Inicio Blog Página 24

Madres campeonas: celebra su fuerza con un OPPO Reno13 5G

OPPO Colombia celebra a todas las mamás campeonas: mujeres modernas y resilientes que dan lo mejor de sí cada día. Para ellas, llega el regalo ideal: el nuevo OPPO Reno13 5G, un smartphone diseñado para estar a la altura de su ritmo, su estilo y sus desafíos, pensado especialmente para acompañarlas en cada momento.

Con un diseño elegante, resistencia superior y una cámara impulsada por inteligencia artificial, el OPPO Reno13 5G se convierte en el aliado perfecto para que las madres capturen cada instante, sin importar el entorno o la exigencia del momento.

Una madre campeona merece una tecnología igual
El OPPO Reno13 5G ha sido creado pensando en quienes lo dan todo, todos los días. Gracias a su estructura resistente y su desempeño eficiente, se convierte en una herramienta confiable para cualquier escenario. Desde reuniones de trabajo, hasta tardes con los hijos o escapadas de fin de semana, este dispositivo ofrece el rendimiento que una madre campeona necesita.

Además, su batería de 5,600 mAh, lo que promete una larga duración, y su carga rápida SuperVOOC de 80W que brinda una carga completa en tan solo 47 minutos, aseguran que mamá siempre esté lista para lo que venga, sin interrupciones.

OPPO Reno13: diseño, rendimiento y estilo al alcance de mamá

Porque una mamá campeona también es sinónimo de estilo, el Reno13 5G destaca por su diseño moderno y elegante. Disponible en colores únicos como Blanco Aplumado y Azul Luminoso, y con acabados premium, este smartphone no solo luce bien, sino que también resiste el uso diario, gracias a la tecnología OPPO Glow, que evita rayones y marcas de huellas.

La experiencia fotográfica es otro de sus grandes atributos. Equipado con una potente cámara de 50MP, impulsada por inteligencia artificial, gracias a su Editor de IA, el OPPO Reno13 5G permite capturar retratos increíbles, selfies con detalles nítidos y videos con gran estabilidad. Ideal para las mamás que aman guardar recuerdos con sus hijos, amigos, mascotas o simplemente de ellas mismas.

Talento Moda será el punto de encuentro de una industria que mueve más de US$ 90 millones entre Italia y Colombia

La moda italiana, sinónimo global de materiales de alta calidad, diseño visionario y una herencia histórica, encuentra un nuevo punto de encuentro en Colombia a través de Talento Moda, un evento organizado por la Cámara de Comercio Italiana que  busca conectar a la academia, la industria y las nuevas generaciones del sector moda en un solo lugar.

Talento Moda llega en un momento decisivo para las relaciones bilaterales entre ambos países: en 2024, el intercambio comercial en el sector moda superó los US$ 90 millones, con Colombia importando desde Italia productos como textiles, joyería, marroquinería y gafas por un total de US$ 83,5 millones, 11 millones más que el año anterior.

“Colombia tiene talento, sensibilidad estética y un espíritu emprendedor que inspira. Talento Moda nace del deseo de conectar ese potencial con la excelencia italiana en formación, diseño e innovación”, afirma Ángelo Gobbo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

Italia consolida así su posición como uno de los principales socios europeos de Colombia en moda de alto valor, con la joyería representando el 37%, los textiles el 25%, y las gafas el 20% del total. Entre tanto, Colombia exportó a Italia productos del sector moda por US$7,83 millones, manteniendo una tendencia a la baja desde 2021, cuando el valor fue de US$27 millones. El 58% de las exportaciones colombianas hacia Italia correspondió a cuero y pieles. Las prendas representaron el 28% de las exportaciones, con un valor de US $2,2 millones, ligeramente inferior al de los tres años anteriores.

Talento Moda no solo es una plataforma para descubrir nuevas voces creativas, sino también un espacio de formación e intercambio de conocimiento. Es por esto que contará con un espacio denominado LAB, una agenda académica de primer nivel con charlas técnico-prácticas lideradas por instituciones y empresas referentes de la industria: Istituto Marangoni, IED, LCI, Utadeo, Colgo, y compañías como Bosi, Astra, Luxottica, además de expertos internacionales, especialmente de Italia.

Los temas a tratar durante la jornada académica son textiles sostenibles, patronaje mágico, periodismo y comunicación para la moda, atemporalidad como herramienta sostenible, teoría del color, logística para la moda, fashion law (derecho en la moda), entre otros.

Uno de los momentos más esperados del LAB será la intervención de Niccolò Bandoni, reconocido experto en economía creativa y moda sostenible, quien compartirá su visión sobre los nuevos modelos de negocio para marcas emergentes en economías latinas.  Entre otros nombres de la industria, también se encuentra el de Matteo Bardi, quien ha trabajado para prestigiosas academias y empresas de alto nivel, en espacios de consultoría y acompañamiento de marcas. Su voz se suma a nutrir los procesos de emprendimiento de marcas colombianas.

“Creo que eventos como Talento Moda pueden dar inicio a una sinergia entre Colombia e Italia y pienso que sería muy interesante desarrollar proyectos conjuntos que unen la tradición textil italiana con las tendencias emergentes del mercado colombiano, especialmente a través de la creación de colecciones únicas y de gran impacto”, expresó Bandoni.

Además, el evento contará con la Zona Expo, un espacio expositivo donde aliados académicos e industriales presentarán sus propuestas más innovadoras. Allí se destaca el Coffice, un área especialmente diseñada para fomentar el networking entre emprendedores, diseñadores, mentores e inversionistas.

El evento cerrará con el «Talent Show», la final de un concurso nacional orientado a jóvenes colombianos de entre 18 a 30 años de edad que cuenta con tres categorías. Los ganadores recibirán premios que impulsarán su carrera: viajes a Italia y Europa, cursos intensivos de formación y la posibilidad de colaborar con marcas como BOSI en una colección exclusiva.

De esta manera, con la participación de expertos italianos y marcas internacionales, Talento Moda se consolida como el evento académico-industrial más relevante del año para quienes están dando sus primeros pasos en el universo de la moda. Una oportunidad única para aprender, conectar y proyectar el diseño colombiano al mundo. Los interesados podrán ingresar de manera gratuita previa inscripción en talentomoda.co, que se realizará el 9 de mayo en el NH World Trade Center en Bogotá.

Avianca y Tata Consultancy Services fortalecen su alianza estratégica para consolidar la transformación digital de la aerolínea

Beautiful aerial view from airplane wing on white cloud and sky at sunset or sunrise time

Tata Consultancy Services (TCS), líder mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, y Avianca, una de las aerolíneas más importantes de América Latina, han anunciado una ampliación de su alianza estratégica por 3 años. A través de este nuevo acuerdo, TCS brindará servicios de soporte, mantenimiento y desarrollo de las aplicaciones tecnológicas de Avianca, basadas en Cloud, Data e IA, consolidando así su papel como socio clave en la transformación digital de la aerolínea.

La más reciente ampliación de la alianza contempla extender el mantenimiento y soporte de sus aplicaciones, lo que se suma a los actuales servicios que incluyen el soporte de SAP y datacenters en la nube, y migración de datos, en diversas áreas de negocio, desde Gestión Comercial, Talento y Manejo de Tripulaciones, Operaciones en tierra y en vuelo, Carga, Medios de Pago, Experiencia de Cliente y áreas de su empresa de logística, Deprisa. 

La relación entre Avianca y TCS se remonta a más de siete años, durante los cuales TCS ha sido un pilar para la transformación digital y la innovación en Avianca, colaborando con el actual crecimiento saludable de la aerolínea.

«Estamos orgullosos de continuar nuestra alianza con Avianca. Este nuevo proyecto es un testimonio de la confianza que se deposita en las capacidades de TCS, y del compromiso de ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de negocio. Seguiremos impulsando la transformación digital de Avianca para apoyar la optimización de su negocio”, aseguró Sangram Sahoo, VP de Consumer Business Group de TCS América Latina.

Fernando Lara, CIO de Avianca, declaró: «En Avianca, la tecnología es un pilar fundamental para nuestra estrategia de crecimiento. Nuestra alianza con TCS nos permite contar con un socio estratégico que nos acompaña en nuestro camino hacia la transformación digital, brindándonos soluciones innovadoras y eficientes que mejoran la experiencia de nuestros clientes y optimizan nuestras operaciones”.

TCS es un socio de confianza de las aerolíneas más prestigiosas del mundo. Con tres décadas de experiencia en el sector, la compañía ha desarrollado una profunda comprensión de las necesidades de sus clientes. Su enfoque personalizado, combinado con su plataforma líder en la industria, TCS Aviana™, permite ofrecer soluciones a medida que optimizan las operaciones, mejoran la eficiencia y aumentan la satisfacción de los clientes. Su recién inaugurado Centro Digital de Aviación en Portugal es la prueba de su compromiso con la innovación.

TCS en Colombia

TCS ha consolidado una sólida presencia en el país, convirtiéndose en un actor clave del sector TI. Con operaciones que abarcan desde Bogotá hasta Medellín, TCS ofrece una amplia gama de servicios en el país, incluyendo consultoría, desarrollo de software, mantenimiento de sistemas y soluciones de negocio. Además, TCS demuestra su compromiso con Colombia a través de la generación de empleo, la transferencia de conocimiento y la participación en proyectos de innovación que impulsan el crecimiento económico y la transformación digital de diversas industrias.

La capacitación empresarial: clave para la adopción eficiente de nuevas tecnologías

El auge del home office y el uso de herramientas digitales para el teletrabajo en los últimos años han reforzado la importancia de la capacitación empresarial. En Colombia, cerca del 80% de las empresas cuenta con programas de formación; sin embargo, no todas implementan estrategias en tiempo real para sus colaboradores y clientes, lo que podría limitar la eficiencia operativa y la adopción efectiva de nuevas tecnologías.

En este contexto, la formación continua y el entrenamiento se han convertido en un pilar estratégico para las empresas que buscan garantizar que sus equipos y clientes cuenten con las habilidades necesarias para adaptarse a la transformación digital. Para ello, organizaciones como Digital Ware, fabricante de software colombiano, han creado programas de capacitación en tiempo real y asincrónico, permitiendo una mayor flexibilidad en el aprendizaje y una mejor aplicación de conocimientos.

Estas iniciativas incluyen entrenamientos virtuales a través de Digital Ware University, utilizando metodologías innovadoras como storytelling, gamificación y microaprendizaje. Además, se apoyan en herramientas digitales como video cápsulas, hubs interactivos y ebooks que abordan procesos clave. También ofrecen espacios como ‘Tómate un café con expertos’, un foro interactivo donde especialistas explican productos y servicios a través de charlas dinámicas. Para complementar el aprendizaje, se llevan a cabo certificaciones en el uso de soluciones tecnológicas y sesiones personalizadas para resolver dudas técnicas, asegurando así una capacitación integral y efectiva.

Este enfoque permite reducir errores operativos, mejorar la toma de decisiones y optimizar el uso de herramientas digitales. «Educar a los empleados permite que estén siempre al día con las actualizaciones tecnológicas y brinden un mejor servicio a los clientes. Además, garantiza que las soluciones digitales sean utilizadas de manera óptima, fortaleciendo la competitividad y agilidad de las empresas. Asimismo, brinda a los clientes los conocimientos necesarios para resolver dudas y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles», señaló Juan Felipe González – Gerente de Academia.

Gracias a esta estrategia, las empresas no solo garantizan una mejor experiencia del usuario final, sino que también fortalecen su capacidad de respuesta ante los cambios del mercado y la evolución tecnológica. Priorizar la educación dentro de las organizaciones permite agilizar procesos, reducir costos operativos, incrementar la productividad y mejorar la satisfacción del cliente. Además, evita fallos por desconocimiento y maximiza el aprovechamiento de las soluciones tecnológicas, garantizando su disponibilidad y correcto uso.

En un mercado donde la tecnología avanza rápidamente, la formación continua se consolida como un motor de transformación digital y competitividad. Apostar por la capacitación no solo diferencia a las organizaciones, sino que también les permite ofrecer un valor agregado a sus clientes y responder de manera efectiva a los desafíos de la era digital.

La Influencia de la IA en el Audio: sonido puro, profundo y preciso con un audio inteligente

Un audio inteligente es muy diferente de aquel que no lo es, el audio inteligente posee características que han cambiado la manera en la que se percibe no solo escuchar música, sino el audio en general y las tecnologías nuevas, son tendencias para una mejor experiencia. El audio espacial, la cancelación de ruido y distorsión, audio adaptativo y funciones de recomendaciones musicales personalizadas que ha sido tendencia por su innovación y cambio por la manera de percibir el sonido.

Para lograr un audio más inteligente, es fundamental que los dispositivos incorporen hardware y software especializados, capaces de ejecutar funciones avanzadas y compatibles con los últimos algoritmos de procesamiento de audio. Además, es clave que cuenten con conectividad Bluetooth de nueva generación, lo que garantiza una transmisión de alta calidad tanto en conectividad como en sonido. Esta tecnología resulta especialmente valiosa en aplicaciones como asistentes de voz, teleconferencias y audífonos, donde la claridad del audio es esencial.

Para llegar a esto, en MediaTek integramos en nuestros chipsets  características de gama alta como conectividad, eficiencia energética, inteligencia artificial y compatibilidad de alto rendimiento. Estos beneficios están disponibles a través de todo nuestro portafolio de chipsets, ya sea para Smartphone, hogar inteligente, entretenimiento, Chromebooks y más.

Una alianza importante desde varios años es la de MediaTek Dolby Laboratories para integrar Dolby Atmos FlexConnect en la próxima generación de altavoces inteligentes, una tecnología que permite una conexión perfecta entre una barra de sonido y altavoces inalámbricos adicionales, ofreciendo una experiencia de audio envolvente y de alta calidad. Esta alianza no sólo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también abre un abanico de posibilidades para que los usuarios disfruten de experiencias inmersivas, intuitivas y de alto rendimiento en el hogar y más allá gracias a la integración inteligente de Inteligencia artificial.

¿Cómo el audio se beneficia de utilizar inteligencia artificial?

  • Audio personalizado: gracias a la IAel audio puede ser personalizado en función de la percepción auditiva del usuario, permitiendo ajustar el sonido conforme a sus gustos.
  • Mejora en la calidad del sonido: la IA es capaz de reconocer sonidos que no hacen parte de la experiencia sonora, logrando eliminarlos y dejando únicamente la experiencia sonora clara y de calidad que demanda el usuario.
  • Inmersión sonora: la experiencia de usuario puede cambiar drásticamente con una inmersión auditiva de calidad, por ejemplo, con audífonos, la IA es capaz de remover ruidos externos que no son necesarios de escuchar para el usuario, como ruidos del transporte público, ruidos de construcción y demás ruidos de alta intensidad que no tienen la necesidad en entrar en la experiencia auditiva del usuario.
  • Análisis de audio: con la IA, es posible reconocer y analizar el audio para identificar tipos de sonidos como voces, música, efectos, ruidos de fondo o silencios, con el fin de detectar patrones y tendencias que permiten al usuario comprender el contexto del contenido.

MediaTek y Dolby: una colaboración para el sonido del futuro

MediaTek ha desarrollado soluciones inteligentes en colaboración con Dolby, utilizando chipsets avanzados de conectividad inalámbrica como Wi-Fi (MT792x) y Bluetooth (Airoha AB1565). Esto permite a los fabricantes crear productos que integren audio de alta calidad sin comprometer el diseño ni el rendimiento.

La calidad del sonido no solo mejora la experiencia auditiva, sino que también contribuye al bienestar, al reducir la fatiga auditiva y prevenir daños por exposición a sonidos de baja calidad. En este sentido, MediaTek no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también permite crear experiencias inmersivas, intuitivas y de alto rendimiento que cuidan tanto del usuario como de su entorno.

Más que un regalo: Xiaomi propone formas de conectar con mamá en su día

Hay regalos que se entregan y otros que se comparten. Este Día de la Madre, Xiaomi invita a pensar en lo que realmente queremos dar: tiempo, cercanía, compañía. Enseñarle a mamá a usar una nueva función en su celular, ayudarla a guardar sus recuerdos, escuchar música juntas o simplemente conversar a través de una videollamada: cada uno de esos momentos puede tener como aliada a la tecnología.

Por eso, más que una lista de productos, Xiaomi propone herramientas que se convierten en experiencias compartidas. Porque cuando la tecnología se usa para acercarnos, también se transforma en una forma de decir: estoy aquí para ti.

Xiaomi 15 Ultra: tecnología pensada para capturar más que una imagen

El Xiaomi 15 Ultra redefine la fotografía móvil con su sistema de cuatro cámaras desarrollado en colaboración con Leica, destacando una lente principal de 50 MP con apertura variable ƒ/1.63 y un sensor de 1 pulgada, ideal para capturar imágenes nítidas incluso en condiciones de poca luz . Equipado con el potente procesador Snapdragon 8 Elite y el sistema operativo HyperOS 2, este dispositivo integra funciones de inteligencia artificial que optimizan cada toma y facilitan la edición de imágenes.

Estas funciones permiten que enseñar a mamá a utilizar su teléfono para capturar y embellecer sus momentos especiales sea una experiencia compartida y significativa. Además, el Xiaomi 15 Ultra viene acompañado del exclusivo Photography Kit Legend, que incluye un grip ergonómico con botón de disparo físico y una lente adicional, brindando una experiencia fotográfica más profesional y cómoda.

Xiaomi 15: potencia premium en un formato compacto y compartido

Si buscas regalarle a mamá lo mejor de la tecnología sin complicaciones, el Xiaomi 15 es la elección perfecta. Con su diseño compacto de 6.36 pulgadas y peso de 191 gramos, es cómodo de manejar y fácil de llevar a todas partes. A pesar de su tamaño, ofrece un rendimiento de gama alta gracias al procesador Snapdragon 8 Elite y 12 GB de RAM, permitiéndole realizar múltiples tareas con fluidez. Su pantalla AMOLED de 120 Hz garantiza una visualización clara y vibrante. Además, su batería de 5,400 mAh con carga rápida de 90W asegura que siempre esté lista para compartir momentos especiales contigo.

Adicionalmente, incluye la Redmi Pad Pro, con la que puede leer, ver sus series favoritas o mantener su agenda al día. Es el tipo de combo que permite crear momentos juntos: desde armar playlists compartidas hasta ver una película en videollamada al mismo tiempo.

Redmi Note 14 Pro 5G: una cámara inteligente para guardar lo que más importa

El Redmi Note 14 Pro 5G no solo ofrece una cámara de 200 MP con estabilización óptica, sino que también integra funciones de inteligencia artificial que facilitan capturar y editar recuerdos de manera sencilla y creativa. Gracias a herramientas como AI Erase Pro, es posible eliminar objetos no deseados de las fotos, mientras que AI Image Expansion permite ampliar los bordes de una imagen sin distorsión, mejorando la composición .

Además, con AI Beautify, los retratos se realzan de forma natural, mejorando la iluminación y la textura de la piel . Estas funciones hacen que enseñar a mamá a utilizar su teléfono para capturar y embellecer sus momentos especiales sea una experiencia compartida y significativa. Durante este mes, llévalo con un Redmi Watch 5 Active gratis.

Xiaomi 14T Pro: inteligencia real para el día a día de mamá

El Xiaomi 14T Pro no solo es potente, también es inteligente. Incorpora funciones avanzadas de inteligencia artificial diseñadas para facilitar la vida diaria. Por ejemplo, su AI Interpreter permite traducir conversaciones en tiempo real, ideal para viajes al extranjero o para comunicarse con personas que hablan otros idiomas. Además, la función Circle to Search, desarrollada en colaboración con Google, permite a mamá buscar información simplemente rodeando con el dedo cualquier imagen, texto o video en la pantalla, sin necesidad de cambiar de aplicación.

Estas herramientas hacen que enseñar a mamá a utilizar su teléfono para explorar el mundo sea una experiencia compartida y significativa. Ya sea planificando un viaje juntas, descubriendo nuevas recetas o aprendiendo sobre culturas diferentes, el Xiaomi 14T Pro se convierte en un compañero ideal para fortalecer los lazos y crear recuerdos inolvidables. Y como si no fuera suficiente, durante ese mes por la compra de este dispositivo se regalará la Redmi Pad SE.

Y si el momento es más importante que el regalo…

A veces, lo más valioso no es el producto, sino lo que se hace con él. Desde ver una serie juntas en una Redmi Pad SE, hasta escuchar su playlist favorita mientras cocinan con unos Redmi Buds 6 Play, cada pequeño dispositivo puede convertirse en un puente para compartir tiempo de calidad.

Este Día de la Madre, Xiaomi propone regalar herramientas que acerquen, enseñen y acompañen. Porque mostrarle a mamá cómo aprovechar la tecnología también es una forma de decirle: estoy aquí para ti.

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

La plataforma integral de inversiones, tyba por Credicorp Capital, marca un nuevo capítulo en la historia de las inversiones en Latinoamérica. La fintech celebra uno de los hitos más relevantes en sus cinco años y medio de operación, al superar los USD 1,000 millones en activos bajo gestión (AUMs) en Colombia, Perú y Chile, a través de alguno de los productos ofrecidos desde la plataforma, y administrados por sus aliados.

Este logro consolida a la empresa como uno de los actores más relevantes en el sector fintech en la región, al estar impulsando el acceso a inversiones de calidad y fortaleciendo la confianza de miles de personas que hoy invierten de manera simple.

¿Qué significa «activos bajo gestión», conocidos por sus siglas en inglés AUM (Assets Under Management)? Es el total de dinero que las personas confían a una entidad financiera para su administración. En el caso de tyba, este concepto se refiere al capital invertido a través de los productos disponibles en su plataforma.

Esto refleja que cada vez más personas depositan su confianza en el servicio, respaldado por aliados sólidos y con trayectoria como Credicorp Capital y Mibanco Colombia, lo que permite ofrecer una experiencia de inversión más completa para el usuario; ambas entidades hacen parte de Credicorp Ltd, uno de los holding financieros más grandes de la región, con más de 130 años de trayectoria en el manejo de activos financieros.

Durante este tiempo, la plataforma se sigue consolidando como un canal integral de acceso a distintos vehículos de inversión, donde más de 1.6 millones de personas se han beneficiado por alguno de sus servicios en Colombia, Perú y Chile; alrededor del 41% corresponde a Colombia.

“Desde el primer día hemos tenido claro que queremos dar acceso a productos de inversión de calidad a todo tipo de inversionista, desde el que está empezando en el mundo de las inversiones hasta el que quiere diversificar su portafolio. Nos motiva la convicción de que las inversiones son una herramienta a la que todas las personas deberían tener acceso, de manera simple, confiable y respaldada por entidades financieras robustas. Alcanzar más de USD 1,000 millones en activos bajo gestión confirma que estamos transformando la forma en que se invierte en la región con confianza, acceso y educación financiera al alcance de todos”,afirma Felipe García, CEO de tyba por Credicorp Capital.

Algunos datos relevantes de este importante hito

Este logro regional cobra aún más relevancia para el país al analizar su distribución territorial: Colombia lidera con el 58% del total, seguido por Perú con un 38% y Chile con un 5%. Es importante tener en cuenta que tyba inició operaciones en Colombia en septiembre de 2019, luego en mayo de 2021 en Perú, y hacia finales de 2023 desplegó su aplicación en Chile.

La propuesta de tyba en Colombia está diseñada para adaptarse a distintos tipos de inversionistas y perfiles de riesgo, desde los más novatos hasta los experimentados. Ofrece una amplia variedad de Fondos de Inversión Colectiva, CDT digital, Fondo Voluntario de Pensiones y opciones de Renta Variable Internacional. Cuenta además con asesoría, herramientas virtuales como calculadoras, simuladores y contenidos de educación financieras

En el país, se ha evidenciado que los Fondos de Inversión Colectiva representan el 23.5% del total de los AUM de la región. De todos los fondos disponibles en la plataforma, el fondo Credicorp Capital Alta Liquidez es uno de los favoritos de los colombianos, con un total de 13,917 personas invirtiendo en él a corte de febrero de 2025.

“Este logro confirma la confianza de miles de personas que nos han elegido para acompañarlas en sus decisiones de inversión. Este paso nos lleva a renovar nuestra promesa: seguir siendo una plataforma donde invertir sea sinónimo de confianza, transparencia y propósito. Estos 1,000 millones de dólares en activo bajo gestión son 1,000 millones de razones para que las personas confíen y cumplan sus metas”, completa García.

Este hito forma parte de una hoja de ruta más amplia que tyba ha definido para el mediano y largo plazo, con una visión centrada en el cliente y en la transformación del acceso a las inversiones en la región. La plataforma continuará desarrollando soluciones que democratizan las inversiones y generan valor real para las personas.

Como parte de sus próximos objetivos, tyba enfocará sus esfuerzos en impulsar productos financieros sostenibles, alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), fortaleciendo así su compromiso con el crecimiento responsable y la promoción de inversiones sostenibles en el país.

En segundo lugar, con ayuda de la IA y la ciencia de datos, la aplicación seguirá perfeccionando sus recomendaciones personalizadas de inversión según el estilo de vida y las metas del usuario. Por último, tyba promoverá el acceso a la inversión más allá de las grandes ciudades, llegando a regiones y a las poblaciones jóvenes.

¿Dónde invertir? Todo inversionista tiene el ‘match’ perfecto

En tyba por Credicorp Capital hay una opción para cada tipo de inversión. Si estás empezando y prefieres algo más conservador, el CDT digital ofrece rentabilidad fija y gestión 100% en línea. Para una persona que quiere diversificar desde una sola inversión, los Fondos de Inversión Colectiva son una buena alternativa, especialmente porque hay opciones de riesgo alto, medio y bajo. Si buscas una forma de obtener beneficios tributarios, está el Fondo Voluntario de Pensiones. Y si lo que quieres es mayor riesgo y exposición directa a mercados internacionales, puedes explorar las opciones de renta variable internacional.

“Estos cinco años y medio nos han demostrado que sí es posible brindar soluciones de calidad y de manera simple para todo tipo de inversionista; que las personas pueden invertir sin necesidad de tener mucho dinero o conocimiento, empezar con poco, y al mismo tiempo ir aprendiendo y construyendo un mejor futuro financiero. Lo hemos comprobado, no desde las intenciones, sino a partir de resultados tangibles y verificables”, concluye García.

El hito refleja la confianza que las personas han depositado en una plataforma respaldada por altos estándares de seguridad y regulación. En Colombia, los productos ofrecidos a través de tyba son vigilados por la Superintendencia Financiera, lo que garantiza transparencia, cumplimiento normativo y confianza para los inversionistas.

Mallplaza celebra el día de la madre con concierto gratuito en Bogotá

Como parte de su compromiso con generar experiencias únicas y conectar con la comunidad a través de la cultura, la música y el entretenimiento, Mallplaza celebrará el Día de la Madre con un emotivo concierto protagonizado la cantante Adriana Lucía.

El próximo 10 de mayo, a las 5:00 p.m., la plazoleta principal del centro urbano Mallplaza NQS se llenará de ritmo, sentimiento y sabor colombiano para rendir homenaje a todas las madres capitalinas.

“Con este gran concierto queremos ofrecer una experiencia para el disfrute de las madres, y que en familia celebren esta fecha ¡Invitados todos a vivir el concierto gratuito en Mallplaza NQS!”, asegura Andrea Toro, directora de Mallplaza NQS.

Esta actividad hace parte del propósito de Mallplaza de promover espacios culturales que transformen la experiencia de sus visitantes y conecten con la identidad de cada ciudad.

Concierto de madres en Mallplaza NQS (Bogotá)
Artista invitada: Adriana Lucía
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Plazoleta principal, piso 1

Gaes y Decathlon unen sus fuerzas para promover la protección auditiva en el deporte

El deporte es esencial para llevar una vida sana. Aunque la actividad física beneficia a todo el organismo, también es importante recordar que ciertas condiciones deportivas como la exposición a ruidos fuertes, el uso prolongado de auriculares o el contacto frecuente con el agua también pueden afectar a la salud auditiva. Estos factores pueden influir en el bienestar de los oídos y, en consecuencia, en la calidad de vida de quienes practican una actividad física regular.

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra hoy, GAES Colombia, una marca Amplifon, y Decathlon unen sus fuerzas, compartiendo consejos de expertos para concienciar sobre la importancia de la protección auditiva durante la práctica deportiva.

«Muchos entornos deportivos, desde gimnasios a eventos al aire libre, pueden alcanzar niveles de ruido potencialmente perjudiciales cuando la exposición es prolongada. Incluso escuchar música a alto volumen con auriculares durante los entrenamientos puede dañar las estructuras internas del oído y, en consecuencia, provocar pérdida de audición. La prevención comienza con hábitos sencillos y cotidianos. En GAES promovemos las revisiones periódicas como parte esencial de un estilo de vida sano y activo.», dice Lorena Romero, audióloga y Gerente Comercial de GAES Colombia.

Los deportes acuáticos como la natación, el surf o el submarinismo también tienen sus propios riesgos, sobre todo la posibilidad de infección causada por el agua que queda atrapada en los conductos auditivos.

«»Muchos deportistas aún no conocen en profundidad los cuidados que deben tener al realizar determinadas actividades físicas, especialmente cuando se trata de deportes acuáticos. Por ejemplo, la otitis externa es una de las infecciones más comunes causada por el exceso de agua que queda dentro de los oídos, además de la exostosis que se genera a partir del estímulo que desencadena el agua fría al hacer ingreso del canal auditivo los cuales aumentan la irrigación sanguínea del área afectada, lo que finalmente provoca que el hueso busque proteger el canal auditivo, generando más hueso para engrosar las paredes del mismo. Para evitar estas complicaciones, existen varias recomendaciones. En primer lugar, inclina la cabeza hacia ambos lados para facilitar la salida del agua. Utiliza tapones de oídos que sean compatibles con el tamaño de la cavidad auditiva durante la práctica o ponte un gorro de baño que cubra las orejas». afirmaFabian Carrillo, Referente de Deportes Acuáticos de Decathlon Colombia.

Actualmente, según la OMS, 1.100 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años pueden ver afectada su audición por la exposición al ruido recreativo, que se considera la exposición a ruidos excesivos en discotecas, bares, conciertos, gimnasios o eventos deportivos.

He aquí algunas recomendaciones clave para preservar la salud auditiva manteniendo un estilo de vida activo.

  1. Protege tus oídos del ruido excesivo

La música es una gran compañera durante el ejercicio, ya sea en el gimnasio, corriendo al aire libre o en cualquier entrenamiento. Sin embargo, escuchar música a un volumen alto y durante largos periodos de tiempo puede provocar daños auditivos progresivos e irreversibles. Por ello, se recomienda mantener un nivel moderado, por debajo del 60% de la capacidad máxima del aparato, y hacer una pausa en la escucha cada 60 minutos.

  1. Evita la entrada de agua en los oídos

Cuando se practica natación o deportes acuáticos, lo mejor es utilizar tapones para los oídos de los nadadores y un gorro ajustado para prevenir infecciones como la otitis. Se recomienda secar bien los oídos después de salir del agua para evitar la proliferación de bacterias u hongos.

  1. Haz revisiones auditivas periódicamente

Se recomienda realizar revisiones auditivas periódicas para detectar a tiempo cualquier problema.  Siguiendo estas recomendaciones, es posible proteger la audición mientras se disfruta de actividades deportivas, sin descuidar el bienestar.

Por su parte, GAES Colombia destaca que la detección precoz de los problemas auditivos permite un tratamiento oportuno y mejora tanto la calidad de vida como el rendimiento deportivo. Proteger los oídos durante el ejercicio es fundamental para evitar daños futuros y seguir disfrutando del deporte sin limitaciones.

Darwin Álvarez, nuevo cluster country manager para Colombia y Panamá en Gaes Amplifon

GAES, una marca Amplifon, líder en soluciones auditivas en Colombia y en el mundo, con presencia en más de 26 países, tiene como misión llevar soluciones auditivas a todas las personas con pérdida de audición. En línea con este compromiso, la compañía anuncia la llegada de Darwin Álvarez como nuevo Cluster Country Manager para Colombia y Panamá.

Desde este rol, Álvarez continuará impulsando el acceso a soluciones auditivas en Colombia y consolidará el posicionamiento de la marca como referente en salud auditiva.

Darwin Álvarez cuenta con amplia experiencia en mercados de Ecuador, Perú, Colombia, Panamá y México, en empresas como Quala S.A., Grupo Belcorp y el Grupo Óptica Los Andes, donde ocupó diversos cargos de liderazgo en el sector de óptica y oftalmología. Se destaca por su formación de equipos de alto rendimiento y su visión estratégica regional.

Es Administrador de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Máster en Dirección de Operaciones por la Universidad de las Américas, con estudios de posgrado en Marketing (Universidad Sergio Arboleda), Alta Gerencia (INCAE Business School) y Dirección (ESADE Business School)

“Nuestra visión es que cada persona, sin importar su origen o condición, pueda disfrutar plenamente del sonido. Queremos fortalecer la salud auditiva en Latinoamérica y posicionar en Colombia el mensaje de empoderar a las personas para reconectar con las emociones que el sonido genera. Creemos que una audición saludable transforma vidas, conecta comunidades y enriquece las experiencias. A través de la innovación, la educación y la sensibilización, buscamos construir una sociedad más consciente de la importancia de escuchar y ser escuchados”, afirma Álvarez.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS