Inicio Blog Página 210

Más de la mitad de las madres solteras colombianas han sido víctimas de “ghosting”

 La aplicación global de citas Inner Circle quiso conocer la percepción de madres solteras en Colombia que han querido volver a las citas.  Es evidente que existe un tabú en torno a las citas amorosas con mujeres que tienen hijos. Uno de los datos más reveladores de la encuesta es que el  56% de las madres solteras han sido víctimas de la tendencia Ghosting después de decir que son mamás.

Por otro lado, el 68% de las madres solteras encuestadas afirmó que el mayor desafío de las citas es encontrar tiempo para tenerlas y, el segundo, según el 54%, es volver a sentirse atractivas. Según Masha Kodden, CEO de Inner Circle, el truco está en salir con personas maduras y realmente preparadas «En Colombia, el 28% de los miembros de Inner Circle son madres solteras. Encontrar tiempo para tener citas es el mayor reto para las madres solteras, lo que hace aún más importante utilizar la aplicación de citas adecuada. Las madres solteras no tienen tiempo para filtrarse entre millones de personas tratando de averiguar si tienen las mismas intenciones o no” afirma Kodden.

Una poderosa ventaja de Inner Circle es que la app escanea todos sus perfiles y enfoca todos sus esfuerzos en construir una comunidad de solteros comprometidos con sus intenciones. Adicionalmente, la mayoría de sus usuarios tienen entre 30 y 45 años y saben lo que quieren de la vida y que se toman en serio las citas.

¿Por qué Inner Circle es la app de citas ideal para las madres solteras?

Para facilitar la tarea, Inner Circle cuenta con algunas funciones in-app que pueden ayudar a las madres solteras; Estas funciones permiten filtrar si quieren ver a otros miembros que tengan hijos o no, lo que facilita la búsqueda de personas con estilos de vida / objetivos vitales similares.

Por otro lado, también pueden añadir sus planes de estilo de vida a su perfil, es decir, si tienen hijos pero no quieren más, quieren tener más hijos o están planeando formar una familia pronto. Estos planes son visibles en su perfil y en los perfiles de otros miembros y se resaltan en azul si comparten los mismos planes de estilo de vida, lo que facilita la conexión con personas afines.

Otro dato revelador de la encuesta es que el 89% de las madres solteras creen que el momento adecuado para decir que tienen hijos es desde la primera cita. Sobre esto la experta en citas de Inner Circle, Crystal Cansdale recomienda no solo ser honesta desde el principio sino también enfocarse en la calidad y no tanto en la cantidad de citas:

  • Sé abierta (pero también precavida). Empezar a salir de nuevo para alguien que ha sufrido una ruptura, probablemente será duro, pero es importante no dejar que el miedo a que te vuelvan a hacer daño obstaculice las nuevas experiencias. Tómate las cosas con calma, pero da a la gente la oportunidad de conocerte.
  • Gestiona las expectativas:  Es bueno ser sincera desde el principio sobre tus horarios y responsabilidades como madre soltera. Así podrás gestionar tus expectativas y evitar decepciones o frustraciones innecesarias.
  • Programa una cita nocturna. Si te preocupan los planes de citas espontáneas o te resulta difícil conseguir una guardería, planifica una o dos noches antes de lo previsto para que puedas avisar a tus “matches” de cuándo estás libre y sepas que tienes la noche para disfrutar.

“Si eres sincero desde el principio, solo invertirás tiempo en personas que están realmente dispuestas a salir con alguien que tenga hijos. Aunque te lleve más tiempo, dedica espacios a mirar los perfiles de las personas -no sólo sus fotos- y piensa si serían compatibles. Ahorrarás más tiempo al no tener que hacer malabarismos con múltiples conversaciones o acudir a citas que no tienen potencial” afirma la vocera.

Las tres verdades acerca de lo que buscan las madres en sus relaciones

Young family with their sons at home having fun

En el marco del día de la Madre, Lara Ferreiro, la psicóloga y sexóloga de Ashley Madison, el sitio web de citas para matrimonios líder en el mundo[1], enumera los mitos en torno a lo que esperan las madres de sus relaciones para sentir menos culpa y ser más felices.

1- El sexo y la maternidad sí son incompatibles

Si bien es cierto que muchas mujeres experimentan una ausencia de deseo y una desconexión entre la maternidad y la sexualidad después de dar a luz o en el embarazo, esto no implica que las madres no vayan o no puedan recuperar ese deseo.

Según la psicóloga, Lara Ferreiro “Es posible que haya menos momentos para el sexo con la pareja o propio cuando una es madre, pero la calidad, las ganas o el amor a una pareja no tienen por qué cambiar. Y habrá que trabajar en pareja para poder mantener momentos de intimidad y reconexión corporal entre ambos, y con una misma”.

De hecho, mantener esta comunicación no sólo está enfocada en tener relaciones sexuales, sino también en la conexión de la pareja. “La erótica y la sexualidad se trabajan cada día. Además, las mujeres deben respetarse y concederse el tiempo que necesiten para no anularse a sí mismas” aseguró Ferreiro.

2- Las mujeres ven la infidelidad como un complemento de su matrimonio, no como una amenaza

Según el estudio The Good Wife Study[2] de Ashley Madison, más del 70% de las mujeres se han planteado el divorcio o la separación, pero los datos sugieren que no tienen intención real de salir de su matrimonio.

Esto indica que las mujeres engañan por sexo y, a su vez, preservan sus matrimonios, en lugar de someterse al arduo y costoso proceso del divorcio. Su relación principal les sirve como fuente fiable de amor y estabilidad familiar, algo que codician y buscan mantener. La infidelidad, por tanto, es su forma pragmática de satisfacer sus necesidades sexuales al tiempo que les permite preservar -y, en muchos casos, mejorar- su vida familiar.

De hecho, las usuarias de la aplicación califican su vida sexual con su esposo cómo un 4 de 10. Además, afirman que el sexo por fuera del matrimonio es mejor que con su pareja porque pueden experimentar mas (45%), es mas frecuente (42%), es novedoso (39%) y porque pueden explorar sus fantasías (38%).

Según Ferreiro, “Hay un gran estigma sobre la mujer o madre que tiene aventuras extramatrimoniales o relaciones no monógamas. A nivel sexual se suele juzgar más a la mujer, destapando de este modo todas las diferencias de género que hay en distintas áreas. Existe la creencia de que al hombre se le puede considerar infiel por naturaleza, pero la mujer no debe expresar activamente su deseo. Este rol de cuidadora que relaciona a la mujer con las tareas domésticas, la crianza y el cuidado de la casa es peligroso, y hace creer que ella actúa mal por desear salir de ese espacio y exponer e imponer otros deseos”.

3- Las mujeres consideran que el matrimonio tiene sentido, pero que la monogamia es sexualmente poco atractiva

No es la institución del matrimonio lo que falla a las mujeres, sino la práctica de la monogamia dentro de ella. Obtienen estabilidad emocional de su relación principal, pero ya no desean la exclusividad sexual con su cónyuge. “Existe un mito del amor para toda la vida, pero la realidad es que el amor no tiene que ser para siempre, y podemos tener varias parejas a lo largo de la vida, cada persona puede reconstruir su camino y volver a ser feliz. Así mismo, las personas tienen la libre elección de decidir y poder pactar modelos nuevos de pareja” comenta Lara.

Cuando se les pide que definan su matrimonio, las mujeres de Ashley Madison utilizan palabras como funcional, cariñoso y cooperativo. Ven el valor de una pareja para toda la vida, especialmente cuando se trata de su rol de madre y la crianza de los hijos, que el 43% de las encuestadas cita como la razón por la que siguen casadas.

Sin embargo, lo que llama la atención es que la mayoría también describe que en su matrimonio, el sexo es escaso, con un 64% que admite sentirse sexualmente desatendida en su relación principal. El 47% de las mujeres rara vez o nunca recibe sexo oral de su cónyuge y el 40% rara vez o nunca llega al orgasmo, lo que parece contribuir en gran medida al descenso de la sensualidad en la cama.

Finalmente, Lara Ferreiro culmina haciendo alusión a los mitos y pensamientos que existen hoy en día en la sociedad frente a la validez de diferentes tipos de relaciones. “Estos mitos hacen pensar que las relaciones monógamas son moralmente mejores que las relaciones abiertas acordadas en una pareja. En cambio, sabemos que tanto las relaciones abiertas como las monógamas pueden ser sanas y funcionales o no. Depende de la comunicación, los pactos, el respeto y el compromiso”.


[1]  Según el número de registros en Ashley Madison desde 2002.

[2] Basado en una encuesta realizada a 2.066 mujeres miembros de Ashley Madison entre el 25 de julio de 2019 y el 12 de septiembre de 2019.

Llega Xiaomi Open House con la experiencia de Smart Living para todos

Xiaomi inauguró su Open House en Ciudad de México, un evento sin precedentes en el que se presentó su ecosistema de productos AIoT (Productos Inteligentes Interconectados, por sus siglas en inglés) que caracterizan a la marca, como televisores, smart watches, scooters, robots aspiradores, auriculares y alimentadores para mascotas domésticas.

Además, esta oportunidad servirá para presentar la llegada oficial de Xiaomi TV A Pro, pantallas inteligentes producidas enteramente en México. De esta forma, Xiaomi se une a otras empresas que empiezan a producir algunos de sus productos en el país, a la vez que participan en el crecimiento económico local y nacional.

Bajo el lema de “Un estilo de vida inteligente para todos”, el ecosistema de productos AIoT se ha convertido en una estrategia muy importante para Xiaomi desde sus inicio en 2019, en ese año, una fuerte inversión hecha por la empresa dio inicio a un nuevo motor de crecimiento para Xiaomi, además de los característicos smartphones de la marca. Además, desde 2013 Xiaomi comenzó a incubar e invertir en empresas dedicadas al desarrollo y fabricación de productos AIoT, dando como resultado más de 360 empresas en la actualidad involucradas con el ecosistema Xiaomi y más 2,000 productos inteligentes de consumo y otras categorías.

Gracias a su estrecha relación de calidad-precio, Xiaomi se ha convertido en la mayor plataforma de productos AIoT a nivel mundial, con más de 589 millones de dispositivos conectados a nuestra plataforma IoT y 75.8 millones de usuarios activos mensuales de Xiaomi Home App globalmente. Estos datos permiten a Xiaomi impulsar futuras innovaciones en el ecosistema.

Durante la inauguración regional del Open House se dieron cita diferentes líderes de opinión, expertos en temas de tecnología, así como los principales ejecutivos de Xiaomi que lideran la expansión e innovación de la marca en toda Latinoamérica.

“Xiaomi sigue en constante vanguardia y expansión gracias a sus dispositivos innovadores que facilitan el día a día, los productos AIoT permiten acercarnos a una nueva forma de vida del futuro a través de múltiples escenarios. Estos dispositivos impactan la vida de nuestros usuarios, satisfaciendo sus necesidades y proporcionando una experiencia de conexión completamente inteligente”, comentó Martian (Ziyi) Zhang – Regional Marketing Manager, Xiaomi LATAM.

Los nuevos productos AIoT que se presentan en Xiaomi Open House son:

Xiaomi TV A ProVida conectada, pantalla sin límites

Por su lado, los nuevos modelos Xiaomi TV A Pro llegan en 4 diferentes tamaños de 32″, 43″, 50″, 55″ y próximamente 65″ y cuenta con un diseño de un solo soporte con un marco de metal de primera calidad y un diseño sin bordes, añadiendo un elegante toque al hogar.

Con 1.07 billones de colores, esta pantalla UHD tiene una resolución realista de 3.840 x 2.160 y está equipada con funciones de audio de gama alta: – Dolby AudioTM, DTS-X y DTS Virtual: X, alimentadas por altavoces estéreos de 24W (2 x 12W), que ofrecen a todos los usuarios una experiencia audiovisual envolvente. Esta TV también permite a los usuarios disfrutar de acceso instantáneo a infinidad de contenidos de Netflix, Prime Video, YouTube y miles de aplicaciones de Google Play gracias a su sistema de Google TVTM.

También viene con ChromecastTM integradoy Miracast, permitiendo a los usuarios compartir fácilmente contenidos desde sus smartphones, tablets o laptops a la pantalla. Por último, la TV funciona como un hub doméstico inteligente, con Google Assistant integrado es posible controlar el dispositivo con comandos de voz, gestionar sus tareas diarias e incluso, manejar todos los dispositivos AIoT conectados sin problemas.

El Xiaomi TV A Pro estará disponible pronto en Colombia.

Xiaomi Watch S1 Pro – Elegancia a tu medida

Xiaomi Watch S1 Pro es la fusión perfecta entre el diseño clásico de un reloj y la tecnología contemporánea de un smartwatch. Meticulosamente elaborado con materiales de primera calidad que ofrecen durabilidad y estilo, este reloj cuenta con una increíble pantalla AMOLED de 1.47″, una corona giratoria y un cristal de zafiro resistente a los rayones, que garantiza una larga funcionalidad. Está disponible en dos colores: caja plateada con correa de piel marrón y caja negra con correa de caucho negro. Ambas se pueden personalizar con más de 100 exclusivas carátulas para adaptarse a todos los gustos. Además, el pasador de reloj universal permite intercambiar fácilmente las correas, lo que aumenta aún más la versatilidad del reloj.

Tiene una batería de larga duración de hasta 14 días, se carga rápidamente y con una recarga de 10 minutos obtendrás 2 días más de uso típico. El reloj está equipado con un potente altavoz, y un algoritmo de cancelación de ruido AI que permite a los usuarios comunicarse sin problemas y con claridad al realizar llamadas telefónicas Bluetooth® a través del reloj. Además, el Xiaomi Watch S1 Pro viene con una práctica base de carga inalámbrica que es capaz de cargar el dispositivo al 100% en 85 minutos.

El Xiaomi Watch S1 Pro estará disponible pronto en Colombia, a un precio base de $1.799.900.

Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra – Conquista todo terreno

Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra ha sido diseñado con impresionantes y mejoradas características, que le permiten alcanzar velocidades de hasta 25km/h y puede subir pendientes con inclinaciones de hasta el 25% con facilidad. Sus impresionantes 940W de potencia máxima del motor reductor y su batería ultra larga proporcionan a los usuarios la libertad de recorrer hasta 70km sin preocupaciones. El nuevo modo S+ acelera sorprendentemente rápido para ofrecer una conducción emocionante y divertida.

Con una estructura de aluminio fuerte, ligera y resistente a la corrosión, el nuevo scooter soporta una capacidad de carga máxima de hasta 120kg. Equipado con una cubierta de 880cm y una empuñadura ensanchada de 490mm, el diseño general del scooter garantiza una mayor superficie de apoyo y un agarre más estable para una experiencia de conducción cómoda. Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra también está clasificado con resistencia IP55.

La Xiaomi Electric Scooter 4 Ultratambién estará disponible pronto a un precio base de $5.699.900.

Xiaomi Electric Scooter 4 Lite – Conduce con estilo

Xiaomi Electric Scooter 4 Lite revoluciona el mercado al ofrecer más potencia y rapidez gracias a sus 300 W hace que el scooter sea más fácil de usar y más cómodo. Tiene un ángulo de ascenso de hasta el 14% y puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Su nuevo diseño plegable que solo tarda 3 segundos en doblar y un software mejorado que cumplen por completo la normativa EN17128:2020, proporcionan una experiencia de uso mucho más segura y sencilla.

Con Xiaomi Home App puedes comprobar la velocidad de uso y la potencia restante en

tiempo real después de vincular tu scooter a través de Bluetooth con tu teléfono. Su sistema de frenado doble – tanto en la rueda trasera con el freno de tambor como con el sistema E- ABS en la delantera acortan la distancia de frenado y garantizan una frenada segura. Por si  fuera poco, sus llantas de 8.5 pulgadas absorben eficazmente los impactos y evitan el deslizamiento.

La Xiaomi Electric Scooter 4 Lite estará disponible pronto, a un precio base de $1.999.900.

Xiaomi Robot Vacuum S10 – Limpieza fácil y más inteligente

Xiaomi Robot Vacuum S10 llega para ser tu mejor amigo en la limpieza del hogar con una planificación inteligente del mismo, trazado de rutas en zigzag e Y griega y funciones de mapeo personalizadas que divide la casa por zonas e incluso puede detectar espacios prohibidos. Además cuenta con navegación en láser LSD, brindando una cartografía precisa y rápida. Su ventilador de aspiración de 4000Pa permite una limpieza potente con sus cuatro modos de aspiración ajustables y una gran batería de 3200mAh.

La Xiaomi Robot Vacuum S10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.699.999.

Xiaomi Robot Vacuum S10+ – Limpieza fácil y más inteligente

Xiaomi Robot Vacuum S10+ cuenta con un sistema de navegación en láser LSD que planifica con precisión tus rutas de limpieza, evita obstáculos en 3D reduciendo significativamente el riesgo de quedarse atascado y garantizando menos colisiones incluso en entornos con poca luz. Su mejorado sistema de barrido y trapeado tiene un potente ventilador de succión de 4000Pa, batería de 5200mAh de capacidad nominal, un trapeador a presión de doble almohadilla para eliminar mejor las manchas y que evita que se enganche en la alfombra.

La Xiaomi Robot Vacuum S10+ estará disponible muy pronto, a un precio base de $2.199.999.

Xiaomi Robot Vacuum E10 – Experto en limpieza de pisos

Xiaomi Robot Vacuum E10 es el experto en limpieza de pisos gracias a su sistema de navegación de giroscopio que le permite una planificación inteligente de las rutas. Permite barrer y trapear, pues cuenta con 3 niveles de ajuste de agua y un tanque de agua 2 en 1, con un depósito de agua de 200ml y un depósito de polvo de 400ml. Además, su ventilador de succión de 4000Pa permite una limpieza potente que puede ser controlada a través de la app Xiaomi House.

La Xiaomi Robot Vacuum E10 estará disponible muy pronto, a un precio base de $1.299.999.

Xiaomi Smart Pet Feeder

Xiaomi Smart Pet Feeder es un dispensador ideal para alimentar a tus mascotas mientras te encuentras fuera de casa. Cuenta con una estructura distribuidora de seis rejillas, un agitador de comida de silicona suave y flexible, y cuchillas dispensadoras probadas para más de 10,000 ciclos de dispensación, lo que garantiza una dispensación suave a través de un canal ancho que evita eficazmente los bloqueos. Puedes controlar su uso a través de la app Xiaomi Home / Mi Home para servir comida adicional o establecer un tiempo fijo y la cantidad para la alimentación automática.

El dispensador admite la dispensación regular las 24 hrs. del día y envía recordatorios cuando las reservas de comida se están agotando. Diseñado con una gran capacidad para un uso prolongado, puede contener aproximadamente 1.8kg de comida seca, satisfaciendo fácilmente las necesidades de sus mascotas. Además, un diseño con triple protección contra la humedad garantiza que la comida esté fresca y segura.

El Xiaomi Smart Pet Feeder está disponible en los canales de venta autorizados a un precio base de $599.900.

Xiaomi Smart Pet Fountain

Xiaomi Smart Pet Fountain es un dispensador que simula una fuente natural, utilizando un circuito de agua circular para ofrecer agua oxigenada en movimiento, apelando a los instintos de las mascotas domésticas. Con un filtrado profundo eficiente de cuatro etapas, las partículas finas, el pelo y el cloro residual, incluidos los iones Ca y Mg que causan cálculos renales, se interceptan y filtran eficazmente, garantizando un agua saludable y sabrosa que a las mascotas les encantará beber. También funciona cómodamente con la aplicación Xiaomi Home/Mi Home, y así poder enviar recordatorios a los smartphones cuando se necesite añadir agua, limpiar la fuente o sustituir el filtro.

La Xiaomi Smart Pet Fountain está disponible en Colombia a un precio base de $399.900..

Todos estos productos estarán disponibles pronto en el mercado colombiano y podrán ser adquiridos a través de los canales autorizados de Xiaomi tales como las Xiaomi Stores alrededor de Colombia, operadores móviles como Claro, Tigo, Movistar, Wom, también en tiendas Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Éxito, Falabella, y tiendas de comercio electrónico como Xiaomi-Store.co ademas de distribuidores autorizados de  Mercadolibre y Linio.

Intel supera su primer objetivo para 2030: $ 2 mil millones de dólares en compras a proveedores diversificados

Hace tres años, Intel anunció que aumentaría el gasto anual global en proveedores a $ 2 mil millones de dólares para 2030. Estamos orgullosos de anunciar que hemos alcanzado $ 2.2 mil millones de dólares en compras a proveedores diversificados en 2022, ocho años antes de lo previsto. Estos $ 2.2 mil millones representan casi 15 veces el total anual de cuando se lanzó nuestro programa de diversidad de proveedores en 2015 y duplican nuestros resultados de 2019.

El compromiso de Intel con una cadena de suministro más inclusiva nos permite aprovechar nuestro poder adquisitivo para abordar las diferencias sociales en nuestra búsqueda de prácticas comerciales justas. En el hito de hoy se incluyen dos objetivos más que se lograron de antemano:

  • $ 250 millones de dólares con proveedores estadounidenses de propiedad negra para finales de 2023.
  • $ 800 millones de dólares anuales con proveedores propiedad de minorías en todo el mundo para finales de 2023.

Atribuimos la capacidad de anticipar nuestros objetivos en cada proceso e incentivo que alientan a diversos proveedores a trabajar con nosotros. Además, debido a nuestra rápida expansión de fabricación en todo el mundo en los últimos años, hemos tenido la oportunidad de reunir a más proveedores que nunca.

 

Influir en la inclusión en todo el ecosistema de semiconductores

Cuando Intel lanzó su programa de diversidad de proveedores, había una conciencia limitada entre los fabricantes de semiconductores sobre los beneficios positivos que tiene contar con la contribución de diversos proveedores a la cadena de suministro. A través de diversas iniciativas y asociaciones proactivas con nuestros mayores proveedores no diversificados y grupos industriales, Intel ha liderado la expansión de proveedores de propiedad diversificada en la industria de semiconductores.

En 2016, comenzamos invitando formalmente a nuestros proveedores de fabricación y construcción a unirse a nosotros en el desarrollo de una cadena de suministro más inclusiva. Alentamos a estos proveedores a crear sus propios programas de diversidad de proveedores e informar sus gastos a diversos contratistas que trabajan en proyectos de Intel, incentivándolos con tarjetas de puntuación, que son requisitos previos para los prestigiosos premios de proveedores de Intel. Si bien esta iniciativa era originalmente pequeña, ahora representa el 45 por ciento del gasto diversificado total en 2022.

En 2018, Intel, junto con tres de nuestros proveedores más grandes, lideró el Grupo de Fabricación de Diversidad de Propietarios de Fabricación (MOD) de SEMI para fortalecer y aumentar aún más el conocimiento y las oportunidades. Ahora, este grupo de trabajo abarca más de 70 corporaciones, empresas de propiedad diversa y ONG certificadoras, y ha establecido un punto de referencia de diversidad para la cadena de suministro de semiconductores que no existía antes. Adicionalmente, el grupo promueve activamente el desarrollo de un estándar SEMI que tiene presente definiciones comunes y mejores prácticas para apoyar la diversidad de propiedad de los proveedores globales.

Por qué es importante

Además del impacto que nuestra tecnología tiene en la vida de las personas, nos esforzamos por marcar una diferencia positiva en nuestra cadena de suministro y en nuestras comunidades. El desarrollo de un ecosistema de semiconductores diverso crea oportunidades equitativas para individuos de grupos históricamente desatendidos y ayuda a avanzar en sus comunidades. Al trabajar con proveedores de propiedad diversa, aumentamos nuestra resiliencia e impulsamos un nuevo valor en nuestra cadena de suministro global y en las comunidades en las que operamos.

Una cadena de suministro diversa e inclusiva también introduce una mayor competencia y ayuda a impulsar la innovación. Se ha comprobado que los proveedores de propiedad diversa aportan diferentes perspectivas y soluciones innovadoras que benefician a nuestros clientes y partes interesadas. Por ejemplo, cuando los proveedores directos más grandes no pudieron entregar un componente crítico el año pasado, un proveedor que es propiedad de mujeres llenó con éxito el vacío para ayudar a Intel a cumplir un compromiso que tenía con un cliente.

Desde el lanzamiento de nuestro compromiso actualizado de diversidad e inclusión de proveedores (SD&I) en 2015, también hemos visto el impacto directo del aumento de la competencia en nuestra cadena de suministro. Cuatro de los cinco puntajes de proveedores de diversificación de Intel están superando a sus competidores.

Lo que sigue: Mantener el impulso

Desde que Intel comenzó a centrarse en la diversidad de proveedores durante su creación en 2015, hemos superado progresivamente nuestros compromisos, incluido el logro más reciente de nuestro objetivo de gasto diversificado de proveedores para 2030, y aún no hemos terminado. Para Intel, la diversidad de proveedores es importante y así es como trabajamos.

Para cada nueva oportunidad de abastecimiento, nuestros equipos de adquisiciones continuarán incluyendo al menos una empresa de propiedad diversificada en el proceso de licitación. Para nuestros contratos más grandes, donde no hay opciones diversificadas de proveedores a la escala o experiencia requerida, incluimos expectativas de gastos de diversificación en las negociaciones. Hacerlo puede resultar en mayores compromisos de lo previsto. Por ejemplo, el primer contratista general para nuestro proyecto en Ohio se comprometió a tener un 20% de gastos diversificados, superando la expectativa del 10% descrita en nuestra Política de diversidad de proveedores . Los objetivos internos de gastos diversificados continuarán incluyéndose como parte de la estructura anual de bonos para empleados de Intel, destacando la importancia no solo en las adquisiciones sino en todas las unidades de negocio.

Continuamos operando en un mercado difícil mientras perseguimos simultáneamente nuestra transformación corporativa de varios años. A medida que trabajamos para establecer un nuevo objetivo frente a un cronograma renovado, continuaremos enfocándonos en mantener nuestro progreso y brindar oportunidades para que diversos proveedores y subcontratistas nos ayuden en esta transformación.

Chevrolet Fest: una oportunidad en la que Chevrolet busca acercarse a los usuarios y ofrecer experiencias memorables

En medio de una desaceleración económica mundial, y considerando el aumento de las tasas de interés en Colombia, lo que ha generado que el costo de los créditos se encarezca haciendo más difícil el acceso a crédito y posibilidad de adquisición de un vehículo nuevo, Chevrolet se enfoca en ofrecer productos actualizados y accesibles a los usuarios, adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado y a las necesidades de los colombianos.

Así es como se ha creado el Chevrolet Fest, una alternativa para que cualquier persona pueda estrenar un vehículo nuevo con ofertas por tiempo limitado, de la mano de su financiera General Motors Financial (GMF). Esta iniciativa estará vigente desde el 2 de mayo hasta el 31 de mayo de 2023.

La marca del corbatín está de fiesta y en su red de concesionarios a nivel nacional está promocionando el Chevrolet Onix, un modelo que tiene una calificación de 5 estrellasLATIN NCAP y que recientemente fue reconocido por su equipamiento de seguridad en los Premios Vía. Este vehículo, en todas sus versiones disponibles en Colombia, se puede adquirir con tasas de interés del 0.99%, que se complementa las cuotas y tasas fijas durante toda la duración del crédito.

Por su parte, en todas las versiones de la Chevrolet Tracker, los colombianos, al momento de la compra, podrán obtener la póliza todo riesgo gratis, por medio de GMF. Esta SUV ofrece un robusto equipamiento de seguridad, frenado de emergencia, 6 airbags, cargador inalámbrico y muchos más atributos que la hacen una camioneta potente e innovadora.

Entre los vehículos disponibles en el marco del Chevrolet Fest, también se encuentra la Chevrolet Captiva Turbo, una SUV reconocida por su amplitud y equipada con características premium. Esta opción es ideal para las familias colombianas, ya que cuenta con una promoción especial que les permite no pagar cuotas ni intereses durante los primeros seis meses del crédito. La Chevrolet Captiva se encuentra disponible en dos versiones: Turbo LTZ AT y Turbo Premier AT, ambas con un motor de 1.5 Turbo de 16 válvulas y 4 cilindros, ofreciendo al usuario un mayor rendimiento de combustible y potencia.

Chevrolet celebra a las madres colombianas

Con motivo del Chevrolet Fest y en conmemoración del Mes de la Madre, Chevrolet estará presente en algunos de sus concesionarios en Bogotá y Medellín los días 12 y 13 de mayo. Durante estas fechas, la marca ofrecerá beneficios para adquirir un vehículo nuevo, y para generar mayor participación y entretenimiento, también habrá juegos y dinámicas de concurso en los concesionarios y sus alrededores. Estas actividades se presentan como una oportunidad única para que los usuarios y madres colombianas disfruten de un momento agradable y conozcan más sobre los vehículos Chevrolet.

Según Juliana Lopez Iza, directora comercial de General Motors en Colombia, “Desde Chevrolet estamos apostando a dinamizar y democratizar la industria. Así mismo, ser un aliado para todos los colombianos, dando soluciones en conectividad, seguridad y financiación. Por lo tanto, con la intención de acercarnos cada vez más a los momentos importantes de nuestros consumidores, hacer parte de su cotidianidad y celebrar junto a ellos, nos sumamos a la celebración del día de la madre en todos nuestros concesionarios a nivel nacional. Queremos invitar a las familias a sumarse al Chevrolet Fest, un espacio de oportunidades para que comprar el próximo Chevrolet sea la mejor experiencia”.

ASUS Republic of Gamers revela todos los detalles de la nueva ROG Ally

Republic of Gamers (ROG) se enorgullece en anunciar el lanzamiento de ROG Ally, una nueva computadora gamer de mano con Windows 11 increíblemente poderosa. Potenciada por el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme de última generación, la ROG Ally puede ejecutar juegos AAA y títulos indies en 1080p con facilidad, ya sea que juegues solo o con amigos.

Este dispositivo, estará disponible para la venta en mercados seleccionados desde el 13  de junio de 2023 por solo USD$699, con pedidos anticipados a partir del 11 de mayo. Con un sólido soporte y asociaciones en toda la industria, la RORG Ally está preparada para ser la mejor máquina de juego portátil.

Juegos AAA en Full HD en la palma de tu mano

La ROG Ally es realmente una consola portátil de última generación, que ofrece juegos Full HD sobre la marcha, capaz de ejecutar incluso títulos AAA modernos de manera más rápida y fluida que cualquier otro dispositivo similar en el mercado. Dado que ejecuta Windows 11, puede ejecutar cualquier juego desde cualquier plataforma e incluye 3 meses de Xbox Game Pass Ultimate desde el primer momento. Juega solo, conéctate a un televisor para jugar con amigos o eleva tu experiencia al siguiente nivel con las GPU externas ROG XG Mobile.


La ROG Ally está equipada con un nuevo procesador de la serie Ryzen Z1 de AMD. Construido sobre la arquitectura «Zen» 4 combinada con gráficos basados en la arquitectura AMD RDNA 3, el procesador Ryzen Z1 Extreme rivaliza con la destreza de las consolas de juegos con 8 núcleos, 16 hilos y hasta 8.6 teraflops de potencia de procesamiento de gráficos. Una variante AMD Ryzen Z1 estará disponible más adelante en el tercer trimestre de 2023 con 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento, y ambos modelos son compatibles con las tecnologías de escalado AMD FidelityFXTM y AMD Radeon Super Resolution para un excelente rendimiento y efectos visuales impresionantes en títulos AAA e independientes exigentes.

«Nuestro equipo ha pasado más de una década desarrollando las tecnologías necesarias para habilitar la serie de procesadores Ryzen Z1. Trabajando con socios visionarios como ROG, hemos diseñado una plataforma que redefine los juegos móviles», dijo Renato Fragale, director senior de gestión de productos para el negocio de clientes de consumo y juegos de AMD. «Estamos entusiasmados de que los jugadores experimenten el primer dispositivo impulsado por procesadores de la serie Ryzen Z1 con el lanzamiento de ROG Ally».

Lo que hace esto posible es el sistema térmico Zero Gravity de ROG, que utiliza un sistema de doble ventilador con aletas de disipador de calor ultradelgadas y tubos de calor de alta fricción para garantizar que la ROG Ally se mantenga fresca en cualquier posición. La ROG Ally también viene equipada con 16GB de memoria LPDDR5 de alta velocidad a 6400MHz, 512GB de almacenamiento PCIe Gen 4 y una ranura para tarjeta microSD UHS-II para ampliar aún más su capacidad de almacenamiento. La compatibilidad con Wi-Fi 6E garantiza que la ROG Ally permanezca en una conexión fiable, incluso en redes congestionadas, ya sea que esté jugando de forma nativa una partida multijugador o transmitiendo un juego a través de Xbox Cloud Gaming o AMD Link.

El rendimiento de primer nivel en juegos exige un panel a la altura, y la ROG Ally no decepciona. Equipada con un panel Full HD (1080p) de 120Hz con tecnología AMD FreeSync™ Premium1, los jugadores disfrutarán de una claridad de movimiento suprema en juegos de ritmo rápido, sin desgarros ni tartamudeo. La pantalla también tiene un brillo máximo de 500nits, lo que permite a los jugadores realizar un seguimiento fácil de la acción en entornos más desafiantes como el aire libre. Esta pantalla táctil también permite la navegación sin problemas en Windows 11 cuando los jugadores necesitan cambiar la configuración o instalar su próximo juego.

Rendimiento versátil al precio adecuado

Tiempo para mí: La ROG Ally lleva los juegos portátiles a nuevas alturas. Con una pantalla Full HD y hardware capaz de alcanzar 60FPS en muchos de los últimos títulos, la ROG Ally proporciona una experiencia sobre la marcha capaz de satisfacer a los jugadores de todo tipo. En comparación con la resolución de 720p de los dispositivos de la competencia, la ROG Ally ofrece una imagen superior y claridad de movimiento gracias a su panel Full HD y la tecnología AMD FreeSyncTM Premium.

Tiempo para nosotros: Con el dock opcional ROG Gaming Charger, los gamers pueden conectar la ROG Ally a un televisor y cargarlo al mismo tiempo, lo que permite jugar desde el sofá en cooperativo y la competencia con controles adicionales. La ROG Ally puede manejar juegos multijugador como NBA 2K3, Moving Out y Street Fighter V con facilidad para una fiesta que nunca se detiene.

Tiempo para ser el mejor: Cuando se combina con una GPU externa ROG XG Mobile con una GPU NVIDIA GeForce RTX™ 4090 para portátiles, la ROG Ally se convierte en una verdadera bestia gamer para jugar desde el sofá de la sala de estar o una experiencia de gama alta con mouse y teclado. Juega títulos AAA en 4K con trazado de rayos y DLSS 3, o derrota a la competencia en títulos de eSports con alta velocidad de fotogramas con un mouse y un teclado.

Toda esta versatilidad tiene un precio excelente. El modelo equipado con Ryzen Z1 Extreme con 512 GB de almacenamiento estará disponible para preventa a partir del 11 de mayo en mercados seleccionados, y estará disponible para la venta por USD$699 en Best Buy el 13 de junio. El modelo ROG Ally con el chip Ryzen Z1 estará disponible a finales de este año. Para obtener información sobre pedidos anticipados, visite la página del producto ROG Ally Ryzen Z1 Extreme en BestBuy.com.

Los jugadores también pueden comprar la ROG XG Mobile con una GPU NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop por USD$1,999, o la XG Mobile con una AMD Radeon RX 6850M XT por USD$799.

Juega todos tus juegos

La ROG Ally fue diseñada desde cero con Windows en su corazón, capaz de jugar todos sus juegos desde cualquier plataforma. ROG ha colaborado con Microsoft, editores de juegos y estudios individuales para garantizar que los jugadores que usan la ROG Ally tengan la mejor experiencia posible. El soporte completo para Steam, la aplicación EA, Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass, Epic Games Store, GOG Galaxy 2.0, aplicaciones de Android y más bibliotecas de juegos garantiza que no importe dónde los jugadores descarguen sus juegos, ROG Ally los tiene cubiertos.

La ROG Ally incluso incluye una subscripción a Xbox Game Pass Ultimate de 3 meses de forma gratuita, lo que brinda a los jugadores acceso instantáneo a la biblioteca de juegos de Microsoft en el momento en que adquieren el dispositivo. «Los miembros de Xbox Game Pass Ultimate tienen acceso a cientos de juegos, incluidos éxitos como Minecraft Legends, Grounded, Age of Empire IV y muchos más», dijo Roanne Sones, CVP, directora de Hardware de Xbox. «Con ROG Ally y Game Pass Ultimate, no podemos esperar a que la gente descubra y juegue su próximo juego favorito sobre la marcha, ya sea jugando juegos nativos de PC con Windows o transmitiendo juegos de consola con Xbox Cloud Gaming».

ROG también se enorgullece de trabajar con Xbox Game Studios, Capcom, HoYoverse, Level Infinite, 505 Games, Team 17, Nacon, Techland, Squanch Games y Fatshark para proporcionar la mejor experiencia de juego en ROG Ally.

Con inversión de US26 millones, Fintech Liquido redobla su apuesta en América Latina

Luego de consolidar su presencia en Brasil, México, Colombia y Chile, lograr el procesamiento de más de 300 millones de dólares en transacciones en el último año, recoger más de US26 millones en rondas de inversión y consolidar su infraestructura tecnológica para procesar más de 5 millones de transacciones al día, Liquido, la plataforma de procesamiento de pagos enfocada en acompañar a los comercios para potenciar su crecimiento, hará esfuerzos adicionales de visibilidad y presentación de sus soluciones para apostar por el liderazgo de la categoría en México, Brasil, Colombia y Chile; países donde opera actualmente en América Latina y donde tiene prevista su expansión a dos nuevos mercados.

“Esperamos ingresar a Perú y estamos en análisis de Costa Rica, sin embargo, nuestra prioridad es reforzar nuestra oferta comercial en los países en los que ya tenemos presencia y complementar el portafolio de soluciones por el que ya nos identifican” explica, José Ignacio Soto, Director Ejecutivo para Latinoamérica de Liquido.

La inversión realizada se está desplegando no solo para seguir ofreciendo soluciones de primera categoría en el soporte de transacciones digitales y pagos en efectivo, sino también con el fin de obtener los permisos y licencias locales necesarias para ofrecer servicios adicionales según las leyes fintechs de cada país.

La expectativa de la marca con estos pasos es crecer al menos 300% antes de cerrar 2023. 

Construyendo el futuro del ecommerce

Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, en 2022 se realizaron 6.353 millones de transacciones monetarias en el país, un escenario en el que las nuevas alternativas jugarán un papel fundamental para seguir promoviendo el crecimiento de la categoría.

En este sentido, y asociada a una de las innovaciones clave de la marca, imagine crear su propia tienda virtual en WhatsApp sin esfuerzo y sin necesidad de saber programar. Pues la plataforma de pagos Liquido ya lo puede hacer realidad. Esta solución, única en el mercado, permite montar una tienda dentro de la aplicación para que clientes de comercios puedan navegar, buscar y comprar todo partiendo de un chat y en cuestión de minutos.

Además, gracias a los servicios de pago integrados, los diferentes clientes pueden realizar todo el proceso de compra, desde la selección de productos hasta el pago y las notificaciones de seguimiento, sin salir de WhatsApp. ¿El resultado? Una tasa de conversión de compra incomparable y una experiencia del cliente mejorada.

«Nos complace mucho tener presencia en Colombia y formar parte del crecimiento de los comercios en el país. En Liquido, nuestra pasión es impulsar el comercio en línea y brindar soluciones innovadoras que mejoren las soluciones de pago para nuestros aliados en toda Latinoamérica. Ahora queremos enfocarnos en tener una posición más visible y fuerte para encarar el mercado y ser líderes en la región. Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para llevar el comercio en línea al siguiente nivel, impulsando el crecimiento y la innovación de la categoría”, agrega José Ignacio Soto, Director Ejecutivo para Latinoamérica de Liquido.

En la actualidad y en un mundo cada vez más digital, es esencial que las empresas estén a la vanguardia de las tecnologías de pago intuitivas y modernas. Bajo este contexto es importante para los comercios en la actualidad el uso de plataformas digitales para la gestión de pagos pues estas ofrecen una amplia gama de beneficios que incluyen la reducción del riesgo de fraude, la disminución de los costos operativos y la mejora de la experiencia del cliente.

Al final, Liquido ha llegado para revolucionar la forma en que las personas compran en Latinoamérica. En esta nueva etapa, la plataforma espera que sus soluciones personalizables para los comercios de la región no solo ofrezcan un servicio de procesamiento de pagos sino que apoyen y faciliten el crecimiento de los comercios a través de sus soluciones embebidas en WhatsApp.

5 elementos clave para transformar su currículum y conquistar la atención de reclutadores

De 10 a 15 segundos. Este es el tiempo estimado para que una hoja de vida logre captar la atención de los reclutadores y la persona se convierta en un candidato potencial a un puesto de trabajo.

A pesar de la constante evolución del mundo laboral y los climas organizacionales de la mayoría de las compañías, sin importar el sector al que representen, el desarrollo de la estructura y presentación de los perfiles profesionales continúa siendo clave para posicionarse como una opción a considerar.

Para lograrlo, los encargados de adquisición de Talento de Publicis Global Delivery (PGD) Linda Martínez y Bryan Chichilla, brindan cinco elementos y consejos clave de orden estructural para transformar el currículum y conquistar la atención de los reclutadores:

  1. Perfil profesional: Debe ser llamativo, que refleje las competencias y proyecte hacia dónde quiere dirigirse.
  2. Experiencia: En este espacio se debe describir desde lo más actual hasta lo más antiguo: lugares donde se ha trabajado y funciones realizadas. Si no tiene experiencia laboral, puede ocuparlo para hablar de proyectos personales, académicos e incluso reconocimientos.
  3. Habilidades, herramientas e idiomas: Destacar los conocimientos en herramientas e idiomas específicos, que sean de interés para el puesto para el que está aplicando, así como su nivel de dominio con un porcentaje claro.
  4. Formación académica: Incluya cursos, certificaciones y estudios profesionales adquiridos y de relevancia para aplicar a la vacante.
  5. Datos de contacto y referencias: Mantenga actualizados los datos personales como los enlaces a portafolios actualizados de trabajo que sean relevantes para conocer más del perfil profesional, eso le ayudará a generar mayor credibilidad de cara al reclutador al permitirle validar la experiencia y habilidades.

Respecto a si es necesario utilizar o no fotografía en este documento, los especialistas recomiendan evaluar esta posibilidad de acuerdo con el sector y la empresa a la que aplican.

“Aunque no es lo correcto, la fotografía muchas veces influye en la toma de decisiones, al confundir inconscientemente al reclutador. El mayor cuidado se debe tener a la hora de seleccionar cuál usar, si no se tiene una fotografía profesional adecuada. Para su selección debe contemplar el fondo y elementos complementarios que acompañan a la persona”, destacaron. Adicional a las recomendaciones brindadas, mencionaron la importancia de mantenerse activo en plataformas digitales como LinkedIN, mostrar interés a corto plazo y brindar respuestas rápidas, en caso de tener algún contacto de importancia.

El rol del gas natural en la lucha contra la pobreza y el cambio social, temas clave del Congreso Naturgas 2023

En el marco de la edición 25 del Congreso Naturgas, que se realizará en la ciudad de Barranquilla, para reunir a representantes de toda la cadena de valor del gas natural: expertos en temas energéticos nacionales e internacionales, representantes del gobierno, empresarios, académicos y comunidades; quienes profundizarán en asuntos cruciales como la transición energética justa, la adaptación al cambio climático, la seguridad energética y el potencial del gas natural para contribuir al cambio social y reducir la privación energética en los hogares más vulnerables.

Según los datos presentados en el estudio realizado por Inclusión SAS junto con Naturgas “El gas natural como vehículo para elevar el bienestar”, en Colombia, el 10,6% de la población colombiana utiliza leña, carbón o desechos como combustible para cocinar, lo que equivale a 5,4 millones de personas y se encuentran en privación energética. Un panorama que no es exclusivo de los hogares en situación de pobreza y zonas rurales, también se extiende a hogares vulnerables y zonas urbanas intermedias.

 “El gas natural cuenta con atributos de equidad que ofrecen un gran potencial para contribuir en el cambio social que requiere el país para reducir la privación energética y la liberación del gasto en los hogares pobres y vulnerables. Aunque nuestro país hoy cuenta con 10,8 millones de usuarios residenciales y 11,5 millones en los sectores comerciales e industriales, no podemos dejar de lado la oportunidad que representaría llevar este energético a 5,4 millones de hogares para mejorar su calidad de vida”, asegura Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

De acuerdo con la industria del gas natural, ampliar el acceso a este servicio a nivel nacional requerirá de acciones estratégicas para dinamizar la inversión en el sector, una agenda regulatoria sólida y el rediseño de instrumentos que permitan reconocer al gas natural como un eje fundamental de una política de reducción de la pobreza con concurrencia en fuentes de financiación para cubrir las inversiones, el aumento del subsidio al pago de gas natural en estratos 1 y 2, así como las conexiones intradomiciliarias, facilitaría reducir la privación energética en 192 mil hogares en el corto plazo.

 “Fortalecer la cobertura de gas natural en hogares pobres y vulnerables necesita de la participación de todos para superar los desafíos identificados en la cadena de valor del gas natural, impulsar cambios regulatorios e inversiones en producción, transporte, distribución y comercialización que permitan hacer de este energético un aliado estratégico para todos los colombianos”, agrega Murgas.

Además de conversar sobre el rol del energético para reducir pobreza energética y cerrar brechas de desigualdad, diferentes expertos en asuntos energéticos a nivel nacional e internacional, representantes del gobierno, empresarios, académicos y comunidades discutirán sobre el aporte del gas natural en el desarrollo de nuevas tecnologías para la movilidad y el aporte del energético en la producción de energías renovables como el hidrógeno, el biogás y el biometano, entre otros.

La inflación se mantiene más de lo esperado, ¿cómo proteger los ingresos de esto?

Hace unos días, Wei Li la estratega jefe de inversiones de BlackRock, la gestora de fondos más grande del mundo, afirmó, desde España, sobre el panorama económico y financiero global que “La inflación se ha revelado mucho más pegajosa de lo que se pensaba.”

Por su parte, el FMI en su informe “Perspectivas de la Economía Mundial” más reciente, espera que la inflación general global caiga del 8,7 % registrado en 2022 al 7,0 % en 2023 con base en la baja de precios de las materias primas, pero advierte que “es probable que la inflación subyacente (básica) disminuya más lentamente. El regreso de la inflación al objetivo es poco probable antes de 2025 en la mayoría de los casos.”

Asimismo, una encuesta reciente de IPSOS llamada LQPAM refuerza esta preocupación. Según el sondeo realizado en abril, en 29 países del mundo 4 de cada 10 personas (41%) está preocupada por el aumento de precios.

Trece países (Argentina, Australia, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Polonia, Singapur, Corea del Sur, España, Turquía y EE. UU.) tienen el aumento de los precios como su mayor preocupación.

En Colombia, lento retroceso


La inflación en Colombia se mantiene en dos dígitos, sobre el 13%, y tras cuatro meses del 2023 no ha cedido lo pronosticado afectando el valor real del salario de las personas. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, “para abril se espera que disminuya, pero no de manera significativa”.

Esta resistencia de la inflación a disminuir rápidamente no solo ocurre en Colombia. En otros países de la región, como Perú y Chile, los precios han caído pero no de la manera en que se proyectó a finales del año pasado.  Así mismo, en EE.UU la alta ejecutiva del Banco Central (Fed), Lisa Cook, aseguró la semana pasada que la inflación en el país es generalizada. A pesar de que se ubica en el 5%, los pronósticos estadounidenses la registraban en el 2% para este momento del 2023.

Ante esta dinámica macroeconómica que se resiste a volver a tener tasas de inflación de la pre pandemia, lo que más preocupa a las personas es su bienestar financiero. En el caso de Colombia, ha caído la inflación de los alimentos, pero no la de los precios del productor lo cual sigue haciendo que el costo de vida sea caro y cada vez alcancen para menos los pesos colombianos.

Dólares digitales, la opción que se ha fortalecido

Entre las estrategias que han adoptado las personas y las empresas para paliar la problemática actual que parece tener aliento para rato, se encuentra la compra de dólares USDC como vehículo de ahorro y de inversión, ya que al ser una moneda estable por estar atada al valor del dólar 1 a 1, demuestra solidez y ser un activo refugio para este tipo de coyunturas.

“Estos dólares son, con cada vez más certeza, una opción ideal para miles de trabajadores ya que protegen el salario de la devaluación y de la inflación. Contar con un salario en esta moneda es una herramienta real para que se alcance el bienestar financiero que mejora la vida de los trabajadores y la competitividad de las empresas en estos tiempos”, aseguró Alex Robbio, CEO de Prontomás, una compañía experta en habilitar pagos de nómina y ahorros en dólares digitales en Colombia, donde surgió, y en plena expansión por la región.

La incursión de este tipo seguro de cripto activos en Latinoamérica ha venido ganando terreno en los últimos años, al punto de llamar la atención de las instituciones reguladoras como el Banco de la República. De acuerdo a datos de Statista de 2022, hay ocho cripto activos que son los más comercializados en la región. De ellos solo el dólar digital USDC aparece como la moneda estable más transada, lo cual la posiciona como una opción real y confiable para ahorrar e invertir.

Para enero del año pasado, se habían negociado cerca de dos millones de dólares USDC en Latinoamérica. Para el 2023 se proyecta que la cifra se multiplique por cinco gracias a la entrada de nuevas compañías dedicadas a ese negocio como Prontomás, que busca un alcance regional en el mercado B2B, o Littio en el de consumo local.

“Las monedas digitales no solo perfilan el presente de la economía, al insertar mejor en mercados globales a las personas, sino que también marcarán el futuro del comercio. El interés de China y de EE.UU, las dos potencias del mundo, en darle mayor fuerza a su moneda digital es una clara muestra de ello”, sentenció Robbio.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS