Inicio Blog Página 37

Chatbots, ¿el futuro de la atención al cliente en Colombia?

Con la creciente adopción de inteligencia artificial (IA) los chatbots se han convertido en herramientas esenciales para automatizar procesos, aumentar la eficiencia operativa y, especialmente, mejorar la atención al cliente en las compañías. Según Gartner, se espera que más del 50% de las empresas inviertan más en chatbots que en desarrollo tradicional de aplicaciones móviles anualmente.

Desde la revisión de cuentas bancarias hasta la solicitud de citas médicas, los chatbots en Colombia representan una oportunidad de transformar la calidad de los servicios que a menudo pueden frustrar a los ciudadanos, convirtiéndose en una parte crucial de las estrategias multicanal en las empresas.

Así lo afirma Luis Hernando Sánchez, Gerente de Operaciones y Tecnología en SONDA, quien destaca que “los chatbots permiten a las empresas adaptar sus servicios a la diversidad regional del país, ofreciendo una experiencia personalizada y eficiente en múltiples plataformas como redes sociales, aplicaciones móviles y sitios web.

Los sectores que están evidenciando mayores beneficios con la implementación de chatbots en Colombia son el financiero, el retail y comercio, la salud y la educación. En el sector financiero, por ejemplo, los chatbots facilitan la gestión de cuentas y asesoría financiera, permitiendo a los usuarios consultar saldos, realizar transferencias y recibir asesoría financiera en cuestión de segundos, sin necesidad de interactuar con un agente de servicio al cliente.

De igual forma, esta tecnología optimiza el comercio electrónico, mejorando el seguimiento de pedidos, ofreciendo recomendaciones personalizadas, donde brinda atención al cliente 24/7. “Se está logrando optimizar las compras en línea, facilitando la resolución de consultas de los clientes de manera instantánea, aumentando la satisfacción del usuario y acelerando los procesos internos en los comercios”, explica Sánchez.

En el caso del sector salud, los chatbots están ayudando a agendar citas médicas, realizar consultas sobre tratamientos y brindar información sobre servicios hospitalarios, todo sin depender de horarios de oficina, lo que mejora la accesibilidad y el tiempo para los pacientes.

Las tendencias emergentes en el país incluyen la integración de IA avanzada, la automatización de tareas complejas, y la capacidad de ofrecer una experiencia multicanal consistente con cada necesidad. Este tipo de tecnología puede incluso abarcar zonas rurales, donde la infraestructura puede ser limitada, desarrollando chatbots que sean ligeros en términos de uso de datos y procesamiento para asegurar que funcionen en áreas con conectividad limitada. «Optimizar los recursos y ofrecer alternativas como el uso de SMS en zonas con baja conectividad es crucial para alcanzar a todos los usuarios y lograr una verdadera cobertura tecnológica«, asegura el Gerente.

De acuerdo con un estudio de la compañía Outgrow, el 74% de los clientes prefiere interactuar con chatbots para consultas sencillas, y el 90% de las interacciones con estos sistemas son exitosas. “La experiencia del cliente es el centro de la revolución tecnológica y los chatbots son un paso para lograrlo, al permitir respuestas rápidas, precisas y personalizadas, y que son valorados por su disponibilidad 24/7, lo que reduce los tiempos de espera” concluyó Sánchez.

Sin duda, los chatbots se posicionan como una parte integral de la adopción de la IA, demostrando su potencial al mejorar la eficiencia y personalizar los servicios. Los chatbots no solo están cambiando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, sino que también están liderando la transformación digital en el territorio nacional.

WiFi 7: la experiencia que cambiará la conexión digital en Colombia

Digital generated image of global data visualisation.

La época actual es conocida por el alto nivel de digitalización e interconexión que requiere la globalización mediante herramientas como el internet. Uno de los avances que más han evolucionado desde la democratización de esta red ha sido la tecnología de conexión inalámbrica o WiFi que permite a los dispositivos electrónicos conectarse entre sí de manera fluida a una red mediante frecuencias de radio.

De acuerdo con Hootsuite, a enero de 2024, el 75.7% de la población en Colombia tiene acceso a internet, lo que equivale a 39.51 millones de personas. Sin embargo, a medida que evoluciona esta tecnología, las amenazas también lo hacen. Por ello el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, hace un llamado de atención para mejorar la seguridad de las redes, pues, en la primera mitad del 2024 se han registrado más de 20.000 millones de ciberataques.

Para Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies, una tecnología clave en el futuro será el WiFi 7: “Esta generación de WiFi representa la oportunidad para impulsar una mayor conectividad al interior de las organizaciones. La adopción  de herramientas tecnológicas avanzadas les permitirá mejorar la seguridad y tener la capacidad de actuar de forma precisa en la detección y prevención de amenazas digitales”

Algunas de las acciones que las personas y empresas pueden tomar para mejorar su seguridad se incluyen: la compra de antivirus, capacitaciones, compra de softwares y mantener actualizados los sistemas operativos. Adicionalmente, las compañías tecnológicas están innovando cada día en nuevas soluciones que permitan robustecer los sistemas de defensa.

El WiFi 7 está emergiendo como una de las grandes innovaciones en conectividad inalámbrica. Este nuevo estándar promete conexiones más rápidas y seguras, lo que lo convierte en una herramienta clave tanto para personas como para empresas que dependen de internet en su día a día.

Un gran salto hacía la conectividad

Una de las principales ventajas del WiFi 7 es su capacidad para aumentar significativamente la velocidad de conexión, permitiendo descargas más rápidas y una experiencia de navegación más fluida. Esto es especialmente útil en ambientes donde múltiples dispositivos están conectados al mismo tiempo, como hogares con varios integrantes trabajando o estudiando, o empresas con redes congestionadas.

“La llegada del WiFi es la ventana hacía velocidades ultra rápidas y sin interrupciones. Diferentes sectores de la industria como la educación y la salud, entre otros, se podrán beneficiar de todo su potencial y hacer uso de las tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial” afirma Girardotti.

Este nuevo WiFi permite que varias personas se conecten a la misma red sin perder velocidad o estabilidad, algo que soluciona uno de los mayores problemas de las tecnologías anteriores. En un mundo donde el teletrabajo y las videollamadas son parte de la vida cotidiana, el WiFi 7 garantiza que las conexiones no se caigan ni se vean afectadas por sobrecargas.

Además, esta nueva generación de la conexión inalámbrica refuerza la ciberseguridad, algo que se ha vuelto crucial en la actualidad. Con amenazas digitales en aumento, esta tecnología incorpora mejoras que protegen aún más los datos personales y empresariales, reduciendo el riesgo de ataques y accesos no autorizados a la información. Esto es especialmente relevante en sectores como la banca, el comercio electrónico o la salud, donde el manejo de datos sensibles es una constante.

Esta tecnología empezó a ser distribuida en Estados Unidos a inicios del 2024, y se espera que llegue en los próximos años a Colombia y a Latinoamérica. Según Wi-Fi Alliance, organización que se encarga de establecer los estándares para el desarrollo de esta tecnología, se espera que durante este año llegue a haber en el mundo más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7, una cifra que aumentará hasta cerca de 2.100 millones en 2028.

Beneficios de la llegada del WiFi 7 en Colombia

El impacto de esta generación de conexión inalámbrica en Colombia será notable. Para las empresas, especialmente las PYMES, esta nueva tecnología facilitará la implementación de soluciones más seguras y eficientes en sus operaciones diarias. Esto les permitirá ser más competitivas, ya que podrán acceder a herramientas en la nube, videoconferencias y otras aplicaciones sin temor a fallas o brechas de seguridad.

En el ámbito educativo, WiFi 7 podría mejorar significativamente el acceso a la educación en línea, una modalidad que ha crecido exponencialmente en el país. Las escuelas y universidades, sobre todo en las grandes ciudades, se beneficiarán de una conexión más robusta y segura, facilitando la interacción entre estudiantes y profesores.

Por otro lado, el impacto no se limitará a las grandes urbes. En zonas rurales del país, esta solución podría ser una gran aliada para reducir la brecha digital, permitiendo que más personas accedan a internet de calidad. En regiones donde la conexión a internet aún es deficiente, esta tecnología podría transformar la manera en que se accede a servicios como la telemedicina o el comercio electrónico, impulsando el desarrollo económico y social.

A su vez, WiFi 7 también beneficiará al sector del entretenimiento, con una mayor capacidad para transmitir contenidos en alta definición y jugar en línea sin retrasos. Esto no solo mejorará la experiencia de los usuarios actuales, sino que también impulsará nuevas aplicaciones y servicios digitales que dependerán de una conectividad de alta velocidad.“Es nuestro compromiso, avanzar hacia una mayor digitalización en Colombia. Estamos seguros de que, con una infraestructura digital robusta, los beneficios de Wi-Fi 7 serán tangibles y traerá beneficios tanto a grandes organizaciones como al usuario final” puntualiza Girardotti.

Kalley: Primera marca Colombiana en Lanzar un Smartphone 5G

La marca Colombiana Kalley, fiel a su misión de buscar tecnología e innovación al alcance de todos, se pone a la par de la industria global de teléfonos inteligentes / Smartphones lanzando al mercado un dispositivo con una mezcla única de características, tecnología y conectividad a las redes móviles alta velocidad en el mercado, todo esto a un precio único.

Este nuevo smartphone, Kalley Black 5G, es el primer dispositivo con capacidad de conexión a redes móviles 5G desarrollado por la marca Kalley y especialmente adaptado y desarrollado para el mercado Colombiano.

En alianza con MediaTek, empresa número 1 en el mercado global de procesadores, el Kalley Black 5G usa el procesador Dimensity 6100+, que fue lanzado a finales de 2023 y que ha tenido muy buen desempeño a nivel global. Este chipset otorga velocidades de descarga mucho más altas a las de su segmento y ofreciendo conectividad Bluetooth 5.2, asegura una mejor, más avanzada y también potente conectividad. Hoy es uno de los procesadores más populares y competitivos en 5G del mercado actualmente.

El Smartphone Kalley Black 5G ha sido certificado y homologado para su óptimo funcionamiento en el mercado Colombiano, aprobando pruebas exigentes de homologación de CLARO en conectividad y navegación, redes móviles 4G y 5G, descarga y subida de datos, desempeño en las apps más usadas, duración de batería, la cual está en más de 12 horas que lo hace un producto de gran rendimiento. Hoy gracias a esto el producto está incluido en el portafolio de Smartphones 5G disponibles en este operador.

“En este dispositivo se destaca su conectividad, por contar con bluetooth 5.2 que ofrece una transferencia de archivos súper rápida y estable, Conexión 5G de hasta el triple de velocidad en comparación con las anteriores redes 4G y LTE; esto permite que la velocidad de descarga sea superior a los 400 Mbps, lo que se traduce en un menor tiempo de descarga aplicaciones, alto rendimiento en juegos y una capacidad de red mejorada dependiendo de las condiciones de la red”, dice Dany Restrepo, Product Manager de Smartphones Kalley.

Adicional a su capacidad de conectividad a redes móviles 5G, el smartphone Kalley Black 5G tiene 6GB de RAM + 6GB Virtuales, una memoria interna de 256GB con capacidad de ampliar hasta 512GB a través de Micro SD, una batería de 5.000 mAh, la última versión disponible de Android 14 y una increíble cámara principal de 50MP con múltiples funciones especiales e IA, que ya son características de la marca en esta gama de producto. Todo esto con el mejor respaldo y 2 años de garantía.

Kalley y MediaTek logran en esta alianza y con el nuevo Smartphone Black 5G la mejor relación calidad precio a hoy del mercado, y logrando tener una posición competitiva única y característica de ambas marcas en el mercado.

Este teléfono combina cuidadosamente componentes de alta calidad para ofrecer un dispositivo equilibrado en todos los aspectos. Con procesador MediaTek y la mejor conectividad, es totalmente compatible con las nuevas tecnologías del país. Además, soporta concurrencia 5G y Wi-Fi, lo que permite conexiones múltiples y una predicción inteligente de redes para una experiencia de conexión más fluida y eficiente.

Kalley ha creado un dispositivo pensado para atraer a un amplio público. Los colombianos buscan la mejor relación entre costo y beneficio, y el Kalley Black 5G cumple con esta expectativa: ofrece un diseño elegante, componentes de alto rendimiento y un precio competitivo. Este celular se posiciona como la opción 5G más económica, hasta ahora, del mercado.

Kalley Black 5G ya disponible en plataformas digitales, CLARO, Alkosto, Ktronix, página Kalley y en múltiples tiendas especializadas.

Xiaomi presenta la Serie Xiaomi 14T en alianza con Leica para capturar las mejores fotografías

Xiaomi presentó oficialmente la Serie Xiaomi 14T; una línea de smartphones diseñada y fabricada para ser un sueño hecho realidad para los amantes de la fotografía. Esta serie ha sido meticulosamente creada para aquellos que buscan capturar imágenes con una calidad excepcional, especialmente en situaciones de poca luz, y se complementa con desarrollos de inteligencia artificial útiles para fotografía, video, edición y actividades diarias.

La Serie Xiaomi 14T llega además con un diseño premium con materiales de alta calidad, un increíble y potente procesador MediaTek, una pantalla que se presenta como un deleite para consumir contenido en ella, entre otras características que hacen de ella un lanzamiento de gama alta.

Captura fotográficas profesionales de la mano de Leica

Imagina pasear por una ciudad iluminada por las luces de la noche, y con solo un clic, tu smartphone captura cada matiz y detalle con una claridad que, incluso, con los ojos puede parecer difícil. Gracias a la tecnología de imagen avanzada, la Serie Xiaomi 14T ofrece fotografías vibrantes y nítidas, tanto bajo el brillante sol del día como en la penumbra de la noche. 

Por primera vez en Colombia, los lentes de Leica, la compañía de fotografía de lujo reconocida a nivel internacional, llegan en dispositivos Xiaomi, permitiendo capturar las mejores imágenes, aún en condiciones de poca luz.

La cámara del Xiaomi 14T Pro es un verdadero espectáculo: un sistema de triple cámara que abarca distancias focales versátiles, desde 15 mm hasta 120 mm. Su impresionante sensor de 50MP, acompañado de la última lente óptica Leica Summilux, captura hasta un 32% más de luz que su predecesor¹, asegurando que cada imagen sea vibrante y rica en detalles. 

La serie Xiaomi 14T redefine la fotografía nocturna con su óptica de última generación. Tanto el Xiaomi 14T como el Xiaomi 14T Pro están equipados para deslumbrar, capturando escenas nocturnas y paisajes urbanos con un detalle extraordinario. Gracias a la plataforma Xiaomi AISP, que utiliza fotografía computacional avanzada, los usuarios pueden esperar un rango dinámico mejorado y un notable control del ruido, produciendo imágenes con un color muy real, incluso en las condiciones más desafiantes. La compatibilidad con UltraHDR y el modo PortraitLM aseguran que cada retrato tenga una profundidad y claridad admirables.

Por su parte, el Xiaomi 14T cuenta con un avanzado sensor de imagen Sony IMX906 y un sistema versátil de triple cámara, con tres lentes y cuatro longitudes focales, que van desde 15 mm hasta 100 mm. Su cámara principal de 50MP, con una gran apertura de ƒ/1.7 y la última lente óptica Leica Summilux, brinda colores vibrantes y detalles excepcionales incluso en condiciones de poca luz. La cámara ultra gran angular de 12MP, con una longitud focal equivalente a 15 mm, garantiza tomas nítidas y detalladas de paisajes.

Y más allá de sus impresionantes capacidades fotográficas, la Serie Xiaomi 14T también destaca en video, facilitando una captura cinematográfica. El modo Película tiene un formato predeterminado de relación de aspecto 2.39:1 y admite desenfoque cinemático y cambio de enfoque para una sensación de película, mientras que el modo Director proporciona una interfaz profesional con controles de parámetros avanzados². Con grabación en hasta 4K a 30 fps, es posible capturar más detalles en luces y sombras, presentando a los usuarios un rango dinámico que se asemeja al de la visión humana.

Inteligencia Artificial al servicio del usuario

Con este gran poder en procesamiento, la Serie Xiaomi 14T presenta a los usuarios en Colombia avanzadas capacidades de Inteligencia Artificial (IA), con una gama de funciones que facilitan desde la búsqueda hasta la comunicación, superando barreras idiomáticas y optimizando tareas cotidianas. Con herramientas como el intérprete de IA, la grabación y transcripción automáticas, y la edición de imágenes, cada día se convierte en una oportunidad para explorar la creatividad.

La Serie Xiaomi 14T eleva la productividad y creatividad con capacidades avanzadas de inteligencia artificial en búsqueda, voz, texto, imagen y video³, optimizando tareas cotidianas Debido a la potencia de la computación tanto en el dispositivo como en la nube, las capacidades de IA de la Serie Xiaomi 14T permiten a las personas mejorar su productividad, viajar de manera más inteligente y crear contenido sin mayor esfuerzo.

Llevando la colaboración con Google a nuevos niveles, el Xiaomi 14T Pro introduce la función Circle to Search con Google³, convirtiéndose en uno de los primeros dispositivos Xiaomi en presentar esta innovadora característica. Con esto, los usuarios podrán buscar al instante cualquier cosa que vean en su teléfono inteligente sin necesidad de cambiar de app.

Asimismo, el Xiaomi 14T incluye la aplicación Google Gemini⁵ para obtener ayuda con redacción, aprendizaje, planificación y muchas funciones más 11.

Para potenciar la productividad, el intérprete con inteligencia artificial elimina las barreras del idioma, facilitando la comunicación en reuniones y llamadas. Las funciones de Notas y Grabación con IA optimizan la eficiencia mediante la transcripción de voz a texto, el reconocimiento preciso de los hablantes y resúmenes rápidos, mientras que las traducciones en tiempo real aseguran interacciones multilingües sin complicaciones.

En el ámbito creativo, la edición de imágenes con IA amplía las fotografías, creando nuevas opciones para editar y ajustar las fotografías al gusto de todos. Además, la herramienta de Borrador Pro con IA⁶ permite eliminar elementos no deseados para conseguir fotos impecables. Igualmente, la Filmación con IA ⁷ simplifica la creación de videos breves con calidad cinematográfica, y los Retratos con IA generan avatares personalizados, permitiendo a los usuarios expresar su estilo único con facilidad.

La Serie Xiaomi 14T está comprometida con la mejora continua de la experiencia de software, habiendo implementado más de 600 actualizaciones desde enero de este año, lo que ha resultado en un incremento del 9.8% en la velocidad del sistema⁸ . Estas mejoras incluyen la optimización multilingüe, la sincronización de funciones con Android y la eliminación de redundancias en las aplicaciones, ofreciendo así una experiencia más fluida y receptiva.  

Rendimiento sorprendente sin calentar de más

En términos de rendimiento, la Serie Xiaomi 14T redefine las expectativas con potencia y optimización de primera calidad. El Xiaomi 14T Pro, impulsado por el potente MediaTek Dimensity 9300+, el primer dispositivo en Colombia con este procesador de alta gama, ofrece un salto significativo en rendimiento. 

El Xiaomi 14T Pro redefine el rendimiento con el innovador procesador flagship MediaTek Dimensity 9300+, proporcionando un impresionante aumento del 37% en el rendimiento del CPU multicore⁹, combinado con la GPU Immortalis-G720, que mejora el rendimiento gráfico en un 44%⁹, esta potente combinación destaca en aplicaciones de IA y gaming, brindando una experiencia fluida y superior.

Por su parte, el Xiaomi 14T, con el nuevo procesador de IA MediaTek Dimensity 8300-Ultra, brinda un aumento del 20% en el rendimiento del CPU y una mejora del 60% en el rendimiento de la GPU¹⁰, haciendo que el multitasking sea más fluido y eficiente, al tiempo que extiende la duración de la batería gracias a una mejor eficiencia energética.

Ambas versiones cuentan con baterías robustas de 5,000 mAh y tecnologías de carga rápida que aseguran que nunca te quedes sin energía, con el Xiaomi 14T Pro destacando por su carga por cable de 120W que ofrece un tiempo de carga aproximada de 0 a 100 en 19 minutos¹⁰ y una carga  inalámbrica de 50W, mientras que la versión Xiaomi 14T cuenta con HyperCharge de 67W por cable. 

Que junto con el sistema Xiaomi 3D IceLoop para una gestión eficiente del calor, garantiza un rendimiento óptimo sin sobrecalentamiento, convirtiéndose en la elección definitiva para gamers y usuarios exigentes.

Un dispositivo perfecto para disfrutar del mejor contenido

La Serie Xiaomi 14T presenta una impresionante pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67 pulgadas, que ofrece una resolución asombrosa de 1.5K (2,712 x 1,220) y una densidad de píxeles de 446 ppi. Esta avanzada pantalla asegura imágenes vibrantes y transiciones fluidas, gracias a su notable profundidad de color de 12 bits. 

Con una tasa de refresco de hasta 144Hz¹¹, proporciona desplazamientos y respuestas táctiles rápidas, garantizando animaciones suaves y transiciones sin interrupciones para una experiencia de uso superior. Además, su amplia cobertura de color DCI-P3 y un brillo máximo de 4,000 nits10 permiten disfrutar de una experiencia inmersiva, tanto en interiores como en exteriores, haciendo que cada interacción sea más cautivadora y placentera. La pantalla de nueva generación, impulsada por IA, ajusta automáticamente la temperatura del color y el brillo según el uso y la hora del día, asegurando el máximo confort visual.

Por otro lado, la Serie Xiaomi 14T también destaca por su excelente calidad de sonido. Con certificación de Hi-Res Audio Wireless y altavoces estéreo, ofrece un audio envolvente. Gracias a la tecnología Dolby Atmos®, el sonido tridimensional y enriquecido mejora notablemente la experiencia al ver películas, escuchar música o jugar videojuegos.

Diseño premium y duradero

Por último, la Serie Xiaomi 14T combina a la perfección un rendimiento potente, con un diseño elegante, presentando un diseño metálico refinado y un bisel ultradelgado de 1.7mm que realza la experiencia inmersiva de la pantalla. Ambos dispositivos tienen protección IP68¹², lo que asegura resistencia al agua y al polvo para mayor durabilidad y tranquilidad en caso de emergencias. 

El Xiaomi 14T Pro incorpora, además, un refinado marco metálico, que añade un toque de sofisticación sin perder la resistencia, ya que para esta generación, se aumenta la resistencia contra daños de hasta un 116% más que la versión anterior. La parte trasera curva en 3D mejora el agarre y la comodidad, mientras que el diseño metálico añade un toque de lujo. 

Innovación y estilo en el MIX Flip

Junto a esta serie, Xiaomi lanza también en Colombia el Xiaomi MIX Flip, un dispositivo que combina estilo y durabilidad. Con el nuevo Xiaomi HyperOS, este smartphone ofrece una experiencia de usuario excepcional en sus pantallas internas y externas. Equipado con tecnología de imagen Leica, el Xiaomi MIX Flip promete igualar la calidad de los teléfonos no plegables, todo en un formato compacto que no deja de impresionar.

Este dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED interior CrystalRes adaptable de 1-120 Hz y 6,86 pulgadas, ofreciendo una resolución nítida y colores vibrantes. Su mecanismo de plegado permite una experiencia de uso versátil, facilitando la multitarea y el consumo de contenido. Por su parte, la pantalla exterior es de 4,01 pulgadas  con hasta 120 Hz de tasa de refresco. Además, incorpora un potente procesador y una batería de larga duración, asegurando un rendimiento fluido para las tareas diarias.

Por su parte, con la interfaz de usuario optimizada el usuario podrá aprovechar al máximo la pantalla plegable, brindando una experiencia intuitiva. Con características adicionales como conectividad 5G y un diseño premium, el Xiaomi Mix Flip se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo innovador que combine estilo y tecnología avanzada. Así mismo, cuenta con lentes profesionales firmados por Leica, con los cuales se logran grandes capturas tanto en el día, como en la noche con todo el respaldo de esta alianza.

Precio y disponibilidad  

El Xiaomi 14T Pro está disponible desde el 10 de octubre en gris titanio, azul titanio y negro, y se podrá encontrar en Claro, Alkosto, Movistar, Éxito, Falabella, Xiaomi Stores y https://www.mi.com/co/, desde $3.499.900. Los primeros en comprar el dispositivo en cualquiera de los canales autorizados obtendrán un Bundle Box que incluirá un Xiaomi Watch S3. Además, recibirán una caja especial de regalo con accesorios para el dispositivo, como un trípode, una funda con correa, un termo y un pin de la serie.

Por su parte, el Xiaomi 14T está disponible desde el 10 de octubre en gris titanio, verde y negro, y se podrá encontrar en Claro, Alkosto, Movistar, Éxito, Falabella, Xiaomi Stores y https://www.mi.com/co/, desde $2.799.900. Los primeros en comprar el dispositivo en cualquiera de los canales autorizados obtendrán un Bundle Box que incluirá unos Xiaomi Buds 5. Además, también recibirán una caja especial de regalo con accesorios para el dispositivo, como un trípode, una funda con correa, un termo y un pin de la serie.

Por su parte, el Xiaomi MIX Flip 4, estará disponible en negro y morado, y se podrá conseguir en las Xiaomi Store y en https://www.mi.com/co/, desde $5.999.900. Los primeros en adquirir este producto, podrán llevarse como obsequio una Redmi Pad Pro.

  1. Datos probados en los Laboratorios Internos de Xiaomi, los resultados reales pueden variar 
  2. Compatible con Xiaomi Pad 6S Pro 12.4, Xiaomi Pad 6, Xiaomi 14, Xiaomi 14 Ultra, Xiaomi 14T y Xiaomi 14T Pro. 
  3. Circle to Search con Google estará disponible desde el 6 de octubre de 2024. Está disponible en dispositivos selectos y se requiere conexión a internet. Funciona en aplicaciones y superficies compatibles. Los resultados pueden variar dependiendo de las coincidencias visuales. 
  4. Gemini es una marca registrada de Google LLC. La aplicación móvil Gemini está disponible en dispositivos, idiomas y países selectos. Se requiere conexión a internet. Verifica las respuestas para garantizar su precisión.. 
  5. La disponibilidad de las funciones de IA puede variar según la región. Consulta el sitio web local para más información. Las funciones de IA estarán disponibles vía OTA a partir del 26 de septiembre de 2024.
  6. Se requiere conexión a internet. Verifica las respuestas para garantizar su precisión. 
  7. Disponible en idiomas selectos. Se requiere conexión a internet. Verifica las respuestas para garantizar su precisión. 
  8. Datos obtenidos de los Laboratorios Internos de Xiaomi. Comparado con el Xiaomi 13T Pro.
  9. Datos de rendimiento de CPU y GPU probados por los Laboratorios Internos de Xiaomi, en comparación con el Dimensity 9200+. Datos de rendimiento de CPU probados basados en la prueba multi-núcleo de Geekbench 6. Datos de rendimiento de GPU probados basados en GFXbench 5 1440P AztecRuins Vulkan. 
  10. Datos obtenidos del sitio web oficial de MediaTek. Los resultados reales pueden variar.
  11. La pantalla soporta una tasa de actualización máxima de 144Hz. La tasa de actualización de la pantalla puede variar ligeramente dependiendo de las diferentes interfaces de aplicación y de la calidad de imagen en juegos. Por favor, consulta la experiencia real.
  12. El dispositivo cuenta con una protección de resistencia al agua y al polvo, bajo condiciones exclusivas y específicas de laboratorio que no corresponden a condiciones normales de uso. La garantía no cubre daños por líquidos causados por condiciones distintas a las de esta prueba. La protección contra la penetración puede deteriorarse debido al desgaste, daño físico y/o el desmontaje necesario para la reparación. Para más información, visita el sitio web oficial de Xiaomi.

El arte, aliado en la prevención del cáncer de mama: un llamado a la vida y la detección temprana

El cáncer de mama sigue afectando a millones de personas en todo el mundo. Según datos de Globocan, (iniciativa de la International Agency for Research on Cancer IARC que proporciona las estimaciones actuales de incidencia y mortalidad de los principales tipos de cánceres a nivel mundial), este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres, con más de 2.3 millones de casos diagnosticados en 2022. En este contexto, y en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama, es fundamental enfocar los esfuerzos en la detección temprana mediante pruebas diagnósticas, lo que permite un mejor pronóstico en el tratamiento.

El Dr. Juan Carlos Velásquez, jefe del Servicio de Oncología de la Clínica del Country y Clínica La Colina, señala: “En Colombia se diagnostican en promedio más de 17.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, lo que lo convierte en el tipo de cáncer más común en el país”. También explica que la incidencia de esta enfermedad está directamente relacionada con la edad, aumentando significativamente después de los 40 años.

Diagnóstico y avances en tratamientos

El especialista, subraya la importancia de las mamografías como herramienta principal para la detección del cáncer de mama, recomendando su realización a partir de los 50 años en la población general, y a los 40 años en pacientes con factores de riesgo genéticos.

En cuanto a los avances, la ciencia ha dado pasos considerables en el tratamiento del cáncer de mama. En Colombia, se cuenta con terapias innovadoras como la inmunoterapia, que fortalece el sistema inmune del paciente para que identifique y destruya las células cancerosas. Asimismo, los tratamientos blanco-dirigidos han demostrado ser más precisos y generan menos efectos secundarios que los tratamientos tradicionales. El Dr. Velásquez destaca el uso de la teranóstica, una técnica que emplea medicina nuclear para dirigir materiales radiactivos directamente al tumor, protegiendo las células sanas circundantes.

El arte y la prevención: una alianza transformadora

Este año, la Clínica del Country, Clínica La Colina y Colmédica promueven el mensaje «Entender el cáncer salva vidas», una iniciativa que busca educar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, inspirando fortaleza y esperanza a través del arte. La reconocida artista e ilustradora colombiana Viviana Grondona, se ha sumado a esta causa con la creación de obras inspiradoras que invitan a reflexionar sobre el poder del arte para transformar el significado del cáncer de mama y convertir esta patología en un sinónimo de vida.

Esta alianza muestra cómo la ciencia y el arte pueden unirse para generar conciencia y transmitir un mensaje poderoso: el cáncer de mama puede ser abordado con esperanza, conocimiento, diagnóstico oportuno y tratamientos innovadores. Durante el mes, se estarán promoviendo diferentes acciones como el encendido en color rosa de varios edificios de la capital el próximo 21 de octubre, entre ellos la Torre Colpatria y el Museo Nacional y la exposición de obras artísticas exclusivas de la artista Viviana Grondona en el marco del coctel conmemorativo que se realizará en dicho Museo.

La importancia de un abordaje multidisciplinario e integral para el cáncer de mama

Un tratamiento integral de cáncer de mama, requiere un trabajo coordinado de diferentes especialidades que buscan no solo tratar la enfermedad, sino también apoyar al paciente en todos los aspectos de su bienestar, esto incluye expertos en genética clínica, quienes identifican y monitorean factores hereditarios que pueden influir en el desarrollo del cáncer; especialistas en enfermedad oncológica, encargados de brindar un tratamiento personalizado y continuo; nutricionistas que asesoran a los pacientes sobre la importancia de una alimentación equilibrada durante el tratamiento; y psico-oncólogos, quienes brindan apoyo emocional para enfrentar el impacto psicológico del diagnóstico y el tratamiento.

Este enfoque integral permite no solo mejorar los resultados clínicos, sino también ofrecer una atención humana y completa que toma en cuenta tanto el cuerpo como la mente del paciente.

Compensar y UCompensar invitan a encuentro clave para pymes ante exigencias sostenibles para el 2025

Compensar y UCompensar invitan a todas las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país a participar en el Encuentro por la Sostenibilidad Empresarial, un espacio diseñado para compartir experiencias, herramientas y modelos para la preparación de información y la medición de resultados asociados a aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Este evento se llevará a cabo el próximo 25 de octubre de 2024 en Compensar Av. 68, desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Este evento se realiza teniendo en cuenta que a partir del año 2025, las empresas deberán cumplir con la obligación de publicar informes de sostenibilidad, conforme a la Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta normativa busca mejorar la divulgación de información sobre sostenibilidad, aprovechando el potencial del mercado único europeo para promover una transición hacia un sistema económico y financiero sostenible, alineado con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Gerardo Santos, Decano de la Escuela de Negocios de UCompensar expresó que: “El cumplimiento con las nuevas normativas de sostenibilidad no solo es una obligación, sino una oportunidad para que las empresas se fortalezcan, generen valor a largo plazo y promuevan un crecimiento económico más responsable. La sostenibilidad es el camino hacia un futuro empresarial más sólido y competitivo y por ello desde UCompensar le apostamos a la formación en sustentabilidad».

El encuentro incluirá la conferencia de apertura:«Orientaciones para la presentación de reportes de sostenibilidad, Capítulo XV de la Circular Básica Jurídica», a cargo de Billy Escobar, Superintendente de Sociedades. Esta conferencia ofrecerá orientaciones clave para que las pymes comprendan los requisitos de la nueva normativa y cómo deben prepararse para la presentación de los reportes de sostenibilidad.

El evento contará con un panel de expertos, incluyendo líderes de empresas como Postobón, Corporación Mundial de la Mujer, City Parking y Compensar, quienes discutirán temas clave sobre sostenibilidad, economía circular y negocios verdes. Las estrategias para integrar la sostenibilidad en las operaciones empresariales, la gestión responsable de recursos y la reducción de la huella ambiental serán algunos de los temas abordados.

Además, se realizará el Taller Certificado: Modelos y herramientas clave para la gestión de la sostenibilidad. En este taller, se presentará el modelo MADES (Modelo Analítico de Desempeño Empresarial Sostenible), una herramienta innovadora que transforma la gestión de la sostenibilidad, identificando áreas de oportunidad y proporcionando un marco estructurado para decisiones informadas.

Adicionalmente, se ofrecerá un espacio de aprendizaje donde expertos en sostenibilidad empresarial compartieron conocimientos sobre:

– La reducción de impactos financieros y los beneficios tributarios de las medidas sostenibles.

– Recomendaciones prácticas para la presentación de informes de sostenibilidad, fundamentales para comunicar los avances y resultados en este ámbito.

– Compliance como un pilar esencial de la sostenibilidad, garantizando el cumplimiento normativo y ético para el crecimiento responsable.

El Encuentro culminará con una sesión de networking, brindando a los empresarios la oportunidad de conectar con líderes del sector, fomentar colaboraciones y establecer alianzas estratégicas con otras empresas comprometidas con la sostenibilidad.

“La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una responsabilidad ineludible que todas las empresas deben asumir para mantenerse competitivas y generar impacto positivo en la sociedad. Desde UCompensar, estamos comprometidos en acompañar a las Pymes en este camino, brindándoles herramientas y conocimientos clave para que puedan adaptarse a las nuevas exigencias normativas, pero, sobre todo, para que comprendan que ser sostenibles es invertir en un futuro más justo y próspero para todos”, precisó Franz Rodríguez,docente investigador Escuela de Negocios de UCompensar. Para conocer más información y hacer el registro para el evento visita este enlace.

El Sistema en Chip (SoC) insignia Dimensity 9400 de MediaTek ofrece un rendimiento y una eficiencia extrema para las más recientes experiencias de Inteligencia Artificial

MediaTek lanzó hoy el Dimensity 9400, el nuevo chipset insignia para teléfonos inteligentes de la compañía optimizado para aplicaciones de IA al borde, juegos inmersivos, fotografía increíble y más. El Dimensity 9400, es el cuarto y más reciente de la línea insignia de SoC para móviles de MediaTek, ofrece un masivo aumento en el rendimiento con su diseño All Big Core de segunda generación construido sobre la arquitectura de CPU v9.2 de Arm, combinada con la GPU y NPU más avanzadas para un rendimiento extremo en un diseño super eficiente en el consumo de energía.

El Dimensity 9400 adopta el diseño All Big Core de segunda generación de MediaTek, integrando un núcleo Arm Cortex-X925 que opera sobre 3.62 GHz, combinado con 3 núcleos Cortex-X4 y 4 núcleos Cortex-A720. Este diseño ofrece un rendimiento de un solo núcleo 35% más rápido y un rendimiento multinúcleo 28% más rápido en comparación con el chipset insignia de la generación anterior de MediaTek, el Dimensity 9300. Construido sobre el proceso de 3 nm de segunda generación de TSMC, el Dimensity 9400 energéticamente es hasta un 40% más eficiente que su predecesor, lo que permite a los usuarios disfrutar de una mayor duración de la batería.

«El MediaTek Dimensity 9400 continuará el avance en nuestra misión de ser los facilitadores de la IA, apoyando aplicaciones poderosas que se anticipen a las necesidades de los usuarios y que se adapten a sus preferencias, al mismo tiempo que impulsan la tecnología de IA generativa con entrenamiento LoRA en el dispositivo y generación de video», dijo Joe Chen, presidente de MediaTek. «Como el chipset insignia de cuarta generación, el Dimensity 9400 continúa aprovechando nuestro constante impulso de crecimiento de participación de mercado y el legado de MediaTek para ofrecer un rendimiento insignia en el diseño más eficiente para las mejores experiencias de usuario».

Integrando la NPU de 8ª generación de MediaTek, el Dimensity 9400 cuenta con una serie de primicias en la industria por su excepcional rendimiento de IA generativa; es el primer chipset móvil que ofrece entrenamiento LoRA en el dispositivo, generación de video de alta calidad en el dispositivo y soporte de Agentic AI (IA agéntica) para desarrolladores. Para permitir que los usuarios aprovechen las últimas aplicaciones de IA agéntica y generativa, el Dimensity 9400 ofrece un rendimiento rápido de las peticiones en los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) hasta 80% más rápido y, al mismo tiempo, es hasta 35% más eficiente energéticamente que el Dimensity 9300.

El Dimensity 9400 también integra el nuevo Dimensity Agentic AI Engine (DAE) de MediaTek, que está diseñado para convertir las aplicaciones tradicionales de IA en sofisticadas aplicaciones de IA agéntica. MediaTek está trabajando con desarrolladores para ofrecer una interfaz unificada entre agentes de IA, APK de terceros y modelos que ejecuten de manera eficiente tanto la IA en el borde como los servicios en la nube. Este enfoque optimizado permite que los modelos funcionen con muchas APKs de terceros diferentes, lo que reduce el tiempo de desarrollo y ayudará a marcar el comienzo de un nuevo ecosistema de aplicaciones de IA agéntica.

El GPU Arm Immortalis-G925 de 12 núcleos ofrece experiencias de juego super inmersivas con un rendimiento de raytracing hasta un 40% más rápido en comparación con la generación anterior. El Dimensity 9400 también ofrece características de nivel de PC en los teléfonos inteligentes con soporte de micromapas de opacidad (OMM) para efectos realistas. La potente GPU del chipset también ofrece un aumento de 41% en su rendimiento máximo y hasta un 44% de ahorro de energía en comparación con el Dimensity 9300, lo que permite a los usuarios jugar durante más tiempo. Además, el Dimensity 9400 soporta HyperEngine para una super resolución y una impresionante calidad de imagen, que es desarrollada conjuntamente por MediaTek y Arm Accurate Super Resolution (Arm ASR).

Con MediaTek Imagiq 1090, el Dimensity 9400 proporciona grabación de video HDR en todo el rango de zoom para que los usuarios puedan capturar el momento perfecto desde la distancia; la tecnología Smooth Zoom de MediaTek también facilita la captura de sujetos en movimiento. Además, está diseñado para minimizar el consumo de energía mientras los usuarios toman fotos y videos, ofreciendo hasta un 14% menos de consumo de energía en la captura de video 4K60 en comparación con el Dimensity 9300.

Algunas características adicionales del Dimensity 9400 incluyen:

  • Un renovado módem 3GPP Release-17 5G con 4CC-CA y hasta 7 Gbps de rendimiento en frecuencias debajo de 6 GHz.
  • Nuevo chip Wi-Fi/Bluetooth combinado de 4 nm con rendimiento de velocidades de datos de 7.3 Gbps y hasta un 50% menos de consumo de energía en comparación con la generación anterior.
  • Soporte para Wi-Fi 7 MLO tribanda.
  • MediaTek Xtra RangeTMTM 3.0, que ofrece hasta 30m más de cobertura Wi-Fi.
  • Capacidades 5G/4G Dual SIM, Dual Active y Dual Data para dar a los usuarios más flexibilidad.
  • Compatibilidad con teléfonos inteligentes tri-plegables, lo que brinda a los fabricantes de teléfonos inteligentes la flexibilidad para diseñar nuevos e innovadores factores de forma.

Los primeros smartphones con el MediaTek Dimensity 9400 estarán disponibles en el mercado a partir del cuarto trimestre de 2024. Para obtener más información sobre el portafolio Dimensity de MediaTek, visite: https://www.mediatek.com/products/smartphones-2/mediatek-dimensity-9400

Cómo prevenir la osteoporosis: factores de riesgo y tratamientos recomendados

La vitamina D juega un papel crucial en la salud general, pero su mayor impacto es en la salud ósea. La deficiencia de esta vitamina, considerada por varios investigadores una hormona esencial, se relaciona con múltiples problemas de salud, entre los cuales se destaca la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.

En nuestro país, según el estudio “Prevalencia de Osteoporosis en Colombia. Datos del Registro Nacional de Salud del 2012-2018” la osteoporosis presenta cifras significativas, en la población mayor de 55 años. Aproximadamente el 18% de las mujeres y el 8% de los hombres en este grupo de edad padecen la enfermedad.

Incidencia de la Vitamina D en la salud ósea y osteoporosis

La relación entre la vitamina D y la salud ósea es bien conocida en la comunidad médica. La osteoporosis, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, es una enfermedad en la que los huesos se vuelven frágiles y quebradizos debido a la baja densidad ósea. Un estudio publicado en el «Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism» encontró que los niveles adecuados de vitamina D reducen significativamente el riesgo de fracturas, particularmente en mujeres posmenopáusicas y en adultos mayores.

Según la OMS, la deficiencia de vitamina D es prevalente en aproximadamente un 80% de la población mundial, lo que subraya la importancia de abordar este problema de salud pública. Ya que la vitamina D es la encargada de fijar el calcio en los huesos.  Los individuos con niveles insuficientes de esta vitamina tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad que deteriora la calidad de vida y al presentarse fracturas, especialmente la de cadera, pone en riesgo la vida de los pacientes.

Además, la exposición al sol, que es la principal fuente de esta vitamina, ha disminuido en muchas personas. En estos casos, los suplementos vitamínicos se presentan como una alternativa eficaz y segura para quienes necesitan aumentar sus niveles de vitamina D.

En el caso de Colombia, los avances en innovación han dado lugar a la disponibilidad de suplementos de vitamina D en cápsulas de 100,000 unidades internacionales (UI), lo que facilita su ingesta y la adherencia de este nutriente. No obstante, es esencial realizar una evaluación de los niveles de vitamina D antes de iniciar su uso y consultar a un médico especializado para establecer el tratamiento más adecuado, considerando las necesidades específicas de cada persona.

Consejos para mantener niveles óptimos de vitamina D

Para mantener niveles óptimos de vitamina D, es esencial conocer las diversas fuentes a través de las cuales se puede obtener esta vitamina. Aquí presentamos las principales fuentes, tanto en la alimentación como en suplementación, que pueden ayudar a asegurar una ingesta adecuada de vitamina D.

La fuente natural y más eficaz es la exposición directa y controlada al sol. La piel produce vitamina D cuando se expone a los rayos ultravioleta B (UVB), por eso es recomendable pasar entre 15 y 30 minutos de exposición un par de veces a la semana, asegurándose de exponer áreas como los brazos, las piernas y la cara. Es importante equilibrar la exposición solar para evitar daños en la piel.

Así mismo, se pueden incorporar a la dieta diaria alimentos como los pescados grasos (salmón, atún y sardinas), que ofrecen hasta el 100% de la cantidad diaria recomendada en solo 100 gramos de salmón. Además, las yemas de huevo son una opción sencilla de incluir en diversas recetas, y el hígado de res, aunque menos común, también es una fuente rica en esta vitamina.

Suplementación

La vitamina D es esencial para la salud ósea y la prevención de la osteoporosis. Dada la alta prevalencia de su deficiencia a nivel mundial, es crucial que tanto profesionales de la salud como el público en general reconozcan la importancia de esta vitamina. De acuerdo con el Doctor Francisco Linares Restrepo, Ortopedista oncólogo, experto en metabolismo óseo y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana «Para mantener una salud ósea óptima y prevenir afecciones como la osteoporosis, es esencial garantizar una ingesta adecuada de vitamina D. En Colombia, se encuentran disponibles suplementos de vitamina D en cápsulas de 100,000 unidades internacionales (UI), lo que facilita su prescripción y mejora la tolerancia por parte de los pacientes, ya que se recomienda una toma mensual. Antes de iniciar cualquier suplementación, es crucial evaluar los niveles de vitamina D y consultar a un médico especialista para determinar el esquema de manejo más adecuado, adaptado a cada caso individual. La suplementación con vitamina D es especialmente recomendada para quienes presentan deficiencia, ya que favorece la absorción de calcio, fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas”.

En conclusión, es fundamental adoptar un enfoque integral. Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en vitamina D, junto con una adecuada exposición al sol, contribuyen significativamente a la salud ósea y en casos donde la dieta y la exposición solar no sean suficientes, el uso de suplementos vitamínicos, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud, es la herramienta más eficaz y recomendada. Este manejo multifactorial garantiza que se mantengan niveles saludables de vitamina D, promoviendo así una buena salud ósea en todas las etapas de la vida.

Por programas de Economía Circular y Empleo Incluyente, Pavco Wavin recibe reconocimiento Xposible 2024

Los programas de Empleo Inclusivo con Mexichem Colombia y  Economía Circular de Pavco Wavin recibieron el reconocimiento Xposible 2024 de Colsubsidio. Las iniciativas fueron destacadas gracias a sus contribuciones en los ámbitos social, económico y ambiental en el territorio nacional.

Hay que resaltar que para estos reconocimientos fueron postulados más de 470 proyectos, pero fueron reconocidos 37, de los cuales dos pertenecen a Pavco Wavin. Las candidaturas fueron minuciosamente revisadas por la Asociación Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible (Cecodes).

Fundación Nutresa, Novo Nordisk, Latam Airlines Colombia, Corporación Humanos 3D, Disan Agro SAS, Syngenta, Chocolate Luker, Fundación Panaca, Surtidora Gases del Caribe Surtigas, Sevicol Limitada, Fundación Valle del Lili, Teleperformance, Fundación Postobón, Incauca, La Rolita – Operadora Distrital de Transporte, Pepsico Alimentos Colombia, Procafecol, Monet Colombia, Colgas, Nebulon, Pleia, Compañía de Seguros Bolívar, Davivienda y Alquería fueron algunas de las empresas que también hicieron parte de la competencia.

Esto, sin duda, es una recompensa al compromiso de Pavco Wavin, compañía con más de 60 años de experiencia en soluciones para la conducción de agua potable, alcantarillado y redes contra incendios, para responder a los desafíos globales en puntos que en la actualidad encabezan las agendas corporativas como lo son hacerle frente a la crisis climática y ofrecer más oportunidades con inclusión laboral.

Ernesto Guerrero, vicepresidente de Pavco Wavin, destaca del programa de Empleo Inclusivo con Mexichem Colombia el impacto que ha tenido en la vida de 274 personas. Este inició en los años noventa con la creación de una planta de operaciones en el municipio de Guachené, Cauca.

Pavco Wavin logró identificar la oportunidad de vincular laboralmente a miembros de la comunidad en el norte del departamento con el fin de ofrecerle otras alternativas y mejorar su calidad de vida, pese a los latentes desafíos de la región.

La empresa logró capacitar a los habitantes que no tenían conocimiento en manufactura. Algo muy entendible puesto que en la región muchos de los habitantes tenían más vocación para actividades agrícolas. Para esta capacitación se contó con el respaldo del Sena y organizaciones locales. Esta acción tuvo un gran impacto en el desarrollo de las comunidades a través del progreso social.

Este programa ha tenido un gran impacto a nivel socioeconómico. Una de las cifras más importantes es que el 91% de los colaboradores de la planta de Guachené son oriundos del norte del Cauca, especialmente de las poblaciones de Vereda de Sofía, Puerto Tejada, Villa Rica y Santander de Quilichao, entre otras. Por si fuera poco, a los trabajadores se les brinda apoyo en materia de formación académica a los empleados y sus hijos, lo que facilita la movilidad social.

Otro de los puntos es el respaldo que brinda la compañía a los proveedores locales con las compras inclusivas en la prestación de servicios e implementación de proyectos socioambientales que contribuyen a mejorar el bienestar de las comunidades como lo son las obras de alcantarillado y mejoramiento de infraestructura escolar, entre otras.

El programa escaló a la operación de Bogotá donde se contrata población refugiada que cuenta con las mismas oportunidades de bienestar y crecimiento laboral que los demás colaboradores.

Por otro lado está la iniciativa de Economía Circular con el proyecto de Recolección, en sinergia con One Orbia y Vestolit, el principal objetivo es el de promover la circularidad de los productos de PVC que se distribuyen en el mercado impactando de manera positiva el medio ambiente.

La iniciativa nació en 2016 debido a la necesidad de gestionar los restos de dicho material en el país. “En ese momento los residuos recolectados se transformaban para fabricar diferentes tipos de artículos (estibas, postes, etc). Desde el 2023, el programa evolucionó y ahora se realiza cierre de ciclo del producto, por lo tanto, los residuos de PVC recuperados se convierten en materia prima para la fabricación de tubería sanitaria (pruebas industriales)”, explica Guerrero.

También ofrece un importante aporte en la reducción de gases de efecto invernadero gracias a una gestión óptima de los residuos, evitando que estos lleguen hasta el relleno sanitario dándoles una segunda vida.

Evidentemente, esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente puesto que se optimiza el uso de recursos naturales, se reduce la alteración en los ecosistemas y esto repercute en una menor pérdida de la biodiversidad. Además, tiene un impacto importante en materia socioeconómica gracias a que los residuos se transforman en materias primas que se reintroducen al mercado.

Ernesto Guerrero destaca que Pavco Wavin ha sido una compañía que se ha transformado para responder a los desafíos globales con un especial enfoque en el desarrollo socioeconómico y sostenible de las comunidades.

Falcao eligió el HONOR 200 como su celular. ‘El Tigre’ escogió a HONOR, la marca que más le recomendaron los colombianos, ¿por qué?

Hace algunos días, Falcao compartió con sus seguidores un percance cotidiano: su celular se rompió. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de recomendaciones sobre qué dispositivo debía elegir, sugiriendo varias marcas reconocidas por su resistencia y durabilidad. La conversación creció rápidamente, con fanáticos y expertos destacando las características más importantes que debe tener el celular del futbolista. Al final, el dispositivo elegido por ‘El Tigre’ fue el HONOR 200, ¿pero por qué esta marca y este celular convencieron a Falcao?

Como deportista, siempre estoy en busca de tecnología que mejore mi rendimiento y me mantenga conectado, no solo con mi equipo y entrenadores sino también con mi familia. Ser esposo y padre es una parte fundamental de mi vida, y necesito dispositivos que me ayuden a equilibrar todas estas facetas”, mencionó Falcao.

HONOR se tomó a Colombia: HONOR se ha posicionado como la marca de celulares de más rápido crecimiento en todo América Latina, con un crecimiento en 2024 del 293%, posicionándose en el top 5 regional, según un reporte de Canalys. En Colombia cuenta con cobertura en los 32 departamentos de la mano de los aliados comerciales más importantes a nivel nacional, ganando un gran liderazgo en el mercado con tan solo 3 años de presencia. De acuerdo al reporte de la industria de IDC, HONOR es el fabricante de celulares con más rápido crecimiento en el país.

Por segundo año consecutivo, la compañía ha reafirmado su liderazgo en mercados como China y Europa en la categoría de plegables, alcanzando la primera posición en ventas con los modelos HONOR Magic V2 y el HONOR Magic V3, recientemente lanzado en el continente europeo. A nivel tecnológico HONOR lidera la fotografía.

Adicional a esto, HONOR continúa su camino por la innovación, presentando tecnología de vanguardia enfocadas en el ser humano como:

  • Fotografía de última generación con IA: HONOR ha llevado la fotografía con smartphones a otro nivel, optimizando su tecnología a través de Inteligencia artificial para lograr imágenes de última generación con resultados perfectos, similares a los de las cámaras profesionales.
  • HONOR es el jugador más reconocido por sus capacidades de batería, esto por su amplia autonomía y su velocidad de carga de hasta 35 minutos de 0 al 100%.
  • Resistencia comprobada: avalada como la marca más resistente por asociaciones internacionales, HONOR es el líder de la durabilidad en smartphones.

Falcao García, una de las figuras más importantes del deporte en nuestro país y reconocido también por su dedicación como esposo y padre, se une a la familia HONOR con el nuevo HONOR 200, la más reciente apuesta de la marca por su tecnología fotográfica de última generación.

Mi relación con la tecnología ha sido siempre muy cercana. En el campo, utilizar dispositivos para analizar mis movimientos y mejorar mi juego. En casa, la tecnología es clave para mantenerme en contacto con mi esposa e hijos, especialmente cuando estoy de viaje. Además disfruto de capturar momentos especiales con mi familia, y para eso, necesito de una buena cámara y un dispositivo confiable”, puntualizó ‘El Tigre’.

La cámara de Falcao

Equipado con un avanzado motor de retrato basado en inteligencia artificial, la cámara del HONOR 200, el celular de Falcao, transforma momentos ordinarios en recuerdos extraordinarios. Ofrece resultados fotográficos excelentes a contraluz gracias al Modo HDR dual, control total de claridad y contraste perfectos, incluso en condiciones de poca luz. Además, el Modo Bokeh permite resaltar a sus seres queridos con un desenfoque profesional y ajustable. Los exclusivos Modos Harcourt ofrecen además una estética clásica y cinematográfica, evocando la elegancia de los estudios de fotografía de alta gama. Para esos momentos en los que los detalles son cruciales, su cámara macro y ultra gran angular de 12 MP permiten acercarse y captar intrincados detalles o bien, hacer fotografías panorámicas, haciendo que cada foto cuenta una historia.

El sistema operativo de Falcao

El HONOR 200 ofrece a Falcao García una experiencia móvil sin igual al incorporar el innovador HONOR MagicOS 8.0 basado en Android 14. Este sistema operativo integra potentes funcionalidades de inteligencia artificial que transforman la interacción con el dispositivo, permitiéndole gestionar su vida diaria de manera más eficiente. Entre las características más destacadas se encuentra el Magic Portal, que facilita una navegación fluida entre aplicaciones mediante un simple arrastre en pantalla. El Espacio Paralelo le permite a Falcao separar su vida personal de la profesional, creando espacios independientes y seguros en su smartphone, lo que resulta invaluable para mantener el equilibrio y acceder a seguimiento multimedia, llamadas y más a través de la Cápsula Mágica, sincronizar dispositivos HONOR y controlar su smartphone de manera remota son algunas de las capacidades que los usuarios del nuevo HONOR 200 podrán disfrutar.

La batería de Falcao

Este ligero smartphone también destaca por su potente batería de 5200 mAh, diseñada para ofrecer un rendimiento excepcional con un uso promedio de hasta 2 días. Gracias a su tecnología de silicio-carbono, esta batería no solo asegura una larga duración, sino que también permite disfrutar de horas ininterrumpidas de entretenimiento, navegación y fotografía. Además, la impresionante capacidad de carga rápida de 100W permite que el HONOR 200 se recargue por completo en tan solo 35 minutos. Esto significa que Falcao y cualquiera de sus usuarios podrán capturar cada momento importante de su vida, ya sea en el entrenamiento o en casa con su familia, sin preocuparse por quedarse sin batería. Esta batería soporta, además, 36 meses o 1000 ciclos de carga sin experimentar degradación alguna. Su avanzado sistema de refrigeración también ayuda a mantener una temperatura óptima durante el uso intensivo, garantizando que el dispositivo funcione de manera fluida y sin interrupciones.

La pantalla de Falcao

El HONOR 200 ofrece una experiencia visual excepcional gracias a su pantalla AMOLED curva de 6.7 pulgadas. Con colores vibrantes y contrastes profundos, esta pantalla garantiza imágenes nítidas, perfectas para capturar y disfrutar de momentos con su familia. Diseñada para el bienestar del usuario, incluye tecnologías como PWM Dimming y AI Circadian Night Display, lo que permite una visualización cómoda durante largos períodos. Además, su certificación TÜV Rheinland asegura que la pantalla sea libre de parpadeo, proporcionando una experiencia fluida, ya sea navegando o disfrutando de contenido multimedia. Los valores de conexión y autenticidad son fundamentales en la vida de Falcao y también forman parte de la promesa de HONOR como compañía global. Su trayectoria, marcada por el cariño y el apoyo incondicional de Colombia, refleja su profundo compromiso con sus raíces y su gente.

Respecto a esto, el futbolista mencionó: “cuando tuve la oportunidad de probar el HONOR 200, me impresionó de inmediato. La velocidad, y eficiencia del equipo, cómo incluye la inteligencia artificial en sus procesos y su diseño elegante me cautivaron. Además la calidad de la cámara es impresionante, lo que es perfecto para capturar esos momentos importantes”.

A través del HONOR 200, Falcao buscará capturar los momentos más significativos de su vida y fortalecer el vínculo con su país, representando un legado de orgullo y unidad que trasciende generaciones.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS