Inicio Blog Página 111

HONOR presentará sus más recientes innovaciones en el MWC 2024

HONOR se complace en anunciar su participación en el Mobile World Congress (MWC) 2024, donde presentará su nueva línea de dispositivos insignia, de la mano del HONOR Magic V2 RSR y la HONOR Magic6 Series.

El evento de lanzamiento se llevará a cabo a las 14:00 hrs (tiempo de Barcelona) el 25 de febrero de 2024 y también será transmitido en vivo en línea, donde la compañía revelará sus más recientes innovaciones que marcarán un hito en la industria tecnológica.

A continuación, HONOR comparte los distintos horarios de la transmisión en vivo según las zonas de los países y extiende la invitación a sumarse a descubrir la magia de primera mano:

CiudadPaísHora local a las 2pm CET
Ciudad de MéxicoMéxico7:00 AM
LimaPerú8:00 AM
BogotáColombia8:00 AM
San JoséCosta Rica7:00 AM
GuatemalaGuatemala7:00 AM
PanamáPanamá7:00 AM
QuitoEcuador8:00 AM
Santo DomingoRepública Dominicana9:00 AM
La PazBolivia9:00 AM
BrasiliaBrasil10:00 AM
MontevideoUruguay10:00 AM
SantiagoChile10:00 AM
Buenos AiresArgentina10:00 AM

Mitos, verdades y tendencias de ciberseguridad en 2024 en Colombia, según IBM

En Colombia, con el surgimiento de tecnologías como la Inteligencia Artificial Generativa, la sociedad está cada vez más expuesta a las innovaciones de IA con aplicaciones diarias. Y, en el ámbito empresarial, la IA se encuentra en un punto de inflexión, habiendo alcanzado una curva de madurez en la que las inversiones de las últimas décadas están empezando a dar frutos.

Pero, así como las personas están cada vez más cercanas a los uso de IA, los ciberdelincuentes también, aprovechándose de está tecnología para sofisticarse.

Juan Sebastián Estévez, Líder de Ciberseguridad de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe, indicó que “el 2024 es el año del engaño. La ciberseguridad será más importante que nunca, teniendo en cuenta que los eventos locales y mundiales como los Juegos Olímpicos son la ‘tormenta perfecta’ para las campañas de desinformación y ataques cibernéticos a un nivel totalmente nuevo. Se usará la IA para la seguridad y seguridad para la IA”.

Al respecto, IBM entregó algunos mitos, verdades y tendencias de ciberseguridad en 2024, en Colombia:

– Deep Fakes de audio que modernizarán los ataques BEC: VERDAD. El audio generado con IA para suplantar es una realidad. Por ejemplo, un empleado de una compañía podrá recibir una llamada del “CEO” diciendo “pague la factura”, pero en realidad es voz creada artificialmente por un ciberatacante, suplantando al CEO real.

– Phishing diseñado por IA: VERDAD. Ya sea por correo electrónico o audio, el engaño creado con IA para obtener los datos financieros o confidenciales de una persona, resulta en una mayor tasa de clics.

– Modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) maliciosos: VERDAD. Ya estamos viendo que LLMs maliciosos “llegan al mercado” en la dark web como “FraudGPT”, una herramienta basada en suscripción para elaborar ataques maliciosos. Su capacidad para escribir código malicioso, crear malware y crear correos electrónicos de phishing esencialmente reduce la barrera de entrada para atacantes más inexpertos.

– Ciberataques totalmente automatizados: Por ahora son un MITO. Hoy no son una amenaza inminente. Considerando que las grandes empresas tecnológicas aún tienen que descubrir cómo automatizar completamente los ciclos de desarrollo de software, es poco probable que grupos cibercriminales pequeños y con limitaciones financieras lo logren antes. Pero eso no significa que en el futuro no pueda suceder.

– Envenenamiento del código de la IA: VERDAD. Buscan manipular el código y los datos sobre los que se construyen los modelos de IA con programación para que se comporten de la manera que el atacante quiera, y no son fácilmente detectables.

– Las empresas verán un flujo de «usuarios doppelgänger» o con “personalidades múltiples”: TENDENCIA. Se trata de usuarios comportándose de una manera determinada un día y de otra manera al día siguiente. Los atacantes están asumiendo las identidades digitales de usuarios legítimos sin su conocimiento y esta tendencia solo se agravará en 2024.

– La IA generativa nivelará el rol de los analistas de seguridad: TENDENCIA. Este año, la IA generativa empezará a apoyar ciertas tareas tediosas y administrativas de los equipos de seguridad, pero más allá de esto, también permitirá que los miembros del equipo con menos experiencia asuman tareas más desafiantes y de niveles superiores.

– Los ataques de «cosechar ahora y descifrar después» se volverán más comunes con los avances cuánticos: TENDENCIA. El desempeño de los sistemas cuánticos sigue escalando.

Anticipándose a esto, las organizaciones deberán empezar ahora el proceso de identificar la criptografía utilizada en sus entornos tecnológicos para prepararse para la transición a criptografía resistente a la computación cuántica, también conocida como Quantum-Safe, para garantizar que sus datos y sistemas sigan protegidos contra las amenazas planteadas por el descifrado cuántico.

Las 4 predicciones para 2024 en experiencia del cliente

En un mundo empresarial más dinámico, la adquisición y retención de usuarios se consolida como un pilar estratégico del posicionamiento de las organizaciones. La capacidad de atraer nuevos clientes y de cultivar relaciones sólidas se presenta como un desafío que garantiza éxito de la gestión e impacto de las compañías.

Para esto, la adopción de tecnologías se convierte en un catalizador para potenciar las estrategias de atracción y fidelización de clientes. En un panorama empresarial impulsado por la innovación, la inversión en tecnologías no es solo una elección estratégica. Es un factor determinante para las organizaciones que buscan destacarse y prosperar en la constante evolución del mercado.

Según el informe «Estado de la Omnicanalidad» de Kin + Carta, el 54% de los encuestados considera insatisfactorio el intercambio de datos personales por supuestos beneficios en programas de lealtad. La investigación confirma que el 72% de los consumidores nunca ha experimentado positivamente el intercambio de datos.

Son resultados que confirman la necesidad de replantear estrategias, ofrecer experiencias más valiosas y transparentes, y construir relaciones de confianza para superar la creciente desconfianza del consumidor. Unas exigencias propias del mercado y para las cuales las tecnologías ofrecen un diferencial para impactar de forma positiva a actuales y potenciales clientes.

En este contexto, Kin + Carta ha identificado las tendencias y tecnologías que ofrecerán un diferencial en las estrategias de fidelización. La implementación estratégica de los programas de lealtad, de la IA generativa, la omnicanalidad y la escucha activa, se posiciona como el camino para superar la desconfianza del consumidor. Con su adopción, las organizaciones pueden comprender mejor las necesidades individuales, ofreciendo experiencias personalizadas que justifiquen el intercambio de datos y fortalezcan las relaciones a largo plazo con su audiencia. ¿Cómo avanzar en este proceso?

Regresarán los programas de lealtad

El informe señala un renacimiento en los programas de lealtad, con un 80% de empresas planeando relanzarlos. Sin embargo, un 23% de los consumidores siente que las ofertas no son suficientemente personalizadas.

La gestión de estos programas se limitaba a un solo proveedor, al cual se le pagaba de manera anticipada. El cliente solo podía pagar con puntos y acceder a un catálogo muy limitado. El cambio de paradigma supone reconvertirse en un marketplace en el que el cliente puede acceder a miles de productos y combinar todos los medios de pago, financiación y puntos del programa de recompensas sin salir del ecosistema del banco. Esto no solo genera más transacciones, sino que aumenta la fidelización de manera más efectiva y personalizada”, explica Daniel Jejcic, CEO de avenida+.

La revolución de la IA generativa

La inteligencia artificial generativa emerge en 2024 como una solución prometedora, capaz de crear contenidos de manera casi instantánea. Con esta se pueden desarrollar textos, imágenes y videos de manera casi instantánea, a partir de una base de datos.

“Gracias a la IA Generativa podemos mejorar el acceso a la información de manera que una cantidad enorme de información pueda estar disponible para el cliente al instante. Estas herramientas abordan fácilmente las preguntas frecuentes e involucran a los clientes en conversaciones utilizando lenguaje natural. Incluso pueden recopilar datos esenciales del cliente por adelantado, lo que acelera el proceso de resolución” explica Martín Fernández Verdi, Technical Director and Head of Engineering para Latinoamérica de Kin + Carta.

Por último, la IA no solo cubrirá la consulta puntual del cliente, sino que actuará en todo el ciclo de vida de la consulta, desde la presentación del problema hasta su resolución, desde conectarse a diferentes áreas o tomando decisiones resolutivas, terminando con reportes para futuros seguimientos del caso para incrementar o recuperar la satisfacción del cliente.

Centros de contacto omnicanal

La eficiencia y personalización en la atención al cliente se ven potenciadas por los centros de contacto omnicanal. herramientas como Amazon Connect permiten una integración profunda de sistemas y un análisis en tiempo real de las necesidades del cliente. Juan Ozino Caligaris, co fundador y Country Manager de Nubity, confirma los beneficios significativos de esta tecnología, como la reducción drástica en los tiempos de espera y abandonos de llamadas.

“Amazon Connect, además de tener la capacidad de poder integrar todo tipo de sistemas, nos permite, por ejemplo, analizar los sentimientos del cliente para dar una solución rápida, que, si lo hiciéramos de manera manual y analógica, no haría perder tiempo, dinero, y también al cliente”, expresó el ejecutivo.

La importancia de la escucha social

La escucha social se convierte en una herramienta indispensable para comprender y reaccionar a las conversaciones de los consumidores en el ecosistema digital. Juan Cassagne, director de Sonar explica que: “la herramienta de Social Listening es esencial para saber en tiempo real, con un alto grado de eficacia, de que se está hablando en el medio digital. Con la reciente incorporación de ChatGPT podemos además sacar conclusiones al minuto acerca de miles de menciones, lo que facilita enormemente este proceso».

En 2024 la personalización, la tecnología avanzada y una escucha activa son clave para transformar la experiencia del cliente. Integrar estos elementos no solo es vital para la satisfacción de los usuarios, sino también para la supervivencia y el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo y orientado al consumidor.

Hoy, la implementación de programas de lealtad, inteligencia artificial generativa, omnicanalidad y escucha activa redefine las métricas del negocio, generando un impacto positivo en la adquisición de nuevos clientes, la retención de usuarios y la satisfacción del servicio. Estas estrategias no solo remodelan la experiencia del cliente, sino que también impulsan el éxito sostenible en un entorno empresarial dinámico

Gemelos Digitales: Una esperanza innovadora en la lucha mundial contra el cáncer

El cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, continúa siendo un desafío global que demanda soluciones innovadoras. La prevención y el control del cáncer se erigen como imperativos fundamentales para mitigar su impacto en la salud pública. En este contexto, los Gemelos Digitales emergen como una herramienta con el potencial de revolucionar la lucha contra esta enfermedad.

La importancia de prevenir y controlar el cáncer se hace patente al considerar las proyecciones alarmantes. Si no se implementan medidas efectivas, se estima que el número de personas diagnosticadas con cáncer aumentará en un 55% para el año 2040, lo que equivaldría a alrededor de 6,23 millones de individuos en la Región de las Américas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

El escenario podría volverse más alentador gracias a tecnologías que ayuden a detectar tempranamente esta enfermedad. El l informe «TCS Digital Twindex«, que encuestó a expertos sobre las perspectivas de adopción de la tecnología de gemelos digitales, reveló que el 90% cree que los gemelos digitales serán ampliamente adoptados en la atención médica en los próximos años. El aporte de los Gemelos Digitales en la salud radica en la posibilidad de crear planes de tratamiento personalizados, predecir resultados, controlar enfermedades crónicas y acelerar el desarrollo de fármacos, beneficiando a pacientes, médicos e investigadores por igual.

Un gemelo digital es una representación virtual que sirve como contrapartida digital en tiempo real de un objeto o proceso. Esto permite proyectar objetos físicos en el mundo digital para la predicción y optimización en diferentes ámbitos e industrias. Está réplica virtual puede ser una persona, o partes de un ser humano como un corazón o un cerebro; un lugar, como una ciudad o una granja; o una cosa como un auto o una pieza de maquinaria.

La implementación de estas tecnologías en campos como la salud, la biología sintética y la ingeniería promete revolucionar la mejora de la calidad de vida humana. Facilitará que investigadores, científicos y médicos experimenten y avancen más rápidamente mediante réplicas virtuales, sin riesgos para vidas humanas o animales.

Tata Consultancy Services (TCS) se encuentra a la vanguardia de la innovación en biología sintética, aprovechando la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y otras tecnologías para desarrollar un Gemelo Digital llamado «Piel Digital», que emula con precisión las propiedades fisicoquímicas de la piel humana.

Frank Diana, futurólogo y socio director de TCS destacó: «Las soluciones de Gemelos Digitales de TCS han demostrado ser eficaces en el sector de la salud, eliminando la necesidad de recurrir a la experimentación en animales. Esta tecnología se ha aplicado exitosamente en soluciones como la ‘Piel Digital’, que ha mejorado los resultados de pruebas de productos en comparación con pruebas en seres vivos debido a su precisión en la recopilación de datos. Podemos aplicar esta misma tecnología para desarrollar sistemas que permitan la detección temprana de enfermedades que han preocupado a la humanidad durante décadas.»

Con Xiaomi puedes convertir los momentos cotidianos en capturas icónicas

Los smartphones se han convertido en la mano derecha de muchos. Y con los avances tecnológicos en las cámaras de Xiaomi, que entregan un equilibrio entre hardware y software, es posible capturar aquellos momentos del día a día y plasmarlos como una captura icónica. Desde alguna travesura de tu mascota que quieres compartir con tus amigos a esa presentación en la calle que te pareció increíble, o el atardecer que te alegró un día difícil, no hay límites para compartir aquello que más disfrutas.

Jugar con la luz, encuadrar de forma creativa, buscar una perspectiva diferente o experimentar con un lente que no habías utilizado, pueden ser algunas opciones para capturar de la mejor manera esos momentos que nos hacen felices.

“Las cámaras y sensores de los dispositivos Xiaomi permiten captar momentos icónicos con la mayor calidad, fidelidad de colores y versatilidad para que guardes y compartas todo aquello que para ti es valioso. La fotografía es un arte que permite experimentar, crear y disfrutar, por eso siempre innovamos en todas nuestras Series para que los Xiaomi Fans puedan tener las mejores prestaciones en cámara al precio más justo, señaló Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi en Colombia.

Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a llevar tus habilidades fotográficas al siguiente nivel.

Juega con la luz

La luz es fundamental y el ingrediente secreto para una fotografía asombrosa. Cada momento del día trae diferentes sensaciones a través de la cámara. El amanecer y el atardecer entrega tonos cálidos y sombras suaves, además, los reflejos de la luz en espejos, ventanas, incluso en cerámicas pueden hacer que, en el momento del día que menos lo esperas, encuentres una posible foto icónica.

Puedes experimentar con la posición del sol, con los bombillos de la casa, con una lámpara, con un reflejo; lo mejor de la fotografía es que aunque hay libros de teoría, al final la creatividad y la experimentación son claves para mostrar tu personalidad a través de una foto. El mejor consejo es no tener miedo a probar cosas nuevas.

Una de las herramientas que te pueden ayudar a mejorar considerablemente la captura de tus fotografías es el medidor de luz y exposición a través de tu cámara Xiaomi. Con ella, podrás saber en todo momento si la exposición de las diferentes partes de nuestra fotografía es la correcta para evitar pérdidas de información en las zonas de luces y sombras.

Para empezar a jugar y experimentar con esta función, puedes ir a la aplicación de cámara, acceder al modo ‘Pro’ y en la parte superior derecha abrir el menú y seleccionar “Verificación de la exposición”. Lo mejor de la fotografía es que cada uno puede plasmar como más le guste lo que sus ojos están viendo.

Encuadra creativamente

El encuadre se refiere al área específica que el lente de tu cámara abarca, determinando así el tipo de plano que se logrará al tomar la fotografía. Cuando exploramos un entorno, inicialmente enmarcamos visualmente con nuestros ojos; una vez que decidimos que lo que estamos viendo es merecedor de ser capturado, procedemos a encuadrar con nuestra cámara. En este punto, se inicia el proceso creativo de composición.

Este es el primer paso para tomar tu foto. No siempre a lo que le estás tomando la foto debe estar en el centro de ella. Puedes probar moviéndolo a un lado, poniendo algo adelante, dándole algún espacio a los lados a eso que le quieres tomar una foto. No tengas miedo a experimentar.  La regla de los tercios es una guía clásica pero efectiva; coloca tu sujeto en uno de los tercios de la imagen para lograr composiciones más dinámicas y atractivas.

Incluso, piensa en tomar fotografías de aquello a lo que nunca habías intentado. Por ejemplo, con el modo súper Luna, apoyándose con la inteligencia artificial de Xiaomi, es posible conseguir capturas icónicas de la luna.  Allí podrás encontrar diferentes efectos y opciones para lograr resultados más vistosos de tu fotografía.

Además, con el modo de larga exposición, disponible en las opciones de los smartphones Xiaomi, podrás conseguir capturas con movimiento del cielo en la noche, de una carretera o incluso de tu gato corriendo. Para acceder a estas opciones debes abrir la aplicación de cámara y en el apartado de ‘Más’ y buscar estas dos opciones.

Juega con la perspectiva

Cambia tu punto de vista para añadir un toque único a tus fotos. Puedes agacharte, subir a un lugar elevado o inclinar tu smartphone para experimentar con ángulos inusuales. La perspectiva es clave para destacar detalles y crear una narrativa visual única en tus imágenes.

Además de jugar con la perspectiva, utiliza la profundidad de campo para destacar tu sujeto principal. Los smartphones Xiaomi cuentan con diferentes opciones en la aplicación de Cámara para que puedas experimentar, puedes usar el modo retrato para que esa foto que le estás tomando a tu familia se vea mucho más icónica con el desenfoque del fondo.

Prueba con un lente Macro para tomar fotos a objetos muy pequeños con alto detalle, o utiliza los lentes gran angulares para capturar más información de ese paisaje que estás disfrutando con tus ojos o del cuarto de tu casa que pintaste y estás orgulloso. Para esto, no dejes de lado el “Pico de enfoque” de las cámaras Xiaomi, con esto es posible enfocar correctamente el objeto o sujeto al que le tomarás la foto con un color rojo y así jugar con el enfoque y desenfoque para lograr capturas icónicas. Esta opción se encuentra en el modo ‘Pro’ de tu cámara.

Captura momentos espontáneos

Las mejores fotos a menudo surgen de momentos espontáneos. No tengas miedo de sacar tu smartphone cuando sientas que hay algo memorable que estás viendo con tus ojos. Hay instantes inesperados y llenos de emoción que valen la pena ser capturados. La espontaneidad puede generar imágenes auténticas y memorables, así que no tengas miedo a dejar de lado la planificación y simplemente disfrutar del proceso. Deja a un lado el miedo y experimenta cómo más te guste. Al final, cada quien define qué es icónico y memorable y ahí está la magia de la fotografía, cada momento captado es único e inigualable.

IKEA creará más de 200 empleos para iniciar su operación en la próxima tienda física que abrirá en Cali

En el marco de la apertura de IKEA en el Centro Comercial Mallplaza Cali, la marca de muebles y decoración anuncia que está en búsqueda de talentos que quieran contribuir a su propósito de construir un mejor día a día para la mayoría de las personas en Colombia. Para esto, anunció que generará 270 empleos directos en la ciudad de Cali, para todo tipo de perfiles y niveles de experiencia.

La empresa busca ofrecer una propuesta de valor asociada a oportunidades para candidatos de todas las edades, de crecimiento al interior de los equipos para el desarrollo continuo de sus objetivos profesionales, sumado a beneficios adicionales como planes complementarios de salud y de alimentación, turnos de medio tiempo, entre otros.

Con la generación de nuevos empleos en la región, buscamos conectar con los sueños y aspiraciones de los colombianos, y al mismo tiempo contribuir a la dinamización de la economía local. En esta oportunidad queremos invitar a los vallecaucanos a que se postulen en las más de 200 vacantes que tenemos abiertas actualmente para nuestra tienda en Cali y así formar un equipo que le apasiona contribuir a un mejor día a día para la mayoría de las personas”, afirmó Silvia Valencia, gerente de personas de IKEA Colombia.

Puntualmente, las oportunidades laborales disponibles buscan múltiples perfiles para posiciones comerciales, operativas, logísticas, de venta de piso, financieras, de recursos humanos, diseño, seguridad y para su restaurante.

Cabe destacar que, las vacantes contemplan diferentes niveles de experiencia gracias a la flexibilidad de la empresa. Lo anterior representa una oportunidad para estudiantes, jóvenes que están iniciando su vida laboral, adultos mayores, personas que quieran trabajar medio tiempo o que no necesariamente cuenten con experiencia en el sector de retail.

El equipo de IKEA en Colombia cuenta con personas de todas las edades y ciudades del país, un ejemplo de esto es Daniel Calero, un caleño que ejerce el cargo de Líder de Vendas de Tienda en IKEA NQS, y extiende una invitación a los colombianos a participar en las vacantes de la compañía para Cali: “Queremos invitar a los colombianos a que participen en las vacantes que tenemos abiertas para Cali. Para nosotros es muy importante contar con el apoyo y la participación de los caleños en estos procesos que, no solamente les brindarán oportunidades de crecimiento y aprendizaje laboral sino también a nivel personal”.

A lo largo de sus 80 años, IKEA ha velado por el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores y con esta nueva apertura en la capital vallecaucana, la compañía no solo busca continuar su plan de expansión en el país, sino también ofrecer oportunidades únicas para los caleños que deseen sumarse a su equipo. Para los interesados en iniciar procesos con la compañía, las ofertas de empleo de IKEA están disponibles en “únete a nuestro equipo” en www.IKEA.com.co o también pueden enviar sus hojas de vida a [email protected] o [email protected].  

TCS potencia su capacidad en inteligencia artificial con el lanzamiento de AI Experience Zone

Con el objetivo de crear una de las fuerzas de trabajo más grandes del mundo mejor preparadas para la Inteligencia Artificial (IA), Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) ha reforzado sus capacidades de IA en toda su cadena de valor. Tras formar a más de 150 mil colaboradores en las competencias básicas de IA Generativa, TCS ha puesto en marcha AI Experience Zone (Zona de Experiencias IA) para promover el dominio práctico de los trabajadores en IA e IA Generativa (GenAI).

Los colaboradores de TCS pueden explorar, participar y experimentar con aplicaciones de vanguardia impulsadas por GenAI de forma inmersiva, creando casos de uso innovadores, con todas las garantías necesarias y respetando los principios de IA responsable. La AI Experience Zone facilita la experimentación con tecnologías de código abierto y grandes modelos lingüísticos clave de gigantes del sector como Amazon Web Services, Google, Microsoft y otros. Los colaboradores pueden adquirir experiencia en el uso de estas herramientas con casos de uso como la creación de contenidos, el descubrimiento de información y la automatización de tareas. También tendrán acceso a una gran cantidad de conocimientos en forma de tutoriales que cubren conceptos esenciales de GenAI.

Siva Ganesan, líder de la unidad de AI.Cloud en TCS, afirmó: «GenAI tiene un gran potencial como compañero de trabajo, ya que permite la automatización y mejora la eficiencia. A través de la AI Experience Zone, estamos dotando a nuestros asociados de la capacidad de aprovechar el potencial transformador de GenAI mediante la experiencia práctica. Una característica distintiva de la AI Experience Zone es que fomenta la colaboración. Asociados de diferentes partes del mundo con intereses compartidos pueden reunirse para construir una solución a un problema específico. Esta zona de experimentación fomenta la participación en hackathons, retos y concursos, proporcionando una vía práctica para que los asociados apliquen y pongan a prueba sus conocimientos sobre GenAI.»

Los avances de TCS en IA han sido reconocidos, por ejemplo, Forrester, una empresa de investigación de mercado mundial, nombró a TCS en su informe titulado «The AI Services Landscape Q1 2024» («Panorama de los servicios de IA en el primer trimestre de 2024»), como un importante proveedor de servicios de IA (la calificación más alta), entre 40 empresas de la lista Fortune 500. Asimismo, la empresa de investigación mundial, Everest, reconoció a TCS como líder en su informe titulado «PEAK Matrix assessment 2023», que evaluaba a 26 de los principales proveedores de servicios mundiales. Esto subraya el compromiso de TCS con la mejora de sus capacidades en el ámbito de la IA.

TCS está aprovechando su ecosistema existente de centros de innovación a través de sus 6 Pace Ports establecidos en todo el mundo para mejorar la oferta de IA. Ha lanzado ofertas GenAI en torno a las cadenas de valor de la industria, la reimaginación del SDLC y la IA responsable. Además de los hiperescaladores, TCS ha colaborado con empresas como Nvidia y Anthropic para ofrecer los mejores servicios a sus clientes. La compañía seguirá ampliando sus alianzas existentes y creando otras nuevas centradas en la IA. Además, TCS ha invertido en 24 Centros de Excelencia (CoE) y 14 laboratorios de innovación en todo el mundo para desarrollar aceleradores, marcos y activos a lo largo de todo el ciclo de vida de adopción de la IA que abarca asesoramiento, implementación y operaciones para crear un ecosistema cohesivo de capacidades de IA.

Dr Harrick Vin, Director de Tecnología, TCS, comentó: «A medida que navegamos por el panorama digital, TCS se mantiene firme en su compromiso de convertirse en la empresa AI-first. Al adoptar Gen AI como componente clave de nuestra estrategia, estamos transformando no solo nuestra forma de operar, sino también nuestra forma de liderar e innovar en un mundo en rápida evolución. Al aprovechar el potencial de GenAI en todas nuestras operaciones, nuestro objetivo es establecer nuevos puntos de referencia en innovación, eficiencia y éxito del cliente, impulsándonos hacia el futuro».

Durante el Foro Económico Mundial de Davos, TCS ocupó un lugar central liderando la conversación sobre un futuro impulsado por la IA. En colaboración con institutos tecnológicos de renombre como la Universidad Carnegie Mellon, el MIT Connection Science y el MIT Computer Science & AI Lab, TCS reunió a una élite de agentes del cambio, innovadores y líderes empresariales para debatir sobre las futuras innovaciones y avances en Inteligencia Artificial.

Como precursor de Davos, el director general y consejero delegado de TCS, K Krithivasan, compartió sus ideas sobre cómo la inteligencia artificial puede aumentar las capacidades humanas y la necesidad de que las empresas creen una arquitectura basada en la inteligencia artificial. https://www.weforum.org/agenda/2024/01/ai-productivity-knowledge/

Aerolínea Clic inicia el 2024 con nueva ruta: Medellín – Barranquilla

La aerolínea Clic inicia el 2024 con una nueva ruta directa que conecta a Medellín con Barranquilla a partir del lunes 5 de febrero.

Clic se alista para iniciar esta ruta, saliendo desde el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, que para atender la demanda de pasajeros, tiene dispuestas  más de 2.000 sillas en su primer mes de operación.

Para la aerolínea, uno de sus objetivos al iniciar el  2024, es conectar al centro del país con el caribe colombiano, teniendo en la capital del Atlántico un referente.

Los pasajeros, encuentran beneficios al elegir a Clic como su aerolínea que los acompaña a recorrer Colombia, que para esta nueva ruta, tienen la facilidad de salir o llegar directo a la ciudad de Medellín en el Aeropuerto Olaya Herrera. Un punto asequible y cercano en el Valle de Aburrá.

Además, los clientes que adquieren su tiquete, les incluye equipaje de cabina de 5 kilogramos y bodega de hasta 15 kilogram

Fiesta de crepes en Bogotá

Este próximo 2 de febrero, los franceses celebran el día de La Crepe o del Chandeleur, un momento para reunirse con familia y amigos y compartir esta delicia gastronómica. Así, Sofitel Bogotá Victoria Regia también hará una gran fiesta de crepes este fin de semana a partir del 2 de febrero en la terraza del hotel, haciendo de este evento toda una experiencia gastronómica.

A partir de las 4:00 pm y hasta las 7 de la noche se tendrá una estación de crepes donde los visitantes podrán crear sus propias opciones bien sea con duraznos o crema chantilly. Estas delicias estarán acompañadas de una selección de bebidas calientes y frías, escogidas perfectamente para complementar este momento.

La crepe es uno de los tantos íconos de la gastronomía francesa. Es su sencillez, lo que la hace especial, desde su masa en forma redondeada, su cocción y su versatilidad al aceptar cualquier combinación de diferentes ingredientes sin importar que sean dulces o salados es la clave que la hace única.

Su celebración del 2 de febrero se remonta a tradiciones ancestrales, cuando se contaban 40 días después de Navidad para celebrar el comienzo del fin del invierno, usando el trigo sobrante y su forma circular era un homenaje al esperado y ansiado sol: una celebración de los días más largos.

Según Christophe Tessier, director de Alimentos y Bebidas del hotel “para nosotros será un placer recibirlos en este evento especial para disfrutar y deleitarse de una experiencia gastronómica inolvidable, en esta tarde de crepes francés.”

La oferta de crepes tiene un valor de $45.000. Para mayores informes y reservas a los teléfonos + 57 601 646 6390 – +57 311 259 9098 o al correo electrónico [email protected].

Holland & Knight recibe reconocimientos en “The Legal 500 Colombia Awards”

Holland & Knight, una de las principales firmas de abogados internacionales en el país, anunció hoy que su oficina en Colombia recibió múltiples premios en la gala “The Legal 500 Awards”. Estos premios son entregados por la editorial que lleva el mismo nombre, la cual se encarga de clasificar las mejores firmas de abogados en todo el mundo.

La firma recibió galardones en las siguientes categorías:

·       Environment Firm of the Year  

·       Next Gen Partner of the Year: Camilo Gantiva

·       Finance Deal of the Year: $906m refinancing of the 4G Rumichaca-Pasto toll road project. – Colombian counsel to Liquidity Facility liquidator (FCP Deuda Infraestructura II Sura-Credicorp Capital): Juliana Saa y Norberto Quintana.

“Estamos muy orgullosos de ser reconocidos por los premios de “The Legal 500 Awards”. Se trata de una de las editoriales especializadas en el sector de servicios legales más prestigiosas en el mundo” dijo José Vicente Zapata, socio de Holland & Knight.

“The Legal 500 Awards” reconoce a los mejores abogados en Colombia en más de 30 categorías, incluyendo varias áreas del derecho como: derecho financiero, ambiental, corporativo, derecho de fusiones y adquisiciones, propiedad intelectual, laboral, tributario, ambiental y derecho de litigios.

Camilo Gantiva, socio de la firma, aseguró “Estos galardones son un testimonio del compromiso de nuestros abogados con la excelencia legal, el servicio y el enfoque en brindar a nuestros clientes soluciones de alta calidad, así como de la consolidación de nuestras diferentes áreas de práctica en el mercado colombiano”.

La ceremonia de premiación “The Legal 500 Colombia Awards”, se desarrolló el pasado 25 de enero en el hotel Grand Hyatt en la ciudad de Bogotá, reuniendo miembros de la comunidad legal del país y representantes de la editorial británica.

La oficina en Colombia de Holland & Knight cuenta con un equipo de aproximadamente 80 abogados que brindan servicios legales a clientes en todas las industrias, incluidas energía, recursos naturales, infraestructura, banca y finanzas y tecnología.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS