Inicio Blog Página 41

Lo último de Inteligencia Artificial de HONOR que está desafiando a la competencia

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado el uso de los smartphones, mejorando la experiencia del usuario a través de funciones más personalizadas y automatizadas. Desde la optimización de fotografías hasta la interacción sin contacto, la IA está transformando la forma en que utilizamos nuestros dispositivos móviles, haciéndolos más intuitivos, seguros y eficientes.

HONOR, líder global en tecnología, se ha posicionado como pionero en la integración de soluciones de IA en sus equipos. Con el lanzamiento del HONOR Magic6 Pro durante el MWC 2024 a inicios de este año, la marca captó la atención de la industria gracias a su nueva capa de personalización, HONOR MagicOS 8.0, que incluye una amplia gama de innovaciones basadas en inteligencia artificial.

  1. Eye tracking, controla tu celular con solo una mirada: la innovadora tecnología de seguimiento ocular de la compañía permite controlar tu smartphone simplemente con los ojos. Esta función, utilizada incluso para mover vehículos y especialmente útil para personas con movilidad reducida, ofrece una experiencia de control manos libres; además, permite ahorrar tiempo y esfuerzo, facilita la accesibilidad y reduce la fatiga física, lo que la convierte en una herramienta ideal para quienes buscan una interacción más fluida y precisa con su equipo.
  1. El poder de los gestos inteligentes: con los IA Gestos, el smartphone responde a los movimientos de la mano, permitiendo interactuar con él de manera intuitiva sin necesidad de tocar la pantalla y realizar diversas acciones, como contestar llamadas, cambiar canciones, navegar por páginas web, tomar capturas de pantalla y desplazar documentos, todo con simples gestos en el aire.
  1. Crea videos con IA: esta función, impulsada por inteligencia artificial en los dispositivos de la marca, te permite crear videos instantáneamente. Para esto, solo debes seleccionar imágenes y clips de tu galería, y la IA se encargará de combinar y editar el material al instante, generando una nueva película en segundos. Además, tendrás la opción de personalizar la edición para darle un toque único a tus videos, ajustando transiciones y efectos según tu preferencia. Esta función facilita la creación de contenido visual de alta calidad, transformando tus recuerdos en presentaciones memorables con facilidad y rapidez.
  1. Ahorra tiempo con Magic Portal: la función Magic Portal en MagicOS 8.0 utiliza inteligencia artificial para simplificar y acelerar tus tareas diarias en el smartphone. Con esta, puedes publicar imágenes en redes sociales de forma rápida y directa, buscar direcciones sin tener que salir de la aplicación que estás usando, y hacer compras de productos sin necesidad de buscarlos manualmente; con solo un toque y un arrastre, podrás gestionar todo esto eficientemente.
  1. Magic Ring, todo tu ecosistema en un solo lugar: si cuentas con varios productos de HONOR, como un celular y una tablet, puedes mantenerlos perfectamente sincronizados sin necesidad de cables o métodos complicados. Esta función facilita enviar archivos, compartir pantallas y transferir información entre ellos de manera rápida y sencilla, sin recurrir a correos electrónicos o aplicaciones de terceros. Además, si tienes accesorios como un teclado o un mouse, Magic Ring te permite utilizarlos en todo tu ecosistema HONOR, creando una experiencia integrada que convierte tus dispositivos en un conjunto funcional.

Respecto a esto, Camila Gutiérrez, gerente de marketing de HONOR para Colombia, comentó: “en HONOR, nos enorgullece ser pioneros en integrar herramientas de inteligencia artificial para transformar la experiencia del usuario. Nos hemos propuesto hacer que la tecnología sea más intuitiva, personalizada y accesible, proporcionando una conectividad fluida y sencilla en todos nuestros dispositivos. Pero esto es solo el principio; con innovaciones como la detección de deepfakes, la traducción en tiempo real con Face to Face Translation, y la traducción instantánea de notas con Notes Live Translation, las cuales estarán disponibles muy pronto, estamos construyendo un nuevo futuro impulsado por la IA, donde la tecnología no solo acompaña, sino que también potencia y facilita la vida de todos”.

5 cosas que no sabías que puede hacer la IA en un computador

Las computadoras potencializadas con inteligencia artificial (IA) están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. Gracias a la integración de componentes avanzados como las Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU), los computadores con IA pueden gestionar altas cargas computacionales de IA con un consumo energético reducido y optimizar la eficiencia en la ejecución de tareas. Estos componentes permiten a los usuarios realizar operaciones de IA directamente en la computadora en lugar de depender de la nube, como en el caso de la nueva ASUS Zenbook S 16, dotada de una NPU de 50 TOPS. En este sentido, la marca taiwanesa ASUS ha revelado cinco capacidades únicas de las computadoras con IA que mejoran la productividad, la creatividad, el entretenimiento, y más.

1. Mejorar la experiencia de videollamadas y reuniones

Las PC con IA están equipadas con herramientas que mejoran significativamente la calidad de las videollamadas. Funciones ASUS Adaptive Dimming o Windows Studio Effects utilizan capacidades de procesamiento local de IA para aplicar efectos en tiempo real, como el desenfoque del fondo, la corrección de la iluminación y la cancelación de ruido en dos direcciones. Estas características son útiles para reuniones en entornos ruidosos o con poca iluminación, y todo se procesa en la propia máquina, manteniendo la privacidad de los datos.

2. Crear y editar contenidos de manera instantánea

Con la ayuda de herramientas impulsadas por IA como MuseTree, las computadoras con IA avanzada permiten a los usuarios transformar bocetos en obras de arte completas en cuestión de segundos. Esta función es especialmente útil para creadores de contenido y diseñadores que necesitan producir gráficos de alta calidad rápidamente. MuseTree no solo convierte bocetos en imágenes, sino que también ofrece múltiples variaciones, permitiendo elegir entre diferentes estilos.

3. Organizar contenido multimedia

La herramienta StoryCube es el centro multimedia con IA desarrollado por ASUS, y otro ejemplo de cómo las computadoras con IA pueden hacer que la organización de archivos multimedia sea más eficiente. Utilizando capacidades avanzadas de reconocimiento, StoryCube permite identificar caras, escenas y objetos específicos en fotos y videos, facilitando la clasificación y la creación de videos destacados. Esto es ideal para quienes manejan grandes volúmenes de contenido multimedia, como fotógrafos o creadores de contenido, para optimizar su flujo de trabajo.

4. Mejorar la productividad con asistentes inteligentes locales

Los asistentes inteligentes basados en IA, como  Copilot+, ofrecen una nueva dimensión de productividad en las PC con IA. Estos asistentes pueden realizar tareas como resumir documentos largos, generar subtítulos en vivo en diferentes idiomas o responder preguntas específicas sobre contenido almacenado localmente en el dispositivo. Lo mejor de todo es que estas funciones no requieren conexión a Internet, lo que garantiza tener acceso a la información en cualquier momento.

5. Optimizar la experiencia de juego con IA avanzada

Las PC con IA avanzada, especialmente aquellas equipadas con GPU NVIDIA® GeForce RTX™, ofrecen características específicas para mejorar la experiencia de juego. Herramientas como NVIDIA DLSS utilizan IA para mejorar la calidad visual y la velocidad de fotogramas, generando píxeles adicionales en tiempo real, proporcionando gráficos más fluidos y detallados. Además, NVIDIA ACE permite personalizar interacciones con personajes para lograr diálogos más naturales.

Las computadoras con IA están transformando la forma en que trabajamos, creamos y nos entretenemos. Desde mejorar la calidad de las videollamadas hasta optimizar experiencias de juego y productividad, estas PCs ofrecen una combinación de potencia, eficiencia y privacidad al procesar tareas complejas directamente en el dispositivo.

ASUS ofrece una gama de opciones de PC con IA para satisfacer diferentes necesidades, desde tareas cotidianas hasta cargas de trabajo de creatividad más intensivas. Conozca el catálogo de PC con IA de ASUS en el siguiente enlace https://co.asus.click/ASUSLaptopsconIA  y aprenda más de todo lo que pueden hacer por sus usuarios.

Explora los secretos del Redmi Note 13: estos son algunos trucos para sacarle todo el jugo a tu smartphone

En un mundo donde los smartphones se convierten en extensiones de nuestra vida diaria, la serie Redmi Note 13 llegó para marcar la diferencia con su impresionante combinación de rendimiento y características avanzadas, a precios justos. Pero más allá de grandes especificaciones, puedes aprovechar al máximo tu dispositivo con diferentes trucos que posiblemente no conocías.

Personalización de la Pantalla de Inicio: Tu estilo a tu manera
HyperOS, el sistema operativo de Xiaomi, permite una personalización profunda de la pantalla de inicio de tu Redmi note 13. Puedes cambiar los íconos y añadir widgets que se adapten a tu rutina diaria. Por ejemplo, si eres un amante de la fotografía, puedes agregar un widget de la cámara para acceder a ella rápidamente, o si trabajas a menudo con correos electrónicos, un acceso directo a tu aplicación de correo puede ser una gran adición.

Al personalizar tu pantalla de inicio y de bloqueo podrás elegir los diseños de reloj que más te gusten, utilizar la fotografía que prefieras, ajustar el tamaño de las letras e incluso utilizar alguna de las plantillas personalizadas que tiene Xiaomi para que muestres todo tu estilo con todo lo que te rodea.

Captura y edita imágenes Increíbles con la Cámara AI
La cámara del Redmi Note 13, equipada con inteligencia artificial, ofrece opciones avanzadas como el modo nocturno y el modo retrato. Estos modos ajustan automáticamente la configuración para garantizar fotos de alta calidad, incluso en condiciones de poca luz. Además, desde la galería puedes eliminar personas que no quieres que aparezcan en tus fotos, así como objetos o cables que dañen la estética de tu captura icónica.

Aquí cuentas también con el modo belleza para editar tus fotos, un editor de cielo que, con Inteligencia Artificial, te permite ajustar con más de 30 opciones el cielo de tu fotografía para darle un color y un tono diferente al momento de compartirla con el mundo.

Seguridad y navegación avanzada en la Serie Redmi Note 13
Protege tus datos personales con el sensor de huellas digitales en pantalla, una novedad que inició únicamente en modelos de gamas altas, pero que la Serie Redmi Note 13 integró en todas sus versiones. Con tu huella podrás ingresar de forma más rápida y segura a diferentes aplicaciones como bancos, sin necesidad de ingresar contraseñas o patrones complicados.

Los gestos personalizables permiten una navegación más intuitiva y eficiente. Configura gestos para abrir aplicaciones, realizar acciones comunes o navegar por el sistema con mayor agilidad. Puedes utilizar diferentes gestos para moverte a través del HyperOS de tu Redmi Note 13. En configuración, en el apartado de pantalla de inicio y navegación del sistema puedes elegir si utilizar gestos para cerrar una aplicación, ir a la página anterior o abrir el cajón de aplicaciones en segundo plano.

Modo de Juego: Optimización Total para Gamers
Si eres un entusiasta de los videojuegos, el Modo de Juego del Redmi Note 13 es tu aliado perfecto. Con el Modo Gamer del Xiaomi Redmi Note 13, tu smartphone se convierte en una máquina optimizada para el rendimiento, ajustando automáticamente los recursos del sistema para asegurar una experiencia de juego fluida y sin interrupciones. Las notificaciones no deseadas se desactivan para evitar distracciones, mientras que la conexión a la red se prioriza para mantener una latencia baja y una jugabilidad constante.

Además, el Modo Gamer permite personalizar aún más tu experiencia, ajustando los perfiles de rendimiento y gráficos para adaptarse a cada juego específico. Esto significa que puedes disfrutar de una acción rápida y sin demoras, sumergiéndote por completo en la experiencia sin que nada te saque de la partida.

Agiliza la forma en la cual usas tu smartphone
Con el Modo de Pantalla Dividida del Redmi Note 13 puedes optimizar la multitarea, permitiéndote usar dos aplicaciones simultáneamente. Esto es ideal para revisar correos electrónicos mientras navegas por internet o tomar notas mientras participas de una reunión o incluso para ver tu contenido favorito mientras navegas en redes sociales.

También tienes otros gestos que te pueden ayudar a agilizar la forma en la cual usas tu celular, una de ellas es tomar captura de pantalla deslizando tres dedos en la pantalla, por otro lado, si dejas oprimida la pantalla con tres dedos, podrás hacer capturas de pantalla parciales y recortar sólo aquello que quieres capturar.

Otro gesto que es muy funcional es el que te permite abrir el asistente de Google de forma sencilla para hacerle cualquier pregunta que tengas, para hacerlo, debes deslizar un dedo desde una esquina inferior hasta el centro.

Optimiza y Personaliza Tu Experiencia con tu Redmi Note 13

En la serie Redmi Note 13 puedes personalizar como más te guste y disfrutes tu teléfono. Cuentas con un Modo Oscuro para reducir la fatiga visual durante el uso nocturno, brindando un aspecto elegante y moderno a tu dispositivo. Así como con un modo de Solo Lectura que ajusta el texto y el fondo para una visualización más cómoda, reduciendo el impacto en tus ojos durante largas sesiones de pantalla.

Además, tu Redmi Note 13 te permite crear perfiles de uso adaptados a diferentes escenarios, como trabajo o entretenimiento, ajustando el rendimiento del dispositivo para satisfacer tus necesidades específicas y que se adapte automáticamente a tus necesidades del momento, solo dando un toque.

Estos son algunos trucos con los cuales puedes convertir tu Redmi Note 13 en un compañero aún más potente y versátil para tu día a día, gracias a su potencia en rendimiento y su gran diseño que combina con cualquier momento de tu día.

Estos son los 5 mejores lugares para acampar en Colombia

Las zonas de camping han tomado fuerza desde la pandemia, ya que actualmente los turistas buscan nuevas experiencias que les permitan reconectar con la naturaleza y estar en entornos alejados del caos de la ciudad.

De allí, que en el país cada vez más se popularicen los lugares en donde esta práctica pueda llevarse a cabo y hacerse de manera responsable y ambientalmente sostenible.

“Durante los últimos años, hemos visto que el camping se impone como tendencia en la industria turística, gracias a que le permite a los viajeros conocer nuevos destinos y reconectar con diferentes entornos. De hecho,es el deporte top 10 en ventas posicionando este deporte como uno de los favoritos de los colombianos”, comenta Daniela Rodríguez, Directora Comercial de los deportes de montaña de Decathlon Colombia.

Entre los sitios recomendados por los expertos y amantes de esta disciplina, se encuentran:

  1. Parque nacional natural Tayrona: Un paraíso de playas y selva en la Sierra Nevada de Santa Marta, con zonas de camping cercanas al mar.
  2. Desierto de la Tatacoa: Un paisaje único con colores vibrantes, ideal para observar estrellas y vivir una experiencia de camping en un entorno desértico.
  3. Laguna de Tota: La laguna más grande de Colombia, rodeada de cultivos y paisajes andinos, perfecta para acampar y disfrutar de deportes acuáticos.
  4. Parque nacional natural Chingaza: Un santuario de biodiversidad cerca de Bogotá, con senderos ecológicos y zonas de camping equipadas.
  5. Lago Calima: El lago artificial más grande de América del Sur, conocido por sus actividades acuáticas y opciones de alojamiento en un entorno natural.

Estos destinos destacan por su belleza y la oportunidad de conectar con la naturaleza, ofreciendo experiencias únicas para quienes buscan aventura y tranquilidad en sus escapadas al aire libre.

Equipamiento esencial: Qué no puede faltar en su mochila

La clave para una experiencia de camping exitosa radica en el equipo que elija llevar. Una carpa de buena calidad es indispensable; debe ser resistente a la intemperie y adecuada para el número de personas que dormirán en ella.

«Explorar nuevos destinos con comodidad es esencial para quienes valoran el descanso durante sus aventuras. Un ejemplo de esto es la carpa Quechua Roof Top, con su diseño innovador y fácil instalación, con un peso total de 55,5 kg, resistente al viento (60 km/h), impermeable (2.000 mm) y equipada con sistemas de ventilación y reducción de calor por lo que se convierte en una aliada para quienes buscan una experiencia refrescante, incluso en los días más cálidos. Su tecnología Fresh&Black garantiza un ambiente agradable, permitiendo disfrutar del viaje sin renunciar a la calidad del descanso. Asimismo, tiene un colchón incorporado lo que garantiza tu comodidad en tu experiencia acampando”, menciona Rodríguez.

A esto se suma un buen saco de dormir, cuyo grado de resistencia al frío debe ser acorde al clima donde se acampará, y un aislante para evitar la humedad del suelo.

La cocina de campamento también juega un rol crucial. Desde una estufa portátil hasta una navaja multiuso, cada elemento debe ser ligero y funcional. Y no olvides los básicos como una linterna, un botiquín de primeros auxilios y repelente de insectos.

Beneficios de acampar:

El camping va más allá de simplemente instalar una carpa en un entorno natural. Se trata de una experiencia que reconecta a las personas con lo esencial, ofreciendo un respiro de la vida cotidiana. Acampar permite una inmersión total en la naturaleza, donde los sonidos de los pájaros al amanecer y la quietud de la noche sustituyen el ruido constante de la vida urbana. Es una oportunidad única para desconectar de la tecnología y disfrutar de la simplicidad de la vida al aire libre.

Uno de los mayores beneficios de acampar es la posibilidad de hacer ejercicio físico de manera natural. Desde caminar por senderos hasta montar la carpa, cada actividad contribuye a mantener el cuerpo activo. Además, la tranquilidad y el entorno natural ayudan a reducir el estrés, ofreciendo un refugio para quienes buscan un descanso mental y emocional.

Para aquellos que buscan desarrollar su independencia, acampar es la mejor escuela, y lo recomendado es planificar el viaje, cargar el equipo, y preparar los alimentos en condiciones a menudo.

Caixun cumple cinco años en el mercado colombiano y se ubica entre los cinco jugadores más importantes del sector

Caixun, la gigante tecnológica originaria de China, ya cumple cinco años en el territorio nacional donde ha experimentado un importante crecimiento y una acogida representativa por parte de los consumidores, evidencia de ello es que en la actualidad se encuentra en el top cinco de las marcas preferidas por los colombianos.

En el marco del aniversario de la marca en el país, se presenta el más reciente producto: el Televisor Karaoke, único en el territorio nacional con la tecnología de suprimir por completo la voz de las canciones ya sea de Youtube o de un almacenamiento local para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia única para compartir con familiares y amigos en dinámicas que rompen la cotidianidad y que terminan convirtiéndose en recuerdos invaluables.

Para lograr esto, el dispositivo cuenta con una interfaz de canto y pista musical que le da un toque profesional a la experiencia por lo que, además de suprimir la interpretación original del artista, el usuario puede configurar el eco, sincronizar la velocidad de reproducción de la pista y la voz del cantante, y graduar la potencia de amplificación del micrófono.

Los hitos de Caixun en Colombia

Con tan sólo 5 años haciendo presencia en Colombia, la compañía ha logrado una participación de doble dígito en unidades en el mercado de televisores convirtiéndose en una de las jugadoras más importantes del sector y con la mira puesta en llegar al tercer lugar para el próximo año. A la fecha, la empresa ha invertido en el mercado colombiano más de USD20 millones.

Para alcanzar esta meta, William Ponce, CEO de Caixun Colombia, asegura que ya está trabajando con las principales cadenas de retail a nivel nacional para continuar aumentando las ventas. Esto, sin dudas, le significaría una mayor participación de la que ya tiene en el mercado. Hay que tener en cuenta que la marca ya hace presencia en las superficies de cadena más reconocida del país como Cencosud, Éxito, Olímpica, Ara, Falabella, Colsubsidio y Mansión.

En el primer semestre, la compañía registró un crecimiento de 46%, mientras que el mercado decreció 14% en valor, esto es un gran paso en el camino de llegar al top tres de las marcas en Colombia.

Ponce destaca que el terreno ganado por Caixun en Colombia se ha conseguido gracias a la premisa de ofrecer productos de muy alta calidad como lo es el Televisor Karaoke. Además de ello, el diferencial de ofrecer a los consumidores una garantía de dos años por sus productos ha llevado a que la confianza en la marca se refuerce.

Otro plus es que la empresa cuenta con fábrica propia en Colombia y con mano de obra local. La ensambladora de Caixun está ubicada en Gachancipá que cuenta con la capacidad para ensamblar 700.000 televisores al año. Esto también demuestra un compromiso con el desarrollo de la economía de la región. Este punto ofrece un aproximado de 300 empleos directos e indirectos.

Lo cierto es que, con la presencia de la marca en el país, los colombianos no tienen necesidad de viajar a Asia para disfrutar de lo último en avances tecnológicos puesto que ya con solo visitar una de las superficies en donde Caixun expone sus productos pueden vivir una experiencia vanguardista. 

El secreto de los deportistas: Cómo los deportistas potencian su bienestar articular y rendimiento deportivo

El país será el escenario del Mundial Femenino Sub-20, donde 24 selecciones de todos los continentes competirán por un trofeo que representa tanto el presente como el futuro del fútbol femenino. Este torneo no solo es una plataforma para que jóvenes talentos impulsen sus carreras, sino que también representa un cambio en las estructuras del fútbol, simbolizando una evolución en el deporte a nivel global.

En la búsqueda de la excelencia deportiva,  los deportistas de alto rendimiento no solo deben entrenar arduamente y recuperarse rápidamente, sino que también deben enfrentar obstáculos de condiciones médicas que pueden limitar su desempeño. Entre estas, está la osteoartritis, una enfermedad degenerativa que se produce por el esfuerzo y desgaste de las articulaciones.

Según el estudio El riesgo de artrosis de rodilla en futbolistas profesionales, los futbolistas profesionales pueden recorrer hasta 10 kilómetros o más durante un partido, con frecuentes paradas y aceleraciones bruscas. Esta intensa actividad somete a sus rodillas a niveles elevados de estrés. Como resultado, enfrentan un alto riesgo de lesiones en la articulación de la rodilla. Estas lesiones pueden ser tanto macrotraumatismos, como roturas de ligamentos cruzados o del menisco y fracturas que afectan la articulación, que incluyen esguinces y contusiones.

Pero ¿Qué es la osteoartritis?

La osteoartritis (OA) es una enfermedad crónica, degenerativa y progresiva de las articulaciones caracterizada por el desgaste del cartílago articular, lo que provoca dolor, rigidez e inflamación, deteriorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Según la Arthritis Foundation, la OA afecta a más de 32 millones de adultos en los Estados Unidos, y su prevalencia es especialmente alta entre aquellos que han sometido sus cuerpos a altos niveles de estrés físico a lo largo de sus carreras deportivas.

Bien sea que la enfermedad sea por desgaste o por trauma, los síntomas de la osteoartritis pueden variar en intensidad y progresión, pero los más comunes incluyen:

1. Dolor articular: El síntoma principal es el dolor en las articulaciones afectadas, que puede ir de leve a severo. El dolor suele empeorar con la actividad física y mejorar con el descanso.

2. Rigidez: Los pacientes pueden experimentar rigidez articular, especialmente por la mañana o después de períodos prolongados de inactividad. 

3. Inflamación e hinchazón: Las articulaciones afectadas pueden hincharse debido a la inflamación, lo que puede ser doloroso y limitar el movimiento.

4. Disminución del rango de movimiento: La capacidad de mover las articulaciones afectadas puede disminuir, haciendo que actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o abrir frascos sean más difíciles.

5. Sensaciones de roce o chasquido: Se puede sentir o escuchar una sensación de roce, crujido o chasquido al mover la articulación debido a la pérdida de cartílago y el contacto de los huesos entre sí.

Tratamientos y estrategias para seguir el juego

Los atletas con osteoartritis recurren a una variedad de tratamientos para manejar su condición y continuar compitiendo. Estos incluyen:

●        Viscosuplementación: Consiste en la inyección de ácido hialurónico directamente en la articulación afectada por parte de un médico entrenado. Esta sustancia se encuentra de forma natural en el líquido sinovial de las articulaciones y actúa como lubricante y amortiguador.

El objetivo de la viscosuplementación es mejorar la lubricación y reducir la fricción dentro de la articulación, lo que puede aliviar el dolor, mejorar la movilidad y, por consiguiente, la calidad de vida en pacientes con OA. El ácido hialurónico inyectado en la articulación puede restaurar parcialmente las propiedades viscoelásticas del líquido sinovial, lo que ayuda a mejorar la función de la articulación y reducir la inflamación.  Según el estudio «Libro Blanco: Osteoartritis en Latinoamérica» los especialistas encuestados coinciden en que  el 84%  los deportistas de alto rendimiento solicitan la viscosuplementación como tratamiento para la osteoartritis, y el 58% está de acuerdo que este tratamiento es útil para tratar la osteoartritis en la rodilla, cadera, hombro y tobillo. 

●        Fisioterapia y ejercicios específicos: Diseñados para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones afectadas y mejorar la movilidad.

●        Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para reducir el dolor y la inflamación.

●        Intervenciones quirúrgicas: En casos severos, donde los métodos conservadores no son suficientes, a algunos atletas se les recomienda la cirugía articular para aliviar el dolor y restaurar la función.

El Doctor Jorge Mario Cabrera, deportólogo del Ministerio del Deporte, sostiene que “La viscosuplementación intraarticular con ácido hialurónico, cuando está indicada, se convierte en una herramienta esencial para el manejo de la osteoartritis en diversos grupos poblacionales. No solo es beneficiosa para los atletas de alto rendimiento, sino también para los deportistas y aquellos que practican ejercicio recreativo. Esta técnica ayuda principalmente a controlar el dolor asociado con la osteoartritis, lo que contribuye a mejorar la funcionalidad, la calidad de vida y el rendimiento deportivo de los pacientes. En definitiva, es una herramienta clave en nuestra práctica médica”.

Esta afirmación se ve respaldada por el estudio  «Libro Blanco: Osteoartritis en Latinoamérica, que revela que el 94% de los efectos más significativos de la viscosuplementación son una notable disminución del dolor y una mejora sustancial en la función articular.

La osteoartritis es un desafío considerable para los deportistas de alto rendimiento, ya que no solo compromete su capacidad de competir, sino también su calidad de vida y la de sus familias. Cuando los analgésicos convencionales no logran aliviar el dolor, la viscosuplementación se presenta como una alternativa eficaz para mejorar la movilidad y permitir a los futbolistas seguir compitiendo al más alto nivel.

Sin embargo, es esencial que esta condición se aborde de manera integral, con la intervención de especialistas que consideren las necesidades individuales de cada deportista, asegurando un apoyo continuo para preservar su salud y bienestar a lo largo de sus carreras deportivas.

OPPO revoluciona el Día del Amor y la Amistad con una emocionante dinámica para solteros impulsada por la inteligencia artificial

Este septiembre, mes del Amor y la Amistad, OPPO se enorgullece de anunciar una campaña tan fresca como empoderadora: «El Día de Superar al Ex», que se celebrará el próximo 20 de septiembre. Esta nueva celebración tiene un objetivo claro: apoyar a todos aquellos que han pasado por un desamor, ayudándoles a dejar atrás los recuerdos no deseados de sus ex, y qué mejor manera de hacerlo que con el innovador Borrador AI 2.0 de la nueva serie Reno12 de OPPO. ¡Es hora de liberar espacio para nuevos recuerdos!

“En OPPO creemos firmemente en el poder de la innovación para mejorar la vida cotidiana de nuestros usuarios. Nuestro objetivo siempre ha sido acercar las tecnologías de inteligencia artificial a más personas a través de nuestros teléfonos móviles. En este caso, con la serie Reno 12, queremos ayudarles a superar una tusa de manera innovadora, gracias a las avanzadas herramientas que nuestros dispositivos ofrecen”, mencionó Juan Maldonado, PR manager de OPPO Colombia.

Superar nunca fue tan fácil con OPPO

Con el Borrador AI 2.0 los usuarios podrán eliminar personas u objetos no deseados de sus fotos con solo un toque, sin comprometer la calidad de la imagen. Esta herramienta, disponible tanto en el nuevo OPPO Reno12 5G como en el OPPO Reno12 F 5G, es ideal para aquellos que buscan hacer espacio para nuevos comienzos pues por medio de tres funciones alternativas, lazo inteligente, pintar encima o quitar personas, se podrá eliminar lo no deseado.

Cómo participar:

  1. Contactar a @OPPOColombia por medio de mensajes directos de Instagram. Aquí se les brindará una dirección de correo electrónico.
  2. Enviar por medio de correo electrónico la imagen que se desea editar.
  3. Por medio de correo electrónico, OPPO responderá con la foto editada por la novedosa tecnología Borrador AI 2.0 presente en la nueva serie Reno12.
  4. Esta actividad estará vigente del 16 al 30 de septiembre, mes donde se celebra el amor.

El Borrador AI de OPPO: El mejor aliado para la sanación digital

Con la avanzada tecnología del Borrador AI de OPPO, decirle adiós a un ex es más fácil que nunca. Esta herramienta permite eliminar de manera rápida y efectiva a las personas no deseadas de las fotos favoritas, conservando cada recuerdo, paisaje, sonrisa y momento que sí se desea atesorar. Porque lo único que debe quedarse son los buenos recuerdos… ¡y mucho amor propio!

“¡Adiós, ex! Borra los recuerdos y abre paso al amor propio», es el lema de esta divertida campaña, que invita a los usuarios a reescribir su historia sin las sombras del pasado. Para más información sobre el ‘Día de Superar al Ex’ y cómo participar, se debe visitar la cuenta oficial de @OPPOColombia en instagram.

La Fundación Schneider Electric lanza una campaña campaña mundial para celebrar su 25° aniversario

Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de gestión de energía y automatización, lanza una campaña mundial para celebrar el 25° aniversario de su Fundación Schneider Electric, destacando la próxima generación de jóvenes líderes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y con menos emisiones de carbono.

Fundada en 1999 con el apoyo de la Fundación de Francia, la misión principal de la Fundación Schneider Electric es apoyar a los agentes de cambio que promueven el desarrollo sostenible, la inclusión social y la capacitación de las comunidades en todo el mundo.

En 2024, la Fundación Schneider Electric celebra el impacto de la juventud mundial, destacando su influencia social y medioambiental y movilizando a los empleados de la compañía para que se comprometan con la causa. El punto culminante de las celebraciones es el lanzamiento de Youth Innovation For A Sustainable Future, una convocatoria global realizada en conjunto con Ashoka (socio de la institución en temas de emprendimiento social) para la inscripción de proyectos innovadores. En Brasil, las candidaturas podrán presentarse a partir del 9 de septiembre aquí.

Desde su creación, la Fundación Schneider Electric ha sido pionera en fomentar iniciativas relacionadas con cuestiones sociales y medioambientales cada vez más importantes, y muchas de sus innovaciones han sido lideradas por jóvenes de todo el mundo. En total, desde 1999, se han formado a más de 650.000 jóvenes y se han apoyado más de 1.500 proyectos. La institución refuerza su compromiso con una transición energética más justa y rinde homenaje a los jóvenes innovadores en su 25 aniversario.

Innovación juvenil para un futuro sostenible: convocatoria mundial de proyectos innovadores

La convocatoria titulada «Innovación juvenil para un futuro sostenible», en colaboración con el programa Changemaker Companies de Ashoka, pretende seleccionar 25 de los proyectos juveniles más innovadores y de mayor impacto en cinco regiones: África, América, Asia, Europa y Oriente Medio.

«Con su poder transformador, las generaciones futuras tienen una misión muy importante en nuestro camino de sostenibilidad e innovación. Para Schneider Electric, invertir en los jóvenes es fundamental para enfrentar los desafíos globales», afirma Rafael Segrera, Presidente de Schneider Electric para América del Sur.

Esta oportunidad global de contribuciones se centra en el compromiso profesional y una transición justa. Por ello, se otorgará un premio de 50.000 euros al proyecto ganador durante la COP-29 en Bakú, Azerbaiyán. Los proyectos seleccionados también recibirán una mayor visibilidad en las redes sociales tanto de la Fundación Schneider Electric como de la red de países de Ashoka.

«Con esta campaña, reconocemos y apoyamos a quienes lideran cambios significativos e inspiradores en sus comunidades y reforzamos la importancia de la Fundación Schneider, que sólo en 2023 contó con cerca de mil voluntarios activos en Sudamérica, sumando más de 14 mil horas de actividades», agrega Segrera.

Covid-19 puede provocar el periodo más largo de exceso de mortalidad en tiempo de paz, de acuerdo con un nuevo informe de Swiss Re

  • Cuatro años después del punto crítico de la pandemia de COVID-19, muchos países siguen registrando un exceso de mortalidad elevado en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Según el informe del Swiss Re Institute “The future of excess mortality after COVID-19” (El futuro del exceso de mortalidad tras el COVID-19), si no se reduce el impacto actual de la enfermedad, el exceso de las tasas de mortalidad en la población general podrían continuar siendo hasta un 3% superiores a los niveles prepandémicos en EE.UU. y un 2.5% en el Reino Unido en 2033.

Paul Murray, CEO de L&H Reinsurance en Swiss Re, afirma: “El COVID-19 está lejos de haber terminado. Los EE.UU. reportaron un promedio de 1,500 muertes por COVID-19 a la semana durante 2023, comparable a problemas como el fentanilo o las muertes por armas de fuego. [1]  Si esto continúa, nuestro análisis sugiere un escenario potencial de exceso de mortalidad que se extenderá durante la próxima década. Sin embargo, el exceso de mortalidad puede volver a los niveles prepandémicos mucho antes. El primer paso es controlar el COVID con medidas como la vacunación de las personas vulnerables. A largo plazo, serán fundamentales los avances médicos, la vuelta a los servicios sanitarios regulares y la adopción de estilos de vida más saludables.”

El exceso de mortalidad es una medida del número de muertes por encima del número esperado de decesos en una población determinada. Normalmente, este indicador debería reducirse a cero, ya que las principales causas de muerte tienden a mantenerse relativamente estables en un escenario de referencia a largo plazo.

Las fluctuaciones en el exceso de mortalidad tienden a ser a corto plazo, reflejando acontecimientos como un avance médico a gran escala o el impacto negativo de una gran epidemia. Sin embargo, a medida que la sociedad asimila estos acontecimientos, el exceso de mortalidad debería volver a los niveles de referencia.

En el caso del COVID-19 no ha sido así, ya que el exceso de mortalidad general sigue estando por encima de niveles prepandémicos. En 2021, el exceso de mortalidad en los EE.UU. se disparó hasta un 23% por encima del rango de 2019, y un 11% en el Reino Unido[2]. Según las estimaciones del informe de Swiss Re Institute, en 2023 se mantuvo significativamente elevado entre 3-7% para EE.UU., y 5-8% para Reino Unido.

Si se mantienen los factores subyacentes del actual exceso de mortalidad, el análisis de Swiss Re Institute estima que este factor podría continuar siendo tan elevado como el 3% en Estados Unidos y el 2.5% en el Reino Unido de aquí a 2033.

El principal factor determinante del exceso de mortalidad actual y a futuro son las enfermedades respiratorias (incluidos el COVID-19 y la influenza), con otras causas como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades metabólicas. El desglose de las causas de muerte varía según el mecanismo de notificación de cada país.

Los escenarios optimistas requieren de avances sanitarios y médicos
El informe de Swiss Re examina un escenario optimista en el que las tasas de exceso de mortalidad regresarían a los niveles anteriores a la pandemia durante 2028. En este escenario, los avances médicos, como los inyectables para pérdida de peso y los desarrollos oncológicos como las vacunas personalizadas de ARNm, se combinan con un descenso del impacto del COVID-19 y con elecciones de estilo de vida más saludables.

Impacto indirecto de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV)

La interacción entre el COVID-19 y las tasas de mortalidad cardiovascular es un factor importante en el exceso de mortalidad. El propio virus tiene un impacto directo porque contribuye a causas de muerte como la insuficiencia cardiaca. Además, el COVID-19 también ha tenido un impacto indirecto por la disrupción de los sistemas de salud, un factor que surgió en los años de la pandemia. Esta disrupción ha provocado un retraso en la realización de pruebas y operaciones cardiacas esenciales, lo que significa que enfermedades como la hipertensión se han infradiagnosticado y, por tanto, no se han tratado.

Implicaciones para las aseguradoras
El exceso de mortalidad en la población general es un indicador importante para las aseguradoras, ya que los cambios en las principales causas de muerte pueden requerir una reevaluación del riesgo adicional en sus carteras de mortalidad.

Los niveles actuales de exceso de mortalidad son preocupantes. Sin embargo, las aseguradoras y reaseguradoras disponen de una serie de herramientas para gestionar esta tendencia. Entre las medidas concretas cabe destacar la adaptación de la filosofía de suscripción, el apetito del riesgo y los supuestos de mortalidad en la tarificación y la constitución de reservas. Las aseguradoras pueden ser proactivas a la hora de orientar los programas de prevención para los asegurados, ayudándoles en el esfuerzo conjunto de apoyar una vida más larga y saludable.
 


[1] Información del US Centers for Disease Control and Prevention (CDC): En 2021, durante el pico de la pandemia, COVID-19 cobró la vida de 9,037 personas por semana, cifra que descendió a 1,453 muertes semanales en 2023. En comparación, en 2023, los opioides sintéticos (fentanilo) cobraron en promedio 1,437 muertes por semana, y las armas de fuego provocaron en promedio 900 muertes por semana.

[2] La base de datos de Human Mortality proporciona datos sobre la tasa de mortalidad real, mientras que el análisis del Swiss Re Institute constituye los cálculos de referencia.

Organizaciones buscan involucrar la IA en la estrategia empresarial

Cuando se dice que la IA es el invento más disruptivo de las últimas décadas, se puede cuestionar cuánto lo será para el desarrollo de las habilidades humanas. Cada hito tecnológico ha disparado “nuevas formas de hacer”, y el de hoy, no es la excepción. Somos afortunados por ser testigos y al mismo tiempo ejecutores de las “nuevas formas de hacer” que se están gestando.

Son diversas las maneras en que las personas transforman la realidad y se apropian de los cambios, una de ellas es la “organización”, puede ser pública o privada con fines comerciales o no. Las organizaciones son conscientes del poder de la IA para acelerar sus innovaciones y también están expectantes con respecto a las “nuevas formas de hacer” que se están gestando, en el mundo del trabajo y de los negocios particularmente.

De acuerdo con el estudio “Catalizadores de la Innovación” que Dell Technologies publicó este año, el 81% de los encuestados de Latinoamérica considera que las máquinas no nos reemplazarán al ser humano, que aumentarán nuestras capacidades y que la productividad humana alcanzará niveles nunca vistos. Es más, el 86% acuerda que habrá una mayor colaboración entre humanos y máquinas dentro de cinco años.

Lógicas que determinan formas de hacer, y también, prioridades

A lo largo de las discusiones sobre IA en las organizaciones, a nivel de los tomadores de decisión, se observan dos abordajes diferentes, uno proviene del área de TI y el otro abordaje del lado de las demás áreas. A la hora de definir la estrategia de la compañía, este es un aspecto central que las organizaciones deben identificar y modificar, porque en nuestro mundo cada vez más digital, cada negocio es un negocio tecnológico, y los tomadores de decisiones de TI necesitan tener un lugar en la mesa al establecer objetivos organizacionales e innovación. Su perspectiva estratégica puede ayudar a navegar la incertidumbre y superar los desafíos. Existe una clara conciencia entre las organizaciones de que esta relación entre el negocio y la TI necesita mejorar, ya que se cita como la segunda área de mejora más probable para impulsar la innovación exitosa.

Sin embargo, solo alrededor del 40% de los tomadores de decisiones empresariales (BDMs) consideran a sus colegas de TI como socios comerciales importantes. Aunque esto parece obvio, los encuestados revelan importantes brechas de percepción en la capacidad de colaboración, comunicación y trabajo conjunto entre ellos.

Mientras que los tomadores de decisiones de TI (ITDMs) admiten que podrían hacerlo mejor, se ven a sí mismos de manera más positiva en comparación con sus contrapartes empresariales. Por ejemplo, el 46% de los ITDMs sostiene que invita a sus colegas del departamento de negocios a trabajar en colaboración en proyectos estratégicos y toma de decisiones, mientras que solo el 35% de los BDMs está de acuerdo. Por otro lado, más del 70% de los BDMs informa razones concretas para excluir al departamento de TI de la toma de decisiones estratégicas del negocio.

Al investigar más a fondo estas razones, parecen estar basadas en las siguientes diferencias:

  • Brechas de comunicación entre TI y el resto de la organización. El 51% de los ITDMs dice que los BDMs podrían comunicarse más frecuentemente con TI.
  • Limitaciones de tiempo en el lado de TI, a pesar de que solo el 17% de los ITDMs considera que la falta de tiempo es un desafío personal para impulsar la innovación.
  • 30% de los BDMs perciben que existe una mentalidad heredada de que TI es el puesto de servicio técnico, mientras que los ITDMs son los más propensos a considerar la futurización de la organización y la adopción de nuevas tecnologías.
  • Solo el 41% de los BDM dicen que su departamento de TI entiende sus objetivos ESG/ambientales y proporciona la estrategia tecnológica adecuada. Al mismo tiempo, al 28% de los ITDM les gustaría que sus pares comerciales priorizaran más las iniciativas ambientales y de responsabilidad social.

Un dato alentador es que el más del 90% de ITDMs cree que los BDMs podrían avanzar en fortalecer la relación entre TI y los demás departamentos del negocio a partir de las siguientes acciones más relevantes:

  • 51% Comunicación más frecuente con el departamento de IT
  • 47% Colaboración con el departamento de TI para apoyar la innovación
  • 43% Entendimiento del impacto de los sistemas de TI débiles, como el incremento de los riesgos de ciberseguridad

Por otro lado, los BDMs (45%) reconocen que la experiencia y conocimientos del departamento de TI podrían utilizarse mejor al momento de tomar decisiones estratégicas para el negocio.

La IA generativa desafía a los líderes a comunicarse mejor

En el corazón de la asociación entre los ITDMs y los BDMs hay una oportunidad para una mejor comunicación y comprensión de las prioridades y desafíos mutuos. En un juego de culpas con desalineación de objetivos de innovación y prioridades de mejora, todos los esfuerzos resultan más costosos. Ninguna de las lógicas logra sus objetivos. ¿El costo? Falta de innovación.

La IA generativa parece agravar aún más esta desconexión. Utilizar la IA/IA generativa para transformar la organización es la prioridad de innovación más importante para los ITDMs, mientras que sus colegas empresariales la consideran mucho menos importante, porque les ponen foco a prioridades relacionadas con el ahorro de costos y sobrevivir al tumultuoso presente. Sin embargo, aparecen intereses similares al momento de identificar los casos de uso en los que primeramente debería aplicarse la IA generativa.

Estas diferencias se observan al momento de identificar los casos de uso que elegirían para implementar IA generativa en la organización:

Mientras que para los BDMs “Mejorar la productividad del desarrollador” (el desarrollo de código, detección de errores, etc.) es el caso de uso más elegido (45%), éste es el segundo identificado por los ITDMs (43%).

En cambio, el caso de uso más elegido (49%) por los ITDMs es “Optimizar las operaciones TI” mientras que para los BDMs aparece en séptimo lugar (32%).

Es interesante ver, en estos datos, el punto en común que existe entre las prioridades de ambos, ya que al final del día ambas áreas están identificando la productividad de los desarrolladores como uno de los principales casos de uso para implementar IA generativa. Sin embargo, ante la falta de comunicación y de estrategia conjunta, las prioridades no se encuentran y se mantiene detenida la innovación.

En este sentido, Jen Felch, Directora Digital y CIO en Dell Technologies comenta: “Una colaboración sólida entre el negocio y la TI debe girar en torno al cliente y abordar directamente los requisitos de los usuarios finales. Esta colaboración debe basarse en datos compartidos, empoderando a los equipos para trabajar juntos hacia el objetivo común de mejorar la experiencia del cliente y promover la innovación”.

Estas diferencias en perspectivas y opiniones deben abordarse a través de interconexiones estratégicas. Si los ITDMs y los BDMs se unieran y construyeran una visión compartida y un enfoque unificado, que incluya la perspectiva estratégica y orientada al futuro de TI y la perspectiva táctica de los tomadores de decisiones empresariales, los objetivos de innovación podrían lograrse de manera más eficiente y holística.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS