Inicio Blog Página 212

Xiaomi lanza la Serie Redmi Note 12 para inspirar a los usuarios a “Celebrar la vida”

Xiaomi ha anunciado hoy en Colombia el esperado lanzamiento regional para latinoamérica de la Serie Redmi Note 12. Con el lanzamiento de dos  interesantes dispositivos: el Redmi Note 12 Pro+ 5G y el Redmi Note 12.

Basándose en el increíble éxito de la Serie Redmi Note 11, la Serie Redmi Note 12 llega para ofrecer notables mejoras en las características que más importan a sus fans. Estas mejoras incluyen el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y un diseño fácil de usar, todo a un precio excepcional. Con el lanzamiento regional de la Serie Redmi Note 12, Xiaomi demuestra una vez más su compromiso de poner las características de los smartphones de gama alta al alcance de más personas en todo el mundo y a nivel Latam.

Funciones únicas que invitan a los usuarios a «Celebrar la vida».

La estrella de la Serie Redmi Note 12 es el Redmi Note 12 Pro+ 5G[1] con su potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200 MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, este dispositivo pretende redefinir la fotografía en el segmento de los smartphones de gama media-alta.

El Redmi Note 12 Pro+ 5G deleitará a los usuarios con su brillante y vívida pantalla Flow AMOLED de 120 Hz, compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®. Junto a sus materiales P-OLED flexibles que permiten biseles más delgados, este dispositivo permite una experiencia visual magnífica y envolvente.

El Redmi Note 12 Pro+ 5G cuenta con una velocidad de carga propia de un buque insignia, con HyperCharge[2] de 120W, y una batería de larga duración de 5.000mAh para un uso diario prolongado incluso durante un consumo intensivo de contenidos. El rendimiento 5G fluido y fiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.

El Redmi Note 12 Pro+5G tendrá un precio de lanzamiento de $2.699.900 pesos y estará disponible desde el 18 de abril en  Xiaomi Stores, en operadores móviles como Claro y  Movistar así como en tiendas físicas y onlines de Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Falabella y en comercios electrónicos como Xiaomi-Store.co. Para las primeras personas en comprar este equipo podrán adquirir una Xiaomi Smart Band 7 Pro* completamente gratis.

*disponibilidad del bundle hasta agotar existencias*

Experimente siempre un rendimiento suave e impresionante

Cada dispositivo de la Serie supera las expectativas más allá de su segmento de precio. El Redmi Note 12 ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios disfrutarán de una calidad de imagen impresionante con colores precisos. Gracias a la última plataforma móvil Snapdragon 4 Gen 1 y Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.

El Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que los usuarios pueden usar más apps y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.

El Redmi Note 12 tendrá un precio base de $932.900, y un precio de lanzamiento de $799.900, estará disponible desde el 13 de abril  Xiaomi Stores, en operadores móviles como Claro, Movistar, Wom, Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Éxito, Falabella, Flamingo, Cencosud y Xiaomi-Store.co.


[1] La potencia máxima de salida puede no ser de 120 W en función de los distintos voltajes de entrada en algunas regiones.

[2] La conectividad 5G puede variar en función de la disponibilidad regional y el apoyo de los operadores locales.

La apuesta de Xiaomi en innovación de relojes inteligentes y auriculares inalámbricos continúa

Xiaomi continúa sorprendiendo al público con la innovación tecnológica a precios justos que caracteriza a todos sus dispositivos. En esta ocasión lo hace en el terreno de los smartwatches con el increíble Redmi Watch 3, y con los auriculares inalámbricos a través de una versión mejorada de los Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro.

Activa tu mejor versión con el Redmi Watch 3

Equipado con un GPS y una resistencia al agua de 5 ATM, es compatible con los cinco principales sistemas de localización y 121 modos de deporte, incluidos seis modos de deporte reconocidos automáticamente, junto con funciones de control del oxígeno en sangre, la frecuencia cardiaca, el sueño y otras funciones de control de la salud. Con una batería fiable de hasta 12 días de duración en uso típico, el Redmi Watch 3 garantiza un rendimiento estable y eficiente. Además, cuenta con un altavoz HD y un micrófono con cancelación de ruido para realizar llamadas telefónicas Bluetooth®  de forma clara y fluida.

Precio y disponibilidad:

  • El Redmi Watch 3 tendrá un precio base de $529.900 pesos, y un precio de lanzamiento de $449.900 pesos, estará disponible desde el 13 de abril en  Xiaomi Stores, Claro, Alkosto, Ktronix, Éxito, Falabella y Xiaomi-Store.co.

Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro

Xiaomi ha avanzado en la innovación de tecnología gracias a sus nuevos Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro, integrando una batería para todo el día e increíbles opciones de sonido y navegación que permite a los usuarios disfrutar de un audio con calidad como más les agrade.

Disfruta de un sistema de audio inmersivo con los Redmi Buds 4, ubicando el sonido alrededor de los usuarios para brindar una experiencia de audio auténtica, permitiendo deleitarte con sus contenidos audiovisuales favoritos. Además, explora con los Redmi Buds 4 Pro una calidad de sonido superior junto con un potente hardware y grandes capacidades de software, donde incorporan el primer sistema de controladores duales de 10 mm+6 mm de la serie Redmi y el sistema inalámbrico de audio de alta resolución, lo que permite a los usuarios disfrutar de un audio inalámbrico de mayor calidad a través de Bluetooth.

Nada es más decepcionante que cuando estás a mitad de una conferencia o escuchando tu playlist favorita y los auriculares se quedan sin batería. Pero gracias a una potente batería

de 40mAh, y 620mAh en el estuche, los Redmi Buds 4 son el compañero perfecto para quienes les gusta estar en constante movimiento. Los Redmi Buds 4 Pro ofrecen hasta 9 horas de uso continuo, que puede extenderse hasta 36 horas simplemente colocándolos en el estuche de carga inalámbrica de 620mAh. Disfruta de tus artistas favoritos durante todo un día gracias a la increíble y mejorada batería para mayor comodidad.

Estos audífonos están equipados con 2 micrófonos que facilitarán la reducción de sonidos para mayor claridad. Los micrófonos utilizan algoritmos de IA para identificar con facilidad las voces en lugares o eventos con mucho ruido alrededor y permiten enfocarse en la voz del usuario para que siempre pueda ser escuchado.

Sus diseños pequeños y ligeros están repletos de funciones que brindarán comodidad al usuario y tendrán una clasificación IP54 de resistencia al polvo y al agua. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de su música independientemente del ejercicio que estén realizando.

Precio y disponibilidad

  • Los Redmi Buds 4 Pro tendrán un precio base de $469.900 pesos, y un precio de lanzamiento de $399.900 pesos, estarán disponibles desde el 13 de abril en  Xiaomi Stores, Claro, Alkosto, Éxito, Falabella y tiendas de comercio electrónico como Xiaomi-Store.co, Mercadolibre y Linio.
  • Los Redmi Buds 4 tendrán un precio base de $299.900 pesos, y un precio de lanzamiento de $249.900 pesos, estarán disponibles desde el 13 de abril en  Xiaomi Stores, Claro, Alkosto, Éxito, Falabella y tiendas de comercio electrónico como Xiaomi-Store.co, Mercadolibre y Linio.

Ford Fund y la Fundación Forge se unen para capacitar a jóvenes colombianos en programación

Ford Motor Company, a través de su brazo filantrópico Ford Fund, presenta Ford <Enter>, su programa de Responsabilidad Social Empresarial, con el cual, en colaboración con la Fundación Forge, una ONG presente en siete países de Latinoamérica, lanza y abre las convocatorias para el programa “Tu Futuro” + Java full/stack, iniciativa 100% online y gratuita, que capacita a jóvenes, en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo y el aprendizaje continuo.

En línea con el acelerado avance de la tecnología y el relevante incremento en la demanda de vacantes laborales en este campo, se crea el programa educativo para ofrecerle a jóvenes de limitados recursos económicos cupos limitados para acceder una parrilla académica de 16 semanas para prepararlos en programación Java.

Salvador Lo Cascio, presidente de Ford para Colombia, Ecuador y Venezuela.

“A través de Ford <Enter> queremos que los jóvenes puedan acceder a empleos de calidad, desarrollando las habilidades digitales necesarias para aprovechar las oportunidades en este mercado que se encuentra en expansión y con escasez de profesionales. Sabemos que, solamente en Colombia, para 2025 se estiman que existan más de 2 millones de vacantes para programadores[1], por lo cual nos complace mucho ofrecer esta alternativa educativa que va a permitir a los jóvenes participantes entender el entorno, la demanda y los elementos necesarios para responder a la misma, una tarea de todos”, explicó Salvador Lo Cascio, presidente de Ford para Colombia, Ecuador y Venezuela.

A su vez, Lo Cascio hizo hincapié en la necesidad de que cada día se sumen más mujeres a la industria tecnológica, un segmento al que se le está prestando especial atención para su crecimiento. 

El programa se presenta como una oportunidad de formación intensiva en tecnologías digitales, bootcamps, una modalidad de aprendizaje que ha resultado eficaz para conectar el talento de jóvenes con un primer empleo en el sector de Tecnologías de la Información.

De esta manera, Ford Fund, en alianza con la Fundación Forge, abren la convocatoria el 12 de abril, para que todos los jóvenes interesados en formarse en programación puedan aplicar y beneficiarse del curso, el cuál inicia en mayo y cuya primera promoción estará compuesta por 20 estudiantes.

Los postulantes deben tener en cuenta lo siguiente para ser seleccionados:

  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Contar con enseñanza media o técnica completa y no haber terminado una carrera universitaria.
  • No estar cursando estudios superiores, debido a que el programa es intensivo y necesita tiempo y concentración.
  • Aprobar algunos requisitos: test de lógica, encuesta socioeconómica y entrevista personal.
  • Deben tener acceso a internet y un laptop o computador.

Los jóvenes beneficiados del programa aprenderán sobre desarrollo front-end, html, css, Git/Github, JQuery y Java a través de ejercicios basados ​​en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos; de igual forma recibirán de parte de los organizadores del programa formación y entrenamiento de habilidades laborales, además del apoyo y acompañamiento para que los jóvenes puedan acceder a su primer empleo.

Nos unimos con Ford Fund entendiendo que las empresas en Colombia han ido evolucionando y se mantienen a la vanguardia en manera tecnológica. Hoy somos conscientes que seis de cada 10 empresas se están transformando digitalmente[2] y que por ende se hacen necesarios más talentos. Es allí donde entramos con Fundación Forge, reclutando talento donde habitualmente no llegamos, para que los estudiantes se puedan formar, desarrollar sus habilidades digitales y particularmente las socioemocionales”, señaló María José Gómez González, directora ejecutiva de Fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador, quien también enfatizó en la importancia de acompañar a los estudiantes beneficiados con este programa para que puedan certificarse y encontrar un buen empleo.

De esta manera, Ford Motor Company inicia su programa de Responsabilidad Social en la región, siendo Brasil el país pionero, seguido por Colombia, Chile y Perú.

La inscripción al programa se extenderá hasta el 5 de mayo y se podrá postular desde el sitio https://www.fondationforge.org/ford-enter/


[1] https://www.portafolio.co/economia/empleo/abren-convocatoria-para-capacitaciones-en-programacion-555557

[2] https://www.portafolio.co/tendencias/programacion-la-carrera-que-mas-demandara-el-mercado-laboral-en-el-2021-548289

Una camioneta que lo tiene todo: Fiat Pulse

El Fiat Pulse se ha convertido en un referente en su categoría, logrando ser un éxito en ventas del mercado latinoamericano gracias a su potente motor turbo 1.0L, su tecnología de última generación y su moderno diseño.

Este modelo fue desarrollado íntegramente en la región, es producido en la planta de Stellantis en Betim (Brasil) y fue pensado para las necesidades de los clientes latinoamericanos y la geografía local. Con su llegada, la marca reforzó su posicionamiento para ampliar su cobertura de mercado, pues trabajó intensamente en el desarrollo del Pulse con foco en los pilares de Diseño, Performance, Tecnología y Seguridad para ser la camioneta más deseada en su categoría por los colombianos.

Llevando la pasión a otro nivel

Este vehículo, nacido para llevar emoción y pasión en la conducción, logró acelerar las pulsaciones del mercado brasilero alcanzando más de 4.000 unidades matriculadas durante el mes de septiembre de 2022, lo que lo posicionó en el quinto de las camionetas más vendidas en este país.

Sin lugar a duda, Fiat Pulse mantiene una tendencia positiva al registrar un acumulado de ventas en Brasil de 38.500 vehículos durante el presente año, cifra que apunta a ir en aumento mes tras mes.

Como si fuese poco, Pulse también se consagró como la “Camioneta Regional del Año”, ocupando el primer puesto en su categoría y compartiendo el podio con otros dos productos de Stellantis. Más de 20 periodistas de la Industria Automotriz (PIA) eligieron los modelos destacados del 2022. Con el voto de 25 periodistas de diferentes medios de la región, el Fiat Pulse obtuvo 95 puntos, puntaje que lo consagró como el más votado de su categoría.

Pero ¿cuál es el secreto del Pulse para ser un referente de las camionetas en Latinoamérica?

Como su nombre lo indica, este es un vehículo diseñado para acelerar las pulsaciones de sus usuarios, transmitiendo emoción y pasión a quien lo elije.  Es un nombre que tiene energía, movimiento y logra expresar la esencia y la personalidad del vehículo: una camioneta con alma de Fiat, que tiene su propio toque, compás y ritmo que permiten diferenciarlo del resto.

Nació desde el corazón para acompañar a sus usuarios en cada nuevo y emocionante viaje que acelere cada latido. Además, para Fiat, es un nombre que tiene energía, movimiento y logra expresar la esencia y la personalidad del vehículo: una camioneta con alma de Fiat, que tiene su propio toque, compás y ritmo que permiten diferenciarlo del resto.

Increíble diseño italiano

El Fiat Pulse fue diseñado cuidadosamente para expresar un vehículo atractivo y moderno, destacando su robustez y elementos tecnológicos desde cualquier ángulo. Posee un frente alto e imponente gracias a las barras de techo, lo que transmite elegancia y le otorga versatilidad. El parachoques elevado amplía el ángulo de entrada, un elemento crucial para una camioneta. La amplia parrilla delantera imprime el SCRIPT LOGO de la marca con un toque de elegancia.

Los faros LED tienen una expresión de dinamismo y demuestran la tecnología dentro y fuera del Fiat Pulse reafirmando su personalidad. Cuenta con exploradoras tipo LED que se activan automáticamente (Función cornering) para enfocar la trayectoria, disponible en la versión Ímpetus.

Las características de su estilo aceleran los latidos, pues este vehículo cuenta con diseño robusto, con grandes arcos alrededor de los guardabarros; parachoques traseros con delicados detalles cromados que resaltan su elegancia; portaequipajes longitudinales y acabados distintivos debajo de las ventanas, mostrando que la elegancia también se combina con la robustez. Adicionalmente, las luces traseras tienen un perfil alto, como si fueran aspas flotantes. También en LED, están posicionados para optimizar la vista de otros conductores, lo que refuerza la seguridad y crea una identidad visual que no pasará por desapercibido.

Todo este estilo encaja a la perfección con la personalidad de cada conductor, pues el Fiat Pulse estrena dos nuevos y exclusivos colores, azul Amalfi y Gris Strato, en sus dos versiones (Drive e ímpetus), que pueden combinarse con el exquisito techo bicolor en la versión Ímpetus.

En su interior, el Fiat Pulse cuenta con exquisitos detalles que transforman lo cotidiano en extraordinario para ofrecer una sensación envolvente de máximo confort y protección para todos los que van a bordo. Bajo la armonía y versatilidad, este vehículo ofrece un funcional portaobjetos con espacios distribuidos en puntos estratégicos del vehículo que permiten una mejor experiencia.

Adicionalmente, la excelencia del diseño italiano también está presente en la practicidad que caracteriza este vehículo, pues la simplicidad y exquisitez de su consola central incluye una perfecta distribución de todos los controles de la central multimedia y el aire acondicionado, ofreciendo el control de todo lo que se necesita en un solo lugar.

El tablero 100% digital de 7” personalizable, para la versión Ímpetus, entrega la tecnología cada vez más buscada por los consumidores, haciendo el par perfecto con la pantalla flotante del sistema multimedia que es de 10.1 pulgadas de serie para todas las versiones.

Todos estos elementos crean en la cabina de Pulse un estilo envolvente con sensación de amplitud, haciendo el ambiente agradable para los ocupantes.

Un rendimiento que acelera el pulso

Fiat Pulse combina magistralmente las características de un todoterreno ligero y de un City Car para ofrecer una experiencia increíble en diferentes terrenos.

Este increíble modelo cuenta con un moderno catálogo de transmisiones y motores, incluyendo la llegada del inédito motor turbo Nafta T200 que entrega 118 caballos de potencia y 200Nm para un excelente desempeño con un consumo eficiente. Este motor forma parte de la galardonada familia de motores desarrollados por Stellantis. Fueron más de tres años de desarrollo y 30.000 horas de pruebas en banco, que dieron como resultado lo mejor de ambos mundos: mayor rendimiento y más eficiencia. Por otro lado, el motor Firefly 1.3L de las versiones Drive MT y AT, entrega 98 caballos de potencia y 127Nm.  Son sin duda, potencias que aceleran el corazón.

El Fiat Pulse en su versión Drive MT cuenta con una caja mecánica de cinco velocidades y marcha atrás. La versión Drive AT cuenta con caja automática; y la versión Ímpetus también es automática de 7 velocidades y cuentan con modo de conducción Sport, activado por un botón en el volante, que ofrece una mayor respuesta al acelerar. Todas las versiones tienen control de tracción plus (TC+), asistente de arranque en pendientes y control electrónico de estabilidad, lo que mejora en general la sensación del vehículo, todo para un juego más deportivo y dinámico; la cámara de estacionamiento trasera es de alta definición.

Adicionalmente, esta increíble camioneta fue desarrollada para cumplir con los más rigurosos criterios de desempeño, robustez y comodidad, esenciales entre los consumidores del segmento. Por lo tanto, el Fiat Pulse adopta varias tecnologías completamente desarrolladas en América Latina en las áreas de suspensión, dirección, carrocería y aislamiento acústico y de vibraciones.

Fiat Pulse utiliza una suspensión sin precedentes, desarrollada especialmente para este modelo. El conjunto está compuesto por el sistema McPherson en el eje delantero y el eje de torsión para las vías traseras.

La nueva barra estabilizadora delantera fue diseñada para contener la carrocería inclinada en las esquinas. La pieza va unida a los nuevos basculantes fijados por un nuevo casquillo vertical, diseñado para aportar mayor comodidad a los pasajeros en cualquier tipo de situación. En la parte trasera, el nuevo eje de torsión tiene mayor rigidez, lo que mitiga el balanceo del vehículo en las curvas y mejora la estabilidad.

La altura libre al suelo alcanza los 189 mm en las versiones Drive y los 194 mm en la versión Ímpetus, lo que brinda seguridad en baches y caminos de tierra, preservando el piso del Fiat Pulse contra rocas y otros obstáculos.

Maniobrar una camioneta nunca ha sido tan fácil: el volante del Fiat Pulse tiene el esfuerzo estacionario más bajo de su clase, así como un radio de giro de solo 10,5 metros.

El motor y la transmisión se fijan mediante bujes especiales que garantizan la máxima absorción de vibraciones y ruidos, lo que hace que el ambiente de la cabina sea tranquilo y agradable.

Adicionalmente, cuenta con 18 compartimentos portaobjetos distribuidos por todo el habitáculo, en donde es posible guardar llaves, carteras, vasos y botellas en varios nichos, que además incluye dos conectores USB (uno de ellos tipo C) y cargador inalámbrico en todas sus versiones.  

El maletero tiene una capacidad de 370 litros, que puede ampliarse aún más gracias al abatimiento del asiento trasero.

Lo mejor en seguridad

Pulse cuenta con una amplia gama de equipos y características de seguridad como Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en la versión Ímpetus, y una amplia variedad de tecnologías, apoyados en un diseño moderno y avanzado.

Además de ser elegantes, los faros LED en todas las versiones, incluidas las luces de circulación diurna (DRL) y en la versión Ímpetus los faros antiniebla, generan una amplia área luminosa, lo que permite una visión siempre perfecta para el conductor. La tecnología LED también posibilita que las luces se activen más rápidamente, una característica ideal para el conmutador automático de luces altas en la versión Ímpetus.

El Fiat Pulse también puede reducir e incluso evitar colisiones a través del frenado de emergencia autónomo (AEB). Utiliza imágenes de la cámara frontal para monitorear la proximidad del vehículo que se encuentra adelante. Si el sistema detecta una aproximación rápida, emite una alerta visual y sonora al conductor. Si el conductor no actúa, el sistema aplica automáticamente los frenos, pudiendo evitar colisiones hasta 60 km/h y reducir los daños por impacto a velocidades más altas. Del mismo modo, posee un Conmutador Automático de Luces Altas (AHB), capaz de identificar los vehículos que vienen en sentido contrario y regular automáticamente la intensidad de las luces. Así, evita encandilar a los demás conductores.

Adicionalmente, tiene Mantenimiento De Carril Activo (LDW+), que permite, a través de una cámara frontal, identificar las líneas que delimitan el carril y si el auto se sale de estas sin la luz de giro, emitirá una notificación visual y una alerta sonora, o incluso la corrección del volante, según como se configure.

En situaciones en las que el conductor se enfrenta a un cambio brusco de trayectoria o al suelo resbaladizo, la seguridad está garantizada por el Control de Estabilidad (ESC) y Tracción (TC+) , elemento de serie en todas las versiones. Utiliza datos de múltiples sensores para detectar cuándo el automóvil está a punto de desviarse de su rumbo o perder agarre, y ajusta automáticamente el acelerador y los frenos para ayudar a recuperar el control.

En el habitáculo, la protección de los ocupantes se ve reforzada por los airbags laterales de serie en todas las versiones, que protegen la cabeza y el tórax en caso de impacto. Son más anchos y con mayor longitud, brindando aún más seguridad a los ocupantes.

La protección de los peatones está asegurada por elementos como el motor alejado del capó, que permite una mejor absorción de impactos. Este concepto adopta componentes deformables en la parte delantera para proteger el cuerpo del peatón en caso de accidente.

La robustez del Fiat Pulse también se muestra con características como el TC+, que ayuda al vehículo a conducir en condiciones de baja adherencia. El equipo ajusta los parámetros del control de estabilidad para bloquear la rueda antiadherente y transferir el torque al otro lado, aumentando la capacidad del Pulse para superar obstáculos.

Tecnología a la vanguardia

Pulse ofrece confort, seguridad y comodidad a todos los ocupantes. Todo comienza con el sistema multimedia de 10,1°, con pantalla principal 100% personalizable en la versión Ímpetus con GPS de serie, Android Auto y Apple CarPlay® inalámbricos y cargador inalámbrico capaz de cargar rápidamente un teléfono inteligente (compatible) sin necesidad de cables.

Los botones del aire acondicionado se agrupan en la consola central junto con los mandos de radio, las funcionalidades de Fiat Pulse (con TC+, sensor de marcha atrás y alerta de cambio de carril) y la seguridad. De esa manera, el conductor y el pasajero pueden hacer ajustes sin tener que estirar las manos o distraerse de la conducción.

Por otro lado, Fiat Pulse cuenta con Sistema De Sonido Fiat, que combina la excelencia del diseño italiano con el sonido, desarrollado de forma exclusiva para este modelo que envuelve a sus ocupantes en una sensación de escenario de la que no podrán escapar.

Precio

El Fiat Pulse está en Colombia, disponible en toda la red de concesionarios autorizados del país, en sus versiones Drive MT en $90.990.000, Drive AT en $108.990.000 e Ímpetus en $117.990.000 más Plan todo Incluido que incluye: gastos matricula + Soat, seguro todo riesgo y mantenimiento por 3 años.

La marca Fiat es distribuida en Colombia por Astara, el conglomerado automotor de origen español, cuya representación de 30 marcas en 16 países de Europa, Asia y Sur América, lo convierten en uno de los actores más sólidos de la industria a nivel global. En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del territorio nacional a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

Astara nuevo distribuidor de JMC para Colombia

Astara Colombia ha firmado un acuerdo para la distribución exclusiva de JMC (Jiangling Motors Company), de origen chino y líder en el mercado de vehículos comerciales, dentro de su ambicioso plan para hacer presencia en todos los segmentos del mercado colombiano y reforzar el posicionamiento de la empresa en el territorio nacional.

Con la llegada de JMC al portafolio de Astara Colombia, el grupo proyecta alcanzar una cuota del 10% del mercado local, a través de la comercialización de las 10 marcas que representa en el país y afianzar el compromiso de Astara con la preservación ambiental.

Para Andrés Aguirre, Country Manager de Astara Colombia, “la incorporación de JMC dentro del portafolio local permite cubrir el 100% de los segmentos del mercado colombiano. Más importante aún, busca consolidar la oferta de vehículos amigables con el medio ambiente (híbridos y eléctricos), como parte de la estrategia global de Astara a favor de la movilidad sostenible”.

Astara tendrá como retos fundamentales el fortalecimiento de la red actual de concesionarios, la consecución del liderazgo en los segmentos en los que participa, la implementación de estrategias de promoción y fortalecimiento de la imagen de marca, productos y servicios postventa, y el desarrollo de nuevos negocios, tanto para el mercado de pick-up como el de vehículos eléctricos de carga de última milla.

Entre estos vehículos se encuentran la pick-up Vigus EV, la van Carrying EV y el camión Conquer EV de 3,7 toneladas para reparto urbano, que permitirán actuar en concordancia con la política gubernamental de disminución de la huella de carbono.

 “Con JMC cubrimos el segmento faltante en nuestro portafolio Astara, con vehículos de carga y pick-ups. La marca JMC representa un gran potencial y ha demostrado un gran performance y liderazgo en sus segmentos en otros mercados de la región”, dijo Noel Ardila Rey, el nuevo gerente de JMC para Colombia con más de 28 años de experiencia como ejecutivo en el sector.

Crecimiento con solidez

Con la distribución de JMC en Colombia, Astara no solo satisface las necesidades de movilidad en todos los sectores del mercado nacional, sino que también fortalece su relación en la región con el fabricante, con el que ya opera en Chile y Bolivia.

Astara incursionó en la industria nacional en 2010, con la adquisición de Chrysler Colombia y sus marcas Jeep®, Dodge, RAM y Chrysler.  Gracias a los índices de crecimiento y los excelentes resultados obtenidos como distribuidor exclusivo, la firma Volvo Cars se incorporó a las filas de la compañía en 2013, y como parte de ese proceso de expansión y consolidación se sumaron Peugeot en 2015, Fiat en 2017, Opel en 2021 y Hyundai en 2021.

A nivel global, Astara ha distribuido más de 230.000 vehículos en 2022, cerca del 60% de ellos en Latinoamérica.

Por su parte, JMC, que se desempeñó durante los últimos años como comercializador directo en Colombia, centró sus esfuerzos en la construcción de la marca, creando una fuerte base de clientes leales, un equipo de trabajo comprometido y profesional y una red de concesionarios alrededor de todo el territorio nacional.

Llega a Colombia la nueva Pulsar N160 a revolucionar el mercado de medio cilindraje

Teniendo en cuenta la evolución en las necesidades de los usuarios de motos en Colombia, Grupo UMA y Bajaj presentan la nueva Pulsar N160, una motocicleta deportiva de medio cilindraje que cuenta con un diseño moderno, pensada para ser funcional y versátil, pero también veloz y atractiva, ofreciendo mayor rendimiento y control ideal para rodar y transportarse en las principales ciudades del país.

“Con la nueva Pulsar N160 continuamos ampliando y fortaleciendo el portafolio de Bajaj en el mercado colombiano, presentando novedades que se adaptan a los principales gustos y necesidades de los consumidores en cuanto a innovación, tecnología y diseño. Así mismo, esta motocicleta fue concebida en la nueva plataforma de Pulsar y llega a complementar la familia naked de la marca en el país, la cual está conformada actualmente por la Pulsar N250”, expresó Rafael Gaviria, gerente general de Grupo UMA.

Principales características que destacan a la nueva Pulsar N160

La nueva Pulsar N160 es una moto potente y atractiva, ideal para moverse en la ciudad y salir de ruta. Esta motocicleta se destaca por sus principales características como:

  1. Motor con reingeniería de alto nivel. Este le otorga una potencia de 15,78HP y 14,65NM, y su refrigeración es por aceite; estos factores evidencian que es una moto pensada para aquellas personas que deseen tener una experiencia de manejo integra con vehículo de medio cilindraje. Así mismo, ofrece una aceleración atractiva con los mejores impulsores de su clase que permite una mejor aceleración de adelantamiento en cada marcha y un esfuerzo de tracción que supera a otras opciones del segmento.
  • Su diseño moderno e innovador. Es una moto con un corte de tipo naked que se caracteriza por llevar el motor al aire y no cubierto con un carenado, lo que la destaca como un modelo deportivo; con líneas dinámicas que ofrecen mayor aerodinamismo. Cuenta con un sillín de doble altura, lo que hace que su posición de manejo sea sumamente cómoda. Como detalle adicional su iluminación es completamente LED (farola, stop y direccionales). Todos estos factores hacen de está una moto muy atractiva.
  • Es sumamente versátil. Cuenta con ángulo de giro amplio que, sumado a factores como su posición de manejo ergonómica, su peso liviano, la suspensión mono-amortiguador y su gran torque, hacen de esta una moto ideal para motociclistas tanto principiantes como experimentados gracias a su maniobrabilidad.
  • Seguridad y tecnología de punta. Es una motocicleta que cuenta con frenos ABS de doble canal, además de ser fuel injection, su tablero es de tipo infinity display y tiene una farola ojo de ángel; las anteriores características tecnológicas hacen de esta una moto cómoda, segura y eficiente.
  • Precisión. La nueva Pulsar N160 está construida sobre un chasis de marco tubular que ofrece una alta rigidez torsional para un manejo superior. Así mismo, está equipada con un nuevo sistema de escape en la parte inferior diseñado con precisión, ubicado cerca de su centro de gravedad para mejorar el equilibrio.

Así mismo, la nueva Pulsar N160 fue reconocida como la moto del año por los Premios Bike India 2023 por sus instrumentos digitales, iluminación LED y eficiencia de combustible.

Esta motocicleta estará disponible en las vitrinas de Bajaj en el país desde el mes de abril en tres colores: gris plata, rojo y azul; y tendrá un precio especial de lanzamiento de $10.799.000 en sus dos primeros meses de comercialización.

«Nos emociona presentar en Colombia la nueva Pulsar N160 una moto ideal para transportarse en la ciudad, que al mismo tiempo ofrece diversión para las personas apasionadas por las motos y que les gusta rodar. Fue diseñada para que sea cómoda y maniobrable para su uso diario, pero que a su vez cuente con la potencia y el atractivo visual que muchos buscan para salir de aventura”, expresó Esteban Zuluaga, gerente de mercadeo de Grupo UMA.

ASUS anuncia un increíble evento de lanzamiento virtual con anuncios pioneros a nivel mundial y una exclusiva colaboración

ASUS ha anunciado hoy que su evento de lanzamiento virtual Thincredible tendrá lugar el jueves 20 de abril de 2023 a las 11:00 AM de Colombia.

Durante el evento, ASUS exhibirá sus nuevos modelos Zenbook y Vivobook ultradelgados y ultraligeros, con alto rendimiento y brillantes pantallas OLED, que encarnan el compromiso de ASUS de perseguir innovaciones increíbles que creen una vida más fácil e inteligente para todos. Además, el evento incluirá el estreno mundial de un modelo Zenbook que empoderará aún más a los usuarios con su increíble practicidad y movilidad.

Las nuevas laptops ASUS están fabricadas con materiales reciclables y cumplen los más altos estándares medioambientales, lo que garantiza dispositivos increíblemente sostenibles. En 2023, más del 90% de los portátiles de consumo ASUS cumplirán los estándares EPEAT y ENERGY STAR® 8.0.

Como una de las grandes novedades del evento, ASUS develará una emocionante colaboración con una marca de streetwear de fama mundial que, sin duda, ASOMBRARÁ AL MUNDO. Los exclusivos portátiles mostrarán diseños y accesorios exclusivos que celebran la expresión personal y la moda, para una experiencia única.

Únete al evento Thincredible online para ver los últimos e increíbles productos ASUS en: https://asus.click/thincredible_pr

Reforma laboral: ¿un reto para el sistema judicial del país?

La reforma laboral presentada por el gobierno Petro ha generado en la opinión pública, expertos y empresarios, innumerables comentarios a favor y en contra. Y es que, aunque mucho se ha hablado sobre el tema, está aún tiene puntos que resultan claves de entender.

Juan Mauricio Joya Lizarazo, Gerente Senior de Servicios Legales de KPMG en Colombia, señala que “si bien es cierto se han dado a conocer los temas principales de esta, aún se sabe poco de algunos que podrían congestionar el sistema judicial del país, aumentar el desempleo e impactar a los líderes empresariales de forma directa”.

Entre estos, Joya destaca que se encuentran los términos de contratación laboral, los cuales tienen como objetivo fomentar la contratación a término indefinido restringiendo la contratación a término fijo.

No obstante, este cambio podría traer como consecuencia directa el aumento del desempleo, dado que no todos los empleadores cuentan con la capacidad económica de asumir los gastos y dejar de tercerizar ciertos servicios. Algo que, de hecho, trae repercusiones en las plataformas digitales y startups que tienen como modelo de negocio la prestación de servicios específicos para las grandes compañías.

“Otro factor, en el que no se ha hecho mucho énfasis, está relacionado con los despidos cuando el trabajador alegue que hubo discriminación en su caso, lo que hace referencia a la capacidad que de ahora en adelante tendrán los trabajadores de presentar una demanda contra su empleador en caso de que en su caso exista discriminación y sean despedidos sin justa causa”, comenta Joya.

Esto no solo puede representar un beneficio para quienes crean que su despido fue injustificado, sino que también puede traer consecuencias para el sistema judicial. Pues, dicha acción aumentaría el flujo de trabajo en los juzgados y retrasaría procesos legales existentes, además de aumentar la complejidad en la probatoria de las causales.

Cifras de Semana Santa muestran beneficios para el turismo: Redeban

Redeban, compañía líder en el procesamiento de transacciones monetarias en Colombia, publicó su informe sobre el comportamiento del sector turístico del país durante la Semana Santa de 2023. Según el reporte, que abarca las transacciones realizadas a través de la compañía entre el 2 y el 9 de abril, se presentó un crecimiento de más del 24 % en la facturación, y del 31 % en transacciones frente al año anterior.  

Según la compañía, los colombianos realizaron más de 18 millones de transacciones electrónicas, con una facturación que ascendió a más de $2 billones de pesos a lo largo de los 8 días que conforman la Semana Santa. Esta cifra supera lo registrado durante la temporada de 2022, en la que se registraron casi 14 millones transacciones, con una facturación que superó los $1,6 billones.

Comparativo de años anteriores

Superar los niveles de transacciones y facturación de 2022 en Semana Santa son señales importantes para la dinámica del turísmo en Colombia. Además, nos muestra un importante avance en el proceso de construcción de un país con una mayor inclusión financiera de comercios y compradores”, destacó Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban.

Cúcuta y San Andrés fueron los dos destinos que sorprendieron con sus resultados. En el caso de Cúcuta hubo una variación positiva del 41 % en el número de transacciones y una facturación cercana a los $25 mil millones. Para San Andrés, los resultados fueron lo opuesto, con una disminución superior al 23 % en el número de transacciones y de casi el 33 % en la facturación respecto a la misma temporada de 2022.     

Por su parte Bogotá, Medellín, Cali, y Barranquilla registraron cifras positivas. Bogotá reportó un aumento de más del 33 % en el número de transacciones y una facturación de $789 mil millones, Medellín registró aumento del 24 % y más de $183 mil millones, Cali aumentó en 26 % sus transacciones sumando casi $130 mil millones y Barranquilla aumentó en 25 % sus transacciones llegando a la suma de $85 mil millones.

En nuestro balance encontramos un comportamiento transaccional en aumento en las ciudades que tradicionalmente se han destacado por ser los destinos turísticos preferidos de los colombianos para la temporada. Sin embargo, también están los casos de San Andrés y Cúcuta cuyos resultados se dan como consecuencia de coyunturas específicas de cada región”, concluyó Duque.

Con relación a las formas de comprar utilizadas por los colombianos, se observa una participación del 80% en la venta en puntos físicos, mientras las ventas por internet fue de casi el 20 %. En cuanto a los pagos con tarjeta, es clara la preferencia por los pagos con tarjeta débito, que representaron más del 60 % de las transacciones, frente a casi el 40 % realizado con crédito. Así mismo, los colombianos durante esta semana gastaron más dinero a través de las tarjetas débito superando el billón de pesos mientras que las tarjetas crédito solo llegaron a los $900 mil millones.  

Finalmente, se destaca que el ticket promedio por transacción se ubicó en los $115 mil pesos.

Síndrome del intestino irritable: entre la vergüenza y la falta de diagnóstico

Asian woman suffering from severe abdominal pain, Gastritis, Menstrual pain.

Abril es el mes de la concientización del síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno gastrointestinal crónico que se manifiesta con dolor abdominal recurrente, acompañado de estreñimiento y/o diarrea, y se asocia a otros malestares como hinchazón abdominal y gases. Se estima que entre el 10% y el 15% de la población padece SII.

Esta enfermedad puede afectar emocionalmente al paciente porque sus síntomas tienen un estigma negativo en la sociedad y su diagnóstico puede tardar años en llegar, ya que no existe una prueba de laboratorio que la confirme y su sintomatología puede desaparecer y aparecer en distintos momentos y con diferentes detonadores.

“No hay un consenso sobre las causas que producen este síndrome, sin embargo, lo que sí está claro es que hay una comunicación directa entre el intestino y el cerebro, una conexión conocida como el eje intestino-cerebro”, comentó la Dra. Maria Claudia Cruz, Medical Manager para Buscapina de Sanofi. “Las hormonas del estrés producidas por el cerebro circulan por el cuerpo y hacen que el intestino reaccione con una intensa contracción muscular. Así que sabemos que existe un componente emocional ligado al síndrome de intestino irritable, entre otras enfermedades”, comentó la Dra. Cruz.

Autocuidado, fundamental para el tratamiento del síndrome de intestino irritable

La suma de diversas prácticas de autocuidado puede ayudar a aliviar los síntomas del SII y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo:

  • Identificar aquellos alimentos que empeoran los síntomas y sustituirlos por una opción más “amable” con el intestino del paciente.
  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Controlar los niveles de estrés.
  • Consultar con un profesional médico sobre los medicamentos de venta libre disponibles en el mercado más adecuados para cada paciente y que podrían mejorar los síntomas en momentos de crisis.

La posibilidad de acceder a información actualizada y certificada sobre el SII beneficia a los pacientes porque les permite implementar mejores técnicas de autocuidado y sentirse más cómodos a la hora de expresar sus síntomas.

Referencias:

  1. Lacy et al. Am J Gastroenterol. 2021; 116: 17-44.
  2. WGO Global Guidelines. Irritable bowel syndrome: a global perspective. Updated September 2015.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS