Inicio Blog Página 208

Minsait Payments y Latam Fintech Hub anuncian su alianza para promover el sector ‘paytech’ en la región latinoamericana

Minsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait, una compañía de Indra, y Latam Fintech Hub, la primera plataforma abierta de tecnología financiera para la nueva generación de innovadores de Latinoamérica, acaban de suscribir su alianza para promover la tecnología disruptiva de pagos (paytech) en la región.

Con este acuerdo, Minsait Payments vuelve a poner en valor el alcance de sus soluciones innovadoras, su oferta regional transversal y su presencia en el ámbito de las fintech, generando impacto como líder del segmento en la región junto a diferentes startups financieras en Latinoamérica.

La nueva alianza promueve así el desarrollo y la escalabilidad de la industria tecnológica financiera través de la comunidad más importante de Latinoamérica, con más de 40.000 inversores, entidades financieras, corporativos y proveedores tecnológicos.

“Minsait Payments aporta la experiencia contrastada de apoyar y potenciar a algunos de los players fintech más relevantes de Latinoamérica, asegurando la capacidad de diseñar un servicio de procesamiento de pagos personalizado, escalable, con cobertura regional y un time-to-market reducido. Compartimos con Latam Fintech Hub el objetivo de impulsar el ecosistema fintech en Latinoamérica”, explica Rafael Carrascoso, director global de Desarrollo de Negocio de Minsait Payments.

“Nos enorgullece trabajar con un líder en innovación de medios de pagos tan relevante como lo es Minsait Payments, sabemos qué grandes jugadores se beneficiarán de esta alianza y de todo lo que traemos para el ecosistema con ello”, menciona Edwin Zácipa, líder de Latam Fintech Hub.

OPPO presenta el Find N2 Flip, su nuevo smartphone plegable flagship, e innovaciones para una vida inteligente en el MWC 2023

  • OPPO Find N2 Flip brilla en el MWC 2023 e impulsa el mercado de teléfonos inteligentes plegables.
  • Los embajadores de la UEFA Champions League Michael Owen y Luis García serán los primeros usuarios globales de OPPO Find N2 Flip.
  • OPPO presenta su primer router Wi-Fi, OPPO Zero-Power Tag y otros avances tecnológicos en chips, salud, realidad asistida y más.
  • •         OPPO ha establecido activamente metas de desarrollo sustentable para lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones globales dentro de los próximos años.

En el Mobile World Congress 2023 (MWC2023), OPPO no solo mostrará una selección de dispositivos flagship, incluido el smartphone plegable OPPO Find N2 Flip, también presentará innovaciones líderes en la industria basadas en sus cuatro iniciativas inteligentes: entretenimiento, productividad, salud y aprendizaje inteligentes. Por ejemplo, el router OPPO Wi-Fi 6 AX5400; OPPO Zero-Power Tag; MariSilicon Y, el Soc de audio Bluetooth MariSilicon; OHealth H1, un monitor de salud familiar; OPPO Air Glass 2 y más.

«Como la cuarta marca de smartphones más grande del mundo, OPPO ha presentado una serie de innovaciones en el MWC23, desde teléfonos flagship plegables hasta lo último en tecnología del Internet de la Experiencia. Al traer nuevos avances tecnológicos al mercado, desbloqueamos nuevas posibilidades para una vida inteligente que satisfaga más a nuestros usuarios en todo el mundo”, dijo Billy Zhang, Presidente de Ventas y Servicio en el Extranjero de OPPO.

Revolucionando la experiencia plegable vertical: OPPO Find N2 Flip

OPPO Find N2 Flip es el primer teléfono plegable vertical de la marca y es el mejor smartphone flip del mercado en la actualidad. Su pantalla externa de 3,26 pulgadas es la más grande de cualquier dispositivo flip actual.

Su cámara principal de 50 MP, la NPU MariSilicon X y el sistema de imágenes Hasselblad brindan una experiencia de cámara profesional. La bisagra Flexion Hinge de nueva generación y el modo FlexForm multiangular te permiten colocar la pantalla en cualquier ángulo entre 45 y 110 grados. Gracias a la nueva bisagra Flexion Hinge, el pliegue permanece discreto, incluso tras un uso prolongado. Find N2 Flip también posee una gran batería de 4,300 mAh y carga rápida 44W SUPERVOOCTM, lo que lo convierte en el primer flip con autonomía de hasta un día completo bajo uso moderado.

OPPO Find N2 Flip y Find N2 han sido designados smartphones oficiales de la UEFA Champions League. Los embajadores de la UEFA Champions League y estrellas del fútbol, ​​Michael Owen y Luis García se unieron a OPPO el primer día del MWC para ser en los primeros usuarios globales en probar el increíble OPPO Find N2 Flip.

OPPO Find N2 Flip brilla en el MWC 2023 e impulsa el mercado de teléfonos inteligentes plegables.

OPPO alcanza nuevos hitos en Virtuous Innovation a través de iniciativas de vida inteligente

Basado en sus iniciativas inteligentes: entretenimiento, productividad, salud y aprendizaje inteligentes, OPPO mostró más formas de potenciar experiencias inteligentes y conectadas en el futuro.

En cuestión de «productividad inteligente», OPPO ha expandido su portafolio de productos en la industria de telecomunicaciones. El OPPO Wi-Fi 6 Router AX5400, basado en la plataforma Qualcomm® immersive Home 216, es el primer producto de OPPO en ser compatible con el estándar Wi-Fi 6 y proporciona una señal Wi-Fi de doble banda de 2,4GHz + 5GHz al mismo tiempo. La combinación de sus antenas de alta ganancia, el algoritmo antiinterferencias desarrollado por OPPO y la tecnología de aceleración direccional de la red brindan una cobertura Wi-Fi más amplia, estabilidad mejorada y velocidades más rápidas[1]. La elegante apariencia cilíndrica con antenas ocultas hace que encaje perfectamente en un hogar minimalista, mientras que su estructura interna única mejora la disipación del calor.

OPPO Zero-Power Tag es el primer dispositivo prototipo basado en la tecnología de comunicación OPPO Zero-Power. El dispositivo aprovecha una serie de tecnologías como la captación de energía, la retrodispersión y cómputo de bajo consumo para recolectar ondas de radio del área circundante para impulsar sus propias funciones, comunicarse sin batería y satisfacer las necesidades del Internet de las Cosas en la próxima era 6G.

OPPO también muestra sus amplios logros en otras iniciativas inteligentes, como MariSilicon Y, el primer SoC de audio Bluetooth flagship desarrollado por OPPO; OPPO Air Glass 2, la nueva generación de los lentes ultraligeros de realidad asistida; OHealth H1, el primer dispositivo conceptual de monitoreo de salud familiar de OPPO; el primer chip de administración de energía de extremo a extremo SUPERVOOC de OPPO y más.

Además, OPPO compartió sus nuevos logros con diferentes socios, incluidas propuestas seleccionadas del OPPO Research Institute Innovation Accelerator: los EEG Hearables de IDUN Technologies y el guante de Cynteract, diseñado para ayudar a las personas con lesiones en las manos a recuperarse de manera más efectiva; la tecnología de trazado de rayos móvil del Snapdragon® 8 Gen 2 Mobile Platform; funciones innovadoras de Android como Nearby Share y Vinculación rápida demostradas en los smartphones flagship de OPPO; y demostraciones gratuitas de hasta 6 meses de Google One y YouTube Premium, con los equipos OPPO seleccionados.

OPPO se compromete a que sus operaciones globales sean neutras en carbono para 2050

Bajo su misión corporativa de Technology for Mankind, Kindness for the World, OPPO ha tomado medidas para integrar la sostenibilidad en su estrategia de desarrollo a largo plazo. Para finales de 2022, OPPO redujo las emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones en 6,000 toneladas anuales. Comenzando con el mercado europeo en 2023, OPPO eliminará prácticamente todos los plásticos del empaque externo de sus productos de telefonía móvil y se asegurará de que todos los materiales del empaque sean 100% biodegradables.

El día de la inauguración del MWC 2023, OPPO publicó su primer informe titulado “OPPO Climate Action Report: Climate Pledges and Low Carbon Development Strategy” y codesarrollado con la consultora global Deloitte. El informe propone el objetivo de OPPO de lograr que sus operaciones globales sean neutras en carbono para 2050 y describe su plan para el desarrollo bajo en carbono en el futuro. Con estos planes, OPPO transformará todo su negocio en una empresa baja en carbono. Para obtener más detalles, consulte también el Sitio web oficial de OPPO MWC23.


[1] «Velocidades más rápidas» indica que la tecnología de aceleración direccional de la red permite que la red Wi-Fi identifique y se conecte rápidamente a teléfonos inteligentes y tablets OPPO equipadas con ColorOS 13 y superior, además, aumenta de manera inteligente las velocidades de conexión hasta en un 20% para juegos, cursos en línea y videollamadas.

Colombia, alcanza un total de más de 20,1 millones de usuarios en TikTok

  • TikTok  supera los mil millones de usuarios alrededor del planeta
  • Buzzmonitor presenta las tendencias de TikTok que marcarán el 2023 para las marcas 
  • En el caso de Colombia, Tiktok se mantiene como la app mobile más descargada en Colombia desde 2021

Con más de mil millones de usuarios alrededor del planeta, t
TikTok revolucionó el panorama mundial, convirtiéndose en una de las plataformas preferidas por los usuarios. De hecho, aunque haya bajado de posición en el 2022, sigue destacándose entre las aplicaciones con más download en el mundo y actualmente ocupa la segunda posición general de non-game más descargadas después de Instagram. En el caso de Colombia, TikTok alcanza un total de más de 20,1 millones de usuarios ocupando la quinta posición como la red con más usuarios activos según un estudio de We Are Social.

Tanto es el boom de TikTok que la herramienta tiene un promedio de uso de más de una hora al díal y el tiempo de uso sigue creciendo. Además, según datos del mismo informe, la aplicación goza con la mayor popularidad entre los internautas de género femenino, es decir, que las mujeres suman el 54% mientras que los hombres ocupan el 46% de los usuarios totales siendo utilizada principalmente como fuente de entretenimiento, aunque desde hace un tiempo las marcas también han sabido aprovecharla para lograr notoriedad.

¡Descubre las tendencias de TikTok que marcarán el 2023 para las marcas!

De acuerdo con Buzzmonitor, plataforma especializada de social media que ofrece soluciones innovadoras de consultoría, medición, análisis de redes sociales entre otros servicios, la herramienta seguirá siendo clave entre los usuarios, por tal motivo presenta las tendencias de TikTok que marcarán el 2023 para las marcas:

  • Contenido inmediato: la red social tiene una audiencia poderosa que alcanza tasas de interacción muy altas. Los usuarios prefieren los contenidos fáciles de entender, amigables, cortos y memorables. Además, de videos entretenidos, humorísticos, de imitación o que correspondan a temas personales y cercanos.
  • Enviar mensajes claves en tiempo limitado: el tiempo en esta red tiene un gran valor y entre tanta cantidad de videos compartidos alrededor del mundo es esencial, por lo tanto, el entregar un mensaje deseado a una audiencia en un rango de límite es significativo para las marcas. Así mismo, videos que capten la atención y ganen la confianza del público.
  • Novedades: la identificación de oportunidades, estar al tanto de lo nuevo, las tendencias, hashtags, trends y temas de moda.

Adicional Buzzmonitor menciona algunos consejos fundamentales para la planeación de una marca en TikTok:

  1. Entender el ecosistema del canal: es importante entender cómo funciona la aplicación y cuáles son sus características principales para entender qué tipo de contenido se producirá. La app se caracteriza porque promueve un ambiente diverso, cuenta con una adhesión de celebridades y macro influencers.
  1. Definir el mensaje central: se divide en crear contenido propio o utilizar influencers o creadores de contenido para anunciarse. El influencer marketing tiene demanda en todas las plataformas, el éxito de esta estrategia depende de que el video obtenido se vea natural y no forzado.
  1. Definir un guión de relacionamiento: captar, entender y fidelizar: la primera corresponde a que el mensaje de la marca y la estrategia de contenido sean recibidos por el público de manera coherente. La segunda, consiste en que a través del análisis de los datos se pueda generar nuevos aprendizajes que permitan tomar decisiones sobre nuevos contenidos que refuercen los mensajes de la marca y, por último, después de la consolidación de la marca con la audiencia es importante fortalecer el enfoque emocional y racional entre la marca y la audiencia.

Top de marcas en Colombia

Las marcas con mayor visibilidad y preferidas por los colombianos  en el universo de TikTok son:

Top de Influencers en Colombia

TikTok ha permitido que nuevas estrellas y creadores de contenido aparezcan en la escena de las redes sociales. Este es el Top 10 de las cuentas más seguidas en Colombia.

TikTok es una plataforma que ofrece muchas oportunidades para las marcas en cuanto a expresión y creatividad utilizándose para educar, entretener o inspirar y captar la atención de sus seguidores por medio de iniciativas importantes como la generación de contenido innovador y divertido que diferencia la empresa de la competencia y los conecta con la audiencia.

Entrevista exclusiva con el Gerente de Binance Colombia y otras noticias empresariales

En este nuevo capítulo de Al Paredón, exploramos varias historias emocionantes y relevantes. En primer lugar, descubrimos el proyecto ‘Soap for Hope’ del hotel Hilton Cartagena, que busca reciclar jabones y productos de higiene para ayudar a comunidades vulnerables. Además, en una entrevista exclusiva, nuestro director Jorge Hernán Peláez conversa con Daniel Acosta, Gerente de Binance Colombia, sobre sus perspectivas para el futuro de la adopción de blockchains en el país. También presentamos un vistazo a la nueva Blazer 2023 en nuestra sección A Todo Motor. Por último, nuestro aliado Holland & Knight explica las modificaciones de la reforma tributaria propuesta por Gustavo Petro.

40 emprendimientos de mujeres apoyados por Mastercard y USAID

Bienvenidos a un nuevo episodio de Al Paredón. En este episodio, entrevistamos a Masayo García de Mastercard Colombia para conocer más acerca de su iniciativa en colaboración con USAID para impulsar emprendimientos liderados por mujeres en el sector Fintech. Además, en nuestra sección de Historias Solidarias, conocerás la iniciativa de Unilever: Transform con una inversión de 1 millón de dólares. En nuestra sección No hay Planeta B, Carolina Montoya se une a El Quinde para hablar sobre un proyecto de medios regionales para hablar sobre sostenibilidad. Y en A Todo Motor, Carolina Vargas habla con Chevrolet sobre la normativa Euro VI. Finalmente, Holland & Knight nos explica el alcance de la resolución 1968 de 2022 de la Superintendencia Financiera. ¡No te pierdas este episodio lleno de información valiosa y entretenida! ¡Dale clic al play ahora mismo!»

Renovación del Espectro y subasta 5G en Colombia

En este episodio de Al Paredón, tenemos una entrevista exclusiva con la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Sandra Urrutia. Aprenderemos sobre los desafíos que enfrenta en su ministerio, incluyendo la renovación de espectro por parte de los operadores, la subasta 5G y su trabajo con la industria. Además, en Historias Solidarias con María Juliana Duque, presentamos la iniciativa «Dona tu Jean». En la sección «No hay Planeta B», Carolina Montoya se reúne con Novo Nordisk para hablar sobre su iniciativa de tratamiento de agua de lluvia. Y en «A Todo Motor», Carolina Vargas habla sobre el lanzamiento del nuevo Pulsar N250 de UMA. Por último, hablamos con el Presidente de la Asociación de Energías Renovables, German Corredor, sobre la política de transformación energética en Colombia. No te pierdas este episodio lleno de información y entrevistas exclusivas en Al Paredón.

Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas: ¿qué beneficios tiene el deporte?

Este 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una condición que en Colombia afecta a 1 de cada 3 niños en edad pediátrica, según cifras de LaCardio, y que es considerada como la primera causa de muerte en recién nacidos. 

Esta patología consiste en alteraciones estructurales del corazón y, aunque sin tratamiento pueden llevar hasta la muerte, también son fáciles de diagnosticar durante el embarazo. 

Para esto, hoy en día existen diferentes tecnologías que facilitan su descubrimiento. Este es el caso de la cardiografía tridimensional a color, la cual brinda la posibilidad de ver las estructuras del corazón y ayuda a determinar un tratamiento adecuado. 

Si mi bebé nace con una cardiopatía congénita, ¿qué otras acciones pueden contribuir a su cuidado? 

Si bien es cierto que el 14% de los recién nacidos diagnosticados con esta condición no sobrevive al primer mes de vida y el 30% no supera el primer año, también hay que tener en cuenta que con un diagnóstico y tratamiento adecuado los menores pueden mantener una calidad de vida estable. 

Por ello, los expertos recomiendan incluir hábitos de vida saludables, una vez el menor esté en etapa escolar y contribuir con una alimentación balanceada junto con la práctica de actividad física, que ayude a fortalecer los músculos del corazón. 

Para esto, Andrés Felipe Garzón asesor de DECATHLON y líder ciclovía Bogotá, comenta que entre los ejercicios recomendables para este tipo de pacientes se encuentran “deportes como el running, la natación, el ciclismo y la caminata, ya que son actividades aeróbicas que, al practicarse de manera moderada y regular, mejoran la condición del corazón y evitan que las personas se sobreesfuercen y tengan síntomas como fatiga, mareo y cansancio excesivo”. 

Cabe resaltar que, aunque la práctica de deporte es beneficiosa, también hay que tener ciertos cuidados a la hora de hacerlo. Algunos de estos son: calentamiento previo antes de cualquier actividad, cuando esté a altas temperaturas practique ejercicio en la noche; si el clima está muy frío o nublado, es mejor que se cubra la nariz y boca. 

Garzón de DECATHLON, comenta “si el ejercicio que hace le exige demasiado esfuerzo al corazón, puede presentar dolor y otros síntomas, tales como: vértigo o mareo, dolor en el pecho, pulso o latidos cardíacos irregulares, dificultad para respirar o náuseas. En este punto, es importante que le preste atención a estos signos de advertencia y suspenda lo que esté haciendo”.

Por último, DECATHLON invita a las personas a  tomar conciencia sobre el cuidado del corazón, para así aumentar el compromiso con la vida y mantener un estilo de vida saludable. Para ello, la compañía cuenta con diferentes programas sociales y deportivos que promueven el bienestar de las personas. “Por eso nos unimos al #DíaMundialDeLaCardiopatía a través de diferentes actividades deportivas como clases de rumba, body combat, running, aeróbicos, entre otros, en espacios como la ciclovía y en las tiendas físicas”, concluye Garzón. 

También, quienes quieran unirse a esta causa, pueden donar artículos deportivos por medio de la Donathlon, para que aquellos que no cuentan con los recursos necesarios puedan acceder al deporte y así democratizar y ayudar a cuidar el corazón de otros. 

Foto de Almas Salakhov en Unsplash

Fitness: una tendencia que sigue en auge en Colombia

Durante los últimos años, el fitness se ha convertido en uno de los deportes que más crecimiento han tenido y que han traído como consecuencia un aumento en la suscripción de gimnasios, así como en la compra de artículos deportivos relacionados con este. 

De hecho, solo en enero del presente año, la compra de kit de mancuernas y ropa deportiva aumentó significativamente, alcanzando las más de mil unidades vendidas por producto, según datos de DECATHLON. 

Además, cifras de la Encuesta Nacional de Tendencias de Fitness en Colombia para el Año 2023, dieron a conocer que en Colombia el entrenamiento personal será la disciplina por la que más opten los colombianos, seguido de entrenamiento,  intervalos  de  alta  intensidad,  regulación  del ejercicio de los profesionales y entrenamiento funcional.

De allí que cada vez existan más deportistas dedicados a esta disciplina y diferentes competencias fitness en el país, así como ferias para mostrar la innovación y tecnología en los productos. 

Este es el caso de EXPOFITNESS, un espacio dedicado a las marcas y amantes del deporte, que tendrá lugar en Medellín los próximos 18 y 19 de febrero. “Expofitness es una feria que busca dar a conocer las innovaciones en la materia y los artículos que todo deportista debería incluir en su rutina tanto por bienestar como por técnica”, afirma Sara Donado, responsable de los  deportes fitness de DECATHLON. 

Algunos de los productos que serán tendencia este año en el mundo fitness, según los expertos, son el textil especializado , pesas, bancos de musculación, ya que cuentan con tecnología

Foto de Paras Kapoor en Unsplash

Pérdida auditiva: un factor que afecta la salud mental de los adultos mayores

La pérdida auditiva es más frecuente en las personas de la tercera edad, debido al envejecimiento natural. Se estima que para 2021 en Colombia residen más de 7,1 millones de personas de 60 años o más, lo que representa el 13,9% de la población. Además, se estima que una de cada tres personas mayores de 65 años tiene algún tipo de pérdida auditiva. No obstante, muchos casos también se explican por la aparición de ciertas condiciones crónicas, particularmente, con el deterioro cognitivo, diabetes u otras patologías.

Las personas con diabetes, en especial la Tipo 2, tienen 2,15 veces más de probabilidades de sufrir pérdida auditiva que los pacientes no diabéticos. Asimismo, la hipoacusia (trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos) en personas mayores produce problemas de comunicación, reducción de la actividad social, deterioro cognitivo, fallas en la memoria y alteraciones emocionales como un mayor riesgo de depresión, según el estudio Social impact of hearing aid use among the elderly (Tamblay, Villalobos, Pastene y Rahal).

Ante esta realidad que enfrentan algunos adultos mayores, el uso de audífonos disminuye e incluso previene la depresión ya que mejora considerablemente su calidad de vida y el relacionamiento con familiares y su entorno social; logrando de esta manera contribuir a su salud mental.

“Sin lugar a dudas, los audífonos ayudan a conservar la independencia tanto en la vida personal como laboral, pero para la mayoría de personas, el hecho de llevar un audífono es algo difícil de aceptar, y habitualmente posponen la decisión y solo buscan una solución cuando realmente aparecen problemas en la vida cotidiana”, afirma Leydi Camacho audióloga y coordinadora de calidad y entrenamiento en GAES.

De hecho, del total de personas que podrían beneficiarse con el uso de audífonos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, sólo el 17% usa uno, y esa brecha es alta en todas partes del mundo, ya que oscila entre el 77% y el 83% en todas las regiones de la OMS, y entre el 74% al 90% en todos los niveles de ingresos”.

Hacer conciencia sobre el uso de audífonos, podría brindar una mejor calidad de vida de los adultos mayores y además mejoraría su salud emocional, a pesar de ello, es común que la persona pase por varias etapas antes de optar por tomar la decisión:

  • Reconocer que existe una pérdida auditiva
  • Tener un duelo por pérdida auditiva
  • Enfado y frustración por esta situación
  • Aceptación de esta condición.

Para la experta, es fundamental que desde temprana edad se cuide de los oídos ya que de este modo se evitarán problemas auditivos en la adultez mayor.

Foto de Mark Paton en Unsplash

¿Cuáles son los seis elementos indispensables en un vehículo para cuidar su seguridad?

Empezar el año con un vehículo bien equipado es fundamental para los viajes en carretera y para el uso cotidiano en la ciudad. Los elementos de seguridad en un vehículo pueden facilitar la vida e incluso ser sumamente importantes en distintos incidentes cotidianos. 

Actualmente, la calidad es uno de los puntos más importantes que los usuarios y consumidores demandan en todos los productos del mercado, comparando precios, características y opiniones de otros clientes, en especial, en automóviles, en donde la calidad va muy relacionada con un buen respaldo de concesionarios, de ingeniería y de fábrica.

“Para nosotros, la seguridad de nuestros clientes es primordial. Por esta razón, Opel, maneja automóviles de ingeniería de alta calidad, los cuales han logrado obtener 5 estrellas en Euro NCAP, (European New Car Assessment Programme, «Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos») un programa de seguridad para automóviles apoyado por varios gobiernos europeos, muchos fabricantes importantes y organizaciones relacionadas con el sector automoción de todo el mundo”, confirma Santiago Losada, Coordinador de Producto de Opel en Colombia.

Opel, el fabricante alemán con más de 120 años de historia, presenta la lista de las herramientas para automóviles imprescindibles para el día a día.

  1. Airbags delanteros y traseros: El airbag o bolsa de aire es un elemento de seguridad pasiva del vehículo y se conoce también con las siglas SRS (Sistema de Seguridad Suplementario o Supplementary Restraint System). Trabaja con los sistemas para desplegar automáticamente una estructura flexible que, gracias al gas comprimido que tiene, limita la gravedad de los contactos de una o varias partes del cuerpo del conductor o los ocupantes con el interior del vehículo. En el caso de Opel, los airbags se despliegan en el puesto del locutor, del pasajero, laterales delanteros y laterales tipo cortina.
  2. Neumático extra: Es necesario llevar una llanta de repuesto, en caso de tener algún percance con los neumáticos. Es importante revisarlos antes de un viaje, calibrarlos debidamente, revisar que tengan el aire apropiado y que no estén lisas.
  3. Herramientas: Llevar dentro del automóvil una caja de herramientas con llaves inglesas, destornilladores, alicates, tríquet, llave de cruceta, cinta aislante, guantes, linterna, entre otros utensilios es fundamental para poder sobrellevar cualquier desperfecto mecánico, sobre todo si se encuentra en plena carretera.
  4. Cables de energía: Los cables para pasar corriente de auto a auto son necesarios, ya sea para brindar asistencia o  recibir ayuda. La elección de los cables depende del tipo de motor. Por ejemplo, un carro con motor  2000 necesitará unos cables de  corriente de 150 amperios, para que no se quemen al momento de pasar la carga al otro vehículo.
  5. Extintor: Este es necesario y útil sobre todo cuando el auto presenta sobrecalentamiento o algún cortocircuito que pueda terminar en un incendio. Por esta razón, Opel recomienda atender las indicaciones del fabricante, el cual indica los tiempos para realizar los mantenimientos generales y del motor según el tiempo que tenga el vehículo (1 año, 2 años..) o kilometraje (10.000 Km, 20.000 Km, etc)
  6. Conos preventivos: Sean conos o triángulos, estos son básicos para alertar a los demás conductores que hay una emergencia. Por eso conviene posicionarlos a una distancia prudente desde donde se encuentra el vehículo varado, para que los otros pilotos tengan tiempo suficiente para empezar a disminuir la velocidad. Los triángulos y conos deben ser reflectivos. 

Antes de utilizar cualquier herramienta en el carro, es importante revisar el manual, pues se podría perder la garantía del mismo. Se recomienda chequear con el concesionario cuáles son los elementos de seguridad que comercializan en Colombia y, en lo posible, instalarlos en talleres oficiales de la marca.

Opel, le apuesta a la seguridad y confort de sus clientes, para tener una mejor experiencia al manejar y por ello, están manejando una campaña para que el cliente pueda adquirir ciertos accesorios o piezas con el 50% de descuento y puedan adquirirlo en el servicio posventa, en nuestros concesionarios oficiales: Los Coches, Autonal, Demcautos y Automotora.

El respaldo de fábrica es indispensable para que la garantía del servicio posventa cumpla con las expectativas de los clientes. Por ello, Opel brinda un respaldo Alemán que cuenta con una garantía de 1 año o 10.000 KM, según el tipo de pieza. De igual forma, ofrece servicios eficientes, pues garantiza que el mantenimiento preventivo se realice en 24 horas, agilizando los tiempos de entrega.

Legal:

Promoción válida únicamente para la ciudad de Bogotá, para vehículos de la marca Opel. La presente oferta otorga la devolución del pago de la excepción del pico y placa que realice el cliente el día que lleve su vehículo para mantenimiento en nuestra red de talleres autorizados de la ciudad de Bogotá y se realizará sobre la factura final del mantenimiento. Máximo dos días de excepción de pico y placa por vehículo. El cliente deberá presentar el soporte que se genera en la plataforma de movilidad y debe coincidir con la fecha. Oferta válida a partir del 30 de enero de 2023 hasta el 3 de febrero de 2023.

Conoce más de Opel en Colombia

Opel cuenta con más de 160 años de historia, dándose a conocer en Colombia y alrededor del mundo gracias a su innovadora ingeniería alemana y por supuesto, por el respaldo de Astara, uno de los importadores de vehículos y repuestos más importante en Latinoamérica. El alemán, cuenta con una cobertura del 70% del país. Se encuentran permanentemente en diferentes redes de concesionarios como Demcautos, Los Coches y Automotora en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Chía y Bucaramanga. Pronto llegarán al Eje Cafetero y Barranquilla.

Foto de Matthias Münning en Unsplash

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS