Inicio Blog Página 6

OPPO anuncia que su nuevo dispositivo será el protagonista de las noches y será el OPPO Reno14 5G

OPPO se alista para introducir al mercado colombiano su nuevo dispositivo, el OPPO Reno14 5G. Este lanzamiento, el segundo este año de la serie, representa un avance significativo para la marca, tras el éxito de la serie OPPO Reno13 5G. El OPPO Reno14 5G se perfila como el mejor amigo de la fiesta colombiana, gracias a sus mejoras en fotografía IA.

El camino de innovación de OPPO

La constante innovación tecnológica ha sido pieza clave de la marca al momento de conectar con un público cada vez más dinámico y exigente. El lanzamiento del OPPO Reno14 5G marca un nuevo capítulo en la visión de la marca por ofrecer experiencias móviles cada vez más inteligentes y personalizadas.

Después de la buena acogida del OPPO Reno13 5G en Colombia, la marca se prepara para lanzar el OPPO Reno14 5G. Este nuevo dispositivo promete elevar el nivel en diseño, fotografía y rendimiento optimizado por inteligencia artificial. Así, el público colombiano encontrará en él un compañero ideal en todo tipo de escenarios.

Colombia: escenario clave para OPPO

Cuatro años después de su llegada a Colombia, OPPO ha logrado democratizar el acceso de los usuarios a los últimos avances tecnológicos basados en inteligencia artificial. Esto ha posicionado la marca como una de las de mayor crecimiento en el mercado, según la firma Canalys, con un crecimiento anual del 79% durante el primer trimestre de 2025.

El objetivo es seguir proyectándose como una marca líder. Según Luis Fernando García, vicepresidente de OPPO Colombia, la compañía continuará “llevando innovación y tecnología de clase mundial a cada rincón del país”, reafirmando así su compromiso con el desarrollo tecnológico y con los colombianos.

Expectativas de los usuarios ante el próximo lanzamiento de OPPO

El OPPO Reno14 5G ofrece una fusión ideal de estilo y tecnología. Con su cámara impulsada por inteligencia artificial, funciones avanzadas para la creación de contenido y una batería de larga duración, este dispositivo transforma la experiencia móvil de los colombianos al permitirles conectarse, crear y disfrutar de la tecnología de nuevas maneras.

Pero es en la noche donde el OPPO Reno14 5G revela todo su potencial: sus avanzadas capacidades de fotografía nocturna permiten capturar momentos de fiesta y celebración con colores vibrantes y gran nivel de detalle, incluso en entornos de baja iluminación. Así, cada instante se convierte en un recuerdo inolvidable, perfecto para compartir.

Muy pronto, OPPO revelará todos los detalles oficiales del OPPO Reno14 5G, un esperado lanzamiento que promete marcar un antes y un después en el panorama de la tecnología en Colombia.

Xiaomi anuncia la llegada a Colombia de la nueva Serie Xiaomi 15T

Desde el próximo 16 de octubre, la Serie Xiaomi 15T, compuesta por los modelos Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, llegará oficialmente al país. Esta nueva línea representa un paso más en la evolución de la marca hacia el diseño premium, la fotografía profesional y la integración tecnológica de alto nivel.

Tras su presentación en Alemania, la Serie Xiaomi 15T se proyecta como la continuación natural del camino recorrido por la marca en la premiumización de su portafolio, consolidando una propuesta que combina rendimiento de élite, diseño sofisticado y cámaras con enfoque profesional.

Diseño premium y fotografía de nueva generación

La Serie Xiaomi 15T conservará la estética refinada que ha caracterizado los últimos lanzamientos de la marca, integrando materiales de alta gama, acabados elegantes y una construcción pensada para usuarios que valoran tanto la forma como la funcionalidad.

En el apartado fotográfico, ambos modelos de la serie incorporarán sistemas de cámara con tecnología desarrollada junto a Leica, incluyendo lentes de telefoto y configuraciones pensadas para capturar imágenes profesionales desde el smartphone. Esta propuesta visual refuerza la apuesta de Xiaomi por continuar liderando la fotografía móvil en Colombia.

Una alianza que ha marcado un nuevo estándar

La colaboración estratégica entre Xiaomi y Leica ha sido clave en la transformación del mercado de la fotografía móvil. Desde el debut de esta alianza en la Serie Xiaomi 14T en Colombia, los usuarios han tenido acceso a sensores avanzados, ciencia de color profesional y modos de captura inspirados en equipos de alto nivel.

Con la llegada de la Serie Xiaomi 15T, la compañía extiende ese legado, preparando el terreno para una generación de smartphones diseñada para creadores de contenido, amantes de la fotografía y usuarios que buscan prestaciones de nivel flagship

.

“Con la Serie Xiaomi 15T, reafirmamos nuestra visión de combinar diseño premium con fotografía profesional y la colaboración estratégica con Leica, ahora más cerca que nunca de nuestros usuarios en Colombia”, afirmó Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

En las próximas semanas, Xiaomi ofrecerá más detalles sobre la disponibilidad oficial y las configuraciones específicas de la Serie Xiaomi 15T para el mercado colombiano, incluyendo beneficios exclusivos de lanzamiento y activaciones especiales con medios y comunidades.

Con esta llegada, Xiaomi fortalece su presencia en el segmento premium y reafirma su compromiso con ofrecer innovación de alto nivel al alcance de los usuarios colombianos.

Nace el «Círculo Rosa»: La iniciativa que une a mujeres líderes en un llamado a la acción contra el cáncer de mama

Breast cancer awareness month, Woman in pink t-shirt with satin pink ribbon on her chest, supporting symbol of breast cancer awareness campaign in October.

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina, referentes en el cuidado de la salud en Colombia, anuncian una alianza con el Círculo de Mujeres Semana – Dinero. Juntos, lanzan la campaña «Círculo Rosa«, una iniciativa que busca unir la experiencia médica con el liderazgo femenino para llevar un mensaje de prevención y autocuidado.

La campaña se fundamenta en el valor del círculo, un símbolo de unión, acompañamiento y cuidado entre mujeres que se inspiran mutuamente. La colaboración con el Círculo de Mujeres Semana – Dinero, una comunidad de líderes influyentes y comprometidas con la transformación de realidades, es el escenario perfecto para amplificar un mensaje que salva vidas: la detección temprana es la herramienta más poderosa contra el cáncer de mama.

Bajo el lema central «Entender el cáncer de mama salva vidas«, esta alianza busca crear un movimiento de conciencia que inspire a cada mujer a priorizar su salud.

Un mes de acciones para inspirar y movilizar

La campaña «Círculo Rosa» se desarrollará a lo largo de octubre a través de cinco momentos clave que combinarán activaciones digitales y experienciales. El objetivo es involucrar a la comunidad, recordando que la prevención es una causa compartida. Las acciones más destacadas incluyen:

  • Lanzamiento de un Manifiesto inspirador: El 1 de octubre, la campaña se lanzará con un video manifiesto en el que las influyentes mujeres del Círculo Semana harán un llamado a la prevención, al cuidado y a la unión para transformar el miedo en fuerza.
  • #CírculoRosa Challenge en redes sociales: Se activará un reto en video donde las líderes y empresarias del Círculo de Mujeres invitarán a sus comunidades a realizarse el chequeo médico y a compartir el mensaje de prevención. Cada participante nominará a otra mujer para que el círculo de cuidado siga creciendo.
  • Asamblea por la Vida: El 17 de octubre se realizará una asamblea especial donde las participantes vestirán de rosa como símbolo de unión. El evento incluirá una charla sobre prevención y una experiencia de sensibilización para reforzar el mensaje de la campaña.
  • El Movistar Arena se viste de rosa: En uno de los actos más simbólicos de la campaña, el Movistar Arena, ubicado en el corazón de Bogotá y como una acción de responsabilidad social, se iluminará de rosa el 20 de octubre. Esta luz representará la fuerza del círculo que une a la sociedad frente al cáncer de mama y el poder de un mensaje de vida compartido.

«Esta alianza representa nuestra misión de ir más allá de lo clínico para construir una cultura de prevención«, afirmó el Dr. Santiago López Gerente General de la Clínica del Country y Clínica La Colina. «Unir nuestra experiencia médica con la voz y el liderazgo de las mujeres del Círculo Semana nos permite llevar un mensaje vital a miles de hogares: un chequeo a tiempo puede cambiar una vida».

Por su parte, Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres Semana – Dinero, comentó: «Creemos en el poder de las alianzas que generan responsabilidad social. Formar este ‘Círculo Rosa’ es una oportunidad para que, como mujeres líderes, usemos nuestra voz para inspirar a otras, para recordarles la importancia de cuidarse y de acompañarse. Juntas somos más poderosas«.

La Clínica del Country, la Clínica La Colina y el Círculo de Mujeres Semana – Dinero invitan a toda la sociedad a unirse a este movimiento, a compartir el mensaje y a formar parte de un círculo que no se rompe y que promueve la esperanza, la fuerza y la vida.

¡Así se vive la semana de receso! Descubre los mejores planes

Durante la semana de receso, Mallplaza se consolida como el lugar perfecto para vivir momentos inolvidables en familia. Con experiencias únicas en Barranquilla, Bogotá, Manizales, Cartagena y Cali, ofrece una propuesta integral que combina entretenimiento, cultura y gastronomía para todas las edades. Estos centros urbanos no son solo espacios de compras, sino verdaderos puntos de encuentro donde la diversión y el sabor se mezclan con el espíritu de cada ciudad.

Por eso, hemos preparado una agenda especial en cada ciudad. Aquí te compartimos lo más destacado para que te animes a disfrutar

Barranquilla: música, humor y sabor Caribe

Mallplaza Buenavista se llena de alegría con una agenda imperdible de presentaciones en vivo de más de 200 artistas emergentes “Canta bajo la ducha”. Además, no te pierdas la agenda de humor con presentaciones en vivo de Lucho Torres (4 de oct) y Compadre Lencho (11 de oct); esta experiencia combinada con las más de 20 propuestas gastronómicas de El mercado, este plan es perfecto para el disfrute de todos los barranquilleros.

Bogotá: Diversión con Fune Jungle y Cabras Locas 2.0 y gastronomía para todos lso gustos

En Mallplaza NQS, los visitantes podrán sumergirse en la emoción de Fune Jungle, el parque inflable indoor más grande de Bogotá con 5.500 m² de diversión, y experimentar la adrenalina con la más reciente apertura: Cabras Locas 2.0, una atracción imperdible para los más aventureros. La experiencia se complementa con una variada oferta gastronómica gracias a las nuevas aperturas  Frisby, Olivia (comida italiana), Mis Carnes Parrilla, Sarku Japan y Republic Wild Wings, además de una agenda de humor con shows en vivo de Boyacoman (4 de octubre) y Obvidio (11 de octubre).

Manizales: Café y humor para la familia

Mallplaza Manizales está estrenando una nueva zona para la familia, un espacio para los amantes del café y los postres. En este centro urbano la risa también se suma al plan para disfrutar en familia con Yermain Humor (4 de oct) y El Pollo Díaz (11 de oct).

Cartagena: Atardeceres únicos, entretenimiento y gastronomía

El espíritu del Caribe cobra vida en Mallplaza Cartagena con una propuesta que combina una vista panorámica de la ciudad, con atardeceres únicos y entretenimiento familiar que combinan con la gastronomía local e internacional en la nueva terraza gastronómica Panorámica. En este espacio los cartageneros y turistas podrán disfrutar de los shows en vivo de Torombolo (4 de oct) y Pupi de Quilla (11 de oct).

Cali: Entretenimiento  y gastronomía para los caleños

Patolandia en Mallplaza Cali se convierte en el epicentro del entretenimiento durante la semana de receso. Este parque de diversiones temático, orientado a la actividad física y diseñado para toda la familia, cuenta con más de 3.000 m 2 de atracciones, un restaurante temático y una tienda exclusiva.

La experiencia se enriquece con shows en vivo, una variada agenda cultural y una propuesta gastronómica que llena de sabor cada espacio. La diversión está garantizada, y la risa también, con los espectáculos de Bruja Dioselina (4 de octubre) y Piroberta (11 de octubre).

En esta semana de receso, Mallplaza invita a las familias a vivir experiencias de disfrute, explorando espacios pensados para el encuentro, la cultura y el buen comer. Con propuestas únicas en cada ciudad, se consolida como un verdadero referente de entretenimiento urbano que conecta con las nuevas dinámicas familiares.

La próxima generación de OPPO ilumina la oscuridad con una cámara pensada para dominar la fiesta

La marca tecnológica OPPO prepara la llegada de su nueva generación de smartphones a Colombia con una apuesta clara: transformar la fotografía nocturna. El próximo lanzamiento promete convertirse en un referente para quienes disfrutan capturar momentos en escenarios de poca luz, gracias a la integración de herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial.

La serie Reno de OPPO se ha consolidado como la línea insignia de la marca en Colombia y su apuesta está cada vez más enfocada en un público joven y dinámico. Con un diseño que combina innovación y estilo, este dispositivo busca responder a las necesidades de una generación que ve en el smartphone no solo una herramienta tecnológica, sino también un reflejo de su personalidad y una forma de expresión en la vida cotidiana.

Claridad en cada disparo

Esta nueva generación de smartphones de la familia Reno resalta por su innovación fotográfica, permitiendo capturar imágenes de forma profesional gracias a la nueva inteligencia artificial adaptada en su flash líder en el sector.

Una nueva función ajustará de manera automática la iluminación para equilibrar rostros y escenas en ambientes con poca luz. Cada fotografía nocturna se convierte en una captura nítida y natural, resaltando detalles que normalmente se perderían en la oscuridad.

Edición IA: corrección al instante

OPPO ha implementado significativas mejoras en Inteligencia Artificial para la edición profesional de fotografías de forma inmediata desde series anteriores. Esto permite capturar y mejorar los momentos de celebración, incluso en escenarios de fiesta con poca luz, donde tradicionalmente es difícil obtener tomas perfectas.

La nueva generación de la Serie OPPO Reno que la marca traerá al país, promete nuevas actualizaciones en su Editor de IA que corregirán errores comunes en cuestión de segundos.

El aliado perfecto para la fiesta colombiana

Colombia es un país clave para el crecimiento de la marca, impulsada por sus innovaciones. La integración de este nuevo dispositivo en el mercado colombiano es ideal, ya que continúa brindando al público acceso a lo último en Inteligencia Artificial aplicada a la fotografía en todo momento. Más que un smartphone, este equipo se convierte en el acompañante ideal para la vida nocturna y las celebraciones. Diseñado para capturar la energía de la fiesta colombiana, ofrece imágenes de calidad profesional que convierten cada instante en una memoria inolvidable.

Los medicamentos GLP-1 podrían reducir la mortalidad hasta en un 6,4% en EE. UU. para 2045

La adopción generalizada de los medicamentos GLP-1 para la pérdida de peso podría reducir las tasas de mortalidad en las próximas décadas, según una nueva investigación de Swiss Re. En escenarios optimistas, Swiss Re proyecta que los medicamentos GLP-1 podrían reducir la mortalidad por todas las causas en Estados Unidos hasta en un 6,4% para 2045. En el Reino Unido, la investigación sugiere que es posible una reducción de más del 5%.

Paul Murray, CEO de Reaseguros de Vida y Salud de Swiss Re, afirmó:
 «Los medicamentos GLP-1 tienen un gran potencial para ayudarnos a combatir la epidemia de obesidad. Nuestra investigación subraya que el beneficio completo irá más allá de la medicación. Como aseguradores, estamos en posición de construir alianzas, apoyar políticas y motivar a las personas a realizar cambios significativos en su estilo de vida con un enfoque en la prevención. Si lo hacemos bien, podremos fortalecer la red de seguridad del seguro y contribuir a que las personas vivan más tiempo y con mejor salud».

La investigación de Swiss Re se centra en EE. UU. y el Reino Unido, donde las tasas de obesidad son altas y donde estos medicamentos han tenido una fuerte aceptación. EE. UU. presenta la tasa de obesidad más alta del mundo desarrollado, con más del 40% de la población adulta. En el Reino Unido, alrededor del 30% de los adultos son obesos.

El aumento de la obesidad es uno de los factores que ha frenado el progreso en la esperanza de vida en los mercados desarrollados. En los países de altos ingresos, la obesidad está vinculada ahora a 7 de las 10 principales causas de muerte, incluidas la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular, el Alzheimer y varios tipos de cáncer. Al mejorar los factores de riesgo de base, los medicamentos GLP-1 pueden contribuir a mejoras en la mortalidad a lo largo del tiempo, evitando millones de muertes prematuras.

El escenario optimista del informe depende de una amplia adopción de las terapias GLP-1 y de la adherencia de los pacientes al tratamiento. Más importante aún, requerirá que las personas implementen cambios de estilo de vida que respalden mejoras de salud a largo plazo. Sin estos cambios, los estudios han demostrado que la recuperación de peso y los efectos de rebote son comunes, con una posible recuperación total del peso en un año después de suspender el tratamiento.

El modelo de Swiss Re también presenta resultados más cautelosos. En un escenario pesimista, se observa una adopción limitada en la población, altas tasas de abandono, especialmente por efectos secundarios, y una recuperación generalizada de peso tras finalizar el tratamiento. En estas condiciones, Swiss Re estima mejoras mucho más limitadas, con reducciones acumuladas de mortalidad en EE. UU. de apenas un 2,3% y del 1,8% en el Reino Unido para 2045.

Natalie Kelly, directora global de Suscripción, Reclamos e I+D en Vida y Salud de Swiss Re, añadió:
 «Los medicamentos GLP-1 podrían ser la innovación médica que estábamos esperando para reconfigurar las tendencias de mortalidad. El efecto en cadena para las hipótesis de suscripción y los patrones de reclamos podría ser significativo. Es esencial que las aseguradoras se mantengan a la vanguardia de la evolución de los GLP-1 y adopten un enfoque sólido y basado en evidencia para evaluar los riesgos».

EscenarioCaracterísticasEE. UU.Reino Unido
OptimistaAlta popularidad/adopción. Mínimos efectos secundarios, uso prolongado posible. Pérdida de peso mantenida a largo plazo. Cambios de estilo de vida.6,4%5,1%
BaseUso mayoritario en población obesa y con sobrepeso. Adopción lenta al inicio, acelerando antes de estabilizarse. Efectos secundarios tolerables a corto y mediano plazo. Pérdida de peso variable («efecto yo-yo»). Algunos cambios de estilo de vida esperados.4,0%3,2%
PesimistaUso limitado a casos resistentes al tratamiento. Efectos secundarios y precaución médica limitan la adopción. Recuperación de peso común tras la suspensión. Cambios de estilo de vida poco aplicados.   El estudio completo “El futuro de la salud metabólica y los medicamentos para la pérdida de peso” está disponible en swissre.com2,3%1,8%

Conectividad financiera: la nueva era de pagos inteligentes en Colombia

La automatización financiera dejó de ser una opción para convertirse en una prioridad estratégica de las organizaciones. En este camino, la integración con pasarelas de pago surge como una de las soluciones más efectivas para transformar la manera en que las empresas reciben, registran y gestionan sus transacciones en línea. Esta tecnología funciona como un puente seguro entre los sistemas internos y las entidades financieras, garantizando procesos ágiles, confiables y totalmente trazables.

El contexto colombiano refuerza la relevancia de esta tendencia: en el segundo trimestre de 2024 se registraron 98,4 millones de transacciones digitales, lo que significó un aumento del 10,4 % frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Superintendencia Financiera. Una señal clara de que el país avanza hacia un ecosistema cada vez más digitalizado y exigente en materia de eficiencia y seguridad.

En sectores como bienestar social, hotelería o gestión de afiliaciones, donde se concentran múltiples servicios y cobros, contar con un sistema que centralice y sincronice los pagos con la contabilidad y demás procesos administrativos ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. La clave está en optimizar la operación interna sin descuidar lo más importante: elevar la experiencia del usuario final.

“Al implementar pasarelas de pago seguras y eficientes, no sólo optimizamos procesos, sino que también generamos confianza, trazabilidad y una experiencia de usuario más fluida. Este avance transforma la interacción financiera, permitiendo a las organizaciones adaptarse rápidamente a las demandas del mercado digital, mientras garantizan a sus clientes seguridad y transparencia en cada transacción”, aseguró Aura Elena Espinosa de Digital Ware.

Tecnología para simplificar los pagos

La integración con pasarelas de pago se ha convertido en un paso fundamental para las organizaciones que buscan modernizar sus procesos financieros. Esta tecnología funciona como un puente seguro entre los sistemas de gestión empresarial y los bancos adquirentes, habilitando pagos electrónicos con tarjetas de crédito y débito bajo esquemas de total trazabilidad.

En un país donde las transacciones digitales crecen a doble dígito año tras año, este tipo de integraciones permiten a sectores como el bienestar social, clubes, cajas de compensación, hoteles e instituciones recreativas optimizar la gestión de sus ingresos y ofrecer a los usuarios finales experiencias de pago más ágiles y seguras.

Entre los beneficios más relevantes se destacan:

  • Automatización total del registro de recaudos, con asientos contables en tiempo real.
  • Reducción de errores manuales y conciliación bancaria más eficiente.
  • Actualización automática de saldos y flujo de caja.
  • Autoservicio digital para los usuarios, que pueden gestionar pagos de manera rápida y segura desde un portal en línea.
  • Trazabilidad completa de cada transacción, acompañada de reportes inmediatos que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

En la práctica, la integración de sistemas como SEVEN ERP con plataformas de pago como Wompi y Zona Pagos demuestra cómo la digitalización financiera puede ir más allá de la eficiencia operativa: es también una apuesta por modernizar la experiencia de los usuarios y responder a un mercado cada vez más conectado y exigente.

La nueva campaña Heritage de Hyundai Motor celebra el legado de STELLAR y SONATA

Hyundai Motor Company ha lanzado hoy una campaña conmemorativa en honor al histórico recorrido de sus emblemáticos sedanes medianos, el STELLAR y el SONATA, con motivo del 40.º aniversario del SONATA. La exposición y la revista exploran décadas de relación y vínculos duraderos entre la empresa y sus clientes.

El STELLAR de Hyundai Motor, lanzado en 1983, fue el segundo automóvil de pasajeros propio de la empresa después del PONY y supuso un avance significativo en la independencia tecnológica de la industria automovilística coreana. El SONATA, presentado por primera vez en 1985 como la versión de gama alta del STELLAR, pronto se convirtió en un modelo por derecho propio, evolucionando a lo largo de ocho generaciones hasta convertirse en el modelo más longevo de Hyundai Motor. Con unas ventas globales acumuladas conjuntas de 10 millones de unidades (a septiembre de 2025), el STELLAR y el SONATA ocupan un lugar especial en la historia del automóvil como símbolo de progreso, dedicación y confianza.

Como parte de la campaña sobre el legado, Hyundai Motor organizará una exposición temporal especial en piknic, un recinto ferial situado cerca del parque Namsan de Seúl, del 25 de septiembre de 2025 al 4 de enero de 2026. La exposición muestra un STELLAR de 1988 («STELLAR 88») totalmente restaurado, un modelo de edición especial que se lanzó para celebrar el papel de Hyundai Motor como vehículo oficial de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. El vehículo restaurado se exhibe junto con material de archivo que narra su evolución hasta convertirse en el SONATA, uno de los modelos más famosos de la empresa a nivel mundial en la actualidad.

«La restauración del STELLAR 88 no se limitó a recrear el pasado, sino que supuso un homenaje a la dedicación y el esfuerzo de los antiguos empleados que trabajaron en el desarrollo de tecnología independiente», afirmó Sungwon Jee, vicepresidente sénior y director global de marketing de Hyundai Motor Company. «Esperamos que el STELLAR y el SONATA, modelos muy apreciados por los clientes durante décadas, sirvan para valorar las relaciones que han resistido el paso del tiempo. En Hyundai Motor, valoramos las relaciones que hemos construido con nuestros clientes a lo largo de los años y seguiremos ampliando las conexiones humanas a través de la movilidad, en línea con nuestra visión de marca de Progreso para la Humanidad».

Los visitantes de la exposición podrán disfrutar de un recorrido por la historia de Hyundai Motor, en el que se exhibirán el STELLAR 88 restaurado, planos técnicos, catálogos y documentos internos de I+D. La exposición rendirá homenaje a la duradera relación que Hyundai Motor ha establecido con sus clientes desde los inicios del STELLAR y la evolución del SONATA hasta convertirse en uno de los pilares de su reputación mundial.

Además de la exposición, Hyundai Motor lanza la segunda edición de su serie de publicaciones sobre su legado, RETRACE Magazine. «RETRACE Magazine: STELLAR & SONATA» combina perspectivas históricas con historias personales de clientes, explorando el valor de las relaciones duraderas en la vida cotidiana. Con 16 artículos originales, entre los que se incluyen ensayos, entrevistas y columnas, la revista invita a los lectores a reflexionar sobre el legado y los logros tecnológicos de los sedanes medianos de la empresa, así como sobre los profundos vínculos emocionales que estos vehículos han creado con los consumidores a lo largo de los años. El 18 de octubre tendrá lugar un evento de presentación del libro en Hyundai Motorstudio Seoul para involucrar aún más al público.

Los productos exclusivos de STELLAR y SONATA estarán disponibles para su compra en piknic durante el periodo de exposición, así como en determinados Hyundai Motorstudio (Goyang, Seúl y Busan) y en la página web oficial de Hyundai Collection (enlace). Estos artículos conmemoran la campaña y ofrecen a los clientes formas únicas de celebrar el rico legado de Hyundai Motor.

Estudio global: La confianza en la IA generativa aumenta a pesar de las deficiencias en las medidas de seguridad de la IA

SAS, líder en datos e IA, ha presentado hoy un nuevo estudio que analiza el uso, el impacto y la confianza en la IA. El informe IDC Data and AI Impact Report: The Trust Imperative, encargado por SAS, revela que los responsables de TI y negocio confían más en la IA generativa que en cualquier otra modalidad de IA.

Este estudio internacional, que analiza el uso y la adopción de la IA, revela que solamente el 40% de las empresas están invirtiendo para lograr que sus sistemas de IA sean confiables gracias a la gobernanza, explicabilidad y medidas de protección éticas. Todo esto, a pesar de que las organizaciones que priorizan la IA confiable tienen una probabilidad del 60% de duplicar el ROI de sus proyectos. Paradójicamente, entre quienes menos invierten en estas prácticas, la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT) se percibe como 200% más fiable que la IA tradicional (como el machine learning), a pesar de que esta última es la más consolidada, estable y explicable.

Nuestra investigación muestra una contradicción: las formas de IA con interacción humana y familiaridad social generan mayor confianza, independientemente de su fiabilidad o precisión real”, afirma Kathy Lange, directora de investigación en IA y Automatización en IDC. “Como proveedores de IA, profesionales y usuarios, debemos preguntarnos: ¿la IA generativa es realmente confiable o simplemente inspira confianza? ¿Están los líderes aplicando las salvaguardas y la gobernanza necesarias para esta tecnología emergente?”.

Informe completo disponible en el siguiente enlace: http://sas.com/ai-impact.

El estudio recoge datos en una encuesta global a 2.375 participantes realizada en Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y África, y Asia-Pacífico. Los participantes era una muestra equilibrada de profesionales de TI y responsables de negocio, que aportaron perspectivas tanto tecnológicas como empresariales.

Las tecnologías de IA emergentes generan mayor confianza

El estudio revela que las implementaciones de IA que más confianza generan son las tecnologías emergentes, como la IA generativa y los agentes de IA, por encima de las formas más consolidadas de IA. Casi la mitad de los encuestados (48%) declaró tener “plena confianza” en la IA generativa, mientras que un tercio afirmó lo mismo sobre los agentes de IA (33%). La forma menos confiable de IA es la tradicional: solo el 18% indicó tener plena confianza.

Aunque manifestaron una alta confianza en la IA generativa y agentes de IA, los encuestados expresaron su preocupación por temas como la privacidad de los datos (62%), la transparencia y explicabilidad (57%) y el uso ético (56%).

Mientras tanto, la IA cuántica empieza a generar confianza rápidamente, a pesar de que la tecnología necesaria para ejecutar la mayoría de los casos de uso aún no se ha desarrollado por completo. Casi un tercio de los decisores a nivel global afirma estar familiarizado con la IA cuántica, y un 26% declara plena confianza en esta tecnología, a pesar de que las aplicaciones reales todavía están en una fase inicial del desarrollo.

La ausencia de medidas de protección debilita el impacto de la IA… y el ROI

El estudio muestra un aumento acelerado en el uso de IA, especialmente de la IA generativa, que ha superado rápidamente a la IA tradicional tanto en visibilidad como en aplicación (81% frente a 66%). Esto ha generado nuevos riesgos y preocupaciones éticas.

En todos los países, los analistas de IDC han detectado un desajuste entre la confianza que las organizaciones dicen tener en la IA y lo confiable que es realmente la tecnología. Según el estudio, aunque casi 8 de cada 10 organizaciones (78%) afirma confiar plenamente en la IA, solo el 40% ha invertido en sistemas demostrablemente confiables mediante gobernanza, explicabilidad y medidas de protección ética.

La investigación también muestra que la implementación protección éticas no es una de las prioridades al operacionalizar proyectos de IA. Entre las tres principales prioridades organizativas, solo un 2% seleccionó el desarrollo de un marco de gobernanza de IA, y menos del 10% confesó haber desarrollado una política de IA responsable. Sin embargo, no priorizar estas medidas puede estar impidiendo que estas empresas obtengan todo el valor de sus inversiones en IA a largo plazo.

Los analistas han distinguido a los encuestados entre líderes y seguidores de IA confiable. Los líderes invirtieron más en prácticas, tecnologías y marcos de gobernanza para hacer que sus sistemas de IA fueran confiables, y parecen estar obteniendo beneficios. Estos líderes tenían 1,6 veces más probabilidades de duplicar su retorno de la inversión en sus proyectos de IA.

La falta de bases de datos sólidas y gobernanza frena la IA

A medida que los sistemas de IA se vuelven más autónomos y se integran profundamente en procesos críticos, las bases de datos también cobran mayor importancia. La calidad, diversidad y gobernanza de los datos influyen directamente en los resultados de la IA, lo que hace que las estrategias de datos enriquecidos sean esenciales para obtener beneficios (por ejemplo, ROI, mejoras de productividad) y mitigar riesgos.

El estudio identificó tres grandes obstáculos que impiden el éxito en la implementación de IA: infraestructuras de datos débiles, mala gobernanza y falta de competencias en IA. Casi la mitad (49%) de las organizaciones cita como principal barrera unas bases de datos sin centralizar o entornos de datos en la nube no optimizados. A esta preocupación le sigue la falta de procesos suficientes de gobernanza de datos (44%) y la escasez de talento cualificado en la organización (41%).

Los encuestados señalaron que el principal problema en la gestión de los datos utilizados en implementaciones de IA es la dificultad para acceder a fuentes de datos relevantes (58%). Otras preocupaciones destacadas incluyen la privacidad y el cumplimiento regulatorio (49%) y la calidad de los datos (46%).

Por el bien de la sociedad, las organizaciones y los empleados, la confianza en la IA es imprescindible”, afirmó Bryan Harris, CTO de SAS. “Para lograrlo, la industria debe aumentar la tasa de éxito de las implementaciones, las personas deben revisar con espíritu crítico los resultados de la IA y los líderes deben capacitar a la plantilla para trabajar con esta tecnología”.

Continental impulsa las flotas en Colombia con llantas de alto rendimiento y garantía de 5 años desde su compra

Las compañías de transporte de carga y pasajeros saben qué octubre, noviembre y diciembre concentran operaciones críticas. Más recorridos, más exigencia en las vías y mayores presiones logísticas hacen que la elección de llantas se convierta en una decisión estratégica.

Con el aumento de recorridos y la presión sobre las operaciones entre octubre y diciembre, las decisiones de mantenimiento son estratégicas. En especial, la elección de llantas para flotas marca la diferencia en costos, desempeño y confiabilidad en carretera.

“En Continental entendemos los retos que enfrentan las empresas de transporte en esta época del año. Por eso ofrecemos una propuesta de valor única en el mercado colombiano: llantas de alto rendimiento con una garantía de 5 años desde el momento de la compra, respaldada con factura electrónica. Estas llantas son importadas y comercializadas directamente por Continental Tire Andina a través de su Red de Distribución Autorizada y demás puntos de venta oficiales”, afirmó Mauricio Pontón, Gerente Comercial de Truck Tire Andina.

A diferencia de otras marcas cuya cobertura es limitada o está sujeta a condiciones más estrictas, la garantía de Continental representa un respaldo real para los operadores: confianza en cada kilómetro y la tranquilidad de contar con un soporte sólido en uno de los momentos más exigentes del calendario.

Beneficios de las llantas Continental para empresas de transporte

La compañía se destaca por su innovación tecnológica y por ofrecer soluciones que generan valor real para las flotas. Quienes adquieren sus llantas para transporte logran reducir riesgos en la operación, optimizar costos y garantizar mayor seguridad tanto para pasajeros como para carga, gracias a:

  • Durabilidad superior que reduce la necesidad de reemplazos.
  • Mayor tracción y resistencia comprobada en diferentes condiciones de carretera.
  • Optimización de costos operativos, gracias a menor gasto en mantenimiento.
  • Seguridad para pasajeros y carga, respaldada por innovación tecnológica y  confiabilidad de la marca.

Garantía de Carcasa Extendida (GCE): un valor adicional para flotas

Además de la garantía de 5 años, Continental ofrece la Garantía de Carcasa Extendida (GCE) para sus llantas Continental comercializadas directamente a través de la red de distribución autorizada de Continental Tire Andina.

Este beneficio exclusivo está diseñado para maximizar el valor de cada neumático, facilitando el proceso de reencauche con aliados estratégicos como Reencol, Remax, Renoboy, Servireencauche, Generación 7R.

Con la GCE, las flotas colombianas logran:

  • Más kilómetros a menor costo operativo, gracias a carcasas diseñadas para ser reencauchadas con seguridad.
  • Respaldo hasta el final de la vida útil: si la carcasa no es apta para reencauche, Continental devuelve parte del valor, siempre y cuando la marca de la banda sea Contitread y la carcasa sea Continental.
  • C2: 60% del valor del neumático nuevo (sell-in) si el desgaste es entre 1%-50%. En caso de desgaste del 49%-5%, el valor será del 30%.
  • C3: 30% del valor del neumático nuevo (sell-in) si el desgaste es entre 1%-50%. En caso de desgaste del 49%-5%, el valor será del 15%.

La garantía extendida aplica a neumáticos de carga reencauchados con banda ContiTread, a través de los partners autorizados. Las carcasas deben ser de la marca Continental.

“No se trata solo de rodar, sino de rodar con respaldo. Nuestra garantía de 5  ños más la GCE son la ventaja competitiva que necesitan las flotas en Colombia para enfrentar el cierre de año con confianza, seguridad y eficiencia”, agregó Mauricio Pontón, Gerente Comercial de Truck Tire Andina.

Con Continental, las flotas se conectan de norte a sur

“Confiamos tanto en la calidad de nuestras carcasas, que Continental las respalda hasta el final, garantizando ahorro en cada kilómetro recorrido” resalta Sebastián González, dueño de flota y embajador del programa en la región.

Este modelo no solo asegura mayor rentabilidad en las operaciones de transporte, sino también un compromiso ambiental al extender la vida útil de las llantas a través de procesos de reencauche certificados.

“El mercado es cada vez más competitivo y exigente. Por eso creemos que no basta con rodar, sino con rodar con respaldo. Nuestra garantía de 5 años más la GCE son la ventaja competitiva que necesitan las flotas en Colombia para enfrentar el cierre de año con confianza, seguridad y eficiencia”, agregó Mauricio Pontón, Gerente Comercial de  Truck Tire Andina.

Con esta propuesta, Continental reafirma su liderazgo en soluciones para flotas en Colombia, asegurando que las compañías de transporte cuenten con el mejor soporte técnico, la mayor durabilidad y el respaldo de una marca global en la temporada más exigente del año.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS