Inicio Blog Página 3

OPPO transforma la experiencia de los smartphones en Colombia

El nuevo ColorOS 15, basado en Android 15, ha tenido una destacada acogida entre los usuarios de dispositivos como el OPPO Reno13 5G, OPPO Reno12 5G y el OPPO A5 Pro 5G. Esta actualización incorpora mejoras significativas que optimizan el rendimiento y la fluidez, ofreciendo una experiencia más intuitiva y personalizada.

De acuerdo con la firma de análisis Canalys, OPPO se ha consolidado como una de las marcas de mayor crecimiento en el mercado colombiano, impulsando su presencia gracias a dispositivos que combinan diseño, innovación y accesibilidad. Ese mismo enfoque en ofrecer valor real a distintos tipos de usuarios se refleja en ColorOS 15, una actualización pensada para perfiles tan diversos como creadores de contenido o altos ejecutivos, que fortalece la conexión entre las personas y sus dispositivos. Con esta evolución, OPPO reafirma su compromiso de ofrecer herramientas que potencian la productividad, la creatividad y el estilo de vida de los colombianos.

Interfaz intuitiva y al servicio del usuario gracias a la Inteligencia Artificial
La nueva actualización incorpora avances destacados en materia de inteligencia artificial, diseñados para simplificar la experiencia móvil y hacerla más productiva. Ahora, con solo desplegar la barra lateral derecha, los usuarios pueden acceder de manera intuitiva y rápida a herramientas que optimizan su día a día.

Además, ésta mejora ofrece un abanico de opciones que se adaptan al ritmo y estilo de vida de cada persona, facilitando una integración más fluida entre aplicaciones, pantallas y animaciones. Con nuevos fondos, diseños de alta calidad, efectos visuales y una paleta de colores renovada, los usuarios cuentan con múltiples posibilidades para personalizar cada detalle de su dispositivo.

Desde la interfaz principal hasta el menú de inicio y la pantalla de bloqueo, la experiencia se transforma en un reflejo de la personalidad del usuario, consolidando al smartphone como una extensión única de su identidad.

Seguridad y privacidad mejoradas
Hablar de seguridad y privacidad en un dispositivo premium implica la máxima garantía de los datos personales de cada usuario. Con cada innovación tecnológica de presente en ésta nueva mejora, OPPO refuerza la protección de datos personales con funciones diseñadas para distintos escenarios: Llamadas claras, que elimina el ruido de fondo; Autopixelar, que difumina automáticamente información sensible en capturas de pantalla; Caja fuerte, un espacio cifrado para archivos privados; y Protección contra robos, que añade bloqueos adicionales frente a intentos de acceso no autorizado. Estas innovaciones consolidan al sistema como un referente en seguridad y confianza digital.

Una experiencia premium de Android al alcance de todos
Con ColorOS 15, OPPO continúa democratizando la tecnología al poner funciones de gama alta en manos de un público cada vez más amplio. Herramientas como AI Toolbox para la productividad para traducir y resumir documentos en segundos, o la personalización avanzada de interfaz y animaciones, convierten a cualquier dispositivo en una experiencia de nivel global.

En Colombia, estas innovaciones llegan a través de actualizaciones en el sistema operativo y nuevos modelos que reafirman el compromiso de la marca con la inclusión digital, la mejora constante y la transformación de la experiencia de los usuarios con equipos OPPO.

UCompensar recibe a líderes mundiales del sector aeroespacial para impulsar el futuro tecnológico de Colombia

Con el fin de fortalecer y unir esfuerzos por el futuro tecnológico en el país, líderes de las agencias espaciales de Noruega y Japón, el representante de México responsable del sector espacial ante la Secretaría de Economía y el CEO de fondos de inversiones con sede en la India, visitarán por primera vez Colombia este lunes 8 de septiembre. El encuentro, impulsado por Pilar Zamora, Directora Ejecutiva de la Agencia Espacial de Colombia (AEC), se centrará en evaluar las capacidades del país para la formación de talento y el desarrollo de tecnología avanzada, con miras a unir esfuerzos para colaboraciones internacionales y generar infraestructura satelital para Colombia.

El encuentro se realizará en el nuevo campus de UCompensar (Av. 68 #68b-10) a las 12:30 p.m., una decisión que resalta la importancia de la infraestructura académica del país en la agenda de desarrollo nacional. La visita tiene como fin validar el ecosistema de innovación de la Fundación Universitaria Compensar como un potencial semillero para los profesionales que demanda la creciente industria aeroespacial global.

De acuerdo con Carolina Guzmán, Vicerrectora Académica de UCompensar, “recibir a esta delegación es un hito que valida nuestra trayectoria en ingeniería y la potencia de los laboratorios de nuestro nuevo Campus. Nuestra meta es inspirar a una nueva generación de profesionales para que utilicen la tecnología satelital y los datos en la solución de los grandes desafíos sociales y ambientales de Colombia. Queremos que nuestros estudiantes se proyecten como futuros desarrolladores de la industria aeroespacial del país” aseguró.

Entre los expertos que visitarán el país se encuentran:

  • Christian Hauglie-Hanssen, Director General de la Agencia Espacial Noruega (NOSA);
  • Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, Representante de la industria espacial Méxicana;
  • Keiichi Wada, Director sede Washington de la Agencia de Exploración Espacial de Japón (JAXA); y
  • Shabir Momin, Director General del fondo de inversión Neoma Ventures de India y líder del ecosistema de startups de ese país.

La agenda incluye un recorrido por los laboratorios especializados en Robótica, Telecomunicaciones, Internet de las Cosas (IoT) y los de Cómputo Avanzado con enfoque en ciencia de datos, Big Data, Inteligencia Artificial y software, impresión 3D, tecnologías que son la base del desarrollo aeroespacial y la nueva economía digital.

La visita se convierte en un espacio estratégico entre UCompensar y la Agencia Espacial de Colombia (AEC) que busca articular al sector académico en proyectos de alto impacto como sera la mision espacial de un cubesat para el cuidado del medio ambiente. Este encuentro único abre la puerta a futuras oportunidades de cooperación en formación, investigación, desarrollo tecnológico y proyectos conjuntos que impacten directamente en el desarrollo social y económico del país.

¿Cómo evitar fallas comunes y mantener el rendimiento de tu computador?

Un computador en buen estado no solo garantiza productividad y seguridad, también extiende su vida útil y contribuye a un uso más sostenible de la tecnología. ASUS presenta recomendaciones clave para que los usuarios mantengan sus equipos en óptimas condiciones, a propósito de la actualización a Windows 11, que se consolida como el sistema operativo más usado en el mundo.

Según datos de StatCounter (2025), Windows 11 ya supera el 32% de participación global en PC, desplazando progresivamente a Windows 10, que llegará al final de su soporte extendido en octubre de 2025. La transición a este sistema exige que los equipos se encuentren actualizados y con un mantenimiento adecuado para garantizar rendimiento, seguridad y compatibilidad.

A continuación, algunas recomendaciones generales para mantener en buen estado un computador y tenga más vida útil.

  • Actualizar el sistema operativo: instalado Windows 11 y mantener al día los parches de seguridad. Esto reduce riesgos cibernéticos y mejora la estabilidad.
  • Cuidar la batería: evitar mantener el cargador conectado permanentemente. Realiza ciclos de carga completa al menos una vez por semana para prolongar su vida útil.
  • Mantener  limpio el equipo: usar paños de microfibra y aire comprimido para limpiar teclado, pantalla y ventilación. El polvo acumulado puede reducir hasta en 20% la eficiencia de enfriamiento (IDC, 2024).
  • Optimizar el almacenamiento: liberar espacio eliminando archivos temporales y usando herramientas como “Liberador de espacio en disco” o almacenamiento en la nube. Un disco lleno puede disminuir el rendimiento hasta un 30%.
  • Revisar las actualizaciones de drivers: utilizar MyASUS para verificar controladores de gráficos, audio y red. Esto asegura compatibilidad con nuevas funciones de Windows 11.
  • Proteger información: respalda archivos en la nube o en discos externos al menos una vez al mes. El 60% de las pequeñas empresas que pierden datos críticos cierran en menos de 6 meses (National Archives & Records, EE. UU.).
  • Hacer mantenimientos físicos periódicos: en promedio, una limpieza interna cada 12 meses puede extender la vida útil del equipo por más de 2 años.

“El mantenimiento adecuado es clave para extender la vida de tu computador y garantizar que esté preparado para las transiciones tecnológicas, como la actualización a Windows 11. En ASUS buscamos empoderar a los usuarios con buenas prácticas y equipos diseñados para ser más duraderos, eficientes y seguros”, afirmó Felipe Llano, PR de ASUS para Colombia y Ecuador.

Mantener un computador en óptimas condiciones no solo es cuestión de rendimiento, también es una forma de garantizar seguridad, productividad y sostenibilidad. Con simples prácticas de mantenimiento y la transición hacia sistemas más modernos, los usuarios pueden prolongar la vida útil de sus dispositivos y sacar el máximo provecho de su inversión tecnológica.

¿Qué significa tener Inteligencia Artificial en su celular?

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista y exclusivo para convertirse en un aliado cotidiano que acompaña a las personas en sus dispositivos móviles. Hoy, tener IA en el celular significa contar con un asistente que optimiza desde la cámara hasta la batería, haciendo que el dispositivo se adapte a cada usuario en lugar de que el usuario se adapte a la tecnología.

En los smartphones más recientes, la inteligencia artificial ha dejado de ser un atributo llamativo para convertirse en un componente esencial. Su capacidad de aprender de cada usuario le permite recomendar accesos rápidos, gestionar aplicaciones y ajustarse a los hábitos de uso para simplificar tareas diarias. En un mundo cada vez más dinámico, esta tecnología ya no es un complemento, sino una necesidad: sin ella, resulta difícil imaginar el ritmo de trabajo y conectividad que hoy exige el mercado.

Cómo la Inteligencia Artificial mejora la fotografía móvil
Analizar la cámara de un teléfono inteligente permite entender cómo la inteligencia artificial marca la diferencia. Los nuevos modelos de OPPO integran funciones como reconocimiento de escenas, optimización automática de luz y color, y retratos mejorados en tiempo real, acercando la experiencia cotidiana a la calidad de una cámara profesional.

Además, para llevar la fotografía un paso más allá, OPPO incorpora el Editor de IA que con sus funciones como Borrador AII, Enfocar, Quitar Destellos, Mejorar la Claridad, permite perfeccionar imágenes con un solo toque, logrando resultados que se asemejan al trabajo de un fotógrafo experto. En definitiva, contar con una cámara potenciada por IA no solo transforma la forma de capturar recuerdos, sino que brinda una experiencia integral y más creativa para el usuario.

Traducción, escritura y productividad: un asistente personal en el teléfono
La inteligencia artificial transforma al smartphone en un verdadero asistente personal. En un mundo globalizado y acelerado, la comunicación en varios idiomas, la organización de agendas y la gestión de tareas se han vuelto esenciales en ámbitos académicos, laborales y sociales. La traducción instantánea se ha convertido en un aliado clave para quienes no dominan un idioma.

En los dispositivos OPPO, herramientas como AI Toolbox permite resumir documentos, y generar textos, mientras que la integración con Google Gemini ofrece un asistente inteligente capaz de redactar correos, planear eventos y aprender a partir de texto, voz o imágenes. Estas funciones optimizan la productividad diaria, consolidando al smartphone como una herramienta indispensable para millones de usuarios gracias a la IA.

IA que cuida del usuario: batería y rendimiento optimizado
Con la inteligencia artificial, los smartphones de OPPO dejan de ser solo un dispositivo y se convierten en un verdadero aliado del usuario. Gracias a la inteligencia artificial, y la optimización de la batería, se garantiza un rendimiento fluido, adaptándose a las necesidades diarias de los usuarios, convirtiéndose en una tecnología que entiende, asiste y acompaña en cada momento.

De esta manera se puede concluir que en la actualidad la IA se ha convertido en un gran aliado del usuario, estando presente en diferentes funciones del celular que facilitan tareas y se adaptan a las necesidades y personalidad de cada uno. Así mismo, OPPO se ha convertido en un aliado fundamental de usuarios que buscan equilibrio entre costo y beneficio, brindando precios accesibles y tecnología de calidad.

La promesa de Continental Tire en Colombia:     “Llantas con más de 5 años de garantía”

Continental Tire Sudamérica. anunció la ampliación de la garantía de sus llantas, con el firme propósito de seguir brindando seguridad y respaldo a los conductores colombianos. Desde 2024, todas las llantas nuevas para carros, vans y camionetas del grupo Continental, incluyendo a General Tire, Barum y Sportiva, cuentan con una garantía técnica de fábrica de cinco años desde la fecha de compra del consumidor final. Ampliando su cobertura desde la fecha de montaje y no la de fabricación.

Este cambio representa una gran mejora para los clientes colombianos, ya que podrán disfrutar de una mejor cobertura acorde al tiempo real de uso de las llantas. La garantía cubre cualquier falla en materias primas o defecto de fabricación, siempre y cuando el producto haya sido adquirido en los canales autorizados de la marca en el mercado colombiano y se presente la factura de compra.

“Este nuevo enfoque en la garantía busca brindar mayor tranquilidad al consumidor, reforzando nuestra promesa de calidad con un respaldo visible y accesible desde el momento de la compra”, señala Santiago Chiriboga, Gerente de Marketing SAM.

El proceso para hacer efectiva esta garantía es sencillo. Se debe llevar la llanta de la cual sea requerida la garantía junto con la factura de compra de esta a un punto de venta autorizado Continental, donde un técnico especializado reportará el caso a la marca, y se procederá a evaluar el producto. Con la aprobación de la solicitud, se otorga una bonificación (de acuerdo con el remanente de labrado) en forma de descuento para la compra y reemplazo de un neumático nuevo de la misma referencia.

Los servicios adicionales como balanceo y alineación no están incluidos en la garantía y deben ser asumidos por el cliente.

Como parte de esta renovación en su servicio, Continental ha lanzado un nuevo sello de garantía que estará presente en todos los puntos de venta. Su diseño circular proyecta confianza, solidez, calidad y durabilidad, atributos principales de la marca Continental a nivel global.

Con esta iniciativa, Continental Tire SAM no solo fortalece su compromiso con la calidad y la atención al cliente en los mercados Andinos, sino que también garantiza una experiencia de compra más segura, confiable y transparente para los conductores colombianos, respaldando cada kilómetro con tecnología, innovación y confianza que perdura en el tiempo.

4 especificaciones esenciales de Xiaomi que ningún creador de contenido debe olvidar

. Para un creador de contenido, el smartphone es más que un dispositivo: es la cámara, el estudio de edición, la oficina portátil y la principal herramienta de conexión. En este escenario, Xiaomi se ha posicionado como un aliado clave gracias a tecnologías innovadoras y que tienen un impacto real en la forma de crear.

Estos son los 4 aliados que todo creador de contenido encuentra en dispositivos como el Xiaomi 14T Pro y la Serie Xiaomi 15:

1.    Cámara Leica: del retrato a la estética cinematográfica

El Xiaomi 14T Pro incorpora cámaras Leica Summilux con un sensor Sony IMX906 de 50MP, capaz de capturar fotos nítidas incluso de noche. Su grabación en 4K con formato Log da a los creadores herramientas de corrección de color y postproducción que antes solo estaban en cámaras profesionales.

En la Serie Xiaomi 15, este salto llega aún más lejos: con el Xiaomi 15 Ultra, los usuarios tienen acceso a un sistema de cuatro cámaras Leica profesionales, incluyendo un sensor de 1 pulgada y un teleobjetivo periscópico de 5x, perfecto para grabar en conciertos, deportes o viajes, con un nivel de detalle y profundidad comparables al cine profesional.

En la práctica: un creador puede grabar un cortometraje en calidad cinematográfica, hacer vlogs de noche sin preocuparse por la iluminación o sacar retratos con desenfoque natural al estilo de una cámara DSLR.

2.    Batería duradera: más horas de grabación, menos pausas

El Xiaomi 14T Pro ofrece una batería de 5000 mAh con HyperCharge de 120W, capaz de cargarse al 100% en menos de 20 minutos. Esto permite cubrir un día entero de grabaciones y tener la seguridad de que, si la batería se agota, en pocos minutos estará lista para continuar.

En el caso del Xiaomi 15 Ultra, la autonomía se extiende con una batería dual de 5500 mAh que se combina con carga rápida de 90W por cable y 50W inalámbrica, ideal para quienes trabajan en movimiento o necesitan recargar mientras editan.

En la práctica: significa grabar todo un día de entrevistas, sesiones de fotos o directos sin quedarse sin energía, y tener la confianza de que en minutos el dispositivo estará listo para seguir creando.

3.    Conectividad 5G: publicar y transmitir en tiempo real

El MediaTek Dimensity 9300+ del 14T Pro y el Snapdragon 8 Gen 4 de la Serie Xiaomi 15 ofrecen velocidades de conexión y procesamiento que garantizan transmisiones en vivo fluidas, edición en la nube y cargas de video en segundos.

En la práctica: un streamer puede conectarse en vivo desde cualquier lugar con baja latencia, un creador de TikTok puede subir videos en cuestión de segundos y un fotógrafo puede enviar fotos en alta calidad al instante a clientes o equipos de trabajo.

4.    HyperOS con IA: edición y personalización sin límites

HyperOS potencia a los dispositivos de Xiaomi con herramientas de IA generativa y edición avanzada. En el 14T Pro, los usuarios pueden recortar, mejorar o editar fotos automáticamente, además de personalizar el dispositivo con widgets dinámicos.

En la Serie Xiaomi 15, la IA se combina con un hardware más potente para permitir edición de video en 4K directamente en el teléfono, estabilización automática, corrección de color inteligente y hasta generación de fondos o elementos visuales para enriquecer el contenido.

En la práctica: significa que un creador no necesita un computador portátil para editar un reel o un video de YouTube: todo puede hacerse desde el smartphone, con resultados listos para publicar en segundos.

Con cámaras Leica de nivel profesional, baterías de larga duración, conectividad 5G y un sistema operativo con IA, el Xiaomi 14T Pro y la Serie Xiaomi 15 se consolidan como los mejores aliados de los creadores de contenido en Colombia, ofreciendo innovación premium en cada aspecto clave del proceso creativo.

Tu guía auditiva para la aventura: ¡que ningún sonido te detenga!

Hoy en día, el estilo de vida de muchas personas gira en torno a la búsqueda de nuevas experiencias, desde actividades al aire libre hasta viajes y exploraciones en distintos entornos. Estas experiencias son una forma de desconectar y recargar energías. Sin embargo, para aprovecharlas plenamente, es importante cuidar todos los sentidos, especialmente la audición, que permite percibir los sonidos que hacen únicas las experiencias: el murmullo de un río, el viento entre los árboles o la voz de quienes nos acompañan.

Explorar nuevos paisajes, sentir la adrenalina de una aventura o simplemente disfrutar de un momento de calma al aire libre es mucho más especial cuando se escucha cada detalle al alrededor. Sin embargo, en Colombia, 7 millones de personas, casi el 17 % de la población, conviven con pérdida auditiva, según el Ministerio de Salud. Un recordatorio de que cuidar los oídos es tan importante como llevar buen calzado o protector solar en cada travesía.

Además, la exposición constante a sonidos fuertes, el uso de audífonos sin control de volumen y los cambios bruscos de presión en actividades como el buceo o el senderismo en altura pueden afectar la capacidad de oír. “Estos factores pueden desencadenar daños auditivos temporales o permanentes. Por eso, si eres una persona activa, debes cuidar tus oídos con la misma atención que prestas a tu alimentación o a tu estado físico”, comenta Lorena Romero, audióloga y gerente comercial de GAES Colombia.

¿Qué tener en cuenta para proteger la audición en una aventura?

  1. Se recomienda el uso de protección auditiva en situaciones con alta exposición al ruido, como motociclismo, conciertos o vientos fuertes.
  2. En los deportes acuáticos, es esencial evitar que entre agua en los oídos utilizando, si es posible, tapones para los oídos hechos a medida que prevengan infecciones.
  3. Una revisión auditiva previa es aconsejable si se han presentado molestias como zumbidos o una disminución en la capacidad de escucha
  4. Se recomienda tomar descansos auditivos para que los oídos se recuperen tras exponerse a sonidos fuertes. Buscar un momento de silencio, idealmente en un entorno natural, es esencial para el bienestar auditivo.

El sonido no es solo parte del paisaje, es orientación, emoción y conexión. Proteger la audición es un acto de conciencia, una forma de asegurar que nada los detenga y que cada experiencia se convierta en un recuerdo nítido y duradero. Vivir cada momento al máximo, sin interrupciones, requiere considerar una revisión auditiva periódica, garantizando que el próximo viaje sea tan inolvidable como los sonidos que lo acompañan.

5 herramientas de Xiaomi que no sabías que existen en Colombia

En un mundo lleno de objetos inteligentes, la verdadera innovación no siempre es la más evidente. Xiaomi, más allá de sus conocidos smartphones, se ha dedicado a rediseñar herramientas del día a día, integrando tecnologías que normalmente pertenecen a otros campos para optimizar su función. El resultado son dispositivos que no solo cumplen su propósito, sino que lo hacen de una manera sorprendentemente ingeniosa.

A continuación, exploramos cinco de estos dispositivos y la ciencia que los hace especiales.

  1. Xiaomi Curved Gaming Monitor G34WQi: La geometría que engaña al cerebro para una inmersión total

Nuestros ojos no ven en plano; tenemos una visión periférica natural. La mayoría de los monitores ignoran este hecho. La clave de este monitor de 34 pulgadas no es solo su tamaño, sino su curvatura 1500R, diseñada para coincidir con el campo de visión humano.

Esto crea un efecto sutil pero poderoso: reduce la distorsión en los bordes y hace que el cerebro perciba la imagen como más profunda y envolvente.

Combinado con una altísima tasa de refresco (180Hz), el resultado es una fluidez que elimina el desenfoque de movimiento, permitiendo una experiencia de uso continuo, ya sea para un diseñador gráfico que necesita precisión o un gamer que busca una ventaja competitiva.

  1. Xiaomi Water Ionic Hair Dryer H500: Usando la ingeniería de un motor de avión para hidratar el cabello

¿Cómo es posible secar e hidratar al mismo tiempo? La respuesta está en la aerodinámica. Este secador incorpora un motor de alta velocidad (20,000 rpm) que genera un flujo de aire potente y controlado. Pero aquí está la clave: mientras seca por fuera, un condensador integrado extrae la humedad del aire y la atomiza en iones de agua nanométricos. Estas micropartículas penetran en las cutículas del cabello, aportando hidratación desde dentro. Es una pieza de ingeniería que equilibra la fuerza del aire con el cuidado del cabello, demostrando que la potencia no tiene por qué estar reñida con la delicadeza.

  1. Xiaomi Portable Electric Air Compressor 2 Pro: La precisión de un manómetro digital en tu bolsillo

Más que un simple inflador, este dispositivo es una herramienta de calibración portátil. Su verdadero valor no reside en su capacidad para inflar, sino en su sensor de presión digital de alta precisión. Permite preestablecer la presión exacta en PSI o Bares y se detiene automáticamente al alcanzarla.

Esto tiene implicaciones prácticas fascinantes: optimizar la presión de los neumáticos del coche para mejorar la eficiencia del combustible, ajustar las llantas de una bicicleta para un rendimiento específico en montaña o carretera, o garantizar que un balón deportivo tenga el rebote reglamentario. Convierte una tarea de adivinación en un ajuste de precisión.

  1. Xiaomi 12V Max Brushless Cordless Drill: El motor sin escobillas que democratiza la potencia profesional

El secreto de la eficiencia de este taladro está en algo que no se ve: un motor brushless (sin escobillas). A diferencia de los motores tradicionales, que dependen de la fricción de escobillas de carbón para funcionar, esta tecnología utiliza imanes y electrónica para generar el movimiento.

La eliminación de la fricción tiene tres consecuencias directas: un aumento drástico de la eficiencia energética (la batería dura mucho más), una entrega de torque (fuerza de giro) más constante y una vida útil del motor significativamente mayor. Es la misma tecnología que impulsa los drones de alta gama y los vehículos eléctricos, ahora aplicada para que cualquier proyecto en casa se sienta profesional.

  1. Xiaomi Body Composition Scale S400: Transformando un número en un mapa de tu bienestar

El peso corporal es, por sí solo, un dato incompleto. Esta báscula va más allá al utilizar análisis de impedancia bioeléctrica (BIA) de doble frecuencia. Envía una corriente eléctrica imperceptible a través del cuerpo y mide la resistencia (impedancia) que ofrecen los diferentes tejidos. Como la grasa, el músculo y el agua conducen la electricidad de manera diferente, un algoritmo puede «traducir» esa información en un mapa detallado de tu composición corporal: porcentaje de grasa, masa muscular, densidad ósea, y hasta 25 métricas más. Convierte el simple acto de pesarse en una fuente de datos valiosa para entender cómo las decisiones de estilo de vida impactan realmente la salud.

Con estos dispositivos, Xiaomi demuestra que su ecosistema va mucho más allá de los teléfonos, ofreciendo «Innovación para todos» con herramientas que se integran perfectamente en nuestra rutina para hacernos la vida más fácil, segura y divertida.

TCS impulsa el desarrollo tecnológico en Latinoamérica con nueva oficina regional impulsada por IA

Tata Consultancy Services (TCS), empresa global líder en servicios, consultoría y soluciones de TI, anunció la apertura de una nueva oficina en Latinoamérica diseñada para impulsar la transformación digital de la región. Desde este centro, la compañía ofrecerá soluciones de ciberseguridad, nube, IoT, desarrollo de aplicaciones, operaciones de negocio cognitivas y otras tecnologías emergentes.

La expansión de TCS no solo busca impulsar el desarrollo de soluciones digitales de última generación, sino también abrir nuevas oportunidades para los profesionales latinoamericanos, reforzando la capacidad de la región para competir a nivel global en innovación. Se proyecta que se generen más de 5,000 empleos en los primeros dos años.

“Esta nueva oficina, ubicada en la Ciudad de México, representa nuestro compromiso de seguir ampliando la red de innovación en Latinoamérica, fomentando el talento regional y potenciando la colaboración con empresas e instituciones en todo el continente”, afirmó Marcelo Wurmann, CEO para Latinoamérica de TCS.

Latinoamérica: el nuevo polo tecnológico global

En los últimos años, Latinoamérica se ha transformado en un mercado clave para empresas globales de servicios de TI. TCS ha apostado fuertemente en la región, al identificarla como un mercado clave para el fortalecimiento de su estrategia como proveedor de servicios tanto de nearshoring, como para empresas con operación local. A través de este sistema, la compañía acerca sus operaciones a mercados internacionales beneficiándose de la eficiencia de costos, procesos y cadenas de suministro que ofrece la región. La nueva oficina se suma a la presencia en más de 17 ciudades, en 9 países de la región, desde los que TCS atiende a más de 400 clientes.

“Latinoamérica ha demostrado tener las condiciones ideales para posicionarse como el aliado ideal de las compañías en materia de nearshoring en servicios de consultoría de negocios y TI. Estos esquemas presentan una oportunidad enorme de fomentar la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico local. En Latinoamérica buscamos seguir impulsando el talento regional a través de la colaboración entre la iniciativa pública, privada y la academia para el desarrollo de capital humano que cuente con las habilidades técnicas que demanda hoy la industria, y que se necesitarán a futuro”, destacó el ejecutivo.

Los 4 smartphones más económicos con Inteligencia Artificial en Colombia

La Inteligencia Artificial ya no es un lujo, sino una característica esencial a la hora de elegir un smartphone. Sus desarrollos más recientes han popularizado beneficios que transforman la vida diaria: desde mejorar la calidad de las fotografías hasta optimizar el rendimiento de la batería y brindar ayuda gracias a herramientas que simplifican las tareas que antes parecían complejas. Lo que en otro momento se percibía como una función exclusiva de dispositivos de gama alta, hoy está al alcance de millones de usuarios en todo el mundo, democratizando la tecnología avanzada.

En el mercado colombiano, esta tendencia se refleja con fuerza. Los consumidores ya pueden acceder a smartphones con funciones de IA a precios competitivos, ampliando sus posibilidades de conectividad, productividad y entretenimiento. Al respecto, el PR Manager de OPPO Colombia, Juan Maldonado, asegura: “En OPPO nos hemos caracterizado por democratizar el acceso a la inteligencia artificial, trabajando para que estos avances estén siempre a la vanguardia de las exigencias de los usuarios”. De esta manera, Colombia se acerca cada vez más a innovaciones globales que hace apenas unos años se consideraban lejanas, impulsando un escenario en el que la tecnología de punta deja de ser aspiracional para convertirse en parte de la vida cotidiana.

Los 4 smartphones que destacan en 2025 por su precio y funcionalidad
Este año, OPPO ofrece en Colombia una variedad de alternativas que combinan rendimiento, accesibilidad,y lo más importante, potenciados por Inteligencia Artificial. Entre los modelos más destacados se encuentran:

  1. OPPO Reno13 5G: Con cámara de 50MP, y LivePhoto AI, este modelo integra un Editor IA para fotos y videos, AI Toolbox con herramientas de productividad como traducción en tiempo real, resúmenes de texto y escritura asistida, y AI LinkBoost para una conexión más estable. Además, cuenta con Google Gemini, el asistente de inteligencia artificial con el que se puede chatear usando texto, voz, fotos o la cámara, para organizar eventos, redactar correos, aprender nuevas habilidades y potenciar ideas. Su precio es de $3.199.900.
  2. OPPO Reno13 F 5G: Diseñado para quienes necesitan estar conectados en todo momento, este modelo también integra AI LinkBoost, el Editor IA y el innovador Estudio IA, ideal para crear retratos animados y contenidos más dinámicos; así como Google Gemini. Este celular tiene un costo de $1.799.000.
  3. OPPO Reno12 F 5G: Ofrece un rendimiento sólido y conectividad avanzada gracias a LinkBoost AI, que optimiza la señal 5G y gestiona la red de forma inteligente para brindar una experiencia más estable y veloz. Además, integra un editor de IA con herramientas prácticas aunque menos que su sucesor, lo que lo convierte en una opción accesible y confiable. Su precio en Colombia es de $1.599.900.
  4. OPPO A5 Pro 5G: Potente y resistente, diseñado para gamers y usuarios exigentes, integra GameBoost AI para optimizar recursos y garantizar fluidez en juegos y aplicaciones pesadas. Además de sus funciones de IA como Borrador AI y AI Toolbox, cuenta con protección de grado militar que lo hace más duradero y confiable para quienes necesitan estar conectados cada día sin importar las condiciones. Su precio es de $1.558.000.

Pensando siempre en las últimas tendencias globales y en usuarios jóvenes profesionales que buscan calidad e innovación en teléfonos con la última tecnología disponible, la marca OPPO acerca el universo de la Inteligencia Artificial Móvil a los colombianos, liderando la innovación en el segmento de smartphones asequibles, con un portafolio actualizado.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS