Inicio Blog Página 25

El celular plegable más delgado, más resistente y más ligero del mundo llega a Colombia, el HONOR Magic V3 ¿dónde conseguirlo?

HONOR, marca global de tecnología, anunció el lanzamiento de su buque insignia a nivel mundial: el HONOR Magic V3, siendo Colombia el primer país de Latinoamérica en contar con este dispositivo.

Presentado oficialmente en IFA 2024 en Berlín, este smartphone fue reconocido por la revista Time como una de las mejores innovaciones del año, destacándose por ser el teléfono plegable más delgado, liviano y resistente, además por sus capacidades de inteligencia artificial (IA).

¿Qué hace a este dispositivo tan innovador?

Diseño y ergonomía

El HONOR Magic V3 redefine la ergonomía en plegables, destacando por su diseño ultradelgado y su excepcional comodidad de uso. Con un grosor de solo 9,2 mm cuando está plegado, se posiciona como el smartphone más delgado de su categoría.

Gracias a la meticulosa selección de materiales de alta tecnología y avanzados procesos de fabricación, también alcanza un grosor de tan solo 4,35 mm cuando está desplegado, superando incluso a algunos de los teléfonos insignia de la industria en términos de delgadez. Además, con un peso de 226 g, logra un equilibrio perfecto entre ligereza y robustez, lo que hace que sea muy cómodo de sostener durante todo el día.

Resistencia

A pesar de su delgadez,  este equipo no sacrifica su durabilidad. Su estructura está construida con Special Fiber, un material que mejora la resistencia al impacto 40 veces en comparación con otros teléfonos de gama alta y reduce el grosor de la cubierta trasera en un 36%. Además, la bisagra HONOR Super Steel Hinge, que ha sido sometida a pruebas rigurosas, garantiza hasta 500.000 ciclos de plegado, mientras que la pantalla interior está protegida con el HONOR Super Armored y el NanoCrystal Shield contra rayaduras, asegurando una resistencia superior frente a caídas accidentales.

Con el lema «cuanto más delgado, más fuerte», este teléfono ha sido sometido a una serie de pruebas para demostrar su robustez en condiciones adversas. Una de las pruebas más impresionantes realizadas al HONOR Magic V3 fue la de prensa hidráulica, donde el dispositivo enfrentó fuerzas extremas (video aquí). Gracias a su bisagra de super acero de segunda generación, que posee una resistencia a la tracción de 2100 MPa, logró soportar una fuerza de 1150 kg.

Este equipo, el cual cuenta con certificación IPX8, también fue sometido a una prueba al agua en la que se colocó en una lavadora y se sometió a un ciclo completo de lavado (video aquí). Su diseño avanzado y materiales de alta calidad permitieron que este saliera intacto, reafirmando su durabilidad en cualquier situación.

Cámara

Equipado con el sistema de cámara HONOR Falcon, este dispositivo redefine la fotografía móvil al incluir una cámara periscópica de 50 megapíxeles, ideal para capturar detalles en escenas de larga distancia; una cámara principal de 50 megapíxeles equipada con un actuador de aleación con memoria de forma (SMA), es decir, un componente más pequeño y rápido que permite ajustar los elementos ópticos con precisión para un enfoque ágil y estable; y una cámara ultra gran angular de 40 megapíxeles, útil para capturar paisajes y escenarios amplios con una nitidez impresionante.

Este conjunto de cámaras garantiza fotografías deportivas con detalles excepcionales, mientras que la cámara frontal de 20MP ofrece selfies vibrantes y llenos de vida. Además, el HONOR Magic V3 incluye funciones de fotografía avanzadas asistidas por inteligencia artificial, como HONOR AI Motion Sensing, diseñada para capturar imágenes nítidas de sujetos en movimiento, y el HONOR AI Portrait Engine, que crea retratos con efectos bokeh naturales, comparables a los obtenidos por cámaras profesionales.

Al igual que el HONOR 200, este incorpora tres modos exclusivos de fotografía, desarrollados en colaboración con el icónico Studio Harcourt de París: Harcourt Vibrant, Harcourt Color y Harcourt Classic, ofreciendo estilos únicos que realzan la calidad artística de cada retrato.

Autonomía y rendimiento

El Magic V3 también destaca por su autonomía. Equipado con una batería de 5150mAh de tercera generación HONOR Silicon-carbon, se posiciona como un referente en su categoría, superando la capacidad promedio de los plegables disponibles en el mercado colombiano, que varía entre 4,000 y 4,800 mAh. Además, gracias a su tecnología de carga rápida de 66W con cable y 50W inalámbrica, los usuarios pueden recargar el dispositivo en tiempo récord.

Además, cuenta con el Snapdragon 8 Gen 3, uno de los procesadores más avanzados del mercado, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional. Con el respaldo de 12 GB de RAM, garantiza una experiencia fluida incluso en las tareas más exigentes, como juegos de alta calidad gráfica o aplicaciones pesadas que requieren gran capacidad de procesamiento.

Pantalla

Este celular plegable redefine la experiencia visual con su pantalla externa de 6,43 pulgadas y su pantalla interna AMOLED LTPO de 7,92 pulgadas, ambas con una tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo una interacción fluida, inmersiva y versátil para los usuarios.

Comprometido con la innovación en confort ocular, HONOR va más allá de las soluciones tradicionales al integrar la primera tecnología AI Defocus Display del mundo. Diseñada para aliviar la miopía transitoria inducida por el trabajo a corta distancia (NITM), esta utiliza inteligencia artificial para simular el desenfoque de la retina, ayudando a mitigar la fatiga ocular.

Además, incluye un conjunto de herramientas enfocadas en el bienestar del usuario, como la atenuación PWM de 4320 Hz sin riesgo, atenuación dinámica, visualización nocturna circadiana y ajuste de tonos naturales. Este enfoque integral convierte su pantalla en una referencia en cuidado visual,  incluso durante largas jornadas de uso.

Cámara

Equipado con el sistema de cámara HONOR Falcon, este dispositivo redefine la fotografía móvil al incluir una cámara periscópica de 50 megapíxeles, ideal para capturar detalles en escenas de larga distancia; una cámara principal de 50 megapíxeles equipada con un actuador de aleación con memoria de forma (SMA), es decir, un componente más pequeño y rápido que permite ajustar los elementos ópticos con precisión para un enfoque ágil y estable; y una cámara ultra gran angular de 40 megapíxeles, útil para capturar paisajes y escenarios amplios con una nitidez impresionante.

Este conjunto de cámaras garantiza fotografías deportivas con detalles excepcionales, mientras que la cámara frontal de 20MP ofrece selfies vibrantes y llenos de vida. Además, el HONOR Magic V3 incluye funciones de fotografía avanzadas asistidas por inteligencia artificial, como HONOR AI Motion Sensing, diseñada para capturar imágenes nítidas de sujetos en movimiento, y el HONOR AI Portrait Engine, que crea retratos con efectos bokeh naturales, comparables a los obtenidos por cámaras profesionales.

Al igual que el HONOR 200, este incorpora tres modos exclusivos de fotografía, desarrollados en colaboración con el icónico Studio Harcourt de París: Harcourt Vibrant, Harcourt Color y Harcourt Classic, ofreciendo estilos únicos que realzan la calidad artística de cada retrato.

Capacidades de Inteligencia Artificial

El dispositivo no solo integra las capacidades de inteligencia artificial ya mencionadas, sino que, en colaboración con Google, amplía su propuesta tecnológica para ofrecer funcionalidades innovadoras. Entre ellas, se encuentra HONOR AI Eraser, una herramienta impulsada por IA generativa que permite eliminar objetos no deseados de las imágenes con facilidad, optimizando las fotografías en cuestión de segundos. Además, incorpora la función Face to Face Translation o traducción cara a cara en tiempo real, que utiliza ambas pantallas para facilitar la comunicación entre personas de diferentes culturas, brindando una experiencia intuitiva y eficiente. 

Asimismo, incluye funciones avanzadas de AI Office desarrolladas con la tecnología de Google Cloud, como HONOR Notes, herramienta de transcripción de voz a texto, traducción en vivo e identificación automática del usuario, transformando la productividad móvil. 

Considerando estas características innovadoras y que el mercado local de equipos plegables aún cuenta con opciones limitadas, el lanzamiento del HONOR Magic V3 en Colombia marca un hito significativo, posicionándose como una propuesta premium que transformará la experiencia móvil de los usuarios en el país.

«Es la primera vez que traemos a Colombia un dispositivo plegable de la gama premium de HONOR, lo que refleja nuestra confianza en el mercado colombiano y nuestra dedicación al ofrecer un flagship de vanguardia con la combinación perfecta de diseño, inteligencia artificial y durabilidad. Con el HONOR Magic V3, estamos redefiniendo la experiencia del usuario colombiano con un dispositivo premium de última generación«, señaló Camila Gutiérrez, gerente de Marketing para HONOR en Colombia.

Este smartphone estará disponible en color verde, a un precio base de $9.999.900. A partir del 18 de diciembre, se podrá adquirir en las HONOR Stores en Bogotá, ubicadas en el CC Plaza de las Américas, CC Centro Mayor, CC Plaza Central y CC Mall Plaza, ofreciendo así una propuesta exclusiva para quienes buscan lo último en innovación.

Prima de fin de año: Alivio financiero u oportunidad de inversión

En uno de los meses que más gastos representa para los colombianos, el pago de la prima representa un respiro económico para muchos. Esto si se tiene en cuenta que es una entrada adicional que permite aliviar las cargas financieras y afrontar las festividades con mayor tranquilidad. Además también puede convertirse en un factor que incentiva el ahorro y la planificación financiero.

De acuerdo con una investigación desarrollada en el año 2023 por Fenalco Bogotá y Cundinamarca, los beneficiarios de este incentivo usan este dinero de diferentes maneras. El 59% de los trabajadores en Colombia prioriza este dinero extra para pagar deudas, el 9% lo destina para pagar viajes o vacaciones y el 7% para la compra de vestuario o calzado.

“La prima de diciembre no es solo un ingreso adicional, es una oportunidad para dar el primer paso hacia una planificación financiera inteligente. En lugar de destinarla a gastos temporales, conviértela en una inversión estratégica que genere beneficios a largo plazo. Hoy, invertir es más accesible que nunca, permitiéndote multiplicar tus recursos y construir un futuro sólido. No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu prima en el inicio de un camino hacia la estabilidad y el crecimiento financiero”, asegura Laura Real, Directora Grupo Inversionista de tyba por Credicorp Capital

Elementos para hacer un uso razonable de la prima de final de año

Es fácil dejarse llevar por la emoción de las festividades y destinar la prima a gastos inmediatos. Pero, ¿y si este año se decide aprovecharla de forma diferente? Convertirla en una herramienta para construir un futuro financiero es más sencillo de lo que se cree. En este contexto, Laura Real de tyba por Credicorp Capital comparte algunas recomendaciones clave para que tu prima no sea solo un gasto ocasional:

–        Paga tus deudas más costosas: Si hay deudas con tasas de interés altas, la primera acción que se debe tomar es destinarlas a la liquidación de estas obligaciones. Destinar parte de la prima para esto evita que los costos asociados a los pasivos se incrementen considerablemente con el paso del tiempo, por lo que es prioritario reducir esas cargas financieras.

–        Invierte con propósito: Si existen metas financieras específicas, como ahorrar para la educación de los hijos (o propia), la primera cuota para casa propia o complementar la jubilación, invertir un porcentaje de la prima es un buen impulso para llegar a estas. La inversión es una herramienta poderosa para hacer crecer el dinero de manera sostenible y alcanzar metas de manera optimizada.

Una buena estrategia es dividir la prima en tres partes:

●   20% para ahorro: Destinar una parte a crear un fondo de emergencia o para proyectos de corto o mediano plazo.

●   20% para inversión: Seleccionar una opción de inversión acorde al perfil de riesgo.

●   60% para gastos personales: Utilizar esta parte para cubrir necesidades, disfrute personal o para cumplir con algunos de los gastos del fin de año.

Planifica antes de gastar

Aunque es tentador usar la prima para satisfacer gastos inmediatos, es esencial planificar antes de tomar decisiones financieras. Establecer un presupuesto claro y un tope, definir las prioridades y evaluar todas las opciones disponibles para asegurarse de que el dinero trabaja en beneficio propio.

Si se desconoce cómo invertir la prima de manera eficiente, plataformas como tyba por Credicorp Capital pueden ser una gran ayuda. Con una variedad de productos que se ajustan al perfil de riesgo y necesidades, como:

  • Fondos de Inversión Colectiva diversificados
  • CDT digital
  • Renta Variable Internacional
  • Fondo de Pensiones Voluntarias

Con simplicidad en el proceso de inversión y la posibilidad de diversificar desde montos bajos, esta es una excelente opción para quienes desean empezar a invertir sin complicaciones y para los que quieren complementar su cartera.

Laura Real también indica que al realizar la primera inversión en plataformas similares, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave cómo asegurarse de conocer bien a la entidad en la que se va a invertir, verificando que esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. También es crucial definir los objetivos con claridad, ya que esto ayudará a orientar las decisiones de inversión.

Además, es fundamental conocer el perfil de riesgo para seleccionar las inversiones que mejor se ajusten a las necesidades y tolerancia de riesgo de cada uno. Por último, consultar con asesores certificados puede brindar una orientación clara y experta para tomar decisiones informadas. Y no sobra educarse en temas de inversión y finanzas personas para que cada vez sea más sencillo tomar decisiones.

Fortinet eleva la seguridad de aplicaciones web con la nueva plataforma unificada

Fortinet® (NASDAQ: FTNT), el líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de redes y seguridad, anunció FortiAppSec Cloud, una nueva plataforma entregada en la nube que integra herramientas clave de seguridad y administración del rendimiento de seguridad de aplicaciones web en una sola oferta. La plataforma optimiza la seguridadweb y de API, la defensa avanzada contra bots y el equilibrio de carga global del servidor, entre otras capacidades, para que los clientes puedan proteger y administrar con confianza sus entornos híbridos y de múltiples nubes.

“Las aplicaciones web son fundamentales para el éxito de las empresas modernas, pero son extremadamente difíciles de proteger, dejando a las empresas con una superficie de ataque muy amplia”, dijo Vincent Hwang, vicepresidente de Seguridad en la Nube de Fortinet. “Con FortiAppSec Cloud, hemos convergido herramientas de rendimiento clave y seguridad impulsadas por IA para empoderar a las organizaciones con una plataforma unificada que simplifica la administración de la seguridad de aplicación web, disminuye el riesgo y reduce los costos para nuestros clientes. Al evolucionar a partir de soluciones de seguridad de aplicaciones web convencionales y aisladas, las empresas pueden mantenerse por delante de amenazas sofisticadas y proporcionar una experiencia de usuario superior en toda su red”.

La necesidad de seguridad y administración optimizada de seguridad de aplicaciones web

Las aplicaciones web modernas y dinámicas son difíciles de proteger y administrar porque residen en entornos dispares, aprovechan diferentes herramientas y exigen configuraciones únicas. Las soluciones actuales a menudo requieren una compensación entre seguridad y simplicidad. Al integrar características clave en una sola plataforma, FortiAppSec Cloud elimina esta complejidad para reducir el riesgo y centralizar la administración. De hecho, según el Informe de seguridad en la nube de 2024 de Fortinet, realizado en conjunto con Cybersecurity Insiders, el 95% de los profesionales de ciberseguridad aboga por un enfoque de panel único para optimizar las políticas de seguridad, mejorar la visibilidad y simplificar las complejidades de la nube.

FortiAppSec Cloud: Una plataforma integral de aplicaciones web

Con FortiAppSec Cloud, los clientes tienen una visibilidad y control profundos sobre las aplicaciones web dentro de sus complejos entornos multi-nube. Pueden configurar y administrar funciones de seguridad y herramientas de rendimiento a través de una consola fácil de usar, lo que agiliza las operaciones comerciales mientras garantiza la protección de su red. Las capacidades clave incluyen:

  • La defensa avanzada contra bots utiliza aprendizaje automático (ML) continuo y análisis conductual para proteger las aplicaciones de intentos de apropiación de cuentas, robo de datos e interrupción del servicio.
  • El equilibrio de carga global del servidor proporciona enrutamiento de tráfico inteligente con conmutación por error y pruebas sintéticas sin problemas, lo que garantiza un rendimientoóptimo de la aplicación incluso en los entornos más complejos de múltiples nubes.
  • La seguridad web y de API, impulsada por el motor con ML de FortiAppSec Cloud y complementada por la inteligencia frente a amenazas en tiempo real de FortiGuard Labs, identifica anomalías, inspecciona cargas útiles y distingue entre usuarios legítimos y posibles amenazas. Las organizaciones tendrán menos falsos positivos, tiempos de respuesta más rápidos y una protección más sólida incluso contra los ciberataques más sofisticados.
  • El análisis de amenazas de clase mundial identifica patrones de ataque e incidentes de seguridad en todas las aplicaciones web. Proporciona análisis contextual, priorización y orientación de corrección, lo que ayuda a aumentar la productividad al aliviar la fatiga de las alertas y reducir la cantidad de tareas manuales para los equipos de seguridad.

FortiAppSec Cloud es parte del Fortinet Security Fabric, una plataforma de ciberseguridad unificada, y se integra perfectamente con otras soluciones de administración y seguridad en la nube de Fortinet. Esto significa que los clientes pueden crear un enfoque de administración de riesgos y seguridad de extremo a extremo que funcione para su entorno multi-nube.
 

Recursos adicionales

Siga a Fortinet en TwitterLinkedInFacebook, e Instagram. Sucríbase a nuestro blog y canal de YouTube.

La Cámara Internacional de Dubái inaugura oficina oficial en Colombia para fortalecer las relaciones económicas bilaterales

La Cámara Internacional de Dubái, una de las tres cámaras que operan bajo el paraguas de las Cámaras de Dubái, ha inaugurado una nueva oficina representativa en Bogotá. El lanzamiento de esta oficina tiene como objetivo fortalecer las relaciones económicas bilaterales y fomentar el crecimiento del comercio y las inversiones entre las comunidades empresariales de Colombia y Dubái.

El establecimiento de la oficina en Bogotá está diseñado para consolidar los crecientes lazos económicos entre Colombia y Dubái. El comercio no petrolero entre los dos mercados alcanzó un valor de 527.6 millones de dólares durante 2023, logrando un sólido crecimiento interanual de más del 51%. Un total de 131 empresas colombianas estaban registradas como miembros activos de la Cámara de Comercio de Dubái al cierre de septiembre de este año.

En relación con la inauguración de la nueva oficina, H.E. Mohammad Ali Rashed Lootah, Presidente y CEO de las Cámaras de Dubái, declaró: «Estamos comprometidos con expandir nuestra red global de oficinas para fortalecer los vínculos comerciales y de inversión de Dubái a nivel internacional y consolidar su posición como un destino líder para los negocios en todos los sectores. Nuestro objetivo es atraer inversión extranjera directa a Dubái y apoyar los esfuerzos de las empresas que operan en el emirato para expandirse hacia mercados globales prometedores. Los mercados de América Latina representan oportunidades clave y tienen un potencial significativo para fortalecer el comercio y las inversiones bilaterales».

La oficina en Bogotá desempeñará un papel crucial en apoyar a las empresas en ambos mercados, fomentando la colaboración con la comunidad empresarial colombiana y construyendo asociaciones de impacto con actores clave en los sectores público y privado. La oficina también compartirá inteligencia de mercado para ayudar a las empresas e inversionistas colombianos a ingresar al mercado de Dubái y aprovechar el emirato como una puerta de entrada para la expansión global.

Además, la oficina brindará apoyo y orientación a las empresas de Dubái que planean expandirse hacia Colombia. Ofrecerá valiosa información de mercado, destacará oportunidades comerciales y conectará a las empresas de Dubái con partes interesadas confiables y posibles socios que puedan ayudarlas a ingresar al mercado colombiano y escalar sus operaciones.

Con el lanzamiento de la oficina en Bogotá, la red de oficinas internacionales de la Cámara Internacional de Dubái se amplía a 33 ubicaciones en todo el mundo, incluidas cinco oficinas en la región de América Latina, ubicadas en Panamá, México, Brasil, Argentina y ahora Colombia.

Llega la navidad a Mallplaza: compras y actividades para disfrutar durante esta temporada

En esta Navidad, Mallplaza se convierte en el espacio ideal para vivir momentos únicos junto a los seres queridos y en el que es posible encontrar todo lo que se busca para compras durante esta temporada.

Mallplaza se consolida en las cinco ciudades del país como un lugar que reúne las categorías de mayor demanda y consumo durante la temporada navideña: la moda, la decoración y el hogar; asimismo, la tecnología, el deporte, el entretenimiento y la gastronomía con su innovadora propuesta “El Mercado”.

Con un enfoque en las tendencias de consumo, los centros urbanos en Bogotá, Barranquilla Cali, Cartagena y Manizales ofrecen una propuesta diferenciadora y adaptada a las necesidades y preferencias de cada una de las ciudades.

“Nuestros centros urbanos son espacios vivos que se transforman por las personas, gracias a propuestas únicas, experiencias conectadas a la identidad local y donde todos puedan disfrutar la vida. Es así como la Navidad para nosotros significa contar con marcas de categorías de alta demanda para compras de regalos de navidad y por supuesto actividades navideñas para toda la familia”, afirmó Rafael Jaramillo, Gerente Comercial Mallplaza.

Actividades navideñas imperdibles en todos los centros urbanos

En cada uno de los centros comerciales en Colombia, hemos preparado una agenda especial llena de diversión, magia y tradiciones para que toda la familia disfrute.

En Mallplaza, las personas podrán tener una experiencia única que conecta con los intereses y necesidades de los visitantes. Donde se encuentra lo mejor de la moda, la tecnología, el entretenimiento, la gastronomía y los deportes.

En cada uno de los centros urbanos se tiene programada una agenda de actividades navideñas para el disfrute de la familia.

Mallplaza NQS (Bogotá):

  • Máquina de los deseos: Niños y adultos podrán escribir su carta de deseos ¡Mallplaza cumplirá uno de estos deseos!
  • Parque de Santa: Un gran inflable con piscina de pelotas. Presenta una factura por $20,000 o más para ingresar. Disponible del 16 de noviembre al 8 de enero de 2025.
  • Selfie con Santa: Desde el 28 de noviembre, Papá Noel espera a los visitantes del centro urbano en su vagón navideño para guardar un recuerdo fotográfico.
  • Novenas: Del 16 al 24 de diciembre, en el centro urbano se vivirá la tradicional novena de aguinaldos con música y sorpresas para sus visitantes.
  • Gran desfile navideño: Disfruta shows y desfiles con personajes icónicos de Navidad del 6 al 24 de diciembre.

Mallplaza Cali:

  • Máquina de los deseos: Niños y papás podrán escribir sus deseos para esta navidad y ¡Mallplaza cumplirá uno de ellos!
  • Parque de Santa: Un tobogán y una piscina de pelotas son las protagonistas de esta forma de disfrutar en familia la época navideña. Presenta una factura por $20,000 o más para ingresar. Disponible del 16 de noviembre al 8 de enero de 2025.
  • Selfie con Santa: Desde el 28 de noviembre, Papá Noel espera a todos los caleños y turistas en su vagón navideño para guardar el mejor recuerdo fotográfico.
  • Novenas: Del 16 al 24 de diciembre, en el centro urbano se vivirá la tradicional novena de aguinaldos con música y sorpresas para sus visitantes.
  • Gran desfile navideño: Disfruta shows y desfiles con personajes icónicos de Navidad del 6 al 24 de diciembre.

Mallplaza Buenavista (Barranquilla):

  • Mundo de nieve real:  Los visitantes al centro urbano podrán tener la oportunidad de disfrutar nieve real que por primera vez llega a la arenosa. Esta actividad estará disponible del 16 de noviembre al 8 de enero de 2025.
  • Selfie con Santa: Desde el 28 de noviembre, Papá Noel espera a todos los barranquilleros y turistas en su vagón navideño para guardar el mejor recuerdo fotográfico.
  • Novenas: Del 16 al 24 de diciembre, en el centro urbano se vivirá la tradicional novena de aguinaldos con música y sorpresas para sus visitantes.
  • Gran desfile navideño: Disfruta shows y desfiles con personajes icónicos de Navidad del 6 al 24 de diciembre

Mallplaza Cartagena y Manizales:

  • Selfie con Santa: Desde el 28 de noviembre, Papá Noel espera a todos los barranquilleros y turistas en su vagón navideño para guardar el mejor recuerdo fotográfico.
  • Novenas: Del 16 al 24 de diciembre, en el centro urbano se vivirá la tradicional novena de aguinaldos con música y sorpresas para sus visitantes.
  • Gran desfile navideño: Disfruta shows y desfiles con personajes icónicos de Navidad del 6 al 24 de diciembre

¡No te pierdas la Navidad en Mallplaza!

Con actividades únicas en cada ciudad, queremos que cada colombiano viva la magia y la alegría de estas festividades. ¡Te esperamos para disfrutar de una temporada llena de unión y diversión familiar!

Dimensity 9400: El Procesador Insignia que Transformará tu Smartphone

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el MediaTek Dimensity 9400 se erige como uno de los procesadores más prometedores para smartphones. Con una arquitectura innovadora, Inteligencia Artificial y características de última generación, este chip no solo mejora el rendimiento, sino que redefine lo que podemos esperar de nuestros dispositivos móviles.

¿Qué Hace Especial al Dimensity 9400?

  • Rendimiento Excepcional

El Dimensity 9400 cuenta con una arquitectura de 1+3+4 núcleos, compuesta por un núcleo Cortex-X925, tres núcleos Cortex-X4 y cuatro núcleos Cortex-A720. Esta configuración permite un rendimiento sobresaliente en tareas exigentes, desde juegos intensivos hasta aplicaciones de edición de video. Con un aumento del 35% en rendimiento de un solo núcleo y un 28% en rendimiento multinúcleo en comparación con su predecesor, el Dimensity 9300, los usuarios pueden esperar una experiencia fluida y rápida.

El Dimensity 9400 es el primer chipset que utiliza el núcleo Arm Cortex-X925 a 3.62 GHz, que pertenece a la nueva generación de procesadores Armv9.2 y que es 15% más rápida que la generación anterior.

  • Eficiencia Energética

A pesar de su impresionante potencia, el Dimensity 9400 es notablemente eficiente. Fabricado con tecnología de 3 nm, ofrece una mejora del 40% en eficiencia energética. Esto significa que podrás disfrutar de más tiempo de uso sin preocuparte por la duración de la batería. Ideal para aquellos que utilizan sus smartphones durante todo el día.

  • Fotografía y Video de Alta Calidad

Una de las características más destacadas del Dimensity 9400 es su capacidad para manejar cámaras de hasta 320 megapíxeles y grabar video en 8K a 60 fps. Gracias a su potente procesador de imagen, los usuarios podrán capturar fotos y videos con calidad profesional, incluso en condiciones de poca luz. ¡Adiós a las imágenes borrosas!

Éste es el único chip insignia que puede permitir la captura de video HDR en todo el rango de zoom, asemejándose a una lente de zoom de cámara profesional, con un zoom que permite fotos con un aumento de 100x con detalles nítidos gracias al uso de Inteligencia Artificial Generativa que mejora la imagen original, además de que rellena y corrige los detalles faltantes.

  • Plataforma de Inteligencia Artificial Agentica Avanzada

La unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 8va. generación del Dimensity 9400 permite realizar trillones de operaciones por segundo. Esto abre la puerta a aplicaciones prácticas como el reconocimiento facial, la traducción en tiempo real y mejoras significativas en fotografía computacional. Tu smartphone no solo será más rápido; también será más inteligente.

  • Comparación con Generaciones Anteriores

El avance del Dimensity 9400 respecto a sus predecesores es notable. Aquí te mostramos una comparación rápida:

CaracterísticaDimensity 9300Dimensity 9400
Proceso4 nm3 nm
Rendimiento (Single-Core)Base+35%
Rendimiento (Multi-Core)Base+28%
Eficiencia EnergéticaBase+40%
  • Aplicaciones Prácticas

El Dimensity 9400 brilla en varios escenarios:

  1. Gaming: La GPU Immortalis-G925 de 12 núcleos permite experiencias gráficas avanzadas, ideales para los gamers que buscan alta calidad visual y rendimiento fluido, incluyendo el uso de la tecnología de trazado de rayos (ray tracing) que es capaz de simular de forma muy realista detalles de luces, sombras y reflejos en las imágenes. Consigue hasta 41% más de rendimiento máximo, un rendimiento de trazado de rayos hasta 40% más rápido, mientras que obtienes hasta un 44% más de eficiencia energética.
  2. HyperEngine: Es un conjunto de tecnologías que garantizan la mejor experiencia en juego móvil al ofrecer mejores gráficos, más cuadros por segundo, evitar el sobrecalentamiento del equipo y a la vez ahorrar energía.
  3. Edición de Video: La capacidad para grabar y editar video en alta resolución sin lag es perfecta para creadores de contenido.
  4. Realidad Aumentada (AR): Su NPU permite aplicaciones AR más fluidas y realistas, mejorando la interacción del usuario.
  5. Grabación de sonido de alta calidad: Utiliza la IA para obtener un sonido superior y eliminar los ruidos de fondo repentinos, así como las conversaciones no deseadas. Es perfecto para streamers y capturas de experiencias en vivo. Cuenta con capacidad para hasta seis micrófonos y grabación de audio de 24 bits.
  6. Conectividad a prueba de futuro: Con Wi-Fi 7, Bluetooth 6.0 y 5G, no tendrás que preocuparte por la obsolescencia de tu equipo, ya que estarás preparado para seguir disfrutando de las mejores conexiones durante muchos años más.
  7. El procesador que está listo para el futuro

Las marcas y los analistas han elogiado el Dimensity 9400 por su capacidad para competir con los chips más avanzados del mercado. Su rendimiento gráfico y eficiencia energética son considerados como puntos fuertes que podrían cambiar la dinámica del mercado móvil.

El MediaTek Dimensity 9400 no es solo un procesador; es una revolución tecnológica que promete llevar los smartphones a un nuevo nivel. Con su combinación única de potencia, eficiencia y capacidades avanzadas, está diseñado para satisfacer las demandas tanto de usuarios casuales como de entusiastas de la tecnología. Si buscas un smartphone que ofrezca lo último en rendimiento y características innovadoras, los dispositivos equipados con el Dimensity 9400 son una opción inmejorable. ¡No te quedes atrás! Investiga sobre los próximos smartphones que incorporarán este potente procesador y prepárate para experimentar la tecnología móvil como nunca antes.

Ya esta disponible en los siguientes dispositivos

OPPO Find X8 series

Vivo X200 series

Las apps y plataformas digitales continúan ganando terreno en Colombia como canal de inversión

tyba por Credicorp Capital, la plataforma integral de inversiones que brinda acceso a oportunidades y productos de calidad mediante tecnología y asesoría, ha publicado su cuarta edición del Estudio del Índice de Ánimo Inversionista. Una investigación que llevan desarrollando desde el 2021 y con la que se busca indagar la percepción y comportamiento en torno a la inversión y ahorro de los colombianos, peruanos y chilenos.

De acuerdo con la cuarta entrega del estudio, el Índice de Ánimo Inversionista para Colombia cayó de 46 en 2023 a 38 este año, siendo el dato más bajo de los tres países analizados. Si bien Colombia sigue siendo el país más optimista en las variables de percepción, en esta medición hay un declive importante en ellas; además, en las variables relacionadas con bancarización y alternativas de inversión, hay una contracción en el uso de productos financieros.

Este deterioro en el Índice está influenciada por diversas razones: crecen las situaciones financieras en las que es difícil construir un capital (2022: 52%, 2023: 56% y 2024: 59%), además, la situación financiera con la que más se identifican es Saliendo de deudas, y, este año, hay un crecimiento significativo de la situación Endeudado/a (2023: 7% vs 2024: 11%) que resalta aún más la generalización del endeudamiento en Colombia. Lo cual genera un panorama de dificultades para generar excedentes financieros. Asimismo, versus el año pasado, cae la proporción de las situaciones que se han denominado en este estudio como “modo inversionista” (2023: 26% vs 2024: 23%).

Este comportamiento está alineado con otros indicadores que confirman una moderación en las expectativas económicas: una menor cantidad de uso de métodos de ahorro y una disminución en la adopción de productos financieros.

Sumado a esto, la cantidad de colombianos que afirma no tener ningún tipo de inversión (financiera o no) alcanzó el 49%, un nivel que no se veía desde 2021, en plena pandemia. Esta situación refleja un cambio en el comportamiento inversionista de la población, influenciado por factores macroeconómicos y sectoriales.

“Aunque los colombianos siguen siendo optimistas en algunas de las variables perceptuales, como la confianza en sus ingresos futuros y la intención en invertir en el corto plazo, en la medición actual hay un declive importante en los aspectos perceptuales. Además, en los resultados de las variables comportamentales, relacionadas con bancarización y alternativas de inversión, hay una contracción en el uso de productos financieros. Ambos indicadores jalonan el índice general de Colombia hacia abajo”, señala Valdemaro Mendoza, Cofundador y Deputy CEO de tyba por Credicorp Capital.

Inversiones

La Finca raíz se mantiene como la inversión aspiracional preferida entre los colombiano, pues, por cuarto año consecutivo, se ubica en primer lugar cuando se le pregunta a las personas si tuvieran un dinero extra, qué inversión les gustaría hacer.

No obstante, algo atípico para Colombia es que este año cae la Finca raíz (2023: 17% vs. 2024: 12%) como inversión real, y ahora se ubica en tercer lugar después de Productos financieros (2024: 14%); y de primeras está Hacer negocios (2024: 15%). Esto es coherente a la crisis del sector inmobiliario, y a que las altas tasas han afectado el acceso a créditos para vivienda; un mecanismo muy utilizado por los colombianos. También, menos colombianos afirman estar invirtiendo en Dólares u otras divisas (2023: 13% vs. 2024: 9%).

Entre los productos financieros de inversión que poseen los colombianos, los Fondos de Pensiones Voluntarias son la opción con mayor penetración al igual que el año pasado, alcanzando el 28%. Por otro lado, los CDTs, que se ubican de nuevo en segundo lugar, registraron una caída de 6 pp y actualmente representan el 18%. Las divisas, el tercer producto más mencionado, tienen una penetración del 14%, pero también experimentaron una disminución de 6 pp en comparación con el año anterior.

Asimismo, las alternativas que generan interés para invertir vuelven a ser las Acciones internacionales (R/No tengo pero me interesa: 51%), las Acciones locales (46%) y los CDT (48%).

Por otro lado, los bancos tradicionales continúan siendo el canal más importante para hacer este tipo de inversiones, pues la mitad de los colombianos invierten a través de ellos (50%), al igual que en Perú (63%) y en Chile (63%), pero este año pierden terreno en Colombia versus el 2023.

Un dato interesante es que las aplicaciones y plataformas digitales continúan ganando terreno en el país, marcando un segundo año consecutivo de crecimiento en este segmento (2022: 7%, 2023: 10%, 2024: 16%). Esta tendencia refleja el auge del sector fintech, donde la democratización de las inversiones se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo de nuevas y mejores herramientas de inversión.

En cuanto a las metas de inversión, se confirma que los colombianos continúan siendo los que más priorizan metas relacionadas con el ocio, pero hay que resaltar que decrece el interés por invertir en varias metas (Viajar, Construir un patrimonio, Tecnología, Anticiparse a situaciones inesperadas y Crear empresa) versus el 2023.

“En cuanto a cómo los colombianos están aprendiendo sobre el mundo de las inversiones, las redes sociales han llegado para quedarse. Este año, una vez más, son el canal principal para adquirir conocimientos sobre inversiones y finanzas personales en los tres países. Nuestro compromiso es ofrecer contenido cada vez más valioso y de calidad que responda a las necesidades de quienes utilizan estos canales para aprender”, señala Mendoza.

Comportamiento de ahorro y producto financieros

En Colombia, el nivel de ahorro se mantiene estable, sin embargo, destaca que las personas reportan estar utilizando menos métodos para este fin, lo cual podría reflejar ahorros más pequeños y/o menos recursos en los hogares para ahorrar. Disminuye el uso de bancos como principal lugar para ahorrar, así como la preferencia por ahorrar en divisas extranjeras o adquirir “bienes refugio”. En contraste, el uso de cuentas digitales para el ahorro permanece constante.

En esta medición se observa que baja la tenencia de la mayoría de productos financieros indagados. La caída más importante es para las Tarjetas de crédito (-12 pp). También caen los Créditos de libre inversión/educativos (-8 pp) y los Créditos hipotecarios (-5 pp), lo cual denota que las personas están tratando de evitar altas tasas de interés.

En conclusión, aunque es evidente que el optimismo en Colombia ha mostrado una disminución debido a los retos económicos actuales, la confianza en el futuro sigue siendo alta, lo cual hace parte de su idiosincrasia. A pesar de que hay algunos indicios de deterioro, mantienen la intención de invertir, especialmente en finca raíz, que sigue siendo la opción preferida por la mayoría. Para la consolidación de la información, tyba por Credicorp Capital realizó 3,597 encuestas en los 3 países de Latinoamérica donde opera: Colombia (1,200), Perú (1,197) y Chile (1,200).

El poder de los datos: cómo la tecnología puede reducir la deserción universitaria en Colombia

Con el objetivo de abordar esta problemática, el Ministerio de Educación Nacional, en colaboración con el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes, diseñó y desarrolló desde hace más de una década una herramienta que permite realizar un seguimiento constante de los estudiantes matriculados.

Esta tecnología identifica y calcula el riesgo de deserción de aquellos con mayor probabilidad de suspender temporal o definitivamente sus estudios, facilitando la implementación de medidas preventivas y mejorando la precisión de los datos relacionados con la deserción estudiantil. Asimismo, existen otras plataformas basadas en inteligencia artificial (IA) que utilizan Machine Learning y Data Analytics para complementar este esfuerzo.

Este tipo de recursos son capaces de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, generar alertas tempranas sobre áreas académicas en las que los estudiantes presentan bajo rendimiento, detectar la falta de participación en actividades virtuales o interrupciones en el acceso a contenidos educativos. Asimismo, factores adicionales, como la atención psicológica, contribuyen a identificar puntos débiles que pueden anticipar la deserción académica.

Las herramientas digitales ya no son sólo una cuestión de protección de datos; al contrario, se han convertido en aliados estratégicos para las instituciones educativas. Al utilizar tecnología que permite predecir comportamientos y señales de deserción, podemos intervenir de manera proactiva para apoyar a los alumnos antes de que tomen la decisión final de abandonar sus estudios”, afirma Christian Geraldino, Head of Growth de Orión en Colombia.

Desde que el Ministerio comenzó a realizar mediciones por cohortes a nivel nacional de manera regular y homogénea, se ha evidenciado una tasa de deserción en la educación superior del 49%. Este porcentaje incluye los niveles universitario, técnico y tecnológico, lo que significa que cerca de uno de cada dos estudiantes que ingresan al sistema no culmina sus estudios.

Por ello, docentes y orientadores juegan un papel clave en la implementación de medidas preventivas, como programas de apoyo psicológico o económico, para garantizar que los estudiantes reciban la atención adecuada. Sin embargo, para que estas estrategias sean verdaderamente eficaces, es fundamental un enfoque colaborativo entre los sectores educativo, gubernamental y tecnológico, que permita interpretar correctamente las alertas de deserción y tomar las acciones necesarias. Igualmente, Orión colabora de manera continua con aliados como Millenial, quienes brindan soluciones y contribuyen a comprender las necesidades de la educación en Colombia.

Enfrentar esta situación en Colombia requiere un compromiso conjunto y el aprovechamiento de herramientas tecnológicas que permitan intervenir de manera oportuna. Al combinar el análisis de datos con estrategias de apoyo personalizadas, es un paso clave hacia un sistema educativo más inclusivo y sostenible, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros.

Mayor potencia, menor huella de CO2: Schneider Electric anuncia la nueva UPS Galaxy VXL

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Galaxy VXL, un dispositivo altamente eficiente y compacto de 500 a 1250 kW (400V) que funciona como fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) de 3-fases, con funciones avanzadas de seguridad física y de ciberseguridad.

Con un tamaño de tan solo 1.2m2   y una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m2, el UPS Galaxy VXL, establece un nuevo punto de referencia en tecnologías de UPS eficientes, sostenibles y avanzadas. Cabe destacar que la solución ofrece los más altos niveles de rendimiento de potencia, perfecto para entornos de centros de datos de Hiperescala, servicios colocation e Inteligencia Artificial; así como infraestructuras críticas y sistemas eléctricos que operan a gran escala dentro de edificios comerciales e instalaciones industriales.

La UPS Galaxy VXL: un producto pensado en la sostenibilidad

Esta solución, cuenta con un diseño compacto de alta densidad que es tolerante a la carga IA y logra tanto maximizar el tiempo de actividad como la disponibilidad de los sistemas de infraestructura más demandantes de energía. De allí que logre alimentar hasta 1,25 MW en un solo frame, y hasta 5 MW con 4 unidades funcionando en paralelo, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa y energética para ayudar a minimizar el costo total de propiedad (TCO) de los clientes.

Gracias a su tecnología, ofrece hasta un 99% en su modo eConversion de alta eficiencia y hasta un 97,5% de eficiencia en el modo de doble conversión, proporcionando protección de potencia de primera clase junto con niveles líderes de reducción de energía, mientras reducen las emisiones de carbono de las UPS en un factor de dos.

Un producto que continúa con el valor de sostenibilidad de Schneider Electric, contando con un 52% menos de huella de carbono en comparación con el promedio del sector. Su diseño modular y escalable también permite niveles de redundancia N+1 para aumentar el nivel de disponibilidad del sistema por un factor de 10.

Además, a través de su arquitectura modular, los clientes pueden reducir sus gastos de capital (CapEx) al comprar módulos de poder según lo necesiten, disfrutar de una eficiencia energética optimizada y agregar más módulos de potencia a medida que crecen las demandas.

«La dependencia de los sistemas de infraestructura a gran escala crece a un ritmo sin precedentes, es crucial que los clientes puedan acceder a las tecnologías más sostenibles, resistentes y eficientes para salvaguardar sus sistemas críticos, al tiempo que minimizan su impacto energético y ambiental. Nuestro nuevo UPS Galaxy VXL combina un diseño compacto, innovador y altamente eficiente con características de seguridad mejoradas, proporcionando una protección de energía líder en el mundo para una amplia gama de aplicaciones industriales, de centros de datos y de inteligencia artificial. Esto asegura que las cargas de trabajo de alta densidad del futuro se respalden con niveles incomparables de fiabilidad» Tarunjeet Sarao, SVP de Sistemas de Centros de Datos, Schneider Electric.

Características adicionales de la UPS Galaxy VXL

Schneider Electric ha aumentado la capacidad de fabricación y producción en una gran cantidad de sus fábricas globales, donde su capacidad de producción anual para el UPS Galaxy VXL superará las 9.000 unidades en 2025, debido a que su tecnología brinda diferentes bondades para clientes y mercados.

  • Diseño modular, escalable y de alta potencia: Con una densidad de potencia de 1042 kW por metro cuadrado, los clientes pueden instalar un SAI modular de 1,25 MW en un solo bastidor y añadir módulos de potencia de forma incremental mediante la flexibilidad de pago por crecimiento.
  • Ocupa menos espacio: Con un tamaño de 1,2 m2, Galaxy VXL ocupa un 52% menos que la media del sector, con acceso frontal completo y sin espacio libre en la parte trasera, lo que permite aprovechar mejor la potencia y el espacio.
  • Mayor eficiencia y sostenibilidad: Galaxy VXL proporciona una eficiencia de hasta el 99% en modo eConversion y de hasta el 97,5% en modo de doble conversión. Su tamaño compacto implica una reducción de materias primas y embalajes, e incluye el modo SPoT (Smart Power Test) para pruebas de SAI y módulos de alimentación, con el consiguiente ahorro de electricidad.
  • Menor CapEx y OpEx: La mejora de la eficiencia operativa y energética proporciona un catalizador para reducir las facturas de electricidad, y la facilidad de servicio/mantenimiento equivale a un menor coste de mano de obra para un mejor TCO.
  • Ciberseguridad y seguridad mejoradas: Galaxy VXL está certificada conforme a las últimas normas de seguridad IEC 62443-4-2 e incluye la tecnología Live Swap para permitir la sustitución de los módulos de alimentación, sin tiempo de inactividad.

“Nuestro nuevo UPS – Galaxy VXL combina un diseño compacto, innovador y altamente eficiente con funciones de seguridad mejoradas, proporcionando una protección energética líder en el mundo para una amplia gama de aplicaciones de IA, centros de datos e industriales. Esto garantiza que las cargas de trabajo de alta densidad del futuro estén respaldadas por unos niveles de fiabilidad sin precedentes” precisó” Tarunjeet Sarao – SVP Data Center Systems.

El Galaxy GVXL brindara al mercado de America del Sur acceso a la última tecnología desarrollada por Schneider Electric en concepto de UPS con su innovador sistema de Inversor IGBT de 3 niveles hibrido que brinda una alta eficiencia, minimizando las pérdidas hasta un 50% menos durante su funcionamiento en comparación con los tradicionales sistemas de Inversores de 3 niveles. “Franklin Avendano- Business Development Manager 3Ph Solutions.”

La UPS Galaxy VXL estará disponible en la fábrica de Sant Boi, en Barcelona, donde se integrará para formar la columna vertebral elástica de la gama modular prefabricada de soluciones de centro de datos de alto rendimiento computacional de Schneider Electric. Galaxy VXL es compatible con baterías de iones de litio y VRLA.

Tres consejos para obtener impresionantes capturas con OPPO

En un mundo donde la presencia digital es esencial para los emprendedores, una foto producto de calidad se ha convertido en un factor determinante para destacar en el comercio electrónico.

A pesar de que es un sector bastante competitivo, se estima que para el 2027 el comercio electrónico en Colombia crecerá un 60%, teniendo en cuenta que el país es el tercer mercado más grande en e-commerce de América Latina, según un estudio de Statista. Lo que representa una oportunidad para que más negocios se sumen a esta ola.

Frente a este panorama, OPPO presenta tres consejos para capturar fotos de producto impactantes con su nuevo dispositivo, el OPPO Reno12 5G.

1- Planee una composición ingeniosa y creativa

Al planificar una fotografía de producto, la creatividad es clave. Piense en cómo desea que sus clientes perciban su marca y qué historia quiere contar. Para esto, es fundamental un buen storytelling, e incluir en las imágenes elementos como texturas, colores y accesorios que complementen su producto. 

Además puede jugar con ángulos inusuales, pues, el OPPO Reno12 5G cuenta con estabilizador óptico de imagen (OIS) que garantiza, en cualquier posición, fotografías y videos de alta calidad.

2- Encuadre e ilumine con maestría

El encuadre y la iluminación son factores esenciales para obtener fotos profesionales, que incluso se pueden capturar con un smartphone. Es recomendable asegurarse de que el producto sea el foco de atención, utilizando la función de enfoque automático del OPPO Reno12 5G.

Además, es la oportunidad perfecta para poner a prueba las tres cámaras traseras del OPPO Reno12 5G:

  • Lente principal de 50 megapíxeles con apertura focal de 1.8.
  • Lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura 2.2.
  • Lente macro de 2 megapíxeles con apertura 2.4.

Con todos estos lentes puede obtener tomas nítidas y vibrantes, ajustando los parámetros a su manera.

3- Edite con cuidado: El Borrador IA de OPPO hace que su producto sea el protagonista

Una vez tomada la fotografía, la edición es el siguiente paso. Con el OPPO Reno12 5G no es necesario tener Softwares de edición sofisticados y complicados, todo lo puede hacer desde su celular.

Aquí es donde el Borrador AI del OPPO Reno12 5G entra en acción. Con herramientas como «Pintar Encima» y «Lazo Inteligente», puede eliminar cualquier distracción del fondo y destacar su producto.

Esta tecnología de edición avanzada funciona con Inteligencia Artificial, y está al alcance de la mano de los usuarios. Reconoce los elementos no deseados y los reemplaza con píxeles que van de acuerdo a la escena creativa que se creó para el producto.

El OPPO Reno12 5G  es un dispositivo que facilita la vida de los usuarios y los emprendedores con su potente cámara, funciones de edición de vanguardia y un diseño elegante. Adquirirlo este diciembre es posible con la Copa Misteriosa de OPPOen dondepodrá encontrar ofertas de hasta el 70% de descuento en sus dispositivos. Registrese aquí para conocer todos los detalles de esta oportunidad única.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS