Inicio Blog Página 3

¿Viene algo Ultra para Colombia? Lo que sabemos de los nuevos lanzamientos de Xiaomi

Xiaomi ha iniciado el año con fuerza, presentando su más reciente flagship en el Mobile World Congress (MWC) 2024. La nueva Serie Xiaomi 15, encabezada por el potente Xiaomi 15 Ultra, ha acaparado la atención de la industria tecnológica a nivel global, gracias a sus innovaciones en fotografía móvil, inteligencia artificial y conectividad avanzada.

En Colombia, Xiaomi ya confirmó un gran lanzamiento para el 2 de abril, pero sin revelar aún qué dispositivos llegarán al país. Las especulaciones apuntan a que podría tratarse de la esperada Serie Xiaomi 15, marcando la primera vez que la marca trae su modelo Ultra al mercado colombiano. ¿Llegó el momento en que Xiaomi dé el siguiente paso en el segmento premium?

Reconocido como el mejor smartphone del MWC 2025

El Xiaomi 15 Ultra no solo debutó como el dispositivo más avanzado de la marca, sino que también fue galardonado con el prestigioso premio ‘Best in Show’ de la GSMA, reconocimiento otorgado al mejor producto presentado en la feria. Su revolucionario sistema de cámaras co-desarrollado con Leica, junto con sus capacidades avanzadas de IA y rendimiento extremo, lo posicionan como un contendiente fuerte en el segmento de los premium flagships.

Este anuncio ha despertado la curiosidad de los fanáticos de la marca en Colombia, quienes se preguntan si finalmente un Ultra hará su debut en el país.

¿Podría Xiaomi traer su flagship más poderoso a Colombia?

Si bien Xiaomi no ha confirmado oficialmente su llegada, en redes sociales y medios especializados han comenzado a surgir rumores sobre la posibilidad de que el Xiaomi 15 Ultra y el Xiaomi 15 aterricen en el país en los próximos meses.

Algunas filtraciones apuntan a que Xiaomi podría estar preparando algo grande para los fanáticos colombianos, pero por ahora, solo queda esperar.

¿Qué podemos esperar?

  • Fotografía de élite con un sistema de cámaras Leica de nivel profesional.
  • Procesamiento ultra potente con el último Snapdragon y optimización de HyperOS.
  • Conectividad sin límites con Xiaomi HyperConnect y compatibilidad con múltiples dispositivos.

El camino de Xiaomi hacia el segmento premium en Colombia

En los últimos meses, Xiaomi ha dado pasos clave en su estrategia de premiumización en Colombia. Dispositivos como el Xiaomi 14T, con su potente sistema de cámaras Leica, y el Xiaomi Mix Flip, el primer plegable de la marca en el país, han demostrado el compromiso de Xiaomi por ofrecer tecnología de vanguardia a los consumidores colombianos.

La llegada del Xiaomi 15 Ultra podría marcar un nuevo hito en esta transformación, consolidando a la marca en el segmento de los flagships y abriendo la puerta a más dispositivos premium en el futuro. Por ahora, la expectativa está en el aire. Hasta el momento solo es seguro que el próximo 2 de abril Xiaomi Colombia anunciará todas las innovaciones que traerá.

Mallplaza afirma ante inversionistas que seguirá creciendo en la Región Andina a travésde M&A, proyectos brownfield y aumentando la productividad de sus Centros Urbanos

Mallplaza, el operador líder en la Región Andina con 37 activos y 2,3 millones de m2 de GLA, realizó su primer Investor Day en Mallplaza Vespucio, su centro urbano flagship. Durante el evento, sus principales ejecutivos presentaron la estrategia de crecimiento para los próximos cuatro años en Chile, Perú y Colombia, consolidando su posición como un actor clave en la industria de centros urbanos.

Expansión y crecimiento sostenible

Con 369 millones de visitantes en 2024, Mallplaza ha construido su liderazgo a través de una estrategia clara y acelerada de expansión, logrando un crecimiento promedio del EBITDA del 14% anual en los últimos cinco años. Este crecimiento se ha distribuido de manera diversificada: 36% mediante proyectos greenfield, 29% a través de proyectos brownfield y 35% por adquisiciones. En este último segmento, 12 activos fueron adquiridos en Perú, 2 en Chile y 1 en Colombia.

Mallplaza cerró 2024 con un ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 3.1x, uno de los niveles más bajos en su historia reciente, lo que refuerza su solidez financiera y capacidad para seguir creciendo.

Un portafolio sólido y atractivo

El gerente general de Plaza S.A., Fernando de Peña, destacó la fortaleza del portafolio de la compañía, compuesto por 10 centros urbanos Tier A y 15 Tier B, lo que le permite mantener un crecimiento constante y un incremento sostenido en market share, flujos, ventas e ingresos.

“Tenemos el mejor portafolio de la región, lo que nos da una capacidad de crecimiento en sí misma y nos permite generar un círculo virtuoso de crecimiento permanente. Todo esto con las personas en el centro, anticipándonos a lo que buscan mediante una propuesta de valor dinámica”, afirmó De Peña.

El portafolio de Mallplaza también cuenta con 11 centros urbanos que generan más de US$200 millones en ventas anuales y 10 activos con ingresos superiores a los US$20 millones. Esta fortaleza ha sido reconocida por Moody’s Ratings, que recientemente otorgó a la compañía una calificación Baa2, consolidándose con grado de inversión.

Planes de crecimiento en Chile, Perú y Colombia

Mallplaza ve un gran potencial en la Región Andina, con proyecciones de crecimiento superiores a las de mercados como México y Brasil.

  • Colombia: La compañía explorará nuevas adquisiciones y transformará centros de conveniencia en centros urbanos de experiencia, con foco en potenciar la oferta de moda y gastronomía para mejorar flujos y ventas.
  • Perú: Ya se han integrado tres de los 11 activos adquiridos a Open Plaza bajo la marca Mallplaza. Además, el plan de crecimiento brownfield de 100,000 m2 permitirá incrementar los centros urbanos Tier A de 1 a 4 en los próximos cuatro años. También se ejecutará la renovación de más de 200 tiendas para fortalecer la experiencia de compra.
  • Chile: Se proyecta un crecimiento de 125,000 m2 enfocado en fortalecer los centros urbanos Tier A. Un caso destacado es Mallplaza Trébol, que expandirá su oferta con nuevas tiendas de moda, 20 restaurantes adicionales y un renovado complejo de cines.

Apuesta por la innovación y la experiencia del cliente

Uno de los pilares estratégicos de Mallplaza ha sido la evolución de su mix comercial para responder a las nuevas tendencias de consumo. Entre 2019 y 2024, la compañía ha reducido en 9.3% el número de tiendas departamentales, mientras que ha incrementado en 215.2% el retail de especialidad, en 53.5% los restaurantes, en 29.2% los gimnasios y en 19% los cines.

“Buscamos la mejor propuesta de valor para nuestros visitantes y escalamos rápidamente las estrategias ganadoras en todo nuestro portafolio. Este diferenciador también es clave para atraer nuevas marcas internacionales a la región”, explicó De Peña.

En los últimos cinco años, Mallplaza ha facilitado la expansión de marcas globales, abriendo más de 30 nuevas tiendas de enseñas como H&M (que pasó de 5 a 19 tiendas), IKEA, Zara, Inditex, Decathlon y Nike, posicionándose como un socio estratégico clave para su crecimiento en la Región Andina.

Con una estrategia clara y un portafolio sólido, Mallplaza se proyecta como un líder indiscutible en la industria de centros urbanos en Latinoamérica, apostando por la innovación, la experiencia del cliente y el crecimiento sostenible.

OPPO revela la fecha de lanzamiento de su nuevo dispositivo en Colombia

OPPO Colombia ha anunciado a través de su más reciente concurso online, que los participantes no solo tendrán la oportunidad de ganar un nuevo dispositivo, sino que también podrán conocerlo el 26 de Marzo pues se llevará a cabo el lanzamiento de este un nuevo y esperado equipo que promete revolucionar el mercado colombiano.

La marca continúa su historia de innovación en el país, donde la serie Reno ha demostrado una constante evolución. Esta vez, OPPO prepara una verdadera metamorfosis tecnológica, que representa la transformación de sus dispositivos con características superiores e integración avanzada de inteligencia artificial.

«En OPPO entendemos la tecnología como un proceso de transformación constante. Nuestro próximo lanzamiento, ofrece a los usuarios colombianos una experiencia completamente renovada que cambiará su forma de interactuar con la tecnología móvil», afirma Juan Maldonado PR manager de OPPO en Colombia.

Un concurso que entrega como premio la más reciente innovación de OPPO

Al completar el proceso de participación, los usuarios descubrirán la fecha exacta en que este revolucionario smartphone será presentado oficialmente en Colombia.

Los participantes que ingresen al concurso, registren su correo electrónico y compartan el significado que le dan a las mariposas, no solo entrarán al sorteo del dispositivo, sino que también serán los primeros en conocer cuándo podrán presenciar esta importante revelación tecnológica.

OPPO invita a todos los entusiastas de la tecnología a participar en esta experiencia única que marca el inicio de una nueva era para la marca en Colombia, con un dispositivo que promete transformar el ecosistema tecnológico nacional en su portal.

Día internacional del Aprendizaje Digital: las claves para implementar IA en la educación

La transformación educativa en el país ha tomado un nuevo rumbo con la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), una herramienta que está redefiniendo los procesos de aprendizaje, tanto desde el punto de vista de estudiantes como de educadores. Sin embargo, la deserción escolar sigue siendo un desafío, especialmente en zonas rurales con acceso limitado a la tecnología. Según cifras del Ministerio de Educación, el 3,7 % de niños, niñas y adolescentes abandonaron el colegio en el último año, un dato que cobra especial relevancia en el marco del Día Internacional del Aprendizaje Digital.

Ante esta realidad y la creciente demanda de profesionales en áreas STEM, la IA y las plataformas de aprendizaje digital se han convertido en aliados clave para mejorar la formación académica y reducir la brecha educativa. Tecnologías como la personalización del aprendizaje, laboratorios virtuales y simulaciones interactivas están permitiendo que más estudiantes accedan a una educación de calidad, sin importar su ubicación geográfica.

En este contexto, Jiovanny Andres Alonso Clavijo, Arquitecto de Soluciones en SONDA, comparte cuatro claves para implementar la IA en la educación escolar.

1.- Personaliza el aprendizaje: la IA permite adaptar los contenidos y metodologías a las necesidades de cada estudiante, optimizando su proceso de aprendizaje y maximizando su rendimiento académico.

La educación es el pilar del crecimiento de un país, y la tecnología es fundamental en su evolución. La inteligencia artificial en las aulas permite enriquecer la experiencia educativa, convirtiéndolas en entornos inteligentes donde cada estudiante aprende a su propio ritmo y con herramientas digitales que potencian su formación”, explica el Arquitecto.

2.- Laboratorios virtuales y simulaciones interactivas: estas herramientas digitales facilitan la enseñanza de conceptos complejos en áreas de estudio de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), proporcionando experiencias prácticas sin la necesidad de infraestructura física costosa.

En las Aulas STEM, tecnologías como la programación, impresión 3D, la robótica y los tableros inteligentes han motivado a los jóvenes en Colombia a seguir aprendiendo y poder desarrollar habilidades clave para el ámbito laboral y el emprendimiento.

3.- Análisis predictivo y detección temprana: Los algoritmos de IA pueden identificar patrones de desempeño estudiantil y anticipar dificultades, permitiendo intervenciones oportunas para reducir tasas de deserción.

“El análisis de datos es clave para mejorar la enseñanza, ya que permite recopilar, procesar e interpretar información sobre el desempeño de los estudiantes. A través del modelo de aprendizaje adaptativo, los sistemas educativos ajustan el ritmo y la dificultad de los contenidos según el progreso de cada estudiante, garantizando una experiencia más personalizada y efectiva” precisa Jiovanny.

4.- Optimización de la gestión educativa: Desde la administración de recursos hasta la mejora en la toma de decisiones estratégicas, la IA contribuye a la eficiencia de las instituciones educativas.

La integración de inteligencia artificial permite identificar y apoyar a estudiantes en riesgo, mejorar las tasas de retención y proporcionar datos en tiempo real para la toma de decisiones. Además, maximiza el uso de los recursos tecnológicos y físicos, contribuyendo a una transformación más profunda y sostenible en el sector educativo.

Si bien Colombia avanza en su proceso de transformación digital, el reto sigue siendo la capacitación docente y la implementación equitativa de estas tecnologías. Fortalecer el uso de IA en las aulas no solo ayudaría a reducir la deserción escolar, sino que también motivará a más jóvenes a seguir carreras clave para el desarrollo del país en el ámbito tecnológico.

Cerrar la brecha digital en el sistema educativo público es una tarea urgente para garantizar que la revolución tecnológica beneficie a todos por igual.

Cielo Travel, la red digital que está lista para transformar el panorama turístico colombiano

Cielo Travel es una plataforma de marketing digital que tiene como visión convertirse en la red digital de turismo más influyente de Colombia, colaborando con cientos de empresas en todo el país para finales de 2025, con una oferta de servicios de promoción de los principales destinos turísticos, alojamientos, festivales, eventos, restaurantes y tours que garanticen experiencias excepcionales y de lujo para los visitantes.

No es solo una plataforma de reservas, que entrará a operar en los próximos meses; hoy es una red de marketing digital enfocada en construir audiencias y estrategias de marketing, que proyecta alcanzar entre 3 y 4 millones de seguidores altamente comprometidos para finales de este año. Cielo Travel asegurará este objetivo, con una oferta de servicios a la medida, además, de un grupo influencers que se irá expandiendo, asegurando un alcance y autenticidad sin precedentes en lapromoción de destinos turísticos, con una tasa de engagement del 18.35% y un crecimiento mensualde seguidores del 5.05%. Los clientes no solo aumentarán su visibilidad, sino que también experimentarán un crecimiento real en sus ingresos.

Su fundador y CEO Christopher Leamon, norteamericano, que vive desde 2023 en Colombia, encontró un motivo para quedarse en Colombia, encontrar oportunidades de desarrollo y crecimiento empresarial en el turismo. Por esto a través de cuentas de Instagram y Facebook, hoy logra tener más de 500 mil seguidores, una gran ventana para el posicionamiento de experiencias y negocios relacionados al turismo para viajeros de lujo.

Entre los diferenciales que destacan a Cielo Travel frente a otros espacios se identifica:

– Ofrecer una audiencia segmentada y relevante (viajeros frecuentes con poder adquisitivo para hacer la compra).

– Tener un alcance masivo, pues los canales digitales cuentan con tasas superiores de interacción, comparado con otros.

– Construir una estrategia personalizada en el que se trabaja 1 a 1 con el cliente aportado diseño y storytelling único y de impacto.

– Hacer un análisis de métricas en tiempo real, lo que permite mejor planificación y reacción.

Se espera que para este año el Turismo aporte un 10% anual al PIB del país y los ingresos por turismo internacional podrían superar los 17.000 millones de dólares. Según el informe BBVA Research 2024.

Además, cabe resaltar que los servicios de turismo se venden principalmente a través de plataformas digitales. La profundización de los servicios digitales en el mundo cambió la forma en que se venden los paquetes turísticos. El 60% de las reservas de viaje se realizan en línea, con una tendencia creciente hacia el uso de aplicaciones móviles y redes sociales, según el mismo informe.

Las empresas interesadas pueden adquirir paquetes de publicación de Cielo Travel que van desde los $USD 50 hasta los $1000 USD con posts, stories y colaboraciones, el requisito es que la empresa ofrezca una experiencia en la que la comodidad, la excelencia y la confianza estén garantizados. Cielo Travel está aquí para redefinir el turismo en Colombia, asegurando que cada experiencia seaúnica y memorable.

Catálogo de juegos de PlayStation Plus de marzo: UFC 5, Prince of Persia: The Lost Crown, Captain Tsubasa: Rise of New Champions y mucho más

Combates con mucho en juego en UFC 5, aventuras mitológicas en Prince of Persia: The Lost Crown, fútbol arcade emocionante en Captain Tsubasa: Rise of New Champions y mucho más os esperan entre el contenido del catálogo de juegos de PlayStation Plus de marzo*, cuyos juegos estarán disponibles a partir del 18 de marzo.

Asimismo, PlayStation Plus Premium da la bienvenida a la nostalgia retro del juego de PS VR2 Arcade Paradise VR y a la trilogía icónica de FromSoftware de la PlayStation original: Armored CoreArmored Core: Project Phantasma y Armored Core: Master of Arena.

PlayStation Plus Extra y Premium | Catálogo de juegos

UFC 5 | PS5

¿Qué caracteriza a los combates de MMA? La intensidad, la técnica, el componente dramático y el realismo puro del momento. UFC 5 captura todo eso con el nivel de detalle más auténtico hasta la fecha, conseguido mediante mejoras de última generación en los gráficos que renuevan las animaciones, sistemas de daño que combinan la brutalidad y la estrategia de los juegos de lucha, novedades en la jugabilidad que vuelven la acción incluso más fluida y realista, y mucho más. Gracias a las avanzadas capacidades de renderización del motor Frostbite, los personajes se asemejarán más que nunca a vuestros luchadores favoritos para completar la fidelidad del entorno para que la entrada al octógono parezca un evento principal.

Prince of Persia: The Lost Crown | PS4 y PS5

Adentraos en un mundo mitológico inspirado en Persia que está corrompido por una maldición. Este emocionante juego de acción y aventura luce una nueva estética llamativa y estilosa, y presenta a un nuevo príncipe. En el papel de Sargon, prodigio en el manejo de la espada, combinaréis el combate acrobático con extraordinarios poderes del tiempo y superhabilidades para navegar por diversos biomas en los que abundan enemigos corrompidos por el tiempo y bestias mitológicas. Ha llegado el momento de escribir una nueva leyenda.

Captain Tsubasa: Rise of New Champions | PS4

Basado en la serie de anime adorada mundialmente, Captain Tsubasa: Rise of New Champions es un juego de fútbol arcade que aporta un toque novedoso al género con acción emocionante y tomas cenitales interminables. Cread vuestros propios personajes con nuevas habilidades y formad el equipo de vuestros sueños, con el que podréis jugar offline u online. Además, si queréis un toque de realismo, hay disponibles dos modos historia. «Episode: Tsubasa» os permite vivir los partidos tal y como se ven en el anime» y «Episode: New Hero» es una historia totalmente nueva.

Mobile Suit Gundam Battle Operation Code Fairy | PS4 y PS5

Año 0079 de la Era Espacial: las flores florecen incluso entre las llamas de la guerra. Para abrirse camino en la cada vez más deteriorada situación bélica del continente norteamericano, el «Noisy Fairy», una unidad secreta bajo el mando de Kycilia del Principado de Zeon (liderado por Alma), avanza en la «Guerra de un año» contra las Fuerzas Federales Terrestres. Aferraos a los vínculos irrompibles entre camaradas en este épico juego de acción y combate para un jugador.

Arcade Paradise | PS4 y PS5

Pasad de lavar trapos a montar un exitoso salón recreativo en esta combinación de arcade retro de los 90 y simulador de gestión ligera, que se publicó originalmente en 2022. Rebelaos contra la voluntad del padre y cread una sala de juegos que aporte una fuente de emoción a la plácida ciudad de Grindstone. Poneos en la piel de Ashley y gestionad las tareas de lavandería diarias de la familia. Lavad trapos, invertid las ganancias y construid vuestro propio paraíso arcade. Cuantas más máquinas arcade instaléis, más gastarán los jugadores, y podréis desbloquear más de 35 juegos. Pero recordad que no tenéis tiempo para dedicaros solo a batir las puntuaciones más altas… 

Bang-On Balls: Chronicles | PS4 y PS5

Encarnad a BOB, un temerario héroe que bota y bota en busca de aventuras épicas y caóticas. Bang-On Balls: Chronicles es un magnífico juego de plataformas y combate en 3D, inspirado en los mejores juegos del género. Botad entre diversos mundos abiertos con temas históricos y mecánicas, elementos y enemigos exclusivos en las modalidades de un jugador, de dos jugadores en pantalla dividida y el cooperativo online para hasta cuatro jugadores. ¡Rodad por mundos abiertos abarrotados que, además de explorarlos, podréis destrozar completamente a vuestro paso! 

You Suck at Parking | PS4 y PS5

Preparaos para disfrutar de la experiencia de aparcamiento más extrema del mundo en You Suck at Parking, el único juego en el que las habilidades de conducción no son tan importantes como las de estacionamiento en paralelo. Competid contrarreloj y dominad el freno de mano en más de 270 salvajes niveles cuya dificultad va en aumento. Pisar a fondo para alcanzar la plaza de aparcamiento no solo os garantizará hacerlo con calma y serenidad, sino que además desbloquearéis nuevas opciones de personalización increíbles para conducir a vuestro gusto.

Syberia – The World Before | PS4 y PS5

Arrojad luz sobre los destinos entrelazados de Kate Walker, una abogada neoyorquina cuya vida da un vuelco por la llamada de la aventura, y Dana Roze, una joven y prometedora pianista de Vaghen cuya carrera se ve amenazada por la sombra de la Segunda Guerra Mundial. Syberia: The World Before es el punto culminante dentro del maravilloso universo steampunk del fallecido Benoit Sokal. Tras los dos primeros juegos de Syberia a principios de los años 2000, a día de hoy considerados como clásicos de las aventuras gráficas, y una tercera entrega publicada en 2017, Syberia regresa en todo su esplendor con unos gráficos modernos y una historia totalmente nueva que se puede jugar de forma independiente.

PlayStation Plus Premium

Arcade Paradise VR | PS VR2

Sumergíos en el reino virtual de Arcade Paradise VR. Este título de PS VR2, que se publicó el año pasado, os transportará a 1993 para que viváis una experiencia nueva e inmersiva llena de nostalgia retro. Este título de PS VR2, que se publicó el año pasado, os transportará a 1993 para que viváis una experiencia nueva e inmersiva llena de nostalgia retro. Con un viaje empoderante que os conducirá de la pobreza al éxito, Arcade Paradise es un juego de aventuras y simulación de gestión ligera en el que deberéis transformar la decrépita lavandería King Wash en un negocio próspero. Es hora de jugar, sacar provecho y comprar hasta crear vuestro propio paraíso arcade con 12 máquinas de RV totalmente realistas, así como 27 juegos controlados al estilo tradicional del lanzamiento original. 

Armored Core | PS4 y PS5

La primera entrega de la icónica franquicia Armored Core de FromSoftware se publicó en 1997 para la PlayStation original. El mundo se ha sumido en la ruina por una guerra sin precedentes conocida como la Gran Destrucción. Con la extinción de los países y gobiernos, y la humanidad condenada a vivir en ciudades subterráneas, las corporaciones no tardan en provocar una lucha sangrienta por recuperar la superficie. Jugad en la piel de un Raven, un mercenario que pilota una máquina de guerra humanoide conocida como Armored Core (AC), y realizad todo tipo de misiones. Elegid entre una inmensa variedad de piezas, entre las que se incluyen cabezas, núcleos, brazos, piernas y armas, y combinadlas con total libertad para crear vuestro propio robot único antes de lanzaros al combate.

Armored Core: Project Phantasma | PS4 y PS5

Publicado el mismo año en Japón (y en 1998 en Norteamérica) para la PlayStation original, Armored Core: Project Phantasma es la segunda entrega de FromSoftware de esta serie de acción y personalización robótica. Al recibir la misión de infiltrarse en Amber Crown, el complejo urbano subterráneo, el jugador encuentra otra Raven que se hace llamar Sumika Juutilainen. Su misión es acabar con la enigmática Doomsday Organization, y ambos unen fuerzas a medida que avanzan cada vez más por el complejo.

Armored Core: Master of Arena | PS4 y PS5

La tercera entrega de la serie, Armored Core: Master of Arena, llegó a la PlayStation original dos años después, en 1999. Con la ayuda de la operadora Lana Neilson, el jugador se convierte en un Raven y lleva a cabo todo tipo de misiones con el objetivo de vengar la pérdida de su familia a manos de Hustler One, el Raven número uno en la clasificación y piloto del infame AC Nine-Ball. Los jugadores también descubrirán la Arena, donde pondrán a prueba sus habilidades contra varios pilotos de AC.

Mitos y realidades de la fotografía móvil: Xiaomi tiene la respuesta

Durante años, el número de megapíxeles ha sido el principal argumento para medir la calidad de una cámara en smartphones. Sin embargo, Xiaomi, la compañía de tecnología, ha demostrado con sus más recientes lanzamientos, la Serie Redmi Note 14 y la Serie Xiaomi 14T, que la fotografía móvil es mucho más que solo resolución. Con tecnologías avanzadas en IA, sensores optimizados y óptica de precisión, redefinen la experiencia fotográfica en dispositivos móviles.

Adicional a los megapixeles, con innovaciones como optimización de imagen por IA, sensores de ultra alta resolución, y estabilización óptica (OIS), estos dispositivos permiten capturar fotos con calidad profesional en cualquier entorno. Pero ¿qué otros factores son clave para lograr imágenes impactantes?

Mitos y realidades sobre la fotografía móvil

Mito: Lo único importante son los megapixeles

Realidad: Los megapíxeles contribuyen a la nitidez y nivel de detalle en una imagen, pero la verdadera calidad fotográfica depende de múltiples factores, como el tamaño del sensor, la capacidad de captura de luz y el procesamiento de imagen. Tecnologías como el sensor Light Fusion 900 del Xiaomi 14T Pro y la optimización de imagen con IA en la Serie Redmi Note 14 permiten obtener fotos más luminosas, con mejor rango dinámico y reducción de ruido, incluso en condiciones desafiantes. En combinación con ópticas avanzadas, estas innovaciones garantizan una experiencia fotográfica de nivel profesional.

Mito: Un smartphone no puede competir con una cámara profesional.

Realidad: Gracias a la colaboración con Leica, el Xiaomi 14T Pro incorpora lentes Leica Vario-Summilux y el sensor Light Fusion 900, que captura un 32% más de luz. Esto permite obtener imágenes con un rango dinámico mejorado, colores vibrantes y un efecto bokeh más natural, acercando la experiencia fotográfica de un smartphone a la de una cámara profesional.

Mito: No se puede lograr un efecto bokeh sin una cámara profesional.

Realidad: Los modos de retrato avanzados en la Serie Redmi Note 14 y Xiaomi 14T Pro, potenciados por IA, ajustan automáticamente la profundidad de campo, ofreciendo desenfoques precisos y naturales en cada foto. La tecnología Master Portrait garantiza un aislamiento perfecto del sujeto con bordes bien definidos, sin necesidad de lentes adicionales.

Mito: Para hacer buenas fotos nocturnas se necesita un equipo especializado.

Realidad: La función Ultra Night Video del Xiaomi 14T Pro y el algoritmo de reducción de ruido de la Serie Redmi Note 14 permiten capturar imágenes más brillantes y con mayor detalle en condiciones de poca luz. Gracias a su sensor optimizado y procesamiento de IA, la fotografía nocturna alcanza un nuevo nivel de claridad.

Mito: Editar fotos en el teléfono reduce la calidad de la imagen.

Realidad: Con herramientas como AI Erase Pro y Sky Editing, los usuarios de Xiaomi pueden eliminar elementos no deseados, ajustar la iluminación y modificar el cielo en sus fotos sin comprometer la resolución. La IA trabaja en tiempo real para mantener la calidad original de la imagen.

Xiaomi lleva la fotografía móvil al siguiente nivel: con la Serie Redmi Note 14 y el Xiaomi 14T Pro, Xiaomi demuestra que la calidad fotográfica va mucho más allá de los megapíxeles. La combinación de sensores avanzados, óptica de alta precisión y procesamiento de IA permite capturar imágenes impactantes sin esfuerzo.

Seis consejos para cuidar tu salud oral

dentist hand with toothbrush

La salud oral va más allá de tener dientes blancos y alineados; se trata de un enfoque integral que incluye cuidado diario, la elección de productos adecuados y hábitos conscientes para prevenir enfermedades.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, la Dra. Carolina Olaya, Clinical Specialist de Solventum, comparte una serie de consejos innovadores y prácticos para mantener nuestra boca saludable, más allá del habitual cepillado. A continuación, descubre los seis consejos más efectivos y sorprendentes para lograr una salud oral óptima.

  1. Ajusta tu técnica de cepillado según el tipo de cepillo

Si usas un cepillo eléctrico, este puede mejorar la eficacia del cepillado dental, pero es importante seguir ciertas recomendaciones para aprovechar al máximo sus beneficios, como usar la técnica correcta, no presionar demasiado el cepillo y reemplazar el cabezal periódicamente. Si prefieres un cepillo manual, realiza movimientos circulares pequeños, inclinando las cerdas hacia las encías para una limpieza más profunda. Si llevas ortodoncia, es esencial utilizar un cepillo de cerdas suaves y considerar el uso de un cepillo interdental para limpiar eficazmente entre los brackets y evitar la acumulación de placa.

  1. Elige enjuagues bucales adecuados a tus necesidades

No todos los enjuagues bucales son iguales. Es importante consultar con tu odontólogo para elegir el enjuague que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si tienes problemas en las encías, los enjuagues con clorhexidina pueden ser una excelente opción; sin embargo, deben ser de uso temporal y de corto plazo. Si buscas prevenir las caries, los enjuagues con xilitol son ideales para proteger tus dientes y mantener tu boca fresca.

  1. Haz masajes gingivales regularmente

Masajear las encías con movimientos circulares usando un dedo limpio o un cepillo de cerdas suaves no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también fortalece el tejido gingival.

  1. Mantén tu boca hidratada

La sequedad oral puede promover la acumulación de bacterias y aumentar el riesgo de caries. Para evitar esto, asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. Si experimentas estos síntomas, considera usar enjuagues hidratantes para mantener tu boca fresca y protegerla de posibles infecciones.

  1. Limpia tu lengua a fondo

El cuidado de la lengua es tan importante como el de los dientes. Limpiar tu lengua es necesario para eliminar bacterias, restos de comida y células muertas que el cepillo de dientes no puede alcanzar. Esto no solo mejora tu aliento, sino que también contribuye a una mejor salud oral en general.

  1. Incorpora alimentos «limpiadores» en tu dieta

Alimentos crujientes como manzanas, zanahorias y apio son excelentes para tu salud dental. Además de ser nutritivos, ayudan a limpiar los dientes de manera natural al estimular la producción de saliva, lo que reduce la acumulación de placa y previene problemas como las caries.

«Las enfermedades orales son uno de los mayores retos para la salud pública mundial en la actualidad. El cuidado oral no se limita a mantener una sonrisa estética, sino que es un compromiso integral con nuestro bienestar general. La clave radica en la constancia y en personalizar nuestra rutina según las necesidades específicas de nuestra boca. No solo buscamos dientes alineados y blancos, sino también prevenir afecciones graves que pueden afectar nuestra salud en general. El Día Mundial de la Salud Bucodental nos recuerda la importancia de ser conscientes de nuestros hábitos diarios y de la necesidad de consultar a los profesionales para mantener una salud bucal óptima y duradera», afirmó la Dra. Carolina Olaya, Clinical Specialist de Solventum.

La transformación tecnológica de OPPO da un paso más: un nuevo dispositivo está en camino

Desde su llegada a Colombia, OPPO ha dejado una huella significativa en el mundo de la tecnología, estableciendo un nuevo estándar en innovación y calidad de dispositivos móviles. Con cada lanzamiento, la marca ha sorprendido al público colombiano, ofreciendo dispositivos que no solo se destacan por su diseño elegante y tecnología avanzada, sino también por su enfoque en brindar características de vanguardia a precios accesibles.

Con su lanzamiento de la serie OPPO Reno12 5G, la compañía llevó la experiencia del usuario a un nuevo nivel, impulsando la democratización de la inteligencia artificial (IA). Esta serie se ha consolidado como el referente de la marca al integrar poderosos sistemas de IA, mejorando la fotografía, el rendimiento y la experiencia general, y abriendo el acceso a una tecnología que, hasta hace poco, parecía exclusiva de los modelos de gama alta.

Ahora, OPPO invita a los usuarios a explorar el siguiente capítulo en lo que parece el lanzamiento de un nuevo dispositivo. Se prevé un avance significativo en inteligencia artificial y la innovación, llevando ambos a nuevas alturas. Con un enfoque renovado y transformador, OPPO busca seguir sorprendiendo al mercado colombiano con un dispositivo que redefine la experiencia móvil.

¡Participe en el concurso y descubra qué sorpresas trae OPPO!

El concurso consiste en una dinámica sencilla en la que los participantes podrán descubrir más sobre el próximo dispositivo de la serie Reno. Aquí están los pasos para participar:

  1. Ingresar a este: link
  2. Registra el correo electrónico.
  3. Selecciona el significado de la mariposa.

Los participantes que completen correctamente estos pasos tendrán la posibilidad de ganar el nuevo dispositivo de OPPO, que promete sorprender con nuevas funciones y avances en la tecnología de IA ¡No te quedes fuera y descubre qué tiene preparado OPPO para su próximo lanzamiento!

Moody´s Ratings asigna calificación Baa2 a Mallplaza por su sólido perfil económico y la calidad de su portafolio de centros comerciales

La agencia calificadora de riesgo Moody’s Ratings dio a conocer la calificación de Mallplaza, proceso en el cual, por primera vez, asignó una calificación de Baa2, basada en “el sólido perfil de negocios de Mallplaza, respaldado por un amplio portafolio de centros comerciales de primera calidad, que atraen a gran flujo de visitantes”. Al cierre de 2024, Mallplaza registró más de 369 millones de visitantes en sus 37 activos distribuidos en 2.3 millones de m2 en 23 ciudades de en Chile, Perú y Colombia.

Junto con lo anterior, Moody’s reconoció la buena diversificación geográfica de los activos de Mallplaza, con un bajo riesgo de concentración en la medida que ningún activo representa más del 10% de su GLA, así como la variedad de socios comerciales muy bien calificados y las más de 5 mil tiendas existentes. Además, destacó cómo las soluciones omnicanales implementadas, han ayudado a mejorar la experiencia de visita tanto en iniciativas como el free flow en parking -que ha registrado más de 7 millones de transacciones- y el movimiento de paquetes a través de Click & Collect, el cual superó los 1,2 millones de entregas durante 2024.

“Es una muy buena noticia recibir esta calificación por parte de Moody´s pues da cuenta del éxito de nuestra estrategia de crecimiento y de cómo hemos construido un portafolio líder de activos en la Región Andina. Junto con ello, se reconoce que Mallplaza es una empresa con una saludable situación financiera y un balance sólido lo que nos permite seguir invirtiendo y haciendo crecer la compañía”, explicó Derek Schwietzer, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Mallplaza.

En su informe de calificación, Moody´s destacó que Mallplaza opera con bajo apalancamiento, en su mayoría activos no comprometidos y una deuda mínima garantizada, además de una fuerte liquidez respaldada por activos mayoritariamente libres de gravámenes, lo que respalda su robusto perfil crediticio. La agencia espera que la deuda neta/EBITDA (Moody’s ajustado) promedie 3,0x-3,2x en 2025-2026, similar a los niveles de 2022-2023, y por debajo de 3,4x a diciembre 2023.

Mallplaza cotiza en la Bolsa de Valores de Chile desde 2018. Al respecto, Moody´s también mencionó que hoy la compañía cuenta con un free float del 46,9% y una capitalización de mercado de CLP4.300 millones ($4.600 millones) al 11 de marzo de 2025.

Por último, el informe calificador también otorgó una perspectiva Estable, reflejando la suposición de los evaluadores de que el perfil de negocio y las métricas crediticias de Mallplaza mejorarán y que no habrá cambios en los próximos 12 a18 meses.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS