Inicio Blog Página 67

OPPO facilitará el acceso a funciones de IA generativa para 50 millones de usuarios en 2024

OPPO reveló hoy su compromiso de hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos, al anunciar una inminente revolución tecnológica completa y la reestructuración del ecosistema de teléfonos con IA. Además, OPPO dió un vistazo a una vida más inteligente y cómoda que llegará a través de los teléfonos con IA con aliados de la industria como Google, MediaTek e IDC.

OPPO democratizará la IA generativa en todas sus líneas de productos

Con su gran alcance global, conectividad avanzada y capacidades multimodales, los smartphones están bien posicionados como los dispositivos personales con IA más importantes. Sin embargo, a pesar de la omnipresencia de los smartphones, OPPO cree que la IA no debería seguir siendo exclusiva de teléfonos insignia o de algunos usuarios, sino que debería ser accesible para todo el mundo.

“Con nuestros incansables esfuerzos y compromiso, OPPO tiene como objetivo hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos», dijo Billy Zhang, presidente de ventas, servicio y marketing en el extranjero de OPPO. “Por primera vez en la industria, OPPO llevará la IA generativa a todas sus líneas de productos. Para finales de este año, esperamos llevar funciones de IA generativa a unos 50 millones de usuarios”.

El reporte más reciente de IDC “Es momento de democratizar el impacto de la tecnología con IA” enfatiza el importante potencial de este mercado. Según IDC, se espera que los envíos de teléfonos con IA en el segmento de menos de mil dólares crezcan un 250% en 2024, alcanzando las 35 millones de unidades. La IA generativa está ganando un mayor protagonismo en la vida cotidiana a través de los teléfonos, al mejorar las experiencias de entretenimiento, oficinas móviles y más.

Impulsar la accesibilidad de los teléfonos con IA a través de la innovación y la colaboración

Durante la última década, OPPO ha presentado más de 5 mil patentes relacionadas con invenciones de IA, de las cuales aproximadamente el 70% están relacionadas específicamente con IA en las imágenes. Desde 2020, OPPO ha sido pionera en el desarrollo de sus propios modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y ha estado activa en modelos de visión grandes y tecnología multimodal. Más importante aún, OPPO es la primera empresa de smartphones que implementa un LLM con 7 mil millones de parámetros directamente en un dispositivo. Y gracias al avance de las tecnologías de IA, OPPO ha implementado más de 100 capacidades de IA generativa en sus teléfonos este año.

Además de su propia innovación, OPPO trabaja estrechamente con otros líderes de la industria para brindar mejores experiencias telefónicas con IA basadas en una arquitectura de IA híbrida en el dispositivo y en la nube.

En asociación con Google, la serie Reno12 de OPPO y la próxima generación insignia de Find X contarán con los LLM de la familia Google Gemini, lo que brindará a los usuarios de OPPO funciones de inteligencia artificial aún más innovadoras y prácticas, como AI Toolbox, que incluye las funciones AI Recording Summary y AI Writer. En colaboración con MediaTek, ambas compañías ajustan chips para mejorar su almacenamiento y la eficiencia computacional en futuros modelos insignia de OPPO. Y a través de su alianza con Microsoft, la próxima generación de teléfonos OPPO estará equipada con capacidades de Microsoft para brindar información más eficiente y precisa, adicional a una experiencia natural de conversión en voz y texto y una conectividad mejorada entre la IA de escritorio y de los teléfonos.

Durante un panel, OPPO invitó a expertos de la industria, entre ellos Susara van den Heever, directora de IA, ingeniería de clientes de Europa, Medio Oriente y África, en Google Cloud; Philipp Ennen, gerente principal de investigación en MediaTek; y Francisco Jeronimo, vicepresidente de dispositivos de Europa, Medio Oriente y África en IDC, para explorar cómo los teléfonos con IA permitirán que más personas se beneficien de la IA.

Empoderar a los usuarios con experiencias revolucionarias en teléfonos con IA

OPPO ha integrado muchas funciones innovadoras en sus teléfonos con inteligencia artificial para impulsar la productividad y estimular la creatividad.

En términos de productividad, con la combinación de LLM y tecnologías como la transcripción rápida, los usuarios pueden procesar más información y disfrutar de la traducción en tiempo real, mientras la colaboración entre dispositivos con la IA de escritorio y los teléfonos ha dado lugar a nuevas mejoras en la productividad.

En el lado creativo, la edición de fotografías y la creación personalizada han sido revolucionadas gracias a las tecnologías de generación multimodal y de generación de movimiento. Por ejemplo, la función Borrador AI de OPPO ayuda a los usuarios a eliminar objetos no deseados sin dificultades y generar rápidamente el contenido faltante. Actualmente, la función se utiliza una media de 15 veces al día. Al mismo tiempo, la tecnología multimodal ayuda a los usuarios a generar contenido creativo visual y textual fácilmente para las redes sociales.

De cara al futuro, la transición de los teléfonos inteligentes a los teléfonos con IA será una evolución a largo plazo que transformará continuamente la experiencia móvil.

“Creemos que el sistema operativo inteligente incorporará agentes de IA y admitirá la interacción multimodal, mientras que los servicios de terceros se proporcionarán de una manera más flexible. Esto dará como resultado una transformación completa y una reestructuración del ecosistema de los teléfonos con IA”, dijo Nicole Zhang, directora general de productos con IA de OPPO.

Con su determinación de hacer que los teléfonos con IA sean accesibles para todos, OPPO desarrollará experiencias óptimas en teléfonos con IA a través de su propia innovación y colaboración con aliados de la industria, mientras da la bienvenida a la nueva era de los teléfonos con IA.

Sebastian Giraldo es el nuevo Director de Tecnología e Innovación Digital para Schneider Electric en Sudamérica

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión eficiente de la energía y automatización, anunció el nombramiento de Sebastián Giraldo, quien asumió el cargo de Director de Tecnología e innovación Digital en Sudamérica de Schneider Electric.

En su nuevo rol, Giraldo tendrá como principal reto seguir impulsando la transformación digital de diferentes empresas en la región a través de tecnologías innovadoras que permitan crear ecosistemas más conectados e industrias más sostenibles. Ahora más, teniendo en cuenta el reciente anuncio de Schneider Electric sobre los avances realizados en su iniciativa estratégica AI at Scale.

Giraldo cuenta con una trayectoria de más de 11 años en Schneider Electric, organización en la que ha asumido diferentes posiciones de liderazgo, como el desarrollo de estrategias para el crecimiento del negocio para los países de la región, impulsando a la aceleración de la transformación digital de diferentes partners de negocio en América del Sur y como director de la División de Industrial Automation de Schneider Electric para el Clúster Andino.

En este nuevo cargo tendrá varios retos como, por ejemplo, trabajar en el AI Hub, el cual se asocia con todas las unidades de negocio y funciones de Schneider Electric para abordar los desafíos más urgentes de los clientes y priorizar los casos de uso de IA con el mayor valor para el cliente.

“Para Schneider la transformación digital es un factor relevante para el crecimiento y desarrollo de las economías. En este contexto, la megatendencia de la industrialización impulsará rápidamente la optimización de procesos y la transformación de las industrias hacia entornos más conectados, productivos y sostenibles» afirmó Giraldo.

Asimismo, en cuanto a la eficiencia interna, Schneider AI Hub and Spokes se asocian con todos los equipos para aliviar a los empleados de las actividades manuales diarias, permitiéndoles dedicar más tiempo a los clientes, el análisis de datos, la mejora continua y la toma de decisiones en tiempo real, lo cual le permitirá a Giraldo trabajar de la mano con esta nueva tecnología de innovación.

Giraldo es Ingeniero Electrónico, egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Igualmente, se destaca su paso por INSEAD (Institut européen d’administration des affaires) donde cursó estudios enfocados en Estrategia en tiempos turbulentos y liderazgo.

La Xiaomi Robot Vacuum E5 reúne aspirado y trapeado    en un solo dispositivo consiguiendo pisos más limpios

Xiaomi, líder mundial en tecnología, anunció el lanzamiento de su último avance en tecnología de limpieza del hogar: la Xiaomi Robot Vacuum E5. Diseñada para ofrecer una limpieza eficiente y sin esfuerzo, promete revolucionar la forma en que mantenemos nuestros hogares impecables con diversas funciones, una gran duración de batería y la posibilidad de aspirar y trapear con un solo dispositivo.

La innovadora Xiaomi Robot Vacuum E5 es más que una aspiradora robot común. Está equipada con un potente sistema de succión de tres niveles, que se adapta a cualquier escenario y necesidad, así como una avanzada tecnología de mapeo con el que es capaz de navegar por los rincones más difíciles de tu hogar, dejando cada superficie impecablemente limpia. Ya sea en suelos duros, alfombras o incluso escaleras, la Robot Vacuum E5 garantiza una limpieza a fondo en cada ciclo.

«En Xiaomi, estamos comprometidos a desarrollar productos innovadores que mejoren la vida diaria de nuestros usuarios. Con el lanzamiento del Robot Vacuum E5, estamos llevando la limpieza del hogar al siguiente nivel al ofrecer una solución inteligente, potente y funcional que se adapta a las necesidades de todos nuestros clientes», señaló Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Asimismo, para una integración sencilla en el ecosistema de tu hogar inteligente, es posible controlar la Xiaomi Robot Vacuum E5 de forma remota a través de la aplicación Mi Home para activar y desactivar los programas de limpieza a voluntad y liberar tus manos para dedicar más tiempo a lo que te gusta, gracias a su manejo cómodo. Además, podrás poner a funcionar la Vacuum con tu voz de forma sencilla y rápida.

Por otro lado, una de las características más destacadas del Xiaomi Robot Vacuum E5 es su sistema de navegación inteligente que gracias a sus múltiples sensores y algoritmos de mapeo de última generación, puede trazar un mapa preciso de tu casa y planificar rutas de limpieza eficientes para no dejar pasar ningún espacio. Esto significa que el dispositivo puede evitar obstáculos, esquivar muebles y limpiar en patrones lógicos, asegurando una cobertura completa en cada habitación y espacio en el que esté trabajando.

Además, la Xiaomi Robot Vacuum E5 está equipado con una batería de larga duración que le permite limpiar continuamente durante hasta 200 minutos con una sola carga. Cuando la batería se agota, el E5 regresa automáticamente a su base de carga, se recarga y luego reanuda la limpieza donde la dejó, sin necesidad de intervención humana. Logrando así aspirar y trapear todo el lugar sin la necesidad de volver a activarla.

El camino de Samsung en América Latina para llegar a un futuro más sostenible

Un estudio reciente de S&P Global[1] definió el papel de los datos y la tecnología en la sustentación de muchas de las tendencias que se observan en 2024. En él, se predice que para finales de este año, se realizará un tratado global para poner fin a la contaminación por plásticos, en el que se involucrará todo el ciclo productivo de estas materias primas, incluida su fabricación, diseño y eliminación.

Este mismo estudio estima que la contaminación marina causada por este material provoca reducciones de 1% a 5% en los servicios ecosistémicos, lo que equivale en hasta 2,5 billones de dólares en pérdidas anuales a nivel mundial. Para Samsung, es necesario reimaginar cómo se diseña y empaca la tecnología para hacer más con menos por las personas y el planeta.

Para cuidar los recursos naturales, la empresa está acelerado acciones relacionadas con la innovación de materiales y la circularidad. A lo largo de los años se han ampliado esfuerzos para transformar una amplia variedad de materiales reciclados en componentes de alto rendimiento para los dispositivos, especialmente en los teléfonos Galaxy.

Desde 2022 se han realizado esfuerzos, como producir resinas a partir de redes de pesca rescatadas de los océanos para crear diversas piezas de los equipos. Desde este primer avance en la serie Galaxy S22, la variedad de materiales reciclados en dispositivos Galaxy se ha ampliado, para incluir aluminio, vidrio, y otros tipos de plásticos reciclados en las nuevas generaciones de todas las referencias

Este año, con el lanzamiento de la serie Galaxy S24, se ve un esfuerzo mayor. Por primera vez, el dispositivo cuenta con componentes fabricados con cobalto reciclado y elementos de tierras raras, tales como el Neodimio. En el Galaxy S24 Ultra se utilizó un mínimo de 50% de cobalto reciclado en la batería y se incorporaron elementos como el neodimio 100% reciclados en los altavoces.

La serie Galaxy S24 es también la primera diseñada con acero reciclado y poliuretano termoplástico (TPU). El Galaxy S24 Ultra cuenta con un mínimo de 40% de acero reciclado en los altavoces e incluye un mínimo del 10% de TPU reciclado preconsumo en las teclas laterales y de volumen. Además, cada Galaxy S24 viene embalado en una caja hecha de papel 100% reciclado.

Estos equipos son una demostración del progreso en el camino ambiental de Samsung. La compañía se mantiene firme en cumplir con su conjunto de objetivos que debe alcanzarse para fines de 2025, que incluyen el desarrollo y la incorporación de materiales reciclados en todos los nuevos productos móviles, eliminar los plásticos de un solo uso, reducir a cero el consumo de energía en espera de los cargadores de Smartphones[2] y lograr cero residuos en vertederos en todas las operaciones de fabricación globales.

A finales de 2022, Samsung logró el primero de estos objetivos al incorporar materiales reciclados en todos los productos móviles, desde Smartphones, tabletas Galaxy hasta wearables. Hoy, la empresa está estableciendo un nuevo objetivo de materiales reciclados. Para 2030, incorporará al menos un material reciclado en cada módulo de todos los dispositivos móviles.

Empoderamiento educativo

Además del desarrollo de productos y las iniciativas directas para el consumidor, Samsung desempeña un papel clave en la educación. Los programas Samsung Innovation Campus y Solve for Tomorrow demuestran este compromiso con el fomento de la sostenibilidad a través del conocimiento y la innovación.

Samsung Innovation Campus ofrece una amplia gama de cursos de tecnología que abarcan programación, inteligencia artificial, Internet de las cosas y big data, equipando a las personas con las habilidades necesarias para navegar de manera eficiente por el mundo digital.

El programa Solve for Tomorrow, que acaba de cumplir 10 años de operación en América Latina, adopta un enfoque holístico, inspirando a estudiantes y docentes a diseñar proyectos innovadores basados en los principios STEM, contribuyendo así a la mejora de la comunidad y la sostenibilidad.

A lo largo de los años, Solve For Tomorrow ha impactado la vida de miles de jóvenes latinoamericanos de manera transformadora. Más de 311 mil estudiantes tuvieron la oportunidad de dar vida a proyectos con impacto potencial en sus comunidades, con el apoyo de más de 41 mil docentes de más de 22 mil escuelas públicas de la región.

Visión de un futuro sostenible

El compromiso de la empresa con la reducción de los residuos electrónicos, la conservación de los recursos y la promoción de la sostenibilidad a través de la educación es un testimonio de su compromiso con la tecnología y el planeta. A medida que Samsung continúa innovando y expandiendo sus iniciativas de sostenibilidad, allana el camino para una industria tecnológica más consciente del medio ambiente y un mundo mejor para todos.


[1] https://www.spglobal.com/esg/insights/featured/special-editorial/key-2024-sustainability-trends-driving-the-year-ahead.

[2] Hasta 2025, Samsung tiene como objetivo reducir el consumo de energía en espera del adaptador de corriente de 15 W, 25 W y 45 W para los smartphones Galaxy por debajo de 0.005W.

OPPO reafirma su compromiso con la UEFA Champions League

La temporada 23/24 de la Champions League llegó a su fin con un campeón: El Real Madrid que fue coronado en el emblemático estadio de Wembley  en de Londres. OPPO, patrocinador oficial de la competencia, reafirmó su compromiso con el deporte durante el desarrollo de toda la temporada y dió a conocer por qué su “Inspiration Ahead” representa los valores del deporte y los principios de una competencia tan histórica como la Champions.

Los patrocinios de OPPO continuarán ligado al objetivo de resaltar la pasión del deporte y de compartir los momentos inspiradores dentro y fuera de la cancha para que los fans vean, escuchen y compartan como nunca la magia de cada competición.

Con hitos emblemáticos como la destacada colaboración con la leyenda del fútbol Kaká, embajador global de la marca en su patrocinio para la UEFA Champions League y su participación en actividades de marca en las dos finales de la competencia (22/23 y 23/24), la presentación los dispositivos más importantes de la compañía como los smartphones oficiales y el poder de la inspiración del deporte OPPO seguirá inspirando a los fanáticos y seguidores por medio de sus patrocinios a las mejores competencias del mundo.

El OPPO Hospitality Lounge regresó a la Champions Village con actividades aún más interactivas para los fanáticos. En el sitio, los visitantes vivieron la emoción de la competición de futbol más importante del mundo con diferentes espacios temáticos de OPPO x UEFA, para tomar un respiro de la acción con juegos relajantes y descubrir la última tecnología de los dispositivos y teléfonos inteligentes de OPPO.

El compromiso de OPPO con la filantropía deportiva

(Foto del partido de futbol 5v5)

Después del partido, los jugadores firmaron sus camisetas y la colección se subastó junto con una única camiseta adornada con las firmas de todos los jugadores legendarios y de los jugadores indonesios. Las ganancias de la subasta se destinarán a apoyar el desarrollo del futbol juvenil en Indonesia.

Con esta temporada de la UEFA Champions League, OPPO sigue reafirmando su compromiso con el deporte como un vehículo para compartir sus valores, confiando en que la excelencia y dedicación de cada equipo, reflejan el compromiso, desarrollo e innovación tecnológica de la compañía en cada uno de sus productos, en pro de los usuarios al rededor del mundo.

Schneider Electric lidera la sostenibilidad a través de la economía circular

La economía circular se basa en la premisa de eliminar los residuos y maximizar el uso de los recursos, manteniendo productos, componentes y materiales en uso durante el mayor tiempo posible. Según el informe Global Circularity Gap 2024 , si bien el consumo de materiales siguió aumentando, la proporción de materiales secundarios utilizados en todo el mundo disminuyó significativamente del 9,1% en 2018 al 7,2% en 2023.

El estudio indica que la circularidad por sí sola podría mitigar casi el 75% y el 60% de las emisiones de CO2 de los sectores del entorno construido y del transporte, respectivamente, para 2050. Es por ello que las empresas deben aprovechar el potencial de la circularidad, ya que tiene la clave para transformar los negocios en catalizadores de eficiencia, resiliencia y propuestas de valor sostenibles.

En ese sentido, Schneider Electric marca su objetivo de liderar la implementación de prácticas de economía circular en el mundo, una estrategia fundamental para reducir el impacto ambiental y fomentar un futuro sostenible. Su compromiso con la circularidad comenzó hace más de dos décadas y continúa hasta la actualidad.

Este enfoque exige una transformación en todos los aspectos del consumo y la producción. Este proceso se divide en cuatro fases: diseño e innovación, usar mejor, usar por más tiempo y usar nuevamente, y demanda un cambio de mentalidad coordinado.

  • Diseño e innovación: Aplicando principios de EcoDesign, la empresa se enfoca en desarrollar productos que sean confiables y tengan una vida útil extendida, además de innovar en modelos de negocio que promuevan el uso eficiente de recursos.
  • Uso eficiente: optimizar el uso de materiales y fabricar productos de manera eficiente, minimizando los residuos de manufactura y utilizando materiales reciclados.
  • Extensión de vida útil: Ofreciendo servicios de reparación y mantenimiento digitalmente habilitados, así como modernización de equipos y suministro de piezas de repuesto para prolongar la vida útil de sus productos.
  • Reutilización: Implementando programas de retorno, reacondicionamiento y reventa de productos al final de su ciclo de uso, promoviendo así la recirculación de materiales en la economía.

La circularidad no solo es crucial para alcanzar la meta de cero emisiones netas, sino también para contribuir a que las industrias y comunidades sean más conscientes con el entorno y el medio ambiente. La reducción de la necesidad de extracción de materias primas vírgenes disminuye los impactos ecológicos negativos, permitiendo una mayor regeneración de la naturaleza y la preservación de la biodiversidad.

En el marco por conmemorarse el Día Mundial del Medioambiente, Schneider Electric mantiene su compromiso de llevar el concepto de economía circular de la teoría al núcleo de su negocio.  Por ello, hace una invitación a gobiernos, comunidades, ONGs, empresas y ciudadanos a unirse en el esfuerzo por implementar prácticas sostenibles y adoptar la economía circular para lograr un impacto positivo en el ambiente.

ASUS Republic of Gamers anuncia la nueva ROG Ally X

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció hoy la ROG Ally X, un nuevo modelo de su popular consola de juegos portátil ROG Ally. Diseñada para Gaming en movimiento en Windows 11, la ROG Ally X presenta el mismo procesador AMD Ryzen™ Z1 Extreme, pero agrega almacenamiento, RAM y duración de batería mejorados, junto con un chasis actualizado para mejorar la ergonomía, la refrigeración y la conectividad. Combinado con Armoury Crate SE 1.5, que incluye una nueva biblioteca de juegos personalizable y actualizaciones de sistema unificadas, el ROG Ally X está diseñado para jugar todos tus títulos mejor que nunca.

Más almacenamiento, RAM más rápida y mayor duración de batería

Construido con el Feedback de los usuarios en mente, la ROG Ally X mejora muchos de sus componentes internos cruciales. Un nuevo SSD de 1 TB asegura que los usuarios tengan espacio para todos sus juegos, aumentando desde los 512 GB de la Ally original. Además, la ROG Ally X utiliza una placa base rediseñada con una ranura en formato M.2 2280, lo que permite a los usuarios actualizar más fácilmente su almacenamiento a unidades más grandes que las posibles anteriormente.

Acompañando esta mejora de almacenamiento, ahora la nueva ROG Ally X también cuenta con 24GB de memoria RAM LPDDR5X-7500 para mayor flexibilidad. Como cualquier APU, el AMD Ryzen Z1 Extreme comparte su VRAM con la RAM del sistema del dispositivo. Con los juegos modernos utilizando más VRAM para texturas realistas de alta resolución, 24GB de memoria del sistema permiten a los usuarios asignar más memoria tanto al sistema como a la GPU para un mejor rendimiento en la próxima generación de títulos AAA.

Finalmente, la nueva ROG Ally X también ha sido equipada con una batería de 80Wh, el doble de capacidad del modelo anterior, para que los usuarios puedan jugar más tiempo lejos del cargador. Y a pesar de una considerable mejora en la duración de la batería, la ROG Ally X sólo pesa 70 gramos más que la ROG Ally original, con la distribución del peso perfectamente centrada donde el pulgar y el índice del jugador se apoyan al tomar el dispositivo. Esto hace que se sienta más ligero de lo que su peso de 678g implicaría, asegurando un juego cómodo y portátil para todos.


Controles y conectividad actualizados

La ROG Ally X presenta un chasis rediseñado en un nuevo color negro, con mangos ligeramente más profundos y una forma más redondeada para mayor comodidad, sin agregar mucho grosor al dispositivo. Los botones y palancas están dispuestos en un ángulo ligeramente más ergonómico, con una inclinación en los gatillos que los hace más fáciles de presionar. Los botones macro en la parte posterior también son más pequeños, para reducir las presiones accidentales mientras se mantienen fácilmente accesibles.

Los joysticks han sido reemplazados por un nuevo módulo más duradero con una vida útil de 5 millones de ciclos, con resortes más rígidos para una curva de respuesta más familiar para los jugadores que utilizan controles. El D-Pad ha sido mejorado de manera similar, con una entrada de ocho direcciones más precisa para juegos de lucha y retro.

Los usuarios solicitaron abrumadoramente más E/S universales, por lo que el puerto original XG Mobile ha sido reemplazado por dos puertos USB-C® en la ROG Ally X, uno de los cuales es compatible con Thunderbolt™ para una amplia interoperabilidad con bases y GPUs externas de terceros.


Mejoras térmicas

Para acomodar la nueva batería, la ROG Ally X presenta nuevos ventiladores que son un 23% más pequeños, pero utilizan aspas un 50% más delgadas para mejorar el flujo de aire. Dos nuevos túneles en la carcasa del ventilador dirigen el aire hacia arriba y hacia afuera hacia un tercer conducto de escape adicional en el borde superior de la ROG Ally X. Esta nueva solución térmica proporciona un 24% más de volumen de aire a través del dispositivo, enfriando no solo los componentes internos, sino también la pantalla táctil, que mantiene una temperatura hasta 6°C más fresca al tacto.

  

SPECIFICATIONS[1]

ASUS ROG Ally X

Operating SystemWindows 11 Home
Display7” FHD (1920 x 1080) 16:9, 500 nits brightness, 100% sRGB, Corning® Gorilla® Glass Victus™ with Gorilla® Glass DXC coating, touchscreen, 120 Hz refresh rate, 7 ms response time, AMD FreeSync Premium
CPUAMD Ryzen™ Z1 Extreme Processor («Zen4» architecture with 4 nm process, 8-core /16-threads, 24 MB total cache, up to 5.10 GHz boost)
GPUAMD Radeon™ Graphics (AMD RDNA™ 3, 12 CUs, up to 2.7 GHz, up to 8.6 Teraflops)
Memory24 GB LPDDR5X on board (7500 MHz dual channel)
StorageUp to 1 TB M.2 2280 NVMe™ PCIe® G4x4 Value SSD
I/O Ports1 x Audio combo jack 1 x Micro SD Card reader (UHS-II, 312MB/s) 1 x USB-C® supports USB 3.2 Gen 2 (DisplayPort™ 1.4 with FreeSync support, Power Delivery 3.0 (Input: 20V/5A, Output 5V/1.5A)) 1 x USB4® (Thunderbolt™ 4 compliance, DisplayPort™ 1.4 with FreeSync support, Power Delivery 3.0 (Input: 20V/5A, output:5V/3A)
Audio2-speaker system with Smart Amplifier Technology Dolby Atmos® AI noise-canceling technology Hi-Res Audio certification Built-in array microphone
Battery80 Wh
Power SupplyUSB-C®, 65W AC Adapter, Output: 20V DC, 3.25 A, 65 W, Input: 100~240V AC 50 / 60 Hz universal
Dimension28.0 x 11.1 x 2.47 cm
Weight678 g

[1]

Xiaomi es nombrada una de las empresas más influyentes del 2024, de acuerdo con la revista TIME

La revista TIME ha nombrado a Xiaomi como una de las 100 empresas más influyentes del 2024. La empresa de tecnología, con presencia a nivel mundial, ha recibido este reconocimiento por primera vez en su historia ya que TIME determinó que está teniendo un impacto extraordinario en todo el mundo.

Para incluir a Xiaomi en la lista, TIME tuvo en cuenta el exitoso lanzamiento por parte de la empresa de su primer vehículo eléctrico inteligente, Xiaomi SU7, el cual se llevó a cabo en China en marzo del presente año. Derivado de lo anterior, Xiaomi estableció nuevos récords del sector en cuanto a volumen de pedidos confirmados y entregas de Xiaomi SU7 durante el primer mes de su debut. Su ecosistema «Human x Car x Home» conecta dispositivos inteligentes de una forma sin precedentes y sin complicaciones.

De igual manera, Xiaomi se compromete a realizar inversiones sostenibles e invertir continuamente en tecnología que beneficie a la humanidad, por lo que destinará más de 100,000 millones de RMB en investigación y desarrollo entre los años 2022 y 2026. Así mismo, en los próximos 15 a 20 años, Xiaomi aspira a convertirse en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo, así como en el líder de las tecnologías de vanguardia a nivel global.

“Para Xiaomi es un honor haber sido seleccionada para la lista TIME100 de las empresas más influyentes para 2024. Continuaremos con la fabricación de productos que permitan a todos en el mundo disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.” comentó la empresa de tecnología.

Para crear la lista, la revista TIME consultó a su red mundial de colaboradores,  corresponsales y expertos externos, así como las nominaciones a empresas realizadas. Los editores de TIME evaluaron cada una de ellas en función de factores clave, como impacto, innovación, ambición y éxito. El resultado es un grupo diverso de 100 empresas que ayudan a trazar un camino esencial hacia el futuro. Consulta la lista completa aquí: time.com/100companies

“El 19% de los usuarios colombianos de e-commerce experimentaron fraude en el último año”: Estudio de ClearSale.

El 19% de los usuarios colombianos de comercio en línea experimentaron algún tipo de fraude durante sus transacciones en los últimos 12 meses, de acuerdo con el estudio ‘Estado de las Actitudes de los Consumidores sobre el Comercio Electrónico y el Fraude 2023-2024’, elaborado por ClearSale, empresa de RiskTech líder en América Latina.

Según el estudio, las experiencias de fraude estuvieron relacionadas con pagos en línea. Adicionalmente, el 14% manifestó haber sufrido algún tipo de fraude al efectuar transacciones en redes sociales, también conocido como comercio social. Cabe mencionar que, a pesar de estas cifras, los encuestados manifestaron haber sufrido menos incidentes de fraude en comparación con el año anterior.

En relación con los hábitos de compra y gasto, el 51% de los usuarios gastaron un promedio de $782,198 pesos colombianos por mes en línea. Asimismo, el 94% manifestó haber efectuado compras con su celular y el 63% realizó al menos una compra en el comercio social.

Respecto a la experiencia del cliente (CX) y los niveles de confianza, el 73% de los encuestados manifestaron que considerarán abandonar una compra en un sitio desconocido si el pago con tarjeta es la única opción y el 77% menciona que es conveniente tener billeteras digitales y otros métodos de pago alternativos.

Finalmente, los encuestados manifestaron que el envío gratuito, el precio y el envío rápido son lo más importante a la hora de decidir si comprar en línea o en la tienda y que el envío costoso es la causa más común por la cual han abandonado un carrito de compra.

El comercio electrónico en América Latina: Hábitos consolidados, pero persiste el miedo

El estudio llevado a cabo en el último trimestre consistió en una encuesta a 700 usuarios de comercio electrónico, mayores de 18 años, de México, Colombia y Argentina, lo cual permitió generar algunos hallazgos que son comunes para toda la región.

“En América Latina, los consumidores que desarrollaron hábitos de compra en línea durante la pandemia los han mantenido y cada año se siguen uniendo miles de personas más al comercio electrónico, por lo que el volumen total de ventas y operaciones continúa creciendo a tasas de dos dígitos”, comentó Víctor Islas, director de Customer Operations LATAM de ClearSale.

El directivo agregó que, a pesar de este crecimiento se demuestra que persiste el miedo al fraude, “a nivel regional, el 87% de los encuestados dijo que nunca volvería a comprar en una tienda en la que se hubiera producido un fraude con los datos de su tarjeta, y el 81% prefiere una opción de billetera digital cuando compra en un sitio desconocido. Asimismo, el 77% se sienten más cómodos compartiendo datos con sitios que muestran un certificado de seguridad”.

Oportunidad de crecer aún más

“En 2023 logramos tasas de crecimiento de doble dígito en el comercio electrónico… esto significa que, si seguimos reduciendo la tasa de fraudes, el comercio electrónico crecerá aún más… Eso nos motiva a seguir trabajando con nuestros clientes para continuar bloqueando a los defraudadores en Colombia y toda América Latina” concluyó el directivo.

The Macallan debuta con su primera galería en Latinoamérica

The Macallan Gallery ha sido inaugurada en Colombia, en la Zona Rosa de Bogotá, marcando un nuevo concepto de venta y un espacio experiencial inmersivo que da vida a su maestría en la elaboración de whisky y al ethos de la marca «Nurtured by Nature» (Nutrido por la Naturaleza).

The Macallan Gallery contará con 139 metros cuadrados de espacio comercial distribuidos en dos pisos, donde los visitantes podrán descubrir The Macallan Estate en Escocia, donde se elabora cada excepcional whisky single malt en la Destilería única de la marca. The Macallan Gallery ha sido creada por el arquitecto internacionalmente galardonado Jamie Fobert, cuyas obras incluyen el histórico Fondaco dei Tedeschi en Venecia y la extensión de la National Portrait Gallery de Londres. The Macallan Gallery transportará a los visitantes a una experiencia inmersiva donde podrán aprender sobre la Destilería de The Macallan, la creación del whisky y comprar entre la amplia gama de destilados de la marca. La experiencia de venta abrirá en junio de 2024.

The Macallan Gallery en Bogotá ofrece una oportunidad de venta única que combina naturaleza y cultura. Los interesados están invitados a embarcarse en un viaje práctico a través de la naturaleza, la armonía y el tiempo. Este concepto innovador incorpora cinco áreas distintivas, incluyendo:

  • The Arboretrum: Un espacio de venta exclusivo.
  • The Horizon: Elegancia para una experiencia culinaria y de exhibición exquisita.
  • The Solstice: Un salón exclusivo y privado de compromiso y entretenimiento.
  • The Trellis: El bar dentro de The Macallan House.
  • The Paragon: Exploración y descubrimiento de las expresiones de whisky de The Macallan. 

Complementando el viaje, los invitados disfrutarán de sutiles infusiones de hierbas aromáticas silvestres y finalmente descubrirán la infinita gama de colores naturales imbuidos por el proceso de maduración en roble. Las instalaciones informativas están siempre presentes, ofreciendo la oportunidad de descubrir la maestría en la elaboración del whisky junto con el profundo respeto de The Macallan por la naturaleza. En exhibición y disponibles para la compra habrá una extensa colección de whiskies single malt de edición limitada y de la gama principal.

The Macallan Gallery está adornada con códigos de diseño que rinden homenaje a los pilares fundamentales de la marca, “Los Seis Pilares”, por sus personajes y espíritus.

Suelo de Roble: Un homenaje a las barricas sazonadas con Jerez.

El Color Rojo: Color simbólico asociado al fundador de The Macallan, Alexander Reid.

Piedra de Albariza: Celebra el suelo fértil de Jerez de la Frontera, España, hogar del vino de Jerez que da a las barricas de The Macallan su perfil característico.

Las Paredes Onduladas: Un reconocimiento al techo único de la destilería de The Macallan y la belleza del condado escocés.

The Macallan Gallery continuará organizando eventos y programas para mostrar su colaboración con artistas, diseñadores, socios de lujo y marcas de prestigio después de su inauguración en junio de 2024. Adicional, The Macallan mantiene su colaboración con Global Wine & Spirits para ser el operador y distribuidor oficial localmente para la marca y su Galería.

Felipe Ferrari, Head of Creative de The Macallan, comenta: “The Macallan Gallery es algo único que nunca hemos revelado antes en la región – un lugar único que captura nuestro inquebrantable compromiso con la excelencia sin concesiones y da vida a la innovación, creatividad y conexión con la naturaleza que han estado en el corazón de The Macallan durante casi 200 años.”

Melissa Uribe, Marketing Director para México, América Latina y el Caribe en Edrington , compartió: «Desde el momento en que los visitantes ponen un pie en The Macallan Gallery, se transportarán al hogar de la marca en Speyside, Escocia. El entorno comercial ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva y atractiva para apreciar las incomparables ofertas de The Macallan».

Julián Fernández, Managing Director para Edrington en México, América Latina y el Caribe, concluye que: «Colombia es un mercado en crecimiento muy importante para The Macallan, ya que es uno de los mayores consumidores de whisky. Es un inmenso honor abrir nuestro tercer concepto de venta insignia para The Macallan a nivel mundial, donde esperamos dar la bienvenida a nuestros leales clientes de muchos años, así como a nuevos fanáticos al mundo del excepcional whisky escocés single malt. Invitamos a todos a descubrir la herencia, artesanía e innovación únicas de The Macallan mientras celebramos nuestra campaña ‘200 Años de Juventud”.

“En GWS Colombia creemos en el poder de la colaboración, y nuestra asociación con The Macallan Gallery ejemplifica nuestro compromiso con la excelencia, desde las experiencias y operaciones minoristas hasta la distribución regional. Juntos, como un solo equipo, estamos dando vida a las experiencias inigualables de The Macallan para enriquecer el mercado colombiano con lo mejor de la artesanía y la innovación del whisky” comentó Dov Falic, Vice President de GWS Colombia. “Estamos encantados de que The Macallan haya elegido asociarse con Falic Group una vez más para marcar una primicia en América del Sur con The Macallan Gallery, tras la apertura en Duty Free Americas del primer Shop-in-Shop de The Macallan en el Travel Retail de las Américas y la única Boutique de The Macallan en el Travel Retail de las Américas en el Aeropuerto JFK.”

The Macallan Gallery abrirá en la Calle 84A #11-50, La Cabrera, Bogotá, D.C., Colombia, el 3 de junio de 2024. La gran inauguración fue el 29 de mayo de 2024.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS