Inicio Blog Página 27

Cinco recomendaciones para aprovechar la tecnología de OPPO en este Black Friday

El Black Friday se consolida como una de las mejores oportunidades para actualizarse con las últimas novedades en celulares y tecnología o encontrar el regalo perfecto para esta temporada. Este año, OPPO lanza su campaña la Copa Misteriosa, donde los usuarios pueden obtener descuentos de hasta el 70% en dispositivos y accesorios.

Para que no se pierdan esta oportunidad, le compartimos cinco consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a la hora de comprar.

  1. Planifica las compras con anticipación

Haga una lista de los dispositivos y accesorios que necesite. OPPO construye paso a paso un sistema global de innovación que impulsa la exploración de tecnologías de vanguardia, lo cual se ve reflejado en sus smartphones, auriculares y relojes inteligentes, dispositivos que pueden ser excelentes opciones para este Black Friday.

  1. Participa en la Copa Misteriosa

La Copa Misteriosa es la oportunidad de obtener descuentos de hasta el 70% en productos de la marca. Para desbloquear este beneficio, se debe ingresar a la landing page oficial de OPPO Colombia, haciendo clic aquí, o seguir las redes sociales de @OPPOColombia. Al registrarse y seguir las instrucciones, podrá ser uno de los afortunados en obtener descuentos en smartphones y accesorios.

  1. Compara antes de comprar

Para aprovechar al máximo este Black Friday, compare precios y especificaciones técnicas. OPPO ofrece dispositivos innovadores con excelente relación calidad-precio que destacan frente a la competencia.

  1. Compra en tiendas oficiales

Asegúrese que los descuentos y productos sean auténticos ingresando a la plataforma oficial de OPPO o la de sus aliados autorizados. Así, tendrá la certeza de recibir calidad garantizada.

  1. Adquiera tecnología pensada para el futuro

Invertir en dispositivos con alta conectividad y funciones avanzadas de inteligencia artificial, como los smartphones de la serie OPPO Reno, lo prepara para estar a la vanguardia de la tecnología y aprovechar al máximo lo que el futuro trae consigo.

Tecnología, innovación y premios: ASUS tiene todo lo que buscas este Black Friday

La temporada más esperada del año para los amantes de la tecnología ya está aquí: el Black Friday. En Colombia, esta celebración es sinónimo de ahorro y renovación, y ASUS se suma con promociones imperdibles en sus laptops más innovadoras, diseñadas para adaptarse a las necesidades de estudiantes, profesionales y gamers.

Este año, además de descuentos exclusivos, ASUS ofrece a sus clientes la posibilidad de participar en sorteos semanales de más de 30 premios al registrar su equipo en MyASUS y llenar un formulario especial.

El Black Friday es la oportunidad perfecta para adquirir un nuevo computador con tecnología de última generación, ideal para actualizar tu equipo o sorprender a tus seres queridos durante la temporada navideña.

Desde portátiles diseñados para un rendimiento multitarea hasta máquinas robustas para gaming, las laptops ASUS ofrecen características avanzadas como procesadores Intel®, almacenamiento SSD ultrarrápido y certificaciones de durabilidad de grado militar. Este es el momento de encontrar la herramienta perfecta para tus necesidades a precios inigualables.

Ofertas para este Black Friday:

Alkosto:

El ASUS Vivobook 16 redefine la eficiencia. Con una bisagra plana de 180°, protector de cámara web físico y funciones avanzadas de disipación de calor gracias a su ventilador IceBlade, este portátil garantiza fluidez y estabilidad.

  • Precio normal: $3.599.000
  • Precio Black Friday: $2.199.000 (38% de descuento).

Características destacadas:

  • Procesador Intel® Core™ i5.
  • 16 GB de RAM y 512 GB SSD.
  • Sistema avanzado de refrigeración con 2 salidas de aire y tubos de calor mejorados.
  • Incluye un parlante JBL inalámbrico Bluetooth GO Essential.
  • Vigencia: Del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2024.

Éxito:

El ASUS Vivobook 16 es una laptop repleta de funciones útiles para el día a día. Incluye una bisagra plana de 180°, protección antimicrobiana ASUS Antimicrobial Guard Plus y un panel táctil más grande para mayor comodidad.

  • Precio normal: $3.899.000
  • Precio Black Friday: $2.300.410 (41% de descuento).

Características destacadas:

  • Procesador Intel® Core™ i5-12500H.
  • 16 GB DDR4 y 1 TB SSD.
  • Certificación de grado militar US MIL-STD 810H.
  • Incluye mouse óptico con cable y mochila.

Falabella;

El ASUS Vivobook 15 es ideal para tareas cotidianas, combinando funcionalidad y portabilidad. Fácil de usar, cuenta con protección antimicrobiana ASUS Antimicrobial Guard Plus para mayor seguridad en su uso.

  • Precio normal: $2.299.900
  • Precio Black Friday: $1.699.900 (26% de descuento).
  • Precio especial CMR: $1.499.900 (34% de descuento).

Características destacadas:

  • Procesador Intel® Core™ i3-1215U.
  • 8 GB DDR4 y 512 GB SSD.
  • Certificación de grado militar US MIL-STD 810H.

Panamericana:

Los gamers no se quedan atrás con el ASUS TUF Gaming F15, diseñado para ofrecer alto rendimiento. Este portátil incluye gráficos NVIDIA® GeForce RTX™ 3050 y un sistema de refrigeración mejorado, perfecto para largas sesiones de juego.

  • Precio normal: $4.799.000
  • Precio Black Friday: $3.499.000 (27% de descuento).

Características destacadas:

  • Procesador Intel® Core™ i5-12500H de 12ª generación.
  • 8 GB DDR4 y 512 GB SSD.
  • Certificación de grado militar US MIL-STD 810H.

Nota: Los precios pueden variar de acuerdo con la configuración y disponibilidad del producto.

¡Participa y gana premios increíbles!

Por la compra de cualquier laptop ASUS o ROG entre el 22 de noviembre y el 25 de diciembre de 2024 en Éxito, Falabella, Alkosto, Panamericana, Ktronix, Olímpica o Cencosud (excepto Alkosto Pasto y All in One), registra tu equipo en MyASUS y llena el formulario disponible en este enlace https://co.asus.click/AsusTePremia

Cada semana se seleccionarán 38 ganadores de premios increíbles. Si cumples con los requisitos, podrías ser uno de los afortunados. Los ganadores serán anunciados a través de las historias de Instagram en la cuenta oficial de ASUS Colombia (@asuscolombia).

No pierdas la oportunidad de renovar tu equipo con tecnología de punta y disfrutar de beneficios exclusivos. ¡Este Black Friday, ASUS tiene la mejor oferta para ti! Para más información, visita el perfil oficial de ASUS en Instagram.

Seguridad de la información: La clave para lograr el éxito en la era digital

Young specialist with laptop browsing in the net during work in mining farm

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una ocasión para recordarle a usuarios, empresas y canales la importancia de cuidar sus activos digitales.

Dado que en la actualidad, las compañías buscan articularse a nuevos mercados globales, cada vez es más recurrente que diferentes industrias migren al uso de información híbrida, centralizada, centros de datos, sistemas en nube y software especializado que brinde información inmediata ante cualquier situación que se presente.

Los ataques cibernéticos y el robo de información en línea han aumentado en simultáneo con el auge de la digitalización, transformación digital e implementación de nuevas tecnologías. Tan solo en el transcurso del año 2024, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, ha reportado más de 20.000 millones de ataques cibernéticos. Ante este panorama, ¿cómo proteger los activos más importantes de una compañía?

La plataforma EcoStruxure IT Expert de Schneider Electric se ha convertido en el aliado estratégico para tomadores de decisiones, directores de departamento TI y operativos de tecnología porque permite articular una amplia gama de productos IoT a una arquitectura sólida que no sólo comparte información, sino que también cuenta con un software que blinda la información de manipulación de terceros.

De acuerdo con Juan Mejía, Senior Software Sales Manager del área Secure Power de Schneider Electric, “en esta fecha internacional queremos resaltar la importancia de implementar soluciones ágiles y seguras que le permitan a las empresas estar en el punto de crecimiento más óptimo. Contamos con EcoStruxure IT Expert que es capaz de monitorear diferentes tipos de inventario, administrar dispositivos, implementar metodologías de firewall y blindar con diferentes capas de seguridad la información de terceros”.

Schneider Electric recibió en 2024 el más alto galardón en ciberseguridad

La migración a la nube ha llevado a que un sin número de industrias migren de infraestructuras físicas a estructuras que convergen con servidores en diferentes partes del mundo que recopilan información y ejecutan comandos en tiempo real. Ante tal realidad, se hace necesario resguardar la información en línea de malware, spyware, phishing e ransomware.

Las investigaciones dentro de Schneider Electric han permitido que la compañía se consolide en el mercado como una de las empresas más relevantes en este sector, por su amplio portafolio de servicios y por contar con soluciones inmediatas que pueden salvaguardar los activos de las empresas, disminuyendo el consumo de energía y presentando innovaciones que se ajustan a los requerimientos de los mercados.


Este año la empresa TÜV Rheinland reconoció a la multinacional francesa por sus altos estándares de ciberseguridad en la plataforma Network Management Card 3 (NMC3), anclada a EcoStruxure IT. De acuerdo con las conclusiones de las pruebas, la tecnología de Schneider Electric dota de notables capas de seguridad a centros de datos y entornos TI que, incluso, son compatibles con el certificado ISASecure Secure Development Lifecicle Assurance.

“Ante un panorama cada vez más retador, las compañías buscan soluciones ágiles, confiables y sostenibles que les permita estar más cerca de sus objetivos empresariales. De acuerdo con el Barómetro de Riesgos de Allianz 2024,  los CEO’s y los CISO’s se preocupan cada vez más por incidentes cibernéticos y desde Schneider Electric ofrecemos soluciones como EcoStruxure IT y NMC3 que nos permiten estar en la vanguardia de la protección de ecosistemas IT y centros de datos” precisó el experto Juan Mejía.

Para Schneider Electric resulta indispensable salvaguardar la información y los equipos de alta demanda de energía que están en el centro de las operaciones modernas, ofreciendo tecnología que les permite recibir información en tiempo real para actuar, planificar y asegurar la operación ininterrumpida.

 Salitre Plaza celebra 28 años de innovación y crecimiento sostenible

Salitre Plaza, un ícono del comercio y la vida cotidiana del occidente de Bogotá, conmemora con orgullo su 28° aniversario.

Este emblemático centro comercial ha sido protagonista en la dinámica de la economía capitalina.  Con 292 locales distribuidos en tres niveles y cinco plazoletas, ofrece una diversa gama de productos y servicios, atrayendo a reconocidas marcas nacionales e internacionales, así como emprendimientos, consolidando un vibrante ecosistema comercial que genera 2.500 empleos, entre directos e indirectos.

Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, destacó la importancia de este hito: “Celebramos 28 años de historia, de crecimiento y de adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.  Salitre Plaza ha sido un actor fundamental en el desarrollo del sector occidental de Bogotá, y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha permitido consolidarnos como un referente en la industria”.

Fiel a sus cuatro pilares, cercanía, seguridad, entretenimiento y todo en un solo lugar, Salitre Plaza se ha convertido en un punto de encuentro para las familias bogotanas, un espacio donde se crean recuerdos que perduran en el tiempo. Cerca de 500 millones de visitantes han recorrido sus pasillos, disfrutando de su variada oferta comercial, su agradable entorno natural con invernaderos y cascadas, y su atractiva agenda de actividades culturales, que incluye eventos para todos los gustos y edades.

“Nuestros clientes que hacen parte de la vida de Salitre Plaza y Salitre Plaza a su vez es su segundo hogar”, asegura Patricia Urrea, la gerente general de Salitre Plaza. El 50% de los visitantes, reside en cercanías del centro comercial, lo que afianza el concepto de sentirse entre vecinos y familias.

Cifras de crecimiento e innovación

Con las familias y la comunidad como eje de sus servicios Salitre Plaza celebra su aniversario, con resultados financieros sólidos que reflejan la confianza del público y la solidez de su modelo de negocio.

Para el cierre del 2024, se estima un ingreso peatonal cercano a 15 millones de visitantes, representando un incremento del 3% en comparación con el año anterior.  En cuanto a ingreso vehicular, se espera cerrar con 1.058.000 vehículos, una cifra similar a la del 2023

Los ingresos proyectados de la copropiedad para el año 2024 son cerca de $17.700 millones, lo que significa un cumplimiento presupuestal del 100%, “gracias entre otros factores a que, en el segundo semestre de 2024, vimos una mayor dinámica comercial de las marcas a nivel de locales y áreas comunes, frente al mismo período del año anterior.”, asegura la gerente general.

Respecto a la tasa de vacancia, el centro comercial ha visto reflejado un importante desempeño de su labor, pasando del 15% registrado durante la pandemia, al 2% sostenido a lo largo de 2024, reportando, además, el ingreso de 23 nuevas marcas que se integran a la propuesta comercial de Salitre Plaza

Un legado de desarrollo

Salitre Plaza fue el primer centro comercial en inaugurarse, en Ciudad Salitre, y en el sector occidental de la ciudad.   En 1996, la visión de sus desarrolladores, Ospinas y Conconcreto, fue la de dar vida a un símbolo de modernidad y progreso que ha impulsado el desarrollo de la zona, que hoy mira el futuro con optimismo, adaptándose a la evolución de un vibrante ecosistema comercial.

En los últimos años, Salitre Plaza invirtió una cifra superior a 47 mil millones de pesos en una renovación arquitectónica y tecnológica que la ha configurado como una vitrina para marcas tradicionales y emprendimientos emergentes.    

Su compromiso con los visitantes se refleja también en su atractiva agenda cultural para toda la familia, incluyendo a las mascotas.  Patricia Urrea agrega que “nuestra razón de ser ha sido contribuir y construir comunidad con espacios actividades y eventos que fomenten el sano entretenimiento y estrechen los lazos sociales, en entornos que generen mayor calidad de vida”. De allí que cada fecha especial del año es celebrada y lleva el sello propio que estimula la confraternidad y la sana diversión.

Desde eventos de moda y campañas sociales, hasta conciertos con artistas de renombre como Sebastián Yatra, Fonseca, Los Tupamaros, Armando Manzanero, entre otros, Salitre Plaza ha ofrecido experiencias memorables para sus visitantes.

Comprometido con la sostenibilidad

Salitre Plaza ha sido reconocido por su compromiso con el medio ambiente, obteniendo la certificación del Programa de Excelencia Ambiental Empresarial.

En 2024 el centro comercial fue el anfitrión de la firma del acuerdo “Juntos por el Agua” y gracias a sus campañas y procesos operativos ha logrado un ahorro del 20%  mensuales el consumo de agua con relación al mismo periodo del año anterior, compromiso que refuerza el sistema de recolección de aguas lluvias o punto azul que tiene una capacidad de 25 m3, Salitre Plaza minimiza el consumo de agua potable y ha reutilizado  más de 1.500 m3 durante el 2024 para actividades de limpieza, sistema de riego, cascada  y baños, aportando favorablemente en el  manejo responsable de  los recursos.  

Así mismo, Salitre Plaza cuenta con un punto ecológico para el manejo de residuos que involucra a la comunidad del Salitre, y plazas de parqueo con un ecosistema de movilidad sostenible que ofrece carga gratuita para vehículos eléctricos e híbridos.

Mirada al futuro con optimismo

«Vamos por otros 28 años creando momentos inolvidables e iluminando corazones», afirmó Patricia Urrea, gerente general del centro comercial.

En Salitre Plaza seguiremos trabajando para ofrecer a nuestros visitantes un espacio donde puedan vivir experiencias únicas, construir recuerdos que perduren en el tiempo, y contribuir al desarrollo sostenible de nuestra ciudad», agregó.

Salitre Plaza celebra su 28° aniversario con la satisfacción construir día a día un legado de sólido y un futuro prometedor, donde la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad seguirán siendo pilares fundamentales.

Black Friday 2024: estos serán los retos tecnológicos para los E-Commerce

Del 29 de noviembre al 01 de diciembre, los colombianos podrán disfrutar de una de las últimas jornadas de descuentos más importantes del año, el Black Friday 2024. Desde su llegada en el 2014, el “Viernes Negro” se ha vuelto muy popular entre los consumidores, tanto por el gran ahorro que representa, como por el gran impulso que le da a la economía de muchos colombianos. Este año, Colombia ya vivió una jornada en el mes de mayo pero se considera, que por su cercanía a las fiestas de fin de año, la que viene es la más importante del año, siendo el comercio electrónico el camino preferido por los consumidores.

Es tanta su popularidad en Colombia que, de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el 2023 se registraron 62,1 billones de pesos colombianos en ventas en línea, representando un crecimiento del 12,58% respecto al 2022. Así mismo, la organización reportó que el año pasado las categorías más consumidas por los colombianos a través de los e-commerce fueron servicios financieros, que representaron el 21,7%; seguido por tecnología con un 15% y en tercer lugar se encontró el retail con un 12,8%.

Esta alta demanda implica un importante reto para el sector de tecnología de los E-Commerce, pues deben estar preparados en todos los frentes, para responder de la mejor manera a este alto nivel de transacciones.

Entre los principales desafíos de la industria, está la experiencia del consumidor a la hora de realizar las compras, la logística de entrega y la satisfacción del cliente, que cada vez exige más. Y es allí donde la tecnología es el actor clave para potenciar las operaciones. El E-Commerce trae nuevas oportunidades para el negocio, como retos significativos para los administradores de TI; el precio de mantener una operación las 24 horas del día, y la posibilidad de mayor interacción y leads en sus páginas web.

“Hoy el consumidor busca eficacia y agilidad al realizar una compra, algunos comercios electrónicos han optado por las filas virtuales que es precisamente lo que el ciudadano quiere evitar al ir directamente a la sede del comercio a comprar, como desarrolladores de tecnología debemos ofrecer esa facilidad al cliente y eso se resume en una buena infraestructura tecnológica para ese día donde las operaciones aumentan.” Asegura Fabio Henrique, Director Regional de Panduit para RoLATAM.

Desde el Data Center en la Nube y el corporativo donde se alojan las apps, los sitios web y el Marketplace, así como las plataformas de pago Fintech, pasando por las redes que automatizan la logística del centro de distribución y las tiendas inteligentes, hasta la última milla con las bodegas ocultas y el reparto seguido en tiempo real, todo esto tiene un hilo conductor y es la Infraestructura de Red.

Por esto, una empresa necesitará de una capacidad de procesamiento escalable que le permita atender los picos de demanda sin perder clientes, y una infraestructura de red robusta que facilite las interacciones de todas las fases del proceso para crear experiencias de compra en línea memorables que promuevan la fidelidad y la recompra.

¿Cómo las empresas pueden preparar su E-Commerce?

Según Panduit, los eventos de promoción en línea cada vez serán más frecuentes, y las ventas, más significativas; ya no se tratará de soportar una demanda esporádica.  Por esto existen varias acciones que un profesional de TI debe considerar, según Panduit, compañía líder en infraestructura tecnológica:

  1. Estudiar de manera integral la estrategia de Data Center, ya sea en la nube o en el Centro de datos propio, que le permita soportar los picos de demanda, administrar el tráfico, y eliminar todas aquellas restricciones de conexión que aplazan o desvían la decisión de compra de los clientes, por ejemplo, las filas virtuales. 
  1. Tenga presente que las acciones de promoción en los canales virtuales serán cada vez más frecuentes, por lo que el procesamiento por demanda puede ser, tanto una oportunidad, como una restricción.
  1. Reconocer el poder de las conexiones: las redes cableadas de cobre UTP y fibra óptica optimizan el rendimiento de los equipos activos y servidores; así las cosas, no se trata solo de conectar, hay que hacerlo con medios de desempeño superior de alta velocidad y baja pérdida que minimicen la latencia. 
  1. Contar con una infraestructura de red escalable que crezca en la medida del tráfico le permitirá lograr un balance entre las inversiones en tecnología y el incremento en las ventas.  Tenga presente que invertir de manera reservada en redes cableadas, con un enfoque únicamente en el precio, se verá reflejado de manera directa en la capacidad de atender nuevo tráfico, lo que terminará en el abandono de carritos de compra o la pérdida de clientes potenciales.

Eficiencia y la sostenibilidad. La infraestructura de comunicaciones y las redes de cableado escalables son importantes en el equilibrio del modelo de negocio.  Instalaciones modulares, como el Data Center en confinamiento y sistemas de administración de Data Center DCIM le permitirán controlar el crecimiento eficientemente aumentando la productividad del espacio, sin costos ocultos. Hacen posibles operaciones sostenibles, con un menor consumo de energía y mejor utilización del espacio destinado a los equipos. Esto en concordancia de las políticas de responsabilidad ambiental empresarial.

Durante el BlackFriday aumentan las compras de tecnología: ¿Cómo elegir un Smart TV que se acomode a las necesidades del usuario?

 Colombia y el mundo se preparan para lo que será la jornada de descuentos más esperada del año, el BlackFriday. El fin de semana del 29 de noviembre es el elegido para que millones de personas alrededor del mundo realicen sus compras navideñas y más de uno se dé un gusto o resuelva la necesidad de renovar electrodomésticos en su hogar, como el televisor, por ejemplo.

Según cifras de Fenalco, los colombianos aprovechan para comprar un promedio de 3,6 productos durante esta fecha por lo que termina siendo una de las que más impulsa la economía nacional en el fin de año.

La categoría de tecnología fue la segunda más vendida durante el BlackFriday del 2023. La participación de ventas de este segmento fue del 15%, según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y para 2024 sigue siendo una de las favoritas. Según cifras del Data Universe de SmartPR, el 28,6% de los compradores espera adquirir un producto de tecnología, ya sea celular, televisor o computador. Esta categoría es solo superada por moda que tiene un 44,6% de preferencia de compra. En tercer lugar están los electrodomésticos con 8,9% de interés.

Con respecto a las promociones, este mismo estudio indica que el 64,3% de los colombianos prefieren los productos con descuentos de entre 35% y 50%. Esta cifra va de la mano con la planeación del gasto. 46,4% de los colombianos planea invertir entre $200.000 y $500.000 en este BlackFriday, mientras que el 35,7% tiene presupuestado gastar entre $500.000 y $1.000.000.

Se espera, además, que este año la jornada de descuentos se extienda hasta el 1 de diciembre haciendo empalme con el CyberMonday que se desarrollará el lunes 2 de este mismo mes.

¿Qué tener en cuenta para comprar el mejor televisor para mí?

Al igual que comprar el smartphone ideal o la pinta de fin de año, elegir un televisor se ha vuelto fundamental, entendiendo que este dispositivo en la actualidad dejó ser solo para ver telenovelas, series, películas o noticieros y es capaz de conectar al usuario al mundo y ofrecerle un sinfín de utilidades cuando se empieza a aprovechar de manera ideal.

“Hoy los televisores se adaptan a las necesidades del usuario. No es lo mismo tener un televisor para ver series que para ver un partido de la selección Colombia o utilizarlo para gaming. Hay que tener en cuenta características como resolución de pantalla, tasa de refresco y conexiones para disfrutar de una mejor experiencia”, explica Karen Saavedra, marketing & trade Manager de Caixun.

Para los amantes de las series y las pelis

  • La mejor resolución para disfrutar de series y películas es la 4K.
  • Tecnología HDR Dolby Vision o HDR10 ofrece gran rendimiento en la reproducción de imágenes con colores más vibrantes, excelente nivel de contraste y brillo superior.
  • Unos buenos altavoces harán que la experiencia sea mucho más inmersiva.

Para los gamers

  • Para los amantes de los videojuegos la resolución a buscar depende de la consola, pero lo más recomendable es buscar una pantalla 4K para disfrutar de gráficos más realistas e imágenes más nítidas. A fin de cuentas, la mejor experiencia se vive si los gráficos son más realistas y las imágenes son lo más nítidas posible.
  • La conexión HDMI 2.1 también juega un papel crucial para obtener la mejor resolución y aprovechar la velocidad que ofrecen consolas como Xbox Serie X o el PS5. En la actualidad, muchos Smart TVs cuentan con varios puertos HDMI que ayudan a que el usuario pueda conectar varias consolas y de esta forma se disfrute de mejores gráficos y rendimiento.
  • Con respecto a la frecuencia de refresco, la mejor para disfrutar de una experiencia óptima es que esta sea mínima de 120 Hz, sin embargo, los televisores con conexiones HDMI 2.1 tiene incorporada la tecnologia MEMC (estimación de movimiento, compensación de movimiento) la cual optimiza el barrido de las imágenes en movimiento rápido para generar imágenes más fluidas en pantalla.

Para ver fútbol

Los apasionados por el deporte rey tendrán un 2025 de infarto. Este año se jugarán 30 partidos de la Conmebol para las Eliminatorias al Mundial 2026 que se disputará en EE.UU., México y Canadá.

  • Lo más recomendable es contar con un televisor que capte cada detalle y por eso la resolución más recomendada es la 4K (ultra alta definición). Las imágenes, sin dudas, se verán de manera mucho más detallada y más claras.
  • La tasa de refresco también juega un papel crucial para minimizar el desenfoque de movimiento, presentar una imagen más suave y mejor definición de las jugadas rápidas. Se recomienda que la tasa de refresco sea, por lo menos, de 120 Hz o que contenga tecnologia MEMC (estimación de movimiento, compensación de movimiento), dicha tecnologia simula cuadros de imagen adicional para compensar el movimiento rápido en televisores que estén por debajo de los 120 Hz.
  • Los altavoces también son indispensables para que la experiencia sea mucho más inmersiva.

Así es como los ciberdelincuentes aprovechan el BlackFriday para estafar a e-commerces y usuarios

El mundo se prepara para disfrutar de una de las jornadas de descuentos más esperadas, el BlackFriday y el Cyber Monday. Del 29 de noviembre al 2 de diciembre millones de personas alrededor del mundo podrán disfrutar de promociones en categorías como moda, tecnología, viajes, videojuegos y deportes, entre otras.

Pero no solo los usuarios están esperando estos días para aprovechar los descuentos, los ciberdelincuentes también se encuentran al acecho para hacer de las suyas. Colombia es uno de los países que más debe hacerles frente a los ciberataques. Datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de Fortinet, confirman que en el 2023 Colombia recibió más de 12.000 millones de intentos de ciberataques.

Ahora, con respecto a jornadas como el BlackFriday y el Cyber Monday, el phishing y la ingeniería social se ponen a la orden del día para robar los datos de los usuarios. Pero no solo los consumidores resultan víctimas de los delincuentes cibernéticos, los e-commerce pueden ser vulnerados con consecuencias graves durante este fin de semana debido al volumen de ventas.

Andrés Cajamarca, director de Ingeniería de Fortinet Colombia, advierte que durante estos días de descuentos, los e-commerce pueden resultar víctimas de una modalidad conocida como chargeback. En sí no es un ciberataque, pero es una modalidad que afecta al comercio minorista.

“Los ciberdelincuentes hacen compras con tarjetas de crédito o débito fraudulentas y cuando el propietario de la tarjeta real se da cuenta de la transacción ilegítima procede a hacer el respectivo reclamo a su entidad bancaria. La tienda virtual debe hacer la devolución del dinero cobrado por el producto y en caso de que este haya sido enviado el e-commerce resulta afectado por la estafa” completa el experto.

De igual manera, los consumidores deben estar al pendiente de no caer en la modalidad de suplantación de tiendas virtuales. En este tipo de estafas, los usuarios terminan suministrando todos sus datos a entidades que simulan ser e-commerces de marcas reconocidas con el fin de recibir productos que a la larga nunca van a llegar hasta sus hogares. Con esta modalidad, los estafadores roban los datos bancarios y vacían las cuentas de sus víctimas.

“Esta es una de las modalidades más sofisticadas teniendo en cuenta que los delincuentes deben imitar a la perfección las características del e-commerce. Pero esto lleva todo un trabajo puesto que los atacantes desarrollan toda una estrategia de ingeniería social para hacer que las víctimas aterricen el sitio falso” completa Cajamarca.

Entre las acciones realizadas por los ciberdelincuentes se encuentran posicionar los portales en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Ellos pagan anuncios para que su web llegue a sus potenciales víctimas y crean aplicaciones clones para hacer que los usuarios la utilicen sin lograr detectar el engaño.

Por otro lado, utilizan la técnica typosquatting, es decir, que su sitio fraudulento tenga una dirección con mucha similitud a la de la original para aprovecharse de cualquier error de tipeo de la víctima.

Recomendaciones para no caer en estafas

El director de Ingeniería de Fortinet ofrece una serie de recomendaciones para evitar que los usuarios caigan en manos de los ciberdelincuentes. Uno de los principales consejos es el de asegurarse de que los dispositivos, software, buscadores y aplicaciones estén parcheados y corran las versiones más actuales.

“Hay que poner más atención en los sitios web en los que se buscan las promociones. Antes de presionar agregar al carrito hay que fijarse si hay muchos anuncios emergentes, si hay enlaces rotos, si la información está escrita de manera correcta, entre otras” finalizó el ejecutivo

En vez de utilizar tarjetas débito, es mejor hacer uso de tarjetas de crédito. Estas últimas ofrecen protección antifraudes y se pueden apagar de forma fácil y segura sin congelar otros activos. Además, es importante activar las notificaciones y alertas sobre actividades sospechosas relacionadas a la cuenta.

Hay que tener en cuenta que, así como los usuarios están buscando las mejores promociones, los ciberdelincuentes están al acecho para encontrar víctimas que cometan el más mínimo error para afectar sus finanzas.

Xiaomi se adelanta al Black Friday con los mejores dispositivos en precios imperdibles ¡No te lo pierdas!

Este Black Friday, Xiaomi trae ofertas imperdibles en algunos de sus dispositivos más destacados del año. Desde smartphones con características premium hasta wearables diseñados para mejorar tu día a día, es el momento ideal para adquirir la tecnología que siempre has querido.

Entre los productos con descuentos especiales se encuentra el Redmi Note 13 Pro, que integra una cámara de 200MP para capturar fotos espectaculares, un procesador MediaTek Dimensity 7200 para un rendimiento fluido y una pantalla AMOLED de 6.67” con tasa de refresco de 120Hz, ideal para quienes buscan calidad visual y alto desempeño. Este dispositivo estará disponible en Black Friday a $949,000, bajando de su precio regular de $1,399,900, y en Pre Black Friday a $979,000.

Por su parte, el Redmi Note 13 256GB combina un almacenamiento amplio con un procesador MediaTek Dimensity 6080, una cámara de 100MP que asegura imágenes nítidas y vibrantes, y una batería de 5,000mAh para todo el día. Su precio regular es de $999,900, pero podrás adquirirlo en Pre Black Friday por $779,799 y en Black Friday por tan solo $699,000.

Para quienes buscan wearables, la Xiaomi Smart Band 8 Pro es la opción perfecta. Este dispositivo cuenta con una pantalla AMOLED de 1.74”, monitoreo avanzado de salud y entrenamiento, y una batería que dura hasta 14 días, siendo el compañero ideal para un estilo de vida activo. Durante Black Friday y Pre Black Friday, estará disponible con un precio especial de $269,900, reducido de su precio regular de $279,900.

Otro descuento destacado es el Xiaomi Watch S3, un reloj inteligente de diseño premium que ofrece más de 120 modos deportivos, resistencia al agua y una batería de larga duración, pensado para mantenerte conectado y activo en todo momento. Este Black Friday, podrás adquirirlo por $499,900, reduciendo significativamente su precio original de $599,900.

Finalmente, los Redmi Buds 5 Pro ofrecen una experiencia de sonido inmersiva con cancelación activa de ruido, una batería de hasta 40 horas y una calidad de audio superior que los convierte en el accesorio perfecto para los amantes de la música. Este Black Friday, estarán disponibles a $269,000, bajando de su precio regular de $299,900.

¡No te lo pierdas! Estos increíbles dispositivos estarán disponibles en oferta en todas las Xiaomi Stores, principales operadores y distribuidores autorizados en Colombia. Aprovecha esta oportunidad única para llevarte tecnología de vanguardia a precios increíbles.

La tecnología como motor de eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera

Colombia se consolida como el segundo mayor consumidor de cerveza en Sudamérica, con un consumo per cápita de 49,9 litros, solo superado por Brasil. Este incremento del 20% entre 2022 y 2023, según datos de la alianza entre Euromonitor y el Watermark Study de Ecolab, se debe en gran parte a las estrategias de mercadeo y ventas implementadas por cadenas de distribución, estancos y supermercados.

En línea con el incremento en el consumo, la modernización tecnológica está transformando la industria cervecera, promoviendo avances significativos en eficiencia operativa, sostenibilidad y calidad de los procesos. Una solución clave en este cambio es brewmaxx, una plataforma avanzada que integra el control de procesos y la gestión energética en un solo sistema. Desarrollado por ProLeiT en colaboración con Schneider Electric, la solución permite monitorear en tiempo real el consumo de energía, agua y gas, ajustando los programas de operación para evitar el sobreconsumo y optimizar recursos.

Con esta solución, las cervecerías pueden evitar picos de carga y aprovechar los valles de consumo, reduciendo costos y mejorando la eficiencia. El sistema de gestión energética (EnMS) conecta tanto los controles del edificio como los procesos productivos, permitiendo a los operadores ajustar los programas de enfriamiento y otros procesos en tiempo real. Este enfoque integral no solo garantiza la eficiencia operativa, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir las emisiones y minimizar el desperdicio de recursos.

«Gracias a la integración del sistema de gestión energética, ahora podemos controlar el consumo de recursos con precisión, lo que nos permite operar de manera más eficiente y ahorrar costos, especialmente en un contexto de precios energéticos elevados. Esto no solo fortalece nuestra resiliencia operativa, sino que también respalda nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en cada proceso”, comentó Angelica Gómez, líder en prescripción de NAC de Schneider Electric.

Schneider Electric ofrece este tipo de soluciones a todas las industrias, ayudándolas a optimizar recursos y alcanzar sus metas de sostenibilidad mientras se adaptan a un entorno cada vez más exigente en términos de eficiencia energética.

«En la actualidad el software existente tiene la capacidad de monitorear, controlar y optimizar el consumo de recursos con un alto nivel de precisión. Este sistema inteligente permite gestionar la energía, el agua, materias primas, variables de procesos, etc.  en tiempo real, traccionando una operación más eficiente, reduciendo significativamente los costos de producción. De la misma forma estos sistemas permiten mejorar la vida útil de los activos, y permiten reducción significativa de las paradas de planta no programadas” afirma Angela Calle Castillo, Directora de cuentas estrategias de Schneider Electric para el clúster Andino.

Además, responde de manera proactiva al contexto actual de precios energéticos elevados, aportando sostenibilidad y resiliencia a nuestras operaciones y fortaleciendo el compromiso de Schneider Electric de liderar la transición hacia un futuro más sostenible. Este caso de éxito demuestra cómo la integración de soluciones avanzadas, como brewmaxx, prepara a las cervecerías para un futuro más eficiente y sostenible, completa Calle. En resumen, la tecnología está impulsando una nueva era en la industria cervecera, donde la automatización, el control preciso y el enfoque en la sostenibilidad no solo mejoran la producción, sino que también permiten a las empresas mantenerse competitivas en un entorno cada vez más demandante.

SAS adquiere el software de datos sintéticos Hazy para impulsar el portafolio de IA generativa

SAS, líder mundial en datos e IA, anunció hoy la adquisición de los principales activos de software de Hazy, pionera en tecnología de datos sintéticos. Esta adquisición estratégica tiene como objetivo potenciar la robusta oferta de datos e IA de SAS, equipando aún más a sus clientes con capacidades críticas y oportunas de generación de datos sintéticos a medida que su uso de la IA se expande rápidamente.

«Nuestra adquisición de la propiedad intelectual de Hazy representa un paso fundamental en nuestro compromiso con la innovación en la próxima generación de gestión de datos e IA», afirmó Jim Goodnight, CEO de SAS. «Hazy es pionera en la introducción de datos sintéticos en el mercado como producto empresarial viable, y los analistas la sitúan entre los principales proveedores de software de su categoría. Con la integración de su tecnología, podemos ofrecer a nuestros clientes oportunidades sin precedentes para aprovechar los datos de forma segura y eficaz, permitiéndoles experimentar y modelar escenarios que antes estaban fuera de su alcance y obtener una ventaja competitiva.»

Este acuerdo posiciona a SAS a la vanguardia de la innovación de datos, permitiendo aplicaciones de IA más robustas y seguras, con futuras oportunidades de integración con SAS® Viya®. Al integrar las capacidades de datos sintéticos de Hazy, SAS empoderará a los clientes para innovar y llevar a cabo investigaciones profundas, superando los desafíos relacionados con la disponibilidad, el acceso o la calidad de los datos.

Liderando la innovación en datos sintéticos

De acuerdo con Kathy Lange, directora de Investigación de Software de IA en IDC, «Los datos sintéticos son un factor de cambio para las empresas que implementan soluciones de IA, especialmente en sectores con estrictas normativas de privacidad como la salud y el mundo financiero. La adquisición de SAS pone de relieve la creciente necesidad de datos sintéticos como componente integral de un moderno conjunto de herramientas de IA, abordando la escasez de datos y los problemas de privacidad, y mejorando la precisión de los modelos al tiempo que se reducen los sesgos.»

Los datos sintéticos, que reflejan los patrones estadísticos de los datos reales sin exponer información privada, identificable o restringida, mitigan los riesgos asociados a los datos reales y aumentan el alcance de los datos disponibles para la analítica y la IA. Este aumento conduce a resultados sólidos y confiables, así como a soluciones innovadoras para los científicos de datos que pueden dar forma y equilibrar los conjuntos de datos de manera más eficaz.

Bryan Harris, director de tecnología (CTO) de SAS, añadió: «Los analistas predicen que para 2026, el 75% de las empresas utilizarán IA generativa para crear datos sintéticos de clientes, en comparación con menos del 5% en 2023. Para los clientes de SAS, esto supone un salto estratégico que consolida el liderazgo de SAS en IA y analítica. Con los datos sintéticos, los clientes pueden innovar e investigar más profundamente, accediendo a datos que antes estaban fuera de su alcance debido a problemas de disponibilidad, acceso o calidad.»

La integración de la tecnología de Hazy amplía el anuncio inicial de SAS Data Maker a principios de 2024, el cual aborda los desafíos de datos mediante la generación de datos sintéticos que representan estadísticamente los conjuntos de datos originales sin comprometer la privacidad, al tiempo que simplifica los procesos y ahorra recursos.

Con la tecnología Hazy integrada en SAS Data Maker, la capacidad de simular múltiples escenarios futuros proporcionará a los clientes de SAS una importante ventaja competitiva gracias a:

  • Mejora de la innovación y la investigación al proporcionar acceso a conjuntos de datos ricos y sintéticos que antes estaban fuera de su alcance, fomentando nuevas oportunidades y avances.
  • Mayor rapidez de salida al mercado gracias a la rápida generación de datos sintéticos de alta calidad, lo que acelera el ciclo de desarrollo de los proyectos de IA.
  • Sistemas de IA confiables con sólidos procesos de datos sintéticos y diversos conjuntos de datos sintéticos, lo que permite a las organizaciones desarrollar sistemas de IA confiables que se adhieren a las normas éticas.
  • Mayor privacidad y seguridad de los datos al generar datos sintéticos que no exponen información real e identificable, lo que permite a las organizaciones operar con confianza.
  • Ahorro de costos al minimizar la dependencia de métodos de recopilación de datos costosos, haciendo que los datos para la analítica sean más accesibles.

La mejora de las soluciones de datos derivada de esta adquisición estará disponible en todo el mundo, con un avance inicial previsto para principios de 2025.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

53SeguidoresSeguir
4SuscriptoresSuscribirte

RECOMENDADOS