Inicio Blog Página 40

Alienware anuncia audífonos para profesionales de eSports en colaboración con Team Liquid

Alienware presenta el primer audífono de su línea de accesorios Pro, dirigida a los profesionales de eSports y desarrollada en colaboración con Team Liquid. Diseñado para equipar a los jugadores más exigentes en competencias, el Alienware Pro Headset llega al mercado brasileño con drivers de grafeno de 50 mm para un audio direccional superior, además de un sistema híbrido de Cancelación Activa de Ruido (ANC).

El sonido de los Alienware Pro Headset fue calibrado a partir de los comentarios de más de 100 jugadores profesionales de Team Liquid de VALORANT, DOTA 2 y LoL, así como streamers y otros profesionales de eSports. Esta calibración asegura una experiencia optimizada para juegos competitivos desde el primer uso.

Los drivers de grafeno de 50 mm proporcionan un sonido direccional preciso, permitiendo a los usuarios identificar la procedencia exacta de los sonidos en el entorno de juego. Esta tecnología garantiza que los jugadores puedan anticipar movimientos y acciones de los adversarios basados únicamente en el sonido, maximizando su rendimiento en el campo, algo crucial en títulos FPS. El uso de grafeno también hace que los audífonos sean menos propensos a distorsiones en comparación con modelos que usan titanio, plástico y otros materiales.

Otra característica destacada es el sistema híbrido de Cancelación Activa de Ruido, que elimina distracciones externas como conversaciones o sonidos de teclados, proporcionando una inmersión total en las partidas. El modelo también incluye un modo de transparencia para situaciones en las que el jugador necesita escuchar el sonido a su alrededor. Para una comunicación eficiente, la tecnología se complementa con un sistema de cancelación de ruido con dos micrófonos, que asegura una comunicación clara y elimina cualquier interferencia de fondo al usar el micrófono desmontable. Como resultado, la voz del jugador llega nítidamente a sus compañeros de equipo, un factor crucial en los deportes electrónicos.

Diseñados para sesiones prolongadas de uso, los Alienware Pro Headset priorizan la comodidad con almohadillas de espuma viscoelástica recubiertas en cuero sintético que se ajustan perfectamente a la cabeza y proporcionan un excelente aislamiento acústico, además de reducir la presión, aislar el sonido y mejorar la calidad sonora para una partida con enfoque total. El diseño minimalista, elegante y con micrófono desmontable garantiza también versatilidad, permitiendo que el jugador use los audífonos en cualquier lugar.

Conectividad y batería

El modelo ofrece conexión “Tri-mode”, pudiendo ser utilizado en modo Bluetooth 5.3, conexión 2.4GHz y USB-C, siendo compatible tanto con PC, como con smartphones y consolas. La duración de la batería está estimada en hasta 70 horas (modo 2.4GHz con ANC apagado), hasta 35 horas (modo 2.4GHz con ANC encendido) o hasta 75 horas (modo Bluetooth con ANC apagado)¹.

Personaliza tu experiencia de audio y funciones avanzadas de los Alienware Pro Headset a través de Alienware Command Center (AWCC) v6.4.x, con integración Dolby Atmos.

Entre las principales características de personalización se encuentran:

  • EQ: ajusta el ecualizador en la aplicación Dolby para una experiencia de audio optimizada.
  • Control de Cancelación de Ruido del Micrófono: alterna entre el modo Estándar, que capta una gama más amplia de tonos y volúmenes, o el modo Avanzado, que filtra más sonidos de fondo.
  • Control Híbrido de Cancelación Activa de Ruido (ANC): activa el ANC para bloquear ruidos externos o personaliza el nivel de Transparencia para ajustar la cantidad de sonido ambiental que deseas permitir.
  • Personalización del Modo de Ahorro de Batería: ajusta las configuraciones de ahorro de batería para encender o apagar el ANC y la cancelación de ruido del micrófono basándote en el nivel de batería deseado, preservando la carga restante.
  • Personalización de Side Tone: controla cuánto de tu propia voz escuchas en los audífonos.

Con estas funcionalidades, los Alienware Pro Headset ofrecen una experiencia totalmente inmersiva y personalizable, permitiendo al usuario ajustar todos los aspectos de sus audífonos y jugar con el máximo control y comodidad.

Disponibilidad

Los Alienware Pro Headset estarán disponibles próximamente en Colombia.

El auge del E-Commerce: Innovaciones que transforman la experiencia del consumidor

Para Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, el E-Commerce ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsado por innovaciones que están impactando cómo compramos y vendemos en línea, y en ese contexto, el mercado colombiano desvela un panorama positivo para la industria, que sigue posicionándose como un dinamizador de la economía nacional.

Según un reciente informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea alcanzaron los 21.04 billones de pesos en el primer semestre del año, y se proyecta un crecimiento del comercio electrónico en Colombia del 11,3% en general y del 13,8% en el comercio minorista cerrando el 2024.

Este año, la Inteligencia Artificial (IA) se ha mostrado como una herramienta fundamental que mejora significativamente la eficiencia operativa de los comercios, sin embargo, Softtek también hace referencia a tendencias como el Q-Commerce (Quick Commerce), la analítica predictiva y la hiperpersonalización del cliente, están cambiando las reglas del juego y retando a los retailers a ser más competitivos.

Al respecto, Cristian Sánchez, Sales VP Retail de Softtek para Sudamérica Hispana, señala que “las empresas que optimizan la experiencia del cliente logran una ventaja competitiva clave, y para avanzar en este camino, es esencial contar con una visión completa del cliente, lo que permite centrarse en él, comprender sus necesidades y tomar decisiones informadas para implementar estrategias de hiperpersonalización”.

Q-Commerce: La era de la inmediatez

El Q-Commerce está redefiniendo las expectativas de los consumidores, con tiempos de entrega cada vez más rápidos y eficientes. Este modelo ofrece la posibilidad de realizar compras en línea con entregas en menos de 30 minutos, o incluso 10 minutos, respondiendo a la creciente demanda de inmediatez por parte de los usuarios.

Analítica Predictiva: Anticipar para ganar

El uso de la Analítica Predictiva con IA permite a los comercios online monitorizar y reaccionar de forma instantánea a los cambios del consumidor, desde anticipar demandas hasta ajustar sus inventarios en tiempo real. Por ejemplo, algunos retailers emplean un sistema de IA a través del cual incluyen productos en la web incluso antes de que estos hayan sido fabricados y, adaptan su ciclo de vida y la gestión del inventario en función de la interacción que obtienen con los consumidores.

En este punto, Sanchez advierte que, para la adopción de estos desarrollos tecnológicos, es fundamental la transparencia y el cumplimiento de las normas sobre el manejo de los datos del cliente, el respeto de su privacidad y el uso responsable de la IA.

Gestión Automatizada de Devoluciones: Fácil y rápido

Mientras que el 30% de las compras en línea terminan en devolución, frente a solo un 8% -10% en tiendas físicas, los comercios están recurriendo a sistemas automatizados de gestión de devoluciones (Return Management Systems – RMS) para manejar de forma eficiente los pedidos que necesitan ser devueltos o intercambiados.

Según ReverseLogix, hasta un 92% de consumidores compraría de nuevo en una tienda online si el proceso de devolución es sencillo. Por otro lado, un 67% mira la página de condiciones de devolución antes de realizar una compra.

Protección Contra Fraudes con IA

Para las plataformas de E-commerce, la seguridad es primordial. Softtek señala que con la implementación de soluciones avanzadas y el uso de la IA se pueden detectar patrones inusuales y posibles actividades fraudulentas antes de que afecten a los clientes, como verificar automáticamente las transacciones, asegurando que las tarjetas no hayan sido robadas o que las direcciones coincidan, ofreciendo una protección en tiempo real sin afectar la experiencia del cliente. Para Sánchez, esto genera confianza entre los consumidores, un factor clave para el crecimiento del sector.

El comercio electrónico en el país experimentará grandes avances en la medida en que las compañías anticipen las tendencias e inviertan en su infraestructura tecnológica, logrando así, ofrecer una experiencia de compra ágil y segura para un consumidor colombiano cada vez más informado y exigente.

El acceso a la información: clave para la transparencia y la sostenibilidad empresarial

En el marco del Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, Schneider Electric, líder mundial en transformación digital de la gestión de la energía y automatización, resalta la relevancia de garantizar el acceso a la información para promover la transparencia, la sostenibilidad y la eficiencia energética en todo el mundo.

El acceso a los datos se está convirtiendo en el mejor aliado para las empresas, ayudándoles a avanzar a modelos más sostenibles y eficientes. Sin embargo, y de acuerdo con la UNESCO, tan sólo el 57% de los países con leyes de acceso a la información cuentan con mecanismos efectivos de seguimiento, lo que subraya la necesidad de seguir impulsando la accesibilidad de información crítica, particularmente en el ámbito de la gestión de recursos y la energía.

El análisis de datos es clave para establecer modelos eficientes y sostenibles, ya que permite optimizar procesos al identificar ineficiencias y mejorar operaciones, lo que reduce el consumo de recursos. En la gestión energética, es fundamental para controlar mejor el consumo y adoptar fuentes de energía renovable.

“Al basarse en datos, las empresas tienen la oportunidad de adoptar modelos de negocio más responsables y eficientes, lo que les permite no solo optimizar sus operaciones, sino también contribuir de manera significativa a los objetivos globales de sostenibilidad. Esta transición hacia una gestión informada no solo mejora su competitividad, sino que también promueve un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad” afirma Javier Ortíz, presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric

Schneider Electric destaca que el acceso a datos no sólo es relevante en el ámbito público, sino también en la gestión empresarial y energética. EcoStruxure, la plataforma de innovación abierta y habilitada para el Internet de las Cosas (IoT) de Schneider Electric, está transformando sectores clave en Colombia como la industria, la minería y los edificios inteligentes. Esta tecnología permite recopilar y analizar datos en tiempo real, optimizando el consumo energético y reduciendo tanto costos como emisiones de carbono.

Al permitir que las empresas tengan acceso directo a información detallada sobre su consumo energético y operatividad, EcoStruxure facilita decisiones más inteligentes y sostenibles, apoyando los esfuerzos de descarbonización del país.

Ortíz, «El acceso a información precisa y en tiempo real es clave para tomar decisiones sostenibles y eficientes. En Schneider Electric, nuestra misión es proporcionar a nuestros clientes las herramientas necesarias para gestionar mejor sus recursos y reducir su impacto ambiental. El acceso universal a esta información no solo es un derecho, sino un imperativo para un futuro más sostenible.»

En el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, la compañía reafirma su compromiso con la transparencia y sostenibilidad. El acceso a información precisa es un derecho fundamental y un pilar clave para la eficiencia energética y la transformación digital. Para avanzar hacia un futuro sostenible, es esencial que gobiernos y empresas garanticen la accesibilidad de datos confiables, utilizando herramientas digitales que impulsen decisiones informadas y  promuevan un cambio positivo en todos los sectores.

¡Supera a tu ex con OPPO! la nueva dinámica potenciada la inteligencia artificial de la marca

¿Qué tienen en común la inteligencia artificial y tener un corazón roto? El poder eliminar y editar recuerdos guardados en nuestros dispositivos. En este mes del Amor y la Amistad, muchas personas buscan la manera de eliminar digitalmente a esa persona que ya no forma parte de su vida. Para contribuir a este objetivo, OPPO presenta su tecnología Borrador AI 2.0 en la nueva serie Reno12, una herramienta que permite borrar personas u objetos no deseados de las fotos al instante.

La tecnología que transforma tus recuerdos
En un mes en el que muchos buscan superar viejas relaciones, la tecnología Borrador AI 2.0 del OPPO Reno12 5G ofrece la posibilidad de borrar digitalmente esos recuerdos que ya no quieres conservar. Esta herramienta permite editar fotos de manera rápida y sencilla, eliminando personas o elementos de forma instantánea sin comprometer la calidad de la imagen.

La campaña “El Día de Superar al Ex”, de OPPO no solo apuesta por la innovación tecnológica, sino que también ofrece una solución para quienes buscan un nuevo comienzo. Con la tecnología Borrador AI 2.0, OPPO permite eliminar recuerdos visuales no deseados de manera rápida y sencilla, sin comprometer la calidad de las imágenes. Esta herramienta facilita el proceso, brindando a los usuarios la posibilidad de editar sus fotos y dejar atrás lo que ya no quieren conservar.

¿Cómo se logra editar una imagen?

La función Borrador AI 2.0 está diseñada para eliminar personas y elementos de las fotografías conservando momentos y paisajes. Esta herramienta, presente en los modelos OPPO Reno12 5G y OPPO Reno12 F 5G, es ideal para quienes buscan dejar atrás el pasado y dar espacio a nuevas experiencias. Gracias a sus tres modos de edición: lazo inteligente, pintar encima y eliminar personas, es posible editar un recuerdo, transformándolo en momento no doloroso.

“Con la campaña de «El Día de Superar al Ex», queremos ayudar a todos aquellos que tienen el corazón roto y que buscan poder sentirse bien sin tener recuerdos que puedan ser dolorosos. Por eso, nuestros usuarios podrán contar con la edición de sus imágenes gracias a nuestra tecnología de borrador AI 2.0”

Sana el corazón roto con OPPO
Con la campaña «El Día de Superar al Ex», OPPO quiere ayudar a todos aquellos con el corazón roto a sanar y crear nuevos comienzo. Los usuarios que deseen modificar una fotografía pueden participar y descubrir el poder de la IA para crear nuevos comienzos. A continuación, los pasos para que se puedan unir a esta emocionante actividad.

  1. Contactar a @OPPOColombia por medio de mensajes directos de Instagram. Aquí se les brindará una dirección de correo electrónico.
  2. Enviar por medio de correo electrónico la imagen que se desea editar.
  3. Por medio de correo electrónico, OPPO responderá con la foto editada por la novedosa tecnología Borrador AI 2.0 presente en la nueva serie Reno12.
  4. Esta actividad estará vigente del 16 al 30 de septiembre, mes donde se celebra el amor.

Con la tecnología del Borrador AI de OPPO, sanar una herida nunca había sido más fácil. Para más información sobre el ‘Día de Superar al Ex’ y cómo participar, se debe visitar la cuenta oficial de @OPPOColombia en instagram.

Consejos para iniciar tu aventura del running con la Xiaomi Smart Band 9

En el último año, el running ha reinado en las calles de Colombia, convirtiéndose en una opción deportiva que ofrece la libertad al aire libre, grandes beneficios para la salud e incluso la oportunidad de hacer nuevas relaciones. Para que inicies este nuevo hobby con pie derecho, te traemos recomendaciones para tus rutas.

  1. Enfócate en adquirir el hábito de salir a correr

Las ansias por lograr una distancia, tiempo o velocidad pueden generar frustraciones iniciales. Plantea un horario que se adapte a tu estilo de vida para comenzar a correr. Es más importante establecer el hábito que convertirte en un deportista de élite. Puedes iniciar con 20 minutos, tres veces a la semana, y luego aumentar a 30 minutos. Un excelente recurso es establecer un plan de intervalos utilizando las funciones especializadas en running de tu Xiaomi Smart Band

  1. Plantea un plan acorde a tu condición física

De acuerdo con la Fundación del Corazón, para revisar tu condición física puedes calcular tu frecuencia cardíaca máxima aproximada, solo deberás restar tu edad de 220 (24 – 220 = 196). Usa este valor para determinar tus zonas de intensidad. Para un ejercicio moderado, tu frecuencia cardíaca ideal debe estar entre el 50% y el 70% de tu frecuencia máxima. Si deseas llevar tu cuerpo más al límite, apunta a un 70% y 85%. Esto ayudará a mejorar tu resistencia y a quemar más calorías.

Tu aliado ideal aquí sería la Xiaomi Smart Band 9͐1 que está equipada con funciones especializadas para correr, incluidos 10 recorridos de carrera en la muñeca y métricas como el VO₂ máximo, frecuencia cardiaca y el tiempo de recuperación, todo pensado para mejorar la eficiencia del entrenamiento y optimizar el rendimiento.

  1. Controla la distancia y el ritmo

Este aspecto es fundamental para los corredores principiantes, ya que ayuda a entender el rendimiento y ajustar la velocidad. Utilizar un reloj inteligente durante tus carreras te permitirá registrar la distancia y el ritmo en tiempo real. Con estas métricas, podrás establecer metas realistas y alcanzables. La Xiaomi Smart Band 9 ofrece informes detallados sobre tu rendimiento diario y mensual.

  1. Lo más importante del ejercicio es el descanso

Recuerda que el cuerpo tiene sus “términos y condiciones”, el descanso prudente y de calidad son la clave del progreso deportivo. Asegúrate de tomar al menos un día de descanso entre sesiones y cuando sea necesario aprender sobre “entrenamientos de descarga”. Pero recuerda, no hay descanso sin un buen sueño, la Xiaomi Smart Band 9 monitorea tus signos vitales en tiempo real y tus horas de sueño, ofreciendo un informe detallado para aconsejarte y mejorar tus horas de descanso.

  1. Inspírate para tus entrenamientos

Los entrenamientos no tienen que ser ordinarios, establece nuevas rutas y síguelas desde el GPS registrado en tu banda inteligente, comparte tus rutas con amigos y hazlas junto con ellos; El running puede ser una gran herramienta para conectar con personas, conocer la ciudad y sus alrededores. O si lo harás por tu cuenta, una musiquita que acompañe tus RPM será ideal y podrás controlarla desde tu Xiaomi Smart Band 9.

“En Xiaomi estamos comprometidos a brindar tecnología innovadora y accesible que enriquezca la vida diaria de los colombianos. El running se ha convertido en una tendencia que promueve la salud y el bienestar, y nuestra Smart Band 9 es una herramienta ideal para quienes buscan mantener un estilo de vida activo. Este dispositivo no solo es un monitor de salud, sino un compañero que motiva a alcanzar nuevas metas” concluyó Juliana Suarez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Xiaomi continúa liderando el camino hacia un futuro más saludable y activo, ofreciendo a los colombianos productos que combinan tecnología avanzada con un diseño funcional. La Xiaomi Smart Band 9 es una invitación a todos para unirse a la comunidad del running y aprovechar al máximo cada paso.

¹ Este producto y sus características no están diseñados con fines médicos y no están destinados a predecir, diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.

Esta es la vitamina que le puede ayudar a tener una sexualidad plena

En el marco del mes del amor y la amistad, la salud sexual adquiere una importancia especial como parte fundamental del bienestar y las relaciones de pareja. La ciencia ha comenzado a destacar la vitamina D como un elemento esencial para una sexualidad plena. Aunque se ha hablado mucho sobre su papel en la salud ósea e inmunológica, investigaciones recientes subrayan su relevancia tanto para hombres como para mujeres en el ámbito sexual. El sexólogo de la Clínica de Marly, Dr. Fernando Rosero profundiza en la relación entre esta prohormona y la sexualidad.

La ciencia detrás de la Vitamina D y la salud sexual

La vitamina D, obtenida principalmente a través de la exposición solar y en menor medida por ciertos alimentos, se ha vinculado con diversos mecanismos que influyen en la función sexual. Según el Dr. Fernando Rosero, reconocido sexólogo, la vitamina D es un precursor clave para una sexualidad saludable tanto en hombres como mujeres: «Existen cuatro mecanismos bien documentados en los que la vitamina D desempeña un papel crucial. Uno de los más importantes es su relación con la óxido nítrico sintetasa (NOS), una enzima fundamental para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, lo cual es esencial tanto para la erección en los hombres como para la lubricación en las mujeres«, explicó el Dr. Rosero.

En los hombres, la disfunción eréctil es uno de los principales factores que influyen negativamente en el desempeño sexual y no es un problema menor, pues se estima que esta condición afecta aproximadamente al 50% de los hombres por encima de los 50 años y esta prevalencia puede aumentar a mayor edad, según el estudio La vitamina D y la función eréctil masculina: una revisión actualizada.

Además, el déficit de vitamina D está asociado con enfermedades crónicas que pueden deteriorar las estructuras responsables de la función sexual. Estas enfermedades generan radicales libres que dañan los vasos sanguíneos, pero niveles adecuados de vitamina D pueden mitigar este efecto negativo. El sexólogo también menciona que la vitamina D se relaciona con el volumen plaquetario medio, un indicador que, cuando está elevado, podría aumentar el riesgo de trombosis y arteriosclerosis, afectando negativamente la salud sexual.

Impacto en la salud mental y hormonal

La vitamina D no solo influye en aspectos físicos, sino también en el bienestar mental, que es esencial para una vida sexual plena. «Sabemos que la deficiencia de vitamina D se asocia con la depresión, la cual es un factor que disminuye la capacidad de respuesta sexual en ambos géneros«, comentó el Dr. Rosero.

En términos hormonales, la vitamina D también tiene un papel significativo. En los hombres, se ha documentado su participación en la producción de testosterona, una hormona clave para el deseo sexual y la función eréctil.

Para las mujeres, cobra una gran relevancia porque está implicada con la producción de hormonas y en la regulación de la función de los tejidos reproductivos, como se ha observado en estudios sobre su papel en el endometrio y los ovarios. Este impacto es especialmente relevante en mujeres con condiciones como la endometriosis o durante la menopausia, donde la disminución de estrógenos puede afectar la salud sexual.

Mantener niveles adecuados de Vitamina D para una salud sexual óptima

Los estudios sugieren que mantener niveles de vitamina D entre 40 y 50 ng/ml podría ser ideal para el funcionamiento sexual adecuado. Aunque la dieta contribuye solamente al 10% de los requerimientos de esta vitamina, la exposición solar sigue siendo la fuente principal. Sin embargo, el Dr. Rosero afirma que en países como Colombia, donde el sol es abundante, la deficiencia de vitamina D sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de una mayor consciencia y posibles suplementaciones.

“En Colombia, se encuentra Vitamina D en cápsulas blandas en dosis de 100.000 unidades internacionales (UI). Esto facilita la adherencia y permite corregir los niveles de esta vitamina de manera eficiente, reduciendo el riesgo de disfunción eréctil en hombres y aportando al funcionamiento del sistema endocrino tanto en hombres como mujeres.” Afirmó el Dr Rosero. Siempre es recomendable realizar la suplementación con supervisión médica.

La vitamina D es un componente fundamental para la salud sexual, afectando no solo a los hombres, sino también a las mujeres. Evaluar y mantener niveles adecuados de esta vitamina es esencial para garantizar un bienestar sexual óptimo. Como señaló el Dr. Rosero, «es importante que tanto hombres como mujeres presten atención a sus niveles de vitamina D, no solo para mejorar su función sexual, sino también para fortalecer su salud  en general».

¿Qué cosas harán en el futuro cercano los smartphones con Inteligencia Artificial Generativa?

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es un nuevo tipo de algoritmo de aprendizaje automático que puede generar contenido original a partir de inventarios de bases de datos. A grandes rasgos, se logra tener IAG a través de modelos de lenguaje amplio (LLM) que crean contenido nuevo tomando un mensaje como entrada y generando nuevos resultados.

Un smartphone con Inteligencia Artificial Generativa utiliza modelos de gran escala de IA previamente entrenados para lograr la generación de diversos tipos de contenido y en general debe cumplir con los siguientes criterios:

  • El procesamiento de la IAG debe hacerse al menos de forma híbrida, es decir, que el dispositivo desarrolle una parte del proceso de IAG y complemente con IAG en la nube
  • Debe tener capacidad de aceptar instrucciones multimodales (e.g. texto, imágenes, audio, datos) y generar resultados multimodales
  • La experiencia de usuario debe ser fluida y sin interrupciones

Para lograr todo ello, se requieren especificaciones mínimas de hardware que no cualquier dispositivo tiene. Hablamos de gran capacidad de procesamiento de cómputo (un procesador poderoso para IA o neuronal), amplia y veloz capacidad de almacenamiento de memoria RAM, lograr un consumo de energía reducido u óptimo para un dispositivo accionado por baterías, así como las herramientas (software y hardware) necesarias para la implementación y el desarrollo de aplicaciones que hagan uso de la IAG.

Por todo ello, MediaTek está acelerando el proceso de IAG en smartphones mediante la optimización. Un ejemplo de ello es, lograr que en 12 GB de memoria pueda integrarse el sistema operativo, almacenamiento suficiente de aplicaciones y reducir mediante tecnologías de compresión en HW el 60% de un LLM de 7 Billones de parámetros para que pueda ocupar 2.8GB de espacio, en lugar de los 7GB que ocuparía el LLM. Además, utiliza tecnologías de decodificación rápida como Speculative decoding, Medusa y Early exit para acelerar 100% la velocidad de funcionamiento del LLM.

MediaTek, cuenta con la tecnología necesaria para utilizar diversos ecosistemas de IAG para smartphones, como Gemini de Google, LLaMa de Meta, Yi de 0.1AI Yi y Tongyi de Tongyi Quianwen, entre otras.

Algunas aplicaciones que podremos ver en un futuro cercano gracias al uso de IAG en los teléfonos inteligentes con MediaTek:

  • Resumen de las llamadas telefónicas
  • Cambio de rostro en tiempo real durante transmisiones en vivo
  • Edición de fotos, que incluye la capacidad de remover objetos y personas, expandir la imagen, transferir estilos
  • Remover objetos en videos y edición avanzada de audio
  • Respuestas automáticas a mensajes
  • Composición de piezas musicales y generación de voces
  • Amigos virtuales en redes sociales
  • Agentes de Inteligencia Artificial
  • Ayuda interactiva a personas ciegas
  • Resumen y generación de textos para uso en la oficina

El mercado de teléfonos inteligentes apunta hacia una mayor oferta de dispositivos con mayor capacidad de IAG con LLMs más precisos y tareas más amplias en la gama alta y para la masificación (gamas de precio más asequible) mediante la optimización de LLMs de menor número de parámetros para tareas específicas.

Actualmente, MediaTek ya está mejorando la conectividad 5G con IA, que permite una rápida recuperación de la señal 5G en zonas de nula cobertura o con señal muy débil. Durante el uso de transporte en movimiento veloz, la IA permite sostener una conexión estable y mejorada de más de 20% en las descargas.

Por otro lado, la IA también está presente en los teléfonos inteligentes con chipsets MediaTek en el uso mejorado de Wi-Fi 7, que permite una conexión más rápida y confiable, analizando las frecuencias con menos interferencias y transmitiendo en los mejores canales que se pueden usar a lo largo de todas las bandas de Wi-Fi con mayor cobertura y menor latencia.

En MediaTek estamos listos para el futuro. Seguiremos innovando y aportando en la evolución del mercado de smartphones para continuar ofreciendo las características técnicas más avanzadas de comunicación, multimedia e IAG que les permitan a los usuarios obtener el máximo provecho en su vida diaria; ya sea en el trabajo, estudio, diversión y por supuesto comunicación mediate los teléfonos inteligentes.

La Motion Picture Association presenta aPrime Video y Amazon MGM Studios como su nuevo socio

La Motion Picture Association (MPA) dio a conocer que Prime Video & Amazon MGM Studios se convertirá en el miembro más reciente de esta asociación internacional que representa a las mayores compañías de cine, televisión y streaming del mundo.

Prime Video & Amazon MGM Studios se unirá formalmente a la MPA el 1 de octubre y se convertirá en el séptimo miembro de la asociación junto con Netflix, Paramount Pictures, Sony Pictures, Universal Studios, The Walt Disney Studios y Warner Bros. Discovery.

Charles Rivkin, Presidente y CEO de la MPA aseguró que: “La MPA es la voz global de una industria en crecimiento y evolución; dar la bienvenida a Prime Video & Amazon MGM Studios a nuestras filas ampliará nuestros esfuerzos colectivos de elaboración de políticas y protección de contenidos en nombre de nuestras empresas más innovadoras y creativas”.

Asimismo, explicó que: “Los estudios de la MPA alimentan las economías locales, impulsan la creación de empleos, enriquecen las culturas y refuerzan las comunidades en todos los lugares en los que trabajan. Con Prime Video y Amazon MGM Studios entre nuestra lista de extraordinarios miembros, la MPA tendrá una voz aún más grande para los mejores narradores del mundo”.

Por su parte, Mike Hopkins, Jefe de Prime Video & Amazon MGM Studios, comentó que la misión de Amazon: “Es entretener a los usuarios de todo el mundo con películas y programas de televisión atractivos. Para ello, debemos apoyar a los narradores, al tiempo que ayudamos a sostener una industria del entretenimiento robusta que funcione tanto para los estudios como para nuestros socios creativos. Estamos orgullosos de unirnos a la MPA y todos sus integrantes a fin de unir nuestros esfuerzos colectivos para proteger a los creadores, el contenido y los consumidores de todo el mundo”.

Es importante destacar que esta asociación mundial trabaja para hacer avanzar la industria, proteger el contenido de los miembros, defender las libertades creativas y artísticas de los narradores y apoyar modelos de distribución innovadores que amplíen las opciones de visualización para el público de todos los países.

Prime Video y Amazon MGM Studios colaboran con la asociación desde 2017 como miembro del Consejo de la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE) de la MPA, la principal coalición mundial contra la piratería. Además, desde 1928 hasta 2005, MGM fue miembro de la asociación. En 2019, Charles Rivkin sumó a Netflix para unirse a la asociación.

Impulsando el futuro: alianzas educativas empresariales en la era moderna

Las alianzas educativas empresariales representan una herramienta poderosa que impulsa el desarrollo tanto de las compañías como de las instituciones. En esta coyuntura, la colaboración de diferentes sectores para fomentar la educación técnica y superior se ha vuelto esencial. Se trata de acciones con las que se busca establecer diferentes líneas de capacitación a los estudiantes, las cuales ofrecen herramientas a los futuros profesionales para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.

En ese sentido, Schneider Electric tiene actualmente más de 100 alianzas educativas a nivel Sur América y 7 localizadas en Colombia en las principales ciudades, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. La compañía líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización ha comprendido la importancia de invertir en la formación de talento desde las etapas más tempranas de la educación.

El objetivo principal de estas alianzas con diferentes instituciones educativas como Centro de Capacitación Don Bosco y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central es brindar la oportunidad de educación tecnológica a personas que, por diferentes razones, no pueden acceder a los programas de formación. Dentro de los principales focos educativos está la tecnología, innovación y empoderamiento femenino en la industria tecnológica.

«En Schneider Electric, creemos firmemente en el poder transformador de la educación y en la importancia de colaborar estrechamente con las instituciones educativas para preparar a las futuras generaciones con las habilidades necesarias para liderar el cambio en el mundo. Nuestras alianzas reflejan nuestro compromiso con el desarrollo del talento y la promoción de la innovación. Estamos orgullosos de contribuir al crecimiento y éxito de la comunidad educativa» Javier Ortíz, presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric

A través de su compromiso con la educación, Schneider Electric no solo contribuye al desarrollo de habilidades técnicas específicas, sino que también fomenta la innovación, la creatividad y el espíritu empresarial entre los estudiantes. Al establecer colaboraciones con instituciones educativas, la empresa se ha propuesto diseñar programas de formación adaptados a las necesidades del mercado y proporcionar recursos, mentores y oportunidades de prácticas que enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes.

En Colombia, uno de los casos de éxito más destacados ha sido con Don Bosco, en Medellín. Han apoyado a esta institución para incrementar la participación de jóvenes en programas técnicos no tradicionales. El proyecto de energía solar, basado en una microgrid y un banco didáctico, ha tenido un impacto significativo. No solo ha aumentado las oportunidades de empleabilidad de los estudiantes en empresas aliadas de la región, sino que también ha incentivado la transición energética del propio instituto. Hasta la fecha, se han capacitado a aproximadamente 600 estudiantes, con el objetivo de alcanzar 3,000 más para el cierre de 2026.

Además, en Ecuador, la alianza con ACTEC es la más antigua en la región NAC. A través de estos programas, han sido testigos del crecimiento de la fundación y de sus estudiantes, transformando sus vidas y desafiando los caminos predeterminados que muchos enfrentaban. Schneider Electric está cerca de alcanzar los 1,900 estudiantes beneficiados, marcando un hito en nuestro compromiso con la educación y el desarrollo sostenible.

“Como organización, estamos abiertos para establecer nuevas alianzas con nuevas entidades educativas. Más aún, si se tiene en cuenta que con esta iniciativa, buscamos beneficiar a estudiantes de las principales ciudades y de municipios y áreas remotas. Un elemento que nos permite garantizar una preparación óptima de los graduados, fortaleciendo así su integración en el mercado laboral y su contribución al éxito empresarial «, completa Ortiz.

En resumen, las alianzas educativas empresariales, como las promovidas por Schneider Electric, son cruciales para el desarrollo socioeconómico sostenible. Al unir fuerzas, el sector empresarial y el educativo pueden impulsar la innovación, mejorar la empleabilidad de los jóvenes y fortalecer la competitividad de las empresas en un mundo globalizado y en constante cambio.

Pavco Wavin ofrece soluciones para la infraestructura colombiana basadas en la innovación y la sostenibilidad

Desde hace varios años se viene hablando en Colombia de la pertinencia de fortalecer el compromiso con el desarrollo sostenible por parte del sector corporativo. Pavco Wavin, compañía con más de 60 años de experiencia en soluciones para la conducción de agua potable, alcantarillado y redes contra incendio, ha sido una de las abanderadas en este enfoque y por ello ha implementado soluciones que van en línea con la construcción de ciudades amigables con el medio ambiente. 

Es por ello que la compañía ha consolidado un portafolio de productos y servicios que responden a las necesidades actuales del sector, destacando por su calidad, innovación y sostenibilidad. Pavco Wavin, parte del grupo Orbia, ha incorporado una amplia gama de soluciones tecnológicas que permiten optimizar el manejo del agua, reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los proyectos de infraestructura.

Dentro de las soluciones, se ofrecen tuberías de alta calidad para agua potable, alcantarillado y obras viales, fabricadas bajo los más altos estándares de calidad y certificadas según las normas técnicas colombianas.

“Pavco Wavin cuenta con un amplio portafolio de tuberías para el transporte de agua potable y saneamiento básico. Para los alcantarillados y obras de arte en carreteras, contamos con tuberías de PVC pared estructural Novafort fabricados bajo las normas NTC 3722-3 y NTC 5055, con diámetros hasta 48, y tuberías Novaloc fabricadas bajo la NTC 5070 con diámetros hasta 68”, explica Orlando Polo, Gerente de Ingeniería en Andean Pavco Wavin.

Soluciones sostenibles

Otras soluciones se enfocan en la gestión eficiente del agua. Como lo son, por ejemplo, las celdas Aquacell, que permiten almacenar el líquido proveniente de las lluvias para ser utilizado en tareas que no requieran agua potable. 

Por otro lado, para el aprovechamiento de aguas lluvia en cubiertas se cuenta con la solución para implementar techos verdes – azules que permiten el almacenamiento y aprovechamiento del preciado líquido dentro de la edificación, ya sea para el mantenimiento de la cobertura vegetal implantado en la misma cubierta, riego de otras zonas verdes del edificio o lavado de zonas duras.

También existe el sistema TreeTank que garantiza un adecuado crecimiento de los árboles instalados, comúnmente en alcorques, permitiendo que sus raíces crezcan de manera controlada y puedan contar con los nutrientes y agua suficientes para que se desarrollen de manera sana sin afectar la infraestructura existente, lo cual representa un gran beneficio para las vías de la ciudad.

Geosintéticos

Pavco Wavin realizó una inversión superior a los US$2,3 millones para poner en marcha una nueva planta de fabricación de Geoceldas y Tecdren, siendo la única de este tipo en el territorio nacional.

Así mismo, se han desarrollado sistemas de control de erosión robustos como el G-Green, utilizado para permitir la germinación de la vegetación en taludes, así como sistemas de control de socavación y aumento de áreas planas en cuerpos de agua, con todo un respaldo de metodologías numéricas.

Uno factor a destacar es que la línea de Geosintéticos Pavco Wavin es la única de habla hispana que ha desarrollado un libro de diseño para proyectos de infraestructura utilizando diferentes líneas del portafolio y un software de diseño Geosoft V4.0, el cual cuenta con nueve módulos de diferentes soluciones en español, inglés y portugués. 

Lo que distingue a Pavco Wavin es su enfoque integral, que abarca desde la fabricación de productos de alta calidad hasta la prestación de servicios de ingeniería y asesoramiento técnico. La empresa cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos que trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para encontrar las mejores soluciones para cada proyecto.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS