Inicio Blog Página 24

Renueva tu estilo: Xiaomi MIX Flip, el smartphone que resuelve tu día a día

En un mundo donde el tiempo y la eficiencia son esenciales, el Xiaomi MIX Flip llega para ofrecer soluciones funcionales y un diseño innovador que transforma la forma en que usas tu smartphone. Este dispositivo plegable combina tecnología de vanguardia, fotografía profesional y conectividad avanzada, todo diseñado para adaptarse a las necesidades de tu vida diaria.

Funcionalidad que se adapta a ti

¿Quieres ahorrar tiempo y mantener el control? La pantalla externa interactiva de 4.01 pulgadas del MIX Flip es perfecta para realizar acciones rápidas:

  • Contesta llamadas, responde mensajes y revisa notificaciones sin abrir el dispositivo.
  • Gestiona aplicaciones, desde consumir contenido, hasta contestar mensajes en la palma de tu mano.
  • Su diseño compacto te permite llevarlo fácilmente, asegurando funcionalidad en cualquier situación.

Además, el MIX Flip se destaca por su capacidad de plegarse en múltiples ángulos, lo que facilita capturar fotos creativas, desde ángulos bajos hasta estabilizar tomas largas sin trípode.

Fotografía móvil de nivel profesional

Con la colaboración de Leica, el MIX Flip redefine lo que puedes hacer con una cámara móvil:

  • Cámara principal de 50 MP con sensor Light Fusion 800, diseñada para capturar imágenes brillantes en condiciones de poca luz.
  • Teleobjetivo de 50 MP, ideal para macrofotografía y retratos, con enfoque preciso a solo 9 cm.
  • Funciones avanzadas como Master Portrait y fotografía en hover, que permiten capturas únicas y profesionales en cualquier entorno.
  • La pantalla externa también actúa como visor, ayudando a ajustar encuadres en tiempo real.
  • Modo video cámara o diferentes ángulos para grabar y tomar fotografías, será el compañero ideal para crear contenido.

Un centro de poder portátil

Equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, el MIX Flip maneja tareas intensivas como gaming, edición de fotos y multitarea sin interrupciones.

  • Batería de 4780 mAh con tecnología HyperCharge de 67W, que permite una carga completa en menos de 40 minutos.
  • Sistema de refrigeración avanzado con cámara de vapor para un rendimiento estable en actividades demandantes.

Conexión inteligente para cada aspecto de tu vida

El MIX Flip, con Xiaomi HyperOS, es más que un smartphone: es el corazón de un ecosistema conectado. Desde controlar dispositivos inteligentes en tu hogar hasta gestionar tareas en movimiento, este sistema operativo garantiza una integración fluida y personalizada.

Además, con Wi-Fi 7 y 5G, ofrece una conectividad ultrarrápida y estable, ideal para usuarios que necesitan estar siempre en línea.

Diseño y durabilidad premium

Disponible en colores como negro y púrpura, su marco de aluminio y bisagra certificada para 500,000 pliegues aseguran una durabilidad excepcional. Es un dispositivo que combina funcionalidad con estilo, ideal para quienes buscan destacar mientras maximizan su productividad.

Con el Xiaomi MIX Flip, no solo obtienes un dispositivo avanzado, sino también una herramienta que simplifica y mejora tu rutina diaria. Disponible próximamente en tiendas Xiaomi o visita www.mi.com.

Las amenazas económicas continúan eclipsando los riesgos climáticos y cibernéticos

A pesar de los signos de mejora en las condiciones económicas globales, los líderes empresariales de la mayoría de los países del G20 continúan profundamente preocupados por las inminentes amenazas de recesiones, escasez de mano de obra y aumento de la inflación. Esto se desprende de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, realizada por el Foro Económico Mundial y publicada hoy por sus socios estratégicos: Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma de servicios profesionales líder en el mundo en las áreas de riesgo, estrategia y personas, y Zurich Insurance Group (SWX: ZURN), grupo asegurador multirramo global líder y proveedor de servicios de resiliencia.

La encuesta anual revela los cinco principales riesgos a corto plazo identificados por más de 11,000 líderes empresariales de 121 países. La recesión económica, la inflación y la escasez de mano de obra y/o talento continúan dominando la lista como los tres principales riesgos citados por los líderes empresariales para 2024. Esto fue seguido por la pobreza y la desigualdad, que ocupó el cuarto lugar en los cinco principales riesgos globales de este año.

Los eventos climáticos extremos aparecieron en el top cinco de riesgos del G20 por primera vez desde 2022, como el quinto riesgo más grande para los próximos dos años. Esto sigue a un año en el que muchos países del G20 –incluidos Brasil, México, Alemania, Indonesia y Estados Unidos– experimentaron fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones severas, precipitaciones superiores a la media, incendios forestales, altas temperaturas o actividad elevada de huracanes.

Los hallazgos de la encuesta de este año también indican una creciente preocupación por los riesgos tecnológicos, incluidos los resultados adversos de la inteligencia artificial y la desinformación. Estos riesgos aparecen seis veces en las clasificaciones específicas por país este año, en comparación con solo tres menciones en 2023. Se clasificó como el riesgo número uno para hacer negocios en Indonesia, el riesgo número tres para EE. UU. y el riesgo número cuatro para hacer negocios en el Reino Unido.

Carolina Klint, Directora Comercial de Marsh McLennan para Europa, dijo: “Si bien estamos presenciando algunas tendencias positivas en la economía global, los hallazgos de la Encuesta de Opinión Ejecutiva de este año destacan un nivel significativo de ansiedad entre los líderes empresariales en los países del G20. Las amenazas persistentes de recesiones, escasez de mano de obra, aumento del proteccionismo y elevada inflación están en la mente de los altos ejecutivos a medida que nos dirigimos hacia 2025. Además, la aparición de fenómenos meteorológicos extremos y riesgos tecnológicos, incluidas las implicaciones de la inteligencia artificial y la desinformación, complican aún más el panorama. Para navegar con éxito estos desafíos, las empresas deben permanecer vigilantes y adaptables.”

Peter Giger, Director de Riesgos del Grupo, Zurich Insurance Group, dijo: “A medida que las empresas navegan en un panorama cada vez más complejo, es esencial ampliar el enfoque más allá de los riesgos económicos. El año 2024 está en camino de ser el año más cálido registrado, por lo que los impactos crecientes del cambio climático presentan desafíos significativos que no deben ser ignorados. El rápido avance de las tecnologías emergentes ayudará a superar los crecientes desafíos, pero también plantea nuevas amenazas. Al identificar y mitigar proactivamente estos diversos riesgos, las empresas pueden construir resiliencia y prosperar ante la incertidumbre. Abordar estos problemas de manera directa no solo protegerá las operaciones actuales, sino que también posicionará a las empresas para un éxito sostenible en el futuro.”

La Encuesta de Opinión Ejecutiva es realizada por el Centro para la Nueva Economía y la Sociedad del Foro Económico Mundial. Marsh McLennan y Zurich Insurance Group son socios estratégicos del Foro Económico Mundial.

Dell presentó sus predicciones para 2025 destacando el auge de los agentes de IA, la IA empresarial escalable e iniciativas de IA soberana

Dell Technologies presentó las Predicciones para 2025 en América Latina que se resumen en estas cinco visiones:

  1. En 2025, los agentes de Inteligencia Artificial (IA) transformarán la interacción entre humanos e IA.
  2. La IA empresarial pasa de ser un concepto a una realidad.
  3. Esta es la era de la IA soberana: cada nación dará forma a su propio futuro digital.
  4. El poder de la IA se extenderá a medida que se conecte a Quantum, 6G y seguridad Zero Trust.
  5. La fluidez de la IA es la habilidad imprescindible para 2025.

«2025 será un año en el que seremos testigos de cómo la IA ocupará su lugar en el epicentro de cómo vivimos, trabajamos y jugamos. Se expandirá a nuevos ámbitos, continuará redefiniendo las industrias y modelará el futuro», comentó Ana Oliveira, Directora Senior y Jefa de la Oficina de IA de Dell Technologies Brasil. «A medida que nos acercamos a 2025, es esencial mantenerse informado y adaptarse de forma ágil al cambio. Las organizaciones deben explorar soluciones innovadoras para mantenerse a la vanguardia de esta revolución tecnológica, priorizar la fluidez de la IA e invertir en el desarrollo del talento», continuó.

Los agentes de IA marcarán un nuevo capítulo en la colaboración entre humanos y máquinas

«Agentic» será la palabra del 2025. Los agentes de IA son sistemas informáticos capaces de planear, tomar decisiones y actuar para alcanzar objetivos predefinidos. El próximo año veremos cómo la arquitectura de IA para agentes marcará un nuevo capítulo en la interacción entre humanos e IA.

Las herramientas de IA generativa (GenAI) están evolucionando para incluir agentes de IA que transformarán nuestra relación con los sistemas de Inteligencia Artificial. Estos agentes no solo entenderán el lenguaje natural, sino que podrán realizar tareas técnicas como la codificación y la revisión de código. En temas de ciberseguridad podrán apoyar en la detección de fraudes; así como, detectar y responder a amenazas en tiempo real.

A medida que la complejidad crece, surgirán sistemas multiagente, lo que requerirá la rápida evolución de lo que se conoce como technology stacks para apoyar eficazmente los sistemas de agentes.

«Los agentes de IA son algo muy importante; si todavía no saben lo que es, es un buen momento para aprender acerca de ellos, porque este será un cambio fundamental en la forma en que vamos a implementar y construir sistemas de IA empresariales”, comentó John Roese, Director Global de Tecnología y Director de IA de Dell Technologies.

La IA empresarial pasa del concepto a la realidad

En 2025, las empresas estarán preparadas para escalar la IA, desde la conceptualización hasta la integración total en los procesos clave, maximizando su productividad organizacional. Para obtener el máximo de eficiencia, las organizaciones deben adoptar un enfoque holístico, preparándose para ejecutar cargas de trabajo en un entorno de datos altamente distribuido, incluso en las instalaciones, en el borde, en las PC habilitadas para IA y en la nube.

Para optimizar la IA, las empresas deben equilibrar el costo, la disponibilidad de energía, la latencia, la seguridad y los requisitos de arquitectura. El auge de los servicios de IA y los motores de orquestación agilizarán este proceso, permitiendo una integración y gestión perfectas. Una fábrica de IA está diseñada para satisfacer las demandas específicas de la IA y producir resultados rápidos y repetibles.

John Roese señaló: «Al mirar hacia el 2025, estamos entusiasmados porque lo que hemos visto dentro de Dell es que ya no tienes que construir todo esto tú solo. Hay muchas herramientas y marcos muy buenos que están listos para utilizarse o que se pueden adoptar, esto hace que todo funcione más rápido. Y lo más importante, hay una mejor comprensión de los casos de uso «, y añadió que «el año que viene será un año que acelerará el que las empresas salgan de la prisión de la Prueba de Concepto (PoC por sus siglas en inglés) y pongan las cosas en producción… El impacto es enorme. El ROI es múltiplo de la inversión».

La era de la IA soberana: cada nación dará forma a su propio futuro digital.

La IA soberana está acelerando la adopción de la IA en todo el mundo y será un catalizador de la innovación a nivel mundial. Este concepto gira en torno a la capacidad de una nación para aprovechar la IA utilizando su propia infraestructura y datos, diseñando un ecosistema alineado con la cultura, el idioma y la propiedad intelectual locales. En este sentido, John Roese señaló: «Los países están optando por estrategias y soluciones de IA soberana, a menudo con una fuerte colaboración entre los sectores público y privado».

La IA soberana empodera a las naciones para aumentar el acceso a los recursos comunitarios, proteger la infraestructura crítica, acelerar el crecimiento económico y aumentar la competitividad global. Incluye inversiones dirigidas a la infraestructura, la gestión de datos, el desarrollo del talento y del ecosistema. Estas tecnologías son fundamentales para mejorar los servicios públicos, la movilidad urbana, la planeación urbana, la gestión de desastres y la sostenibilidad.

En el ámbito de la seguridad pública, la IA y la GenAI están revolucionando los servicios interactivos, facilitando la comunicación multilingüe en diversas poblaciones y optimizando los recursos de los servicios sanitarios y de emergencia. En el tema de movilidad urbana, los sistemas de tráfico impulsados por IA ajustan dinámicamente los semáforos de acuerdo con el tráfico en tiempo real, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoran los tiempos de respuesta a emergencias. En el ámbito del desarrollo sostenible, estas tecnologías optimizan el uso de los recursos, gestionan la energía y ayudan a controlar la calidad del aire y el agua.

«La tecnología está impulsando la transformación en los entornos urbanos de todo el mundo, y las ciudades latinoamericanas no son la excepción. La IA puede mejorar los servicios públicos, la movilidad, la planeación urbana, la atención sanitaria, los desastres, la gestión y la sostenibilidad», dijo Luis Gonçalves, Presidente de América Latina de Dell Technologies. De igual forma, comentó «en la región, la analítica predictiva puede ayudar a aumentar la seguridad, la prevención, la detección de incendios; así como, mejorar la efectividad y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia».

El verdadero poder de la IA se extenderá a medida que se conecte con: seguridad cuántica, 6G y de confianza cero.

La IA ampliará su impacto al integrarse con otras tecnologías emergentes como la computación cuántica, el borde inteligente, la seguridad Zero Trust, las tecnologías 6G y los gemelos digitales.

La combinación de la IA y la computación cuántica revolucionará sectores clave, aportando la potencia de procesamiento necesaria para resolver problemas que la computación tradicional no puede abordar, como la investigación avanzada en ciencia de materiales, el desarrollo de fármacos y problemas complejos de optimización. Además, la IA seguirá redefiniendo el concepto de PC; de esta forma, las PC con IA se convertirán en componentes esenciales de las infraestructuras de IA de extremo a extremo.

Además, Roese espera que los clientes adopten Zero Trust de forma predeterminada en las nuevas fábricas de IA para una seguridad óptima.

La fluidez de la IA es la habilidad imprescindible para 2025

La IA se convertirá en una herramienta indispensable en todas las profesiones e industrias. Al igual que los avances tecnológicos del pasado, la IA está preparada para transformar el mercado laboral. Surgirán nuevas oportunidades a medida que la IA se encargue de las tareas rutinarias. Esto incluye compositores de software, editores de contenido de IA e ingenieros de avisos.

La formación en esta área se centrará en definir la relación hombre-máquina, en la que la IA se encarga de las tareas operativas mientras que las personas deciden lo que hay que lograr. Esto permitirá a los profesionales centrarse en las funciones estratégicas, el pensamiento crítico y la resolución avanzada de problemas. Las organizaciones que adopten estas tecnologías podrán replantearse la forma en que realizan las tareas y lograr más a través de esta profunda asociación.

En este sentido, Luis Gonçalves destacó que «es fundamental que los empleados estén debidamente capacitados, empoderados y equipados con la tecnología adecuada para utilizar GenAI».

«El potencial de la IA es enorme. Las empresas que aprovechen todas las oportunidades que ofrece esta tecnología serán las que definan el futuro. El momento de actuar es ahora», concluyó Oliveira.

Mallplaza: El aliado estratégico para potenciar el e-commerce durante la temporada navideña

En medio de una de las temporadas más importantes para el comercio, Mallplaza refuerza su compromiso con los emprendedores y marcas digitales, consolidándose como un socio estratégico en la optimización de sus operaciones logísticas y en la mejora de la experiencia de compra de sus clientes.

Con una infraestructura digital y espacios readecuados en puntos estratégicos, Mallplaza facilita a los negocios afrontar la alta demanda de diciembre, un mes clave para el comercio. Según cifras de Fenalco, el año pasado el 47% de los colombianos realizó sus compras en diciembre, y para este año, una encuesta de GoDaddy indica que el 42% planea hacer lo mismo, demostrando la importancia de optimizar procesos logísticos y operativos en esta época del año.

“En Mallplaza estamos comprometidos con ser el mejor aliado para las marcas y emprendedores digitales durante la temporada navideña, ofreciendo soluciones que optimizan la logística y mejoran la experiencia del cliente. Nuestra infraestructura digital y estratégica ubicación nos permiten transformar la manera en que se gestiona el comercio en la región Andina”, comenta Christopher Banfield, Gerente de Strategy & Innovation de Mallplaza.

Mallplaza garantiza un manejo eficiente del inventario gracias a su capacidad de gestionar más de 8.000 productos y respaldar a más de 10 marcas de consumo masivo. Esta gestión incluye la clasificación de productos por categoría, actualizaciones en tiempo real y medidas de seguridad que minimizan riesgos operativos, brindando tranquilidad y control a las marcas durante la alta demanda de la temporada navideña

Un aliado para emprendedores y grandes marcas

El centro comercial ha adaptado más de 700 m 2 de bodegas en sus ubicaciones de NQS y Buenavista, lo que ha facilitado la gestión logística de más de 1,5 millones de personas. Además, gracias a alianzas estratégicas, como la establecida con Coordinadora, los sellers tienen acceso a entregas ágiles tanto a nivel local como nacional.

Estas acciones no solo benefician a los emprendedores y grandes marcas, sino que también demuestran el compromiso de Mallplaza con la transformación del comercio en la región Andina, ofreciendo soluciones logísticas integrales que marcan la diferencia en épocas de alta demanda.

Mallplaza, en su constante evolución, se ha consolidado como un referente en la región gracias a su capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado. A través de la readecuación de espacios en centros urbanos sin uso comercial y su privilegiada ubicación estratégica, ha logrado impactar positivamente en el ecosistema comercial, brindando más alternativas de negocio para sellers y socios comerciales, y fortaleciendo su papel como aliado clave en el crecimiento del comercio.

Lo que sí y lo que no debes comprar para tus hijos según los expertos

Se acerca la Navidad, y con ella la emoción de escoger los regalos perfectos para los niños y niñas. Esta temporada es una oportunidad para hacerlos felices, pero también para contribuir a su desarrollo cognitivo, emocional y social a través de regalos que despierten su creatividad y curiosidad.

Desde juegos didácticos hasta libros fascinantes, Andrea Paola Romero Ramos, directora de la Licenciatura en Educación Infantil de UCompensar presenta algunas recomendaciones para obsequiar con sentido educativo, además de una lista de regalos que deberíamos evitar.

Opciones ideales para regalar esta Navidad

1.- Libros para todas las edades: son regalos atemporales y valiosos y para los más pequeños, los libros sensoriales con texturas y sonidos permiten explorar el mundo mientras fortalecen el vínculo con sus cuidadores. Para niños mayores y adolescentes, se recomiendan libros temáticos que reflejen sus intereses, fomentando la lectura, ampliando su vocabulario y estimulando su imaginación.

2.- Juegos de construcción: desde bloques de madera hasta sets de LEGO, estos juegos promueven la creatividad, la resolución de problemas, la motricidad fina y el pensamiento espacial. Además, se ajustan a diferentes edades y niveles de habilidad.

3.- Kits de ciencias: los kits de experimentos científicos son una manera divertida de aprender conceptos básicos de física, química y biología, desarrollando el pensamiento crítico y la curiosidad natural de los niños.

4.- Instrumentos musicales: introducir a los niños al mundo de la música con instrumentos como teclados, guitarras o tambores estimula su creatividad, concentración y habilidades motoras, además de ofrecerles un canal para la expresión emocional.

5.- Material deportivo: pelotas, bicicletas, patinetas o cualquier equipo relacionado con el deporte no solo promueve un estilo de vida activo y saludable, sino que también fortalece las habilidades motrices y fomenta el trabajo en equipo.

6.- Kits de jardinería: sin duda esta es una opción que enseña sobre la naturaleza y la responsabilidad. Con herramientas adaptadas, semillas y macetas, los niños aprenderán a plantar y cuidar sus propias plantas, entendiendo el ciclo de la vida y la importancia del medio ambiente.

Regalos que debemos evitar

1.- Juguetes bélicos: las pistolas, rifles y granadas de juguete pueden fomentar comportamientos agresivos y una percepción errónea sobre la resolución de conflictos.

2.- Mascotas sin planificación: las mascotas son un regalo hermoso, pero requieren compromiso y responsabilidad tanto de los niños como de los adultos. Este obsequio debe ser una decisión consensuada y bien reflexionada.

3.- Juguetes con piezas pequeñas para niños menores de 3 años: estos pueden representar un peligro de asfixia si no están bajo supervisión. Es importante priorizar la seguridad.

4.- Tecnología sin supervisión: tablets, teléfonos inteligentes o videojuegos inapropiados pueden exponer a los niños a contenidos no adecuados y fomentar el uso excesivo de pantallas. Es fundamental que estos regalos estén acompañados de una supervisión adulta constante.

“Este año, todos tenemos la oportunidad y la responsabilidad de transformar la Navidad en una época para fomentar el desarrollo integral de los más pequeños. Regala experiencias, aprendizajes y diversión, promoviendo valores y habilidades que los acompañarán toda la vida”, precisa Andrea Romero.[1] 


Quote sugerido

En Navidad: Tu digestión lo dice todo

La temporada navideña, caracterizada por celebraciones y comidas abundantes, trae consigo un aumento en los problemas digestivos. Entre las molestias más comunes se encuentran la acidez, la indigestión y el estreñimiento, que pueden afectar el bienestar y la calidad de vida durante esta época especial. De acuerdo a un estudio reciente sobre Salud Digestiva realizado por el Monitor Global de Servicios de Salud Ipsos en Colombia, se reveló que el 84% de los colombianos experimentan molestias digestivas, atribuidas principalmente a desequilibrios en la flora intestinal. Los datos indican que hombres y mujeres de entre 35 y 44 años son los más afectados por estas dolencias.

Frente a esta realidad, la Clínica La Colina recuerda la importancia de cuidar la salud digestiva a través de su campaña “Tu digestión lo dice todo”. El Dr. Alejandro Concha, Jefe del Servicio de Gastroenterología, advierte: “Los excesos típicos de estas fechas pueden tener un impacto significativo en la salud, por lo que es fundamental mantener un balance y reconocer los síntomas que requieren atención médica”.

Factores desencadenantes y consejos para unas fiestas saludables

Entre los principales factores que contribuyen a los problemas digestivos durante esta temporada están los excesos alimentarios, el consumo de alcohol y la disminución de fibra en la dieta. Para prevenir molestias, se recomienda moderar las porciones, mantenerse hidratado, incorporar alimentos ricos en fibra y evitar comidas abundantes antes de dormir, especialmente aquellas altas en grasas y azúcares.

Señales de alerta: cuándo buscar atención médica

Dolor abdominal intenso o persistente, hinchazón severa y cambios drásticos en el hábito intestinal podrían ser indicadores de afecciones más graves como úlceras o enfermedad inflamatoria intestinal, condiciones que requieren diagnóstico y tratamiento inmediato.”, advierte el Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Clínica La Colina.

Comprometidos con el bienestar de las familias

En esta temporada navideña, la Clínica La Colina invita a las personas a disfrutar de las celebraciones sin descuidar su salud digestiva. Al cuidarse, no solo se previenen molestias gástricas, sino que también se garantiza un bienestar integral para disfrutar plenamente de las festividades junto a familiares y amigos. “Aunque el consumo de alimentos y bebidas en esta época son inevitables se recomienda mantener un equilibrio en las porciones, incorporar fibra y mantenerse hidratado, evitar comidas abundantes antes de dormir, especialmente aquellas altas en grasas y azúcares.”, señala el Dr. Concha. Cuidar la digestión es clave para vivir plenamente esta temporada junto a los seres queridos. Porque en Navidad, tu digestión lo dice todo.

Celebra con seguridad: protege tu audición mientras disfrutas de las fiestas

Las fiestas de fin de año son una oportunidad única para disfrutar de la alegría, compartir en familia y mantener vivas las tradiciones que llenan de emociones y recuerdos inolvidables. Entre estas celebraciones, los fuegos artificiales destacan como una expresión colorida y mágica, aunque también representan un riesgo para la salud auditiva si no se toman las medidas necesarias para protegerse. Como señalan los expertos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), superan con creces el límite de 85 decibelios, límite de exposición segura.

Por ello, GAES, una marca de Amplifon, hace hincapié en que es posible disfrutar al máximo de estas experiencias sin poner en riesgo la audición. La marca destaca la importancia de cuidar los oídos como forma de preservar la conexión con los sonidos que enriquecen la vida y fortalecen los lazos con los seres queridos en momentos especiales

Por ejemplo, el ruido generado por la pirotecnia puede superar los 150 decibelios, un nivel que puede causar daños inmediatos en el oído interno. La exposición a sonidos tan fuertes puede causar molestias como tinnitus, pérdida temporal de audición o incluso problemas más graves si no se toman medidas de protección.

Por ello, a continuación le ofrecemos algunos consejos para proteger su audición durante estas fiestas:

  • Utilice protección auditiva: La protección auditiva puede reducir significativamente el impacto del ruido.
  • Mantén la distancia con las fuentes de ruido: si estás disfrutando de un concierto, una fiesta con altavoces o un espectáculo de fuegos artificiales, intenta mantenerte a una distancia mínima de 15-20 metros.
  • Evite la exposición prolongada: si está en un lugar con música alta o ruido constante, haga pausas periódicas para dejar descansar los oídos.
  • Protege a los más pequeños: El oído de los niños es especialmente vulnerable a los ruidos fuertes. Asegúrate de que llevan la protección auditiva adecuada. De hecho, ahora existen protectores auditivos específicos para niños y bebés.

 

En palabras de Lorena Romero, audióloga y coordinadora de calidad y formación de GAES una marca Amplifon «El sonido es parte esencial de nuestras vidas y de las emociones que compartimos con quienes amamos. Estas festividades nos invitan a conectarnos con la alegría, pero siempre debemos cuidar nuestra salud auditiva para que cada momento sea memorable y seguro. Con pequeños cambios, podemos disfrutar de las tradiciones sin comprometer el bienestar de nuestros oídos.»

La marca hace hincapié en la importancia de proteger la audición para que los sonidos característicos de estas fechas, como las risas, las canciones y los abrazos, sigan siendo parte esencial de los recuerdos familiares.

Además, hace hincapié en que cuidar la salud auditiva no sólo garantiza el pleno disfrute de las fiestas, sino que también preserva la conexión emocional que crean los sonidos en los momentos más significativos. Este enfoque pretende reforzar la importancia de tomar medidas preventivas para vivir unas fiestas seguras y memorables.

En Navidad, Salitre Plaza brilla en el corazón de Bogotá

La navidad es la temporada más esperada por las familias y también un motor significativo en la actividad económica del país.  Inspirado en la luz de esperanza que en diciembre ilumina los hogares, y sumado a la campaña distrital a Bogotá Despierta, Salitre Plaza abre sus puertas hasta media noche, acompañando las compras de sus visitantes con espacios seguros, llenos de luz, música en vivo y la magia de la navidad, con la que el centro comercial honra esta dulce temporada y brinda recuerdos que perduran en el tiempo.

Expectativas de la Temporada

De acuerdo con Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, “en la temporada navideña el centro comercial espera 1.422.000 visitantes con tickets de compra que oscilan entre los $106.040 en alimentos y bebidas, hasta los $800.000 en otras compras, entre las cuales la perfumería y los cosméticos son las de mayor interés, destacándose -por otra parte- la compra de bonos de regalo en categorías como vestuario y bienestar.”

Decoración Responsable

Con estaciones mágicas, shows itinerantes que custodian a Papá Noel, conciertos en vivo y las tradicionales novenas con celebridades, Salitre Plaza llena de luz el corazón de Bogotá, implementado tecnologías de iluminación inteligente que son parte de la estrategia de eficiencia energética que el centro comercial ha adoptado desde hace cinco años.  Estas medidas incluyen luminarias LED, sensores de movimiento y luminosidad, con lo cual mejora la experiencia de los visitantes al proporcionar una iluminación adecuada en todo momento a la vez que contribuye a la notable reducción del consumo eléctrico, con el compromiso de promover el consumo responsable y crecimiento sostenible en armonía con el medio ambiente.

Novenas Salitre Plaza

“Nuestros clientes hacen parte de la vida de Salitre Plaza y Salitre Plaza a su vez es su segundo hogar”, asegura Patricia Urrea, razón por la cual el centro comercial se ha convertido en un punto de encuentro y lugar preferido para rezar la tradicional Novena en familia, con las celebridades anfitrionas: Felipe Arias, Pilar Scmitt, Paola Rey, Juan Carlos Giraldo, Diva Jessurum, Mario Lora, Inés Gaviria y Zahira Benavides.

La cita es en la Plaza del Sol desde las 7 pm y al finalizar el tiempo de oración, los asistentes podrán disfrutar de sorteos, sorpresas y shows de música en vivo. Una agenda pensada por Salitre Plaza, que convoca a las familias, los amigos y las mascotas de la casa, para para honrar la Navidad, creando recuerdos que perduran en el tiempo y soñar con un maravilloso 2025.

Descubra la magia de la Navidad con descuentos de hasta el 70% de OPPO

La Navidad, en muchas culturas, es una oportunidad para reunirse, compartir y dar, y en Colombia no es la excepción. Según un estudio de Yanhaas, el gasto promedio en regalos navideños en 2024 se estima en $1,2 millones, de los cuales un 8% corresponde a compras en el sector tecnológico. Pero, ¿sabe usted en qué dispositivo vale la pena invertir esta temporada?

OPPO pensando en la temporada más mágica del año, brinda a través de sus dispositivos el regalo ideal. Por eso, ha lanzado una oportunidad imperdible para que más personas en el país puedan disfrutar de las mejores tecnologías que llevan la creatividad y diversión a otro nivel gracias a la Inteligencia Artificial.

Regalos perfectos para sorprender a sus seres queridos

En esta Navidad los dispositivos móviles son una gran opción. Los celulares OPPO ofrecen una garantía de 2 años, asegurando tranquilidad y soporte a largo plazo para el usuario. Por ejemplo, su último lanzamiento, el OPPO Reno12 5G, además de esta característica, viene con Inteligencia Artificial accesible para todos, como la capacidad de capturar fotos y videos de alta calidad, hasta herramientas de edición como el Borrador IA que transforma cada imagen en un recuerdo único de manera fácil y rápida gracias a su inteligencia artificial.

Aproveche las OPPOfertas que se extienden para Navidad

OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos tecnológicos de la Serie Reno y la Serie A, que podrán aprovechar con descuentos de hasta el 70% gracias a la Copa Misteriosa. Con el constante avance de la tecnología, estos smartphones brindan un rendimiento excepcional y una seguridad mejorada, garantizando que los usuarios estén equipados con lo último en innovación tecnológica, todo disponible en las  OPPOfertas.

Los usuarios que deseen participar en la Copa Misteriosa, deberán inscribirse haciendo clic aquí, o revisar la información en las redes sociales de @OPPOColombia, participen en la Copa Misteriosa. Los usuarios podrán encontrar dispositivos accesibles y regalar esta Navidad un producto de vanguardia.

Con estas opciones, OPPO le apuesta a los colombianos de que esta Navidad sea inolvidable, ofreciendo diferentes diseños innovadores, con funcionalidad excepcional, alto rendimiento y una garantía de dos años que hace posible iluminar la Navidad y hacer de la IA accesible para todos.

La novena navideña: Karaoke y Dolby Atmos la convierten en una celebración inmersiva

Desde el 16 de diciembre los colombianos se reúnen en familia y amigos para disfrutar de la novena de aguinaldos, una tradición que llegó al país desde 1743 y que se ha mantenido intacta.

Como su nombre lo indica, nueve días antes de la Navidad, se elevan una serie de plegarias para resaltar cada día una virtud del nacimiento de Jesús de Nazareth. Pero lo que hace curiosa esta tradición es que siempre va acompañada de música, conocida como villancicos. En la actualidad, estas reuniones han cobrado un gran sentido gracias a la forma en cómo se han venido transformando, haciéndose más interactivas.

La novena ha evolucionado: de escuchar villancicos en CD a convertirse en una fiesta interactiva donde el karaoke complementa la celebración, temas como ‘Mi burrito sabanero’, ‘Los peces en el río’, ‘A la nanita nana’, ‘Campana sobre campana’ y ‘Tutaina’, entre otros; ahora se pueden interpretar a viva voz. Los asistentes eligen uno de los villancicos de su preferencia y se lanzan al “estrellato navideño”.

El televisor karaoke de Caixun es uno de los dispositivos que ayuda a que los “talentos ocultos” saquen a relucir lo mejor de su voz gracias a su IA que suprime la voz de los villancicos para que solo se escuche la pista musical.

“Con el TV karaoke de Caixun buscamos acompañar los tradicionales villancicos de las novenas colombianas agregándole un toque de diversión con la función de karaoke integrada en el dispositivo. Nuestro objetivo como marca es ofrecer experiencias y productos únicos que nos diferencien en el mercado local”, explica Karen Saavedra,

La función nativa de karaoke incorporada en el dispositivo se puede disfrutar buscando contenidos desde YouTube, YouTube Music, HDMI y dispositivos de almacenamiento externo como USB o discos duros, además cuenta con dos micrófonos para cantar como toda una estrella.

Otro plus es la tecnología Dolby Atmos que ofrece un sonido más envolvente así que la novena tendrá ese toque especial que hará que cada uno de los asistentes se sientan inmersos en el karaoke gracias a que cada capa de sonido que llega desde todos los ángulos se escucha de manera clara y nítida. Además, la manera en la que se le da vida a cada detalle del sonido gracias al Dolby Atmos proporciona una experiencia única.

La resolución UHD ayudará también facilitará que todos puedan ver los videos con la mayor nitidez y en el caso de que la canción venga con letra incluida, el intérprete podrá disfrutar ver las letras con mayor claridad.

A pesar de los avances tecnológicos, el espíritu de la novena de aguinaldos se mantiene intacto. La música, las plegarias y el ambiente familiar continúan siendo los protagonistas, solo que ahora las herramientas digitales enriquecen la experiencia.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS