Inicio Blog Página 110

La mejor forma de iniciar el año es con trabajo ¡1.350 vacantes disponibles en el país!

Por ahora el país, recibió buenas noticias con lo que tiene que ver con la tasa de empleo. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), para el mes de noviembre de 2023, la tasa de desocupación fue 9,0%, asimismo, la tasa global de participación se ubicó en 64,1% y la tasa de ocupación fue 58,3%. De igual manera, agregó que la tasa global se ubicó en 67,3%, lo que representó 1,8 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2022 (65,5%).

El objetivo de seguir disminuyendo el desempleo es una tarea de varios sectores como el privado, público, Gobierno y gremios. En esa medida, las Empresas de Servicios Temporales (EST), son un aliado importante entre todos los actores.  Por ejemplo, Staffing, una organización con 52 años de trayectoria en el país, genera empleo formal y de calidad, en promedio, realiza más de 1.350 contrataciones mensuales, apoyando a más de 230 empresas de diferentes sectores de la economía.

Al respecto, Juan Pablo Chaustre, gerente general de Staffing, expresó: “Queremos resaltar que estamos para ayudar a las organizaciones en la consecución del mejor talento humano. Así podrán enfocarse en las actividades de su negocio y ser más competitivas y productivas, mientras también le brindamos a los colombianos la oportunidad de contar con un empleo formal y de calidad”.

Para este inicio de año, la compañía cuenta con diferentes ofertas de trabajo en Bogotá, Medellín, Cali, Costa Atlántica, Meta, Casanare y Pereira.

Aquí algunos de los cargos solicitados a nivel nacional:

Bogotá: entrenadores personalizados, asesores comerciales, operarios de producción, analistas de nómina, auxiliares contables, agentes de call center, auxiliares de servicios generales, auxiliares de cocina, auxiliares de alimentación y auxiliares de dietas.

Medellín: auxiliares de servicios generales, asesores comerciales y técnicos de mantenimiento.

Cali: auxiliares de servicios generales, auxiliares de cocina, auxiliares de alimentación y asesores comerciales.

Pereira: auxiliares de servicios generales, auxiliares generales de alimentación, técnicos locativos menores, técnicos de refrigeración, cocineros, asesores comerciales, fisioterapeutas, entrenadores personalizados, asesores comerciales tienda a tienda y asesores de punto de venta.

Costa Atlántica: conductores de camioneta, asesores comerciales y agentes de call center.

Meta y Casanare: cortadores o cosechadores de palma adulta y joven, polinizadores, tractoristas y auxiliares de mantenimiento.

Para aplicar a las vacantes que están disponibles en Staffing, se debe registrar la hoja de vida al 100% en su plataforma: lucy.staffing.com.co, luego buscar la vacante de su elección y postularse a la oferta.

Cinco claves para cumplir con el pago de las cesantías a tiempo y evitar sanciones

Se acerca el fin de mes y con ello el pago de los intereses de las cesantías, un derecho que según la Compañía Consultorsalud está dirigido a todos aquellos empleados dependientes y con contrato laboral, el cual debe ser cancelado directamente al empleado y corresponde al 12 % anual o proporcionales por fracción del total de las cesantías.

Así mismo, el próximo 14 de febrero es la fecha límite para el pago de las cesantías, las cuales corresponden a un mes de salario por cada año trabajado y son consignadas al fondo elegido por el trabajador. Por ejemplo, si una persona gana $1.300.000  y trabaja todo el año completo desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre, tiene derecho al reconocimiento de $1.300.000 como valor de cesantías y $156.000 por sus intereses.

De acuerdo a la ley 50 de 1990 hasta hoy 31 de enero las empresas tienen plazo de consignar a sus colaboradores los intereses de las cesantías generados por los días trabajados durante el 2023. Por lo tanto, si se reconoce que son pagos diferentes, también tienen su respectiva fecha de pago establecida.

Teniendo claras las fechas anteriores, cabe mencionar que las cesantías y sus intereses son una prestación social que ocasionalmente representa apuros para las empresas, sobre todo en pymes donde hay un mayor grado de informalidad y variables representativas en el flujo de caja; un golpe que puede generar pérdidas económicas si no hay una preparación previa.

Para evitar lo anterior y no tener contratiempos en el pago de ello Alexander Hernández Fuentes, experto en consultoria financiera corporativa, entrega algunas recomendaciones a tener en cuenta para que las empresas optimicen recursos y eviten sanciones:

  1. Realizar un modelo de gestión financiera del año: El diseño de una modelación financiera anual le permitirá reconocer cuales son los recursos con los que cuenta y analizar si tiene la capacidad suficiente para operar correctamente.
  1. Planeación: Decidir previamente cómo se van a implementar los recursos es fundamental para asegurar el éxito de la empresa y evitar contratiempos que resulten en pérdidas.
  1. Programación de recursos: Este paso permite habilitar las reservas disponibles cuando estén esos excedentes y no destinar dichos recursos en otra cosa que no sea la correspondiente. Dado el caso de que requiera usarlos se debe modelar, planear y programar nuevamente en qué momento se obtendrá ese recurso.
  1. Habilitar una línea de crédito previamente por el monto que le costarán las cesantías: Usualmente los bancos y fintech especializadas, ofrecen líneas de crédito con bajas tasas de interés para las empresas que no lograron conseguir los recursos sobre las cesantías en el año. No obstante, se aconseja endeudarse lo mínimo que sea posible y si en definitiva debe hacerlo, es recomendable emplear un crédito que se pueda pagar en un tiempo menor a un año, de lo contrario en vez de solucionar, se está creando un problema que se convierte en una bola de nieve a largo plazo.
  1. Transparencia: En caso de que no se cumpla con el pago en el tiempo establecido, siempre lo más conveniente será decirle la verdad a los empleados y tener una buena comunicación para explicar las razones por las cuales se presentó el atraso, así como también, hacer un acuerdo de pago que se cumpla obligatoriamente, pues el incumplimiento traerá sanciones y demandas para la empresa.

“Las cesantías son una obligación patronal y un derecho laboral. Por lo tanto, es importantísimo tener presente que de no cumplir, el empleador será objeto de sanción, la cual consiste en el pago de un día de salario por cada día de retraso, según el artículo 99 de la ley 50 de 1990. Por otro lado, si se habla del pago de los intereses, suponiendo que se pase del 31 de enero y no se haya otorgado el pago, la empresa deberá transferir el doble, o sea el 24 %”, puntualizó Hernández.

Finalmente, la mayoría de colombianos emplea este dinero extra en mejoras locativas de su hogar e inversión en estudios, sin embargo, esta prestación está diseñada para generar un ahorro para los trabajadores en tiempos de cesión de trabajo, siendo un salvavidas financiero para los colombianos. 

C-Lab de Samsung, tecnologías de IA revolucionarias

En el CES 2024, que se desarrolló en Las Vegas, Samsung presentó el mayor número de emprendimientos y proyectos hasta la fecha: 15, de los cuales 10 eran startups de C-Lab Outside, tres startups de emprendimientos internos y dos proyectos de C-Lab Inside, el programa de emprendimiento interno. Abarcando campos como la inteligencia artificial (AI), salud y energía, estas startups debutaron en el escenario global, buscando nuevos mercados.

El foco de la convención de este año estuvo en la inteligencia artificial. Samsung Newsroom conversó con algunos de los líderes de estas empresas, desde RebuilderAI, que ofrece una solución de AI para la creación de contenido en 3D en smartphones, hasta Goose Labs, que opera una plataforma de fitness en el hogar desde el metaverso.

El 9 de enero, las startups de Samsung C-Lab participaron en el CES 2024 en Las Vegas, EE.UU.

Goose Labs: transformando el fitness en el hogar desde el metaverso

En el mundo acelerado de hoy, muchos luchan con la falta de actividad física. Aunque todos reconocen la importancia del ejercicio, las membresías de gimnasios pueden ser costosas y los entrenamientos en casa a menudo resultan tediosos.

Goose Labs, líder derivado de C-Lab, tiene como objetivo cambiar esto con «FIVA», una aplicación fitness para el hogar en el metaverso impulsada por AI. «FIVA nació del deseo de hacer que el ejercicio sea una parte agradable de la vida diaria, no una tarea desalentadora. Utilizamos la captura de movimiento con IA en la aplicación para reflejar los movimientos de los usuarios con avatares y agregamos una función de comunidad para que las personas puedan apoyarse mutuamente en el metaverso», explicó Seo-Hee Lee, representante de Goose Labs.

Lo que distingue a «FIVA» son sus clases en vivo dirigidas por expertos entrenadores en diversos ámbitos de fitness, desde entrenamiento de pesas tradicional hasta baile y entrenamientos de ballet.

En el CES, Goose Labs demostró cómo los usuarios pueden comenzar fácilmente un entrenamiento usando solo un smartphone para acceder al metaverso. «No necesitas sensores o dispositivos adicionales. Y puedes hacer ejercicio cómodamente en casa sin preocuparte por tener la casa ordenada o usar una ropa especial”, explica Lee.

RebuilderAI: trayendo el mundo real a los espacios virtuales

Samsung fomenta activamente startups externas a través de su programa C-Lab Outside, con el objetivo de compartir su experiencia y fortalecer la escena de startups coreanas. Seleccionadas para este programa, startups como RebuilderAI recibieron un apoyo total, incluyendo respaldo financiero y programas de desarrollo personalizados.

RebuilderAI, una startup de tecnología 3D elegida para el programa C-Lab Outside en 2022, exhibió su tecnología especializada en inteligencia artificial durante el CES 2024. La empresa recibió el Innovation Award CES 2024 por su solución de inteligencia artificial «VRIN 3D», que permite que los usuarios creen contenido en 3D de alta calidad simplemente utilizando la cámara de un smartphone para capturar el entorno, eliminando la necesidad de estudios o equipos costosos. Este avance marcó un cambio hacia un futuro en el que cualquiera pueda crear fácilmente un modelo en 3D usando solo un smartphone a través de la IA.

Cuando Junghyun Kim fundó RebuilderAI, el metaverso y la computación espacial aún estaban emergiendo en la vanguardia de las tecnologías de contenido de próxima generación. «Aunque había mucho interés en la tecnología 3D, aún requería mucho tiempo y recursos. También a menudo resultaba en archivos grandes, lo que hacía que la tecnología fuera menos utilizada. Fue entonces cuando comencé a preguntarme cómo la tecnología podría usarse para simplificar la creación de activos en 3D a una escala deseada», comentó.

Esto llevó al desarrollo de «VRIN 3D», una solución impulsada por AI que permite que cualquier persona genere contenido en 3D usando solo un smartphone y edite convenientemente su textura o fondo en línea. Los visitantes en el stand de RebuilderAI pudieron ver cómo sus selfies se transformaban en modelos de productos en 3D utilizando de forma fácil la aplicación VRIN 3D.

La solución de RebuilderAI se utiliza en la fabricación de productos, la producción de datos de entrenamiento, simulaciones, inspecciones de producción y más. Su impacto abarca múltiples industrias, incluyendo marketing, fabricación, diseño, construcción y bienes raíces. Actualmente, la solución solo está disponible para empresas, pero la compañía planea expandir gradualmente sus servicios, capacitando a cualquier persona para crear modelos en 3D de manera rápida y sin esfuerzo.

Abriendo el camino para el futuro de la inteligencia artificial

Bajo el foco del CES 2024, emprendimientos de Samsung C-Lab exhibieron sus tecnologías revolucionarias de AI, avances y visión para el futuro a escala global. En el evento, obtuvieron el premio Best of Innovation, junto con 22 Innovation Awards.

Los participantes del C-Lab de este año recibieron respuestas positivas por ofrecer diversas tecnologías de AI diseñadas para el uso diario. Ejemplos notables incluyeron «Style Bot», un servicio personalizable de recomendación de moda basado en AI, y «Yellosis», una solución de atención médica con AI basada en la tecnología de inodoros inteligentes para el análisis de orina.

Xiaomi presentó la nueva Serie Redmi Note 13, una línea llena de innovaciones a precios justos

Xiaomi presentó hoy la Serie Redmi Note 13 en el Iconic Festival, en Bogotá, un espacio que estuvo lleno de música, innovación y tecnología. Esta nueva y emocionante Serie llega a Colombia con los dispositivos Redmi Note 13 Pro+ 5G, Redmi Note 13 Pro, y Redmi Note 13. Además se presentaron los Redmi Buds 5, Redmi Buds 5 Pro y el Redmi Watch 4.

Con importantes mejoras en el sistema de la cámara, diseño, pantalla y procesador, la Serie Redmi Note 13 continúa su objetivo de cerrar la brecha entre los teléfonos inteligentes de gama media y los de nivel insignia, ofreciendo una durabilidad sin igual, una experiencia fantástica y una impresionante capacidad de imagen, con precios honestos y razonables.

Fotos icónicas con el sistema de cámara mejorado de la Serie Redmi Note 1324

Diseñada para satisfacer diversas necesidades fotográficas, la Serie Redmi Note 13 cuenta con un sistema de cámara versátil y mejorado. Los modelos Pro, Redmi Note 13 Pro+ 5G24 y Redmi Note 13 Pro24, cuentan con una cámara de 200MP de ultra alta resolución con estabilización óptica de imagen (OIS) para capturar fotografías con niveles de detalle sin precedentes y ofrecer a los usuarios una experiencia fotográfica insignia de Xiaomi.

Además, con el zoom sin pérdidas 2x/4x es posible lograr primeros planos detallados desde la distancia, así como la posibilidad de enfocar a individuos en multitudes o acercarse a la acción para tener capturas icónicas. Estos avanzados sistemas de cámara están respaldados por un gran sensor de 1/1,4″ y un procesamiento de imagen mejorado, que garantizan una calidad de imagen asombrosa incluso en condiciones complejas y de poca luz.

La combinación de este sensor, la gran apertura de f/1,65 y el píxel Tetra2 (tecnología avanzada de agrupación de píxeles) ofrece imágenes claras y brillantes, incluso en condiciones de poca luz, mientras que la lente 7P reduce los destellos y las imágenes borrosas. 

Por su parte, el  Redmi Note 13 cuenta con una cámara principal de 108 MP con zoom 3x sin pérdida de calidad para ofrecer imágenes increíbles con detalles más finos y colores vibrantes. También viene con una amplia selección de filtros film Camera para que los usuarios personalicen sus fotos como más les guste.

Con una configuración de triple cámara que comprende una cámara principal de 200MP o 108MP, una cámara ultra gran angular de 8MP y una cámara macro de 2MP, y una cámara selfie de 16MP, todos estos dispositivos son compatibles con Xiaomi Imaging Engine, ofreciendo fotografía computacional de última generación y un potente procesamiento de imágenes, lo que convierte a la Serie Redmi Note 1324 en una gran opción para capturar imágenes icónicas en cualquier oportunidad.

Excelente claridad, pantalla AMOLED y tasa de refresco de hasta 120 Hz 

La Serie Redmi Note 13 presenta un diseño moderno y elegante con biseles ultradelgados para una apariencia y sensación premium, también incorpora una pantalla de alta calidad para una experiencia de usuario mejorada y una visualización envolvente y vibrante.

Por su parte, Redmi Note 13 Pro+ 5G ofrece una visualización nítida con una pantalla AMOLED con 1800 nits de brillo máximo. En cuanto al Redmi Note 13 Pro, y el Redmi Note 13, estos cuentan con una pantalla AMOLED FHD+ supernítida.

Todos los dispositivos de la Serie Redmi Note 13 garantizan un desplazamiento suave como la seda y sin retraso, gracias a la tasa de refresco de 120 Hz, que hace que todas las experiencias de visualización sean más fluidas, claras y agradables.

Y para mayor tranquilidad, durante la visualización prolongada, los dispositivos de la Serie Redmi Note 13 cuentan con las certificaciones TÜV Rheinland: Low Blue Light, Flicker Free y Circadian Friendly, e incluyen varias funciones de protección ocular, como el modo Lectura. Otras mejoras incluyen la incorporación por primera vez en la Serie de un cómodo sensor de huellas dactilares en pantalla1.

Durabilidad excepcional

Con mejoras en la ingeniería y el diseño, la Serie Redmi Note 13 ofrece durabilidad y resistencia para mayor seguridad y protección en condiciones difíciles. Y esto comienza desde la pantalla, que es otra gran primicia en la Serie, introduciendo Corning® Gorilla® Glass Victus® en el Redmi Note 13 Pro+ 5G con el que se consigue una mayor resistencia a caídas accidentales y arañazos. Además, la pantalla también se optimizó en toda la Serie para garantizar una respuesta táctil precisa, incluso bajo la lluvia.

Con una estructura mejorada, combinada con una certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua2, el Redmi Note 13 Pro+ 5G llega al mercado colombiano como el modelo estrella de la Serie en durabilidad, mientras que los otros modelos cuentan con resistencia IP54 al polvo y a las salpicaduras3.

Procesadores avanzados para un rendimiento icónico

La Serie Redmi Note 13 incorpora algunos de los procesadores más potentes del mercado, junto con baterías de larga duración, que garantizan que los usuarios puedan disfrutar de sus dispositivos durante todo el día. Todos los modelos incluyen, además, un cargador de carga rápida para mayor comodidad4.

Para conseguir un rendimiento único, se introdujo por primera vez un procesador de 4 nanómetros en los smartphones Redmi Note. El Redmi Note 13 Pro+ 5G, está equipado con un chipset MediaTek Dimensity 7200-Ultra y una enorme y competitiva batería de 5.000mAh5 que permite usarlo sin preocupaciones, aún en los días más ocupados, también ofrece HyperCharge de 120 W, líder en el sector, que carga el dispositivo de 0 a 100% en solo 19 minutos6.

Por su parte, el Redmi Note 13 Pro está equipado con un chipset MediaTek Helio G99-Ultra, y batería de 5.000mAh5 y ofrece carga turbo de 67W, tardando 45 minutos en cargarse al 100%6. El modelo base – Redmi Note 13 – entrega un rendimiento impresionante con una batería de larga duración de 5000mAh5 y potentes conjuntos de chips.

En el evento de lanzamiento, Xiaomi presentó también tres nuevas y emocionantes incorporaciones a su oferta de wearables: Redmi Watch 4, Redmi Buds 5 Pro y Redmi Buds 5.

El versátil Redmi Watch 4, con mucho más que ver y mucho más para amar

El nuevo Redmi Watch 4 está equipado con una pantalla AMOLED cuadrada y extra grande de 1.97 pulgadas para una experiencia de smartwatch más satisfactoria. Esta última edición es el reloj inteligente Redmi de formato cuadrado más grande, ofreciendo una experiencia de visualización más completa con solo un vistazo.

El diseño exquisito del Redmi Watch 4 incorpora un marco central de aleación de aluminio y es el primer reloj inteligente Redmi con una corona giratoria OTS de acero inoxidable fácil de operar. Para mayor comodidad, cuenta con un mecanismo de liberación rápida completamente nuevo para cambiar las correas para que el usuario tenga la que más le guste.

El Redmi Watch 4 está equipado con un sensor PPG de 4 canales para mejorar la precisión de la frecuencia cardiaca7 y la monitorización de la oxigenación en la sangre8. Los usuarios pueden elegir entre más de 150 modos de deporte, incluidas seis actividades reconocidas automáticamente. Entre sus funciones avanzadas se incluyen las llamadas Bluetooth®, que permiten a los usuarios responder a las llamadas, ya sea levantando la mano o pulsando9. Está disponible con bisel gris plata o negro obsidiana.

ANC avanzado y sonido real con los Redmi Buds 5 Pro

Los Redmi Buds 5 Pro ofrecen una experiencia auditiva más atractiva con sonido envolvente integrado y nuevos modos para un audio realista. Los auriculares también son compatibles con LDAC1111, el códec Bluetooth® líder en conectividad inalámbrica de auriculares.

Con hasta 52dB de cancelación activa de ruido (ANC)12, los Redmi Buds 5 Pro ofrecen una selección de tres modos ANC, un modo adaptativo AI, y tres modos adicionales de transparencia ayuda a los usuarios a cambiar inteligentemente entre los modos para experiencias de escucha más cómodas en una amplia variedad de escenarios13.

Los usuarios también pueden personalizar sus experiencias de audio con cinco perfiles diferentes de ecualización. Los Redmi Buds 5 Pro soportan hasta 10 horas de escucha continua y hasta 38 horas de uso constante cuando se combinan con su funda ergonómica14. Los colores disponibles para ellos son Media Noche Negro, Luz de Luna Blanca y Aurora Púrpura

Experiencias de audio mejoradas con los Redmi Buds 5

Diseñados para ofrecer una experiencia de audio mejorada, los Redmi Buds 5 incorporan ANC de hasta 46 dB con tres modos que cubren una amplia gama de ruidos de fondo15. Además, los tres modos de reducción de ruido permiten a los usuarios escuchar más de lo que quieren y menos de lo que no. Los Redmi Buds 5 soportan hasta 10 horas de escucha continua y hasta 40 horas de uso cuando se emparejan con su estuche de carga14. La funda tiene un exterior mate y un interior brillante con un atractivo diseño de franjas luminosas[1].

La Serie Redmi Buds 5 admite el uso de la aplicación Xiaomi Earbuds, que es compatible con una gran variedad de marcas de smartphones. Con esta aplicación, puedes disfrutar de funciones ampliadas como la cancelación de ruido personalizada, la cancelación de ruido inteligente adaptada al entorno, el ajuste personalizado del ecualizador y el sonido inmersivo integrado, etc16.

Precios y disponibilidad17

Redmi Note 13 Pro+ 5G viene en Morado Boreal, Blanco Cósmico y Negro Estelar, con dos variantes de almacenamiento, a partir de 2.299.900 COP. Este estará disponible para compra en: Claro, Movistar, Alkosto, Éxito, Falabella, Alkomprar, Ktronix y Mistore.

Redmi Note 13 Pro se ofrece en Purpura Lavanda, Verde Bosque y Negro Estelar con dos variantes de almacenamiento, a partir de 1.299.900 COP. Disponible para compra en: Claro, Movistar, Tigo, Wom, Alkosto, Éxito, Falabella, Alkomprar, Ktronix y Mi Store.

El Redmi Note 13 está disponible en Negro Medianoche, Azul Hielo, Atardecer18 y Verde Menta, con tres variantes de almacenamiento, a partir de 849.900 COP. Disponible para compra en: Claro, Movistar, Tigo, Wom, Alkosto, Éxito, Falabella, Alkomprar, Ktronix y Mi Store

Redmi Watch 4 viene en Gris Plata y Negro Obsidiana con correas a juego, a partir de 399,990 COP. Disponible para compra en: Claro, Alkosto, Éxito, Falabella y Mi Store.

Los Redmi Buds 5 Pro están disponibles en Media Noche Negro, Luz de Luna Blanca y Aurora Púrpura, a partir de 299.990 COP. Disponibles para compra en: Claro, Alkosto, Éxito, Falabella y Mi Store.

Los Redmi Buds 5 están disponibles en negro, blanco y azul cielo, a partir de  199.900 COP. Disponibles para compra en: Claro, Alkosto, Éxito, Falabella y Mi Store.

Las imágenes del producto están disponibles aquí: Redmi Note Serie 13, Redmi Watch 4, Redmi Buds 5 Pro, Redmi Buds 5.

Especificaciones rápidas de la Serie Redmi Note 13

Pro models:

 Redmi Note 13 Pro+ 5GRedmi Note 13 ProRedmi Note 13
Design• Colores: Morado Boreal, Blanco Cósmico y Negro Estelar • Dimensiones: 161.4mm x 74.2mm x 8.9mm19 • Peso: 204,5 g19 • IP682• Colores:Lavanda, Verde Bosque y Negro Estelar • Dimensiones: 161.1mm x 74.95mm x 7.98mm19 • Peso: 188g19 • IP543• Colores: Negro Medianoche, Azul Hielo, Atardecer y Verde Menta • Dimensiones: 162.24mm x 75.55mm x 7.97mm19 • Peso: 188.5g19 • IP543
Camera• 200MP Cámara principal   – f/1.65   – OIS • Cámara ultra gran angular de 8MP   – f/2.2 • Cámara macro de 2MP   – f/2.4 • Cámara frontal 16MP• 200MP Cámara principal   – f/1.65   – OIS • Cámara ultra gran angular de 8MP   – f/2.2 • 2MP macro camera   – f/2.4 • Cámara frontal 16MP•  Cámara principal 108MP   – f/1.75 • Cámara ultra gran angular 8MP   – f/2.2 • Cámara macro 2MP   – f/2.4 Cámara frontal de 16MP
Display• Pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67″   – Tasa de refresco: Hasta 120Hz   – Brillo: 1800nits de brillo máximo   – Resolución: 2712 x 1220 (1.5K resolution)   – Corning® Gorilla® Glass Victus®   – Soporta Dolby Vision®   – TÜV Rheinland certifications: Sin parpadeo, Respetuoso con el sistema circadiano, baja intensidad de luz azul• Pantalla AMOLED de 6.67″   – Tasa de refresco: Hasta 120Hz   – Brillo: 1300 nits de brillo máximo   – Resolución: 2400 x 1080   – Corning® Gorilla® Glass 5   – TÜV Rheinland certifications: Sin parpadeo, Respetuoso con el sistema circadiano, baja intensidad de luz azul• Pantalla AMOLED 6.67″   – Tasa de refresco: Hasta 120Hz   – Brillo: 1800 nits de brillo máximo   – Contraste: 5,000,000:1   – Resolution: 2400 x 1080   – Corning® Gorilla® Glass 3   – Certificaciones TÜV Rheinland: Sin parpadeo, Respetuoso con el sistema circadiano, baja intensidad de luz azul
Performance• MediaTek Dimensity 7200-Ultra   – Proceso de fabricación 4nm   – CPU: Procesador Octa-core, hasta 2.8GHz • LPDDR5 + UFS3.1 – 8GB+256GB, 12GB+512GB20  • MediaTek Helio G99-Ultra   – Proceso de fabricación: 6nm   – CPU: Procesador, Hasta 2.2GHz • LPDDR4X + UFS 2.2   – 8GB+256GB, 12GB+512GB20   – Memoria expandible hasta 1TB21• Snapdragon® 685   – Proceso de fabricación 6nm   – CPU: Procesador Octa-core, hasta 2.8GHz • LPDDR4X + UFS 2.2   – 6GB+128GB, 8GB+128GB, 8GB+256GB20   – Almacenaje expandible  hasta 1TB21
Battery & Charging• Batería 5,000mAh5 • 120W HyperCharge • Cargador integrado de 120W4 • USB-C• Batería 5,000mAh5 • Carga rápida 67W • Cargador integrado de 67W4 • USB-C• Batería 5,000mAh5 • Carga rápida 33W • Cargador integrado de 33W4 • USB-C
Audio• Altavoces dobles • Dolby Atmos®• Toma de auriculares de 3.5mm • Altavoces dobles • Dolby Atmos®• Toma de auriculares de 3.5mm • Altavoces dobles • Dolby Atmos®
Security• Sensor de huellas dactilares en pantalla • Desbloqueo facial AI• Sensor de huellas dactilares en pantalla • Desbloqueo facial AI• Sensor de huellas dactilares • Lateral Desbloqueo facial AI
Connectivity• Dual SIM (nano SIM + nano SIM o nano SIM + eSIM) • Wi-Fi 6 • Bluetooth 5.3 • Soporta NFC • IR Blaster • Bandas    – 2G: GSM: 850 900 1800 1900MHz    – 3G: WCDMA:1/2/4/5/6/8/19    – 4G: LTE FDD:1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/32/66    – 4G: LTE TDD:38/40/41    – 5G: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/77/78• SIM 1 + Híbrido (SIM or microSD) • Wi-Fi 2.4GHz, 5GHz • Bluetooth 5.2 • Soporta NFC • IR Blaster • Bandas – 2G: GSM: 850 900 1800 1900MHz – 3G: WCDMA: 1/2/4/5/6/8/19 – 4G: LTE FDD: 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/66 – 4G: LTE TDD: 38/40/41• SIM 1 + Híbrido (SIM o MicroSD) • Wi-Fi 2.4GHz, 5GHz • Bluetooth 5.1 • Soporta NFC22 • IR Blaster • Bandas   – 2G: GSM: 850 900 1800 1900MHz   – 3G: WCDMA: 1/2/4/5/6/8/1923   – 4G: LTE FDD: 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/6623   – 4G: LTE TDD: 38/40/41


Aclaraciones:

  1. El sensor de huellas dactilares en pantalla está disponible en Redmi Note 13 Pro+ 5G, Redmi Note 13 Pro y Redmi Note 13.
  1. El dispositivo con resistencia al polvo y agua IP68 está certificado como resistente al agua y polvo exclusivamente bajo condiciones de laboratorio específicas que no corresponden a condiciones normales de uso. La garantía no cubre daños por líquidos causados en condiciones distintas a las de prueba. Para obtener más información, consulta el sitio web oficial de Xiaomi.
  1. El dispositivo con resistencia IP54 ha sido probado para ser resistente al polvo y salpicaduras bajo condiciones de laboratorio específicas que no corresponden a condiciones normales de uso. La garantía no cubre daños líquidos causados en condiciones distintas a las de prueba. Para obtener más información, consulta el sitio web oficial de Xiaomi.
  1. La disponibilidad del cargador incluido puede variar según los mercados.
  1. El valor en mAh se refiere al valor típico de la capacidad de la batería.
  1. Datos de Xiaomi Internal Labs. Los resultados reales pueden variar.
  1. Después de encender el dispositivo para el monitoreo continuo de la frecuencia cardíaca durante todo el día, se monitoreará a una cierta frecuencia durante el día. Para obtener más detalles sobre la frecuencia de monitoreo y el principio, consulta la descripción en la APP.
  1. Este producto y sus funciones no están diseñados con fines médicos y no tienen la intención de prever, diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.
  1. El reloj debe mantenerse conectado al Bluetooth® del teléfono inteligente. Actualmente, las llamadas de voz de aplicaciones de terceros no son compatibles.
  1. El color de las correas de la caja puede variar según los diferentes mercados.
  1. Asegúrate de que LDAC esté activado en smartphones AndroidTM OS compatibles con la selección correcta de bits y sonido envolvente apagado. El uso del códec de audio LDAC y del sonido envolvente son mutuamente excluyentes.
  1. Datos de prueba de cancelación activa de ruido proporcionados por el Instituto Nacional de Metrología, China. El producto alcanza una profundidad de ANC de 52dB dentro de un rango de frecuencia específico y 4kHz en un rango de profundidad específico, pero no simultáneamente. Las pruebas se realizan por separado. Los resultados reales pueden variar con el uso.
  1. Los ajustes de cancelación activa de ruido y modo de transparencia solo están disponibles en la aplicación Xiaomi Earbuds.
  1. El nivel de batería es del 100%, el volumen de los auriculares está ajustado al 50%, el modo de codificación Bluetooth es AAC, y las funciones ANC, modo de transparencia y sonido envolvente están apagados. La prueba de duración de la batería fue realizada por el fabricante; los datos de prueba se basan en la simulación de escenarios de la vida real. Los resultados reales pueden variar según las actualizaciones de firmware, las condiciones de uso, el nivel de carga y los factores ambientales.
  1. Datos de prueba de profundidad de cancelación de ruido proporcionados por el Instituto Nacional de Metrología, China. El producto alcanza una profundidad de ANC de 46dB solo en un rango de frecuencia específico. Los resultados reales pueden variar según las condiciones de uso.
  1. Las funciones pueden variar para diferentes modelos de la Serie Redmi Buds 5. Consulta el modelo específico de auriculares para conocer las funciones admitidas. Los usuarios de Android 6.0 en adelante pueden acceder a la aplicación en Google Play. Los usuarios de iOS 14.0 en adelante pueden acceder a la aplicación en la App Store de iOS. Para dispositivos Android e iOS, actualiza la aplicación a 1.16.0i y 1.6.0 respectivamente. Los modelos de teléfonos inteligentes/tabletas Xiaomi/Redmi/POCO pueden admitir algunas de las funciones mencionadas en la configuración de Bluetooth®. Consulta el producto real para obtener detalles.
  1. Los precios pueden variar en diferentes mercados debido a impuestos al valor agregado (IVA), impuestos y otros factores.
  1. Las opciones de color específicas pueden variar entre mercados.
  1. Las medidas reales entre productos individuales pueden variar. Todas las especificaciones están sujetas al producto real.
  1. El almacenamiento y la RAM disponibles son inferiores a la memoria total debido al almacenamiento del sistema operativo y el software preinstalado en el dispositivo.
  1. El soporte real y la compatibilidad de las tarjetas de memoria pueden variar entre fabricantes.
  1. La disponibilidad de NFC puede variar entre mercados.
  1. La disponibilidad específica de bandas puede variar entre mercados.

Los usuarios que compren algún equipo de la Serie Redmi Note 13, desde el primero  de febrero hasta el 15 de febrero, tendrán reparación de pantalla gratuita durante los primeros 6 meses, que inician desde la fecha de compra del equipo.


[1] Los ajustes de cancelación activa de ruido y modo de transparencia solo están disponibles en la aplicación Xiaomi Earbuds.

América Latina tiene gran potencial para el despliegue de energías renovables, pero hay factores que lo limitan

El ritmo de despliegue de las energías renovables resulta determinante para lograr una transición energética ordenada a nivel global. En los  últimos años, el crecimiento de estas energías en la capacidad total de generación ha ido creciendo a tasas que, en promedio, demuestran el interés de los gobiernos y el público en general en transicionar sus matrices hacia energías más limpias que no contribuyan a los ya elevados niveles de emisiones contaminantes.

Según el último  informe estadístico del Instituto de Energía, Statistical Review of World Energy, elaborado en conjunto a KPMG, el crecimiento en la  generación de energías renovables registró cifras de dos dígitos a nivel global durante 2021 y 2022 (16,5% y 14,7% respectivamente).

Cifra que, de hecho, se espera sea similar para 2023 y 2024, aún teniendo en cuenta los efectos negativos sobre la inversión de las altas tasas de interés, la inflación, la persistencia de los conflictos geopolíticos y la inestabilidad en los mercados energéticos.

Pero, en este punto, América Latina juega un papel importante para cumplir con los objetivos de transición. Esto, especialmente, si se tiene en cuenta que la región es una de las más aptas para el desarrollo de energías  renovables, específicamente en materia de energía solar, eólica e hidroeléctrica de baja potencia.

De allí que, América Latina hoy cuente con tasas de dos dígitos durante el período mencionado (15,5% en 2021 y 11,7% en 2022). Asimismo, como destacó un reporte  publicado recientemente por Global Energy Monitor, la capacidad eólica y solar a gran escala de la región podría además crecer en un 460% para 2030, pasando de un acumulado actual de 69 GW a otro estimado en 390 GW (+319 GW), y ello sin tener en cuenta lo que podrían aportar  las hidroeléctricas.

De cumplirse este escenario, Brasil, que es el  actual líder en materia de parques solares y eólicos a gran escala en  la región, podría añadir 217 GW de potencia renovable para 2030, en  tanto que Chile, Colombia, México, Perú y Argentina contribuirían con  aproximadamente 95 GW.

¿Cuáles son los retos que impiden el despliegue a gran escala?

Expertos de KPMG explican que, “pese a que la región cuenta con un potencial enorme para el desarrollo de este tipo de energías, hay factores que impiden que su despliegue se dé a gran escala. Entre estos, se encuentran: los riesgos asociados a las cadenas de suministro, la estructura y funcionamiento de los mercados energéticos; las políticas  que inhiben el desarrollo de las energías renovables; el acceso al capital; (5) la licencia social y la justa transición, (6) el riesgo climático; los efectos sobre la naturaleza y biodiversidad; los cuellos de botella en los mercados emergentes y para obtener permisos; finalmente, la falta de inversión en la infraestructura de redes  eléctricas”.

Sin embargo, para que esto sea una realidad, los expertos ven necesario que los líderes del sector busquen comprender acabadamente la complejidad de los desafíos mencionados,  fomenten la colaboración con el resto de las partes interesadas (que  serán cocreadoras de los beneficios ambientales y económicos que las  energías renovables produzcan), eduquen en la materia (lo que facilitará  la obtención de una licencia social), y se apoyen continuamente en la  innovación tecnológica. De esta manera, quienes son responsables  de impulsar las energías renovables podrán tomar decisiones  informadas y minimizar los riesgos que son propios de un entorno  volátil y caracterizado por la incertidumbre.

¡Llega a Colombia la tercera edición del Colombia Tech Report! Le contamos cómo su startup puede ser parte del mapeo más grande del país

El Colombia Tech Report, mapeo de startups en Colombia realizado por KPMG y sus aliados CESA, EIA, EAFIT– On Going, la ANDI y ANDI del Futuro, INNpulsa y las Cámaras de Comercio de Bogotá y Cali, tendrá una nueva versión este 2024, que buscará analizar a profundidad la dinámica del sector, identificar las startups emergentes y caracterizar los distintos actores del país que le apuestan al ecosistema de emprendimiento con base tecnológica (startups).

Igualmente, busca dar a conocer en qué sectores se ubican estas empresas, las ciudades en donde se concentra el que mayor número de startups y cómo avanza el levantamiento de capital, entre muchos otros indicadores clave para la toma de decisiones futuras del ecosistema.

Por esta razón, y para tener cifras actualizadas, se ha hecho público el link (https://x2yeqd4q0yq.typeform.com/ColTechReport23) de registro para todos aquellos emprendedores, que estén interesados en participar en el estudio y quieran postular a su startup.

Así también esta versión del reporte invita a fondos de inversión, incubadoras, aceleradoras, asociaciones, gremios, comunidades, corporativos, centros de emprendimientos etc., a participar en el mapeo, dando a conocer su vinculación y aporte al ecosistema.

Quienes deseen hacer parte del Colombia Tech Report 2023/24, deberán completar la información del siguiente link. Las empresas que se inscriban deberán ser de origen colombiano y actores activos del ecosistema de startups. 

El objetivo este año de mapear el ecosistema, va más allá de recopilar datos, representa poder generar un informe público que sirva de herramienta para la toma de decisiones en conversaciones que busquen impulsar el desarrollo económico del sector.  La apertura de la convocatoria comenzó en enero y finalizará el 10 de marzo de 2024, para este año se espera que las cifras del sector continúen en ascenso, demostrando así la importancia que tienen las startups para la innovación, la aceleración económica y la generación de empleo de calidad en el país.

Cinco características por las que debería actualizarsu Smart TV

La tecnología avanza a pasos agigantados día a día, haciendo que dispositivos como los Smart TVs cuenten con características innovadoras, que inciten a los colombianos a renovar sus televisores para disfrutar de sus contenidos favoritos con la más alta calidad.

De hecho, los colombianos hacen una actualización de sus televisores en promedio cada 3 o 5 años, por lo que Samsung trabaja constantemente para incluir en sus hogares las más recientes tecnologías y disfrutar así, de la mejor calidad de imagen y sonido, diseños que se ajusten a sus estilos de vida y características que son amigables con el medioambiente.

A continuación, presentamos 5 razones por las que debería cambiar su Smart TV este año y aprovechar las ofertas que Samsung tiene para usted a través de su campaña Blue Sale, que se extiende hasta el 4 de febrero en: Samsung.com.co, grandes superficies y otros aliados comerciales.

  1. Calidad de imagen

Los Smart TVs Samsung brindan una calidad de imagen superior a la de los modelos antiguos. Tecnologías de pantalla, como QLED 4K, proporcionan una mayor claridad, contraste y colores más vibrantes, mejorando significativamente la experiencia visual, gracias a su procesador 4K que optimiza la imagen de acuerdo a las condiciones de luz.

El Smart TV QLED 4K Q60C de Samsung se convirtió en el primer TV del mundo que recibió la certificación Pantone que garantiza fidelidad de color para una experiencia de visualización más cómoda y precisa.

  • Tecnología de audio superior

Los Smart TVs más recientes cuentan con altavoces más avanzados mejorando así la calidad del sonido y proporcionando una experiencia de audio más envolvente. Además, con un Smart TV de Samsung como el QLED Q60C, los colombianos disfrutarán de la tecnología Modo Sinfonía, que permite un sonido amplificado por todo el espacio; y del rastreo del sonido de los objetos (OTS), que hace que el sonido se emita en direcciones fijas. Estas tecnologías eran exclusivas de una sala de cine de última generación, pero ahora las puede tener en casa.

  • Conectividad de dispositivos

La plataforma SmartThings de Samsung permite conectar diferentes dispositivos de la marca como neveras, lavadoras, smartphones y Smart TVs, además de otros productos de marcas aliadas. De esta manera, el usuario puede controlar estos dispositivos de manera remota y desde la palma de su mano.

  • Ahorro de energía

Los televisores modernos suelen ser más eficientes en el consumo de energía, lo que ayuda a reducir el costo de las facturas de energía. The Frame, por ejemplo, cuenta con sensores que prenden el TV al detectar un movimiento o se apague luego de un periodo inactivo a su alrededor.

Los televisores Samsung tienen un consumo menor a los TVs de generaciones anteriores como los LCD, los cuales consumen hasta 25% más, o los plasma que consumen hasta 40% más que un TV actual.

  • Diseño para cada estilo de vida

Los Smart TVs Samsung no solo son dispositivos electrónicos, también son piezas de decoración que realzarán el estilo de vida; TVs como The Frame proyecta obras de arte y fotografías con una claridad y detalle impresionantes, convirtiendo su hogar en una galería personal con más de 1.500 obras y fotografías digitales de los museos más reconocidos del mundo.

The Frame es un TV que podrá ser personalizable con marcos magnéticos intercambiables -disponibles en distintos colores-, para que el usuario pueda elegir el que mejor se adapte al espacio y gustos. Además, puede ser instalado en la pared como si fuera un cuadro.

Complemente la experiencia con una Barra de Sonido

Las Barras de Sonido Samsung permiten una experiencia aún más placentera, pues emplean una variedad de tecnologías para ofrecer un sonido potente, claro y envolvente. Una de las más destacadas es Dolby Atmos, un formato que crea una experiencia de sonido tridimensional, donde los sonidos parecen emanar de todas las direcciones, sumergiéndote en el centro de la acción.

Además de Dolby Atmos y DTS:X, las barras de sonido Samsung incluyen otras tecnologías para mejorar la calidad del sonido:

  • Altavoces de alta calidad para producir un sonido potente y claro.
  • Amplificadores de alta potencia que brindan la capacidad de alimentar los altavoces y generar un sonido poderoso.
  • Procesamiento de audio avanzado para mejorar la claridad y el detalle del sonido.

Con el objetivo que los colombianos renueven sus centros de entretenimiento, hasta el 4 de febrero, Samsung Electronics ofrece descuentos de hasta 50% en Samsung.com/co, puntos de venta físicos y electrónicos para que los usuarios puedan actualizar la tecnología y facilitar su día a día.

Las pruebas detrás de la resistencia de los dispositivos OPPO

Para nadie es un secreto que el mundo de los smartphones es cada vez más amplio y competitivo. Sin embargo, los dispositivos de la marca de smartphones OPPO se destacan no solo por su elegante diseño y características avanzadas sino también por su notable resistencia, respaldada por los dos años de garantía que ofrece la marca. Detrás de esta durabilidad excepcional se encuentra una gran cantidad de pruebas y desarrollos innovadores que elevan a los dispositivos OPPO a un nivel superior que se traducen en rendimiento robusto y confiabilidad, características que lo convierten en dispositivos ideales para el regreso a clases, tanto para las exigencias físicas en un entorno estudiantil, como para las exigencias tecnológicas en un ambiente universitario.

Con el objetivo de responder a estas exigencias, OPPO cuenta con un equipo de investigación y desarrollo que está distribuido en cinco centros alrededor del mundo.  La labor que se lleva a cabo en centros de investigación, ha permitido que el desarrollo y aplicación de los test de calidad a los que son sometidos todos los dispositivos electrónicos de la compañía, sean cada vez más rigurosos y estén alineados a las necesidades del usuario final. De esta manera, la marca realiza 150 pruebas rigurosas en los teléfonos OPPO antes de su lanzamiento comercial para garantizar los más altos niveles de calidad y satisfacción del cliente. Estos ensayos incluyen las certificaciones más recientes de materiales: cumplimiento de calidad, monitoreo de productos de rutina, entre otros.

A continuación, 4 de las pruebas más relevantes que contribuyen a la resistencia de los dispositivos móviles de OPPO:

  • Materiales resistentes. La resistencia comienza con la construcción del dispositivo, y la Serie A de OPPO se plasma sobre la base de materiales de primera calidad. En dispositivos como el OPPO A78 desde la pantalla hasta cada componente está diseñado para soportar el desgaste diario y resistir los impactos accidentales. La tecnología de OPPO Glow no sólo mejora la resistencia estructural a las rayaduras, sino que también contribuye a un diseño estilizado y ergonómico que se adapta perfectamente a la vida cotidiana de los usuarios.
  • Pruebas de torsión. Un usuario puede torcer el dispositivo en uso y dañarlo. Para verificar esto, la prueba de torsión se realiza 1000 veces utilizando herramientas de laboratorio. Esto comprueba si hay daños estructurales o funcionales. Después de esto, los dispositivos se desmontan para detectar cualquier signo de daño estructural interno.
  • Sistema de refrigeración avanzado. La resistencia no se limita solo al exterior del dispositivo. La Serie A de OPPO está diseñada con un sistema de refrigeración avanzado que ayuda a mantener las temperaturas internas bajo control, incluso durante el uso intensivo que se le puede dar diariamente. Esto no solo mejora el rendimiento general del dispositivo, sino que también contribuye a su longevidad, asegurando un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo.
  • Pruebas de caída. Implica elevar el dispositivo a una cierta altura (hasta 1,8 m) y luego dejarlo caer libremente sobre una superficie de mármol desde diferentes ángulos. Esto verifica fallas de funcionamiento, grietas en la cubierta exterior y desprendimientos de cualquier componente.
  • Tecnología BHE (Battery Health Engine). OPPO ha integrado su BHE de desarrollo propio dentro de la carga rápida SuperVOOC de 67W en el caso del OPPO A78 y SuperVOOC de 33W en el OPPO A38. Además, el motor de salud de batería, ayudará a que esta se mantenga como nueva aún después de 1.000 ciclos de carga.

Recientemente, OPPO invitó a un grupo de periodistas a comprobar en primera mano, la resistencia de los dispositivos de la marca en un test compuesto por cuatro pruebas de resistencia (Golpes, caídas, resistencia de pantalla y rayones). Ante esto, la periodista Andrea Cardona, Directora de RCN Digital resaltó la importancia de que las marcas abran estos espacios de experiencia. ❝Me parecen muy interesantes esos espacios en donde podemos tener acceso a los dispositivos y poder conocer de primera mano esas características que nos dicen de resistencia, por ejemplo. Tener la experiencia de probar, de dejarlo caer, ver que realmente lo que se dice de cada uno de los dispositivos, en este caso, pues, todas las bondades o características que tienen los dispositivos de OPPO, pues, se pueden realmente probar y con certeza saber que lo que se estaba diciendo es cierto❞ concluyó Cardona. La tecnología de OPPO en cada uno de sus dispositivos brinda seguridad a sus clientes y garantiza un muy buen dispositivo a largo plazo. Al integrar estos elementos, OPPO logra no solo ofrecer dispositivos visualmente atractivos y tecnológicamente avanzados, sino también dispositivos que resisten el paso del tiempo y las demandas de un estilo de vida activo. Cabe recordar que OPPO es la marca con menor incidencia de reclamos por garantía  lo cual demuestra los esfuerzos por crear smartphones resistentes diseñados para acompañar a los usuarios en todas sus necesidades cotidianas.

Schneider Electric lanza cinco nuevas certificaciones dentro de su programa de socios EcoXpert que cubren la formación en centros de datos e infraestructuras críticas

Schneider Electric™, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de nuevas certificaciones industriales para Data Center & Critical Infrastructure dentro de su Programa de Partners EcoXpert™.

Las nuevas certificaciones del programa EcoXpert™, diseñadas para ayudar a los socios de canal de Schneider Electric a adquirir los conocimientos del sector y las habilidades necesarias para digitalizarse hacia un futuro más sostenible, se centran en capacitar a los socios para que sean asesores de confianza en soluciones de centros de datos e infraestructuras críticas.

Los beneficios de elegir formarse como EcoXpert™ certificado son muchos y ayudan a los socios de canal de Schneider Electric a convertirse en el socio preferido de sus clientes a través de la diferenciación en el mercado, un mejor posicionamiento de su experiencia para ayudar a aumentar la rentabilidad y hacer crecer su negocio. Estas certificaciones de Schneider Electric son reconocidas como una marca de confianza en múltiples sectores.

La nueva Certificación Schneider Electric para Centros de Datos e Infraestructuras Críticas dentro del Programa de Partners EcoXpert está dirigida a partners involucrados en el Diseño y Construcción de Centros de Datos, Especialistas en Refrigeración y Energía, Integración de Sistemas y Automatización de Procesos, Contratistas Eléctricos y Mecánicos y Proveedores de Servicios.

El programa está diseñado para educar, apoyar y crear oportunidades de colaboración. Las nuevas prestaciones, que forman parte de este enfoque educativo sobre infraestructuras críticas, se han creado para satisfacer la creciente demanda de formación más especializada e incluyen:

  • Formación en línea: Una nueva vía de formación centrada en el diseño y la construcción de soluciones de infraestructuras críticas, como la alimentación, la refrigeración, la implantación de software y las soluciones para centros de datos.
  • Insignias y certificados: Proporcionar certificados reconocidos por el sector como prueba de competencia para los clientes potenciales lo que permite a los socios destacar y diferenciarse mejor en el mercado.
  • Acceso a un amplio ecosistema de socios: Para obtener ayuda y colaboración en la implantación de nuevas tecnologías que resulten demasiado complicadas o difíciles de gestionar en solitario.
  • Acceso a otras certificaciones líderes: Acceso a otras certificaciones de competencia y especializaciones de segmento de Schneider Electric que mejoran la oportunidad de desarrollar experiencia en el impulso de soluciones digitales, eficientes y sostenibles para los clientes.
  • Portal de socios: Una experiencia online personalizada que proporciona acceso 24/7 a todos los contenidos, herramientas, beneficios y formación.
  • Soporte técnico preventa: Programa de atención a medida desplegado en los países para garantizar el soporte técnico preventa (Nivel 2 y 3) con el fin de asegurar el nivel adecuado de soporte al Data Center & Critical Infrastructure Master y a los Certified Partners.
  • Reventa y Prestación de Servicios: Los Partners Certificados en Data Center e Infraestructuras Críticas de EcoXpert son elegibles para Comprar y Revender Servicios con diferenciación con oportunidad registrada aprobada (Programa ORP).

En relación con la evolución del programa de socios, Paul Tyrer, Vicepresidente Global de Canales IT de Schneider Electric, ha declarado: «Como parte de nuestros continuos esfuerzos educativos en el programa EcoXpert, nos complace anunciar el lanzamiento de nuevas certificaciones adaptadas a las soluciones para centros de datos e infraestructuras críticas. Estas certificaciones reflejan nuestro compromiso con nuestra comunidad de socios, al tiempo que subraya nuestra responsabilidad en la construcción de un futuro más ecológico y seguro. Al potenciar a nuestros socios mediante la ampliación de nuestro programa actual, incluyendo estas certificaciones principales centradas en centros de datos e infraestructuras críticas, nos aseguramos de que se alineen perfectamente con los principios de excelencia operativa y buena administración dentro del sector de los centros de datos. Junto con nuestros socios, no sólo estamos transformando los centros de datos, sino que estamos ayudando a la comunidad en general a establecer una referencia de excelencia en la prestación de servicios y conocimientos para sus propios clientes.»

La puntualidad de la formación de los expertos en centros de datos es fundamental en el campo de las tecnologías de centros de datos en rápida evolución. La formación y actualización periódicas garantizan que los socios de canal se mantengan al día de los últimos avances, lo que les permite aprovechar las nuevas herramientas en beneficio de sus propios clientes.

Hablando de la importancia de invertir en la formación de expertos en centros de datos e infraestructuras críticas debido a la demanda del mercado de socios de canal, Natalia Mora, Zone SAM Channel Marketing Manager de Secure Power en Schneider Electric dijo: «Los expertos que reciben formación están mejor equipados para planificar y gestionar la escalabilidad de la infraestructura de los centros de datos. Pueden diseñar sistemas que puedan crecer con las necesidades de una organización, lo que garantiza que el personal comprenda las mejores prácticas de diseño, funcionamiento, implantación de prácticas sostenibles y mantenimiento de centros de datos e infraestructuras críticas, lo que se traduce en una mayor fiabilidad y disponibilidad de los servicios para sus clientes. Esta ampliación del Programa de Partners EcoXpert de Schneider Electric llega en un momento óptimo con la expansión de los centros de datos en todas las regiones del mundo.»

Schneider Electric ofrece formación flexible y rentable para clientes en productos y soluciones. Los cursos están disponibles en varios formatos, incluida la formación en línea, virtual y presencial. Explore las comunidades de aprendizaje de Schneider Electric para conocer los horarios y las ubicaciones más cercanas. Los partners pueden unirse al Programa de Partners EcoXpert™ aquí.

SONDA cierra 2023 con ingresos consolidados de US$ 1.482,3 millones y un crecimiento de 21,7%

SONDA, la integradora de soluciones tecnológicas con presencia en 12 países, reportó sus resultados financieros de 2023 con ingresos consolidados que alcanzaron los US$ 1.482,3 millones y una utilidad neta de US$ 43,5 millones, lo que constituye un crecimiento de 21, 7% y 7,5%, respectivamente, con respecto a 2022.

A diciembre de 2023, el EBITDA de la empresa líder en transformación digital alcanzó los US$ 142,5 millones, lo que representa un crecimiento de 3,7% con respecto a 2022. El resultado operacional, en tanto, alcanzó los US$ 92,1 millones, 6,3% más que en el ejercicio 2022.

De acuerdo con el reporte, SONDA creció en ingresos en todas las geografías en la que está presente. El dinamismo lo lideró Norteamérica con 28,7% de crecimiento, seguido por Brasil, con 26,6%; Cono Sur, con 20,6%, y la Región Andina con 10,3%. Desde el punto de vista comercial, la mayor actividad se reflejó en un mayor nivel de cierres de negocios, los que totalizaron US$ 1.905 millones, situándose un 12,3% sobre lo logrado el 2022. Por su lado, las oportunidades de nuevos negocios —o pipeline—, alcanzaron los US$ 4,8 mil millones, 36% más que en 2022.

Los resultados de 2023 y el crecimiento de la empresa en todas las regiones donde operamos ratifican la solidez de nuestra estrategia”, dijo José Orlandini, presidente de SONDA. “Parte relevante de esta estrategia ha consistido en la verticalización o especialización de nuestros profesionales por tipos de industria. El conocimiento que tenemos hoy en transporte, retail, smart cities, minería, salud y banca, por nombrar algunas industrias, nos da un sello único. Esto, sumado a la innovación constante, nos permite desarrollar soluciones tecnológicas muy competitivas, que generan una transformación real en nuestros clientes y en la calidad de vida de las personas”, agregó Orlandini.   

Durante 2023 SONDA siguió cerrando contratos relevantes en distintos países. En transportes, por ejemplo, habilitó un sistema de pago sin contacto con tarjetas de crédito, débito y prepago en el Metro de Panamá. En Colombia, se adjudicó un proyecto similar en Cartagena, y en Medellín también se comenzó la implementación de máquinas de carga de tarjetas en toda la red del Metro de la ciudad. En Brasil firmó un contrato para prestar servicios tecnológicos a Petrobras en la operación de un data center, mientras que, en Ecuador con el sistema de gestión de Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), la principal empresa de generación y distribución de energía de Ecuador.

En Chile, SONDA cerró varios contratos. Entre ellos, uno con la Municipalidad de Vitacura, para la implementación de la plataforma de gestión de respuesta y coordinación de seguridad administrando alertas provenientes de cámaras de vigilancia, sensores, telefonía y aplicaciones móviles, entre otras, y con CODELCO se adjudicó el Servicio de Mantenimiento de los sistemas de comunicaciones y otros equipamientos en las faenas mineras de la principal minera de cobre del mundo.

Por otra parte, la tecnológica informó que Marcelo Castiglione, ejecutivo con más de 20 años de desarrollo profesional en SONDA en diversos cargos tanto regionales como a nivel de diferentes países, asumirá con fecha efectiva 1 de Marzo 2024 el rol de Gerente General Corporativo reemplazando a Luis Alberto de la Cruz, quien luego de una destacada trayectoria en la empresa deja SONDA para dedicarse a otras actividades profesionales. Marcelo Castiglione reportará al directorio y directamente al Presidente José Orlandini.

“En 2024 nuestro foco será continuar creciendo en el desarrollo y la integración de soluciones tecnológicas, lo que implica una innovación permanente. Hoy contamos con un robusto ecosistema de más de 60 startups de todo el mundo y con un equipo especializado en distintas industrias, lo que nos hace un actor muy competitivo. Tanto en el sector público como en el privado hay una alta demanda por tecnología, lo que implica múltiples oportunidades, especialmente en Estados Unidos y ahora también en Canadá, país donde comenzamos a operar en 2023, en línea con nuestra estrategia de expansión geográfica”, dijo José Orlandini.

Resumen de resultados financieros SONDA

 2023%
Ingresos consolidadosUS$1.482,3+21,7
Resultado operacionalUS$ 92,1+6,3%
EBITDAUS$ 142,5+3,7
Ganancia neta / utilidad netaUS$ 43,5+7,5%
Pipeline / oportunidadesUS$4,8 billones+36%

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS