercio minorista con 5.073 incidentes y el sector de transporte con 2.650. Estos números no solo reflejan la vulnerabilidad a la que están expuestos los datos críticos, sino también el potencial disruptivo de estos ataques para la continuidad operativa de las empresas.

¿Cómo comienza un ataque de ransomware?

Los ataques de ransomware suelen comenzar con un correo electrónico malicioso que engaña a los usuarios para que descarguen malware o abran un archivo infectado. Los criminales cibernéticos frecuentemente utilizan documentos de Microsoft Office con macros maliciosos, aprovechando la interfaz de Visual Basic for Applications (VBA). Aunque las versiones más recientes de Office cuentan con medidas de seguridad reforzadas, muchos usuarios todavía activan inadvertidamente estos macros, desencadenando la descarga del ransomware.

Impacto devastador y recuperación

El impacto de un ataque de ransomware es devastador: pérdida de datos críticos, interrupción de operaciones y daños financieros significativos. Aunque las soluciones antimalware pueden eliminar el ransomware, no revierten la encriptación. Las recomendaciones del FBI es no pagar el rescate, ya que no garantiza la recuperación de los datos y fomenta más ataques. La única salvaguarda efectiva es tener copias de seguridad actualizadas y almacenadas de manera segura.

Protección contra ransomware

La protección es fundamental en la era digital actual, donde las amenazas cibernéticas pueden comprometer la integridad de los datos y la operatividad de las organizaciones. En este sentido, la prevención se erige como la piedra angular para combatir eficazmente este tipo de ataques. Para fortalecer las defensas, es esencial mantener los sistemas actualizados de manera regular, asegurando que los parches de seguridad más recientes estén instalados. Esta práctica reduce las vulnerabilidades potenciales y refuerza la resistencia de los sistemas ante posibles amenazas de ransomware.

Además, la educación continua de los empleados desempeña un papel crucial en la prevención. Informar a los colaboradores sobre las tácticas de phishing, que a menudo son la puerta de entrada para el ransomware, puede reducir significativamente el riesgo. La concientización sobre cómo identificar correos electrónicos maliciosos o enlaces sospechosos contribuye a crear una barrera adicional contra posibles intrusiones. Al fomentar una cultura de seguridad cibernética entre los miembros del equipo, se establece una línea de defensa más sólida.

Asimismo, la adopción de soluciones de seguridad de última generación es un componente esencial en la estrategia contra el ransomware. Utilizar herramientas avanzadas que empleen inteligencia artificial y análisis de comportamiento puede detectar patrones maliciosos antes de que se materialicen en amenazas reales. Estas soluciones actúan como un escudo proactivo, identificando y neutralizando posibles ataques de ransomware antes de que puedan causar daño. En conjunto, estos pasos forman un enfoque integral que refuerza la resistencia de las organizaciones ante la creciente amenaza del ransomware.

Los ataques de ransomware son un claro recordatorio de nuestra vulnerabilidad compartida en el ciberespacio. Solo mediante la adopción de prácticas de ciberseguridad robustas y una constante vigilancia podemos esperar protegernos contra esta amenaza en constante evolución. La prevención y preparación son claves para mitigar los efectos devastadores de estos ataques y mantener segura nuestra información y operaciones.

Recomendaciones para evitar accidentes en carretera durante las vacaciones

Se proyecta que durante este fin de año, aproximadamente 12 millones de personas en Colombia optarán por el transporte en autobús. Además, el país cuenta con una flota de 18 millones de vehículos, de los cuales el 61% son motocicletas y el 39% corresponde a automóviles, autobuses, camiones, camionetas y otros automotores, según el informe final del Registro Único Nacional de Tránsito, Runt. Ante esta situación, es crucial tener en cuenta diversas recomendaciones antes de emprender un viaje, ya sea a destinos nacionales o internacionales.

Con el propósito de garantizar la seguridad tanto del conductor como de los pasajeros, Michelin ha identificado varios factores clave a considerar durante los viajes vacacionales.

Sugerencias:

  1. Estado de las Llantas: Verifique que las llantas estén en óptimas condiciones, ya que unas llantas en buen estado proporcionan una mayor adherencia tanto en superficies secas como mojadas, aumentando la seguridad.
  • Presión de las Llantas: Es esencial controlar la presión de las llantas al menos cada 15 días para garantizar un rendimiento óptimo del vehículo en diversas situaciones. La presión de inflado debe ajustarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo. La presión siempre se debe tomar en “frío».
  • Ubicación de las Llantas: Coloque las llantas menos gastadas o en mejor estado en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo.
  • Llanta de Repuesto: Asegúrese de que la llanta de repuesto esté en óptimas condiciones para evitar contratiempos en la vía y garantizar la seguridad de los ocupantes.
  • Alineación: La desalineación del vehículo puede provocar desgaste prematuro de las llantas, mayor consumo de combustible y menor estabilidad. Un diagnóstico profesional en los centros de servicio Michelin puede revelar la causa del desgaste anormal de las llantas.
  • Balanceo: Mantenga equilibrado el peso del conjunto llanta-rin para lograr el mejor desempeño de las llantas. Se recomienda realizar un balanceo cuando se monten las llantas por primera vez, al rotar las ruedas en el vehículo en el vehículo, al primer signo de vibración, o luego de realizar una reparación en la llanta.

Camilo Millán, Responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin enfatiza: “Sea precavido y asegúrese de que todos los aspectos de su vehículo estén en óptimas condiciones antes de emprender su viaje. Estos consejos adicionales son clave para una experiencia de conducción segura durante las vacaciones».

Antes de salir es necesario ser precavido y asegurarse de que todos los aspectos del vehículo estén en óptimas condiciones antes de emprender cualquier viaje.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS