Inicio Blog Página 27

Semana Santa con Xiaomi: la tecnología ideal según cómo quieras vivir tus días libres

Ya llega Semana Santa y con ella, una pausa perfecta para desconectar del trabajo, reconectar con los tuyos o, simplemente, regalarte tiempo para ti. Ya sea que tu plan incluya naturaleza, explorar una nueva ciudad, recorrer tu propio barrio o disfrutar del descanso en casa, Xiaomi tiene una solución tecnológica para que cada momento se viva mejor, más conectado y sin complicaciones.

Por ello Xiaomi trae consigo los dispositivos ideales para cada tipo de actividad en esta Semana Santa:

Desconexión en medio de la naturaleza

Si el plan es perderte entre montañas, playas o ríos, necesitas un teléfono que aguante el ritmo. El Redmi Note 14 Pro+ 5G es perfecto para eso: resiste el polvo, el agua, y no tendrás que cargarlo a cada rato gracias a su batería duradera y carga rápida.

Además, no importa si estás en un paseo ecológico, en una cascada o acampando: su cámara de 200 MP te ayuda a tomar fotos espectaculares incluso si no eres un experto. Y si el sol pega fuerte o hay poca luz, su pantalla y procesamiento de imagen se adaptan para que todo se vea bien. Así, puedes disfrutar sin preocuparte por dañar el celular o quedarte sin batería justo cuando pasa algo inolvidable.

¿Tu plan es descubrir una nueva ciudad

Salir a conocer una ciudad nueva es también una excusa perfecta para tomar muchas fotos: de la comida, de los lugares, de ti mismo. El Xiaomi 15 Ultra te permite hacer todo eso como si tuvieras una cámara profesional, pero sin cargar nada extra.

¿Te gusta grabar videos? Puedes hacerlo con estabilidad y en súper buena calidad. ¿Eres fan de los retratos? Tiene modos especiales para que salgas como si te hubieran hecho una sesión de fotos. Además, su diseño elegante y delgado te permite llevarlo en el bolsillo mientras caminas o tomas un café sin que estorbe.

¿Te quedas en tu ciudad?

Quedarte en casa no significa aburrirte. Aprovecha los días libres para redescubrir tu ciudad a tu ritmo. Con la serie de scooters eléctricos Xiaomi Electric Scooter 5, moverte es cómodo, ecológico y divertido.

  • ¿Buscas potencia y autonomía para paseos largos? Elige la Scooter 5 MAX.

  • ¿Prefieres equilibrio y rendimiento en tamaño compacto? La Scooter 5 Pro es para ti.

  • ¿Quieres algo ligero y fácil de guardar? Entonces la Scooter Elite será tu compañera ideal.

Todas las versiones cuentan con frenos inteligentes, pantalla LED, conectividad vía app y diseño moderno para que explores cafés nuevos, parques o simplemente recorras tu ciudad como nunca antes.

¿Prefieres descansar en casa o pasar tiempo en familia?

Semana Santa también puede ser una excusa perfecta para no hacer nada… o hacer lo justo. Las nuevas Xiaomi Pad 7 y Pad 7 Pro son ideales para relajarte viendo series, ponerte al día con tu lectura digital o compartir una película en familia. Su pantalla fluida de hasta 144 Hz, sonido estéreo y compatibilidad con teclado magnético o lápiz inteligente también las convierten en una buena opción para quienes mezclan descanso con productividad.

Y si quieres olvidarte de las tareas del hogar mientras descansas, la Robot Vacuum X20+ se encarga de la limpieza. Con navegación inteligente, control remoto desde el celular y potencia ajustable, limpia mientras tú disfrutas del sofá.

¿Quieres relajarte y cuidar tu salud?

Semana Santa también puede ser ese momento ideal para poner en pausa el ritmo acelerado y enfocarte en tu bienestar. Ya sea que salgas a caminar, practiques ejercicio ligero o simplemente quieras monitorear tu salud de manera más consciente, Xiaomi tiene las herramientas para acompañarte.

Wearables para tu bienestar:

  • Redmi Watch 5 y Xiaomi Watch S4: Ayudan a monitorear tu actividad física diaria, calidad del sueño, niveles de estrés, oxigenación en sangre y frecuencia cardíaca. Todo desde tu muñeca, con una interfaz intuitiva y baterías de larga duración.

  • Xiaomi Smart Band 9 y Band 9 Active: Perfectas para quienes buscan una alternativa más ligera. Ofrecen seguimiento del ciclo menstrual, registro de síntomas, recordatorios de salud, y monitoreo integral del estado físico.

Estos dispositivos te permiten tener un control más preciso de tu cuerpo y mente, facilitando pequeñas decisiones que impactan positivamente tu bienestar. Tecnología que no solo te acompaña, sino que te entiende.

Este año, vive la Semana Santa como tú prefiera y con la tecnología que realmente hace la diferencia. Todos los dispositivos Xiaomi están disponibles en mi.com, tiendas físicas autorizadas y plataformas de comercio electrónico en todo el país.

Disfrute la Semana Santa y capture cada momento con la IA de la nueva serie OPPO Reno13

Durante la Semana Santa, la mayoría de los colombianos se transforman en un escenario de fe, cultura y paisajes que merecen ser inmortalizados. Desde las solemnes procesiones en Popayán hasta los memorables momentos en familia, esta es una temporada en que los colombianos se conectan con los suyos. Este año, OPPO invita a vivir esta temporada especial de una manera única: capturando cada momento con la serie OPPO Reno13 5G, equipada con herramientas de edición inteligente para que cada recuerdo sea perfecto.

Fotos sin preocupaciones, incluso a través de un vidrio

Capture la belleza arquitectónica de Mompox, las majestuosas celebraciones en Popayán, o las vitrinas del Santuario de Las Lajas en Nariño, la función Quitar Destellos del OPPO Reno13 5G elimina reflejos molestos al tomar fotos a través de vitrinas o cristales, conservando la claridad y el detalle de cada imagen religiosa o paisaje.

Edición inteligente para fotos sin distracciones

Lugares icónicos como el centro histórico de Cartagena, Villa de Leyva o La Candelaria en Bogotá, atraen a miles de visitantes durante esta temporada. La herramienta Borrador AI permite eliminar fácilmente personas u objetos no deseados en el fondo, enfocando la atención en lo que realmente importa: usted, su familia y los momentos que quieren conservar para siempre.

             Antes                                                    Después

Imágenes nítidas en movimiento

Durante los recorridos por la naturaleza o captura de fotos con amigos, muchas veces los recuerdos se arruinan por el movimiento. Gracias a la función Enfocar del Editor de IA, los usuarios pueden corregir el desenfoque en segundos y revivir la emoción con imágenes que transmiten la esencia del momento.

Fotos perfectas incluso de noche
La magia de Semana Santa también se vive de noche: conciertos, velas encendidas y calles iluminadas en destinos como Villa de Leyva, o en caminatas nocturnas por Barichara o Guaduas. Con la función Noche de la serie OPPO Reno13 5G, las fotos en condiciones de baja iluminación lucen claras, brillantes y llenas de vida.

Tecnología que se adapta para hacer de cada momento único

La serie OPPO Reno13 5G está diseñada para responder a las necesidades reales de los usuarios, ya que con su Editor de IA no requiere conocimientos técnicos ni aplicaciones externas: todo está al alcance de la mano, en una interfaz sencilla, rápida y poderosa. En esta Semana Santa, no se preocupe por las fotos: haga de cada momento único y deje que la tecnología de la Serie haga su magia. Porque los mejores recuerdos no pueden ser borrosos ni estar llenos de reflejos.

MediaTek mejora el rendimiento de la IA en su gama alta con la plataforma móvil Dimensity 9400+

MediaTek anunció recientemente el SoC Dimensity 9400+, la más reciente incorporación a la familia de chipsets Dimensity de gama alta de MediaTek. Ofreciendo capacidades excepcionales de IA generativa y agéntica, así como otras mejoras de rendimiento, el Dimensity 9400+ es compatible con los últimos Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) a la vez que mantiene un diseño súper eficiente en energía.

El Dimensity 9400+ tiene un diseño All Big Core, que integra un núcleo Arm Cortex-X925 que funciona hasta 3.73GHz, junto con 3 núcleos Cortex-X4 y 4 núcleos Cortex-A720. Esta configuración potente acelera el rendimiento en tareas de un solo hilo y multihilo para experiencias de usuario en Android de primer nivel.

“MediaTek Dimensity 9400+ hará más fácil ofrecer experiencias de IA innovadoras y personalizadas en el dispositivo, combinado con un rendimiento general mejorado para asegurar que tu dispositivo pueda manejar todas las tareas con facilidad,” dijo JC Hsu, vicepresidente Corporativo Senior de MediaTek. “Estamos trabajando de cerca con desarrolladores y fabricantes para seguir construyendo un robusto ecosistema de aplicaciones de IA y otras funciones que brindarán una serie de beneficios de velocidad y privacidad a los consumidores.”

Equipado con el NPU 890 de MediaTek, el Dimensity 9400+ soporta una amplia variedad de LLMs en muchas regiones del mundo. El chipset soporta Mixture-of-Experts (MoE), Multi-Head Latent Attention (MLA), Multi-Token Prediction (MTP) e inferencias FP8 con velocidades de razonamiento más rápidas. También ofrece un rendimiento de IA agéntica 20% más rápido con Speculative Decoding+ (SpD+). Además, el motor integrado de Dimensity Agentic AI Engine (DAE) facilita a los desarrolladores convertir aplicaciones de IA tradicionales en sofisticadas aplicaciones de IA agéntica.

El Dimensity 9400+ integra una GPU Arm Immortalis-G925 de 12 núcleos, que mejora la experiencia visual en juegos al llevar funciones de nivel de PC a los smartphones con soporte para micromapa de opacidad (OMM) para efectos realistas. Esto hace que los elementos de los videojuegos, como la vegetación, el cabello o las plumas, se vean más realistas y tridimensionales sin afectar el rendimiento. La potente GPU del chipset también mantiene velocidades máximas de juego, lo que permite a los usuarios jugar más tiempo sin retrasos. Además, el Dimensity 9400+ incluye un nuevo convertidor de tasa de cuadros 2.0+ (MFRC 2.0+), que fue desarrollado en coordinación con los desarrolladores de juegos para duplicar los FPS efectivos y mejorar la eficiencia energética hasta en un 40% cuando se utiliza el MFRC.

Por su parte, MediaTek Imagiq 1090 permite grabar videos en HDR en todo el rango de zoom, lo que permite a los usuarios capturar la toma perfecta desde largas distancias. La tecnología Smooth Zoom de MediaTek proporciona una captura fluida de sujetos en movimiento a la vez que permite a los usuarios aislar la imagen y el audio que quieren en cada escena.

Funciones adicionales del Dimensity 9400+ incluyen:

  • Amplía las conexiones directas de Bluetooth de teléfono a teléfono hasta 10 km, extendiéndose 6.6 veces más que el Dimensity 9400.
  • Soporte para una conexión de satélite BeiDou, ofreciendo un TTFF (Time to first fix) 33% más rápido, incluso sin conectividad celular.
  • Concurrencia tri-banda Wi-Fi 7 con cinco flujos.
  • MediaTek Xtra RangeTM 3.0, que ofrece hasta 30m más de cobertura Wi-Fi.

Capacidades de datos duales 5G/4G Dual SIM Dual Active, para dar a los usuarios más flexibilidad.

Nueva ruta turística Camarones: experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira

La nueva Ruta Turística Camarones se consolida como un modelo de turismo comunitario que promueve el desarrollo sostenible y transforma vidas a través del trabajo colaborativo de las comunidades locales.

Ubicado a tan solo 20 minutos de Riohacha, el corregimiento de Camarones es el epicentro de esta iniciativa, posible gracias al Convenio de Asociación entre la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Universidad Cooperativa de Colombia. Más de 200 asociados, pertenecientes a 15 organizaciones locales, se han articulado para ofrecer una experiencia turística con propósito mediante actividades como etnoturismo, pesca artesanal, aviturismo y gastronomía tradicional.

“La Ruta Turística ‘Guajira Corazón Solidario – Nodo Camarones’ no solo dinamiza el turismo en el corregimiento, sino que también genera empleo y bienestar en la comunidad. Transportistas, pescadores, artesanos, así como comunidades afrodescendientes, indígenas Wayuu y madres cabeza de familia, hacen parte activa de este modelo de economía solidaria, que garantiza una distribución equitativa de los beneficios. Además, se han implementado estrategias de capacitación en atención al turista, conservación ambiental y protocolos de emergencia, asegurando la calidad y seguridad del servicio. Este modelo ya se replica en otros municipios del departamento, fortaleciendo el desarrollo sostenible en La Guajira”, señaló Mauricio Rodríguez Amaya, director del Convenio de Asociación.

Razones para recorrer la Ruta Turística Camarones:

* Playas paradisíacas y biodiversidad única: El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos permite a los visitantes descubrir ecosistemas protegidos y aves majestuosas.

* Cultura viva y ancestral: Las comunidades afrodescendientes e indígenas Wayuu comparten sus tradiciones, gastronomía, tejidos y rituales.

* Experiencias culinarias auténticas: La pesca artesanal y la cocina local brindan la oportunidad de degustar mariscos frescos preparados por cocineras tradicionales.

* Turismo responsable y sostenible: Cada actividad está diseñada con respeto por el medio ambiente y con el objetivo de fortalecer la economía local.

Un destino en crecimiento para el turismo nacional e internacional

La Guajira se posiciona como un destino estratégico gracias a su creciente conectividad aérea. El Aeropuerto Internacional Almirante Padilla, recientemente clasificado como categoría 6, será ampliado en junio de 2025, fortaleciendo así la competitividad de la región. Camarones, a solo 20 minutos del aeropuerto, ofrece múltiples opciones de alojamiento en hoteles y eco-lodges, operados por la Asociación de Hoteles y Hostales de Camarones, además de paquetes turísticos diseñados a la medida.

A nivel nacional, el turismo interno registra una recuperación sostenida. Según cifras de ANATO, en el tercer trimestre de 2024 más de 1,7 millones de colombianos viajaron por el país, lo que representa un aumento del 12,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando destinos como La Guajira, Amazonas y Chocó. Por su parte, la Gobernación de La Guajira reportó un incremento del 23 % en la llegada de visitantes en vuelos nacionales, consolidando al departamento como un referente para los viajeros que buscan experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza.

“Este proyecto demuestra el poder transformador de la educación y la economía solidaria en la construcción de un turismo más humano y sostenible. Desde 2023, hemos acompañado a 15 organizaciones locales en la creación de una oferta turística que destaca la riqueza cultural, recreativa y ambiental de La Guajira. La Ruta Turística Camarones no solo invita a descubrir paisajes extraordinarios, sino que permite a los viajeros hacer parte de un modelo que genera impacto social positivo y bienestar comunitario”, concluyó Maritza Rondón Rangel, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia

Guillermo Martínez asume la presidencia de Pavco Wavin en Colombia

Pavco Wavin Colombia, compañía líder con más de 62 años de trayectoria en soluciones integrales para el manejo de fluidos, anuncia que Carlos González deja la presidencia de la empresa para disfrutar de su jubilación, tras 37 años de vinculación con la organización. De este tiempo, lideró durante 17 años como presidente, cosechando grandes logros que lo posicionaron como un referente del liderazgo empresarial.

Bajo su dirección, Pavco Wavin fortaleció su portafolio con soluciones innovadoras para los sectores de la construcción e infraestructura. Asimismo, su visión estratégica permitió consolidar el liderazgo de la compañía en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.

El relevo en la presidencia será asumido por Guillermo Martínez, actual director para los países andinos en Orbia B&I (Building and Infrastructure), quien reporta directamente al presidente de Américas de la organización. Ingeniero civil con MBA en alta gerencia, Martínez suma 25 años de experiencia en la compañía, habiendo ocupado diversos cargos directivos tanto en Colombia como en Perú, donde recientemente se desempeñó como Country Manager de Pavco Wavin Pérú.

“Es un reto que asumo con gran responsabilidad y optimismo. Mi principal objetivo es continuar fortaleciendo a Pavco Wavin como una de las principales compañías del sector, de la mano de un equipo con grandes talentos y competencias. Me enorgullece recibir el legado que forjó Carlos González durante más de tres décadas, y que sin duda impulsó el desarrollo de la compañía en el país”, expresó Martínez.

El nuevo presidente resalta el sólido comportamiento de la empresa y sus resultados sostenidos, que permitirán seguir en la senda del crecimiento durante este año. “Nuestro propósito está impulsado por las innovadoras soluciones de nuestro portafolio, diseñadas para responder a las necesidades del mercado”, agregó.

Visión estratégica y liderazgo en la región andina

Martínez continuará desempeñándose como director del territorio andino en Orbia B&I, cargo desde el cual ha liderado el desarrollo de negocio transversal en varios países. Esta experiencia le ha permitido adquirir una visión global del sector, fortalecer alianzas con stakeholders clave y consolidar su perfil como líder regional.

Su carrera se ha destacado por la formulación y ejecución de estrategias exitosas, la gestión eficiente del talento humano, un enfoque sostenible del negocio y un profundo conocimiento del mercado. Además, posee una gran habilidad para construir relaciones sólidas con clientes y socios comerciales.

Durante su liderazgo en Perú, logró incrementar el EBITDA de la compañía en un 38% en un periodo de cinco años, posicionando a Pavco Wavin como un actor líder en ese país. Esta experiencia será clave para su gestión en Colombia, donde ya había trabajado durante 16 años, liderando la introducción de productos innovadores en los sectores predial, de telecomunicaciones y agrícola.

Apuesta por la innovación y desarrollo de productos

Pavco Wavin refuerza su compromiso con la innovación sostenible con la apertura del primer Centro de Tecnología e Innovación de Orbia para Latinoamérica, que será inaugurado el 1 de julio de 2025 en Bogotá. La elección de Colombia como sede responde a su ubicación estratégica, la cultura de innovación local y el portafolio más completo de soluciones para construcción e infraestructura en la región.

Este nuevo centro permitirá impulsar desarrollos focalizados en la sostenibilidad, clave para enfrentar los retos del cambio climático en entornos urbanos complejos. Apoyado en una red global de laboratorios, Pavco Wavin fortalecerá su capacidad para ofrecer tecnologías innovadoras, mejorar la eficiencia en la cadena de valor y responder ágilmente a las necesidades del país.

Frente a los desafíos crecientes relacionados con el manejo de aguas lluvia, como precipitaciones intensas, inundaciones urbanas y redes pluviales insuficientes— Martínez lidera una apuesta por soluciones sostenibles que promuevan sistemas eficientes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Estas soluciones mejoran la captación, conducción y filtración del agua lluvia, además de fomentar su aprovechamiento, contribuyendo así a construir ciudades resilientes e inteligentes ante el cambio climático.

Por otro lado, hemos consolidado una propuesta de servicios mediante un portafolio de tecnologías que ayudan a la renovación de tuberías sin abrir zanja. Con una experiencia acumulada en más de 250 proyectos y la rehabilitación de más de 70,000 metros de tuberías en Colombia y la región, son logros significativos. Además, la introducción de innovaciones como CIPP (Cured In Place Pipe), Compact pipe, Spiral wound y pipe segment, en colaboración con aliados tecnológicos de Europa y Japón, demuestra nuestro compromiso constante con la modernización y la eficiencia en el sector. La participación en contratos de renovación de redes por un valor superior a 220 mil millones de pesos de la mano de contratistas o aliados en los últimos tres años resaltando nuestro liderazgo y capacidad de ejecución en el mercadeo.

Estrategia de sustentabilidad: una visión integral

La estrategia de sostenibilidad de Pavco Wavin se sustenta en pilares clave que buscan mitigar el impacto ambiental y promover un futuro más sostenible:

  • Economía circular: con programas de recuperación de residuos de PVC que reducen directamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Optimización de recursos naturales: como el uso eficiente de agua y energía, y la incorporación futura de energías renovables como paneles solares en sus plantas y un piloto de camiones eléctricos para entregas de producto.
  • Gestión responsable de residuos: mediante reciclaje, reutilización y reducción de materiales contaminantes.
  • Impacto social positivo: al brindar acceso a agua, saneamiento básico e higiene a comunidades vulnerables.

Esta visión integral nos posiciona como un líder en construcción sostenible y responsabilidad social corporativa.

Xiaomi 15 Ultra: una cámara profesional en tu bolsillo

Xiaomi anunció la llegada oficial del Xiaomi 15 Ultra al mercado colombiano, consolidando su propuesta como marca premium en el país. Este lanzamiento combina tecnologías profesionales de fotografía y video con un diseño refinado, potencia de última generación e inteligencia artificial integrada para posicionarse como el mejor flagship del país.

“El Xiaomi 15 Ultra refleja nuestro compromiso con la excelencia tecnológica y con ofrecer a los colombianos productos que combinan innovación, diseño premium y capacidades profesionales en todos los aspectos. Con este lanzamiento, reforzamos nuestra posición como una compañía enfocada en usuarios que exigen lo mejor de la tecnología”, afirmó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

Cámaras con calidad profesional en la palma de la mano

El sistema fotográfico del Xiaomi 15 Ultra es uno de los más avanzados en la historia de los smartphones. Co-desarrollado con Leica, incluye una cámara principal con sensor de 1 pulgada y 50 MP, que ofrece una captura de imagen superior gracias a su apertura variable de f/1.63 a f/4.0, adaptándose con precisión a distintas condiciones de luz.

Este dispositivo cubre una gama completa de longitudes focales de 12 mm a 240 mm, gracias a sus lentes ultra gran angular, teleobjetivo de 3.2x y periscopio de 5x, todas con sensores de alta resolución. Esto permite desde capturas panorámicas y retratos nítidos, hasta tomas macro precisas y zoom real sin pérdida de calidad.

En un mercado donde los teléfonos suelen ofrecer soluciones básicas con inteligencia artificial para compensar la falta de óptica real, el Xiaomi 15 Ultra destaca por su enfoque en hardware de alto nivel, posicionándose como el smartphone con las cámaras más versátiles y potentes del país.

Grabación de video de nivel cinematográfico

Para videógrafos, el Xiaomi 15 Ultra ofrece herramientas que antes solo estaban disponibles en equipos profesionales. Graba en resolución 8K a 24 fps y en 4K hasta 120 fps, incluyendo soporte para Dolby Vision® a 4K 60 fps. Esta combinación garantiza una calidad de imagen fluida, con rango dinámico y color preciso.

Además, cuenta con estabilización dual (OIS + EIS), que corrige movimientos bruscos en tiempo real, y un sistema de grabación de audio de cuatro micrófonos con captura omnidireccional, frontal, trasera y en modo de trayectoria. Estas características hacen que el dispositivo sea ideal para vloggers, periodistas móviles y cineastas que requieren herramientas profesionales en un solo equipo.

Diseño y pantalla que reflejan un producto de lujo

Más allá de sus capacidades técnicas, el Xiaomi 15 Ultra transmite una sensación premium desde el primer contacto, con certificación IP68 que garantiza resistencia al agua y al polvo. Su pantalla AMOLED LTPO de 6.73 pulgadas ofrece resolución 2K, tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz y un brillo máximo de hasta 3200 nits. Esta calidad visual permite disfrutar contenido HDR10+ con detalle extremo, incluso bajo luz solar directa. El audio también está optimizado con altavoces estéreo y soporte para Dolby Atmos, completando una experiencia multimedia superior.

Cada aspecto del diseño, desde su chasis curvo hasta sus detalles inspirados en cámaras clásicas, fue pensado para usuarios que valoran no solo el rendimiento, sino también la estética y la sofisticación.

Rendimiento extremo con IA integrada

En el corazón del Xiaomi 15 Ultra se encuentra el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 Elite, diseñado para tareas exigentes como fotografía computacional avanzada, gaming y edición de contenido. A esto se suma una batería de 5,410 mAh con carga rápida de 90W alámbrica y 80W de forma inalámbrica, lo que permite recargar al 100% en menos de 40 minutos. Además, el dispositivo cuenta con HyperOS 2.0, el nuevo sistema operativo de Xiaomi, que integra funciones de inteligencia artificial para optimizar rendimiento, personalizar la experiencia de uso y facilitar tareas cotidianas. Desde edición de imágenes impulsada por IA hasta transcripción en tiempo real y sugerencias inteligentes, todo el ecosistema está pensado para adaptarse al usuario.

Finalmente, la integración con Gemini, la solución de inteligencia artificial de Google, potencia aún más estas capacidades, convirtiendo al 15 Ultra en una herramienta de productividad y creatividad integral.

El Xiaomi 15 Ultra no se limita a competir por especificaciones. Es un dispositivo que ofrece tecnología real, tangible y útil para usuarios exigentes: fotógrafos, videógrafos, profesionales, gamers o apasionados de la tecnología de punta. Cada detalle ha sido desarrollado con enfoque de la más alta calidad. Con su llegada, Xiaomi fortalece su posición en Colombia como una marca que lidera la innovación en el segmento de gama premium.

Nueva plataforma de GoDaddy facilita la transformación de perfiles de redes sociales en catálogos de venta

La forma en que un pequeño negocio presenta y vende sus productos o servicios puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy reveló que el 37% de los pequeños empresarios en Colombia operan sus negocios en redes sociales principalmente, superando a aquellos que lo hacen desde un local físico (25%). Ante el creciente número de pequeños negocios que operan principalmente en redes sociales, GoDaddy introduce Show in Bio, una herramienta para potenciar sus ventas y destacar en el competitivo mundo digital.

Esta herramienta accesible ofrece flexibilidad para los pequeños empresarios que aún no están listos para crear un sitio web, permitiéndoles mostrar sus productos o servicios directamente en sus perfiles de redes sociales e interactuar con los clientes a través de canales como WhatsApp para cerrar ventas. Utilizando inteligencia artificial (IA) para redactar rápidamente información de productos, como nombre, descripción y precio, se puede también crear un catálogo de ventas personalizado de una sola página en minutos, sin necesidad de habilidades técnicas.

“Estamos apoyando a los emprendedores para que inicien sus negocios en línea donde mejor les convenga, incluso en las redes sociales”, dijo Rodrigo Pérez, Senior Manager de International Marketing de GoDaddy. “El auge de las redes sociales en los últimos 20 años ha capturado una parte significativa de la actividad en Internet, pero no ha disminuido la necesidad de que las empresas tengan su propia marca e identidad”.

Show in Bio es una solución mejorada, que permite enlazar los perfiles de redes sociales para apoyar a los pequeños negocios que operan en estas plataformas a superar obstáculos como la generación de tráfico, la falta de habilidades técnicas y la creación de un sitio web, al tiempo que simplifica las ventas por esta vía”, señaló Pérez.

Para los pequeños empresarios que desean aprender más sobre la venta en redes sociales y cómo hacer crecer su negocio en las diferentes plataformas que existen, GoDaddy ofrece recursos educativos gratuitos en su sitio web aquí.

La IA es clave para los emprendedores digitales

El panorama del comercio en línea evoluciona constantemente y los emprendedores no se quedan atrás. Un estudio de GoDaddy revela que aquellos que priorizan las redes sociales (56%) superan ampliamente a quienes buscan mentores (27%) para aprender a expandir sus negocios. Este dato subraya la afinidad de los nuevos empresarios con tecnologías emergentes, como la IA.

Los emprendedores que priorizan las redes sociales son más jóvenes, más optimistas sobre el rendimiento empresarial y más seguros en su capacidad para aprovechar la IA en beneficio de sus negocios. Esta tendencia revela no sólo el potencial de crecimiento de los negocios que priorizan las redes sociales, sino también cómo la tecnología, específicamente la IA, es un habilitador clave para innovar, escalar y prosperar.

Inicia un negocio desde las redes sociales, con mínima inversión

Show in Bio permite a los emprendedores iniciar un negocio rápidamente con baja inversión, incluso validando una idea de negocio antes de lanzarla. Aunque es perfecto para los pequeños empresarios que aún no han creado un sitio web, la herramienta también admite la integración de dominios, lo que permite a aquellos con una presencia en línea establecida utilizar su propio dominio para una experiencia de marca fluida.

Las características y beneficios clave incluyen:

  • Centralización de enlaces: Coloca todo tu contenido importante en un enlace compartible.
  • Impulso a la interacción: Dirige el tráfico a ofertas y actualizaciones clave al instante compartiendo tu enlace en la biografía en los canales sociales.
  • Coloca tus productos en una vitrina virtual: Crea un catálogo cautivador con imágenes y videos directamente en tu página.
  • Integración de dominios: Utiliza tu propio dominio para una experiencia de marca fluida.
  • Ahorra tiempo con IA: Genera información de productos y biografías de perfil de calidad rápidamente, sin necesidad de habilidades técnicas.

Anti-phishing en tiempo real: defensa esencial contra las ciberamenazas cada vez más avanzadas

El phishing continúa siendo una de las principales amenazas de ciberseguridad a nivel mundial, representando riesgos que van desde pérdidas financieras, robo de datos, daño reputacional y distribución de malware. Al tiempo que las tácticas de phishing se hacen cada vez más sofisticadas, los atacantes están expandiéndose a varias plataformas y servicios. Al utilizar inteligencia artificial (IA) para refinar estas técnicas, los intentos de phishing son mucho más engañosos y difíciles de detectar. Los atacantes utilizan mensajes personalizados y sitios web falsos para evadir las medidas tradicionales de seguridad, haciendo que la detección sea más difícil para los equipos de seguridad.

Ante esto, las organizaciones deben fortalecer sus defensas para mantenerse al paso del panorama de amenazas en constante evolución. Si bien las defensas tradicionales como los filtros para correo electrónico y listas negras pueden bloquear amenazas conocidas, resultan menos efectivos en contra de los nuevos ataques de phishing impulsados por IA. Las soluciones anti- phishing en tiempo real (RTAP) ayudan a resolver este reto al utilizar IA y machine learning para identificar y mitigar tanto campañas de phishing a escala masiva como ataques de spear-phishing altamente enfocados al tiempo que ocurren.

Información basada en datos: tendencias recientes de phishing

En las últimas semanas, datos de amenazas reunidos por FortiGuard Labs de Fortinet, revelan información crítica sobre las campañas de phishing y sus principales objetivos. Estas perspectivas proveen un panorama sobre cómo los cibercriminales están evolucionando sus tácticas para atrapar usuarios distraídos.

1. Facebook continúa siendo uno de los objetivos principales: el más reciente monitoreo de ataques de phishing ha mostrado a Facebook como uno de los objetivos principales para correos electrónicos de phishing. Su uso masivo y la gran cantidad de información personal asociada con las cuentas lo hace sumamente atractivo para los cibercriminales que están buscando robar credenciales de inicio de sesión o explotar los datos de los usuarios. Muchos sitios de phishing intentan engañar a los usuarios, haciéndoles creer que su cuenta ha sido desactivada o que requiere verificación.

2. Ataques dirigidos a Roblox: A mediados de febrero se detectó un incremento en intentos de phishing dirigidos a Roblox, una plataforma popular de juegos entre usuarios jóvenes. Los mensajes de phishing vienen disfrazados como alertas sobre sus cuentas o notificaciones sobre algún premio, invitando a las víctimas a hacer clic en algún enlace maliciosos o proveer datos sensibles.

3. Ataques masivos: el último informe reportó un amplio rango de plataformas siendo objetivo de intentos de phishing. Estas incluían:

Telegram: aplicación de mensajes encriptada sumamente utilizada.
PayPal: plataforma de pagos en línea sumamente utilizada a nivel mundial

Ionos: proveedor alemán de servicios en la nube, y correo electrónico.
Coinbase: popular servicio de intercambio de criptomonedas.
Lazada: plataforma de comercio electrónico que opera principalmente al sureste de Asia.
iTrust: plataforma de criptomonedas.
Vkontakte: plataforma rusa de redes sociales.

Esta diversidad de objetivos sugiere que los ciberdelincuentes están lanzando una amplia red, con el objetivo de atacar tanto plataformas sociales populares como servicios financieros.

Crear conciencia en los empleados: una herramienta estratégica en contra del phishing

El error humano continúa siendo una de las razones principales del éxito de los ataques de phishing, lo cual hace que la educación y capacitación de los colaboradores sea esencial para la ciberdefensa. Entrenar a los empleados para reconocer y reportar intentos de phishing puede reducir de manera significativa el riesgo para una organización.

Una fuerza de trabajo bien informada sirve como la primera línea de defensa en contra de las cada vez más sofisticadas técnicas de phishing que existen hoy. El reporte DBIR de Verizon, resalta estos riesgos al revelar que el 68% de todas las brechas involucraron el factor humano que no es mal intencionado pero implica ingeniería social o errores.

Manteniéndonos por delante de las evolucionadas amenazas de phishing

Al tiempo que los ataques de phishing se hacen cada vez más sofisticados, las soluciones de ciberseguridad adaptativas en tiempo real se hacen cada vez más esenciales para la defensa. Por ejemplo, las capacidades anti-phishing avanzadas del servicio de FortiGuard, impulsadas por IA y machine learning, proveen protección continua detectando y neutralizando nuevas técnicas de phishing al tiempo que emergen.

La respuesta anti- phishing en tiempo real, ayuda a negocios e individuos a salvaguardar sus ambientes digitales, reducir el riesgo y mantenerse a la delantera de los cibercriminales.

Salitre Plaza exalta a las mujeres recicladoras en el segundo año de su campaña «Mujeres que Inspiran»  

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género al celebrar la segunda versión de su campaña social «Mujeres que Inspiran». En este 2025, la iniciativa pone en primer plano la trascendental labor de las mujeres recicladoras, actores clave de la economía circular y la gestión de residuos en Colombia, en colaboración con la Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales – ASOREMA.

Inspirado en la fuerza transformadora del espíritu emprendedor femenino, Salitre Plaza continúa la segunda fase de su campaña con el objetivo de «reconocer a las mujeres como pilares de sus familias» y ofrecerles plataformas para su desarrollo personal y el impulso de sus iniciativas emprendedoras.  Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, enfatiza: “Salitre Plaza reconoce y exalta la determinación, la pasión, la resiliencia y el compromiso de las mujeres en sus diferentes roles, en este caso, generando la posibilidad de transformar deshechos en materiales reutilizables, es así como parten de los desafíos y generan oportunidades”.

Contexto

En 2025, la campaña dio inicio a sus acciones alineadas estratégicamente con la sólida política ambiental de Salitre Plaza, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. En contexto, el país genera anualmente cerca de 11,98 millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo se aprovecha aproximadamente el 16,9%.  Detrás de este crucial esfuerzo de recuperación se encuentran los recicladores de oficio, quienes desempeñan un papel esencial en la gestión de residuos y la economía circular del país. En ciudades como Bogotá, se estima que el 42% de los recicladores son mujeres.

En este contexto, Salitre Plaza rinde homenaje a estas «heroínas del reciclaje», mujeres que con su dedicación diaria transforman residuos en oportunidades y construyen un futuro más limpio y sostenible.  Por tal razón, el centro comercial inicia la agenda 2025 de Mujeres que Inspiran estableciendo una alianza con la Asociación ASOREMA, responsables del reciclaje y reutilización de diversos materiales aprovechables.

Heroínas del Reciclaje

La Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales – ASOREMA es una entidad fundada en 1999 por Luz Mila Rodríguez y otros líderes recicladores de la localidad de Fontibón, que se dedica a la recolección de materiales reciclables, constituyéndose como un centro fundamental para la gestión de residuos.

De acuerdo con Patricia Urrea, apoyamos la organización ASOREMA, conformada – en su mayoría- por mujeres cabeza de familia, en busca de visibilizar y apoyar a estas mujeres y resaltando su labor invaluable en la construcción de un mundo más sostenible”  

Con el apoyo a las mujeres recicladoras de ASOREMA, Salitre Plaza reconoce su valioso esfuerzo e impulsa iniciativas para mejorar sus condiciones de trabajo. Además, refuerza el compromiso del Centro Comercial con la sostenibilidad, brindando herramientas a la comunidad para fomentar prácticas de reciclaje y cuidado del medio ambiente. ‘De la mano de las recicladoras de ASOREMA, abrimos espacios de capacitación para nuestros empleados y visitantes, fortaleciendo nuestra cultura sostenible, evidenciando cómo el reciclaje puede marcar la diferencia hoy y siempre’, añade Patricia Urrea.»

Por su parte, Luz Mila Rodríguez, fundadora de la Organización ASOREMA comparte: “Nos interesa recuperar el material reutilizable y concientizar a la gente que lo que desechan en su casa o en su lugar de trabajo, puede ser un producto base para nuestra industria.  A través de la venta de los materiales que reciclamos, obtenemos ingresos que administramos responsablemente para garantizar un porvenir más prometedor para nuestras familias.”

Como homenaje a las Heroínas del Reciclaje, Salitre Plaza invitó a la comunidad a conocer de cerca las historias de estas mujeres inspiradoras y el trabajo que realizan junto a la Asociación ASOREMA, en evento que tuvo lugar el sábado 29 de marzo. Fue una noche de reconocimientos y música para apoyar y enaltecer el rol fundamental de las mujeres en la construcción de un futuro más sostenible

Patricia Urrea concluye, destacando que “en Salitre Plaza Centro Comercial tenemos el compromiso de impulsar iniciativas que promuevan la inclusión, construyan país y aporten al desarrollo de la economía, por ello en 2025 continuamos exaltando y respaldando a la mujer como motor de sus familias y del crecimiento económico de nuestra comunidad”.

Datos relevantes:

  • El reciclaje en Colombia es una fuente de sustento para miles de familias y un componente esencial de la economía circular.
  • En Bogotá, se estima que el 42% de los recicladores son mujeres.
  • El reciclaje contribuye a la reducción de la contaminación, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía circular.

Sobre Salitre Plaza Centro Comercial:

Con 28 años de presencia en Bogotá, Salitre Plaza se ha consolidado como un punto de encuentro familiar y un eje vital de su comunidad.  Reconocido por su compromiso ambiental, estos fueron los resultados de 2024:

  • Gestión de Residuos y Compromiso con Economía Circular. Aporte de 329 toneladas de residuos orgánicos a cadenas de valor, incrementando un 16% frente al año anterior. Uso de compostaje para restauración de suelos en invernaderos y jardines.
  • Gestión integral de residuos:Más de 120 toneladas de materiales aprovechables (cartón, plástico, vidrio y metales) fueron reincorporados a sectores productivos, con un aumento del 13% respecto al año anterior
  • Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): La PTAR procesó 2.410 m³ de aguas grasas y residuales de marcas y unidades comerciales, incrementando un 3% frente a 2023.
  • Recolección de Materiales Posconsumo (Punto Ecológico):  Se recolectaron 7 toneladas de materiales (aceites, tapas plásticas, pilas, aerosoles, botellas y RAEE), creciendo un 9%.
  • Aprovechamiento de Aguas Lluvias/Punto Azul: Recolección de 1.493 m³ de aguas lluvias -no potable- usados en sanitarios, mantenimiento y lavado de áreas comunes, logrando un ahorro del 8% en agua potable y facturación.
  • Alianzas y Beneficios Ambientales:Gracias a la alianza con Te Sirve 5R y EcoTransmi, 2.460 visitantes obtuvieron recargas al entregar materiales reciclables (Tetrapack, latas, botellas PET).

¿Qué le interesa proteger en el hogar a los colombianos?

A medida que los riesgos naturales y los imprevistos se hacen más frecuentes, la necesidad de protección del hogar cobra cada vez más relevancia para los colombianos. En este contexto, un estudio reciente realizado por Chubb Latinoamérica, revela que el 62% de los colombianos considera la estructura y construcción de su vivienda como su mayor prioridad al momento de proteger su hogar. Esta cifra resalta la importancia de salvaguardar el núcleo fundamental de la vivienda, que representa tanto el patrimonio como el bienestar de las familias.

Además, otras preocupaciones relevantes incluyen la protección de equipos electrónicos (48%), dinero en efectivo (45%) y electrodomésticos (40%).

Al analizar las prioridades de los colombianos al momento de contratar un seguro de hogar, el estudio registra que la protección de la estructura y construcción se incrementa notablemente, alcanzando el 86% como la cobertura más solicitada. Esto evidencia una creciente conciencia de la necesidad de estar preparados para proteger lo más valioso de la familia, no solo contra desastres naturales, sino también contra otros eventos imprevistos que puedan poner en riesgo la estabilidad de su hogar.

«En Colombia, proteger la estructura del hogar es esencial, ya que no solo se trata de preservar un activo que hace parte del patrimonio, sino también de asegurar la estabilidad y la seguridad de las familias. Un seguro de hogar es una herramienta clave para minimizar los riesgos derivados de fenómenos naturales o imprevistos, brindando una capa adicional de seguridad y respaldo financiero en momentos de vulnerabilidad», expresó” Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A.

El estudio “Seguridad y Protección”: Lo que los latinoamericanos protegen en el hogar también reveló que el 81% de los colombianos está de acuerdo con que los seguros de hogar sirven para proteger la vivienda ante situaciones de riesgo. Sin embargo, solo un 21% de los encuestados tiene contratado un seguro de hogar. A pesar de esta brecha, Colombia se posiciona como uno de los países con mayor interés en adquirir este tipo de protección, dado que un 72% de los colombianos manifestaron su interés por contratar un seguro de hogar en el futuro cercano.

«Nuestro objetivo es que más familias colombianas tengan acceso a seguros que les permitan proteger lo que más valoran. Contar con un seguro de hogar no solo proporciona tranquilidad en el presente, sino que también ofrece seguridad y estabilidad para el futuro», añadió Cabral.

El estudio también abordó las preocupaciones relacionadas con la seguridad del hogar cuando los colombianos deben dejar sus viviendas solas, ya sea por vacaciones o viajes de trabajo. El 71% de los encuestados expresó sentirse «muy preocupado» o «bastante preocupado» por esta situación. En cuanto a las medidas adoptadas para proteger sus hogares en estos casos, el 85% ha delegado el cuidado de su vivienda en terceras personas, el 37% ha instalado cámaras de seguridad y solo el 15% ha asegurado su hogar mientras está fuera de la ciudad.

«Contar con el apoyo de amigos o familiares al dejar su vivienda sola puede ser útil en ciertas emergencias, pero no ofrece la misma protección ni respaldo que un seguro de hogar. En Chubb, proporcionamos soluciones diseñadas para asegurar que las familias estén protegidas ante imprevistos, incluso cuando no están en casa», concluyó Cabral.

Metodología

Los resultados presentados provienen de una encuesta cuantitativa en línea, realizada por Artool SPA, dirigida a panelistas mayores de 18 años, con acceso a internet y previamente registrados. La encuesta se aplicó en nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico, sumando un total de 3.150 encuestas (350 por cada país). El margen de error es de aproximadamente 1.7%, considerando una varianza máxima y un nivel de confianza del 95%, lo que refleja un diseño de muestreo probabilístico.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS