Inicio Blog Página 4

La transformación tecnológica de OPPO da un paso más: un nuevo dispositivo está en camino

Desde su llegada a Colombia, OPPO ha dejado una huella significativa en el mundo de la tecnología, estableciendo un nuevo estándar en innovación y calidad de dispositivos móviles. Con cada lanzamiento, la marca ha sorprendido al público colombiano, ofreciendo dispositivos que no solo se destacan por su diseño elegante y tecnología avanzada, sino también por su enfoque en brindar características de vanguardia a precios accesibles.

Con su lanzamiento de la serie OPPO Reno12 5G, la compañía llevó la experiencia del usuario a un nuevo nivel, impulsando la democratización de la inteligencia artificial (IA). Esta serie se ha consolidado como el referente de la marca al integrar poderosos sistemas de IA, mejorando la fotografía, el rendimiento y la experiencia general, y abriendo el acceso a una tecnología que, hasta hace poco, parecía exclusiva de los modelos de gama alta.

Ahora, OPPO invita a los usuarios a explorar el siguiente capítulo en lo que parece el lanzamiento de un nuevo dispositivo. Se prevé un avance significativo en inteligencia artificial y la innovación, llevando ambos a nuevas alturas. Con un enfoque renovado y transformador, OPPO busca seguir sorprendiendo al mercado colombiano con un dispositivo que redefine la experiencia móvil.

¡Participe en el concurso y descubra qué sorpresas trae OPPO!

El concurso consiste en una dinámica sencilla en la que los participantes podrán descubrir más sobre el próximo dispositivo de la serie Reno. Aquí están los pasos para participar:

  1. Ingresar a este: link
  2. Registra el correo electrónico.
  3. Selecciona el significado de la mariposa.

Los participantes que completen correctamente estos pasos tendrán la posibilidad de ganar el nuevo dispositivo de OPPO, que promete sorprender con nuevas funciones y avances en la tecnología de IA ¡No te quedes fuera y descubre qué tiene preparado OPPO para su próximo lanzamiento!

Moody´s Ratings asigna calificación Baa2 a Mallplaza por su sólido perfil económico y la calidad de su portafolio de centros comerciales

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Ratings dio a conocer la calificación de Mallplaza, proceso en el cual, por primera vez, asignó una calificación de Baa2, basada en “el sólido perfil de negocios de Mallplaza, respaldado por un amplio portafolio de centros comerciales de primera calidad, que atraen a gran flujo de visitantes”. Al cierre de 2024, Mallplaza registró más de 369 millones de visitantes en sus 37 activos distribuidos en 2.3 millones de m2 en 23 ciudades de en Chile, Perú y Colombia.

Junto con lo anterior, Moody’s reconoció la buena diversificación geográfica de los activos de Mallplaza, con un bajo riesgo de concentración en la medida que ningún activo representa más del 10% de su GLA, así como la variedad de socios comerciales muy bien calificados y las más de 5 mil tiendas existentes. Además, destacó cómo las soluciones omnicanales implementadas, han ayudado a mejorar la experiencia de visita tanto en iniciativas como el free flow en parking -que ha registrado más de 7 millones de transacciones- y el movimiento de paquetes a través de Click & Collect, el cual superó los 1,2 millones de entregas durante 2024.

“Es una muy buena noticia recibir esta calificación por parte de Moody´s pues da cuenta del éxito de nuestra estrategia de crecimiento y de cómo hemos construido un portafolio líder de activos en la Región Andina. Junto con ello, se reconoce que Mallplaza es una empresa con una saludable situación financiera y un balance sólido lo que nos permite seguir invirtiendo y haciendo crecer la compañía”, explicó Derek Schwietzer, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Mallplaza.

En su informe de calificación, Moody´s destacó que Mallplaza opera con bajo apalancamiento, en su mayoría activos no comprometidos y una deuda mínima garantizada, además de una fuerte liquidez respaldada por activos mayoritariamente libres de gravámenes, lo que respalda su robusto perfil crediticio. La agencia espera que la deuda neta/EBITDA (Moody’s ajustado) promedie 3,0x-3,2x en 2025-2026, similar a los niveles de 2022-2023, y por debajo de 3,4x a diciembre 2023.

Mallplaza cotiza en la Bolsa de Valores de Chile desde 2018. Al respecto, Moody´s también mencionó que hoy la compañía cuenta con un free float del 46,9% y una capitalización de mercado de CLP4.300 millones ($4.600 millones) al 11 de marzo de 2025.

Por último, el informe calificador también otorgó una perspectiva Estable, reflejando la suposición de los evaluadores de que el perfil de negocio y las métricas crediticias de Mallplaza mejorarán y que no habrá cambios en los próximos 12 a18 meses.

Colombia, un destino clave en turismo en salud: Cerca del 40% de los pacientes en clínicas odontológicas son extranjeros.

El turismo en salud ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidándose no solo en el ámbito de las cirugías y tratamientos estéticos, sino también como un referente en procedimientos odontológicos. Ortodoncias, diseños de sonrisa, cirugías reconstructivas e implantes dentales atraen a un número creciente de pacientes internacionales, quienes viajan al país en busca de tratamientos de alta calidad a precios accesibles, aprovechando la oportunidad para combinar su atención médica con una experiencia turística única.

El auge de contenidos en Redes sociales como Instagram y TikTok han impulsado una demanda sin precedentes por la «sonrisa perfecta», llevando a miles de personas a buscar soluciones odontológicas fuera de sus países de origen. Según la Sociedad Colombiana de Odontología (SCO), entre el 20% y el 40% de los pacientes en clínicas de odontología estética son extranjeros, quienes buscan tratamientos como el diseño de sonrisa, implantes dentales y rehabilitaciones orales.

Uno de los principales atractivos para los pacientes internacionales es la combinación de costos competitivos y tecnología de punta en las clínicas odontológicas colombianas. Además, muchas clínicas ofrecen paquetes integrales que incluyen tiquetes aéreos, hospedaje, transporte y visitas a diferentes destinos turísticos en el país. Esto permite que los pacientes combinen su tratamiento con una experiencia vacacional única, optimizando su tiempo y recursos.

Colombia ha sabido capitalizar esta tendencia, consolidándose como un destino de referencia en turismo médico, especialmente en el sector odontológico y estético. Con el respaldo del gobierno nacional y entidades como Procolombia, el país ha diseñado estrategias para atraer pacientes internacionales, destacando su innovación en el sector salud, la experiencia de sus profesionales y la competitividad de sus precios.

Según el informe Invierta en Colombia presentado por ProColombia, se proyecta alcanzar entre el 20% y 30% para 2032 del mercado mundial de turismo en medicina. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la excelencia médica, la inversión en infraestructura y la ubicación estratégica de Colombia, que permite a los pacientes llegar desde Estados Unidos y otros países de la región en vuelos de corta duración.

Además de la proximidad geográfica, los procedimientos médicos en Colombia pueden costar entre un 10% y un 35% menos que en Estados Unidos, sin sacrificar calidad ni tecnología.

¿Qué tanto cuidan las personas su salud bucodental?

Aunque hoy en día existen más opciones y facilidades para cuidar la salud oral, la cual es esencial para el bienestar general, permitiendo a las personas realizar actividades básicas como comer, hablar y socializar sin molestias, según la Organización Mundial de la Salud, las estadísticas globales son alarmantes. Alrededor de 3.500 millones de personas sufren de enfermedades bucales, lo que representa casi la mitad de la población mundial. De hecho, según la Secretaría de Salud de Bogotá, el 88% de las caries en jóvenes no son tratadas (un 34% en niños de 1 a 5 años), lo que puede generar graves infecciones o incluso la pérdida total del diente.

Cada vez más personas, de Colombia y del mundo están fijando su mirada en el cuidado de los dientes y encías para evitar problemas. La ortodoncia continúa posicionándose como una gran opción no solo para mejorar estéticamente la sonrisa, sino también lograr resultados funcionales que protejan la adecuada función masticatoria. 

La Salud Bucodental en Cifras

De acuerdo con el informe «Sobre la situación mundial de la salud bucodental» de la OMS, las enfermedades más prevalentes incluyen:

  • Caries dental: afecta a más de un tercio de la población mundial, con una prevalencia del 43% en dientes temporales y del 29% en dientes permanentes.
  • Periodontopatías: enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis, que impactan al 19% de las personas mayores de 15 años. Factores de riesgo incluyen el tabaquismo y la diabetes no controlada.
  • Edentulismo: la pérdida total o parcial de dientes afecta al 7% de las personas mayores de 20 años y al 23% de quienes superan los 60 años.

Así puede prevenir y cuidar tus dientes y encías

“El verdadero pilar de una sonrisa saludable es el cuidado preventivo y correctivo con controles frecuentes al odontólogo, aplicaciones de flúor y tratamientos como la ortodoncia: partiendo del entendimiento que una buena salud oral se mantiene con hábitos como el cepillado de los dientes después de cada comida y antes de ir a dormir; el uso de hilo dental para eliminar la placa entre los dientes; una dieta balanceada, minimizando el consumo de azúcares y un cuidado en general de la salud”, señaló Carolina Olaya, Clinical Specialist Manager de Solventum.

Los especialistas de Solventum resaltan la importancia de la autoevaluación bucal como medida preventiva clave. Identificar señales de alerta como heridas que no cicatrizan, lesiones que crecen con el tiempo, aumento del sangrado o cambios en la sensibilidad dental;  puede prevenir complicaciones mayores.

Para garantizar un seguimiento adecuado, se recomienda realizar consultas odontológicas mínimas dos veces al año. Estas visitas permiten la detección temprana de problemas y evitan la necesidad de intervenciones más invasivas o costosas.

Nueva Zenbook A14 de ASUS disponible en Colombia: tan sólo 980 gramos de peso y batería de hasta 32 horas

ASUS ha lanzado hoy de forma local la revolucionaria ASUS Zenbook A14 (UX3407), el PC Copilot+ de 14 pulgadas más ligero del mercado[1], y también el primer portátil ASUS fabricado totalmente en Ceraluminum™. La Zenbook A14 es también el primer modelo de Zenbook con los últimos procesadores habilitados para IA de la serie Snapdragon® X.

La Zenbook A14 redefine el concepto de laptop delgado y liviano, abordando retos tradicionales como la durabilidad, el rendimiento, la refrigeración, la duración de la batería y los puertos limitados. Su chasis totalmente de Ceraluminum™ es ultraligero con menos de 980g, duradero y de bajo mantenimiento, diseñado para el uso diario. Los procesadores Snapdragon de la serie X ofrecen una eficiencia energética y un rendimiento excepcionales con autonomía para varios días de trabajo[2], y el sistema térmico de doble ventilador garantiza una refrigeración óptima y aumenta el TDP de la CPU a hasta 28W con un ruido mínimo. Como PC Copilot+, la Zenbook A14 mejora la productividad y la creatividad con capacidades avanzadas de IA.

El diseño intuitivo incluye un touchpad de gran tamaño que admite Gestos Inteligentes y una gama versátil de puertos de E/S. La integración perfecta con Windows Phone Link y Snapdragon Seamless™ permite a los usuarios responder llamadas, administrar notificaciones y transferir archivos al smartphone directamente desde la laptop. Los usuarios pueden incluso convertir su teléfono en una cámara web.

El entretenimiento brilla con la pantalla ASUS Lumina OLED FHD y un potente sistema de altavoces superlineales, que, combinados, ofrecen una experiencia cinematográfica. La seguridad es robusta con el procesador Microsoft Pluton y las claves de acceso de Windows para un almacenamiento de credenciales de autenticación más seguro.

Las funciones impulsadas por IA, como el sistema de cámara IR con IA, proporcionan reconocimiento facial para el inicio y cierre de sesión automáticos, además de las funciones de bloqueo y atenuación adaptativos, lo que garantiza una mayor privacidad y facilidad de uso. Con su diseño ligero, su rendimiento robusto y sus funciones avanzadas, el Zenbook A14 es un verdadero cambio de juego en la informática portátil.

Menos peso: diseñado en Ceraluminum™, con menos de 1kg de peso

Con un peso de menos de 1kg, la Zenbook A14 establece el nuevo punto de referencia para los PC Copilot+ ultraportátiles. Su diseño elegante y liviano es ideal para los viajeros frecuentes, ya que les permite moverse sin esfuerzo sin verse agobiados por su tecnología.

El chasis está fabricado íntegramente con nuestro innovador Ceraluminum™, un material con una textura única que es un 30% más ligero y tres veces más resistente que el aluminio anodizado. Este material avanzado garantiza durabilidad y portabilidad, lo que lo hace ideal para el uso diario. La paleta de colores inspirada en la naturaleza añade un toque sofisticado a los looks minimalistas, alineándose con la tradición del Zenbook de diseño atemporal.

Ceraluminum™ se somete a rigurosas pruebas de laboratorio para cumplir con las duras condiciones del mundo real. Para la resistencia a los arañazos, el material se prueba colocando la computadora portátil, junto con las llaves y las monedas, dentro de un tambor giratorio.

La resistencia a los golpes se prueba dejando caer la computadora portátil desde una altura de 50cm, y la resistencia al desgaste se evalúa frotando el material 18,000 veces en el mismo lugar para verificar que el color no se desvanezca. Esta sólida prueba garantiza que la Zenbook A14 permanezca libre de arañazos, tenga mayor resistencia a los golpes y mantenga su aspecto prístino, proporcionando a los usuarios un portátil ligero y excepcionalmente duradero.

Menos enchufes: batería para varios días de trabajo

La Zenbook A14 ofrece una excelente duración de la batería que puede extenderse hasta varios días laborales, gracias al procesador Snapdragon X de bajo consumo y a una batería de alta capacidad de 70Wh. Puede proporcionar más de 32 horas de reproducción continua de video con una sola carga, lo que garantiza un uso sin interrupciones en el transcurso de varios días de trabajo.

La innovadora solución térmica, que cuenta con dos ventiladores ligeros y un tubo de calor, optimiza la colocación de los componentes clave para una refrigeración silenciosa y eficaz. Con un rendimiento que alcanza un TDP de hasta 28W y un modo silencioso de 0dB para un funcionamiento sin ningún tipo de ruido, esta laptop ofrece una eficiencia energética excepcional. Incluso cuando está desenchufado, la Zenbook A14 ofrece un rendimiento constante sin pérdida de rendimiento, lo que lo convierte en el compañero de viaje perfecto para vuelos largos, viajes por carretera o días llenos de reuniones.

Una experiencia inigualable: Un PC Copilot+ impulsado por la serie Snapdragon X

Con su NPU Qualcomm Hexagon de más de 45 TOPS para tareas de IA, la Zenbook A14 ofrece experiencias avanzadas de PC Copilot+, que ofrecen información en tiempo real, optimización del rendimiento y capacidad de respuesta mejorada para la multitarea y la productividad. Los usuarios pueden esperar una reproducción de video sin interrupciones, una carga eficiente de aplicaciones y un cambio rápido de tareas.

Zenbook A14 viene con Windows Phone Link para permitir a los usuarios conectar su teléfono móvil Android o iOS a Windows. Además, también viene con la integración Snapdragon Seamless™, que crea un ecosistema multidispositivo que permite a los usuarios cambiar entre dispositivos compatibles con Snapdragon sin interrupción. Mejora la productividad al permitir un fácil uso compartido de archivos, duplicación de pantalla y sincronización entre dispositivos móviles y laptops.

La Zenbook A14 ofrece una experiencia de usuario refinada con un touchpad de gran tamaño con soporte para Smart Gesture para una navegación cómoda; teclas resistentes a las manchas y bien espaciadas que tienen un cómodo recorrido de 1,3 mm; y un conjunto completo de puertos de E/S que permite a los usuarios conectar dispositivos y periféricos sin necesidad de adaptadores o dongles. El diseño centrado en el usuario también incluye una bisagra ASUS EasyLift™ diseñada con precisión para una apertura de pantalla estable y sin bamboleos y una distribución equilibrada del peso.

Para una experiencia multimedia inmersiva, la Zenbook A14 cuenta con una pantalla FHD OLED NanoEdge de 14 pulgadas que ofrece colores vibrantes y contrastes profundos, respaldada por dos potentes altavoces para una salida de audio enriquecida. Snapdragon Sound™ cuenta con audio de alta resolución para un sonido rico y detallado de 24 bits / 192 kHz; latencia ultrabaja para garantizar que el audio se sincronice a la perfección con las imágenes; y cancelación de ruido avanzada para reducir el ruido de fondo para llamadas de voz claras y audio envolvente.


[1] Según el peso total de los portátiles, a 31 de diciembre de 2024, según un análisis de mercado interno de ASUS que compara el Zenbook A14 (UX3407) con los productos de la competencia de su clase (portátiles certificados por Microsoft como Copilot+ PC) de proveedores como Acer, Apple, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft y Samsung.

[2] Pruebas de batería realizadas por ASUS en noviembre de 2024 utilizando el escenario de reproducción de video de 1080p. Configuración de la prueba: ASUS Zenbook A14 (UX3407), panel OLED FHD, procesador Snapdragon® X, SSD de 1 TB, 32 GB de RAM, batería de 70 Wh. Configuración de la prueba: WiFi desactivado, retroiluminación del teclado desactivada, modo de energía de Windows configurado en modo de equilibrio, brillo de la pantalla configurado en 150 cd/m2 con auriculares, volumen predeterminado de los auriculares. La duración real de la batería puede variar según la configuración del producto, el uso, las condiciones operativas y la configuración de administración de energía. La vida útil de la batería disminuirá a lo largo de la vida útil de la batería.

ColorOS15, la metamorfosis de la Inteligencia Artificial de OPPO

OPPO ha anunciado oficialmente el lanzamiento de ColorOS 15, su última versión del sistema operativo para dispositivos móviles, que integra de manera profunda la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer una experiencia más fluida, personalizada y eficiente a los usuarios.

Una evolución inteligente: ColorOS 15 redefine la interacción entre humanos y tecnología

ColorOS 15 introduce una interfaz completamente renovada, diseñada para ser «super ligera y más cómoda», incorporando efectos de iluminación natural y sombras que mejoran la experiencia visual del usuario. Este rediseño se centra en refinamientos sutiles que facilitan una navegación más intuitiva y agradable.

El rendimiento del sistema ha sido significativamente mejorado con la implementación del Lightning Engine, que incrementa la capacidad de respuesta en un 18% y mejora la estabilidad operativa en un 40%. Estas mejoras se traducen en tiempos de carga más rápidos y una multitarea más eficiente, abordando preocupaciones comunes relacionadas con el rendimiento del dispositivo.

Avances en productividad e inteligencia artificial

Una de las características destacadas de ColorOS 15 es la función Snap-and-Ask, que permite a los usuarios capturar imágenes de objetos o escenas y recibir información relevante al instante, simplificando el proceso de recopilación de datos. Además, la IA se convierte en un pilar fundamental de esta versión, incluyendo avatares virtuales para el aprendizaje de idiomas y herramientas de mejora de imágenes que ayudan a corregir fotografías borrosas y eliminar reflejos no deseados con facilidad.

Las herramientas para potenciar la productividad, amplían las capacidades de gestión de documentos por medio de Inteligencia Artificial, permitiendo conversiones de formatos y generación de resúmenes de manera rápida y eficiente. La tecnología de resumen de voz con IA aumenta la productividad al capturar y sintetizar los puntos clave de reuniones y grabaciones de audio, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.

Compromiso con la seguridad y la privacidad

En cuanto a la seguridad, ColorOS 15 refuerza la protección de la información personal mediante encriptación avanzada y un entorno de ejecución confiable, asegurando una transferencia segura de datos y protegiendo la privacidad del usuario. Además, el sistema incluye mejoras en la multitarea, como el modo de pantalla dividida de doble aplicación, que permite operar simultáneamente dos aplicaciones para optimizar el flujo de trabajo.

Mejoras en la gestión de archivos y la organización

El sistema también mejora las capacidades de compartir archivos, siendo OPPO Share ahora compatible con dispositivos de otras plataformas para transferencias rápidas y sencillas. Además, la nueva función de limpieza automática de SMS identifica y elimina los códigos de verificación caducados, manteniendo la bandeja de entrada organizada y libre de contenido innecesario.

Con ColorOS 15, OPPO ha logrado una integración profunda de la inteligencia artificial, no solo para mejorar el rendimiento y la productividad, sino también para brindar una experiencia más segura y personalizada. Esta nueva versión promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, ofreciendo soluciones más rápidas, intuitivas y eficientes. OPPO sigue así consolidando su liderazgo en innovación, haciendo de ColorOS 15 una actualización esencial para aquellos que buscan aprovechar al máximo el potencial de sus dispositivos móviles.

La cirugía robótica se consolida en Colombia, impulsando la innovación quirúrgica

La Clínica del Country, una de las instituciones de salud más prestigiosas de Colombia, desde marzo ha adquirido el da Vinci Xi, el robot quirúrgico más sofisticado del momento, la versión más avanzada disponible para América latina. Esta tecnología de mínima invasión permite a los cirujanos mayor precisión y control, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes, incluyendo una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones.

Los hospitales más avanzados de Estados Unidos cuentan con este equipo y la Clínica del Country no podía ser la excepción. Con la última versión del sistema quirúrgico da Vinci Xi disponible en Colombia y con el que la Clínica contará a partir del mes de marzo, reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia médica. Así lo afirma el Dr. Manuel Camacho, director general del Grupo Amarey, organización distribuidora que trajo esta tecnología a Colombia.  “Cuando se compara a una clínica como la Clínica del Country con instituciones de similar nivel de complejidad en los demás países de todo Sudamérica, tal vez solo unas pocas instituciones de Chile y de Brasil, alcanzan el nivel de desarrollo y avance que tiene esta institución”.

A nivel mundial, ya se han realizado más de 17 millones de cirugías da Vinci con más de 9.900 robots en funcionamiento. En Colombia, 1 de cada 5 pacientes con cáncer de próstata es operado mediante cirugía robótica y cada 14 segundos se inicia un procedimiento da Vinci en el mundo. En promedio, en Colombia se realizan 2,8 cirugías robóticas diarias, consolidando esta técnica como el estándar en múltiples especialidades quirúrgicas. “Es innegable que ya hoy, en algunos países desarrollados, la cirugía robótica es el estándar en algunos procedimientos de cirugía prostática, de colon y recto, cabeza y cuello y algunas cirugías complejas de tórax. Me atrevo a vaticinar que como pasó con la cirugía laparoscópica en menos de dos décadas, la mayoría de los quirófanos de las instituciones de alta complejidad contarán con robots quirúrgicos para acompañar y facilitar el trabajo de alta especialidad de los cirujanos” afirma el Dr. Camacho, director general del Grupo Amarey.

Desde el mes de marzo la Clínica del Country cuenta con el robot da Vinci Xi un robot compuesto por cuatro brazos, los cuales ingresan al paciente a través de mínimas incisiones, según la zona a operar. Uno de los brazos sostiene una cámara en su extremo, proporcionando visión en 3D con una magnificación de la imagen 10 veces. Los otros tres brazos robóticos actúan como una extensión de los movimientos de la mano del cirujano, quien opera desde una consola ergonómica. Desde esta consola, el cirujano realiza disecciones, cortes y suturas con mayor precisión.

Con la adquisición desde marzo del robot da Vinci Xi, la Clínica del Country ofrecerá procedimientos en diversas especialidades: urología, coloproctología, cirugía gastrointestinal, gineco oncología. A su vez se están desarrollando planes quirúrgicos para otra amplia gama de especialidades que tienen un alto nivel de resultados en salud: cirugía de cabeza y cuello, cirugía de tórax, cirugía cardiovascular, cirugía de pared abdominal y cirugía hepatobiliar. La urología se destaca como una de las áreas con mayor desarrollo en cirugía robótica a nivel mundial. Según el Dr. Germán Gómez Santos, jefe de Cirugía de Alta Complejidad en la Clínica del Country: “Estamos capacitados para realizar procedimientos en todas estas especialidades, pero en urología el campo es más amplio porque fue donde inició esta tecnología y los resultados han sido ampliamente comprobados. Sin embargo, en cirugía general también se ha observado un crecimiento significativo, especialmente en la cirugía de pared abdominal compleja.”

Uno de los principales diferenciadores de la Clínica del Country es su equipo de especialistas altamente calificados, certificados y con amplia experiencia en cirugía robótica. El Dr. Gómez resalta: “No solo contamos con el equipo tecnológico, sino también con un personal entrenado y experimentado, lo que proporciona un mayor margen de seguridad. Además, tenemos cirujanos en proceso de formación para ampliar nuestro equipo de especialistas en el corto plazo.”

Los beneficios para los pacientes operados con cirugía robótica son múltiples, dependiendo de la patología a tratar. Entre ellos se destacan una recuperación más rápida, menor sangrado, excelentes resultados en cirugías oncológicas, menor dolor postoperatorio y reducción de complicaciones. Desde una perspectiva social y económica, el Dr. Gómez enfatiza: “Si un paciente se recupera más rápido, disminuyen las incapacidades laborales, lo que resulta en un sistema de salud más costo-eficiente. Si las incapacidades son más cortas, los costos asociados a ellas también se reducen”. De igual manera el Dr. Manuel Camacho Director General del Grupo Amarey confirma “Esta mezcla de beneficios hace que en ciertos procedimientos, los desenlaces sean costo efectivos y esta tecnología sea la mejor opción disponible para un paciente con la indicación correcta”.

Para los cirujanos, esta tecnología ofrece importantes ventajas, como explica el Dr. Gómez: “La ergonomía es un factor clave: operar es mucho más cómodo. También hay una mayor facilidad técnica en ciertos procedimientos, una visión en 3D con una magnificación 10 veces superior, un mayor rango de movimiento de los instrumentos, así como una precisión y control inigualables.” Sumado a esta tecnología de precisión, el equipo asistencial y la gerencia de TI, implementará la IA con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones, procedimientos y así impulsar mejores prácticas y resultados más efectivos.

Por otro lado, las aseguradoras también se benefician, ya que la adopción de la cirugía robótica garantiza la aplicación de los más altos estándares de atención clínica y el acceso a la última tecnología disponible en el mundo.

Luigi Calderón y la importancia de la producción musical en vivo

La producción musical no termina en el estudio. En las presentaciones en vivo, los productores y DJs desempeñan un papel crucial para transformar canciones grabadas en experiencias vibrantes para el público. Luigi Calderón ha demostrado ser un maestro en esta área, habiendo participado en más de 200 conciertos junto a artistas colombianos e internacionales. Su habilidad para manejar tanto los aspectos técnicos como creativos lo ha convertido en una figura indispensable para actuaciones memorables.

Calderón ha trabajado con agrupaciones icónicas del género urbano como **Sociedad FB7**, **Crew Peligrosos**, **Laberinto ELC**, **Zona Prieta** y **Piso 21**, asegurándose de que cada presentación tenga una calidad sonora impecable. Su experiencia como productor y DJ le permite adaptar las canciones al entorno en vivo, garantizando que conecten con el público de manera impactante.

Retos de los productores musicales en vivo

Los productores enfrentan numerosos desafíos al llevar la música al escenario. Desde problemas técnicos hasta la necesidad de improvisar sobre la marcha, su trabajo requiere una combinación única de habilidades técnicas, creatividad y capacidad para resolver problemas rápidamente. Como señala Luigi Calderón: *»Tocar en vivo puede ser especialmente complejo para los músicos electrónicos; sus configuraciones incluyen múltiples máquinas y aparatos complejos que deben sincronizarse perfectamente»*.

En palabras de Calderón: «La indecisión puede ser uno de los mayores frenos en la producción musical. En vivo, no hay espacio para dudar; debes confiar en tu instinto y tomar decisiones rápidas y efectivas». Esta filosofía es evidente en la trayectoria de Calderón, quien ha perfeccionado su capacidad para reaccionar ante cualquier situación mientras mantiene la calidad de sus presentaciones.

Luigi Calderón no solo ha trabajado detrás del escenario; también ha sido una figura destacada sobre él como DJ. Su habilidad para combinar técnicas avanzadas como scratch, beat juggling y body tricks lo posiciona como uno de los mejores DJs de América Latina. Estas habilidades no solo enriquecen sus actuaciones, sino que también elevan el nivel general de las presentaciones en las que participa.

Además, su trabajo ha sido fundamental para el éxito internacional de agrupaciones como Laberinto ELC, que bajo su producción logró realizar su primera gira por Estados Unidos y obtener una nominación a los Premios Shock de la Música. Este tipo de logros subraya la importancia del productor como una pieza clave en el desarrollo artístico y comercial de los músicos.

Para aquellos apasionados por la música que aspiran a seguir sus pasos, Calderón ofrece un ejemplo inspirador de cómo la producción musical puede ser tanto un arte como una ciencia. Su legado continúa marcando el camino para futuros productores y DJs mediante su proyecto, 4 elementos escuela en el área de Dj y Producción de Audio Digital, así como sus contribuciones como destacado instructor del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – a través del Proyecto Laso, Industrias Creativas y nos recuerda que detrás de cada gran actuación hay un genio creativo trabajando incansablemente entre bastidores.

Esta es la compañía deportiva en la que más de 60 mujeres ocupan cargos directivos y de liderazgo

La disminución de la brecha de género es una de las prioridades tanto de empresas, como de entidades gubernamentales en los últimos años. Aunque las cifras han presentado un aumento, según datos de la ONU y el Dane para 2024, la inequidad persiste en el país.

De hecho, las estadísticas muestran que las colombianas, en comparación con los hombres, ganan un 6,6% menos y tienen una ocupación en roles de liderazgo de tan solo el 48,6%.

Razón por la cual, distintas organizaciones se han puesto a la tarea de abrir estos espacios y construir un mundo laboral más equitativo. Este es el caso de Decathlon, la multideportiva francesa que a hoy cuenta con más de 60 mujeres líderes en el país y que es, actualmente, la primera marca deportiva en obtener la certificación EDGE (Equidad, Diversidad e Igualdad de Género). Un logro que, además, resalta el compromiso con la equidad y los posiciona como líder global en la creación de entornos laborales justos y diversos.

“En Decathlon, a nivel mundial y nacional, nos hemos trazado una meta: ser la compañía más equitativa a nivel mundial. Hemos trabajado en esto por varios años y hoy nos enorgullece decir que el 62% de nuestros cargos de liderazgo son ocupados por mujeres, demostrando así la equidad de género”, comenta Adriana Cortés, Líder de DEI e Impacto Social Decathlon.

Para llegar a esta cifra, la multinacional ha implementado un proyecto enfocado en la eliminación de los sesgos, para brindar las herramientas necesarias, para que tanto hombres como mujeres estén preparados para asumir nuevos retos.

El compromiso de la compañía es asegurar que cada persona tenga las mismas oportunidades de desarrollo, permitiendo que el talento y las capacidades sean los únicos factores determinantes al momento de elegir a la mejor persona para cada puesto.

“Sabemos que parte importante para que el crecimiento laboral sea una realidad, está en la capacitación y en las oportunidades de formación que brindamos a nuestro equipo y mujeres. Por eso, tenemos a nivel interno planes de formación, acompañamiento y apoyo continuo para asegurarnos de contar con los mejores talentos en el momento y lugar adecuados, fomentando así un ambiente de trabajo en el que la excelencia y la igualdad de oportunidades sean pilares fundamentales de nuestro éxito conjunto”, puntualiza Cortés.

Beneficios que ofrece la compañía para el desarrollo femenino

Aunque varias compañías se enfocan en romper con la brecha salarial, Decathlon ha planteado una visión más integral para llegar a una verdadera equidad de género, entendiendo los roles que desempeñan las mujeres en su vida profesional y personal.

Para garantizar este proceso, el equipo mide de manera regular cómo están a nivel de equidad de género, potencialidad, crecimientos y retención de talento, para así tomar acción oportuna y garantizar la igualdad de oportunidades.

Entre los beneficios que ofrece la compañía para las mujeres se encuentran la formación totalmente gratuita, para que puedan seguir creciendo profesionalmente; salas de lactancia y un auxilio de nacimiento, teniendo en cuenta que muchas mujeres también se desempeñan como madres.

“Nuestro objetivo es que cada persona que atraviese la experiencia de la maternidad o paternidad se sienta respaldada en todo momento: antes, durante y después de esta etapa. Queremos que sigan viéndonos como un lugar donde pueden crecer profesionalmente sin descuidar su bienestar personal, deportivo y familiar”, afirma Cortés.

Igualmente, teniendo en cuenta la importancia de la salud física y mental, Decathlon ha priorizado estos pilares, brindando a sus colaboradoras un auxilio extralegal para su salud y un beneficio extralegal para la salud mental.

En cuanto a la igualdad de oportunidades, la multideportiva se ha caracterizado por ser una empresa inclusiva en la que la edad no sea un limitante para seguir escalando. Por ejemplo, a hoy, el equipo cuenta con personas mayores de  55 años y personas con discapacidad, rompiendo así los sesgos y abriendo la oportunidad de una diversidad real. 

Esto le ha permitido a la empresa y a sus colaboradoras, trabajar y mejorar continuamente en sus procesos y convertirse en un referente en la industria deportiva, en donde la participación femenina sigue en aumento.

MediaTek presenta las plataformas IoT Genio 720 y Genio 520 para aplicaciones de IA generativa

Ayer, en Embedded World, MediaTek presentó las plataformas IoT de alto rendimiento Genio 720 y Genio 520 edge-AI. Estas nuevas incorporaciones a la serie Genio son compatibles con los últimos modelos de IA generativa, interfaz hombre-máquina (HMI), multimedia y funciones de conectividad para dispositivos de hogar inteligente, IoT, de consumo, industriales y comerciales.

Genio 720 y Genio 520 ofrecen un excelente rendimiento en el borde, permitiendo hasta 10 TOPS con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de 8ª generación de MediaTek incorporada que ofrece una aceleración de hardware completa para modelos transformadores y convolucionales (CNN) de redes neuronales. Además, Genio 720 y Genio 520 ofrecen un rendimiento de memoria mejorado con hasta 16 GB de memoria LPDDR5 para admitir modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) optimizados para el borde con uso intensivo de datos, como Llama, Gemini, Phi y DeepSeek, y además permiten acelerar las tareas de IA generativa. Con el respaldo del extenso ecosistema global de IA de MediaTek, los desarrolladores pueden aprovechar los principales modelos de lenguaje globales y los marcos comunes para implementar de manera eficiente aplicaciones de IA generativa multimodal y llevar los productos al mercado más rápido.

«Genio 720 y Genio 520 darán facilitan una nueva era de innovación en IoT con capacidades de IA generativa potentes pero eficientes en el dispositivo, ofreciendo una experiencia de usuario perfecta que también garantiza la privacidad de los datos», dijo CK Wang, Gerente General del Grupo de Negocios de IoT en MediaTek. «Con nuestra asociación con Nvidia para integrar el kit de herramientas TAO para aplicaciones de IA periférica, los desarrolladores pueden escalar sus diseños a través de diferentes productos y factores de forma, desde pantallas inteligentes para minoristas hasta sofisticadas aplicaciones de Interfaz Hombre-Maquina industriales».

Construidos sobre un nodo de proceso de 6 nm, Genio 720 y Genio 520 integran una CPU de ocho núcleos con dos procesadores Arm Cortex-A78 y seis procesadores Cortex-A55 para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética. Estas plataformas de IoT altamente eficientes están optimizadas para el uso de baja energía, lo que las hace adecuadas para dispositivos móviles que requieren diseños sin ventilador y operación alimentada por baterías.

Con una amplia gama de funciones multimedia avanzadas, Genio 720 y Genio 520 son ideales para pantallas comerciales, dispositivos de comercio inteligentes, aplicaciones HMI y otras aplicaciones interactivas o multiventana. El diseño unificado de hardware y software de estas plataformas IoT facilita a los desarrolladores escribir una vez y ejecutar en todas partes, al tiempo que ofrece la oportunidad de personalización para satisfacer las necesidades específicas de las aplicaciones.

Genio 720/520 también son compatibles con OSM (Open Standard Module) con diseños de referencia que garantizan la potencia y la integridad de la señal, lo que acorta en gran medida el ciclo de desarrollo de los usuarios en OSM. Los socios de MediaTek planean lanzar soluciones OSM basadas en Genio 720/520 en la segunda mitad del año, lo que puede acelerar el tiempo de comercialización para muchas aplicaciones.

Las características adicionales de Genio 720 y Genio 520 incluyen:

  • Soporte para una pantalla ultra ancha 4K/5K o dos pantallas 2.5K
  • Decodificación y codificación de vídeo 4K H.264/H.265 de bajo consumo
  • Hasta doble ISP 16+16/32MP@30fps.
  • Admite hasta 6xFHD30 cámaras con canales virtuales MIPI
  • Soluciones MediaTek Wi-Fi 6/6E preintegradas
  • Soporta Wi-Fi 7 y 5G Redcap a través de módulos externos
  • Opciones de los sistemas operativos Android, Yocto Linux y Ubuntu
  • Conjunto flexible de interfaces de E/S de alta velocidad para la expansión a nivel de sistema
  • Amplio conjunto de interfaces de visualización para aplicaciones que requieren múltiples pantallas
  • Rango de temperatura comercial e industrial

Las plataformas Genio 720 y Genio 520 se mostrarán a los clientes a partir del segundo trimestre de 2025. Para obtener más información sobre la serie Genio, visite: https://www.mediatek.com/es/products/internet-of-things MediaTek exhibirá su portafolio de Genio en Embedded World, que tendrá lugar en Nuremberg, Alemania, del 11 al 13 de marzo de 2025 en el pabellón 3 en el stand 3-539.

Mitos y realidades de la fotografía móvil: Xiaomi tiene la respuesta

Durante años, el número de megapíxeles ha sido el principal argumento para medir la calidad de una cámara en smartphones. Sin embargo, Xiaomi, la compañía de tecnología, ha demostrado con sus más recientes lanzamientos, la Serie Redmi Note 14 y la Serie Xiaomi 14T, que la fotografía móvil es mucho más que solo resolución. Con tecnologías avanzadas en IA, sensores optimizados y óptica de precisión, redefinen la experiencia fotográfica en dispositivos móviles.

Adicional a los megapixeles, con innovaciones como optimización de imagen por IA, sensores de ultra alta resolución, y estabilización óptica (OIS), estos dispositivos permiten capturar fotos con calidad profesional en cualquier entorno. Pero ¿qué otros factores son clave para lograr imágenes impactantes?

Mitos y realidades sobre la fotografía móvil

Mito: Lo único importante son los megapixeles

Realidad: Los megapíxeles contribuyen a la nitidez y nivel de detalle en una imagen, pero la verdadera calidad fotográfica depende de múltiples factores, como el tamaño del sensor, la capacidad de captura de luz y el procesamiento de imagen. Tecnologías como el sensor Light Fusion 900 del Xiaomi 14T Pro y la optimización de imagen con IA en la Serie Redmi Note 14 permiten obtener fotos más luminosas, con mejor rango dinámico y reducción de ruido, incluso en condiciones desafiantes. En combinación con ópticas avanzadas, estas innovaciones garantizan una experiencia fotográfica de nivel profesional.

Mito: Un smartphone no puede competir con una cámara profesional.

Realidad: Gracias a la colaboración con Leica, el Xiaomi 14T Pro incorpora lentes Leica Vario-Summilux y el sensor Light Fusion 900, que captura un 32% más de luz. Esto permite obtener imágenes con un rango dinámico mejorado, colores vibrantes y un efecto bokeh más natural, acercando la experiencia fotográfica de un smartphone a la de una cámara profesional.

Mito: No se puede lograr un efecto bokeh sin una cámara profesional.

Realidad: Los modos de retrato avanzados en la Serie Redmi Note 14 y Xiaomi 14T Pro, potenciados por IA, ajustan automáticamente la profundidad de campo, ofreciendo desenfoques precisos y naturales en cada foto. La tecnología Master Portrait garantiza un aislamiento perfecto del sujeto con bordes bien definidos, sin necesidad de lentes adicionales.

Mito: Para hacer buenas fotos nocturnas se necesita un equipo especializado.

Realidad: La función Ultra Night Video del Xiaomi 14T Pro y el algoritmo de reducción de ruido de la Serie Redmi Note 14 permiten capturar imágenes más brillantes y con mayor detalle en condiciones de poca luz. Gracias a su sensor optimizado y procesamiento de IA, la fotografía nocturna alcanza un nuevo nivel de claridad.

Mito: Editar fotos en el teléfono reduce la calidad de la imagen.

Realidad: Con herramientas como AI Erase Pro y Sky Editing, los usuarios de Xiaomi pueden eliminar elementos no deseados, ajustar la iluminación y modificar el cielo en sus fotos sin comprometer la resolución. La IA trabaja en tiempo real para mantener la calidad original de la imagen.

Xiaomi lleva la fotografía móvil al siguiente nivel: con la Serie Redmi Note 14 y el Xiaomi 14T Pro, Xiaomi demuestra que la calidad fotográfica va mucho más allá de los megapíxeles. La combinación de sensores avanzados, óptica de alta precisión y procesamiento de IA permite capturar imágenes impactantes sin esfuerzo.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS